SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍLABO DE LA ASIGNATURA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA BÁSICA II
DOCENTE: Dr. Vicente Marlon Villa Villa, Ms.C.
PERÍODOACADÉMICO: septiembre 2014- febrero 2015
FECHADEELABORACIÓN: 03 de septiembre de 2014
1. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDADNACIONALDECHIMBORAZO
FACULTAD: CIENCIASPOLÍTICASYADMINISTRATIVAS
CARRERA: CONTABILIDADY AUDITORÍA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MATEMÁTICA BÁSICA II
CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 2.03-CB-MATBA.2
CÓDIGO CLASIFICACIÒN CINE: 041
SEMESTRE: Segundo
NIVELDE FORMACIÓN: Grado o Tercer Nivel
AREA DE FORMACIÓN: CienciasBásicas
TIPODE ASIGNATURA: Obligatoria
NÚMERO DE SEMANAS:
TOTAL DE HORAS SEMANALES:
TOTAL DE HORASPOREL PERÍODO
ACADÉMICO:
NÚMERO DE CRÉDITOS: 4
NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 1.5
NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2.5
PRE-REQUISITOS:
1.03-CB-MATBA.1.
CO-REQUISITOS:
ContabilidadBásicaII 2.01-CP-CONTB.2;Método
de InvestigaciónyTécnicasde Estudio2.02-EG-
MINTE; DerechoSocietario2.04-CB-DERS;Teoría
AdministrativaII2.05-CB-TEOAD.2; Educación
Física 2.06-EG-EDFI.2 ; RealidadNacional y
Gobernabilidad2.07-EG-RENAGO
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
La matemáticafinancierase imparte enel segundosemestre de lacarrera porque constituyeun
requisito indispensable dentro de la malla curricular en la formación de profesionales como:
Administradores, Contadores, Economistas, Ingenieros Comerciales y ciencias afines. Su
conocimiento es necesario para operaciones de crédito, ahorro inversiones, descuentos,
depreciaciones, etc. Es necesario como herramienta para un profesional de Contabilidad,
Economía, Administración, Auditoria, etc. Es importante esta cátedra porque le coadyuva a
elaborar,analizare interpretarEstadosFinancieros yse ajusta al objetivo4.4 del PlanNacional
del Buen Vivir.
3. CONTRIBUCIÓNDE LA ASIGNATURAEN LA FORMACIÓNDEL PROFESIONAL
Esta cátedra contribuye enla formacióndel contador auditorpara el diseño e implementación
de sistemas de información, elaborar, analizar e interpretar estados financieros, sistemas de
control, supervisar el funcionamiento económico y administrativo en empresas públicas y/o
privadas que contribuyan en el desarrollo socioeconómico del país.
4. ARTICULACIÓNDE LA ASIGNATURA(R.A.) EN CORRESPONDENCIA CONLOS NIVELES
DE CONCRECIÓNDEL CURRÍCULO
Mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles y modalidades, para la generación de
conocimiento y la formación integral de personas creativas, solidarias, responsables, críticas,
participativas y productivas, bajo los principios de igualdad, equidad social y territorialidad.
Diseño e implementación de sistemas de información donde apliquen la teoría contable y el
registro de operaciones acorde con los principios, normas de contabilidad generalmente
aceptada, leyes y reglamentos afines a su profesión mediante el uso de herramientas
computarizadas.
Elaborar,analizar e interpretarestadosFinancierosparaapoyara una correcta y eficientetoma
de decisiones.
Formar profesionales con un alto nivel académico, capaces de solucionar complejos problemas
inherentesasu profesiónyque contribuyanal desarrollo económico y administrativo del país.
5. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Impartir los conocimientos del interés simple, interés compuesto, anualidades y
amortizaciones,atravésde deducciones,inducciones, comparacionesparaaplicarlosenla
resolución de problemas en el ámbito comercial y financiero de la vida diaria.
Aplicarlosconocimientos,mediante el empleocorrectode unalgoritmoapropiado,para
resolverproblemasyejerciciosde lavidadiariareferentesal ámbitocomercial.
6. SISTEMA DE CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
UNIDADI
INTERÉS SIMPLE
CONTENIDOS
¿Qué debe saber,hacery
ser?
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
¿Qué debe sercapaz de
saber,hacer y ser?
EVIDENCIA(S) DELO
APRENDIDO
CLASESTEÓRICAS
- Tasa de interés
- Fórmulasde
calcular el interéssimple
- Cálculode capital
- Cálculode latasa de
interés
- Cálculode tiempo
- Cálculodel monto
- Cálculodel valor
actual
- El interéssobre saldos
deudores
6 H
S: 1,3,4
El estudiante será
capaz de:
Calcularel interés
simple
Identificarlasvariables:
capital,tasa de interés,
tiempo.
Resolverproblemasy
ejerciciossobre el
montoy el valoractual
Calcularel valorde la
cuota fijamensual por
losdos métodos
Presentaciónde ejercicios
sobre interéssimple.
Creacióny resoluciónde
ejerciciossobre interés
simple.
Elaboraciónde ejercicios en
una hojaelectrónica
CLASES PRÁCTICAS
Resoluciónde ejerciciosy
problemassobre interés
simple.
Manejode software
10 H
S:1,2,3,4
Trabajo de Investigación
Un proyectointegrador que se desarrollarásecuencialmentedurante el
semestre.Debe plantearseapartirde unproblema.
UNIDADII
DESCUENTO, ECUACIONESDE VALOR,CUENTASDE AHORRO
CONTENIDOS
¿Qué debe saber,hacery
ser?
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
¿Qué debe sercapaz de
saber,hacer y ser?
EVIDENCIA(S) DELO
APRENDIDO
CLASESTEÓRICAS
- DescuentoRacional.
- Descuentobancario.
- Valoractual con
descuentobancario
- Relaciónde tasade
interésytasa de
descuento.
- Ecuacionesde valor
- Cuentasde Ahorro
6 H
S: 5,6,7
El estudiante será
capaz de:
Conocerlasfórmulas
para calcular el
descuentoracional,el
descuento bancario
Resolverejerciciosy
problemassobre
descuentos
Crear y resolver
problemassobre
descuentos.
Resolverecuacionesde
valor
Resolvercuentasde
ahorro
Resoluciónde ejercicios
sobre descuento.
Resoluciónde problemas
sobre descuentoracional
bancario.
Elaboraciónyresoluciónde
problemasde descuento
racional y bancario
Creacióny resoluciónde
ecuacionesde valory
cuentasde ahorro.
Elaboraciónde ejerciciosen
una hojaelectrónica
CLASESPRÁCTICAS
Resoluciónde ejerciciosy
problemassobre
descuentosimple,
ecuacionesde valory
cuentasde ahorros.
Manejode software
10 H
S:5,6,7,8
Trabajo de Investigación
Un proyectointegrador que se desarrollarásecuencialmentedurante el
semestre.Debe plantearseapartirde unproblema.
UNIDADIII
INTERÉS COMPUESTO
CONTENIDOS
¿Qué debe saber,hacery
ser?
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
¿Qué debe sercapaz de
saber,hacer y ser?
EVIDENCIA(S) DELO
APRENDIDO
CLASESTEÓRICAS
- Variablesdel Interés
compuesto
- Monto Compuesto
- Tasas equivalentes
- Tasa de interés
anticipada
- Cálculode latasa de
interés
- Cálculodel tiempo
- Valoractual
- Valoractual con
tiempofraccionario
- Descuentocompuesto
- Ecuacionesde valor
- Tiempoequivalente
6 H
S: 8,10,11
El estudiante será
capaz de:
Conocery aplicar
conceptosde
capitalizaciónytasade
interésporperiodode
convertibilidad.
Resolverejerciciosy
problemassobre interés
compuesto
Crear y resolver
problemassobre interés
compuesto
Resoluciónde ejercicios
sobre montocompuesto.
Resoluciónde problemas
sobre descuento
compuesto.
Elaboracióny resoluciónde
problemasde interés
compuesto
Elaboraciónde ejerciciosen
una hojaelectrónica
CLASESPRÁCTICAS
Resoluciónde ejerciciosy
problemassobre interés
compuesto.
Manejode software
10 H
S:9,10,11,
12
Trabajo de Investigación
Un proyectointegrador que se desarrollarásecuencialmentedurante el
semestre.Debe plantearseapartirde unproblema.
UNIDAD IV
ANUALIDADES Y AMORTIZACIÓN
CONTENIDOS
¿Qué debe saber,hacery
ser?
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
¿Qué debe sercapaz de
saber,hacer y ser?
EVIDENCIA(S) DELO
APRENDIDO
CLASESTEÓRICAS
7. ACUERDOS Y COMPROMISOSÉTICO
· Se exige puntualidad. No se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.
· La copiade exámenesseráseveramente castigadainclusive puedesermotivode laperdida
automática de la asignatura. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES.
· El Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno será la norma de la
participación en clase y en todas las actividades académicas, dentro o fuera de la universidad...
Art. 86 de la LOES
· En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autoresconsultados (según las
normativas aceptadas, v.g. APA). Un plagio evidenciado puede dar motivo a valorar con cero el
respectivo trabajo.
· Si se detectalapoca o ningunaparticipaciónde algúnintegrante enlasactividadesgrupales,
y sus miembros no lo han reportado, se asumirá complicidad y se sancionará a todos los
integrantes del equipo, con la valoración de cero en el trabajo correspondiente.
- Definición,el montoy
valorpresente de
- unaanualidad.
- Anualidadesvencidas,
Capitalización
- continua
- Anualidades
anticipadas,ycuotas
- anticipadas
- Calculode larenta o
pago periódico
- Cálculode periodos
de pagos,de tasa de
interés.
- Amortización
6 H
S: 12,14,15
El estudiante será
capaz de:
Conocery aplicar
conceptosde
anualidades
anticipadas yvencidas.
Resolverejerciciosy
problemassobre
anualidadesorentas.
Crear y resolver
problemassobre
anualidadesorentas
Resolverejerciciosy
problemassobre
amortizaciones
Resoluciónde ejercicios
sobre anualidades
vencidas.
Resoluciónde problemas
sobre rentasanticipadas.
Elaboraciónyresoluciónde
problemasanualidades
Elaboraciónyresolución
sobre problemasde
amortización.
.
Elaboraciónde ejerciciosen
una hojaelectrónica
CLASESPRÁCTICAS
Resoluciónde ejerciciosy
problemassobre
descuentoanualidades y
amortización.
Manejode software
12 H
S:13,14,15,16
Trabajo de Investigación
Un proyectointegrador que se desarrollarásecuencialmentedurante el
semestre.Debe plantearseapartirde unproblema.
Fuente:COMISION DEEVALUACIÓN INTERNA,Manual para la organizacióndel Currículo.Junio
2011
· Eventualmente se permite el ingresohasta10 minutosde retrasopor motivos de fuerza
mayor
· Eventualmente se cambiarálafechade unexamenprevistaconanterioridad
8. METODOLOGÍA
La metodologíaaaplicarse enel procesode aprendizajede lamateriade matemáticaFinanciera:
MÉTODOS: En el aula de clasesse utilizaráel métodoinductivo,deductivo,analítico,sintético,
descriptivoyexplicativo.
TÈCNICAS;Las técnicasa utilizarse sontécnicasde aprendizaje individual (resumen);y,técnicas
de aprendizaje grupal (resoluciónde problemas,deducción,exposiciones,comparaciones).
HERRAMIENTAS:Las herramientasde aprendizaje seránlasque esténadisposicióndel
estudiante (internet,libros,folletos),el material didácticoparalaexposiciónde losresultadosse
lorealizaráutilizandorecursostecnológicosy/oinformáticos.El aulavirtual comouna
herramientaparacompletarsuaprendizaje.
9. CONTRIBUCIÓNDE LOS LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURAAL PERFIL
DE EGRESO Y FORMA DE EVALUACIÓN
RESULTADOS DE APRENDIZAJEDE LA
ASIGNATURA
NIVELDE
CONTRIBUCIÓN TÉCNICA E INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓNA
Alta
B
Media
C
Baja
Identificarlasvariables:capital,tasa
de interés,tiempo.
Resolverproblemasyejerciciossobre
el montoy el valoractual
Resolverecuacionesde valor
Resolvercuentasde ahorro
Resolverejerciciosyproblemassobre
interéscompuesto
Crear y resolverproblemassobre
interéscompuesto
Crear y resolverproblemassobre
anualidadesorentas
X
X
X
X
X
X
X
X
Pruebaescrita
Reactivode respuesta
objetiva
Organizadoresgráficos
Trabajo de investigación
Resolverejerciciosy problemassobre
amortizaciones
10. EVALUACIÓNDEL APRENDIZAJE
Para la composiciónde lanotasemestral de losestudiantes,se tomaráencuentalasiguiente
tabla:
COMPONENTES ACTIVIDADESDEEVALUACIÒN %
DOCENCIA (Asistidoporel
profesoryactividadesde
aprendizaje colaborativo)
Conferencias,Seminarios,Estudiosde Casos,
Foros,ClasesenLínea.
Resoluciónde problemas,entornosvirtuales,entre
otros.
Evaluacionesorales,escritasentre otras.
40
PRÁCTICASDE
APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN
(Diversosentornosde
aprendizaje)
Resoluciónde problemas,talleres.
30
ACTIVIDADESDE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO (Aprendizaje
independientee
individualdel estudiante)
Lectura,análisisycompresiónde materiales
bibliográficosydocumentalestantoanalógicos
como digitales,búsquedade información,
elaboraciónindividual de ensayos,trabajosy
exposiciones.
30
Total 100%
11. BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
Portus,Lincoyán. MatemáticasFinancieras. Bogotá:McGraw Hill,1997
Villa,Marlon. Solucionarioala Matemática Financierade ArmandoMora Zambrano3 edición.
Riobamba,Editext,2014
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
Ayres,Frank. MatemáticasFinancieras. Bogotá:Mc Graw Hill,1992
Mora, Armando. MatemáticasFinancieras. Bogotá:Mc Graw Hill,2010
12. LECTURAS RECOMENDADAS
Misióny Visiónde laUniversidadNacional de Chimborazo
Misióny Visiónde lacarrera de ContabilidadyAuditoría
El hombre que calculaba,unamente Brillante
El númerode Dios.
El señordel Cero.
El asesinatodel profesorde matemáticas
Póngame unkilode matemáticas.
Donaldenel País de lasMatemáticas
Aliciaenel país de losnúmeros.
El paraíso de las matemáticas.
Tío Petrus
RESPONSABLE/SDELA ELABORACIÓN
DEL SÍLABO:
VILLA VILLA VICENTEMARLON
FECHA: septiembre 2014
……………………………………….… ……………………………………….
DIRECTOR(A) DE CARRERA DOCENTE

Más contenido relacionado

DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
PDF
Silabo.
DOCX
Planes anual de fol 2015 2016
PDF
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
PDF
MATEMATICA FINANCIERA
PDF
SILABO DE ESTADÍSTICA
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Silabo.
Planes anual de fol 2015 2016
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
MATEMATICA FINANCIERA
SILABO DE ESTADÍSTICA

La actualidad más candente (20)

PDF
SILABO DE ESTADÍSTICA
DOC
Acta con necesidades para plana mayor(2)
DOCX
Informe quimestral-prueba
DOC
Silabo
DOCX
1.3 plan de clase marthita
DOC
Realidad nacional
DOCX
Gisel Portafolio y Sílabo
DOC
Silabo invope22015
DOCX
SILABO
DOCX
Silabo invope22015
DOC
Informe anual
PDF
syllabus-de_espacio_academico_vs_01 metodologia de investigacion
DOCX
Matematica proyecto de Aula
DOCX
Introductorio angelo marotta
PDF
Analítico
PPTX
Borrador orden oposiciones 2016
DOCX
ACTIVIDAD 4.docx
PDF
Psu cc002-cartilla informes capacitacion 2011-3
SILABO DE ESTADÍSTICA
Acta con necesidades para plana mayor(2)
Informe quimestral-prueba
Silabo
1.3 plan de clase marthita
Realidad nacional
Gisel Portafolio y Sílabo
Silabo invope22015
SILABO
Silabo invope22015
Informe anual
syllabus-de_espacio_academico_vs_01 metodologia de investigacion
Matematica proyecto de Aula
Introductorio angelo marotta
Analítico
Borrador orden oposiciones 2016
ACTIVIDAD 4.docx
Psu cc002-cartilla informes capacitacion 2011-3
Publicidad

Similar a Sílabo mate (20)

DOCX
Silabo matefinan2015
DOCX
Aspectos preliminares
PDF
Sílabo de Matemática Financiera
DOCX
Sìlabo de la asignatura
DOCX
Steffi ACADÉMICO
DOCX
Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
PDF
SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
DOCX
Maribel Académico y Sílabo
PDF
Matemática Financiera para estudiantes universitarios
PDF
Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
DOCX
Isabel Academico
PDF
SILABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
PDF
Sílabo de matemática
PDF
SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
PDF
3 ero mat. fin. cont
PDF
Silabo de Matemática Financiera para el período 2024
PDF
MatematicaFinanciera.pdf
PDF
Jornalización y otros Datos Matemáticas Financieras
DOCX
2 matemática-financiera
PDF
Portafolio mate finan 3 ro a
Silabo matefinan2015
Aspectos preliminares
Sílabo de Matemática Financiera
Sìlabo de la asignatura
Steffi ACADÉMICO
Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
Maribel Académico y Sílabo
Matemática Financiera para estudiantes universitarios
Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
Isabel Academico
SILABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
Sílabo de matemática
SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
3 ero mat. fin. cont
Silabo de Matemática Financiera para el período 2024
MatematicaFinanciera.pdf
Jornalización y otros Datos Matemáticas Financieras
2 matemática-financiera
Portafolio mate finan 3 ro a
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PDF
Lili para que lo consideres.pdf 3.pdfCICLO2
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PDF
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
Púrpura en pediatría tema de nefrologíaa
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Lili para que lo consideres.pdf 3.pdfCICLO2
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Púrpura en pediatría tema de nefrologíaa

Sílabo mate

  • 1. SÍLABO DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA BÁSICA II DOCENTE: Dr. Vicente Marlon Villa Villa, Ms.C. PERÍODOACADÉMICO: septiembre 2014- febrero 2015 FECHADEELABORACIÓN: 03 de septiembre de 2014 1. DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN: UNIVERSIDADNACIONALDECHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIASPOLÍTICASYADMINISTRATIVAS CARRERA: CONTABILIDADY AUDITORÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MATEMÁTICA BÁSICA II CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 2.03-CB-MATBA.2 CÓDIGO CLASIFICACIÒN CINE: 041 SEMESTRE: Segundo NIVELDE FORMACIÓN: Grado o Tercer Nivel AREA DE FORMACIÓN: CienciasBásicas TIPODE ASIGNATURA: Obligatoria NÚMERO DE SEMANAS: TOTAL DE HORAS SEMANALES: TOTAL DE HORASPOREL PERÍODO ACADÉMICO: NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 1.5
  • 2. NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2.5 PRE-REQUISITOS: 1.03-CB-MATBA.1. CO-REQUISITOS: ContabilidadBásicaII 2.01-CP-CONTB.2;Método de InvestigaciónyTécnicasde Estudio2.02-EG- MINTE; DerechoSocietario2.04-CB-DERS;Teoría AdministrativaII2.05-CB-TEOAD.2; Educación Física 2.06-EG-EDFI.2 ; RealidadNacional y Gobernabilidad2.07-EG-RENAGO 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La matemáticafinancierase imparte enel segundosemestre de lacarrera porque constituyeun requisito indispensable dentro de la malla curricular en la formación de profesionales como: Administradores, Contadores, Economistas, Ingenieros Comerciales y ciencias afines. Su conocimiento es necesario para operaciones de crédito, ahorro inversiones, descuentos, depreciaciones, etc. Es necesario como herramienta para un profesional de Contabilidad, Economía, Administración, Auditoria, etc. Es importante esta cátedra porque le coadyuva a elaborar,analizare interpretarEstadosFinancieros yse ajusta al objetivo4.4 del PlanNacional del Buen Vivir. 3. CONTRIBUCIÓNDE LA ASIGNATURAEN LA FORMACIÓNDEL PROFESIONAL Esta cátedra contribuye enla formacióndel contador auditorpara el diseño e implementación de sistemas de información, elaborar, analizar e interpretar estados financieros, sistemas de control, supervisar el funcionamiento económico y administrativo en empresas públicas y/o privadas que contribuyan en el desarrollo socioeconómico del país. 4. ARTICULACIÓNDE LA ASIGNATURA(R.A.) EN CORRESPONDENCIA CONLOS NIVELES DE CONCRECIÓNDEL CURRÍCULO Mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles y modalidades, para la generación de conocimiento y la formación integral de personas creativas, solidarias, responsables, críticas, participativas y productivas, bajo los principios de igualdad, equidad social y territorialidad. Diseño e implementación de sistemas de información donde apliquen la teoría contable y el registro de operaciones acorde con los principios, normas de contabilidad generalmente aceptada, leyes y reglamentos afines a su profesión mediante el uso de herramientas computarizadas. Elaborar,analizar e interpretarestadosFinancierosparaapoyara una correcta y eficientetoma de decisiones. Formar profesionales con un alto nivel académico, capaces de solucionar complejos problemas inherentesasu profesiónyque contribuyanal desarrollo económico y administrativo del país. 5. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Impartir los conocimientos del interés simple, interés compuesto, anualidades y amortizaciones,atravésde deducciones,inducciones, comparacionesparaaplicarlosenla resolución de problemas en el ámbito comercial y financiero de la vida diaria. Aplicarlosconocimientos,mediante el empleocorrectode unalgoritmoapropiado,para resolverproblemasyejerciciosde lavidadiariareferentesal ámbitocomercial.
  • 3. 6. SISTEMA DE CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE UNIDADI INTERÉS SIMPLE CONTENIDOS ¿Qué debe saber,hacery ser? No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ¿Qué debe sercapaz de saber,hacer y ser? EVIDENCIA(S) DELO APRENDIDO CLASESTEÓRICAS - Tasa de interés - Fórmulasde calcular el interéssimple - Cálculode capital - Cálculode latasa de interés - Cálculode tiempo - Cálculodel monto - Cálculodel valor actual - El interéssobre saldos deudores 6 H S: 1,3,4 El estudiante será capaz de: Calcularel interés simple Identificarlasvariables: capital,tasa de interés, tiempo. Resolverproblemasy ejerciciossobre el montoy el valoractual Calcularel valorde la cuota fijamensual por losdos métodos Presentaciónde ejercicios sobre interéssimple. Creacióny resoluciónde ejerciciossobre interés simple. Elaboraciónde ejercicios en una hojaelectrónica CLASES PRÁCTICAS Resoluciónde ejerciciosy problemassobre interés simple. Manejode software 10 H S:1,2,3,4 Trabajo de Investigación Un proyectointegrador que se desarrollarásecuencialmentedurante el semestre.Debe plantearseapartirde unproblema.
  • 4. UNIDADII DESCUENTO, ECUACIONESDE VALOR,CUENTASDE AHORRO CONTENIDOS ¿Qué debe saber,hacery ser? No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ¿Qué debe sercapaz de saber,hacer y ser? EVIDENCIA(S) DELO APRENDIDO CLASESTEÓRICAS - DescuentoRacional. - Descuentobancario. - Valoractual con descuentobancario - Relaciónde tasade interésytasa de descuento. - Ecuacionesde valor - Cuentasde Ahorro 6 H S: 5,6,7 El estudiante será capaz de: Conocerlasfórmulas para calcular el descuentoracional,el descuento bancario Resolverejerciciosy problemassobre descuentos Crear y resolver problemassobre descuentos. Resolverecuacionesde valor Resolvercuentasde ahorro Resoluciónde ejercicios sobre descuento. Resoluciónde problemas sobre descuentoracional bancario. Elaboraciónyresoluciónde problemasde descuento racional y bancario Creacióny resoluciónde ecuacionesde valory cuentasde ahorro. Elaboraciónde ejerciciosen una hojaelectrónica CLASESPRÁCTICAS Resoluciónde ejerciciosy problemassobre descuentosimple, ecuacionesde valory cuentasde ahorros. Manejode software 10 H S:5,6,7,8 Trabajo de Investigación Un proyectointegrador que se desarrollarásecuencialmentedurante el semestre.Debe plantearseapartirde unproblema.
  • 5. UNIDADIII INTERÉS COMPUESTO CONTENIDOS ¿Qué debe saber,hacery ser? No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ¿Qué debe sercapaz de saber,hacer y ser? EVIDENCIA(S) DELO APRENDIDO CLASESTEÓRICAS - Variablesdel Interés compuesto - Monto Compuesto - Tasas equivalentes - Tasa de interés anticipada - Cálculode latasa de interés - Cálculodel tiempo - Valoractual - Valoractual con tiempofraccionario - Descuentocompuesto - Ecuacionesde valor - Tiempoequivalente 6 H S: 8,10,11 El estudiante será capaz de: Conocery aplicar conceptosde capitalizaciónytasade interésporperiodode convertibilidad. Resolverejerciciosy problemassobre interés compuesto Crear y resolver problemassobre interés compuesto Resoluciónde ejercicios sobre montocompuesto. Resoluciónde problemas sobre descuento compuesto. Elaboracióny resoluciónde problemasde interés compuesto Elaboraciónde ejerciciosen una hojaelectrónica CLASESPRÁCTICAS Resoluciónde ejerciciosy problemassobre interés compuesto. Manejode software 10 H S:9,10,11, 12 Trabajo de Investigación Un proyectointegrador que se desarrollarásecuencialmentedurante el semestre.Debe plantearseapartirde unproblema. UNIDAD IV ANUALIDADES Y AMORTIZACIÓN CONTENIDOS ¿Qué debe saber,hacery ser? No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ¿Qué debe sercapaz de saber,hacer y ser? EVIDENCIA(S) DELO APRENDIDO CLASESTEÓRICAS
  • 6. 7. ACUERDOS Y COMPROMISOSÉTICO · Se exige puntualidad. No se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso. · La copiade exámenesseráseveramente castigadainclusive puedesermotivode laperdida automática de la asignatura. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES. · El Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno será la norma de la participación en clase y en todas las actividades académicas, dentro o fuera de la universidad... Art. 86 de la LOES · En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autoresconsultados (según las normativas aceptadas, v.g. APA). Un plagio evidenciado puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo. · Si se detectalapoca o ningunaparticipaciónde algúnintegrante enlasactividadesgrupales, y sus miembros no lo han reportado, se asumirá complicidad y se sancionará a todos los integrantes del equipo, con la valoración de cero en el trabajo correspondiente. - Definición,el montoy valorpresente de - unaanualidad. - Anualidadesvencidas, Capitalización - continua - Anualidades anticipadas,ycuotas - anticipadas - Calculode larenta o pago periódico - Cálculode periodos de pagos,de tasa de interés. - Amortización 6 H S: 12,14,15 El estudiante será capaz de: Conocery aplicar conceptosde anualidades anticipadas yvencidas. Resolverejerciciosy problemassobre anualidadesorentas. Crear y resolver problemassobre anualidadesorentas Resolverejerciciosy problemassobre amortizaciones Resoluciónde ejercicios sobre anualidades vencidas. Resoluciónde problemas sobre rentasanticipadas. Elaboraciónyresoluciónde problemasanualidades Elaboraciónyresolución sobre problemasde amortización. . Elaboraciónde ejerciciosen una hojaelectrónica CLASESPRÁCTICAS Resoluciónde ejerciciosy problemassobre descuentoanualidades y amortización. Manejode software 12 H S:13,14,15,16 Trabajo de Investigación Un proyectointegrador que se desarrollarásecuencialmentedurante el semestre.Debe plantearseapartirde unproblema.
  • 7. Fuente:COMISION DEEVALUACIÓN INTERNA,Manual para la organizacióndel Currículo.Junio 2011 · Eventualmente se permite el ingresohasta10 minutosde retrasopor motivos de fuerza mayor · Eventualmente se cambiarálafechade unexamenprevistaconanterioridad 8. METODOLOGÍA La metodologíaaaplicarse enel procesode aprendizajede lamateriade matemáticaFinanciera: MÉTODOS: En el aula de clasesse utilizaráel métodoinductivo,deductivo,analítico,sintético, descriptivoyexplicativo. TÈCNICAS;Las técnicasa utilizarse sontécnicasde aprendizaje individual (resumen);y,técnicas de aprendizaje grupal (resoluciónde problemas,deducción,exposiciones,comparaciones). HERRAMIENTAS:Las herramientasde aprendizaje seránlasque esténadisposicióndel estudiante (internet,libros,folletos),el material didácticoparalaexposiciónde losresultadosse lorealizaráutilizandorecursostecnológicosy/oinformáticos.El aulavirtual comouna herramientaparacompletarsuaprendizaje. 9. CONTRIBUCIÓNDE LOS LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURAAL PERFIL DE EGRESO Y FORMA DE EVALUACIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJEDE LA ASIGNATURA NIVELDE CONTRIBUCIÓN TÉCNICA E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNA Alta B Media C Baja Identificarlasvariables:capital,tasa de interés,tiempo. Resolverproblemasyejerciciossobre el montoy el valoractual Resolverecuacionesde valor Resolvercuentasde ahorro Resolverejerciciosyproblemassobre interéscompuesto Crear y resolverproblemassobre interéscompuesto Crear y resolverproblemassobre anualidadesorentas X X X X X X X X Pruebaescrita Reactivode respuesta objetiva Organizadoresgráficos Trabajo de investigación
  • 8. Resolverejerciciosy problemassobre amortizaciones 10. EVALUACIÓNDEL APRENDIZAJE Para la composiciónde lanotasemestral de losestudiantes,se tomaráencuentalasiguiente tabla: COMPONENTES ACTIVIDADESDEEVALUACIÒN % DOCENCIA (Asistidoporel profesoryactividadesde aprendizaje colaborativo) Conferencias,Seminarios,Estudiosde Casos, Foros,ClasesenLínea. Resoluciónde problemas,entornosvirtuales,entre otros. Evaluacionesorales,escritasentre otras. 40 PRÁCTICASDE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN (Diversosentornosde aprendizaje) Resoluciónde problemas,talleres. 30 ACTIVIDADESDE APRENDIZAJE AUTÓNOMO (Aprendizaje independientee individualdel estudiante) Lectura,análisisycompresiónde materiales bibliográficosydocumentalestantoanalógicos como digitales,búsquedade información, elaboraciónindividual de ensayos,trabajosy exposiciones. 30 Total 100% 11. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Portus,Lincoyán. MatemáticasFinancieras. Bogotá:McGraw Hill,1997 Villa,Marlon. Solucionarioala Matemática Financierade ArmandoMora Zambrano3 edición. Riobamba,Editext,2014 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Ayres,Frank. MatemáticasFinancieras. Bogotá:Mc Graw Hill,1992 Mora, Armando. MatemáticasFinancieras. Bogotá:Mc Graw Hill,2010 12. LECTURAS RECOMENDADAS Misióny Visiónde laUniversidadNacional de Chimborazo Misióny Visiónde lacarrera de ContabilidadyAuditoría El hombre que calculaba,unamente Brillante El númerode Dios. El señordel Cero.
  • 9. El asesinatodel profesorde matemáticas Póngame unkilode matemáticas. Donaldenel País de lasMatemáticas Aliciaenel país de losnúmeros. El paraíso de las matemáticas. Tío Petrus RESPONSABLE/SDELA ELABORACIÓN DEL SÍLABO: VILLA VILLA VICENTEMARLON FECHA: septiembre 2014 ……………………………………….… ………………………………………. DIRECTOR(A) DE CARRERA DOCENTE