SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS TUTORES INTELIGENTESBetziLicet Xaviera Mora Núñez m025229Francisca Aracely Soto Moreno m025238
INTRODUCCIÓNLa mediación tecnológica en los ambientes de aprendizaje es una característica de la educación actual, lo cual lleva a establecer indicadores de calidad acordes con la implantación y uso de herramientas producto de la multimedia, las telecomunicaciones, las simulaciones, la inteligencia artificial, la realidad virtual y hasta la robótica. De esta forma una frontera demarca la práctica educativa y la clasifica dependiendo de si utiliza o no la tecnología y en qué grado. Lo anterior parece ser una concepción socialmente aceptada sobre la cual la mirada de los gobernantes y académicos parece concentrarse; pero con el avance de las investigaciones y las prácticas surge la siguiente consideración: si la tecnología es inherente como medio a los procesos de aprendizaje, no es suficiente para garantizar logros significativos.
SISTEMAS TUTORIALES INTELIGENTESLos Sistemas Tutoriales Inteligentes (STI) surgieron en la década de los 70 como una evolución de los Sistemas de Instrucción Asistida por Computador (CAI) en combinación con técnicas de la inteligencia artificial y de los métodos clásicos de enseñanza.
OBJETIVOProporcionar una mayor flexibilidad a los tutoriales manejados por computador y lograr que éstos permitan una mejor interacción con el estudiante
Para lograr este objetivo deberá dotarse a dichos sistemas con la capacidad de "razonar" y resolver problemas en su dominio de aplicación. El Sistema Tutorial Inteligente deberá mantener un modelo del conocimiento del usuario para poder actuar con mayor sensibilidad ante el comportamiento de éste. Además, se hace necesario desarrollar interfaces dinámicas, flexibles, amigables y de fácil manejo, para que den la capacidad de diálogo entre el estudiante y el sistema.
Un Sistema Tutorial Inteligente está integrado así:    Módulo experto.Módulo estudiante.Módulo tutorial.Interfaz.
TRES ASPECTOS CARACTERIZAN A ESTOS SISTEMAS INTELIGENTES:     El dominio o problema por tratar debe ser conocido por el sistema informático lo suficientemente bien como para poder generar inferencias o resolver problemas en ese dominio.El sistema debe ser capaz de enseñar ese conocimiento al alumno.La estrategia tutorial o de enseñanza debe tener la inteligencia suficiente para implementar estrategias que garanticen progreso en el proceso de formación entre el STI y el estudiante.
CONCLUSIONESLa creación de Sistemas Tutoriales Inteligentes adquieren significado cuando se piensa en tecnologías para la educación como mediadoras pedagógicas. Estos programas son necesarios si de verdad se quieren soluciones masivas apoyadas en tecnologías pero con calidad pedagógica.Los STI representan la evolución ideal del software educativo tradicional porque se conserva el poderío de la informática, la portabilidad, el fácil acceso, la multimedia y se gana en comunicación interactiva, metodologías de enseñanza, construcción y relaciones de proactividad.
BIBLIOGRAFIAhttp://www.alfa.une.edu.ve/biblio/BiblioGenreral/S/S/sistemastutoriales.asphttp://www.aunmas.com/future/inteligencia/http://go.to/inteligencia_artificialhttp://www.uned.es/pfp-internet-y-educacion/scholar.html

Más contenido relacionado

DOCX
Sistemas tutores inteligentes
PPTX
Tutoriales inteligentes
PPTX
Sistemas tutores inteligentes
PPTX
Diapositivas de software educativo
PPT
Software Educativo
DOCX
Software educativo
DOCX
Software educativo
PPTX
Exposición del Software
Sistemas tutores inteligentes
Tutoriales inteligentes
Sistemas tutores inteligentes
Diapositivas de software educativo
Software Educativo
Software educativo
Software educativo
Exposición del Software

La actualidad más candente (20)

PPTX
Software educativo
PPTX
Software Educativo
PPTX
SOFTWARE EDUCATIVO
PDF
Clei2002
PPT
La Educacion Y Las Tic
PPTX
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
PPT
trabajo de software educativo
PPTX
Análisis de un Software Educativo
PPTX
SOFTWARE EDUCATIVO
PPT
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
PPTX
Software educativo
PPT
Clase Vi Software Educativo1
PPT
Software Educativo
PPTX
Razonamiento basado en caso
DOCX
Pep integracion ti_cfinal
DOCX
Que importancia tiene el uso de un software educativo
PPTX
PPT
El mundo del software
PPT
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Software educativo
Software Educativo
SOFTWARE EDUCATIVO
Clei2002
La Educacion Y Las Tic
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
trabajo de software educativo
Análisis de un Software Educativo
SOFTWARE EDUCATIVO
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Software educativo
Clase Vi Software Educativo1
Software Educativo
Razonamiento basado en caso
Pep integracion ti_cfinal
Que importancia tiene el uso de un software educativo
El mundo del software
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Publicidad

Similar a Sistemas tutores inteligentes (20)

PPTX
Sistemas Tutores Inteligentes
PPTX
Medios electronicos en la educacion
PDF
Zulma20[1]
PPTX
Inteligencia artificial y educativa
PPTX
edadsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
DOCX
Modelos iinterdiciplinarios
DOCX
Modelos nterdiciplinarios
PPTX
Sistemas inteligentes
PPTX
Tutorización intligente
DOC
Inteligencia Artificial en la Educación.
PDF
Tendencias
PPT
Sistemas Exp. Multimedia
DOCX
Inteligencia Artificial
PPT
Artificial Intelligence
DOCX
Blog de la_inteligencia_artificial[1]
PPTX
Orientaciones y definiciones sobre el uso de la Inteligencia Artificial Gene...
PPTX
Tecnologia instuccional ppt
PPTX
Tecnologia instuccional ppt
PDF
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Inteligencia artificial
Sistemas Tutores Inteligentes
Medios electronicos en la educacion
Zulma20[1]
Inteligencia artificial y educativa
edadsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Modelos iinterdiciplinarios
Modelos nterdiciplinarios
Sistemas inteligentes
Tutorización intligente
Inteligencia Artificial en la Educación.
Tendencias
Sistemas Exp. Multimedia
Inteligencia Artificial
Artificial Intelligence
Blog de la_inteligencia_artificial[1]
Orientaciones y definiciones sobre el uso de la Inteligencia Artificial Gene...
Tecnologia instuccional ppt
Tecnologia instuccional ppt
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia artificial
Publicidad

Más de xaviera (15)

PPTX
Presentacion Educacion A Distancia
PPTX
Presentacion Educacion A Distancia
PPT
Poster Educacion A Distancia
PPT
Autobiografiaara
PPT
Autobiografiabetzi
PPTX
AutobiografíA De Betzi Mora NuñEz
PPTX
AutobiografíA De Betzi Mora NuñEz
PPTX
TéCnica Relaciones Forzadas
PPTX
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
PPTX
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
PPTX
blended learning1
PPTX
Aprenderes de la UNESCO
PPT
blended learning2
PPTX
Medios electronicos en la educacion2
PPTX
Instruccion basada en computadoras
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
Poster Educacion A Distancia
Autobiografiaara
Autobiografiabetzi
AutobiografíA De Betzi Mora NuñEz
AutobiografíA De Betzi Mora NuñEz
TéCnica Relaciones Forzadas
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
blended learning1
Aprenderes de la UNESCO
blended learning2
Medios electronicos en la educacion2
Instruccion basada en computadoras

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Sistemas tutores inteligentes

  • 1. SISTEMAS TUTORES INTELIGENTESBetziLicet Xaviera Mora Núñez m025229Francisca Aracely Soto Moreno m025238
  • 2. INTRODUCCIÓNLa mediación tecnológica en los ambientes de aprendizaje es una característica de la educación actual, lo cual lleva a establecer indicadores de calidad acordes con la implantación y uso de herramientas producto de la multimedia, las telecomunicaciones, las simulaciones, la inteligencia artificial, la realidad virtual y hasta la robótica. De esta forma una frontera demarca la práctica educativa y la clasifica dependiendo de si utiliza o no la tecnología y en qué grado. Lo anterior parece ser una concepción socialmente aceptada sobre la cual la mirada de los gobernantes y académicos parece concentrarse; pero con el avance de las investigaciones y las prácticas surge la siguiente consideración: si la tecnología es inherente como medio a los procesos de aprendizaje, no es suficiente para garantizar logros significativos.
  • 3. SISTEMAS TUTORIALES INTELIGENTESLos Sistemas Tutoriales Inteligentes (STI) surgieron en la década de los 70 como una evolución de los Sistemas de Instrucción Asistida por Computador (CAI) en combinación con técnicas de la inteligencia artificial y de los métodos clásicos de enseñanza.
  • 4. OBJETIVOProporcionar una mayor flexibilidad a los tutoriales manejados por computador y lograr que éstos permitan una mejor interacción con el estudiante
  • 5. Para lograr este objetivo deberá dotarse a dichos sistemas con la capacidad de "razonar" y resolver problemas en su dominio de aplicación. El Sistema Tutorial Inteligente deberá mantener un modelo del conocimiento del usuario para poder actuar con mayor sensibilidad ante el comportamiento de éste. Además, se hace necesario desarrollar interfaces dinámicas, flexibles, amigables y de fácil manejo, para que den la capacidad de diálogo entre el estudiante y el sistema.
  • 6. Un Sistema Tutorial Inteligente está integrado así: Módulo experto.Módulo estudiante.Módulo tutorial.Interfaz.
  • 7. TRES ASPECTOS CARACTERIZAN A ESTOS SISTEMAS INTELIGENTES: El dominio o problema por tratar debe ser conocido por el sistema informático lo suficientemente bien como para poder generar inferencias o resolver problemas en ese dominio.El sistema debe ser capaz de enseñar ese conocimiento al alumno.La estrategia tutorial o de enseñanza debe tener la inteligencia suficiente para implementar estrategias que garanticen progreso en el proceso de formación entre el STI y el estudiante.
  • 8. CONCLUSIONESLa creación de Sistemas Tutoriales Inteligentes adquieren significado cuando se piensa en tecnologías para la educación como mediadoras pedagógicas. Estos programas son necesarios si de verdad se quieren soluciones masivas apoyadas en tecnologías pero con calidad pedagógica.Los STI representan la evolución ideal del software educativo tradicional porque se conserva el poderío de la informática, la portabilidad, el fácil acceso, la multimedia y se gana en comunicación interactiva, metodologías de enseñanza, construcción y relaciones de proactividad.