SlideShare una empresa de Scribd logo
SKA-P Cristian Camilo Arismendi
INTRODUCCION Biografía Integrantes Albunes
Video Mis Colegas
Biografia El grupo tiene sus inicios en 1994 en el madrileño barrio de Vallekas, lugar de reunión de la banda. Con Pulpul como cantante y guitarra, Josemi la guitarra solista, Julitros al bajo, Paco a la batería, Kogote a los teclados y Pipi como animador, haciendo coros todos ellos, el grupo entra en estudio en Octubre de 1995 para grabar dos temas bajo la producción de Tony López. Pero los dos temas se acaban convirtiendo en nueve, constituyendo su primer LP, de nombre Ska-P, que finalmente vería la luz de manos de la independiente catalana AZ Records. A pesar de no obtener unos resultados destacables a nivel de ventas, el disco les permite empezar a darse a conocer entre el público rockero con su mezcla de ska pachanguero reivindicativo, con canciones como 0,7 o Sargento Bolilla, pero fundamentalmente con su tema Como Un Rayo, que pronto se convierte en himno alternativo del Rayo Vallecano, y con el que conseguirán llevarse de calle a los asistentes al festival Vallekas Rock de 1996. La actuación del grupo no solo les permitirá incrementar su popularidad entre los seguidores rockeros, sino que les abre las puertas de agencias de management y discográficas.
En Septiembre de 1996, de nuevo de la mano de Tony López, registran su segundo trabajo, El Vals Del Obrero. Durante la grabación del mismo los responsables de la multinacional RCA les ofrecen la edición del mismo, a lo que el grupo, no sin muchas dudas previas, decide finalmente acceder con el condicionante de disponer de libertad absoluta sin ningún tipo de censura ni interferencia por parte de la compañía. De esta forma el segundo disco de la banda sale a través de la multinacional, lo que comienza a originar una corriente crítica de sus fans más radicales que no comprenden como un grupo de ideas anarquistas decide caminar del lado de una multinacional. La banda, cuyo objetivo con este paso es poder llegar a un número mayor de personas, consigue ampliamente este resultado, catapultándoles El Vals Del Obrero hacia un éxito impredecible. De la mano de canciones tan coreadas como El Gato López, Ñapaes o el propio tema que da título al disco, el grupo consigue auparse en los primeros puestos de las listas de ventas mientras sus incondicionales se multiplican a cada instante. No obstante, cuando tras unos meses después de la edición del disco parecen haber alcanzado una impensable relevancia, la promoción de Cannabis como nuevo single vuelve a romper las barreras de lo augurado, llevando al álbum a alcanzar el doble platino (200.000 discos vendidos) un tiempo más tarde, algo difícilmente predecible para una banda de estas lides, aupada por un joven público de muy diversas procedencias, que enarbolan el tema como un auténtico himno por todo el estado, por cuyos escenarios difunden sus mensajes de lucha con sus pegadizos ritmos de ska aderezados por el hardcore, el punk, el reggea e incluso las rancheras.
Con el grupo en todo lo alto, a mediados de 1998, la banda registra su tercer trabajo, Eurosis, el cual, manteniendo unos buenos resultados en el estado, donde abarrotan el Palacio de los Deportes de Madrid en su presentación, permite a la banda difundir su música fuera del país. De esta forma pegan el salto para actuar por diversos países de Europa, entre los que destaca Francia, con una espectacular acogida al grupo, e Italia, y de Sudamérica, fundamentalmente Argentina y México, donde actúan en el marco del Midem Latino ante más de sesenta mil personas. Sin embargo, los problemas de censura se repiten en diversos estados por las contundentes letras y los provocativos disfraces con los que Pipi ameniza cada espectáculo. Tras la gira.Paco decide abandonar el grupo, cansado de la presión y el trepidante ritmo llevado, siendo reemplazado por Luismi para grabar en el 2000, apoyado como siempre por Tony López, su cuarto álbum, Planeta Escoria, cuya edición a final de año se realiza simultáneamente en España, Francia, México y Argentina, y posteriormente en otros estados. Con él consiguen abarcar aún más el mercado europeo y sudamericano, por dónde realizan una extensa gira que finaliza en el territorio nacional para volver de nuevo, en el 2002, a embarcarse en una gira europea que les lleva a numerosos países, con gran número de actuaciones en Francia e Italia, a la par que en el mes de Junio publican el quinto álbum, Que Corra La Voz, con un estilo menos radicalizado que sorprende en ciertos temas tendientes hacia estilos más melódicos.
Integrantes Pulpul Pipiruido Luis Cogote Julio Joxemi

Más contenido relacionado

DOCX
Ska p arturo canto rebora
DOCX
Biografía de porta
PPT
Aopdhfgdsalfj
ODP
Grupo los planetas
ODP
El Canto Del Loco
PDF
Trabajo informatica
DOC
Biografía
PPT
Rock EspañOl
Ska p arturo canto rebora
Biografía de porta
Aopdhfgdsalfj
Grupo los planetas
El Canto Del Loco
Trabajo informatica
Biografía
Rock EspañOl

La actualidad más candente (13)

PPT
Rock EspañOl
PPTX
Arturo canto rebora caifanes
PPT
Hombres g
PDF
Presentación
PPTX
Presentacion pxndx
PPT
presentacion 1
PPTX
Presentación mecano
DOC
Practica 2
PPTX
Presentación sin título
PPTX
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
DOCX
PigNoise
PPTX
Ska p
PPTX
Los piratas
Rock EspañOl
Arturo canto rebora caifanes
Hombres g
Presentación
Presentacion pxndx
presentacion 1
Presentación mecano
Practica 2
Presentación sin título
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
PigNoise
Ska p
Los piratas
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Impresoras
PPT
Me & My Money
PPT
tax show
PPT
Smp 2007 Powerpoint For Website
PPT
Who's saying what about the 2008 Cadillac CTS?
PPS
Laga
Impresoras
Me & My Money
tax show
Smp 2007 Powerpoint For Website
Who's saying what about the 2008 Cadillac CTS?
Laga
Publicidad

Similar a Ska-p (20)

DOC
Practica 2
PPT
PPTX
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
DOCX
Activida 9
PPT
Rock gallego
DOC
Revista(actividad 8)
PPT
Hombres g_prueba
PPT
Los niños mutantes ejercicio 2
PPT
Los niños mutantes ejercicio 2
PDF
Biografía ultramandaco 2016
PPTX
HISTORIA DEL ROCK NACIONAL Década del 90-95
PPT
Estopa
PPT
Estopa
PPTX
ODP
Grupo los planetas
PPTX
Historia del Rock Nacional 1975
DOCX
Ska p reggae
DOCX
Ska p reggae
PPT
El canto del loco
Practica 2
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Activida 9
Rock gallego
Revista(actividad 8)
Hombres g_prueba
Los niños mutantes ejercicio 2
Los niños mutantes ejercicio 2
Biografía ultramandaco 2016
HISTORIA DEL ROCK NACIONAL Década del 90-95
Estopa
Estopa
Grupo los planetas
Historia del Rock Nacional 1975
Ska p reggae
Ska p reggae
El canto del loco

Último (10)

PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt

Ska-p

  • 4. Biografia El grupo tiene sus inicios en 1994 en el madrileño barrio de Vallekas, lugar de reunión de la banda. Con Pulpul como cantante y guitarra, Josemi la guitarra solista, Julitros al bajo, Paco a la batería, Kogote a los teclados y Pipi como animador, haciendo coros todos ellos, el grupo entra en estudio en Octubre de 1995 para grabar dos temas bajo la producción de Tony López. Pero los dos temas se acaban convirtiendo en nueve, constituyendo su primer LP, de nombre Ska-P, que finalmente vería la luz de manos de la independiente catalana AZ Records. A pesar de no obtener unos resultados destacables a nivel de ventas, el disco les permite empezar a darse a conocer entre el público rockero con su mezcla de ska pachanguero reivindicativo, con canciones como 0,7 o Sargento Bolilla, pero fundamentalmente con su tema Como Un Rayo, que pronto se convierte en himno alternativo del Rayo Vallecano, y con el que conseguirán llevarse de calle a los asistentes al festival Vallekas Rock de 1996. La actuación del grupo no solo les permitirá incrementar su popularidad entre los seguidores rockeros, sino que les abre las puertas de agencias de management y discográficas.
  • 5. En Septiembre de 1996, de nuevo de la mano de Tony López, registran su segundo trabajo, El Vals Del Obrero. Durante la grabación del mismo los responsables de la multinacional RCA les ofrecen la edición del mismo, a lo que el grupo, no sin muchas dudas previas, decide finalmente acceder con el condicionante de disponer de libertad absoluta sin ningún tipo de censura ni interferencia por parte de la compañía. De esta forma el segundo disco de la banda sale a través de la multinacional, lo que comienza a originar una corriente crítica de sus fans más radicales que no comprenden como un grupo de ideas anarquistas decide caminar del lado de una multinacional. La banda, cuyo objetivo con este paso es poder llegar a un número mayor de personas, consigue ampliamente este resultado, catapultándoles El Vals Del Obrero hacia un éxito impredecible. De la mano de canciones tan coreadas como El Gato López, Ñapaes o el propio tema que da título al disco, el grupo consigue auparse en los primeros puestos de las listas de ventas mientras sus incondicionales se multiplican a cada instante. No obstante, cuando tras unos meses después de la edición del disco parecen haber alcanzado una impensable relevancia, la promoción de Cannabis como nuevo single vuelve a romper las barreras de lo augurado, llevando al álbum a alcanzar el doble platino (200.000 discos vendidos) un tiempo más tarde, algo difícilmente predecible para una banda de estas lides, aupada por un joven público de muy diversas procedencias, que enarbolan el tema como un auténtico himno por todo el estado, por cuyos escenarios difunden sus mensajes de lucha con sus pegadizos ritmos de ska aderezados por el hardcore, el punk, el reggea e incluso las rancheras.
  • 6. Con el grupo en todo lo alto, a mediados de 1998, la banda registra su tercer trabajo, Eurosis, el cual, manteniendo unos buenos resultados en el estado, donde abarrotan el Palacio de los Deportes de Madrid en su presentación, permite a la banda difundir su música fuera del país. De esta forma pegan el salto para actuar por diversos países de Europa, entre los que destaca Francia, con una espectacular acogida al grupo, e Italia, y de Sudamérica, fundamentalmente Argentina y México, donde actúan en el marco del Midem Latino ante más de sesenta mil personas. Sin embargo, los problemas de censura se repiten en diversos estados por las contundentes letras y los provocativos disfraces con los que Pipi ameniza cada espectáculo. Tras la gira.Paco decide abandonar el grupo, cansado de la presión y el trepidante ritmo llevado, siendo reemplazado por Luismi para grabar en el 2000, apoyado como siempre por Tony López, su cuarto álbum, Planeta Escoria, cuya edición a final de año se realiza simultáneamente en España, Francia, México y Argentina, y posteriormente en otros estados. Con él consiguen abarcar aún más el mercado europeo y sudamericano, por dónde realizan una extensa gira que finaliza en el territorio nacional para volver de nuevo, en el 2002, a embarcarse en una gira europea que les lleva a numerosos países, con gran número de actuaciones en Francia e Italia, a la par que en el mes de Junio publican el quinto álbum, Que Corra La Voz, con un estilo menos radicalizado que sorprende en ciertos temas tendientes hacia estilos más melódicos.
  • 7. Integrantes Pulpul Pipiruido Luis Cogote Julio Joxemi