SlideShare una empresa de Scribd logo
GOOGLE SITES
 El único requisito para poder usar esta herramienta es tener una
    cuenta en Google.
    https://www.google.com/accounts/NewAccount?hl=es
   El sitio que creemos puede adaptarse a cualquier situación: web
    personal, informativa, educativa, de
    negocio, administrativa, blog, wiki,... Publica o privada.
   Puede ser también colaborativa y permitir la participación de
    varias personas.
   Cuenta con 100 MB de espacio disponible.
   Permite subir archivos
Como se crea una página:



Datos esenciales que hay que rellenar un rápido y sencillo formulario:
El sitio creado tendría este aspecto:
Para configurarla adecuadamente:
Lo primero es una barra de edición rápida:


Escribir texto:




4 menús desplegables:
Menú Insertar:
                  1. Elementos simples:
                  Imágenes
                  Enlaces
                  Índice de contenidos
                  Línea horizontal
                 2. Servicios de Google:
                 Calendario
                 Documentos de texto
                 Álbumes web de Picasa
                 Presentaciones
                 Hojas de cálculo
                 Formularios
                 Videos( Youtube, Google
                 Video)
                 3. Gadgets de Google:
                 Ultimas entradas o posts
                 Últimos archivos actualizados
                 Listas actualizadas
                 Cuadros de Texto
                 Mas Gadgets
Sites
Insertando una Imagen:



Insertamos un enlace:
Escribir la dirección web
Seleccionar tamaño
Incluir borde y Título
Gadgets
Son artilugios, utilidades que nos resultan
muy prácticos y con mas razón si los
colocamos en una
página web.
En el menú tenemos acceso a los
siguientes:
Entradas Recientes: Últimos posts,
anuncios o entradas
Archivos actualizados recientemente:
Últimos archivos actualizados
Elementos de lista recientes: Últimos
listados
Cuadro de Texto: Caja o cuadro de texto
Sites
4. Añadiendo nuevas páginas:




 Le ponemos nombre a la página que vamos a crear y
 elegimos una de los 5 tipos disponibles.
 El contenido de lo que queremos poner en ella nos
 decantará por uno u otro estilo.
Finalmente elegiremos la jerarquía de la
página. Se nos ofrecen 2 posibilidades:
1º Ponerla en el nivel mas alto: Es la opción
por defecto. Supone una página mas junto con
la Home o de Inicio.
2º Ponerla debajo :Sería una subpágina.


La diferencia la podemos apreciar en el mapa de navegación siguiente:
Podemos ver como la página denominada web page 2,
es la única que está debajo de Home.
Todas las demás están creadas en el nivel alto.
A no ser que queramos una disposición muy especial y
necesitemos subpáginas, lo normal sería no cambiar el
nivel que presenta por defecto.
Cuando se crean subpáginas, su nombre con el enlace
aparece justo al final(abajo) de la página de la que
dependen.
Sites
Sites
5. Configurando nuestro sitio:




El acceso o como se comparte con los demás
Configuración del sitio>Compartir este sitio
Un sitio puede ser compartido con todo
el mundo (público) o con los usuarios que
especifiquemos.
Tenemos que explicar primero que hay 3
posibilidades de interactuar:
1º Como propietario
2º Como colaborador
3º Como simple usuario o lector
Este marco que como vemos tiene una anchura de 150 pixels, está formado en un principio
por 2 cuadros o módulos:
Navegación: Menú de navegación
Actividad reciente del sitio: Información sobre la reciente actividad en el sitio. Con las
opciones de: editar, suprimir o añadir un nuevo módulo (Añadir un elemento de la barra
lateral) Veamos con mas detalle cada una de las opciones y como lo adaptamos a nuestras
necesidades. En el menú de navegación situaremos los hiperenlaces a páginas que existen
dentro del sitio. Lo configuramos haciendo clic en “editar”.
Cambiamos el diseño del sitio:

                                 Configuramos la barra lateral:
Cambiamos los colores y fuentes:




Cambiamos el tema del sitio:
Activar las estadísticas a través de Google Analytics:




 Configuración de la página:
6. Características especiales:
1º Búsqueda dentro del sitio:
 Situado en la cabecera a la derecha.
 No se puede eliminar.



  2º Sitio como wiki:
Guarda las distintas versiones o
modificaciones del sitio, que podemos
ver o recuperar en
cualquier momento.
3º Información inmediata de cualquier
cambio a los colaboradores:
Con la subscripción “al sitio o a cualquier
página”, siempre estaremos puntualmente
informados de
los cambios que tengan lugar. El colaborador
recibe automáticamente un correo aviso.
4º Permite adjuntar archivos en páginas:
Solo disponible para los colaboradores de un
sitio, al fondo de cada página se pueden
adjuntar archivos que se consideren necesarios
para dejarlos ahí.
5º Podemos hacer comentarios:
Solo disponible para los colaboradores
6º Subpáginas debajo de la página de la que dependen:
Las subpáginas se sitúan justo debajo de la página. Para acceder a
cualquiera basta con hacer clic.




   7º Algunas utilidades a pie de página
   Si descendemos y miramos justo al fondo de
   cualquier página, encontramos algunas utilidades
   que no podemos ni configurar ni eliminar.



    https://sites.google.com/site/mp1mdmil
    https://sites.google.com/site/wikiuniverso/
    https://sites.google.com/site/fantasticprimary

Más contenido relacionado

PPT
Tutorial De Bloglines
PPS
Taller Sobre Uso Del Blog
PDF
Blog con blogger
PPTX
Historia de blogger
PPT
Los Blogs. Publicar En La Web
DOCX
Origen de blogger
PPTX
Cómo crear páginas en blogger
 
PDF
Blog Educativo
Tutorial De Bloglines
Taller Sobre Uso Del Blog
Blog con blogger
Historia de blogger
Los Blogs. Publicar En La Web
Origen de blogger
Cómo crear páginas en blogger
 
Blog Educativo

La actualidad más candente (14)

PPTX
Historia Del Blog
PDF
Tutorial Delicious
PPT
Irene Bañó
DOCX
Trabajo practico Nº 2
DOC
Tarbajo practico 3
PPT
Del icio us reynaga javier
PDF
Funcionamiento de la herramienta blogger
PDF
Blog educativo
PPTX
La redifusión de contenidos
ODT
Trabajopracticon2 110504202607-phpapp01 (1)
PDF
Qué es un blog
PPT
Gestion Plataformas Digitales
DOCX
Trabajo practico n°
DOC
Sol andole3
Historia Del Blog
Tutorial Delicious
Irene Bañó
Trabajo practico Nº 2
Tarbajo practico 3
Del icio us reynaga javier
Funcionamiento de la herramienta blogger
Blog educativo
La redifusión de contenidos
Trabajopracticon2 110504202607-phpapp01 (1)
Qué es un blog
Gestion Plataformas Digitales
Trabajo practico n°
Sol andole3
Publicidad

Similar a Sites (20)

PDF
MANUAL-GOOGLE SITES.pdf
PDF
Tutorial sites
PDF
Manual Googlesites
PPT
Google sites
PPT
Google sites
PDF
Manual Google Sites
PDF
manual-google-sites
PDF
Manual googlesites
PPTX
Web2.0
PPTX
Web2.0
PDF
Manual de-google-sites
PDF
Tutorial gmail
PDF
Tutorial+google+sites castellano-completo
PDF
Manual google sites (1)
PDF
Google sites
PPT
Creando sitios colaborativos
PDF
Guia Google Sites
PDF
Manual google sites
DOCX
Google sites
PPTX
Creando espacio colaborativos googlesites.ppt
MANUAL-GOOGLE SITES.pdf
Tutorial sites
Manual Googlesites
Google sites
Google sites
Manual Google Sites
manual-google-sites
Manual googlesites
Web2.0
Web2.0
Manual de-google-sites
Tutorial gmail
Tutorial+google+sites castellano-completo
Manual google sites (1)
Google sites
Creando sitios colaborativos
Guia Google Sites
Manual google sites
Google sites
Creando espacio colaborativos googlesites.ppt
Publicidad

Más de mecocome (10)

PPTX
Issuu
PPTX
Google+
PPTX
Evernote
PPTX
Delicious
PPTX
Camstudio camtasia
PPTX
Autoresponder
PPSX
Slideshare
PPTX
Meco internet
PPTX
Metropolis
PPTX
Email marketing
Issuu
Google+
Evernote
Delicious
Camstudio camtasia
Autoresponder
Slideshare
Meco internet
Metropolis
Email marketing

Sites

  • 2.  El único requisito para poder usar esta herramienta es tener una cuenta en Google. https://www.google.com/accounts/NewAccount?hl=es  El sitio que creemos puede adaptarse a cualquier situación: web personal, informativa, educativa, de negocio, administrativa, blog, wiki,... Publica o privada.  Puede ser también colaborativa y permitir la participación de varias personas.  Cuenta con 100 MB de espacio disponible.  Permite subir archivos
  • 3. Como se crea una página: Datos esenciales que hay que rellenar un rápido y sencillo formulario:
  • 4. El sitio creado tendría este aspecto:
  • 5. Para configurarla adecuadamente: Lo primero es una barra de edición rápida: Escribir texto: 4 menús desplegables:
  • 6. Menú Insertar: 1. Elementos simples: Imágenes Enlaces Índice de contenidos Línea horizontal 2. Servicios de Google: Calendario Documentos de texto Álbumes web de Picasa Presentaciones Hojas de cálculo Formularios Videos( Youtube, Google Video) 3. Gadgets de Google: Ultimas entradas o posts Últimos archivos actualizados Listas actualizadas Cuadros de Texto Mas Gadgets
  • 9. Escribir la dirección web Seleccionar tamaño Incluir borde y Título Gadgets Son artilugios, utilidades que nos resultan muy prácticos y con mas razón si los colocamos en una página web. En el menú tenemos acceso a los siguientes: Entradas Recientes: Últimos posts, anuncios o entradas Archivos actualizados recientemente: Últimos archivos actualizados Elementos de lista recientes: Últimos listados Cuadro de Texto: Caja o cuadro de texto
  • 11. 4. Añadiendo nuevas páginas: Le ponemos nombre a la página que vamos a crear y elegimos una de los 5 tipos disponibles. El contenido de lo que queremos poner en ella nos decantará por uno u otro estilo.
  • 12. Finalmente elegiremos la jerarquía de la página. Se nos ofrecen 2 posibilidades: 1º Ponerla en el nivel mas alto: Es la opción por defecto. Supone una página mas junto con la Home o de Inicio. 2º Ponerla debajo :Sería una subpágina. La diferencia la podemos apreciar en el mapa de navegación siguiente: Podemos ver como la página denominada web page 2, es la única que está debajo de Home. Todas las demás están creadas en el nivel alto. A no ser que queramos una disposición muy especial y necesitemos subpáginas, lo normal sería no cambiar el nivel que presenta por defecto. Cuando se crean subpáginas, su nombre con el enlace aparece justo al final(abajo) de la página de la que dependen.
  • 15. 5. Configurando nuestro sitio: El acceso o como se comparte con los demás Configuración del sitio>Compartir este sitio Un sitio puede ser compartido con todo el mundo (público) o con los usuarios que especifiquemos. Tenemos que explicar primero que hay 3 posibilidades de interactuar: 1º Como propietario 2º Como colaborador 3º Como simple usuario o lector
  • 16. Este marco que como vemos tiene una anchura de 150 pixels, está formado en un principio por 2 cuadros o módulos: Navegación: Menú de navegación Actividad reciente del sitio: Información sobre la reciente actividad en el sitio. Con las opciones de: editar, suprimir o añadir un nuevo módulo (Añadir un elemento de la barra lateral) Veamos con mas detalle cada una de las opciones y como lo adaptamos a nuestras necesidades. En el menú de navegación situaremos los hiperenlaces a páginas que existen dentro del sitio. Lo configuramos haciendo clic en “editar”.
  • 17. Cambiamos el diseño del sitio: Configuramos la barra lateral:
  • 18. Cambiamos los colores y fuentes: Cambiamos el tema del sitio:
  • 19. Activar las estadísticas a través de Google Analytics: Configuración de la página:
  • 20. 6. Características especiales: 1º Búsqueda dentro del sitio: Situado en la cabecera a la derecha. No se puede eliminar. 2º Sitio como wiki: Guarda las distintas versiones o modificaciones del sitio, que podemos ver o recuperar en cualquier momento.
  • 21. 3º Información inmediata de cualquier cambio a los colaboradores: Con la subscripción “al sitio o a cualquier página”, siempre estaremos puntualmente informados de los cambios que tengan lugar. El colaborador recibe automáticamente un correo aviso. 4º Permite adjuntar archivos en páginas: Solo disponible para los colaboradores de un sitio, al fondo de cada página se pueden adjuntar archivos que se consideren necesarios para dejarlos ahí.
  • 22. 5º Podemos hacer comentarios: Solo disponible para los colaboradores
  • 23. 6º Subpáginas debajo de la página de la que dependen: Las subpáginas se sitúan justo debajo de la página. Para acceder a cualquiera basta con hacer clic. 7º Algunas utilidades a pie de página Si descendemos y miramos justo al fondo de cualquier página, encontramos algunas utilidades que no podemos ni configurar ni eliminar. https://sites.google.com/site/mp1mdmil https://sites.google.com/site/wikiuniverso/ https://sites.google.com/site/fantasticprimary