SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Solicita una cotización a través de nuestros
correos.
Maestros Online
Sistemas
Operativos
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
1. Responde con tus propias palabras las siguientes preguntas:
a. ¿Qué es un sistema operativo?
b. ¿Cuáles son los componentes de un sistema operativo?
c. ¿Cuáles son las características de un sistema operativo?
d. ¿Cuál es la función de cada componente del sistema operativo?
e. ¿Cuáles son las funciones del sistema operativo?
f. ¿La computadora podría funcionar sin el sistema operativo?
g. ¿Cuáles son las arquitecturas de los sistemas operativos?
h. ¿Cuáles son los sistemas operativos actuales más utilizados?
i. ¿Qué es una máquina virtual?
j. ¿Cómo funciona una máquina virtual?
k. ¿Cuál es el proceso de instalación de una máquina virtual?
l. ¿Cuál es el proceso de instalación que se tiene para el sistema operativo Windows
virtual?
2. Elabora un esquema donde integres los conceptos de:
a. Procesos
b. Hilos
c. Sistemas operativos multitareas
d. Sistemas operativos multitareas/multihilos
3. Menciona ejemplos que puedan clarificar la descripción de los conceptos.
1. Realiza un cuadro comparativo que contenga el desarrollo de los siguientes puntos:
a. De al menos cuatro sistemas operativos identifica:
 Sus características principales, tales como: rendimiento, eficacia, adaptación al
cambio, administrador de hardware, gestión de dispositivos y organización de
datos.
b. Clasifica los sistemas operativos en base a los servicios que proporcionan:
 Monousuario
 Multiusuario
 Monotareas
 Multitareas
 Uniproceso
 Multiproceso
c. El procesamiento del sistema operativo con el manejo de usuarios.
2. Representa en un esquema la evolución de los sistemas operativos en cuanto a sus
servicios y agrega ejemplos que definan los sistemas operativos multiusuarios, cómputo
paralelo, los grids y los clústers.
3. Para terminar define los conceptos y menciona cómo se relacionan unos con otros.
4. Puedes integrar al documento tablas o figuras que ayuden a organizar la información.
5. Fundamenta todas tus respuestas.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com

Responde a las siguientes preguntas.
El almacenamiento de información dentro de la computadora es administrado de diferentes
formas y se guarda en diferentes formatos, dependiendo del sistema de archivos que maneje
nuestro sistema operativo.
a. ¿Qué significa para ti el concepto de memoria?
b. ¿Qué crees que es el concepto de memoria virtual y cómo crees que funciona?
c. ¿Cómo crees que funciona la paginación?
d. Lista los elementos que se deben administrar en memoria.
e. Lista las diferentes formas de administración de memoria.
f. ¿Por qué se hace necesario que el sistema operativo lleve a cabo el reacomodo de la
información contenida en el disco duro?
g. ¿Cuáles son las tareas principales de un sistema operativo?
h. ¿Cuáles son las principales similitudes y diferencias entre el modelo TCP/IP y el Modelo
OSI?
i. ¿Para qué se utilizan los sockets?
 Realiza un mapa conceptual en el que escribas, con tus palabras, las diferentes formas de
administrar la memoria y su funcionamiento, así como también la importancia del sistema
operativo en el reacomodo de la información en discos y cuáles son sus tareas principales.
arte 1:
1. Elabora un ensayo sobre la importancia de la protección y la seguridad de la información
en los sistemas operativos, donde incluyas:
a. Las características de los sistemas distribuidos.
b. El avance en los componentes de los sistemas operativos.
c. Los sistemas operativos en los dispositivos móviles.
d. Tendencias de los sistemas operativos.
e. Cómo se vislumbra el futuro de los sistemas operativos.
Parte 2:
2. Integra un diagrama de acuerdo a las siguientes instrucciones:
a. Selecciona al menos 10 sistemas operativos más populares en la actualidad
(Microsoft Windows, iOS, Linux/Unix, por mencionar algunos) y clasifica e integra los
siguiente componentes según su uso:
i. Componentes y arquitectura
ii. Administración de procesos
iii. Administración de memoria
iv. Sistema de archivos
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
v. Planeación del disco
vi. Administración de entradas/salidas
vii. Seguridad y protección
viii. Redes y distribución de datos
b. Incluye al menos 10 características en cuanto a protección y seguridad que ofrecen
los sistemas operativos:
c. Incluye características y conceptos sobre planificación del disco y administración de
entradas y salidas. Evalúa al menos 10 de las características de distribución que
ofrecen los sistemas operativos.
Realiza la entrega de tu evidencia con base en los criterios de evaluación que se muestran en
la siguiente rúbrica:

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion digital
PPTX
PPTX
Buenos días
PPT
Sistemas operativos
PDF
Hadware y software
PDF
Preguntas tema 3 (2)
PDF
Preguntas tema 3 rafa martín
PPTX
Particiones fijas de diferente tamaño
Presentacion digital
Buenos días
Sistemas operativos
Hadware y software
Preguntas tema 3 (2)
Preguntas tema 3 rafa martín
Particiones fijas de diferente tamaño

Similar a Sistemas operativos cel2015 (20)

PDF
Sistemas operativos s14
PDF
Sistemas operativos s14
PDF
Actividad 1 y 2
DOCX
Actividad 1 y 2
PPTX
Portafolio de evidencias epab
DOCX
Actividad no 1
PDF
Tarea2 fernando lopez
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Entrega monografias pdf
PDF
Entrega sistema operativo
PDF
Manuel vasquez wind
DOCX
Sistemas operativos
PDF
Sistema operativo victor hugo mora barrezueta
PDF
Sistema operativo
PDF
Sistemas operativos victor hugo mora barrezueta
PDF
Sitemas operativos
PDF
Unidad 1 celia_toledo_4_s
DOCX
Actividad 1 introduccion a los sistema operativos docx
DOCX
Actividad 1 introduccion a los sistema operativos docx
DOCX
Trabajo colaborativo
Sistemas operativos s14
Sistemas operativos s14
Actividad 1 y 2
Actividad 1 y 2
Portafolio de evidencias epab
Actividad no 1
Tarea2 fernando lopez
Sistemas operativos
Entrega monografias pdf
Entrega sistema operativo
Manuel vasquez wind
Sistemas operativos
Sistema operativo victor hugo mora barrezueta
Sistema operativo
Sistemas operativos victor hugo mora barrezueta
Sitemas operativos
Unidad 1 celia_toledo_4_s
Actividad 1 introduccion a los sistema operativos docx
Actividad 1 introduccion a los sistema operativos docx
Trabajo colaborativo
Publicidad

Más de Maestros Online (20)

PDF
Gobernabilidad de tecnologías de información
PDF
Simulación de eventos discretos
PDF
El emprendedor y el empresario profesional cert
PDF
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
PDF
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
PDF
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
PDF
Administración de proyectos de software y java cert
PDF
Computación avanzada en java cert
PDF
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
PDF
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
PDF
Tecnología de los materiales cert
PDF
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
PDF
Esquemas de retiro y protección financiera cert
PDF
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
PDF
Unidad de negocio cert
PDF
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
PDF
Manufactura esbelta cert
PDF
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
PDF
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
PDF
El emprendedor y la innovación cert
Gobernabilidad de tecnologías de información
Simulación de eventos discretos
El emprendedor y el empresario profesional cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Administración de proyectos de software y java cert
Computación avanzada en java cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Tecnología de los materiales cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Unidad de negocio cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Manufactura esbelta cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
El emprendedor y la innovación cert
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introducción a la historia de la filosofía
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Sistemas operativos cel2015

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Sistemas Operativos Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Responde con tus propias palabras las siguientes preguntas: a. ¿Qué es un sistema operativo? b. ¿Cuáles son los componentes de un sistema operativo? c. ¿Cuáles son las características de un sistema operativo? d. ¿Cuál es la función de cada componente del sistema operativo? e. ¿Cuáles son las funciones del sistema operativo? f. ¿La computadora podría funcionar sin el sistema operativo? g. ¿Cuáles son las arquitecturas de los sistemas operativos? h. ¿Cuáles son los sistemas operativos actuales más utilizados? i. ¿Qué es una máquina virtual? j. ¿Cómo funciona una máquina virtual? k. ¿Cuál es el proceso de instalación de una máquina virtual? l. ¿Cuál es el proceso de instalación que se tiene para el sistema operativo Windows virtual? 2. Elabora un esquema donde integres los conceptos de: a. Procesos b. Hilos c. Sistemas operativos multitareas d. Sistemas operativos multitareas/multihilos 3. Menciona ejemplos que puedan clarificar la descripción de los conceptos. 1. Realiza un cuadro comparativo que contenga el desarrollo de los siguientes puntos: a. De al menos cuatro sistemas operativos identifica:  Sus características principales, tales como: rendimiento, eficacia, adaptación al cambio, administrador de hardware, gestión de dispositivos y organización de datos. b. Clasifica los sistemas operativos en base a los servicios que proporcionan:  Monousuario  Multiusuario  Monotareas  Multitareas  Uniproceso  Multiproceso c. El procesamiento del sistema operativo con el manejo de usuarios. 2. Representa en un esquema la evolución de los sistemas operativos en cuanto a sus servicios y agrega ejemplos que definan los sistemas operativos multiusuarios, cómputo paralelo, los grids y los clústers. 3. Para terminar define los conceptos y menciona cómo se relacionan unos con otros. 4. Puedes integrar al documento tablas o figuras que ayuden a organizar la información. 5. Fundamenta todas tus respuestas.
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com  Responde a las siguientes preguntas. El almacenamiento de información dentro de la computadora es administrado de diferentes formas y se guarda en diferentes formatos, dependiendo del sistema de archivos que maneje nuestro sistema operativo. a. ¿Qué significa para ti el concepto de memoria? b. ¿Qué crees que es el concepto de memoria virtual y cómo crees que funciona? c. ¿Cómo crees que funciona la paginación? d. Lista los elementos que se deben administrar en memoria. e. Lista las diferentes formas de administración de memoria. f. ¿Por qué se hace necesario que el sistema operativo lleve a cabo el reacomodo de la información contenida en el disco duro? g. ¿Cuáles son las tareas principales de un sistema operativo? h. ¿Cuáles son las principales similitudes y diferencias entre el modelo TCP/IP y el Modelo OSI? i. ¿Para qué se utilizan los sockets?  Realiza un mapa conceptual en el que escribas, con tus palabras, las diferentes formas de administrar la memoria y su funcionamiento, así como también la importancia del sistema operativo en el reacomodo de la información en discos y cuáles son sus tareas principales. arte 1: 1. Elabora un ensayo sobre la importancia de la protección y la seguridad de la información en los sistemas operativos, donde incluyas: a. Las características de los sistemas distribuidos. b. El avance en los componentes de los sistemas operativos. c. Los sistemas operativos en los dispositivos móviles. d. Tendencias de los sistemas operativos. e. Cómo se vislumbra el futuro de los sistemas operativos. Parte 2: 2. Integra un diagrama de acuerdo a las siguientes instrucciones: a. Selecciona al menos 10 sistemas operativos más populares en la actualidad (Microsoft Windows, iOS, Linux/Unix, por mencionar algunos) y clasifica e integra los siguiente componentes según su uso: i. Componentes y arquitectura ii. Administración de procesos iii. Administración de memoria iv. Sistema de archivos
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com v. Planeación del disco vi. Administración de entradas/salidas vii. Seguridad y protección viii. Redes y distribución de datos b. Incluye al menos 10 características en cuanto a protección y seguridad que ofrecen los sistemas operativos: c. Incluye características y conceptos sobre planificación del disco y administración de entradas y salidas. Evalúa al menos 10 de las características de distribución que ofrecen los sistemas operativos. Realiza la entrega de tu evidencia con base en los criterios de evaluación que se muestran en la siguiente rúbrica: