SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger
___________________________________________________________________________________




             MANUAL DE
            INICIACIÓN A
              BLOGGER

            Álvaro Castillo
            Twitter: @alvarocastill

            eMail: alvaro.musicamaestro@gmail.com

            Blog personal: www.alvarodelcastillo.com/blog

            Blog de aula: www.cuchuflete.es

            Blog del seminario sobre PDI: www.alvarodelcastillo.com/PDI




                                                                                      1
Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger
___________________________________________________________________________________

Para crear nuestro blog, o actualizarlo, debemos ir a la siguiente dirección e identificarnos con nuestra
cuenta de Gmail: www.blogger.com/start?hl=es



                    Una vez que estamos dentro del blog, nos aparece un menú a la izquierda como
                    este:

                    Visión general: Nos muestra las estadísticas del blog (Comentarios pendientes de
                    moderación, comentarios publicados, páginas vistas hoy o en otras fechas,
                    entradas que hay en nuestro blog, seguidores…).

                    Entradas: Al pulsar en el menú de la izquierda la pestaña entradas, se despliegan
                    unos submenús indicándonos cuántas entradas tenemos publicadas y cuántos
                    borradores tenemos. Si queremos ir solo a los borradores para terminar entradas
                    pendientes, basta con pinchar en la pestaña correspondiente.

                    Nos muestra una lista de las entradas que tenemos en el blog y nos indica el título,
                    las etiquetas de la entrada, el estado de publicación (borrador o publicada), el
                    autor de la entrada, el número de comentarios de cada entrada y las veces que ha
                    sido vista, y su fecha de publicación.




Páginas: Una página es un formato de publicación con información que necesita estar disponible
desde cualquier parte de un blog. Son útiles para contenidos estáticos como la página de información
del creador del blog (el famoso "about"), el formulario de contacto, la lista términos de uso y política
de privacidad, un archivo de artículos, la lista de los miembros de clase…

Se crean como si fuesen una entrada, pero no se publican como tal, sino que hay que seleccionar una
de las opciones en la pestaña “Mostrar páginas como”:

    •   Pestañas principales.
        Aparecen como pestañas en la zona superior del blog.
    •   Enlaces laterales.
        Aparecen en el menú lateral del blog como una lista.
    •   No mostrar.
        No se muestran en ningún lado, sino que deberemos enlazarlas manualmente desde una
        entrada del blog.

Comentarios: Nos muestra los comentarios publicados en nuestro blog y cuáles de ellos son SPAM
(publicidad no deseada). También nos indica el autor del comentario y la fecha y hora de su
publicación.

Desde aquí podemos gestionar los comentarios eliminando su contenido (pero dejando que esos
comentarios sigan visibles), suprimiendo los comentarios directamente, aprobándolos, marcándolos
como SPAM…




                                                                                                            2
Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger
___________________________________________________________________________________

Google+: Es la red social de Google. Parecido a Facebook, pero con mucha menos aceptación. Permite
publicar tus entradas en tu perfil de Google+ para darles mayor difusión e interactuar con tus
contactos.

Estadísticas: En esta pestaña se muestran las estadísticas correspondientes a tu blog. Número de
visitas totales, visitas cada día, comentarios, fuentes de tráfico (de dónde vienen esas visitas), palabras
clave (qué palabras han escrito en Google para acabar visitando nuestro blog), países desde donde
recibimos las visitas, sistemas operativos y navegadores de los visitantes…

Ingresos: Si tu blog tiene miles o millones de visitas diarias e incluyes publicidad dentro de él con
Google AdSense, podrás ganarte un buen dinerito extra.

Diseño: En esta pestaña puedes cambiar el diseño de tu blog simplemente arrastrando y soltando cada
cosa donde quieres que aparezca. Puedes personalizar un montón de cosas:

    •   Favicon: es el icono que aparece en la pestaña de tu
        navegador.
    •   Barra de navegación: Aparece en la parte superior del blog y nos sirve para buscar y navegar
        en los blogs de Blogger.



    •   Cabecera: Podemos personalizar el título y la descripción del blog así como la imagen que
        aparece en la cabecera…
    •   Entradas del blog: Podemos personalizar cuántas entradas se muestran en la página principal,
        y todos los iconos y textos que aparecen junto a cada entrada (publicado por, fecha y hora…).
    •   Attribution: Podemos personalizar los derechos de autor bajo los que se publica este blog.
    •   Añadir un gadget: Un gadget es un añadido extra que tiene un propósito y una función
        específica y concreta. Disponemos de una galería con cientos de ellos y sirven para cosas como
        añadir una encuesta de valoración en cada entrada, un botón para enviarla por correo o
        imprimirla, un menú lateral que nos muestre las entradas por fecha o por categoría, una nube
        de etiquetas…
    •   Plantilla: Desde aquí podemos cambiar el aspecto visual de nuestro blog. Disponemos de un
        buen número de plantillas predefinidas para elegir, y aún así cada una de ellas podemos
        personalizarla aún más si somos usuarios avanzados y sabemos código HTML. Recomiendo
        elegir una de las plantillas básicas y después personalizar el fondo, el diseño, los colores, las
        fuentes y todo lo que se nos ocurra haciendo uso del sencillísimo editor (no es necesario saber
        HTML ni nada parecido).
        También podemos decidir si en los dispositivos móviles (teléfonos con navegador) se mostrará
        la versión normal o una versión de nuestro blog adaptada a estos dispositivos. Recomiendo la
        opción de mostrar la plantilla adaptada a dispositivos móviles.
    •   Configuración: ¡Ojo! Estamos en zona de usuarios avanzados, así que mucho cuidado con lo
        que tocas…
            o Básico: Permite configurar el título y descripción del blog, la dirección URL y crear
                 permisos para otros autores y lectores del blog.
            o Entradas y comentarios: Permite configurar cómo se muestran las entradas y los
                 comentarios




                                                                                                              3
Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger
___________________________________________________________________________________

            o   Móviles y correo electrónico: Permite configurar la publicación de entradas mediante
                el envío de un mensaje SMS o de un correo electrónico.
            o   Idioma y formato: Permite definir el idioma del blog y el formato de la fecha y huso
                horario.
            o   Preferencias de búsqueda: Permite personalizar la página de error 404 (página que no
                existe) y las redirecciones a nuestro blog.



GLOSARIO BÁSICO DE UN BLOGGER

Blogger: persona que escribe en un blog.

Blog: publicación periódica en internet que muestra sus artículos en orden cronológico.

Entrada: cada uno de los artículos de un blog.

URL: Dirección electrónica de una web, blog o archivo que está en internet. Por ejemplo:
www.cuchuflete.blogger.com (un blog)
http://www.cuchuflete.es/aula/wp-content/themes/inove/img/banner_index.jpg (una imagen)

Gadget: Artilugio o añadido extra que tiene un propósito y una función específica y concreta.

Borrador: Entrada que está sin publicar. Cuando comenzamos a escribir una entrada y la dejamos a
medias, la guardamos como borrador para retomarla después. Una vez esté terminada, la
publicaremos.




PUBLICAR UNA ENTRADA

La actividad básica enun blog, después de haber configurado tod a nuestro gusto, es la publicación de
entradas, que irán apareciendo en orden cronológico desde la más reciente a la más antigua.

Cuando pinchamos sobre el botón de                    nos aparece la ventana de edición. En la zona
superior encontramos unos botones con acciones básicas:

Título de la entrada: Es el título que se mostrará en la entrada.

Publicar: Cuando una entrada está terminada y queremos que sea visible, la publicamos.

Guardar: cuando una entrada no está terminada y la queremos guardar para continuar más adelante,
la guardamos. Esta entrada se guarda como borrador.

Vista previa: Nos permite ver cómo se mostraría la entrada tal y como está actualmente.

Cerrar: Cierra la edición de la entrada actual y nos lleva al menú general de Entradas.

Trastienda: es la “parte de atrás” de un blog. Desde donde lo “cocinamos” sin que nadie nos vea.




                                                                                                        4
Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger
___________________________________________________________________________________

CREANDO EL CONTENIDO DE UNA ENTRADA

                   Una vez que pulsamos el botón de Entrada nueva, podemos empezar a escribir
                   como en un editor de texto (como Word) el contenido de nuestra entrada.
                   Tenemos una serie de botones que nos ayudarán a darle formato al contenido de
                   dicha entrada, y que se detallan en el siguiente apartado.



Menú de edición de entradas

                  Cambia entre el modo de edición visual (Redactar) y el modo de edición en código
                  HTML.

                  Botones para deshacer / rehacer.

                  Selecciona la fuente tipográfica y su tamaño.

                  Selecciona el estilo de fuente.

                  Negrita, cursiva, subrayado y tachado de texto.

                  Color de texto y color del fondo de texto.

                 Añade o elimina un enlace, una imagen, un vídeo o un salto de línea.

                  Alineación, lista numerada, lista con viñetas, cita, elimina el formato.

                 Corrector ortográfico.



Añadiendo enlaces, imágenes y vídeos.

Enlaces: Pinchamos en el botón Enlace y nos aparecerá la siguiente ventana:

   -   Texto para mostrar: texto que aparecerá
       en la entrada y sobre el que recaerá el
       enlace.
   -   Enlazar a: Dirección web (si el enlace es a
       una página web) o Dirección de correo
       electrónico (Si el enlace es una dirección de
       correo electrónico).
   -   ¿A qué URL debería dirigir este enlace?: En
       esa casilla debemos escribir la URL o
       dirección web del enlace.
   -   Abrir este enlace en una ventana nueva: Si queremos que el enlace se abra en una ventana
       nueva.
   -   Add 'rel=nofollow' attribute: Es una opción para usuarios avanzados que nos permite eliminar
       en cierto modo el SPAM. Mi recomendación es dejarlo sin activar, como viene por defecto.




                                                                                                      5
Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger
___________________________________________________________________________________

Imágenes: Para añadir imágenes a las entradas tenemos diferente opciones.

    -   Subir: Pinchamos en Elegir archivos, seleccionamos los archivos en nuestro disco duro
        (pueden ser varios archivos a la vez) y se subirán al blog. Su formato debe ser JPG, GIF o PNG.
        Hay que tener en cuenta que estos archivos se almacenan en nuestra cuenta de Picasa, que
        tiene un límite de espacio de 1Gb.
    -   Desde este blog: Podemos volver a utilizar las imágenes que previamente hemos subido a
        nuestro blog y que se almacenan en nuestra cuenta de Picasa.
    -   Desde álbumes web de Picasa: Podemos utilizar otras imágenes que tengamos alojadas en
        nuestros álbumes de Picasa.
    -   From your phone: Si tenemos un teléfono Smartphone, podemos instalar la aplicación de
        Google+, la red social de Google, y habilitar la "Subida instantánea" para ver tus fotos en esa
        pestaña.
    -   From you webcam: Podemos tomar una instántánea usando la webcam del ordenador.
    -   Desde una URL: Podemos escribir o pegar la URL de una imagen que ya está alojada en
        internet y así aparecerá también en nuestro blog.
        Para copiar la URL de una imagen que ya está subida a internet pinchamos con el botón
        derecho sobre ella y seleccionamos “Copiar la ruta de la imagen”.

Una vez que hemos añadido la imagen a nuestra entrada, pinchamos sobre ella y nos aparece una
barra con diferentes opciones sobre su tamaño (Pequeño, mediano, grande, extra grande y tamaño
original), alineación en la entrada (alinear a la izquierda, centrado, alinear a la derecha), añadir leyenda
(para añadir un texto que aparecerá debajo de la imagen), propiedades de imagen (texto del título y
texto del Alt) y eliminar (para eliminar la imagen de la entrada).

Vídeos: Para añadir vídeos a las entradas tenemos diferente opciones.

    -   Subir: Podemos subir nuestros vídeos al servidor de Blogger. Cada vídeo puede tener un
        máximo de 100 Mb (bastante poquito), por lo que esta opción no la recomiendo.
    -   Desde YouTube: Podemos realizar una búsqueda en YouTube, previsualizar los resultados y
        seleccionar el vídeo que queremos añadir al blog.
    -   Mis vídeos de YouTube: Como YouTube y Blogger funcionan asociados a una cuenta de correo
        electrónico de Gmail, desde aquí podemos seleccionar los vídeos que previamente hayamos
        subido a nuestra cuenta de YouTube para mostrarlos en la entrada.
    -   From your phone: Si tenemos un teléfono Smartphone, podemos instalar la aplicación de
        Google+, la red social de Google, y habilitar la "Subida instantánea" para ver tus vídeos en esa
        pestaña.
    -   From you webcam: Podemos grabar un vídeo usando la webcam del ordenador.



    Subida de vídeos mediante código HTML.

    En los servicios como YouTube o Vimeo (y en otras herramientas Web 2.0 como Soundcloud,
    Slideshare…) se nos proporciona un código HTML para insertar vídeos o archivos multimedia en
    nuestro blog. Si se siguen los pasos uno a uno, no es tan complicado como puede parecer la
    primera vez:




                                                                                                               6
Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger
___________________________________________________________________________________

   Lo primero que hay que hacer es, en la ventana de edición de la entrada,
   cambiar la pestaña Redactar por la HTML. Ahora estamos en modo de edición
   avanzado y nos aparecerá el código HTML de nuestra entrada.

   Vamos a YouTube, por ejemplo, y debajo del vídeo que deseemos buscamos el botón Compartir,
   después el botón Insertar, seleccionamos el tamaño que queremos para nuestro vídeo, y copiamos
   el código (botón derecho y copiar) que nos aparece en azul en la ventana, y que será del estilo:

   <iframe width="560" height="315"
   src="http://www.youtube.com/embed/Hza1Awe4jxY?rel=0" frameborder="0"
   allowfullscreen></iframe>

   Con ese código volvemos a la ventana de edición en HTML y lo pegamos donde queramos que
   aparezca el vídeo. Después volvemos a la ventana de edición Redactar, y nos aparecerá un
   rectángulo de color negro que corresponderá al tamaño y ubicación del vídeo.

   Para insertar un reproductor de Soundcloud o una presentación con SlideShare hay que seguir los
   mismos pasos.



Configuración de las entradas

En este menú lateral vamos a poder configurar una serie de parámetros
sobre cada entrada.

Etiquetas: Las etiquetas son palabras que definen de forma escueta o
resumida el tema de las entradas y que después nos ayudarán a recuperar
las entradas en función de los temas sobre los que tratan.
Cada etiqueta puede constar de una sola palabra o más de una.

Se escriben separadas por comas.

Programar: por defecto las entradas se programan en automático, de manera que cuando publicamos
una entrada, directamente aparece en el blog. Si queremos que una entrada se publique en una fecha
y hora concretas, la podemos programar de antemano y publicarla, pero no se mostrará hasta la fecha
y hora indicada. Por ejemplo, podemos programar una felicitación para el cumpleaños de cada alumno
de clase y olvidarnos de ellas, porque se publicarán cada una en su fecha correspondiente. O podemos
programar una entrada con un examen o tarea y nadie podrá verla hasta que no llegue la hora
indicada.

* Recuerda cambiar tu huso horario a GMT +1 (Horario de Madrid) en las propiedades del blog,
entrando en: Configuración / Idioma y formato.

Enlace permanente: Cada entrada de nuestro blog tendrá un enlace permanente que servirá para
enlazarla desde nuestro propio blog o desde otros blogs. Esta dirección se asigna por defecto usando
las palabras del título de la entrada separadas por guiones.




                                                                                                       7
Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger
___________________________________________________________________________________

P. Ej: http://cuchuflete.blogspot.com/2012/12/olentzero-en-version-big-band.html

En esta pestaña podemos cambiar la dirección a otra que nos guste más, como por ejemplo:

http://cuchuflete.blogspot.com/2012/12/olentzero-big-band.html



Ubicación: Podemos indicar la ubicación desde la cual se ha escrito la entrada utilizando Google Maps
o simplemente indicando el nombre de la localidad. Esta función puede resultar interesante en blogs
colaborativos.

Opciones:

       -    Comentarios del lector:
                o Permitir (No permite hacer comentarios en esta entrada).
                o No permitir, mostrar los existentes (No permite hacer más comentarios en esta
                    entrada y oculta todos los comentarios ya existentes).
                o No permitir, ocultar los existentes (No permite hacer más comentarios en esta
                    entrada pero permite que se sigan viendo los comentarios ya existentes).
       -    Modo de redacción. (Avanzado)
                o Mostrar HTML literalmente. (Dejar esta opción por defecto)
                o Interpretar HTML escrito.
       -    Saltos de línea:
                o Utilizar etiqueta <br> (Avanzado)
                o Pulsar Intro para los saltos de línea. (Recomendado)




                                                                                                        8

Más contenido relacionado

PPTX
Creando mi Blog en Blogger
PPTX
La Nueva Interfaz de Weebly
PDF
Tutorial Weebly
DOC
8 Funciones De Blog
PPT
Blog, Weblog, Bitácora
PPTX
Diapositivas sobre el blog
PDF
Funcionamiento de la herramienta blogger
PPTX
Creando mi Blog en Blogger
La Nueva Interfaz de Weebly
Tutorial Weebly
8 Funciones De Blog
Blog, Weblog, Bitácora
Diapositivas sobre el blog
Funcionamiento de la herramienta blogger

La actualidad más candente (19)

PPTX
Todo sobre el blog
PDF
Tutorial de wix.com
PPTX
Blogger.
ODP
Pixelco - servicios y tipologías web
PPTX
El blog y sus caracteristicas
PPTX
Blog y bitácora 2
PPTX
Función Lineal
PPTX
Cómo crear una pagina web con wix
PPT
Elaborar blog en blogger
PPT
Para elaborar Blog
PPT
2. Aprende a Blogear
PPT
Los blogs en el área de lenguas
PPTX
DOCX
Confeccionar blog y/o Web
PPT
Taller de blogs, wiki y foros
PPT
Curso blog1
Todo sobre el blog
Tutorial de wix.com
Blogger.
Pixelco - servicios y tipologías web
El blog y sus caracteristicas
Blog y bitácora 2
Función Lineal
Cómo crear una pagina web con wix
Elaborar blog en blogger
Para elaborar Blog
2. Aprende a Blogear
Los blogs en el área de lenguas
Confeccionar blog y/o Web
Taller de blogs, wiki y foros
Curso blog1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Popplet tu herramienta
PPT
Supernova 2009: Stop Stalking Me: How To Engage Youth
PPT
Villa de Valdelosa
PDF
Catálogo Iberojet América y Asia
PDF
Escoles en xarxa - Gisela Muñoz
PDF
Silicon Valley Venture Capital Almanac
PDF
Los Residuos Urbanos en la Comunidad Valenciana. Estado de la Cuestión
PDF
Asia Pricing & Revenue Management Summit 2016
PDF
Mujer delincuente, víctima de la violencia en los altos de Jalisco (2005-2008...
PDF
Disfruta+por- Plan de 7 días para desintoxicarse del móvil - Infografía
PDF
Tk tech-green-biblio-10-11
PPTX
Referendum Estadal
PDF
Projektvorstellung "Richtig essen von Anfang an!"
PPTX
Bienvenido a la vida universitaria
PDF
Windows phone un fuerte contendiente
PPTX
Semana santa Baena
PDF
Guía Nacional de Profesionales y afines a la Discapacidad Auditiva 2016
PPTX
Presentacion LECAMAE, Sapientis
PDF
Ohsm science1 q2 module5
Popplet tu herramienta
Supernova 2009: Stop Stalking Me: How To Engage Youth
Villa de Valdelosa
Catálogo Iberojet América y Asia
Escoles en xarxa - Gisela Muñoz
Silicon Valley Venture Capital Almanac
Los Residuos Urbanos en la Comunidad Valenciana. Estado de la Cuestión
Asia Pricing & Revenue Management Summit 2016
Mujer delincuente, víctima de la violencia en los altos de Jalisco (2005-2008...
Disfruta+por- Plan de 7 días para desintoxicarse del móvil - Infografía
Tk tech-green-biblio-10-11
Referendum Estadal
Projektvorstellung "Richtig essen von Anfang an!"
Bienvenido a la vida universitaria
Windows phone un fuerte contendiente
Semana santa Baena
Guía Nacional de Profesionales y afines a la Discapacidad Auditiva 2016
Presentacion LECAMAE, Sapientis
Ohsm science1 q2 module5
Publicidad

Similar a Blog con blogger (20)

PDF
Blogs para empresarios
PPTX
PPT
Como crear un blog
DOCX
Diseño de blogg
PPT
Entradas en blogs
PDF
Cap3
PDF
como crear un blog
PDF
Tutorial de blogger
PPTX
Presentación1
PDF
Creación De Blogs En Blogger
PDF
Qu es un_blog-ana_
PPTX
Crear un blog ok
PPSX
Blogs (Blogger)
PDF
PDF
MANUAL FALAVE
PDF
Crear blog
PDF
Como crear y gestionar un Bloog
PDF
Cap4
PPS
Manual Usuario Wordpress Administracin Bsico 1234035881711306 1
PPS
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
Blogs para empresarios
Como crear un blog
Diseño de blogg
Entradas en blogs
Cap3
como crear un blog
Tutorial de blogger
Presentación1
Creación De Blogs En Blogger
Qu es un_blog-ana_
Crear un blog ok
Blogs (Blogger)
MANUAL FALAVE
Crear blog
Como crear y gestionar un Bloog
Cap4
Manual Usuario Wordpress Administracin Bsico 1234035881711306 1
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)

Más de Álvaro Castillo (20)

PDF
2018 Pamplona 02
PDF
2018 Pamplona 01
PPTX
Inicio Curso 2015
PPTX
Cuadrados mágicos durero
PPTX
Trabajo sobre Beethoven
PPTX
Trabajo sobre Beethoven
PPTX
Trabajo sobre Beethoven
PPTX
Trabajo sobre Beethoven
DOC
Trabajo sobre Beethoven
PPTX
Trabajo sobre Beethoven
PPTX
Trabajo sobre Beethoven
PPTX
Trabajo sobre Beethoven
ODP
Trabajo sobre Beethoven
PPT
Trabajo sobre Beethoven
PPTX
Trabajo sobre Beethoven
PPT
Trabajo sobre Beethoven
PPTX
Trabajo sobre Beethoven
PPTX
Trabajo sobre Beethoven
PPTX
Trabajo sobre Beethoven
PDF
Rubricas tonematrix
2018 Pamplona 02
2018 Pamplona 01
Inicio Curso 2015
Cuadrados mágicos durero
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Rubricas tonematrix

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Blog con blogger

  • 1. Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger ___________________________________________________________________________________ MANUAL DE INICIACIÓN A BLOGGER Álvaro Castillo Twitter: @alvarocastill eMail: alvaro.musicamaestro@gmail.com Blog personal: www.alvarodelcastillo.com/blog Blog de aula: www.cuchuflete.es Blog del seminario sobre PDI: www.alvarodelcastillo.com/PDI 1
  • 2. Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger ___________________________________________________________________________________ Para crear nuestro blog, o actualizarlo, debemos ir a la siguiente dirección e identificarnos con nuestra cuenta de Gmail: www.blogger.com/start?hl=es Una vez que estamos dentro del blog, nos aparece un menú a la izquierda como este: Visión general: Nos muestra las estadísticas del blog (Comentarios pendientes de moderación, comentarios publicados, páginas vistas hoy o en otras fechas, entradas que hay en nuestro blog, seguidores…). Entradas: Al pulsar en el menú de la izquierda la pestaña entradas, se despliegan unos submenús indicándonos cuántas entradas tenemos publicadas y cuántos borradores tenemos. Si queremos ir solo a los borradores para terminar entradas pendientes, basta con pinchar en la pestaña correspondiente. Nos muestra una lista de las entradas que tenemos en el blog y nos indica el título, las etiquetas de la entrada, el estado de publicación (borrador o publicada), el autor de la entrada, el número de comentarios de cada entrada y las veces que ha sido vista, y su fecha de publicación. Páginas: Una página es un formato de publicación con información que necesita estar disponible desde cualquier parte de un blog. Son útiles para contenidos estáticos como la página de información del creador del blog (el famoso "about"), el formulario de contacto, la lista términos de uso y política de privacidad, un archivo de artículos, la lista de los miembros de clase… Se crean como si fuesen una entrada, pero no se publican como tal, sino que hay que seleccionar una de las opciones en la pestaña “Mostrar páginas como”: • Pestañas principales. Aparecen como pestañas en la zona superior del blog. • Enlaces laterales. Aparecen en el menú lateral del blog como una lista. • No mostrar. No se muestran en ningún lado, sino que deberemos enlazarlas manualmente desde una entrada del blog. Comentarios: Nos muestra los comentarios publicados en nuestro blog y cuáles de ellos son SPAM (publicidad no deseada). También nos indica el autor del comentario y la fecha y hora de su publicación. Desde aquí podemos gestionar los comentarios eliminando su contenido (pero dejando que esos comentarios sigan visibles), suprimiendo los comentarios directamente, aprobándolos, marcándolos como SPAM… 2
  • 3. Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger ___________________________________________________________________________________ Google+: Es la red social de Google. Parecido a Facebook, pero con mucha menos aceptación. Permite publicar tus entradas en tu perfil de Google+ para darles mayor difusión e interactuar con tus contactos. Estadísticas: En esta pestaña se muestran las estadísticas correspondientes a tu blog. Número de visitas totales, visitas cada día, comentarios, fuentes de tráfico (de dónde vienen esas visitas), palabras clave (qué palabras han escrito en Google para acabar visitando nuestro blog), países desde donde recibimos las visitas, sistemas operativos y navegadores de los visitantes… Ingresos: Si tu blog tiene miles o millones de visitas diarias e incluyes publicidad dentro de él con Google AdSense, podrás ganarte un buen dinerito extra. Diseño: En esta pestaña puedes cambiar el diseño de tu blog simplemente arrastrando y soltando cada cosa donde quieres que aparezca. Puedes personalizar un montón de cosas: • Favicon: es el icono que aparece en la pestaña de tu navegador. • Barra de navegación: Aparece en la parte superior del blog y nos sirve para buscar y navegar en los blogs de Blogger. • Cabecera: Podemos personalizar el título y la descripción del blog así como la imagen que aparece en la cabecera… • Entradas del blog: Podemos personalizar cuántas entradas se muestran en la página principal, y todos los iconos y textos que aparecen junto a cada entrada (publicado por, fecha y hora…). • Attribution: Podemos personalizar los derechos de autor bajo los que se publica este blog. • Añadir un gadget: Un gadget es un añadido extra que tiene un propósito y una función específica y concreta. Disponemos de una galería con cientos de ellos y sirven para cosas como añadir una encuesta de valoración en cada entrada, un botón para enviarla por correo o imprimirla, un menú lateral que nos muestre las entradas por fecha o por categoría, una nube de etiquetas… • Plantilla: Desde aquí podemos cambiar el aspecto visual de nuestro blog. Disponemos de un buen número de plantillas predefinidas para elegir, y aún así cada una de ellas podemos personalizarla aún más si somos usuarios avanzados y sabemos código HTML. Recomiendo elegir una de las plantillas básicas y después personalizar el fondo, el diseño, los colores, las fuentes y todo lo que se nos ocurra haciendo uso del sencillísimo editor (no es necesario saber HTML ni nada parecido). También podemos decidir si en los dispositivos móviles (teléfonos con navegador) se mostrará la versión normal o una versión de nuestro blog adaptada a estos dispositivos. Recomiendo la opción de mostrar la plantilla adaptada a dispositivos móviles. • Configuración: ¡Ojo! Estamos en zona de usuarios avanzados, así que mucho cuidado con lo que tocas… o Básico: Permite configurar el título y descripción del blog, la dirección URL y crear permisos para otros autores y lectores del blog. o Entradas y comentarios: Permite configurar cómo se muestran las entradas y los comentarios 3
  • 4. Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger ___________________________________________________________________________________ o Móviles y correo electrónico: Permite configurar la publicación de entradas mediante el envío de un mensaje SMS o de un correo electrónico. o Idioma y formato: Permite definir el idioma del blog y el formato de la fecha y huso horario. o Preferencias de búsqueda: Permite personalizar la página de error 404 (página que no existe) y las redirecciones a nuestro blog. GLOSARIO BÁSICO DE UN BLOGGER Blogger: persona que escribe en un blog. Blog: publicación periódica en internet que muestra sus artículos en orden cronológico. Entrada: cada uno de los artículos de un blog. URL: Dirección electrónica de una web, blog o archivo que está en internet. Por ejemplo: www.cuchuflete.blogger.com (un blog) http://www.cuchuflete.es/aula/wp-content/themes/inove/img/banner_index.jpg (una imagen) Gadget: Artilugio o añadido extra que tiene un propósito y una función específica y concreta. Borrador: Entrada que está sin publicar. Cuando comenzamos a escribir una entrada y la dejamos a medias, la guardamos como borrador para retomarla después. Una vez esté terminada, la publicaremos. PUBLICAR UNA ENTRADA La actividad básica enun blog, después de haber configurado tod a nuestro gusto, es la publicación de entradas, que irán apareciendo en orden cronológico desde la más reciente a la más antigua. Cuando pinchamos sobre el botón de nos aparece la ventana de edición. En la zona superior encontramos unos botones con acciones básicas: Título de la entrada: Es el título que se mostrará en la entrada. Publicar: Cuando una entrada está terminada y queremos que sea visible, la publicamos. Guardar: cuando una entrada no está terminada y la queremos guardar para continuar más adelante, la guardamos. Esta entrada se guarda como borrador. Vista previa: Nos permite ver cómo se mostraría la entrada tal y como está actualmente. Cerrar: Cierra la edición de la entrada actual y nos lleva al menú general de Entradas. Trastienda: es la “parte de atrás” de un blog. Desde donde lo “cocinamos” sin que nadie nos vea. 4
  • 5. Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger ___________________________________________________________________________________ CREANDO EL CONTENIDO DE UNA ENTRADA Una vez que pulsamos el botón de Entrada nueva, podemos empezar a escribir como en un editor de texto (como Word) el contenido de nuestra entrada. Tenemos una serie de botones que nos ayudarán a darle formato al contenido de dicha entrada, y que se detallan en el siguiente apartado. Menú de edición de entradas Cambia entre el modo de edición visual (Redactar) y el modo de edición en código HTML. Botones para deshacer / rehacer. Selecciona la fuente tipográfica y su tamaño. Selecciona el estilo de fuente. Negrita, cursiva, subrayado y tachado de texto. Color de texto y color del fondo de texto. Añade o elimina un enlace, una imagen, un vídeo o un salto de línea. Alineación, lista numerada, lista con viñetas, cita, elimina el formato. Corrector ortográfico. Añadiendo enlaces, imágenes y vídeos. Enlaces: Pinchamos en el botón Enlace y nos aparecerá la siguiente ventana: - Texto para mostrar: texto que aparecerá en la entrada y sobre el que recaerá el enlace. - Enlazar a: Dirección web (si el enlace es a una página web) o Dirección de correo electrónico (Si el enlace es una dirección de correo electrónico). - ¿A qué URL debería dirigir este enlace?: En esa casilla debemos escribir la URL o dirección web del enlace. - Abrir este enlace en una ventana nueva: Si queremos que el enlace se abra en una ventana nueva. - Add 'rel=nofollow' attribute: Es una opción para usuarios avanzados que nos permite eliminar en cierto modo el SPAM. Mi recomendación es dejarlo sin activar, como viene por defecto. 5
  • 6. Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger ___________________________________________________________________________________ Imágenes: Para añadir imágenes a las entradas tenemos diferente opciones. - Subir: Pinchamos en Elegir archivos, seleccionamos los archivos en nuestro disco duro (pueden ser varios archivos a la vez) y se subirán al blog. Su formato debe ser JPG, GIF o PNG. Hay que tener en cuenta que estos archivos se almacenan en nuestra cuenta de Picasa, que tiene un límite de espacio de 1Gb. - Desde este blog: Podemos volver a utilizar las imágenes que previamente hemos subido a nuestro blog y que se almacenan en nuestra cuenta de Picasa. - Desde álbumes web de Picasa: Podemos utilizar otras imágenes que tengamos alojadas en nuestros álbumes de Picasa. - From your phone: Si tenemos un teléfono Smartphone, podemos instalar la aplicación de Google+, la red social de Google, y habilitar la "Subida instantánea" para ver tus fotos en esa pestaña. - From you webcam: Podemos tomar una instántánea usando la webcam del ordenador. - Desde una URL: Podemos escribir o pegar la URL de una imagen que ya está alojada en internet y así aparecerá también en nuestro blog. Para copiar la URL de una imagen que ya está subida a internet pinchamos con el botón derecho sobre ella y seleccionamos “Copiar la ruta de la imagen”. Una vez que hemos añadido la imagen a nuestra entrada, pinchamos sobre ella y nos aparece una barra con diferentes opciones sobre su tamaño (Pequeño, mediano, grande, extra grande y tamaño original), alineación en la entrada (alinear a la izquierda, centrado, alinear a la derecha), añadir leyenda (para añadir un texto que aparecerá debajo de la imagen), propiedades de imagen (texto del título y texto del Alt) y eliminar (para eliminar la imagen de la entrada). Vídeos: Para añadir vídeos a las entradas tenemos diferente opciones. - Subir: Podemos subir nuestros vídeos al servidor de Blogger. Cada vídeo puede tener un máximo de 100 Mb (bastante poquito), por lo que esta opción no la recomiendo. - Desde YouTube: Podemos realizar una búsqueda en YouTube, previsualizar los resultados y seleccionar el vídeo que queremos añadir al blog. - Mis vídeos de YouTube: Como YouTube y Blogger funcionan asociados a una cuenta de correo electrónico de Gmail, desde aquí podemos seleccionar los vídeos que previamente hayamos subido a nuestra cuenta de YouTube para mostrarlos en la entrada. - From your phone: Si tenemos un teléfono Smartphone, podemos instalar la aplicación de Google+, la red social de Google, y habilitar la "Subida instantánea" para ver tus vídeos en esa pestaña. - From you webcam: Podemos grabar un vídeo usando la webcam del ordenador. Subida de vídeos mediante código HTML. En los servicios como YouTube o Vimeo (y en otras herramientas Web 2.0 como Soundcloud, Slideshare…) se nos proporciona un código HTML para insertar vídeos o archivos multimedia en nuestro blog. Si se siguen los pasos uno a uno, no es tan complicado como puede parecer la primera vez: 6
  • 7. Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger ___________________________________________________________________________________ Lo primero que hay que hacer es, en la ventana de edición de la entrada, cambiar la pestaña Redactar por la HTML. Ahora estamos en modo de edición avanzado y nos aparecerá el código HTML de nuestra entrada. Vamos a YouTube, por ejemplo, y debajo del vídeo que deseemos buscamos el botón Compartir, después el botón Insertar, seleccionamos el tamaño que queremos para nuestro vídeo, y copiamos el código (botón derecho y copiar) que nos aparece en azul en la ventana, y que será del estilo: <iframe width="560" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/Hza1Awe4jxY?rel=0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> Con ese código volvemos a la ventana de edición en HTML y lo pegamos donde queramos que aparezca el vídeo. Después volvemos a la ventana de edición Redactar, y nos aparecerá un rectángulo de color negro que corresponderá al tamaño y ubicación del vídeo. Para insertar un reproductor de Soundcloud o una presentación con SlideShare hay que seguir los mismos pasos. Configuración de las entradas En este menú lateral vamos a poder configurar una serie de parámetros sobre cada entrada. Etiquetas: Las etiquetas son palabras que definen de forma escueta o resumida el tema de las entradas y que después nos ayudarán a recuperar las entradas en función de los temas sobre los que tratan. Cada etiqueta puede constar de una sola palabra o más de una. Se escriben separadas por comas. Programar: por defecto las entradas se programan en automático, de manera que cuando publicamos una entrada, directamente aparece en el blog. Si queremos que una entrada se publique en una fecha y hora concretas, la podemos programar de antemano y publicarla, pero no se mostrará hasta la fecha y hora indicada. Por ejemplo, podemos programar una felicitación para el cumpleaños de cada alumno de clase y olvidarnos de ellas, porque se publicarán cada una en su fecha correspondiente. O podemos programar una entrada con un examen o tarea y nadie podrá verla hasta que no llegue la hora indicada. * Recuerda cambiar tu huso horario a GMT +1 (Horario de Madrid) en las propiedades del blog, entrando en: Configuración / Idioma y formato. Enlace permanente: Cada entrada de nuestro blog tendrá un enlace permanente que servirá para enlazarla desde nuestro propio blog o desde otros blogs. Esta dirección se asigna por defecto usando las palabras del título de la entrada separadas por guiones. 7
  • 8. Seminario PDI CP Remontival IP | Crear un blog con Blogger ___________________________________________________________________________________ P. Ej: http://cuchuflete.blogspot.com/2012/12/olentzero-en-version-big-band.html En esta pestaña podemos cambiar la dirección a otra que nos guste más, como por ejemplo: http://cuchuflete.blogspot.com/2012/12/olentzero-big-band.html Ubicación: Podemos indicar la ubicación desde la cual se ha escrito la entrada utilizando Google Maps o simplemente indicando el nombre de la localidad. Esta función puede resultar interesante en blogs colaborativos. Opciones: - Comentarios del lector: o Permitir (No permite hacer comentarios en esta entrada). o No permitir, mostrar los existentes (No permite hacer más comentarios en esta entrada y oculta todos los comentarios ya existentes). o No permitir, ocultar los existentes (No permite hacer más comentarios en esta entrada pero permite que se sigan viendo los comentarios ya existentes). - Modo de redacción. (Avanzado) o Mostrar HTML literalmente. (Dejar esta opción por defecto) o Interpretar HTML escrito. - Saltos de línea: o Utilizar etiqueta <br> (Avanzado) o Pulsar Intro para los saltos de línea. (Recomendado) 8