SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN EDUCACIÓN ALUMNA: IXTLIXOCHITL ROJAS ROMERO MAESTRO: M.C. REY DAVID ROMAN GALVEZ MEXICALI, B. C. A 05 DE AGOSTO DEL 2011
CONCEPTOS GENERALES Internet da lugar a la “RED DE REDES”, en la que una computadora de una red puede intercambiar información con otra situada en una red remota.  "Internet 2" se refiere tanto una organización como una red. Como organización se refiere al Consorcio Internet 2. Como red se trata de una colección de redes de alto rendimiento en Estados Unidos y también en otros países, que permite que sitios adjuntos a estas redes interactúen en maneras que no son posibles usando el tradicional Internet.  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Blog, weblog, bitácora, son algunas de las distintas denominaciones de este recurso. El aula es un medio idóneo para el concepto 2.0 puesto que en sí es una pequeña sociedad formada por los profesores y los alumnos. Es un lugar apto para el trabajo conjunto y cooperativo.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN POR INTERNET FOROS http:// slaexochitl.foroactivo.mx /   Es una herramienta asincrónica, en la que lo que escribe un profesor o alumno puede ser leído por otras personas al cabo de segundos, una hora o varios días, ya que las intervenciones quedan registradas y son accesibles durante todo ese tiempo.   Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas Son muchos los soportes disponibles para crear un foro en Internet.  Resulta ideal para tratar problemas, desarrollar trabajos en equipo, realizar investigaciones conjuntas, para preparar una actividad oral que posteriormente se realizara en clases, para compartir producciones escritas y comentarlas, para plantear consultas para la evaluación de un curso, etc., lo importante es, en cualquiera de los casos, llevar a cabo una buena moderación y un planteamiento concreto de las actividades a realizar.
BLOGS http:// slaexochitl.blogspot.com /   Un Blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente  Algunas aplicaciones y funciones en educación pueden ser diversas, ya que pueden ir desde la propia creación de weblogs, por parte del alumnado o profesorado, ampliando la información sobre un tema concreto, como la consulta de weblogs ya hechas, como fuente de información.
WEBQUEST http:// webquest.carm.es / majwq / wq /ver/16493   Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis.  En la introducción se explica el tema y en la tarea la actividad seleccionada por el maestro. El proceso es la secuencia de los pasos que debe seguir para solucionar el problema. Los recursos son las listas de páginas de Internet que el educador seleccionó para resolver la tarea. La evaluación se debe realizar utilizando una rúbrica y en la conclusión se puede resumir las ideas principales.
E-PORTAFOLIOS https :// sites.google.com /a/ uabc.edu.mx / ixtlixochitl -rojas/ Un E-Portafolios sirve para comprometer al estudiante con el contenido del aprendizaje, lo ayuda a adquirir habilidades de reflexión y de  auto evaluación, además de que permite a los estudiantes o docentes documentar aspectos de su aprendizaje que no surgen con claridad en las evaluaciones tradicionales.  uso de E-Portafolios •  Aprendizaje •  Enseñanza •  Evaluación •  Promoción y desarrollo profesional
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO http:// slaexochitl.foroactivo.mx http://slaexochitl.blogspot.com http:// webquest.carm.es / majwq / wq /ver/16493 https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/ixtlixochitl-rojas
GENERACIÓN DE CONTENIDO VISUAL Power Point en línea Videos Documentos Herramienta múltiple usos en Internet

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion
PPTX
Presentacion PP slae
PPT
Tic productos 10 13
PPTX
Web de Internet
PPTX
La web2.0
PPTX
Laweb2.0
PDF
Tic. presentación equipo 2. 2013 jun
PPSX
Presentacion
Presentacion PP slae
Tic productos 10 13
Web de Internet
La web2.0
Laweb2.0
Tic. presentación equipo 2. 2013 jun

La actualidad más candente (17)

PPTX
Slae zambrano
PPTX
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
PPTX
Tecnologia web
PPTX
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
RTF
Leslycordova lisbethsamaniego
PPTX
Slideshare
DOCX
Cuestionario
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Ventajas y desventajas de utilizar las herramientas web jorge masaco
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Organizador
ODP
Norma patin empres
PPTX
Slae (presentacion)
PPTX
Recuperacion victor moreno
Slae zambrano
Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
Tecnologia web
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
Leslycordova lisbethsamaniego
Slideshare
Cuestionario
Web 2.0
Web 2.0
Ventajas y desventajas de utilizar las herramientas web jorge masaco
Herramientas web 2.0
Organizador
Norma patin empres
Slae (presentacion)
Recuperacion victor moreno
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Como Crear un blog en blogger
PPTX
PPTX
Tecnologia para blog
PPTX
Conceptos De La Web 2
 
PPTX
la web 2.0
PDF
PPS
Global Village
PDF
Conceptos basicos prog web introduccion a html y css
PPT
Introducción a la Web 2.0 - 21/02/07
PPTX
Herramientas web
PPTX
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
PPS
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
PPTX
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
PDF
Blogs bitacoras-weblogs
PPT
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
PPTX
Definición,características y herramientas de la web 2.0
PDF
SEO: Getting Personal
Como Crear un blog en blogger
Tecnologia para blog
Conceptos De La Web 2
 
la web 2.0
Global Village
Conceptos basicos prog web introduccion a html y css
Introducción a la Web 2.0 - 21/02/07
Herramientas web
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
Blogs bitacoras-weblogs
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Definición,características y herramientas de la web 2.0
SEO: Getting Personal
Publicidad

Similar a Slae curso de software libre (20)

PPTX
software libre y aplicacion a la educacion
PPTX
Slae sofia
PPT
Presentación para internet slae
PPT
Prsentacion slae
ZIP
Actividades tareaticsmodulo3
PPTX
Software Libre y Aplicación
PPT
C:\fakepath\presentación
PPT
PPT
PDF
M0 glosario ok
PPT
PPT
PPTX
PDF
Guía didáctica web 2.0
PDF
Que son las webquest
PPTX
Taera informaticaDarling MedinaAplicaciones Informaticas
PPTX
TareaAplicacionesInformaticasDarling
PDF
Aplicaciones didácticas tic
PPT
Webquest raul
PPTX
slae cristian ham
software libre y aplicacion a la educacion
Slae sofia
Presentación para internet slae
Prsentacion slae
Actividades tareaticsmodulo3
Software Libre y Aplicación
C:\fakepath\presentación
M0 glosario ok
Guía didáctica web 2.0
Que son las webquest
Taera informaticaDarling MedinaAplicaciones Informaticas
TareaAplicacionesInformaticasDarling
Aplicaciones didácticas tic
Webquest raul
slae cristian ham

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Slae curso de software libre

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN EDUCACIÓN ALUMNA: IXTLIXOCHITL ROJAS ROMERO MAESTRO: M.C. REY DAVID ROMAN GALVEZ MEXICALI, B. C. A 05 DE AGOSTO DEL 2011
  • 2. CONCEPTOS GENERALES Internet da lugar a la “RED DE REDES”, en la que una computadora de una red puede intercambiar información con otra situada en una red remota. "Internet 2" se refiere tanto una organización como una red. Como organización se refiere al Consorcio Internet 2. Como red se trata de una colección de redes de alto rendimiento en Estados Unidos y también en otros países, que permite que sitios adjuntos a estas redes interactúen en maneras que no son posibles usando el tradicional Internet. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Blog, weblog, bitácora, son algunas de las distintas denominaciones de este recurso. El aula es un medio idóneo para el concepto 2.0 puesto que en sí es una pequeña sociedad formada por los profesores y los alumnos. Es un lugar apto para el trabajo conjunto y cooperativo.
  • 3. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN POR INTERNET FOROS http:// slaexochitl.foroactivo.mx / Es una herramienta asincrónica, en la que lo que escribe un profesor o alumno puede ser leído por otras personas al cabo de segundos, una hora o varios días, ya que las intervenciones quedan registradas y son accesibles durante todo ese tiempo. Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas Son muchos los soportes disponibles para crear un foro en Internet. Resulta ideal para tratar problemas, desarrollar trabajos en equipo, realizar investigaciones conjuntas, para preparar una actividad oral que posteriormente se realizara en clases, para compartir producciones escritas y comentarlas, para plantear consultas para la evaluación de un curso, etc., lo importante es, en cualquiera de los casos, llevar a cabo una buena moderación y un planteamiento concreto de las actividades a realizar.
  • 4. BLOGS http:// slaexochitl.blogspot.com / Un Blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente Algunas aplicaciones y funciones en educación pueden ser diversas, ya que pueden ir desde la propia creación de weblogs, por parte del alumnado o profesorado, ampliando la información sobre un tema concreto, como la consulta de weblogs ya hechas, como fuente de información.
  • 5. WEBQUEST http:// webquest.carm.es / majwq / wq /ver/16493 Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. En la introducción se explica el tema y en la tarea la actividad seleccionada por el maestro. El proceso es la secuencia de los pasos que debe seguir para solucionar el problema. Los recursos son las listas de páginas de Internet que el educador seleccionó para resolver la tarea. La evaluación se debe realizar utilizando una rúbrica y en la conclusión se puede resumir las ideas principales.
  • 6. E-PORTAFOLIOS https :// sites.google.com /a/ uabc.edu.mx / ixtlixochitl -rojas/ Un E-Portafolios sirve para comprometer al estudiante con el contenido del aprendizaje, lo ayuda a adquirir habilidades de reflexión y de auto evaluación, además de que permite a los estudiantes o docentes documentar aspectos de su aprendizaje que no surgen con claridad en las evaluaciones tradicionales. uso de E-Portafolios • Aprendizaje • Enseñanza • Evaluación • Promoción y desarrollo profesional
  • 7. HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO http:// slaexochitl.foroactivo.mx http://slaexochitl.blogspot.com http:// webquest.carm.es / majwq / wq /ver/16493 https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/ixtlixochitl-rojas
  • 8. GENERACIÓN DE CONTENIDO VISUAL Power Point en línea Videos Documentos Herramienta múltiple usos en Internet