2. Principios Físicos
Los sistemas neumáticos funcionan según leyes físicas que
regulan el comportamiento del aire comprimido. Estas leyes
permiten controlar con precisión la presión, el volumen y la
temperatura, asegurando una operación eficiente y segura
del sistema.
3. Ley de Boyle
Ley de Pascal
Ec. general gases ideales
1ra ley Termodinámica
Cálculo fuerza en
actuador mecánico
4. Componentes de un Sistema
Neumático
Fuente de energía
Compresor Tanque de
almacenamiento
Filtros y
secadores
5. Componentes de un Sistema
Neumático
Elementos de control
Válvulas de
control
Reguladores de
presión
Controladores
lógicos (PLC)
6. Componentes de un Sistema
Neumático
Elementos de trabajo
Actuadores
neumáticos
Sensores
7. Aplicaciones Industriales de los
Sistemas Neumáticos
Industria alimentaria
y de bebidas
Industria
Automotriz
Industria
textil
10. Presión
La presión en neumática se define como la
fuerza que ejerce el aire comprimido sobre
una superficie. Se expresa en pascales (Pa),
bares (bar) o libras por pulgada cuadrada
(psi)
11. Caudal de aire (flujo
volumétrico)
Es la cantidad de aire comprimido que fluye
por un punto del sistema en un tiempo
determinado, medido en litros por minuto
(L/min) o metros cúbicos por segundo
(m³/s).
12. Posición
La posición hace referencia a la ubicación
exacta del vástago de un cilindro, una pinza
o un componente móvil dentro del sistema
neumático.
15. Velocidad
La velocidad en neumática se define como
la tasa de desplazamiento de un
componente móvil, generalmente medida
en mm/s o m/s.
16. Tiempo (de respuesta o
ciclo)
Se refiere al tiempo que tarda el sistema en
ejecutar una acción completa o en
responder a una señal de entrada. Es clave
para el ritmo de trabajo y sincronización.
17. Temperatura
La temperatura afecta las propiedades del
aire comprimido, como su densidad y
viscosidad. Aunque no siempre es
controlada directamente, en ciertos
entornos su monitoreo es crucial.
28. Sensores
neumÁticos
Los sensores neumáticos son dispositivos
que miden variables en sistemas que
utilizan aire comprimido o gases, y
convierten estas mediciones en señales
que pueden ser interpretadas por
sistemas de control.
29. Sensores Magnéticos (o Reed)
Principio de Funcionamiento: Detectan el campo
magnético de un imán permanente montado en el
pistón de un cilindro a través de su pared. Cuando el
imán pasa cerca, se cierra un circuito eléctrico,
indicando una posición específica.
IFMIF5523–Sensordeproximidadinductivo
Sensores de Efecto Hall
Principio de Funcionamiento: Funcionan según el
principio del efecto Hall, generando una tensión
transversal en un conductor cuando se aplica un
campo magnético perpendicular a la corriente
(Pneumatig, n.d.). Requieren un imán permanente
en el pistón
IFMMFH215-Sensordeposiciónparacilindros
hidráulicos
30. Sensor de Posición Lineal
Principio de Funcionamiento: Utilizan
un elemento resistivo y un cursor
móvil para generar una señal de
tensión proporcional a la posición
Sensores de Caudal
Principio de Funcionamiento:
Miden y monitorean el flujo
de aire comprimido
FestoMLO‑POT‑500‑TLF–Sensordeposición
lineal
SensordecaudalSMCPF3W‑serie
31. Festo SDE5 – Sensor
de presión compacto
Sensores de presión de
vacío
Principio de Funcionamiento: Un sensor
de presión de vacío convierte la fuerza
ejercida por unidad de área (la presión de
vacío) en una señal eléctrica que puede
ser medida y registrada.
46. DCL del embolo del actuador
mov
Planteamiento del
sistema dinámico
47. DCL del embolo del actuador
mov
Planteamiento del
sistema dinámico
48. DCL del embolo del actuador
Planteamiento del
sistema dinámico
x
L
mov
camara1
camara
2
tuberia tuberia
Volumen camara1 Volumen camara2
V. tuberia V. tuberia
49. DCL del embolo del actuador
Planteamiento del
sistema dinámico
50. DCL del embolo del actuador
Como el volumen de las mangueras
siempre va a ser constante, entonces
se aplicara la siguiente equivalencia
volumètrica
=
Planteamiento del
sistema dinámico
51. DCL del embolo del actuador
Planteamiento del
sistema dinámico
61. El sistema sale del equilibrio
Mediante la ecuación de la energía interna de un
gas cuando esta en equilibrio, asociado a su
temperatura
62. El sistema sale del equilibrio
Relación entre la capacidad calorífica de los gases ideales
63. El sistema sale del equilibrio
Para el volumen total en la
camara 1 (tubería y accesorios)
x_eq
L
mov
camara1
camara
2
tuberia tuberia
Energía interna en equilibrio
64. El sistema sale del equilibrio
Cuando el cilindro se desplaza
del equilibrio
x_eq
L
mov
x
camara1
camara
2
tuberia tuberia
Energía almacenada por el gas en
la camara 1, actúa como resorte
65. El sistema sale del equilibrio
x_eq
L
mov
x
camara1
camara
2
tuberia tuberia
66. El sistema sale del equilibrio
x_eq
L
mov
x
camara1
camara
2
tuberia tuberia
67. El sistema sale del equilibrio
x_eq
L
mov
x
camara1
camara
2
tuberia tuberia
68. El sistema sale del equilibrio
x_eq
L
mov
camara1
camara
2
tuberia tuberia
69. El sistema sale del equilibrio
L
mov
camara1
camara
2
tuberia tuberia
Como
x_eq
x
72. Control
de vacío en
sistemas de
manipulación
Versátiles en entornos industriales
Variedad de cargas.
Sujeción suave y precisa
Diferencial de presión
73. Utiliza presión negativa
Sujetar, levantar y transportar cargas
.Elevador de
vacío.
1.Aplicación del vacío
2.Levantamiento
3.Transporte
4.Liberación
74. Variables del
sistema
Posición de la
válvula proporcional
Presión de vacío en
la ventosa
Peso de la carga,
temperatura
ambiente, presión
atmosférica
Variable
Controlada
Variable
Manipulada
Variable
de Carga
76. Modelamiento para
el control de vacío
en sistemas de
manipulación
Consideraciones
-Presiones relativas
-Volumen constante
-Ley de los gases ideales
-Humedad y comprensibilidad
despreciables
Variables
- P(t): Presión de cámara de vacío
- r (t): señal de control
- R: resistencia al flujo de aire
- V: volumen de la cámara de vacío
- Qvac(t): caudal de aire extraído por
la bomba
- C: capacidad neumática del volumen
77. Resistencia
Cambio en la presion diferencia
necesaria para hacer un cambio unitario
en la razón de flujo masíco.
Cambio en la masa de aire (kg) en el recipiente,
requerido para hacer un cambio unitario en la
presión.
Capacitancia
Capacitancia
83. Referencias
- Bartec. (n.d.). *Sistema de Monitoreo de Presión en Llantas*. Recuperado de https://www.bartecusa.com/sistema-de-monitoreo-de-
presion-en-llantas-es
- Brunete, A. (n.d.). *Actuadores neumáticos*. Bookdown. Recuperado de
https://bookdown.org/alberto_brunete/intro_automatica/actuadoresneumaticos.html
- Brunete, A. (n.d.). *Sensores industriales*. Bookdown. Recuperado de
https://bookdown.org/alberto_brunete/intro_automatica/sensores-industriales.html
- Festo. (2012). *Actuadores lineales DGP/DGPL*. Suministros Industriales del Tajo S.A. Recuperado de https://www.festo.com/catalogue
- Festo. (n.d.). *Codificador de desplazamiento Festo MLO-POT-500-TLF*. Recuperado de https://www.festo.com/co/es/a/152629/
- Festo. (n.d.). *Sensores de caudal*. Recuperado de https://www.festo.com/mx/es/c/productos/sensores/sensores-de-caudal-
id_pim132/
- Festo. (n.d.). *Sensores de Festo: éxito en automatización*. Recuperado de https://www.festo.com/ar/es/c/productos/sensores-
id_pim26/
- Festo. (n.d.). *Sensores de Festo: éxito en automatización de un mismo proveedor*. Recuperado de
https://media.festo.com/media/4324_documentation.pdf
- Festo. (n.d.). *Sensores de posición*. Recuperado de https://www.festo.com/mx/es/c/productos/sensores/sensores-de-posicion-
id_pim130/
- Festo AG & Co. KG. (2025, febrero). *Displacement encoder MLO POT 500 TLF (Part no. 152629)* [Datasheet]. Festo.
- ifm electronic GmbH. (2023, abril 13). *IF5542 inductive sensor* (p. 1). ifm electronic.
- SMC Corporation. (2015, junio). *2 Colour display high precision digital pressure switch – ZSE30A(F) / ISE30A series* [Datasheet]. SMC.
- Suministros Industriales del Tajo S.A. (2012). *Actuadores lineales DGP/DGPL: Hoja de datos*. Festo. Recuperado de
https://www.festo.com/catalogue
84. Referencias
- ifm electronic GmbH. (2025). *MFH215 cylinder sensor* [Ficha técnica]. ifm electronic.
- Jiménez, C., Torres, M., & Rojas, D. (2018). *Sistemas neumáticos e hidráulicos industriales*. Editorial Alfaomega.
- Mundo Automatizado. (2014, noviembre). *Actuadores neumáticos*. *Mundoautomatizado.blogspot.com*. Recuperado el 13 de junio de
2025, de https://mundoautomatizado.blogspot.com/2014/11/actuadores-neumaticos.html
- Ogata, K. (1987). *Dinámica de sistemas*. Naucalpan de Juárez, México: IMPRESORA TIJUANA S.A.
- Pérez, C., & Rodríguez, L. (2019). *Automatización industrial y control de procesos*. McGraw-Hill.
- Rexroth Bosch Group. (2020). *Manual de neumática industrial*.
- SCHMALZ. (22 de Septiembre de 2008). *Sistemas de manipulación por vacío*. Obtenido de
https://www.interempresas.net/FeriaVirtual/Catalogos_y_documentos/5317/Catalogo_Quimica.pdf
- SMC. (06 de Octubre de 2021). *Equipo para vacío*. Obtenido de https://smc.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/VacioSMC_.pdf