Raquel Martínez Luque 3ºA
1.Géneros informativos.
 En este género informan objetivamente sobre
acontecimientos de actualidad y de interés general. Se
presentan dos tipos de textos:
 Noticia: Relata un acontecimiento actual de manera
escueta.
Reportaje Objetivo: Noticia desarrollada, profundiza
información.
La noticia.
 Una noticia es el relato de un texto informativo, en el cual se
quiere mostrar con sus propias reglas de construcción
(enunciación), y que se refiere a un hecho novedoso o no muy
común, o a la relación entre hechos novedosos y/o atípicos,
ocurridos dentro de una comunidad o en determinado ámbito
específico. La noticia se construye así:
 El contenido de una noticia debe responder a la mayoría de las
preguntas que se conocen como las 6W-H
¿Qué pasó?
¿A quién le sucedió?
¿Cómo sucedió?
¿Cuándo sucedió?
¿Dónde sucedió?
¿Por qué sucedió?
G neros period sticos
Partes de una noticia.
Titular: Es el título de la noticia, destinado a captar la
atención de los lectores.
Entradilla: Es el primer párrafo y suele contener la parte
mas importante de la noticia.
Cuerpo de la noticia: Es el texto de la noticia. La
importancia de los datos enunciados va disminuyendo de
mayor a menor de forma que se convierte en una pirámide
invertida
Antetítulo: Aparece algún dato con información de la
noticia
Reportaje objetivo.El reportaje objetivo cumple en gran parte las mismas funciones que la noticia.
Presenta bastantes elementos comunes, sobre todo que el periodista mantiene la
objetividad en la presentación de los hechos. Es un relato descriptivo que no debe
incluir opiniones personales o valoraciones del periodista, si bien este tipo de
reportaje tiene sus propios rasgos característicos que le diferencian de la noticia.
Quizá el más evidente es que su extensión generalmente es mayor. El reportaje,
por tanto, permite al periodista ofrecer un mayor número de datos
complementarios que cuando redacta una noticia en la que debe ceñirse a los
elementos esenciales, dada la limitación de espacio con la que trabaja.
2. Géneros de opinión.
 Analizan y valoran los sucesos más relevantes de la
actualidad. Estos textos presentan exposición y
argumentación. Existen tres tipos.
Editorial: Artículo con la opinión del periódico sobre un
acontecimiento de actualidad, sin firma.
Columna: Artículo escrito por un colaborados habitual del
diario, normalmente escritor, que trata asuntos diversos de
mayor o menor importancia con la actualidad informativa.
Artículo de opinión: Texto firmado por un especialista en
el asunto que se trata, el cual ofrece su propio punto de
vista.
3.Géneros mixtos.
 Informan sobre hechos de actualidad y ofrecen una
interpretación de ellos, combinan narración,
descripción y argumentación. Existen dos tipos.
 Crónica: Información desarrollada desde el enfoque
personal del cronista de un tema actual.
 Entrevista: Información de una persona que habla de
sí misma o da su opinión sobre cuestiones de
actualidad.
Crónica.
 La crónica periodística se considera un género
interpretativo. En la prensa española encontramos
abundantes crónicas, aunque posiblemente hasta
ahora podías confundirlas con noticias o incluso con
artículos.
Entrevista.
La entrevista puede ser considerada como un tipo
específico de reportaje. Si bien sus elementos
característicos también pueden convertirla en un
género periodístico totalmente diferenciado. Lo
que interesa es tener claro que la entrevista
pertenece a los géneros interpretativos.
G neros period sticos

Más contenido relacionado

PPTX
Generosperiodisticos parte 1
PPT
Géneros Periodísticos
PPT
La Noticia
DOCX
Generalidades sobre la Prensa
PPTX
Generos periodisticos
PPTX
Generos periodísticos deber
PDF
Géneros Periodísticos
PPTX
Los textos periodísticos
Generosperiodisticos parte 1
Géneros Periodísticos
La Noticia
Generalidades sobre la Prensa
Generos periodisticos
Generos periodísticos deber
Géneros Periodísticos
Los textos periodísticos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Clase de presentacion a los alumnos
DOC
Generos Periodisticos
PPS
PPTX
Los g neros period sticos
PPTX
Géneros periodísticos
PPTX
Textos periodisticos...
PPT
PERIODISMO
PPT
Géneros periodísticos
PPT
Redacción periodística. Los géneros periodísticos
PPT
Géneros Periodísticos
PPT
Caracteristicas y estructura de la noticia
PPTX
Noticia, crónica y entrevista
PDF
Análisis de un periódico
PPT
Los Generos Periodisticos
PPTX
Generos periodisticos
PPSX
Géneros periodísticos
PPTX
Géneros periodístico opinión
Clase de presentacion a los alumnos
Generos Periodisticos
Los g neros period sticos
Géneros periodísticos
Textos periodisticos...
PERIODISMO
Géneros periodísticos
Redacción periodística. Los géneros periodísticos
Géneros Periodísticos
Caracteristicas y estructura de la noticia
Noticia, crónica y entrevista
Análisis de un periódico
Los Generos Periodisticos
Generos periodisticos
Géneros periodísticos
Géneros periodístico opinión
Publicidad

Destacado (10)

PPS
El filtro de amigos
DOCX
Recomanacions estiu 4t (1)
PPTX
Slide share
DOC
10 alimentos para viver mais
PPT
Presentacion regional remisiones
PPTX
Ap convention anahiem 2014 2
PPTX
Cosméticos
PDF
Hibridização de linguagens
PDF
BASQUE TEAM BEKAK 2014
PPTX
Universidad tecnológica equinoccial
El filtro de amigos
Recomanacions estiu 4t (1)
Slide share
10 alimentos para viver mais
Presentacion regional remisiones
Ap convention anahiem 2014 2
Cosméticos
Hibridização de linguagens
BASQUE TEAM BEKAK 2014
Universidad tecnológica equinoccial
Publicidad

Similar a G neros period sticos (20)

DOCX
Noticiaa
DOCX
Noticia
PPTX
Generosperiodisticos parte 1
DOCX
La Prensa y sus Géneros
DOCX
Textos periodisticos
PDF
Textos periodísticos.pdf.pdf.pdf.pdf.pd
PPT
Los GéNeros PeriodíSticos
PDF
Géneros periodísticos
PPTX
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
PPT
Los géneros periodísticos
PPT
Géneros periodísticos
PPT
Género periodístico
PPTX
Textos periodisticosXVZVZVZVZV 6basico.pptx
PDF
La noticia
PDF
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
DOC
Prensa impresa/prensa digital
PPTX
Géneros periodísticos
PDF
PPTX
Generos periodisticos
DOCX
Institución
Noticiaa
Noticia
Generosperiodisticos parte 1
La Prensa y sus Géneros
Textos periodisticos
Textos periodísticos.pdf.pdf.pdf.pdf.pd
Los GéNeros PeriodíSticos
Géneros periodísticos
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
Los géneros periodísticos
Géneros periodísticos
Género periodístico
Textos periodisticosXVZVZVZVZV 6basico.pptx
La noticia
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Prensa impresa/prensa digital
Géneros periodísticos
Generos periodisticos
Institución

Más de Isabel Santos (8)

PPT
Adjetivas
PDF
Prefijos y sufijos
PDF
El arenque rojo
PPTX
G neros period sticos-1
PPTX
G neros 1
PPTX
Marcapáginas
PPTX
Acoso escolar
PPTX
Mitos 1º ESO
Adjetivas
Prefijos y sufijos
El arenque rojo
G neros period sticos-1
G neros 1
Marcapáginas
Acoso escolar
Mitos 1º ESO

G neros period sticos

  • 2. 1.Géneros informativos.  En este género informan objetivamente sobre acontecimientos de actualidad y de interés general. Se presentan dos tipos de textos:  Noticia: Relata un acontecimiento actual de manera escueta. Reportaje Objetivo: Noticia desarrollada, profundiza información.
  • 3. La noticia.  Una noticia es el relato de un texto informativo, en el cual se quiere mostrar con sus propias reglas de construcción (enunciación), y que se refiere a un hecho novedoso o no muy común, o a la relación entre hechos novedosos y/o atípicos, ocurridos dentro de una comunidad o en determinado ámbito específico. La noticia se construye así:  El contenido de una noticia debe responder a la mayoría de las preguntas que se conocen como las 6W-H ¿Qué pasó? ¿A quién le sucedió? ¿Cómo sucedió? ¿Cuándo sucedió? ¿Dónde sucedió? ¿Por qué sucedió?
  • 5. Partes de una noticia. Titular: Es el título de la noticia, destinado a captar la atención de los lectores. Entradilla: Es el primer párrafo y suele contener la parte mas importante de la noticia. Cuerpo de la noticia: Es el texto de la noticia. La importancia de los datos enunciados va disminuyendo de mayor a menor de forma que se convierte en una pirámide invertida Antetítulo: Aparece algún dato con información de la noticia
  • 6. Reportaje objetivo.El reportaje objetivo cumple en gran parte las mismas funciones que la noticia. Presenta bastantes elementos comunes, sobre todo que el periodista mantiene la objetividad en la presentación de los hechos. Es un relato descriptivo que no debe incluir opiniones personales o valoraciones del periodista, si bien este tipo de reportaje tiene sus propios rasgos característicos que le diferencian de la noticia. Quizá el más evidente es que su extensión generalmente es mayor. El reportaje, por tanto, permite al periodista ofrecer un mayor número de datos complementarios que cuando redacta una noticia en la que debe ceñirse a los elementos esenciales, dada la limitación de espacio con la que trabaja.
  • 7. 2. Géneros de opinión.  Analizan y valoran los sucesos más relevantes de la actualidad. Estos textos presentan exposición y argumentación. Existen tres tipos. Editorial: Artículo con la opinión del periódico sobre un acontecimiento de actualidad, sin firma. Columna: Artículo escrito por un colaborados habitual del diario, normalmente escritor, que trata asuntos diversos de mayor o menor importancia con la actualidad informativa. Artículo de opinión: Texto firmado por un especialista en el asunto que se trata, el cual ofrece su propio punto de vista.
  • 8. 3.Géneros mixtos.  Informan sobre hechos de actualidad y ofrecen una interpretación de ellos, combinan narración, descripción y argumentación. Existen dos tipos.  Crónica: Información desarrollada desde el enfoque personal del cronista de un tema actual.  Entrevista: Información de una persona que habla de sí misma o da su opinión sobre cuestiones de actualidad.
  • 9. Crónica.  La crónica periodística se considera un género interpretativo. En la prensa española encontramos abundantes crónicas, aunque posiblemente hasta ahora podías confundirlas con noticias o incluso con artículos.
  • 10. Entrevista. La entrevista puede ser considerada como un tipo específico de reportaje. Si bien sus elementos característicos también pueden convertirla en un género periodístico totalmente diferenciado. Lo que interesa es tener claro que la entrevista pertenece a los géneros interpretativos.