4º
Tema I. Sistemas operativos
Un sistema operativo es un programa (software) encargado de poner en funcionamiento
el ordenador, puesto que gestiona los procesos básicos del sistema. Así mismo se
encarga de gestionar para el usuario el hardware.
El sistema operativo comienza a trabajar en cuanto se enciende el ordenador y es
completamente fundamental para que el usuario trabaje con él. Los sistemas operativos
realizan tareas básicas y, sin ellos, el ordenador no funcionaría. Así, por ejemplo, el
sistema operativo reconoce la conexión del teclado, organiza y ordena los archivos,
controla la impresora, la pantalla, etc. Es como un policía de tráfico pues, se encarga de
que los programas no interfieran entre ellos.
Sobre el sistema operativo se instalan los programas que vaya a usar el usuario. Los
programas, también llamados aplicaciones son muy diversos. Ejemplo: El procesador de
textos Word.
Sistemas operativos hay muchos, aunque mucha gente piensa que sólo existe el famoso
Windows. Veamos algunos:
1. Windows (en sus diferentes versiones): Windows XP, Windows Vista, ... Es un
sistema operativo propiedad de la empresa MicroSoft que es privativo (de pago).
2. Mac OS: Es un sistema operativo propiedad de la empresa Apple, (el creador del
Ipod) que es privativo.
3. Unix: Sistema operativo empleado por las supercomputadoras y ordenadores de
grandes empresas, propiedad de la empresa AT&T y es privativo. Es un sistema
muy seguro.
4. GNU/Linux: Sistema operativo que está en alza, completamente gratuito.
Cualquiera lo puede modificar según sus necesidades. Además, es bastante
seguro.
5. FreeBSD: Sistema operativo gratuito y según algunos autores uno de los más
seguros.
Escritorio de Windows XP Escritorio Linux
4º
Escritorio Mac Os Escritorio FreeBSD
Los sistemas operativos tienen numerosas funciones:
1. Gestionan la memoria RAM de los distintos procesos. Un proceso es
simplemente, un programa en ejecución, es decir, una tarea que realiza el
ordenador.
2. Gestiona el almacenamiento de información de forma permanente en unidades
de disco (disco duro, disquetes, pen drives, etc).
3. Gestiona el sistema de archivos que nos permite crear, eliminar y manipular
archivos y carpetas (también llamadas directorios).
4. Crea mecanismos de protección para evitar el acceso de intrusos a recursos o
servicios no autorizados.
5. Dispone de un intérprete de comandos. Es un recurso que permite al usuario
comunicarse con el sistema operativo a través de órdenes o comandos que son
escritos. También se llama consola o shell.
6. El Sistema Operativo gestiona los sistemas de entrada/salida, es decir, controla
los diferentes dispositivos conectados al ordenador (monitor, impresora, etc)
La parte más importante del Sistema Operativo se llama núcleo o kernell. Asigna tareas
al procesador siguiendo un orden y administrando los tiempos que lleva cada tarea.
Hoy en día los sistemas operativos llevan incluidas diferentes aplicaciones. Así, por
ejemplo, Windows se vende con aplicaciones como Paint, Notepad, el juego del solitario,
etc. Al conjunto del Sistema Operativo con las aplicaciones se le llama distribución.
Ejemplo: El famoso Sistema Operativo Windows Vista tiene diferentes distribuciones, por
ejemplo:
 Windows Vista Home Basic: Pensada para el usuario doméstico.
 Windows Vista Home Premium: Pensada para usuarios domésticos más exigentes.
 Windows Vista Business : Incluye aplicaciones pensadas para negocios.
El sistema operativo Linux posee diferentes distribuciones realizadas por grupos de
usuarios o empresas: Red Hat, Ubuntu, Mandriva, Suse Linux, Knoppix, etc. Hay, incluso,
distribuciones Linux españolas como Linex, Guadalinex, Meduxa,.
4º
Controladores de dispositivos
Para que los diferentes dispositivos conectados al ordenador funcionen (ratón, impresora,
escáner, ...) es preciso tener instalados en el sistema operativo unos programas llamados
controladores, también llamados drivers. Así, si no se tienen los drivers de una impresora
que hayas comprado, la impresora no funcionará de ningún modo.
Afortunadamente, los sistemas operativos actuales detectan la mayoría del hardware
automáticamente, mediante el método “plug and play”. Ejemplo: Cuando conectas un
Pen Drive a un ordenador, si el ordenador tiene instalado el Sistema Operativo Windows
XP (o superior), automáticamente el sistema detecta la presencia del Pen Drive y
posteriormente tras esperar un tiempo, instala automáticamente los drivers del Pen Drive.
Si el sistema operativo no tiene el sistema “plug and play”, el hardware que quieras
conectar al ordenador se vende con un CD-ROM donde se encuentran los drivers. Si no
es así, el fabricante te debe indicar en una nota en que zona de Internet se pueden
descargar.
Sistemas operativos sin instalación previa
Son sistemas operativos almacenados en unidades extraíbles y, por lo tanto, se pueden
ejecutar sin necesidad de instalación en le disco duro, de modo que no afectan al sistema
operativo instalado en el ordenador.
La mayoría de ellos se basan en distribuciones específicas de Linux.
Tipos:
• Live CD: Si se emplea
un CD como soporte
del sistema operativo.
• Live DVD: Si se emplea
un DVD como soporte
del sistema operativo.
• Live USB: Cuando lo
que se emplea es una
memoria USB.
Una de las distribuciones Linux
más populares en formato Live
CD es el KNOPPIX (Imagen de
la izquierda)
Escritorio del Sistema Operativo
Linux-Knoppix
Otras características:
4º
Hoy día los sistemas operativos son siempre multiusuario y multitarea. ¿qué significa
esto?
• Multiusuario: Un sistema operativo es multiusuario cuando puedes tener
configurados en él varios usuarios distintos. Por ejemplo en casa, un usuario para
ti, otro para tu hermano y otro para tus padres.
• Multitarea: Un Sistema operativo es multitarea cuando puede ejecutar varios
programas a la vez. Está claro que Windows lo es ya que, por ejemplo, mientras
escribes un texto en el Word, puedes estar escuchando música y navegando por
Internet.
Dispositivos de almacenamiento
La información se puede almacenar en diferentes dispositivos, algunos de ellos portátiles.
Veamos algunos:
- Disco duro: de 80 Gb a 1000 Gb de capacidad.
- Discos ópticos: CD  700 Mb
DVD  de 4,7 a 17 Gb
Blu-Ray  de 27 a 54 Gb
- Tarjetas de memoria: Las hay de diferente tipo:
SD  Secure Digital
CF  Compact Flash
MMC  Multimedia Digital
MS  Memory Stick
Disco duro
Es el dispositivo más utilizado, y se encarga de almacenar
permanentemente la información en nuestro ordenador.
El disco duro está formado por diferentes discos metálicos
apilados (entre 2 y 4) alojados en una carcasa, que giran a gran
velocidad. En cada cara del disco hay un cabezal capaz de leer
y escribir la información.
Los discos se dividen en círculos concéntricos llamados pistas.
Cada pista está dividida en igual número de sectores. Cada sector
tiene un tamaño de 512 bytes. La unidad de almacenamiento
mínima se denomina cluster.
El cilindro es el conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están
alineadas verticalmente
4º
Si quieres ver el número de sectores, pistas, cilindros y capacidad de tu disco duro, sigue
los siguientes pasos en el entorno Windows.
1. Ve a Inicio  Todos los Programas  Accesorios  Herramientas del Sistema
 Información del sistema.
2. Accede a Componentes  Almacenamiento  Discos. Aquí puedes obtener la
información sobre tus unidades de disco.
3. Anota los siguientes datos:
• Capacidad del disco duro
• Número total de pistas
• Número de bytes por sector
• Número total de cilindros
4. Calcula cuantos archivos podrías guardar si cada uno de ellos ocupa 1000
sectores.
Particiones del disco duro
Una partición es una división del disco duro, de forma que el sistema operativo la
considera como si fuera una unidad totalmente independiente. Cada partición puede tener
un sistema de archivos distinto. Esto hace que en cada partición puedas tener sistemas
operativos distintos en un mismo ordenador, sin que interfieran entre sí. Así, puedes tener
Windows en una partición y Linux en otra.
Pero, ¿Qué es un sistema de archivos? Es el modo en el que se guardan los archivos en
discos duros. Los sistemas de archivos más comunes son:
• FAT32: empleado hasta Windows 98.
• NTFS: empleado por Windows XP y Windows Vista
• Ext3: empleado por Linux
Si eliges tener un solo sistema operativo, por ejemplo, el Windows, hoy en día se suele
organizar la información del disco duro haciendo dos particiones. En una de ellas se
instala el sistema operativo (Windows) y otras aplicaciones: en la otra partición se instalan
datos, como por ejemplo: documentos, fotografías, música, etc. De este modo si el
sistema operativo queda inservible y tienes que reinstalarlo, no perderás tus datos, pues
están en una partición independiente.
Desfragmentando el disco duro
Hay una herramienta que tiene Windows llamada Desfragmentador de disco, que mueve
los archivos de unos sectores a otros del disco duro para dejarlo ordenado y agrupar su
espacio libre. De este modo, el disco duro trabaja más rápido y, en general, el ordenador
trabaja más rápido.
Para desfragmentar el disco duro se hacen los siguientes pasos:
Vete a Inicio  Todos los programas  Accesorios  Herramientas del Sistema 
4º
Desfragmentador de disco
Este proceso no es necesario en Linux.

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas operativos
PDF
1. sistemas operativos
PDF
Comofunciona
PPTX
Presentación1 pablo diblo
PDF
SISTEMAS OPERATIVOS
DOCX
Esquema de particiones
PPTX
Tipos de particiones
Sistemas operativos
1. sistemas operativos
Comofunciona
Presentación1 pablo diblo
SISTEMAS OPERATIVOS
Esquema de particiones
Tipos de particiones

La actualidad más candente (14)

PDF
instalacion del sistema operativo
PPTX
Presentacion de manejo de s.o
PPTX
Formateado y particiones
PPTX
Pasos para particionar el disco duro
PPT
Pasos para particionar un disco duro
PPTX
Sistema operativo so
PPTX
Presentacin1 140412123552-phpapp01
PPTX
Instalacion de un sistema operativo (fase ii) arquitectura del computador
PPT
Los Sistemas Operativs Alvaro
DOCX
Instalacion del sistema operativo
PPTX
Presentación1
PPTX
Conceptos básicos
PPTX
Particionar un disco duro
PPTX
power point joey y kelly
instalacion del sistema operativo
Presentacion de manejo de s.o
Formateado y particiones
Pasos para particionar el disco duro
Pasos para particionar un disco duro
Sistema operativo so
Presentacin1 140412123552-phpapp01
Instalacion de un sistema operativo (fase ii) arquitectura del computador
Los Sistemas Operativs Alvaro
Instalacion del sistema operativo
Presentación1
Conceptos básicos
Particionar un disco duro
power point joey y kelly
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Elastic the swiss army knife for Redbooth
PDF
Cfd - análisis del cruce eur cad
PDF
Sesión formación familias 5º (internet seguro) ¿Qué podemos hacer?
PPTX
Presentation1
PPT
6.producto
PPTX
Control operacional
PPTX
Fundamentos de la administracion de personal
DOCX
PVPS 2013 RCR Zagorje: skupna predstavitev udeležencev, skupina 1
PDF
Carte de menu 5 nos pizzas
PPT
Dropbox
KEY
Presentazione Sistema 2AD
PDF
Img374
PPT
2006, TARTAGAL, 2009. ¿Y LA RECURRENCIA DONDE QUEDÓ?
PDF
Carta direito usuarios_2ed2007
PDF
Procedimiento 5
PPT
2. impacto
DOCX
Las 50 curiosidades científicas más interesantes
PPT
Hieifhrwehfpirhpiirthg
DOCX
Manajemen risiko 1
DOCX
It's a Dog's Life
Elastic the swiss army knife for Redbooth
Cfd - análisis del cruce eur cad
Sesión formación familias 5º (internet seguro) ¿Qué podemos hacer?
Presentation1
6.producto
Control operacional
Fundamentos de la administracion de personal
PVPS 2013 RCR Zagorje: skupna predstavitev udeležencev, skupina 1
Carte de menu 5 nos pizzas
Dropbox
Presentazione Sistema 2AD
Img374
2006, TARTAGAL, 2009. ¿Y LA RECURRENCIA DONDE QUEDÓ?
Carta direito usuarios_2ed2007
Procedimiento 5
2. impacto
Las 50 curiosidades científicas más interesantes
Hieifhrwehfpirhpiirthg
Manajemen risiko 1
It's a Dog's Life
Publicidad

Similar a Sistemas Operativos (20)

PDF
fjrjirigjSistemas operativos
PDF
Sistemas operativos
PDF
Sistemas operativos
DOC
Sistemas operativos-esquema
DOC
Sistemas operativos-esquema
PDF
Sistemasoperativos
PDF
Sistemasoperativos
PPTX
Presentación2
PPT
Sistemas operativos.
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Que es un Sistema Operativo
PPTX
determinando las herramientas del sistema
PPTX
determinación de las herramientas
PPTX
el ordenador y los sistemas operativos
PDF
Solucion ejercicios uf0513 gestiona archivo sistema operativo
DOCX
Nombre del maestro
ODP
Tema1 4º
PPTX
Sistemas operativos por juan carlos castillo
PPTX
Tipos de Sistemas Operativos
PDF
Curso De M S
fjrjirigjSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos-esquema
Sistemas operativos-esquema
Sistemasoperativos
Sistemasoperativos
Presentación2
Sistemas operativos.
Sistemas operativos
Que es un Sistema Operativo
determinando las herramientas del sistema
determinación de las herramientas
el ordenador y los sistemas operativos
Solucion ejercicios uf0513 gestiona archivo sistema operativo
Nombre del maestro
Tema1 4º
Sistemas operativos por juan carlos castillo
Tipos de Sistemas Operativos
Curso De M S

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Sistemas Operativos

  • 1. 4º Tema I. Sistemas operativos Un sistema operativo es un programa (software) encargado de poner en funcionamiento el ordenador, puesto que gestiona los procesos básicos del sistema. Así mismo se encarga de gestionar para el usuario el hardware. El sistema operativo comienza a trabajar en cuanto se enciende el ordenador y es completamente fundamental para que el usuario trabaje con él. Los sistemas operativos realizan tareas básicas y, sin ellos, el ordenador no funcionaría. Así, por ejemplo, el sistema operativo reconoce la conexión del teclado, organiza y ordena los archivos, controla la impresora, la pantalla, etc. Es como un policía de tráfico pues, se encarga de que los programas no interfieran entre ellos. Sobre el sistema operativo se instalan los programas que vaya a usar el usuario. Los programas, también llamados aplicaciones son muy diversos. Ejemplo: El procesador de textos Word. Sistemas operativos hay muchos, aunque mucha gente piensa que sólo existe el famoso Windows. Veamos algunos: 1. Windows (en sus diferentes versiones): Windows XP, Windows Vista, ... Es un sistema operativo propiedad de la empresa MicroSoft que es privativo (de pago). 2. Mac OS: Es un sistema operativo propiedad de la empresa Apple, (el creador del Ipod) que es privativo. 3. Unix: Sistema operativo empleado por las supercomputadoras y ordenadores de grandes empresas, propiedad de la empresa AT&T y es privativo. Es un sistema muy seguro. 4. GNU/Linux: Sistema operativo que está en alza, completamente gratuito. Cualquiera lo puede modificar según sus necesidades. Además, es bastante seguro. 5. FreeBSD: Sistema operativo gratuito y según algunos autores uno de los más seguros. Escritorio de Windows XP Escritorio Linux
  • 2. 4º Escritorio Mac Os Escritorio FreeBSD Los sistemas operativos tienen numerosas funciones: 1. Gestionan la memoria RAM de los distintos procesos. Un proceso es simplemente, un programa en ejecución, es decir, una tarea que realiza el ordenador. 2. Gestiona el almacenamiento de información de forma permanente en unidades de disco (disco duro, disquetes, pen drives, etc). 3. Gestiona el sistema de archivos que nos permite crear, eliminar y manipular archivos y carpetas (también llamadas directorios). 4. Crea mecanismos de protección para evitar el acceso de intrusos a recursos o servicios no autorizados. 5. Dispone de un intérprete de comandos. Es un recurso que permite al usuario comunicarse con el sistema operativo a través de órdenes o comandos que son escritos. También se llama consola o shell. 6. El Sistema Operativo gestiona los sistemas de entrada/salida, es decir, controla los diferentes dispositivos conectados al ordenador (monitor, impresora, etc) La parte más importante del Sistema Operativo se llama núcleo o kernell. Asigna tareas al procesador siguiendo un orden y administrando los tiempos que lleva cada tarea. Hoy en día los sistemas operativos llevan incluidas diferentes aplicaciones. Así, por ejemplo, Windows se vende con aplicaciones como Paint, Notepad, el juego del solitario, etc. Al conjunto del Sistema Operativo con las aplicaciones se le llama distribución. Ejemplo: El famoso Sistema Operativo Windows Vista tiene diferentes distribuciones, por ejemplo:  Windows Vista Home Basic: Pensada para el usuario doméstico.  Windows Vista Home Premium: Pensada para usuarios domésticos más exigentes.  Windows Vista Business : Incluye aplicaciones pensadas para negocios. El sistema operativo Linux posee diferentes distribuciones realizadas por grupos de usuarios o empresas: Red Hat, Ubuntu, Mandriva, Suse Linux, Knoppix, etc. Hay, incluso, distribuciones Linux españolas como Linex, Guadalinex, Meduxa,.
  • 3. 4º Controladores de dispositivos Para que los diferentes dispositivos conectados al ordenador funcionen (ratón, impresora, escáner, ...) es preciso tener instalados en el sistema operativo unos programas llamados controladores, también llamados drivers. Así, si no se tienen los drivers de una impresora que hayas comprado, la impresora no funcionará de ningún modo. Afortunadamente, los sistemas operativos actuales detectan la mayoría del hardware automáticamente, mediante el método “plug and play”. Ejemplo: Cuando conectas un Pen Drive a un ordenador, si el ordenador tiene instalado el Sistema Operativo Windows XP (o superior), automáticamente el sistema detecta la presencia del Pen Drive y posteriormente tras esperar un tiempo, instala automáticamente los drivers del Pen Drive. Si el sistema operativo no tiene el sistema “plug and play”, el hardware que quieras conectar al ordenador se vende con un CD-ROM donde se encuentran los drivers. Si no es así, el fabricante te debe indicar en una nota en que zona de Internet se pueden descargar. Sistemas operativos sin instalación previa Son sistemas operativos almacenados en unidades extraíbles y, por lo tanto, se pueden ejecutar sin necesidad de instalación en le disco duro, de modo que no afectan al sistema operativo instalado en el ordenador. La mayoría de ellos se basan en distribuciones específicas de Linux. Tipos: • Live CD: Si se emplea un CD como soporte del sistema operativo. • Live DVD: Si se emplea un DVD como soporte del sistema operativo. • Live USB: Cuando lo que se emplea es una memoria USB. Una de las distribuciones Linux más populares en formato Live CD es el KNOPPIX (Imagen de la izquierda) Escritorio del Sistema Operativo Linux-Knoppix Otras características:
  • 4. 4º Hoy día los sistemas operativos son siempre multiusuario y multitarea. ¿qué significa esto? • Multiusuario: Un sistema operativo es multiusuario cuando puedes tener configurados en él varios usuarios distintos. Por ejemplo en casa, un usuario para ti, otro para tu hermano y otro para tus padres. • Multitarea: Un Sistema operativo es multitarea cuando puede ejecutar varios programas a la vez. Está claro que Windows lo es ya que, por ejemplo, mientras escribes un texto en el Word, puedes estar escuchando música y navegando por Internet. Dispositivos de almacenamiento La información se puede almacenar en diferentes dispositivos, algunos de ellos portátiles. Veamos algunos: - Disco duro: de 80 Gb a 1000 Gb de capacidad. - Discos ópticos: CD  700 Mb DVD  de 4,7 a 17 Gb Blu-Ray  de 27 a 54 Gb - Tarjetas de memoria: Las hay de diferente tipo: SD  Secure Digital CF  Compact Flash MMC  Multimedia Digital MS  Memory Stick Disco duro Es el dispositivo más utilizado, y se encarga de almacenar permanentemente la información en nuestro ordenador. El disco duro está formado por diferentes discos metálicos apilados (entre 2 y 4) alojados en una carcasa, que giran a gran velocidad. En cada cara del disco hay un cabezal capaz de leer y escribir la información. Los discos se dividen en círculos concéntricos llamados pistas. Cada pista está dividida en igual número de sectores. Cada sector tiene un tamaño de 512 bytes. La unidad de almacenamiento mínima se denomina cluster. El cilindro es el conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente
  • 5. 4º Si quieres ver el número de sectores, pistas, cilindros y capacidad de tu disco duro, sigue los siguientes pasos en el entorno Windows. 1. Ve a Inicio  Todos los Programas  Accesorios  Herramientas del Sistema  Información del sistema. 2. Accede a Componentes  Almacenamiento  Discos. Aquí puedes obtener la información sobre tus unidades de disco. 3. Anota los siguientes datos: • Capacidad del disco duro • Número total de pistas • Número de bytes por sector • Número total de cilindros 4. Calcula cuantos archivos podrías guardar si cada uno de ellos ocupa 1000 sectores. Particiones del disco duro Una partición es una división del disco duro, de forma que el sistema operativo la considera como si fuera una unidad totalmente independiente. Cada partición puede tener un sistema de archivos distinto. Esto hace que en cada partición puedas tener sistemas operativos distintos en un mismo ordenador, sin que interfieran entre sí. Así, puedes tener Windows en una partición y Linux en otra. Pero, ¿Qué es un sistema de archivos? Es el modo en el que se guardan los archivos en discos duros. Los sistemas de archivos más comunes son: • FAT32: empleado hasta Windows 98. • NTFS: empleado por Windows XP y Windows Vista • Ext3: empleado por Linux Si eliges tener un solo sistema operativo, por ejemplo, el Windows, hoy en día se suele organizar la información del disco duro haciendo dos particiones. En una de ellas se instala el sistema operativo (Windows) y otras aplicaciones: en la otra partición se instalan datos, como por ejemplo: documentos, fotografías, música, etc. De este modo si el sistema operativo queda inservible y tienes que reinstalarlo, no perderás tus datos, pues están en una partición independiente. Desfragmentando el disco duro Hay una herramienta que tiene Windows llamada Desfragmentador de disco, que mueve los archivos de unos sectores a otros del disco duro para dejarlo ordenado y agrupar su espacio libre. De este modo, el disco duro trabaja más rápido y, en general, el ordenador trabaja más rápido. Para desfragmentar el disco duro se hacen los siguientes pasos: Vete a Inicio  Todos los programas  Accesorios  Herramientas del Sistema 
  • 6. 4º Desfragmentador de disco Este proceso no es necesario en Linux.