Sistemas operativos
Por: Víctor pulido, Tatiana Rodríguez y Christian Zambrano
 El sistema operativo es el software mas
importante del ordenador, sin el no
funcionaria. Es el encargado de
gestionar, coordinar las actividades y
llevar a cabo el intercambio de recursos
y actúa como intermediario para las
aplicaciones que se ejecutan.
 Interfaz de usuario: Es la forma en la que un usuario
se comunica con el ordenador. Recibe la
información del exterior y la ejecuta en la pantalla.
 Administración de recursos de hardware: Todas las
piezas conectadas a un ordenador están
controladas por el hardware.
 Administración de archivos: Controla el acceso,
creación y borrado de programas.
 Administrador de tareas: Hace posible que varios
programas funcionen al mismo tiempo.
 Windows Es el sistema operativo más utilizado en el mundo y
la mayoría de los programas se desarrollan para este sistema
operativo.
 Interfaz gráfica: se conoce con el nombre de escritorio.
Todas las aplicaciones y funciones suceden en una ventana.
 Administración y usuarios: Windows permite la utilización de
varios usuarios sin que sus acciones interfieran en las de el
otro gracias a la función multiusuario. Cada usuario dispone
de un perfil y contraseña propios. Una vez finalizado se carga
su perfil y su escritorio personalizado con la configuración de
aspecto.
 El sistema de archivos: para acceder a los archivos
guardados en el ordenador, Windows utiliza una herramienta
llamadas explorador de Windows.
 Organización de archivos y carpetas: dentro de una unidad
de almacenamiento se guardan los archivos o ficheros
ordenados en forma de carpetas, también llamados
directorios. Una carpeta puede albergar ficheros o otras
carpeta. Una peculiaridad de Windows es que los archivos
tienen siempre dos pates separadas por un punto, la primera
es el nombre y la segunda la extensión. La extensión es un
conjunto de letras, normalmente tres, que indica a Windows
de que tipo es el archivo y como acceder a él.
 Los programas y herramientas: permiten realizar operaciones
de configuración y gestión del ordenador, así como hacer
tareas mas o menos sencillas.
Linux destaca por dos características:
 Software libre: suele ser gratuito. Ofrece a sus usuarios la
posibilidad de usarlo, estudiarlo, modificarlo y distribuir copias
libremente.
 Código abierto: Los programas son creados por una serie de
ordenes, el usuario tiene acceso a ellas y las puede
modificar.
 La interfaz gráfica y el intérprete de comandos: A diferencia de
Windows, dónde el intérprete de comandos ha quedado
convertido en una herramienta casi testimonial, en Linux tiene
gran potencia y versatilidad. Existen dos familias principales:
GNOME y KDE. Si bien hay algunas diferencias técnicas y de
aspecto entre una familia y la otra, la eleccion se debe mas a
gustos personales.
 La administración y los usuarios: Linux es un sistema operativo
multiusuario que permite la existencia de perfiles de escritorio
independientes para cada usuario, así como un sistema de
seguridad que facilita la privacidad de los datos que cada cual
almacena. Cada usuario tiene una carpeta personal. El
administrador del equipo tiene acceso a todo el sistema.
 El sistema de archivos: En Linux hay una única carpeta principal
para todo el sistema. Esta carpeta se llama raíz y de ella se
cuelgan todos los archivos bajo un sistema de directorios en
árbol, y algunos de estos directorios enlazan con unidades
físicas de disco.
 Los programas y herramientas: Cuando hay que elegir una
herramienta de sistema de backup de datos para Linux, el
problema no es encontrar opciones, sino identificar la más
adecuada para sus necesidades de negocios. Comentamos
aquí seis ofertas populares para backup de datos de Linux
citando las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.
 Macintosh Operating System, en español Sistema
Operativo de Macintosh es el nombre del sistema
operativo creado por Apple para su línea de
computadoras Macintosh, también aplicado
retroactivamente a las versiones anteriores,
Deliberada a la existencia del sistema operativo en
los primeros años de su línea Macintosh en favor
de que la máquina resultara más agradable al
usuario.
 Una distribución live o Live CD o Live DVD,
más genéricamente Live Distro, traducido
en ocasiones como CD vivo o CD
autónomo, es un sistema operativo
almacenado en un medio extraíble,
tradicionalmente un CD o un DVD (de ahí
sus nombres), que puede ejecutarse
directamente en una computadora

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPTX
Tema 1 - el sistema operativo (v3)
PPTX
Tema 1 - El sistema operativo
PPTX
Tema 1 - El sistema operativo
PPTX
Fundamentacion teorica guia 9
ODP
Ficheros y Directorios
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario
PPTX
Administracion archivos
Presentación1
Tema 1 - el sistema operativo (v3)
Tema 1 - El sistema operativo
Tema 1 - El sistema operativo
Fundamentacion teorica guia 9
Ficheros y Directorios
Operación de sistema operativo monousuario
Administracion archivos

La actualidad más candente (15)

PPT
Herramientas del sistema y manejo de archivos
PPT
Trabajo de sistemas
PPTX
Trabajo de sistemas operativos
PPTX
Sistema operativo
PPT
Ambiente windows
PPT
Presentación so
PPTX
Presentacion sistemas operativos
DOCX
Cuestiones sistema operativo lliurex
PPTX
Instrucciones de máquina
DOCX
Guia 2 windows
PPTX
Administracion de archivos
PPTX
Alejandra moncaleano
PPTX
Copia de presentación1
PPSX
Presentación1
PPTX
Sistemas opreativos
Herramientas del sistema y manejo de archivos
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas operativos
Sistema operativo
Ambiente windows
Presentación so
Presentacion sistemas operativos
Cuestiones sistema operativo lliurex
Instrucciones de máquina
Guia 2 windows
Administracion de archivos
Alejandra moncaleano
Copia de presentación1
Presentación1
Sistemas opreativos
Publicidad

Similar a Sistemas operativos (20)

PPTX
Sistemas operativos
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
PPTX
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
PPTX
Fonseca tiban edison
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Mauricio
PPTX
Fernando moreano sistemas_operativos (1)
PPTX
Fernando moreano sistemas_operativos
PPT
sistema operativo
PPTX
Carrillo ana sistemas_operativos
POT
Windows linux mac
PPTX
Carrillo ana sistemas_operativos
PPTX
Carrillo ana sistemas_operativos
PPTX
PPT
PresentacióN ComputacióN
ODP
Sistemas operativos open
PPTX
Presentación Lenguaje C.
PPTX
Computacion
PPTX
Presentación Lenguaje C
Sistemas operativos
Sistemas Operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Fonseca tiban edison
Sistemas operativos
Mauricio
Fernando moreano sistemas_operativos (1)
Fernando moreano sistemas_operativos
sistema operativo
Carrillo ana sistemas_operativos
Windows linux mac
Carrillo ana sistemas_operativos
Carrillo ana sistemas_operativos
PresentacióN ComputacióN
Sistemas operativos open
Presentación Lenguaje C.
Computacion
Presentación Lenguaje C
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Sistemas operativos

  • 1. Sistemas operativos Por: Víctor pulido, Tatiana Rodríguez y Christian Zambrano
  • 2.  El sistema operativo es el software mas importante del ordenador, sin el no funcionaria. Es el encargado de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de recursos y actúa como intermediario para las aplicaciones que se ejecutan.
  • 3.  Interfaz de usuario: Es la forma en la que un usuario se comunica con el ordenador. Recibe la información del exterior y la ejecuta en la pantalla.  Administración de recursos de hardware: Todas las piezas conectadas a un ordenador están controladas por el hardware.  Administración de archivos: Controla el acceso, creación y borrado de programas.  Administrador de tareas: Hace posible que varios programas funcionen al mismo tiempo.
  • 4.  Windows Es el sistema operativo más utilizado en el mundo y la mayoría de los programas se desarrollan para este sistema operativo.  Interfaz gráfica: se conoce con el nombre de escritorio. Todas las aplicaciones y funciones suceden en una ventana.  Administración y usuarios: Windows permite la utilización de varios usuarios sin que sus acciones interfieran en las de el otro gracias a la función multiusuario. Cada usuario dispone de un perfil y contraseña propios. Una vez finalizado se carga su perfil y su escritorio personalizado con la configuración de aspecto.  El sistema de archivos: para acceder a los archivos guardados en el ordenador, Windows utiliza una herramienta llamadas explorador de Windows.
  • 5.  Organización de archivos y carpetas: dentro de una unidad de almacenamiento se guardan los archivos o ficheros ordenados en forma de carpetas, también llamados directorios. Una carpeta puede albergar ficheros o otras carpeta. Una peculiaridad de Windows es que los archivos tienen siempre dos pates separadas por un punto, la primera es el nombre y la segunda la extensión. La extensión es un conjunto de letras, normalmente tres, que indica a Windows de que tipo es el archivo y como acceder a él.  Los programas y herramientas: permiten realizar operaciones de configuración y gestión del ordenador, así como hacer tareas mas o menos sencillas.
  • 6. Linux destaca por dos características:  Software libre: suele ser gratuito. Ofrece a sus usuarios la posibilidad de usarlo, estudiarlo, modificarlo y distribuir copias libremente.  Código abierto: Los programas son creados por una serie de ordenes, el usuario tiene acceso a ellas y las puede modificar.
  • 7.  La interfaz gráfica y el intérprete de comandos: A diferencia de Windows, dónde el intérprete de comandos ha quedado convertido en una herramienta casi testimonial, en Linux tiene gran potencia y versatilidad. Existen dos familias principales: GNOME y KDE. Si bien hay algunas diferencias técnicas y de aspecto entre una familia y la otra, la eleccion se debe mas a gustos personales.  La administración y los usuarios: Linux es un sistema operativo multiusuario que permite la existencia de perfiles de escritorio independientes para cada usuario, así como un sistema de seguridad que facilita la privacidad de los datos que cada cual almacena. Cada usuario tiene una carpeta personal. El administrador del equipo tiene acceso a todo el sistema.  El sistema de archivos: En Linux hay una única carpeta principal para todo el sistema. Esta carpeta se llama raíz y de ella se cuelgan todos los archivos bajo un sistema de directorios en árbol, y algunos de estos directorios enlazan con unidades físicas de disco.
  • 8.  Los programas y herramientas: Cuando hay que elegir una herramienta de sistema de backup de datos para Linux, el problema no es encontrar opciones, sino identificar la más adecuada para sus necesidades de negocios. Comentamos aquí seis ofertas populares para backup de datos de Linux citando las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.
  • 9.  Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a las versiones anteriores, Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario.
  • 10.  Una distribución live o Live CD o Live DVD, más genéricamente Live Distro, traducido en ocasiones como CD vivo o CD autónomo, es un sistema operativo almacenado en un medio extraíble, tradicionalmente un CD o un DVD (de ahí sus nombres), que puede ejecutarse directamente en una computadora