Skype
INTRODUCCIÓN


Skype es un software que nos permite:






Hacer llamadas y videollamadas gratis
Enviar mensajes instantáneos
Compartir archivos con otras personas que usan Skype

Es un programa que podemos descargar de forma gratuita, pero también
existen unas tarifas con las que además podemos:
Llamar a teléfonos
 Tener acceso a una red WiFi
 Eviar mensajes SMS
 Hacer videollamadas grupales




Este software nació en Tallin, Estonia en el año 2003 y fue diseñado por
el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström
INSTALACIÓN DEL PROGRAMA


Requisitos del sistema:
Procesador de 400MHZ
 128 MB de RAM,
 15 MB de espacio libre en el disco duro




Dispositivos externos necesarios:
Altavoces o auriculares
 Conexión a internet (ADSL o WIFI)

DESCARGAR PROGRAMA
Software gratuito con ciertas limitaciones.
 www.skype.com

FUNCIONES BÁSICAS


Realizamos llamadas
y/o videollamadas
gratis.



Recibimos llamadas
y/o videollamadas



También podemos
realizar llamadas a teléfonos fijos
o móviles de cualquier parte del
mundo.
FUNCIONES BÁSICAS (II)
Chateamos.
 Enviamos SMS
 Desviación
llamadas a un
teléfono.
 Quiero que la
gente me llame
desde un teléfono a mi ordenador.
 Otros servicios como: envío de archivos, realizar conferencias,
encontrar a usuarios, ver las llamadas perdidas o conocer cuántos
créditos Skype nos quedan.

APLICACIONES DIDÁCTICAS


Para realizar tutorías online con
los profesores sin necesidad de
acudir a su despacho.



Trabajar mediante video
conferencias de diversos
tipos.
Conectar

en directo con institutos
o colegios de diferentes países.
 Envíos

de diferentes
enlaces y páginas
por parte de
profesores y también
de alumnos.

 Contactar

con
otros compañeros
sin necesidad de ir
a su casa.
CONECTAMOS CON LOS ALUMNOS
Ventajas




Inconvenientes

Para los profesores:

Creación de grupos de proyectos con otros
profesores.



Trabajar colaborativamente con padres, profesores
y alumnos del mismo colegio o de otros.



Posibilidad de realización de una actividad con
diversos centros.







Para los alumnos:



Permite compartir archivos con sus compañeros.



Crear grupos con los amigos.



Realizar conferencias con alumnos de otros países
y de esa manera aprender sobre nuevas culturas y
tradiciones.


Generales:



Es un programa online gratuito.



Hay una aplicación para teléfonos móviles y
tabletas.



Permite compartir archivos con tus contactos.



Puedes chatear con tus contactos.

No todos los profesores, alumnos o padres
tienen los conocimientos necesarios para la
utilización de este programa o de las
herramientas necesarias.








En educación:

Generales:

Debe descargarse para su utilización.
No tiene control remoto.
No tiene efectos ni visuales ni sonoros.
Se pueden formar grupos para chatear pero para
ello debes comprar unos créditos.
Sucede lo mismo a la hora de realizar llamadas
o mandar SMS, por ejemplo.
CONCLUSIÓN




En nuestra opinión la ventaja más
importante de este programa es que
permite la comunicación entre todos los
miembros de la comunidad educativa
salvando algunas fronteras, como por
ejemplo los problemas que puedan surgir
a lo hora de verse con un padre o con un
compañero para realizar un trabajo.
Ahora bien, aunque existen un gran
abanico de posibilidades a la hora de
realizar actividades con Skype siempre
debemos escoger aquellas que creamos
más motivadoras e innovadoras para
nuestros alumnos, ya que si por el
contrario los alumnos no se sientes
estimulados no podrán alcanzar el uso
deseado de esta herramienta.
DEBATE
¿Qué programa preferís Google + o
Skype? ¿Por qué?
 ¿Utilizaríais Skype en vuestra clase?
 ¿Creéis que Skype podría ayudar a
mejorar las relaciones entre profesores
y padres o entre alumnos y alumnos?

Skype

Más contenido relacionado

PDF
Monográfico skype
PPTX
Redes de información
PPTX
PPTX
Skype
PPTX
Herramientas tic jenny paola, luisa fernanda
PPTX
Internet, correo electrónico y tip's de busqueda.
PPTX
Diapositiva internet
Monográfico skype
Redes de información
Skype
Herramientas tic jenny paola, luisa fernanda
Internet, correo electrónico y tip's de busqueda.
Diapositiva internet

La actualidad más candente (6)

PPT
Skype un ejemplo de la web 2.0
PPTX
Presentacion Power Point
ODP
Presentacion slideshare
PPTX
Awa13 Armando Ramos
PPTX
Aydee diapositvas
Skype un ejemplo de la web 2.0
Presentacion Power Point
Presentacion slideshare
Awa13 Armando Ramos
Aydee diapositvas
Publicidad

Similar a Skype (20)

PPTX
Exposicion skype
PPTX
PPTX
PPTX
redes sociales
PPT
Uso de skype con fines pedagogicos
PPT
Uso de skype con fines pedagogicos ii
PPT
Uso de skype con fines pedagògicos
PDF
Trabajo grupal skype
DOCX
ODP
Servicios de skype
PPTX
Redessociales. Sky
DOCX
Práctica 4. skype y google+
DOCX
Herramientas tc3 grupo_79
PPTX
Presentación1 skype
DOC
Herramientas deinternet grupo 27
PPTX
Skype en una Organización
PPTX
Presentación1 skype
PPTX
Presentación1 skype.pptxksl
PPTX
Presentación de skype
PPTX
Presentación1 skype
Exposicion skype
redes sociales
Uso de skype con fines pedagogicos
Uso de skype con fines pedagogicos ii
Uso de skype con fines pedagògicos
Trabajo grupal skype
Servicios de skype
Redessociales. Sky
Práctica 4. skype y google+
Herramientas tc3 grupo_79
Presentación1 skype
Herramientas deinternet grupo 27
Skype en una Organización
Presentación1 skype
Presentación1 skype.pptxksl
Presentación de skype
Presentación1 skype
Publicidad

Skype

  • 2. INTRODUCCIÓN  Skype es un software que nos permite:     Hacer llamadas y videollamadas gratis Enviar mensajes instantáneos Compartir archivos con otras personas que usan Skype Es un programa que podemos descargar de forma gratuita, pero también existen unas tarifas con las que además podemos: Llamar a teléfonos  Tener acceso a una red WiFi  Eviar mensajes SMS  Hacer videollamadas grupales   Este software nació en Tallin, Estonia en el año 2003 y fue diseñado por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström
  • 3. INSTALACIÓN DEL PROGRAMA  Requisitos del sistema: Procesador de 400MHZ  128 MB de RAM,  15 MB de espacio libre en el disco duro   Dispositivos externos necesarios: Altavoces o auriculares  Conexión a internet (ADSL o WIFI) 
  • 4. DESCARGAR PROGRAMA Software gratuito con ciertas limitaciones.  www.skype.com 
  • 5. FUNCIONES BÁSICAS  Realizamos llamadas y/o videollamadas gratis.  Recibimos llamadas y/o videollamadas  También podemos realizar llamadas a teléfonos fijos o móviles de cualquier parte del mundo.
  • 6. FUNCIONES BÁSICAS (II) Chateamos.  Enviamos SMS  Desviación llamadas a un teléfono.  Quiero que la gente me llame desde un teléfono a mi ordenador.  Otros servicios como: envío de archivos, realizar conferencias, encontrar a usuarios, ver las llamadas perdidas o conocer cuántos créditos Skype nos quedan. 
  • 7. APLICACIONES DIDÁCTICAS  Para realizar tutorías online con los profesores sin necesidad de acudir a su despacho.  Trabajar mediante video conferencias de diversos tipos.
  • 8. Conectar en directo con institutos o colegios de diferentes países.
  • 9.  Envíos de diferentes enlaces y páginas por parte de profesores y también de alumnos.  Contactar con otros compañeros sin necesidad de ir a su casa.
  • 11. Ventajas   Inconvenientes Para los profesores: Creación de grupos de proyectos con otros profesores.  Trabajar colaborativamente con padres, profesores y alumnos del mismo colegio o de otros.  Posibilidad de realización de una actividad con diversos centros.    Para los alumnos:  Permite compartir archivos con sus compañeros.  Crear grupos con los amigos.  Realizar conferencias con alumnos de otros países y de esa manera aprender sobre nuevas culturas y tradiciones.  Generales:  Es un programa online gratuito.  Hay una aplicación para teléfonos móviles y tabletas.  Permite compartir archivos con tus contactos.  Puedes chatear con tus contactos. No todos los profesores, alumnos o padres tienen los conocimientos necesarios para la utilización de este programa o de las herramientas necesarias.       En educación: Generales: Debe descargarse para su utilización. No tiene control remoto. No tiene efectos ni visuales ni sonoros. Se pueden formar grupos para chatear pero para ello debes comprar unos créditos. Sucede lo mismo a la hora de realizar llamadas o mandar SMS, por ejemplo.
  • 12. CONCLUSIÓN   En nuestra opinión la ventaja más importante de este programa es que permite la comunicación entre todos los miembros de la comunidad educativa salvando algunas fronteras, como por ejemplo los problemas que puedan surgir a lo hora de verse con un padre o con un compañero para realizar un trabajo. Ahora bien, aunque existen un gran abanico de posibilidades a la hora de realizar actividades con Skype siempre debemos escoger aquellas que creamos más motivadoras e innovadoras para nuestros alumnos, ya que si por el contrario los alumnos no se sientes estimulados no podrán alcanzar el uso deseado de esta herramienta.
  • 13. DEBATE ¿Qué programa preferís Google + o Skype? ¿Por qué?  ¿Utilizaríais Skype en vuestra clase?  ¿Creéis que Skype podría ayudar a mejorar las relaciones entre profesores y padres o entre alumnos y alumnos? 