SlideShare una empresa de Scribd logo
I. S. T .P  "CARLOS SALAZAR ROMERO" ALUMNO :   Pérez Girón Oscar A. ESPECIALIDAD: Computación e informática
Flash CS3 es una potente herramienta desarrollada por Adobe que ha superado las mejores expectativas de sus creadores.   ¿Qué es flash?
Tipos de Animación fotograma a fotograma   Fot. 1 Fot. 2 Fot. 3 Fot. 4
Interpolación de Movimientos Para describir todos los efectos que podemos aplicar sobre una interpolación de movimiento previamente creada, sin necesidad de tocar ningún símbolo, nos centraremos en el Panel Propiedades, cuando seleccionemos un Fotograma que presente animaciones de Movimiento, los atributos de la animación a modificar aparecerán en este Panel.    
La  animación por interpolación de forma  ese diferencia en que gradúa el cambio de la forma del objeto, realizada a través de la manipulación de sus puntos de control bezier. También permite cambiar el color . Interpolación por Formas
Guía de movimiento Una guía de movimiento es una capa especial que marca una trayectoria para los símbolos de la capa a la que afecta, para que dichos símbolos la sigan, durante el movimiento.
¿Qué es un Botón? Son elementos que se prestan a que el usuario los presione, desencadenando al hacerlo una serie de acciones. También es habitual ver como este tipo de elementos reaccionan cuando se les pasa el ratón por encima o cuando se les está pulsando,
Creación de un Botón En la creación de un botón podemos considerar dos fases. En la primera vamos a convertir nuestro objeto a símbolo de tipo botón y posteriormente veremos cómo completarlo internamente, lo que nos ayudará a entender mejor dicha estructura.
Para determinar cómo debe reaccionar el botón en función de las acciones del ratón, lo editaremos haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre nuestro nuevo botón y seleccionando la opción  Editar .  Cuando tengamos delante la línea de tiempos del botón (observa que tiene el aspecto que hemos mostrado anteriormente), seleccionaremos cada uno de los frames (sobre, reposo, presionado y zona activa) y pulsaremos  F6  para crear un fotograma clave en cada uno de ellos  De esta forma ya tenemos transformado el objeto para que se comporte como un botón. Ahora lo completaremos internamente.  Para determinar cómo debe reaccionar el botón en función de las acciones del ratón, lo editaremos haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre nuestro nuevo botón y seleccionando la opción  Editar . De esta forma ya tenemos transformado el objeto para que se comporte como un botón. Ahora lo completaremos internamente.  Para determinar cómo debe reaccionar el botón en función de las acciones del ratón, lo editaremos haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre nuestro nuevo botón y seleccionando la opción  Editar . De esta forma ya tenemos transformado el objeto para que se comporte como un botón. Ahora lo completaremos internamente.  Para determinar cómo debe reaccionar el botón en función de las acciones del ratón, lo editaremos haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre nuestro nuevo botón y seleccionando la opción  Editar . De esta forma ya tenemos transformado el objeto para que se comporte como un botón. Ahora lo completaremos internamente.  Para determinar cómo debe reaccionar el botón en función de las acciones del ratón, lo editaremos haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre nuestro nuevo botón y seleccionando la opción  Editar .
Hipervínculo Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas Web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio Web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.

Más contenido relacionado

PPTX
Botones en flash
PPSX
Herramientas Photoshop
DOCX
La barra de herramientas
PPTX
Imagenes cambiantes
DOCX
Cuestionario 1
PPTX
Procesador de textos parte 2
PPTX
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
PPT
Barra De Herramientas 2
Botones en flash
Herramientas Photoshop
La barra de herramientas
Imagenes cambiantes
Cuestionario 1
Procesador de textos parte 2
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
Barra De Herramientas 2

La actualidad más candente (16)

DOCX
Cuestionario unidad 4
PPTX
PDF
Manual oo writer_cap3
DOCX
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
DOCX
Caja de herramientas de photoshop
PPTX
Trabajo de simbolos !
PPTX
Trabajo de simbolos !
DOCX
Cuestionario
DOCX
Desarrollo de modo de dibujo combinado
PDF
Barra de herramientas de photoshop
DOCX
Modo Dibujo combinado
DOCX
Trabajo Practico 9
DOCX
Dibujo combinado
DOCX
Cuestionario unidad 4
DOCX
Unidad 2 gaem
PPTX
Herramientas Photoshop Cs6
Cuestionario unidad 4
Manual oo writer_cap3
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
Caja de herramientas de photoshop
Trabajo de simbolos !
Trabajo de simbolos !
Cuestionario
Desarrollo de modo de dibujo combinado
Barra de herramientas de photoshop
Modo Dibujo combinado
Trabajo Practico 9
Dibujo combinado
Cuestionario unidad 4
Unidad 2 gaem
Herramientas Photoshop Cs6
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Independência ou Morte 08/12/07
PPT
taller tic
PPT
Human Trafficking
PPS
Nacimiento De Un Panda
PPT
Proyectos
PPT
Gloves And Goggles Part 2
PPT
Austin
PPT
Who Is John Perry Barlow.Part 2
PPT
Sherry Turkle.Part 2
PDF
Ink Sharing Bookmark
PPT
Yldharidus
PPT
Banca Cr Firenze
PPT
Capadocia
PDF
Rachel
PPT
Tecno Regalos - Tech Gifts
PPT
padreperez
PPT
Human Trafficking
PPT
PresentacióN1
PPS
El dilema
PPT
Human Trafficking
Independência ou Morte 08/12/07
taller tic
Human Trafficking
Nacimiento De Un Panda
Proyectos
Gloves And Goggles Part 2
Austin
Who Is John Perry Barlow.Part 2
Sherry Turkle.Part 2
Ink Sharing Bookmark
Yldharidus
Banca Cr Firenze
Capadocia
Rachel
Tecno Regalos - Tech Gifts
padreperez
Human Trafficking
PresentacióN1
El dilema
Human Trafficking
Publicidad

Similar a Sistemas operativos (20)

PPTX
Los botones
PPT
PresentacióN2
PPT
PresentacióN2
DOCX
Unidad 4
PPTX
Botones
PPTX
Unidad 4
PPTX
Unidad 4
PPTX
Unidad 4
PPT
2da sesion Botones
DOCX
Unidad 4
PPTX
Unidad 4
DOCX
Guia boton animacion basica
PPTX
Unidad 4
DOCX
Unidad 4
PPTX
Unidad 4 "Manipular botones"
PPT
Flashmacro
DOCX
DOCX
DOCX
Unidad 4
DOCX
Unidad 4
Los botones
PresentacióN2
PresentacióN2
Unidad 4
Botones
Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4
2da sesion Botones
Unidad 4
Unidad 4
Guia boton animacion basica
Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4 "Manipular botones"
Flashmacro
Unidad 4
Unidad 4

Último (20)

PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
NIAS 250 ............................................
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX

Sistemas operativos

  • 1. I. S. T .P "CARLOS SALAZAR ROMERO" ALUMNO : Pérez Girón Oscar A. ESPECIALIDAD: Computación e informática
  • 2. Flash CS3 es una potente herramienta desarrollada por Adobe que ha superado las mejores expectativas de sus creadores. ¿Qué es flash?
  • 3. Tipos de Animación fotograma a fotograma Fot. 1 Fot. 2 Fot. 3 Fot. 4
  • 4. Interpolación de Movimientos Para describir todos los efectos que podemos aplicar sobre una interpolación de movimiento previamente creada, sin necesidad de tocar ningún símbolo, nos centraremos en el Panel Propiedades, cuando seleccionemos un Fotograma que presente animaciones de Movimiento, los atributos de la animación a modificar aparecerán en este Panel.    
  • 5. La animación por interpolación de forma ese diferencia en que gradúa el cambio de la forma del objeto, realizada a través de la manipulación de sus puntos de control bezier. También permite cambiar el color . Interpolación por Formas
  • 6. Guía de movimiento Una guía de movimiento es una capa especial que marca una trayectoria para los símbolos de la capa a la que afecta, para que dichos símbolos la sigan, durante el movimiento.
  • 7. ¿Qué es un Botón? Son elementos que se prestan a que el usuario los presione, desencadenando al hacerlo una serie de acciones. También es habitual ver como este tipo de elementos reaccionan cuando se les pasa el ratón por encima o cuando se les está pulsando,
  • 8. Creación de un Botón En la creación de un botón podemos considerar dos fases. En la primera vamos a convertir nuestro objeto a símbolo de tipo botón y posteriormente veremos cómo completarlo internamente, lo que nos ayudará a entender mejor dicha estructura.
  • 9. Para determinar cómo debe reaccionar el botón en función de las acciones del ratón, lo editaremos haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre nuestro nuevo botón y seleccionando la opción Editar . Cuando tengamos delante la línea de tiempos del botón (observa que tiene el aspecto que hemos mostrado anteriormente), seleccionaremos cada uno de los frames (sobre, reposo, presionado y zona activa) y pulsaremos F6 para crear un fotograma clave en cada uno de ellos De esta forma ya tenemos transformado el objeto para que se comporte como un botón. Ahora lo completaremos internamente. Para determinar cómo debe reaccionar el botón en función de las acciones del ratón, lo editaremos haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre nuestro nuevo botón y seleccionando la opción Editar . De esta forma ya tenemos transformado el objeto para que se comporte como un botón. Ahora lo completaremos internamente. Para determinar cómo debe reaccionar el botón en función de las acciones del ratón, lo editaremos haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre nuestro nuevo botón y seleccionando la opción Editar . De esta forma ya tenemos transformado el objeto para que se comporte como un botón. Ahora lo completaremos internamente. Para determinar cómo debe reaccionar el botón en función de las acciones del ratón, lo editaremos haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre nuestro nuevo botón y seleccionando la opción Editar . De esta forma ya tenemos transformado el objeto para que se comporte como un botón. Ahora lo completaremos internamente. Para determinar cómo debe reaccionar el botón en función de las acciones del ratón, lo editaremos haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre nuestro nuevo botón y seleccionando la opción Editar .
  • 10. Hipervínculo Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas Web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio Web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.