SlideShare una empresa de Scribd logo
Slide share
Slide share
En primera instancia debemos
recordar que esta carrera hace
parte de las Ciencias de la
Comunicación y el objeto de
estudio de está es el intercambio
de sentido y la representación
simbólica de los seres humanos.
En nuestro país se tiene la
concepción errónea, que la
comunicación social y el
periodismo es ejercida únicamente
por personas con un atractivo
físico.
Debemos tener en cuenta de que esta
es una carrera profesional, por ende es
necesario que se vea la importancia de
la misma, debido a que es una ciencia
y comúnmente se necesita 10
semestres para completar estos
estudios.
Se necesita mucho mas que un
atractivo físico para ser un
comunicador social y periodista, el
perfil de esté debe incluir sensibilidad
social, ideas para generar cambios en
nuestra sociedad, responsabilidad con
lo que expresa ya que es un modelo a
seguir, poseer conocimientos básicos
sobre ciencias humanas y filosofía,
entre otras mas.
Al ser egresados de comunicación
social y periodismo tenemos una
responsabilidad con nuestro país, no
debemos olvidar que nuestra carrera
esta encaminada al servicio social y a
impulsar el desarrollo de nuestro país.
Con la carrera de Comunicación Social
y Periodismo podemos mejorar nuestro
país, podemos crear modelos que
ayuden a fortalecer las buenas
matrices culturales y a modificar
aquellas que generar conflicto.
Por otro lado debemos tener en
cuenta que por medio de nuestra
carrera tenemos como responsabilidad,
mejorar la pluralidad y ayudar a
mejorar el sentido de pertenencia hacia
nuestro país, además debemos buscar
estrategias donde se reconozca la
diversidad étnica y cultural.
Slide share
De este modo lograremos cambiar
de una u otra forma la sociedad
colombiana e impulsar a nuestro
país con las nuevas concepciones
de desarrollo.

Más contenido relacionado

DOC
10 alimentos para viver mais
PPTX
Cosméticos
PPTX
G neros period sticos
PDF
Hibridização de linguagens
DOCX
Recomanacions estiu 4t (1)
PPS
El filtro de amigos
PPTX
Ap convention anahiem 2014 2
PPT
Presentacion regional remisiones
10 alimentos para viver mais
Cosméticos
G neros period sticos
Hibridização de linguagens
Recomanacions estiu 4t (1)
El filtro de amigos
Ap convention anahiem 2014 2
Presentacion regional remisiones

Similar a Slide share (12)

PDF
Mi carrera profesional
PPTX
Periodismo y comunicación social
PPT
Por qué comunicación social
PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
DOCX
Perfil profesional del comunicador social
PPS
¿QUÉ ES SER PERIODISTA?
PPTX
Comunicación social
PDF
DOCX
Perfil profesional de un comunicador social
PPTX
Comunicación social periodismo
PPT
Presentación85
Mi carrera profesional
Periodismo y comunicación social
Por qué comunicación social
Presentacion
Presentacion
Perfil profesional del comunicador social
¿QUÉ ES SER PERIODISTA?
Comunicación social
Perfil profesional de un comunicador social
Comunicación social periodismo
Presentación85
Publicidad

Slide share

  • 3. En primera instancia debemos recordar que esta carrera hace parte de las Ciencias de la Comunicación y el objeto de estudio de está es el intercambio de sentido y la representación simbólica de los seres humanos.
  • 4. En nuestro país se tiene la concepción errónea, que la comunicación social y el periodismo es ejercida únicamente por personas con un atractivo físico.
  • 5. Debemos tener en cuenta de que esta es una carrera profesional, por ende es necesario que se vea la importancia de la misma, debido a que es una ciencia y comúnmente se necesita 10 semestres para completar estos estudios.
  • 6. Se necesita mucho mas que un atractivo físico para ser un comunicador social y periodista, el perfil de esté debe incluir sensibilidad social, ideas para generar cambios en nuestra sociedad, responsabilidad con lo que expresa ya que es un modelo a seguir, poseer conocimientos básicos sobre ciencias humanas y filosofía, entre otras mas.
  • 7. Al ser egresados de comunicación social y periodismo tenemos una responsabilidad con nuestro país, no debemos olvidar que nuestra carrera esta encaminada al servicio social y a impulsar el desarrollo de nuestro país.
  • 8. Con la carrera de Comunicación Social y Periodismo podemos mejorar nuestro país, podemos crear modelos que ayuden a fortalecer las buenas matrices culturales y a modificar aquellas que generar conflicto.
  • 9. Por otro lado debemos tener en cuenta que por medio de nuestra carrera tenemos como responsabilidad, mejorar la pluralidad y ayudar a mejorar el sentido de pertenencia hacia nuestro país, además debemos buscar estrategias donde se reconozca la diversidad étnica y cultural.
  • 11. De este modo lograremos cambiar de una u otra forma la sociedad colombiana e impulsar a nuestro país con las nuevas concepciones de desarrollo.