(SISTESIS)
TIC Y LA TRANSFORMACION DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO
DE LAS SOCIEDADES
Desde los principios de la vida ha surgido mucho cambio que han hecho que
las personas se vean en la obligación de adaptarse a nuevos escenarios,
cambios que son necesario para poder subsistir. Y así sucesivamente han
venido transformándose de generación en generación, ahora la tecnología
de información, es el agente transformador de la sociedad del conocimiento.
La universidad debe contribuir a que la practica educativa sean innovadora
la cual la UNESCO hace una invitación que cada sociedad encuentre sus
partes fuerte en materia de conocimiento por lo que se hace necesario que
los conocimiento ya depositado lleguen a las distintas partes y así sirva para
la elaboración y adquisición y difusión del saber.
La educación superior tiene un gran desafío y los maestro y estudiante una
gran responsabilidad y también la persona de edad tendrá que contribuir
con los nuevos avances en el conocimiento para el desarrollo positivo de
una sociedad mas justa.
Hoy en día nuestros jóvenes son capaces de hacer multitareas ya tienen esa
habilidad por lo en la practica debemos explorar todo ese potencial para que
lo pongan en practica.
Los profesores son los responsables de facilitar la enseñanza aprendizaje
ofrecer una estructura para ellos puedan interactuar con los demás y así
nos briden un desarrollo humano integral.
Según Cabero (1996) entiendo que hoy en día la juventud esta mas
preocupado por las cosas nuevas que salen que saber cual es el propósito y
para que.
Gilbert (2000) dice que en rol del profesor debe asumir los siguientes
entornos tecnológicos: como seria consultor, colaborador, trabajador,
facilitador, proveedor y supervisor.
Salinas por su parte: Dice que el profesor debe guiar al alumno en el uso de
la base tecnológicas, potenciar a los alumnos que se vuelvan activos,
asesorar a gestionar los ambientes de aprendizajes, acceso fluido al trabajo
de los estudiantes.
En este ámbito el docente pasa a ser un experto a un facilitador de
aprendizaje.
Según Tadesco (2004) que el principal actor del aprendizaje es el
estudiante por lo requiere un guía experto capaz de motivar y medio
ambiente estimulador y eso solo la escuela lo puede ofrecer donde le
ofrezcan herramientas donde lo ayuden a formarse.
1- Debemos estar acorde con la TIC ya que debemos entender que nos
viene a brindar a facilitar un trabajo más gratuito, y en menos tiempo
por lo que no es malo, aprender lo último es la nueva modalidad de
conocimiento porque todas las herramientas juegan un gran papel
tan importante depende como se use.
2- El mensaje es claro a que todos estemos anuentes a los cambios y no
resistirse al cambio ya que esto significa incorporar conocimiento.
3- Es importante tomar en cuenta que en la educación universitaria el
docente debe ser un docente

Más contenido relacionado

PPTX
Revolucion educativa
DOC
Impacto de las tics en la educacion.docx aideth
PPT
PENSANDO EN LAS TICS
DOC
Impacto de las tics en la educacion.docx aideth
PPTX
Educación y las TIC
PPTX
Tarea
DOCX
Lectura 2014
PPTX
Presentacion apellido
Revolucion educativa
Impacto de las tics en la educacion.docx aideth
PENSANDO EN LAS TICS
Impacto de las tics en la educacion.docx aideth
Educación y las TIC
Tarea
Lectura 2014
Presentacion apellido

La actualidad más candente (15)

PDF
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS TICS
PDF
Avances tecnol gicos_en_la_educaci_n_d (1)
PPTX
Las nuevas tecnologías en el aula.
DOCX
LEER ENSAYO
PPTX
Las tic en la educación
PPTX
TICS Y NTICS
PPTX
PPT
Reconocimiento Jenny Diaz
DOCX
Influencia de la tecnología en la educación virtual.
PPTX
Las tic y sus implicaciones educativas
PPTX
Educación contemporánea mediada por las TIC
DOCX
Un nuevo rol del docente, ante la era tecnológica
PDF
Competencias tic colombia
DOCX
Tarea1 mapa javier_luna
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS TICS
Avances tecnol gicos_en_la_educaci_n_d (1)
Las nuevas tecnologías en el aula.
LEER ENSAYO
Las tic en la educación
TICS Y NTICS
Reconocimiento Jenny Diaz
Influencia de la tecnología en la educación virtual.
Las tic y sus implicaciones educativas
Educación contemporánea mediada por las TIC
Un nuevo rol del docente, ante la era tecnológica
Competencias tic colombia
Tarea1 mapa javier_luna
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Deber 2 de ica
PDF
Sistesis de paradigmas educativos
DOCX
Mujercitas
DOCX
Novela mujercitas
DOCX
Informe mujercitas
DOC
Prueba mujercitas
Deber 2 de ica
Sistesis de paradigmas educativos
Mujercitas
Novela mujercitas
Informe mujercitas
Prueba mujercitas
Publicidad

Similar a Sistesis (20)

DOC
Asignacion 8 trabajo final
PDF
Artículo -
PPTX
Presentacion omarime ii
PPTX
Las tic mejoran la educacion
DOC
Universidad especializada de las américas (las tic)
DOCX
Nuevos ambientes de aprendizaje
PPTX
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
PPTX
Las tic y la educacion
DOCX
Trabajo de tecnologías de la información y comunicación
DOCX
Ensayo de las tic
PPTX
Jonathan canario modulo 6
DOCX
EL APRENDIZAJE Y LAS TIC´S
DOC
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
DOC
Tic's de educacion
DOCX
Contenidos sobre las TICs para docentes
DOCX
JESSICA LORENA RIVERA PEÑA.docx
PDF
Ensayo de las tic
PDF
Impacto de la tic en la educacion
DOC
importancia de las tics en la educacion
DOCX
Maestria lectura
Asignacion 8 trabajo final
Artículo -
Presentacion omarime ii
Las tic mejoran la educacion
Universidad especializada de las américas (las tic)
Nuevos ambientes de aprendizaje
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
Las tic y la educacion
Trabajo de tecnologías de la información y comunicación
Ensayo de las tic
Jonathan canario modulo 6
EL APRENDIZAJE Y LAS TIC´S
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Tic's de educacion
Contenidos sobre las TICs para docentes
JESSICA LORENA RIVERA PEÑA.docx
Ensayo de las tic
Impacto de la tic en la educacion
importancia de las tics en la educacion
Maestria lectura

Sistesis

  • 1. (SISTESIS) TIC Y LA TRANSFORMACION DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DE LAS SOCIEDADES Desde los principios de la vida ha surgido mucho cambio que han hecho que las personas se vean en la obligación de adaptarse a nuevos escenarios, cambios que son necesario para poder subsistir. Y así sucesivamente han venido transformándose de generación en generación, ahora la tecnología de información, es el agente transformador de la sociedad del conocimiento. La universidad debe contribuir a que la practica educativa sean innovadora la cual la UNESCO hace una invitación que cada sociedad encuentre sus partes fuerte en materia de conocimiento por lo que se hace necesario que los conocimiento ya depositado lleguen a las distintas partes y así sirva para la elaboración y adquisición y difusión del saber. La educación superior tiene un gran desafío y los maestro y estudiante una gran responsabilidad y también la persona de edad tendrá que contribuir con los nuevos avances en el conocimiento para el desarrollo positivo de una sociedad mas justa. Hoy en día nuestros jóvenes son capaces de hacer multitareas ya tienen esa habilidad por lo en la practica debemos explorar todo ese potencial para que lo pongan en practica. Los profesores son los responsables de facilitar la enseñanza aprendizaje ofrecer una estructura para ellos puedan interactuar con los demás y así nos briden un desarrollo humano integral. Según Cabero (1996) entiendo que hoy en día la juventud esta mas preocupado por las cosas nuevas que salen que saber cual es el propósito y para que. Gilbert (2000) dice que en rol del profesor debe asumir los siguientes entornos tecnológicos: como seria consultor, colaborador, trabajador, facilitador, proveedor y supervisor. Salinas por su parte: Dice que el profesor debe guiar al alumno en el uso de la base tecnológicas, potenciar a los alumnos que se vuelvan activos, asesorar a gestionar los ambientes de aprendizajes, acceso fluido al trabajo de los estudiantes. En este ámbito el docente pasa a ser un experto a un facilitador de aprendizaje.
  • 2. Según Tadesco (2004) que el principal actor del aprendizaje es el estudiante por lo requiere un guía experto capaz de motivar y medio ambiente estimulador y eso solo la escuela lo puede ofrecer donde le ofrezcan herramientas donde lo ayuden a formarse. 1- Debemos estar acorde con la TIC ya que debemos entender que nos viene a brindar a facilitar un trabajo más gratuito, y en menos tiempo por lo que no es malo, aprender lo último es la nueva modalidad de conocimiento porque todas las herramientas juegan un gran papel tan importante depende como se use. 2- El mensaje es claro a que todos estemos anuentes a los cambios y no resistirse al cambio ya que esto significa incorporar conocimiento. 3- Es importante tomar en cuenta que en la educación universitaria el docente debe ser un docente