SlideShare una empresa de Scribd logo
EDWIN
ASAEL
YASMIN
ALEJO
UNIDAD 1.- Razones de estudio de la Teoría General
de Sistemas.
Objetivo: Comprender la evolución y enfoque de la Teoría General de Sistemas, a
través del análisis de las diferentes teorías y enfoques para entender el entorno
La vida en un complejo mundo
fragmentado de recursos limitados.
Concepto La vida en sociedad está organizada
en sistemas complejos o instituciones
de todas clases, las cuales tratan de
proporcionar un orden
TEORIA
El enfoque que permite enfrentar las
situaciones anteriores se conoce
como enfoque sistémico, y fue
desarrollado por varios autores (Von
Bertanlaffy, Beer, Ackoff,
Forrester,Checkland, etc ), pero fue
estructurado por Peter Senge, y lo
explícito
EJEMPLOS
Asamblea General
Consejo de Seguridad
Consejo Económico y Social
Secretaria General
Tribunal Internacional de Justicia
Consejo de Tutela o Administración Fiduciaria
Orígenes, fuentes, motivación y enfoque de la
teoría general de sistemas.
La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig von
Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca
solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí
producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear
condiciones de aplicación en la realidad empírica.
Los supuestos básicos de la TGS son:
1. Existe una nítida tendencia hacia la integración de diversas
ciencias naturales y sociales.
2. Esa integración parece orientarse rumbo a un teoría de
sistemas.
3. Dicha teoría de sistemas puede ser una manera más amplia
de estudiar los campos no-físicos del conocimiento científico,
especialmente en ciencias sociales.
4.Con esa teoría de los sistemas, al desarrollar principios
unificadores que atraviesan verticalmente los universos
particulares de las diversas ciencias involucradas, nos
aproximamos al objetivo de la unidad de la ciencia.
5.Esto puede generar una integración muy necesaria en la
educación científica.
La fuente de la Teoría General de Sistemas puede remontarse
probablemente, a los orígenes de la ciencia y la filosofía. Para
nuestros propósitos, será suficiente situar el año uno en 1954,
cuando se organizo la Society for the Advancement y General
System Theory (sociedad para el avance de la teoría general de
sistema). En 1957, se cambio el nombre de la sociedad a su
nombre actual, la Society for General System Research (sociedad
para la investigación general de sistema). Esta publica su libro,
sistemas generales en 1956.
La teoría de los sistemas motivacionales intenta descubrir los
componentes de los estados mentales y de los procesos de los que se
derivan afectos, intenciones y objetivos. La motivación implica un
proceso intersubjetivo complejo.
. La teoría general de sistemas y
la unidad de la ciencia
Una visión unificada del mundo ya no puede basarse en la
esperanza quizás fútil y definitivamente descabellada de
reducir finalmente todos los niveles de la realidad a la física,
sino en el isomorfismo de las leyes en diferentes áreas. Si
hablamos en el llamado modo "formal", es decir, observando
las construcciones conceptuales de la ciencia, esto no implica
formalidades estructurales en los esquemas que aplicamos. En
el lenguaje "material", esto significa que el mundo, es decir, la
totalidad de los eventos observables, tiene uniformidades
estructurales que se manifiestan a través de rastros
isomórficos de orden en diferentes niveles o áreas.
El estudio de los sistemas y su aplicación en
cualquier ámbito de la vida. Fue en la biología donde
se hicieron los primeros avances, donde se buscó
conocer el funcionamiento de la naturaleza y del cuerpo
humano.
Ejemplo:
GRACIAS
POR SU
ATENCION.
REFERENCIAS
• Osorio Francisco y Arnold Marcelo. La Teoría General de Sistemas y su aporte
• Conceptual a las ciencias sociales. S.f. recuperado el 1 de febrero del 2023
desde:
https://drive.google.com/drive/folders/13xSKWLV1KoGfeldLiUTXVbJS
Z3uzYqyM?fbclid=IwAR2jvbdTBam4IeGosAhoQu9Cj-MdLgg-1-IPVyjb
WI7HC08msKybUB9mHZ
https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria-
general-de-sistemas

Más contenido relacionado

PPTX
Paradigmas emergentes
PDF
Teoría General de Sistemas
PPTX
Paradigmas emergentes (3)
PPS
PPTX
Sistemas
PPTX
Sistemas
PPTX
Sistemas
PPTX
Kerly Eliana Rodriguez
Paradigmas emergentes
Teoría General de Sistemas
Paradigmas emergentes (3)
Sistemas
Sistemas
Sistemas
Kerly Eliana Rodriguez

Similar a SISTEMAS.pptx (20)

PPTX
Kerly Eliana Rodriguez
PDF
Teoria general de sistemas
PDF
Resumen primera semana
PPT
Teoría de sistemas final
PPTX
PPTX
itsxtgs
PDF
Teoria general de sistemas convertido (1)
PPTX
Teoria general de sistemas. grupo c. ing. industrial
PPTX
Teoria general de sistemas
PDF
Escuela de los sistemas sociales
DOCX
Tgs Yenire Mijares
PPTX
Paradigmas emergentes..
PPTX
Paradigmas emergentes..
PDF
Teoría general de sistemas
PDF
Teoria general de_sistemas
PPT
Teoria General de Sistemas Ado.net
PPTX
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
PPTX
Taller 1 teoria de sistemas y prospectiva
PPTX
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
PPTX
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Kerly Eliana Rodriguez
Teoria general de sistemas
Resumen primera semana
Teoría de sistemas final
itsxtgs
Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas. grupo c. ing. industrial
Teoria general de sistemas
Escuela de los sistemas sociales
Tgs Yenire Mijares
Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..
Teoría general de sistemas
Teoria general de_sistemas
Teoria General de Sistemas Ado.net
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller 1 teoria de sistemas y prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Publicidad

Último (20)

PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Publicidad

SISTEMAS.pptx

  • 2. UNIDAD 1.- Razones de estudio de la Teoría General de Sistemas. Objetivo: Comprender la evolución y enfoque de la Teoría General de Sistemas, a través del análisis de las diferentes teorías y enfoques para entender el entorno
  • 3. La vida en un complejo mundo fragmentado de recursos limitados.
  • 4. Concepto La vida en sociedad está organizada en sistemas complejos o instituciones de todas clases, las cuales tratan de proporcionar un orden
  • 5. TEORIA El enfoque que permite enfrentar las situaciones anteriores se conoce como enfoque sistémico, y fue desarrollado por varios autores (Von Bertanlaffy, Beer, Ackoff, Forrester,Checkland, etc ), pero fue estructurado por Peter Senge, y lo explícito
  • 7. Asamblea General Consejo de Seguridad Consejo Económico y Social Secretaria General Tribunal Internacional de Justicia Consejo de Tutela o Administración Fiduciaria
  • 8. Orígenes, fuentes, motivación y enfoque de la teoría general de sistemas.
  • 9. La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.
  • 10. Los supuestos básicos de la TGS son: 1. Existe una nítida tendencia hacia la integración de diversas ciencias naturales y sociales. 2. Esa integración parece orientarse rumbo a un teoría de sistemas. 3. Dicha teoría de sistemas puede ser una manera más amplia de estudiar los campos no-físicos del conocimiento científico, especialmente en ciencias sociales. 4.Con esa teoría de los sistemas, al desarrollar principios unificadores que atraviesan verticalmente los universos particulares de las diversas ciencias involucradas, nos aproximamos al objetivo de la unidad de la ciencia. 5.Esto puede generar una integración muy necesaria en la educación científica.
  • 11. La fuente de la Teoría General de Sistemas puede remontarse probablemente, a los orígenes de la ciencia y la filosofía. Para nuestros propósitos, será suficiente situar el año uno en 1954, cuando se organizo la Society for the Advancement y General System Theory (sociedad para el avance de la teoría general de sistema). En 1957, se cambio el nombre de la sociedad a su nombre actual, la Society for General System Research (sociedad para la investigación general de sistema). Esta publica su libro, sistemas generales en 1956.
  • 12. La teoría de los sistemas motivacionales intenta descubrir los componentes de los estados mentales y de los procesos de los que se derivan afectos, intenciones y objetivos. La motivación implica un proceso intersubjetivo complejo.
  • 13. . La teoría general de sistemas y la unidad de la ciencia Una visión unificada del mundo ya no puede basarse en la esperanza quizás fútil y definitivamente descabellada de reducir finalmente todos los niveles de la realidad a la física, sino en el isomorfismo de las leyes en diferentes áreas. Si hablamos en el llamado modo "formal", es decir, observando las construcciones conceptuales de la ciencia, esto no implica formalidades estructurales en los esquemas que aplicamos. En el lenguaje "material", esto significa que el mundo, es decir, la totalidad de los eventos observables, tiene uniformidades estructurales que se manifiestan a través de rastros isomórficos de orden en diferentes niveles o áreas.
  • 14. El estudio de los sistemas y su aplicación en cualquier ámbito de la vida. Fue en la biología donde se hicieron los primeros avances, donde se buscó conocer el funcionamiento de la naturaleza y del cuerpo humano.
  • 17. REFERENCIAS • Osorio Francisco y Arnold Marcelo. La Teoría General de Sistemas y su aporte • Conceptual a las ciencias sociales. S.f. recuperado el 1 de febrero del 2023 desde: https://drive.google.com/drive/folders/13xSKWLV1KoGfeldLiUTXVbJS Z3uzYqyM?fbclid=IwAR2jvbdTBam4IeGosAhoQu9Cj-MdLgg-1-IPVyjb WI7HC08msKybUB9mHZ https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria- general-de-sistemas