SlideShare una empresa de Scribd logo
UNACH
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE
ASIGNATURA DE MATEMATICA BASICA II
ESTUDIANTE: Stefania Gavilanez
CURSO: Segundo semestre “B”
DOCENTE: Msc. Marlon Villa
PERÍODO: Abril- agosto 2015
UNACH
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
El portafolio es un instrumento de gran utilidad para el seguimiento y
evaluación del proceso educativo puesto que permite archivar todos los
trabajos realizados durante todo el periodo escolar.
El presente portafolio contiene todos los trabajos de la materia de Matemática
Básica II periodo Abril- Agosto 2015.
En el contenido de este portafolio esta ordenado en forma cronológica desde
datos importantes tanto de la Universidad como del estudiante es decir de mi
persona, hasta trabajos en clases, trabajos grupales, autónomas y las
evaluaciones que se dio durante este periodo escolar, todos los trabajos está
en el orden de cómo se dictó en las clases.
También se realizó varios trabajos al finalizar cada unidad con la finalidad de
reforzar los temas tratados.
Así también se encontrara anexos que son información extra que el docente
nos dio para comprender mejor la clase y para realizar trabajos encomendados
por el docente.
UNACH
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
MISIÓN
La misión de la UNACH es formar profesionales investigadores y
emprendedores conbases científicas axiológicas, que contribuyan a
la solución de problemas de la comunidad y el país.
VISIÓN
La UNACH será una institución líder en el sistema de Educación
Superior comprometidacon el progreso sustentable y sostenible de
la sociedad con sujeción al Plan Nacional de desarrollo y régimen
del Buen Vivir.
UNACH
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
MISIÓN
Dar solución a los problemas jurídicos, económicos, contables,
administrativos y de la comunicación social mediante la formación
de profesionales con una sólida base científica, técnica, humanista
y axiológica; a través de una educación de calidad brindada a todos
los sectores sociales de la provincia y del País.
VISIÓN
Formar profesionales en el campo jurídico, económico, contable,
administrativo y de la comunicación social, sustentados en
conocimientos científicos y tecnológicos, en la práctica de los
valores humanísticos, morales y culturales, para participar en
forma relevante en el desarrollo socioeconómico del país.
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
UNACH
MISIÓN
Formar profesionales con adecuada preparación académica, con
sentido ético y sensible a las necesidades de su entorno, capaces
de generar y controlar información directiva y satisfacer las
necesidades de la sociedad.
VISIÓN
La Escuela de contabilidad y Auditoría será líder y pionera en la
formación Contable, contribuyendo al desarrollo sostenible de la
región y del país.
UNACH
UNACH
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DECONTABILIDAD Y AUDITORÍA
SÍLABO DE LA ASIGNATURA DEMATEMÁTICA
BÁSICA II
DOCENTE: Dr. Vicente Marlon Villa Villa, Ms.C.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2015- AGOSTO 2015
FECHA DE ELABORACIÓN: 06 DE ABRIL DE 2015
1. DATOS INFORMATIVOS
UNACH
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD: CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MATEMÁTICA BÁSICA II
CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 2.03-CB-MATBA.2
CÓDIGO CLASIFICACIÒN CINE: 041
SEMESTRE: Segundo
NIVEL DE FORMACIÓN: Grado o Tercer Nivel
AREA DE FORMACIÓN: Ciencias Básicas
TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria
NÚMERO DE SEMANAS: 16
TOTAL DE HORAS SEMANALES: 4
TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO ACADÉMICO: 64
NÚMERO DE CRÉDITOS: 4
NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 1.5
NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2.5
PRE-REQUISITOS:
1.03-CB-MATBA.1.
CO-REQUISITOS:
Contabilidad Básica II 2.01-CP-CONTB.2; Método de
Investigación y Técnicas de Estudio 2.02-EG-MINTE;
Derecho Societario 2.04-CB-DERS; Teoría
Administrativa II 2.05-CB-TEOAD.2 ; Educación Física
2.06-EG-EDFI.2; Realidad Nacional y Gobernabilidad
2.07-EG-RENAGO
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
La matemática financiera se imparte en el segundo semestre de la carrera
porque constituye un requisito indispensable dentro de la malla curricular en la
formación de profesionales como: Administradores, Contadores, Economistas,
Ingenieros Comerciales y ciencias afines. Su conocimiento es necesario para
operaciones de crédito, ahorro inversiones, descuentos, depreciaciones, etc. Es
necesario como herramienta para un profesional de Contabilidad, Economía,
Administración, Auditoria, etc. Es importante esta cátedra porque le coadyuva a
elaborar, analizar e interpretar Estados Financieros y se ajusta al objetivo 4.4
del Plan Nacional del Buen Vivir.
3. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL
UNACH
Esta cátedra contribuye en la formación del contador auditor para el diseño e
implementación de sistemas de información, elaborar, analizar e interpretar estados
financieros, sistemas de control, supervisar el funcionamiento económico y
administrativo en empresas públicas y/o privadas que contribuyan en el desarrollo
socioeconómico del país.
4. ARTICULACIÓN DE LA ASIGNATURA (R.A.) EN CORRESPONDENCIA CON LOS
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULO
Mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles y modalidades, para la
generación de conocimiento y la formación integral de personas creativas, solidarias,
responsables, críticas, participativas y productivas, bajo los principios de igualdad,
equidad social y territorialidad.
Diseño e implementación de sistemas de información donde apliquen la teoría contable
y el registro de operaciones acorde con los principios, normas de contabilidad
generalmente aceptada, leyes y reglamentos afines a su profesión mediante el uso de
herramientas computarizadas.
Elaborar, analizar e interpretar estados Financieros para apoyar a una correcta y
eficiente toma de decisiones.
Formar profesionales con un alto nivel académico, capaces de solucionar complejos
problemas inherentes a su profesión y que contribuyan al desarrollo económico y
administrativo del país.
5. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Impartir los conocimientos del interés simple, interés compuesto, anualidades y
amortizaciones, a través de deducciones, inducciones, comparaciones para
aplicarlos en la resolución de problemas en el ámbito comercial y financiero de la
vida diaria.
Aplicar los conocimientos, mediante el empleo correcto de un algoritmo apropiado,
para resolver problemas y ejercicios de la vida diaria referentes al ámbito comercial.
6. SISTEMA DE CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
UNIDADI
UNACH
INTERÉS SIMPLE
CONTENIDOS
¿Qué debe saber, hacer y
ser?
No DE
HORAS/
SEMANA
S
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
¿Qué debe ser capaz de
saber, hacer y ser?
EVIDENCIA(S) DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
- Tasa de interés
- Fórmulas de
calcular el interés
simple
- Cálculo de capital
- Cálculo de la tasa
de interés
- Cálculo de tiempo
- Cálculo del monto
- Cálculo del valor
actual
- El interés sobre
saldos deudores
6 H
S: 1,3,4
El estudiante será
capaz de:
Calcular el interés
simple
Identificar las variables:
capital, tasa de interés,
tiempo.
Resolver problemas y
ejercicios sobre el
monto y el valor actual
Calcular el valor de la
cuota fija mensual por
los dos métodos
Presentación de ejercicios
sobre interés simple.
Creación y resolución de
ejercicios sobre interés
simple.
Elaboración de ejercicios en
una hoja electrónica
CLASES PRÁCTICAS
UNACH
Resolución de
ejercicios y problemas
sobre interés simple.
Manejo de software
10 H
S:1,2,3,4
Trabajo de
Investigación
Un proyecto integrador que se desarrollará secuencialmente
durante el semestre. Debe plantearse a partir de un problema.
UNIDAD II
DESCUENTO, ECUACIONES DE VALOR, CUENTAS DE AHORRO
CONTENIDOS
¿Qué debe saber, hacer y
ser?
No DE
HORAS/
SEMANA
S
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
¿Qué debe ser capaz de
saber, hacer y ser?
EVIDENCIA(S) DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
- Descuento Racional.
- Descuento bancario.
- Valor actual con
descuento bancario
- Relación de tasa de
interés y tasa de
descuento.
- Ecuaciones de valor
- Cuentas de Ahorro
6 H
S: 5,6,7
El estudiante será
capaz de:
Conocer las fórmulas
para calcular el
descuento racional, el
descuento bancario
Resolver ejercicios y
problemas sobre
descuentos
Crear y resolver
problemas sobre
descuentos.
Resolver ecuaciones de
Resolución de ejercicios
sobre descuento.
Resolución de problemas
sobre descuento racional
bancario.
Elaboración y resolución de
problemas de descuento
racional y bancario
Creación y resolución de
ecuaciones de valor y
cuentas de ahorro.
Elaboración de ejercicios en
una hoja electrónica
UNACH
valor
Resolver cuentas de
ahorro
CLASES PRÁCTICAS
Resolución de
ejercicios y problemas
sobre descuento
simple, ecuaciones de
valor y cuentas de
ahorros.
Manejo de software
10 H
S:5,6,7,8
Trabajo de
Investigación
Un proyecto integrador que se desarrollará secuencialmente
durante el semestre. Debe plantearse a partir de un problema.
UNIDAD III
INTERÉS COMPUESTO
CONTENIDOS
¿Qué debe saber, hacer y
ser?
No DE
HORAS/
SEMANA
S
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
¿Qué debe ser capaz de
saber, hacer y ser?
EVIDENCIA(S) DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
UNACH
- Variables del Interés
compuesto
- Monto Compuesto
- Tasas equivalentes
- Tasa de interés
anticipada
- Cálculo de la tasa de
interés
- Cálculo del tiempo
- Valor actual
- Valor actual con
tiempo fraccionario
- Descuento compuesto
- Ecuaciones de valor
- Tiempo equivalente
6 H
S: 8,10,11
El estudiante será
capaz de:
Conocer y aplicar
conceptos de
capitalización y tasa de
interés por periodo de
convertibilidad.
Resolver ejercicios y
problemas sobre interés
compuesto
Crear y resolver
problemas sobre interés
compuesto
Resolución de ejercicios
sobre monto compuesto.
Resolución de problemas
sobre descuento
compuesto.
Elaboración y resolución de
problemas de interés
compuesto
Elaboración de
ejercicios en una hoja
electrónica
CLASES PRÁCTICAS
Resolución de
ejercicios y problemas
sobre interés
compuesto.
Manejo de software
10 H
S:9,10,11,
12
Trabajo de
Investigación
Un proyecto integrador que se desarrollará secuencialmente
durante el semestre. Debe plantearse a partir de un problema.
UNACH
UNIDAD IV
ANUALIDADES Y AMORTIZACIÓN
CONTENIDOS
¿Qué debe saber, hacer y
ser?
No DE
HORAS/
SEMANA
S
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
¿Qué debe ser capaz de
saber, hacer y ser?
EVIDENCIA(S) DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
- Definición, el monto y
valor presente de
- una anualidad.
- Anualidades vencidas,
Capitalización
- continua
- Anualidades
anticipadas, y cuotas
- anticipadas
- Calculo de la renta o
pago periódico
- Cálculo de periodos de
pagos, de tasa de
interés.
- Amortización
6 H
S:
12,14,15
El estudiante será
capaz de:
Conocer y aplicar
conceptos de
anualidades anticipadas
y vencidas.
Resolver ejercicios y
problemas sobre
anualidades o rentas.
Crear y resolver
problemas sobre
anualidades o rentas
Resolver ejercicios y
problemas sobre
amortizaciones
Resolución de ejercicios
sobre anualidades vencidas.
Resolución de problemas
sobre rentas anticipadas.
Elaboración y resolución de
problemas anualidades
Elaboración y resolución
sobre problemas de
amortización.
.
Elaboración de ejercicios en
una hoja electrónica
CLASES PRÁCTICAS
UNACH
7. ACUERDOS Y COMPROMISOS ÉTICOS
 Se exige puntualidad. No se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.
 La copia de exámenes será severamente castigada inclusive puede ser motivo de la
perdida automática de la asignatura. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES.
 El Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno será la norma de la
participación en clase y en todas las actividades académicas, dentro o fuera de la
universidad.. Art. 86 de la LOES
 En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados
(según las normativas aceptadas, v.g. APA). Un plagio evidenciado puede dar motivo
a valorar con cero el respectivo trabajo.
 Si se detecta la poca o ninguna participación de algún integrante en las actividades
grupales, y sus miembros no lo han reportado, se asumirá complicidad y se
sancionará a todos los integrantes del equipo, con la valoración de cero en el trabajo
correspondiente.
Fuente:COMISION DE EVALUACIÓN INTERNA, Manual para la organización del Currículo. Junio 2011
 Eventualmente se permite el ingreso hasta 10 minutos de retraso por motivos de
fuerza mayor
 Eventualmente se cambiará la fecha de un examen prevista con anterioridad
8. METODOLOGÍA
La metodología a aplicarse en el proceso de aprendizaje de la materia de
Resolución de
ejercicios y problemas
sobre descuento
anualidades y
amortización.
Manejo de software
12 H
S:13,14,1
5,16
Trabajo de
Investigación
Un proyecto integrador que se desarrollará secuencialmente
durante el semestre. Debe plantearse a partir de un problema.
UNACH
matemática Financiera:
MÉTODOS: En el aula de clases se utilizará el método inductivo, deductivo,
analítico, sintético, descriptivo y explicativo.
TÈCNICAS; Las técnicas a utilizarse son técnicas de aprendizaje individual (
resumen); y, técnicas de aprendizaje grupal (resolución de problemas, deducción,
exposiciones, comparaciones).
HERRAMIENTAS: Las herramientas de aprendizaje serán las que estén a
disposición del estudiante (internet, libros, folletos), el material didáctico para la
exposición de los resultados se lo realizará utilizando recursos tecnológicos y/o
informáticos. El aula virtual como una herramienta para completar su aprendizaje.
9. CONTRIBUCIÓN DE LOS LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL
DE EGRESO Y FORMA DE EVALUACIÓN
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DE LA
ASIGNATURA
NIVEL DE
CONTRIBUCIÓN TÉCNICA E
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
A
Alta
B
Media
C
Baja
Identificar las variables: capital, tasa
de interés, tiempo.
Resolver problemas y ejercicios sobre
el monto y el valor actual
Resolver ecuaciones de valor
Resolver cuentas de ahorro
X
X
X
X
X
Prueba escrita
Reactivo de respuesta
objetiva
UNACH
Resolver ejercicios y problemas sobre
interés compuesto
Crear y resolver problemas sobre
interés compuesto
Crear y resolver problemas sobre
anualidades o rentas
Resolver ejercicios y problemas sobre
amortizaciones
X
X
X
Organizadores gráficos
Trabajo de investigación
10. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Para la composición de la nota semestral de los estudiantes, se tomará en
cuenta la siguiente tabla:
COMPONENTES ACTIVIDADES DE EVALUACIÒN %
DOCENCIA (Asistido
por el profesor y
actividades de
aprendizaje
colaborativo)
Conferencias, Seminarios, Estudios de
Casos, Foros, Clases en Línea.
Resolución de problemas, entornos
virtuales, entre otros.
Evaluaciones orales, escritas entre otras.
40
PRÁCTICAS DE
APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN
(Diversos entornos de
aprendizaje)
Resolución de problemas, talleres.
30
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
(Aprendizaje
Lectura, análisis y compresión de
materiales bibliográficos y documentales
tanto analógicos como digitales, búsqueda
de información, elaboración individual de
30
UNACH
independiente e
individual del
estudiante)
ensayos, trabajos y exposiciones.
Total 100%
11. BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
Portus, Lincoyán. Matemáticas Financieras. Bogotá: Mc Graw Hill, 1997
Villa, Marlon. Solucionario a la Matemática Financiera de Armando Mora
Zambrano 3 edición.Riobamba,Editext, 2015
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
Ayres, Frank. Matemáticas Financieras. Bogotá: Mc Graw Hill, 1992
Mora, Armando. Matemáticas Financieras. Bogotá: Mc Graw Hill, 2010
12. LECTURAS RECOMENDADAS
Misión y Visión de la Universidad Nacional de Chimborazo
Misión y Visión de la carrera de Contabilidad y Auditoría
El hombre que calculaba, una mente Brillante
El número de Dios.
El señor del Cero.
El asesinato del profesor de matemáticas
Póngame un kilo de matemáticas.
Donald en el País de las Matemáticas
Alicia en el país de los números.
El paraíso de las matemáticas.
Tío Petrus
UNACH
RESPONSABLE/S DE LA
ELABORACIÓN DEL SÍLABO: Ingrese su nombre completo
FECHA: ABRIL 2015
……………………………….… ……………………………….
DIRECTOR(A) DE CARRERA DOCENTE
UNACH
UNACH
UNACH
UNACH
AUTORRETRATO
DATOS PERSONALES
Nombres: Shakira Stefania
Apellidos: Gavilánez Martínez
Fecha de nacimiento: 22 de marzo de 1996
Edad: 19
Nº de cedula: 025008948-9
Domicilio origen: Cantón Caluma Provincia de
Bolívar
Domicilio actual: Cantón Riobamba Provincia de Chimborazo
E-mail: shakira22gavilanez96@gmail.com
FORMACION ACADEMICA
Primaria: Unidad Educativa Católica “María Auxiliadora”
Freddy Chávez del Pozo
Secundaria: Colegio Nacional Caluma
Universidad: Universidad Nacional de Chimborazo

Más contenido relacionado

PDF
SILABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
PDF
MATEMATICA FINANCIERA
PDF
SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
PDF
SILABO DE ESTADÍSTICA
PDF
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
PDF
SILABO DE ESTADÍSTICA
PDF
ESTADÍSTICA INFERENCIAL.
DOCX
Contabilidad de industrias de la transformación
SILABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
MATEMATICA FINANCIERA
SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
SILABO DE ESTADÍSTICA
SÍLABO DE ESTADÍSTICA
SILABO DE ESTADÍSTICA
ESTADÍSTICA INFERENCIAL.
Contabilidad de industrias de la transformación

La actualidad más candente (15)

DOCX
Planeacio fundamentos de legislacion industrial
DOC
Guía examen complexivo
DOC
TRABAJO FINAL DEL MODULO DE GLADYS DILMA RIOS QUILCA
PDF
1er concurso mate financiera
PDF
129178406 fundamentos-de-matematica-cinu
 
PDF
Proyecto individual Dekun María
PDF
If 2021-23541283-gdeba-dtedgcye castelli
PDF
Vd r-9463-2016
PDF
Diseño instruccional introduccion a la economia
PDF
Contabilidad
PDF
Fichas pedagógicas matemáticas
DOCX
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
DOCX
Portafolio de-estadistica-terminado
DOCX
Portafolio de algebra
PPTX
Presentación diseno inst int. a la economia
Planeacio fundamentos de legislacion industrial
Guía examen complexivo
TRABAJO FINAL DEL MODULO DE GLADYS DILMA RIOS QUILCA
1er concurso mate financiera
129178406 fundamentos-de-matematica-cinu
 
Proyecto individual Dekun María
If 2021-23541283-gdeba-dtedgcye castelli
Vd r-9463-2016
Diseño instruccional introduccion a la economia
Contabilidad
Fichas pedagógicas matemáticas
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Portafolio de-estadistica-terminado
Portafolio de algebra
Presentación diseno inst int. a la economia
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Maribel Académico y Sílabo
PPTX
Presentación
DOCX
Evidencias del aprendizaje
DOCX
Isabel Academico
PDF
Portafolio estudiante unach ciencias educacion
PDF
Portafolio fisica5 unach dr. victor caiza
PDF
Portafolio estudiante unach fisica5
DOCX
Ensayo sobre inteligencia emocional
PPTX
Portafolio estudiantil
Maribel Académico y Sílabo
Presentación
Evidencias del aprendizaje
Isabel Academico
Portafolio estudiante unach ciencias educacion
Portafolio fisica5 unach dr. victor caiza
Portafolio estudiante unach fisica5
Ensayo sobre inteligencia emocional
Portafolio estudiantil
Publicidad

Similar a Steffi ACADÉMICO (20)

DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Sìlabo de la asignatura
DOCX
Gisel Portafolio y Sílabo
DOCX
Silabo matefinan2015
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Sílabo mate
PDF
Sílabo de Matemática Financiera
PDF
Matemática Financiera para estudiantes universitarios
PDF
Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
PDF
SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
PDF
Silabo de Matemática Financiera para el período 2024
PDF
Sílabo de matemática
DOCX
Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
PDF
3 ero mat. fin. cont
PDF
Matematicassyllabus
DOCX
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
DOCX
Silabo de la carrera
DOCX
Silabo invope1 (1)
Aspectos preliminares
Sìlabo de la asignatura
Gisel Portafolio y Sílabo
Silabo matefinan2015
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Sílabo mate
Sílabo de Matemática Financiera
Matemática Financiera para estudiantes universitarios
Silabo mATEMÁTICA fINANCIERA.pdf
SÍLABO DE MATEMÁTICA FINANCIERA
Silabo de Matemática Financiera para el período 2024
Sílabo de matemática
Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
3 ero mat. fin. cont
Matematicassyllabus
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
Silabo de la carrera
Silabo invope1 (1)

Más de Stfanii Gavilanz (20)

DOCX
Base de datos
DOCX
DOCX
Politicas monetarias y fiscales ac
DOCX
Lectura 3
DOCX
Pib percapita aula virtual
DOCX
Deflactor del pib
DOCX
Trabajo 12
DOCX
Trabajo 11
DOCX
Trabajo 10
DOCX
Trabajo nº 9
DOCX
Trabajo nº 8
PDF
Acta de finiquito
PDF
Obligaciones del empleador con el trabajador
PDF
Gisela Pruebas y Lecciones
PDF
Gisela Deberes y Tareas
PDF
Isabel Deberes y Tareas
PDF
Maribel Deberes y Tareas
PDF
Maribel Lecciones
Base de datos
Politicas monetarias y fiscales ac
Lectura 3
Pib percapita aula virtual
Deflactor del pib
Trabajo 12
Trabajo 11
Trabajo 10
Trabajo nº 9
Trabajo nº 8
Acta de finiquito
Obligaciones del empleador con el trabajador
Gisela Pruebas y Lecciones
Gisela Deberes y Tareas
Isabel Deberes y Tareas
Maribel Deberes y Tareas
Maribel Lecciones

Último (20)

PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
Teoria General de Sistemas empresariales
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Contextualización del Sena, etapa induccion
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
equipo_de_proteccion_personal de alida met

Steffi ACADÉMICO

  • 1. UNACH UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE ASIGNATURA DE MATEMATICA BASICA II ESTUDIANTE: Stefania Gavilanez CURSO: Segundo semestre “B” DOCENTE: Msc. Marlon Villa PERÍODO: Abril- agosto 2015
  • 2. UNACH PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO El portafolio es un instrumento de gran utilidad para el seguimiento y evaluación del proceso educativo puesto que permite archivar todos los trabajos realizados durante todo el periodo escolar. El presente portafolio contiene todos los trabajos de la materia de Matemática Básica II periodo Abril- Agosto 2015. En el contenido de este portafolio esta ordenado en forma cronológica desde datos importantes tanto de la Universidad como del estudiante es decir de mi persona, hasta trabajos en clases, trabajos grupales, autónomas y las evaluaciones que se dio durante este periodo escolar, todos los trabajos está en el orden de cómo se dictó en las clases. También se realizó varios trabajos al finalizar cada unidad con la finalidad de reforzar los temas tratados. Así también se encontrara anexos que son información extra que el docente nos dio para comprender mejor la clase y para realizar trabajos encomendados por el docente.
  • 3. UNACH UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO MISIÓN La misión de la UNACH es formar profesionales investigadores y emprendedores conbases científicas axiológicas, que contribuyan a la solución de problemas de la comunidad y el país. VISIÓN La UNACH será una institución líder en el sistema de Educación Superior comprometidacon el progreso sustentable y sostenible de la sociedad con sujeción al Plan Nacional de desarrollo y régimen del Buen Vivir.
  • 4. UNACH FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS MISIÓN Dar solución a los problemas jurídicos, económicos, contables, administrativos y de la comunicación social mediante la formación de profesionales con una sólida base científica, técnica, humanista y axiológica; a través de una educación de calidad brindada a todos los sectores sociales de la provincia y del País. VISIÓN Formar profesionales en el campo jurídico, económico, contable, administrativo y de la comunicación social, sustentados en conocimientos científicos y tecnológicos, en la práctica de los valores humanísticos, morales y culturales, para participar en forma relevante en el desarrollo socioeconómico del país. CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
  • 5. UNACH MISIÓN Formar profesionales con adecuada preparación académica, con sentido ético y sensible a las necesidades de su entorno, capaces de generar y controlar información directiva y satisfacer las necesidades de la sociedad. VISIÓN La Escuela de contabilidad y Auditoría será líder y pionera en la formación Contable, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y del país.
  • 7. UNACH UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DECONTABILIDAD Y AUDITORÍA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DEMATEMÁTICA BÁSICA II DOCENTE: Dr. Vicente Marlon Villa Villa, Ms.C. PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2015- AGOSTO 2015 FECHA DE ELABORACIÓN: 06 DE ABRIL DE 2015 1. DATOS INFORMATIVOS
  • 8. UNACH INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MATEMÁTICA BÁSICA II CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 2.03-CB-MATBA.2 CÓDIGO CLASIFICACIÒN CINE: 041 SEMESTRE: Segundo NIVEL DE FORMACIÓN: Grado o Tercer Nivel AREA DE FORMACIÓN: Ciencias Básicas TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria NÚMERO DE SEMANAS: 16 TOTAL DE HORAS SEMANALES: 4 TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO ACADÉMICO: 64 NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 1.5 NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2.5 PRE-REQUISITOS: 1.03-CB-MATBA.1. CO-REQUISITOS: Contabilidad Básica II 2.01-CP-CONTB.2; Método de Investigación y Técnicas de Estudio 2.02-EG-MINTE; Derecho Societario 2.04-CB-DERS; Teoría Administrativa II 2.05-CB-TEOAD.2 ; Educación Física 2.06-EG-EDFI.2; Realidad Nacional y Gobernabilidad 2.07-EG-RENAGO 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La matemática financiera se imparte en el segundo semestre de la carrera porque constituye un requisito indispensable dentro de la malla curricular en la formación de profesionales como: Administradores, Contadores, Economistas, Ingenieros Comerciales y ciencias afines. Su conocimiento es necesario para operaciones de crédito, ahorro inversiones, descuentos, depreciaciones, etc. Es necesario como herramienta para un profesional de Contabilidad, Economía, Administración, Auditoria, etc. Es importante esta cátedra porque le coadyuva a elaborar, analizar e interpretar Estados Financieros y se ajusta al objetivo 4.4 del Plan Nacional del Buen Vivir. 3. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL
  • 9. UNACH Esta cátedra contribuye en la formación del contador auditor para el diseño e implementación de sistemas de información, elaborar, analizar e interpretar estados financieros, sistemas de control, supervisar el funcionamiento económico y administrativo en empresas públicas y/o privadas que contribuyan en el desarrollo socioeconómico del país. 4. ARTICULACIÓN DE LA ASIGNATURA (R.A.) EN CORRESPONDENCIA CON LOS NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULO Mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles y modalidades, para la generación de conocimiento y la formación integral de personas creativas, solidarias, responsables, críticas, participativas y productivas, bajo los principios de igualdad, equidad social y territorialidad. Diseño e implementación de sistemas de información donde apliquen la teoría contable y el registro de operaciones acorde con los principios, normas de contabilidad generalmente aceptada, leyes y reglamentos afines a su profesión mediante el uso de herramientas computarizadas. Elaborar, analizar e interpretar estados Financieros para apoyar a una correcta y eficiente toma de decisiones. Formar profesionales con un alto nivel académico, capaces de solucionar complejos problemas inherentes a su profesión y que contribuyan al desarrollo económico y administrativo del país. 5. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Impartir los conocimientos del interés simple, interés compuesto, anualidades y amortizaciones, a través de deducciones, inducciones, comparaciones para aplicarlos en la resolución de problemas en el ámbito comercial y financiero de la vida diaria. Aplicar los conocimientos, mediante el empleo correcto de un algoritmo apropiado, para resolver problemas y ejercicios de la vida diaria referentes al ámbito comercial. 6. SISTEMA DE CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE UNIDADI
  • 10. UNACH INTERÉS SIMPLE CONTENIDOS ¿Qué debe saber, hacer y ser? No DE HORAS/ SEMANA S RESULTADOS DE APRENDIZAJE ¿Qué debe ser capaz de saber, hacer y ser? EVIDENCIA(S) DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS - Tasa de interés - Fórmulas de calcular el interés simple - Cálculo de capital - Cálculo de la tasa de interés - Cálculo de tiempo - Cálculo del monto - Cálculo del valor actual - El interés sobre saldos deudores 6 H S: 1,3,4 El estudiante será capaz de: Calcular el interés simple Identificar las variables: capital, tasa de interés, tiempo. Resolver problemas y ejercicios sobre el monto y el valor actual Calcular el valor de la cuota fija mensual por los dos métodos Presentación de ejercicios sobre interés simple. Creación y resolución de ejercicios sobre interés simple. Elaboración de ejercicios en una hoja electrónica CLASES PRÁCTICAS
  • 11. UNACH Resolución de ejercicios y problemas sobre interés simple. Manejo de software 10 H S:1,2,3,4 Trabajo de Investigación Un proyecto integrador que se desarrollará secuencialmente durante el semestre. Debe plantearse a partir de un problema. UNIDAD II DESCUENTO, ECUACIONES DE VALOR, CUENTAS DE AHORRO CONTENIDOS ¿Qué debe saber, hacer y ser? No DE HORAS/ SEMANA S RESULTADOS DE APRENDIZAJE ¿Qué debe ser capaz de saber, hacer y ser? EVIDENCIA(S) DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS - Descuento Racional. - Descuento bancario. - Valor actual con descuento bancario - Relación de tasa de interés y tasa de descuento. - Ecuaciones de valor - Cuentas de Ahorro 6 H S: 5,6,7 El estudiante será capaz de: Conocer las fórmulas para calcular el descuento racional, el descuento bancario Resolver ejercicios y problemas sobre descuentos Crear y resolver problemas sobre descuentos. Resolver ecuaciones de Resolución de ejercicios sobre descuento. Resolución de problemas sobre descuento racional bancario. Elaboración y resolución de problemas de descuento racional y bancario Creación y resolución de ecuaciones de valor y cuentas de ahorro. Elaboración de ejercicios en una hoja electrónica
  • 12. UNACH valor Resolver cuentas de ahorro CLASES PRÁCTICAS Resolución de ejercicios y problemas sobre descuento simple, ecuaciones de valor y cuentas de ahorros. Manejo de software 10 H S:5,6,7,8 Trabajo de Investigación Un proyecto integrador que se desarrollará secuencialmente durante el semestre. Debe plantearse a partir de un problema. UNIDAD III INTERÉS COMPUESTO CONTENIDOS ¿Qué debe saber, hacer y ser? No DE HORAS/ SEMANA S RESULTADOS DE APRENDIZAJE ¿Qué debe ser capaz de saber, hacer y ser? EVIDENCIA(S) DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS
  • 13. UNACH - Variables del Interés compuesto - Monto Compuesto - Tasas equivalentes - Tasa de interés anticipada - Cálculo de la tasa de interés - Cálculo del tiempo - Valor actual - Valor actual con tiempo fraccionario - Descuento compuesto - Ecuaciones de valor - Tiempo equivalente 6 H S: 8,10,11 El estudiante será capaz de: Conocer y aplicar conceptos de capitalización y tasa de interés por periodo de convertibilidad. Resolver ejercicios y problemas sobre interés compuesto Crear y resolver problemas sobre interés compuesto Resolución de ejercicios sobre monto compuesto. Resolución de problemas sobre descuento compuesto. Elaboración y resolución de problemas de interés compuesto Elaboración de ejercicios en una hoja electrónica CLASES PRÁCTICAS Resolución de ejercicios y problemas sobre interés compuesto. Manejo de software 10 H S:9,10,11, 12 Trabajo de Investigación Un proyecto integrador que se desarrollará secuencialmente durante el semestre. Debe plantearse a partir de un problema.
  • 14. UNACH UNIDAD IV ANUALIDADES Y AMORTIZACIÓN CONTENIDOS ¿Qué debe saber, hacer y ser? No DE HORAS/ SEMANA S RESULTADOS DE APRENDIZAJE ¿Qué debe ser capaz de saber, hacer y ser? EVIDENCIA(S) DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS - Definición, el monto y valor presente de - una anualidad. - Anualidades vencidas, Capitalización - continua - Anualidades anticipadas, y cuotas - anticipadas - Calculo de la renta o pago periódico - Cálculo de periodos de pagos, de tasa de interés. - Amortización 6 H S: 12,14,15 El estudiante será capaz de: Conocer y aplicar conceptos de anualidades anticipadas y vencidas. Resolver ejercicios y problemas sobre anualidades o rentas. Crear y resolver problemas sobre anualidades o rentas Resolver ejercicios y problemas sobre amortizaciones Resolución de ejercicios sobre anualidades vencidas. Resolución de problemas sobre rentas anticipadas. Elaboración y resolución de problemas anualidades Elaboración y resolución sobre problemas de amortización. . Elaboración de ejercicios en una hoja electrónica CLASES PRÁCTICAS
  • 15. UNACH 7. ACUERDOS Y COMPROMISOS ÉTICOS  Se exige puntualidad. No se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.  La copia de exámenes será severamente castigada inclusive puede ser motivo de la perdida automática de la asignatura. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES.  El Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno será la norma de la participación en clase y en todas las actividades académicas, dentro o fuera de la universidad.. Art. 86 de la LOES  En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados (según las normativas aceptadas, v.g. APA). Un plagio evidenciado puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.  Si se detecta la poca o ninguna participación de algún integrante en las actividades grupales, y sus miembros no lo han reportado, se asumirá complicidad y se sancionará a todos los integrantes del equipo, con la valoración de cero en el trabajo correspondiente. Fuente:COMISION DE EVALUACIÓN INTERNA, Manual para la organización del Currículo. Junio 2011  Eventualmente se permite el ingreso hasta 10 minutos de retraso por motivos de fuerza mayor  Eventualmente se cambiará la fecha de un examen prevista con anterioridad 8. METODOLOGÍA La metodología a aplicarse en el proceso de aprendizaje de la materia de Resolución de ejercicios y problemas sobre descuento anualidades y amortización. Manejo de software 12 H S:13,14,1 5,16 Trabajo de Investigación Un proyecto integrador que se desarrollará secuencialmente durante el semestre. Debe plantearse a partir de un problema.
  • 16. UNACH matemática Financiera: MÉTODOS: En el aula de clases se utilizará el método inductivo, deductivo, analítico, sintético, descriptivo y explicativo. TÈCNICAS; Las técnicas a utilizarse son técnicas de aprendizaje individual ( resumen); y, técnicas de aprendizaje grupal (resolución de problemas, deducción, exposiciones, comparaciones). HERRAMIENTAS: Las herramientas de aprendizaje serán las que estén a disposición del estudiante (internet, libros, folletos), el material didáctico para la exposición de los resultados se lo realizará utilizando recursos tecnológicos y/o informáticos. El aula virtual como una herramienta para completar su aprendizaje. 9. CONTRIBUCIÓN DE LOS LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO Y FORMA DE EVALUACIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA NIVEL DE CONTRIBUCIÓN TÉCNICA E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN A Alta B Media C Baja Identificar las variables: capital, tasa de interés, tiempo. Resolver problemas y ejercicios sobre el monto y el valor actual Resolver ecuaciones de valor Resolver cuentas de ahorro X X X X X Prueba escrita Reactivo de respuesta objetiva
  • 17. UNACH Resolver ejercicios y problemas sobre interés compuesto Crear y resolver problemas sobre interés compuesto Crear y resolver problemas sobre anualidades o rentas Resolver ejercicios y problemas sobre amortizaciones X X X Organizadores gráficos Trabajo de investigación 10. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Para la composición de la nota semestral de los estudiantes, se tomará en cuenta la siguiente tabla: COMPONENTES ACTIVIDADES DE EVALUACIÒN % DOCENCIA (Asistido por el profesor y actividades de aprendizaje colaborativo) Conferencias, Seminarios, Estudios de Casos, Foros, Clases en Línea. Resolución de problemas, entornos virtuales, entre otros. Evaluaciones orales, escritas entre otras. 40 PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN (Diversos entornos de aprendizaje) Resolución de problemas, talleres. 30 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO (Aprendizaje Lectura, análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales tanto analógicos como digitales, búsqueda de información, elaboración individual de 30
  • 18. UNACH independiente e individual del estudiante) ensayos, trabajos y exposiciones. Total 100% 11. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Portus, Lincoyán. Matemáticas Financieras. Bogotá: Mc Graw Hill, 1997 Villa, Marlon. Solucionario a la Matemática Financiera de Armando Mora Zambrano 3 edición.Riobamba,Editext, 2015 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Ayres, Frank. Matemáticas Financieras. Bogotá: Mc Graw Hill, 1992 Mora, Armando. Matemáticas Financieras. Bogotá: Mc Graw Hill, 2010 12. LECTURAS RECOMENDADAS Misión y Visión de la Universidad Nacional de Chimborazo Misión y Visión de la carrera de Contabilidad y Auditoría El hombre que calculaba, una mente Brillante El número de Dios. El señor del Cero. El asesinato del profesor de matemáticas Póngame un kilo de matemáticas. Donald en el País de las Matemáticas Alicia en el país de los números. El paraíso de las matemáticas. Tío Petrus
  • 19. UNACH RESPONSABLE/S DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO: Ingrese su nombre completo FECHA: ABRIL 2015 ……………………………….… ………………………………. DIRECTOR(A) DE CARRERA DOCENTE
  • 20. UNACH
  • 21. UNACH
  • 22. UNACH
  • 23. UNACH AUTORRETRATO DATOS PERSONALES Nombres: Shakira Stefania Apellidos: Gavilánez Martínez Fecha de nacimiento: 22 de marzo de 1996 Edad: 19 Nº de cedula: 025008948-9 Domicilio origen: Cantón Caluma Provincia de Bolívar Domicilio actual: Cantón Riobamba Provincia de Chimborazo E-mail: shakira22gavilanez96@gmail.com FORMACION ACADEMICA Primaria: Unidad Educativa Católica “María Auxiliadora” Freddy Chávez del Pozo Secundaria: Colegio Nacional Caluma Universidad: Universidad Nacional de Chimborazo