SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 2 - Actividad intermedia trabajo colaborativo uno
SISTEMAS OPERATIVOS
GRUPO:
301402_32
ESTUDIANTES.
Fernando López Ocampo
Código: 1088293998
TUTORA:
Jaime José Valdés
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE LAS CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Septiembre 2019
Introducción
Por medio del presente trabajo se abordará el tema de Sistemas Operativos, sus características,
funciones, historia de estos así también los componentes internos de un computador y la
importancia de estos dentro de una arquitectura de computadores.
Actividades para desarrollar
Individual:
1. Realice una línea de tiempo de todas las generaciones de la
historia de los Sistemas Operativos.
Tarea2   fernando lopez
Tarea2   fernando lopez
2. Definir con sus propias palabras que es sistemas operativos y
las características de los sistemas operativos.
El sistema operativo es el Software que controla el equipo ya que permite
coordinar y dirigeir los servicios y aplicaciones que utiliza el usuario, así
mismo estos permiten realizar múltiples tareas de manera simultánea.
Como características podemos decir que dentro de las principales están:
- la conveniencia ya que este hace más fácil el uso de una
computadora.
- Este permite que los recursos de la maquina se usen de manera más
eficiente
- Este maneja de manera mas eficiente los recursos de hardware del
computador asignando procesos de cada componente al procesador
para compartir recursos.
- Permite organizar la información del usuario para acceso rápido y
seguro
- Permite manejar las comunicaciones de red.
3. Realice un mapa mental donde se describan los tipos de
sistemas operativos:
Sistemas Operativos de Mainframe.
Sistemas Operativos de Servidores.
Sistemas Operativos de Multiprocesadores.
Sistemas Operativos de Computadoras de Bolsillo.
Sistemas Operativos Integrados.
Sistemas Operativos de Nodos Sensores.
Sistemas Operativos en Tiempo Real.
Sistemas Operativos de Tarjetas Inteligentes.
4. Ahora revisemos el Hardware de La computadora: Defina los
componentes que conforman un sistema computacional.
Realice una tabla con dos columnas en Word donde coloque la
imagen del dispositivo y la descripción.
Disco Duro:
es un disco magnético en el que
puedes almacenar datos de
ordenador. El disco duro es la
parte de tu ordenador que
contiene la información
electrónica y donde se
almacenan todos los programas
(software). Es uno de los
componentes de los hardware
más importantes dentro de tu
PC.
Tarjeta Madre o Motherboard:
es una placa de circuito impreso,
con algunos componentes
integrados y a la que se
conectan los componentes
esenciales de una computadora.
Se trata, por lo tanto, de un
elemento fundamental en el
diseño de dispositivos
informáticos.
El término 'tarjeta madre'
procede del inglés
(motherboard) También se
conoce como placa base
(mainboard, en inglés) o placa
madre.
Memoria RAM:
es la memoria principal de un
dispositivo donde se almacena
programas y datos informativos.
Las siglas RAM significan
“Random Access Memory”
traducido al español es
“Memoria de Acceso Aleatorio”.
La memoria RAM es conocida
como memoria volátil lo cual
quiere decir que los datos no se
guardan de manera permanente,
Fuente de Poder:
es un componente del
computador que se encarga de
transformar una corriente
eléctrica alterna en una
corriente eléctrica continúa
transmitiendo la corriente
eléctrica imprescindible y
necesaria a los ordenadores para
el buen funcionamiento y
protección de estos.
Pila O Batería:
es una pequeña batería de 3v (a
veces 5v) la cual va en la placa
madre del PC, la función de la
pila tipo botón es entregarle
energía continua a la placa
madre para que almacene la
información de los BIOS y ser
guardada en la memoria RAM
CMOS, cuando la pila se saca la
BIOS se reinician, existen varias
pilas virtuales en cuestiones de
memoria las utiliza el sistema
operativo.
Microprocesador:
es el cerebro del sistema,
justamente procesa todo lo que
ocurre en la PC y ejecuta todas
las acciones que existen. Cuanto
más rápido sea el procesador
que tiene una computadora, más
rápidamente se ejecutarán las
órdenes que se le den a la
máquina. Este componente es
parte del hardware de muchos
dispositivos, no solo de tu
computadora.
5. Definir los siguientes interrogantes:
Explique con sus propias palabras qué ocurre con el
sistema operativo antes una interrupción.
Lo que ocurre con el sistema antes de una interrupción es que el
procesador recibe una rutina de interrupción de algún dispositivo y
periférico que necesita atención urgente, en algunos casos estas
interrupciones ocasionan volcados de memoria del sistema operativo
ocasionando en reinicio involuntario del mismo para poder corregir el
problema.
Porque se considera la memoria cache una parte
importante del sistema computacional.
Esta es importante debido a que se encarga de acelerar las lecturas y
escrituras que necesita el micro del sistema de memoria para conseguir así
que todas tus aplicaciones funcionen más rápido.
Se habla de sistema de memoria porque en realidad nos estamos
refiriendo a varios bloques. El más alejado del micro y por lo tanto más
lento y grande es el disco duro. En este los datos se almacenan incluso
cuando el equipo está apagado.
Cuáles son las funciones del núcleo en un sistema
operativo.
El núcleo o kernell de un sistema operativo tiene como funciones
primordiales la gestión de memoria, administración del sistema de
archivos, administración de servicios de E/S, asignación de recursos de
usuarios, ya que este permite la comunicación interactiva y directa con el
hardware de la máquina.
6. Realice un mapa conceptual en el cual se debe incluir todo lo
que usted como futuro Ingeniero considera importante de la
arquitectura Cliente/ Servidor (Debe estar bien
argumentado).
Tarea2   fernando lopez
Conclusiones
Con el anterior trabajo pudimos abordar con exactitud las funciones y características de un
sistema operativo y por qué este es fundamental en la tecnología moderna y la relación que
este tiene con los componentes de hardware de este.
BIBLIOGRAFÍA
- Prito,E.M.(8 de agosto 2014). Conceptos básicos sobre sistemas operativos [Archivo
de vídeo]Recuperado de
- Valdes, J. (2017). Sistemas operativos. [Archivo de video]. Recuperado de
https://hdl.handle.net/10596/11330

Más contenido relacionado

DOC
Practica de software y hardware
PDF
6Guia1
PPTX
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
PDF
lecion 1 y 2 sena 09/04/2014
PPS
Organización del computador (i)
PDF
PPTX
Componentes internos del computador
PDF
Cpu terminado[1]
Practica de software y hardware
6Guia1
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
lecion 1 y 2 sena 09/04/2014
Organización del computador (i)
Componentes internos del computador
Cpu terminado[1]

La actualidad más candente (20)

DOCX
Velocidad y capacidad de un computador
PPTX
TP 1
DOCX
Sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos
DOC
Apuntes de introducción a la informática
PPTX
Libro compu unidad 2
PPTX
Presentación andrés
PDF
Ensayo de la unidad 2 (2)
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Arquitectura de procesadores
PPTX
Tp3
PPTX
Procesos de informacion
DOCX
Sistema operativo
PPT
Fundamentos de sistemas operativos final
PPTX
Arquitectura del Microprocesador
PPTX
Sistemas operativos
PPS
Memoria
DOCX
Microprocesador
PPTX
partes de la computadora
Velocidad y capacidad de un computador
TP 1
Sistema operativo
Sistemas operativos
Apuntes de introducción a la informática
Libro compu unidad 2
Presentación andrés
Ensayo de la unidad 2 (2)
Sistemas operativos
Arquitectura de procesadores
Tp3
Procesos de informacion
Sistema operativo
Fundamentos de sistemas operativos final
Arquitectura del Microprocesador
Sistemas operativos
Memoria
Microprocesador
partes de la computadora
Publicidad

Similar a Tarea2 fernando lopez (20)

DOCX
Trabajo colaborativo 1
DOCX
Paso 2 diana_cuelar
DOCX
Faseindividulal 1
PDF
Unidad 1 celia_toledo_4_s
DOC
Sistemas operativos isc
PDF
Tc1 paso2
PPTX
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
DOCX
Actividad 1 introduccion a los sistema operativos docx
DOCX
Actividad 1 introduccion a los sistema operativos docx
PPTX
Clase N°1 del Módulo Sistema operativo de Red
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Guia (1)
DOCX
Trabajo Claudia Correa Sistema Operativo
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Realice una breve historia de los sistemas operativos
PPTX
Presentacion sistemas operativos
PDF
Diseño de Software Educativo
DOCX
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
PDF
Sistemas operativos
Trabajo colaborativo 1
Paso 2 diana_cuelar
Faseindividulal 1
Unidad 1 celia_toledo_4_s
Sistemas operativos isc
Tc1 paso2
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
Actividad 1 introduccion a los sistema operativos docx
Actividad 1 introduccion a los sistema operativos docx
Clase N°1 del Módulo Sistema operativo de Red
Sistemas operativos
Guia (1)
Trabajo Claudia Correa Sistema Operativo
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Realice una breve historia de los sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
Diseño de Software Educativo
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Sistemas operativos
Publicidad

Último (20)

PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado

Tarea2 fernando lopez

  • 1. Tarea 2 - Actividad intermedia trabajo colaborativo uno SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO: 301402_32 ESTUDIANTES. Fernando López Ocampo Código: 1088293998 TUTORA: Jaime José Valdés UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE LAS CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Septiembre 2019
  • 2. Introducción Por medio del presente trabajo se abordará el tema de Sistemas Operativos, sus características, funciones, historia de estos así también los componentes internos de un computador y la importancia de estos dentro de una arquitectura de computadores.
  • 3. Actividades para desarrollar Individual: 1. Realice una línea de tiempo de todas las generaciones de la historia de los Sistemas Operativos.
  • 6. 2. Definir con sus propias palabras que es sistemas operativos y las características de los sistemas operativos. El sistema operativo es el Software que controla el equipo ya que permite coordinar y dirigeir los servicios y aplicaciones que utiliza el usuario, así mismo estos permiten realizar múltiples tareas de manera simultánea. Como características podemos decir que dentro de las principales están: - la conveniencia ya que este hace más fácil el uso de una computadora. - Este permite que los recursos de la maquina se usen de manera más eficiente - Este maneja de manera mas eficiente los recursos de hardware del computador asignando procesos de cada componente al procesador para compartir recursos. - Permite organizar la información del usuario para acceso rápido y seguro - Permite manejar las comunicaciones de red. 3. Realice un mapa mental donde se describan los tipos de sistemas operativos: Sistemas Operativos de Mainframe. Sistemas Operativos de Servidores. Sistemas Operativos de Multiprocesadores. Sistemas Operativos de Computadoras de Bolsillo. Sistemas Operativos Integrados. Sistemas Operativos de Nodos Sensores. Sistemas Operativos en Tiempo Real. Sistemas Operativos de Tarjetas Inteligentes.
  • 7. 4. Ahora revisemos el Hardware de La computadora: Defina los componentes que conforman un sistema computacional. Realice una tabla con dos columnas en Word donde coloque la imagen del dispositivo y la descripción. Disco Duro: es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes de los hardware más importantes dentro de tu PC.
  • 8. Tarjeta Madre o Motherboard: es una placa de circuito impreso, con algunos componentes integrados y a la que se conectan los componentes esenciales de una computadora. Se trata, por lo tanto, de un elemento fundamental en el diseño de dispositivos informáticos. El término 'tarjeta madre' procede del inglés (motherboard) También se conoce como placa base (mainboard, en inglés) o placa madre. Memoria RAM: es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y datos informativos. Las siglas RAM significan “Random Access Memory” traducido al español es “Memoria de Acceso Aleatorio”. La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente, Fuente de Poder: es un componente del computador que se encarga de transformar una corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica continúa transmitiendo la corriente eléctrica imprescindible y necesaria a los ordenadores para el buen funcionamiento y protección de estos.
  • 9. Pila O Batería: es una pequeña batería de 3v (a veces 5v) la cual va en la placa madre del PC, la función de la pila tipo botón es entregarle energía continua a la placa madre para que almacene la información de los BIOS y ser guardada en la memoria RAM CMOS, cuando la pila se saca la BIOS se reinician, existen varias pilas virtuales en cuestiones de memoria las utiliza el sistema operativo. Microprocesador: es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora. 5. Definir los siguientes interrogantes: Explique con sus propias palabras qué ocurre con el sistema operativo antes una interrupción. Lo que ocurre con el sistema antes de una interrupción es que el procesador recibe una rutina de interrupción de algún dispositivo y periférico que necesita atención urgente, en algunos casos estas interrupciones ocasionan volcados de memoria del sistema operativo ocasionando en reinicio involuntario del mismo para poder corregir el problema.
  • 10. Porque se considera la memoria cache una parte importante del sistema computacional. Esta es importante debido a que se encarga de acelerar las lecturas y escrituras que necesita el micro del sistema de memoria para conseguir así que todas tus aplicaciones funcionen más rápido. Se habla de sistema de memoria porque en realidad nos estamos refiriendo a varios bloques. El más alejado del micro y por lo tanto más lento y grande es el disco duro. En este los datos se almacenan incluso cuando el equipo está apagado. Cuáles son las funciones del núcleo en un sistema operativo. El núcleo o kernell de un sistema operativo tiene como funciones primordiales la gestión de memoria, administración del sistema de archivos, administración de servicios de E/S, asignación de recursos de usuarios, ya que este permite la comunicación interactiva y directa con el hardware de la máquina.
  • 11. 6. Realice un mapa conceptual en el cual se debe incluir todo lo que usted como futuro Ingeniero considera importante de la arquitectura Cliente/ Servidor (Debe estar bien argumentado).
  • 13. Conclusiones Con el anterior trabajo pudimos abordar con exactitud las funciones y características de un sistema operativo y por qué este es fundamental en la tecnología moderna y la relación que este tiene con los componentes de hardware de este.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA - Prito,E.M.(8 de agosto 2014). Conceptos básicos sobre sistemas operativos [Archivo de vídeo]Recuperado de - Valdes, J. (2017). Sistemas operativos. [Archivo de video]. Recuperado de https://hdl.handle.net/10596/11330