SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Simposio de autoría y acceso abierto de IEEE
Las mejores prácticas para impulsar su publicación e impacto de su
investigación
16 noviembre 2022
Bienvenid@s y gracias por su participación.
IEEE Confidencial
▸Plataforma
- Asegúrese de modificar el volumen de sus
altavoces o auriculares
- Los participantes se pueden comunicar a través de
“Q&A” y “Chat”
▸Preguntas para los ponentes
- Por favor utilice la función de “Q&A” para enviar
preguntas a los ponentes.
▸Grabación del evento
- Se enviará el enlace de la grabación del evento al
correo con el que se registró
▸Certificado de participación
- Se enviará un enlace para que genere su
certificado de participación al correo con el que
se registró
- También tiene la opción de descargarlo hoy
directamente de la plataforma
▸Lista de recursos
- Descargue una copia de la presentación de hoy
- Acceso abierto IEEE
- Centro de autor de IEEE
- Investigación sobre Covid-19
- Sitio de IEEE Access
- Code Ocean
- TechRXiv
- IEEE DataPort
- Folleto sobre Acceso Abierto
- Representantes Autorizados
- Consejos para Acceso Remoto
- Seminarios Web Gratuitos Adicionales
- IEEE Xplore
Detalles antes de empezar
Equipo IEEE Xplore para América Latina
Judy Brady
Regional Sales Manager
Eva Veloso
Area Manager
Lidiette Quesada
Vice President of Sales
Latin America & the
Caribbean
Juan Manuel Gutierrez
Sales Director
Argentina, Colombia, Ecuador, Panama, Peru,
& Uruguay
Marcia Ferreira
Client Services Manager
Nicole Rossado
International Sales Specialist
Alfredo Rivera
Sales Director
Mexico & Central America
Sofia Torres-Curet
Sales Director
Costa Rica, Caribe, &
Venezuela
Leandro Baptista
Sales Director
Brazil & Chile
▸ Consejos y prácticas recomendadas para mejorar las posibilidades
de que se publique su artículo
▸ Lo que buscan los editores y revisores en los trabajos
▸ Razones comunes por las que se rechazan los artículos
▸ Seleccionar la publicación adecuada para el envío de su
investigación
▸ Razones para considerar una revista de acceso abierto para su
artículo
▸ Opciones de acceso abierto disponibles en IEEE para autores e
instituciones
▸ Estrategias de investigación utilizando la biblioteca digital IEEE
Xplore
▸ Herramientas de autoría disponibles en IEEE para promover la
ciencia abierta
▸ Preguntas y respuestas en vivo
Eva Veloso - Moderator & Presenter
International Area Manager
IEEE
Simposio de autoría y acceso abierto de IEEE
Las mejores prácticas para impulsar su publicación e
impacto de su investigación
Dra. Ilse Cervantes Camacho
Editora en Jefe, IEEE Latin America
Transactions
CICATA-Querétaro Instituto Politécnico
Nacional
Marcia Ferreira
Client Services Manager
IEEE
Gracias por acompañarnos hoy
▸Argentina
▸Bolivia
▸Brazil
▸Canada
▸Chile
▸Colombia
▸Costa Rica
▸Cuba
▸Dominican
Republic
▸Ecuador
▸El Salvador
▸Germany
▸Ghana
▸Guatemala
▸Haiti
▸Honduras
▸Korea, Republic of
▸Mexico
▸Netherlands
▸Nicaragua
▸Panama
▸Paraguay
▸Peru
▸Spain
▸United States
▸Uruguay
▸Venezuela
37%
15%
13%
10%
7%
6%
6%
6%
Top Countries (Registered Participants)
Mexico Colombia Peru Ecuador Argentina Chile Brazil Venezuela
This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA
89%
6%
5%
Registered Attendees by Type
Academic Corporate Government
Nuestra primera ponente
Eva Veloso
Gerente Internacional para América Latina
IEEE
Con más de 20 años de experiencia trabajando en la industria editorial, incluido IEEE, Eva
ha trabajado para editoriales líderes como Wolters Kluwer y Pearson Education y tiene
conocimiento valioso sobre las necesidades de investigadores, bibliotecarios, facultad,
estudiantes e ingenieros de todo el mundo. Como tal, Eva ha impactado en el desarrollo
de productos de suscripción que satisfacen estas necesidades del mercado al tiempo
que atrae a clientes corporativos, gubernamentales y académicos en Italia, Grecia,
España, Portugal y América Latina.
¿Quien es IEEE?
▸IEEE es la asociación profesional, líder en el mundo, dedicada al avance de
la tecnología para el beneficio de la humanidad.
¿Qué hacemos?
▸Publicamos la investigación científica y tecnológica más citada en varios
campos de la ingeniería y tecnología, a través de nuestras revistas,
conferencias y normas técnicas.
¿A quién servimos?
▸Nuestras publicaciones están disponibles para organizaciones académicas,
corporativas y gubernamentales de todo el mundo a través de nuestra
base de datos en línea: la biblioteca digital IEEE Xplore.
¿Por qué IEEE Xplore?
▸El acceso a la investigación disponible en IEEE Xplore ayuda a los
estudiantes, profesores, científicos e ingenieros a:
- acelerar su investigación y desarrollo
- llevar sus investigaciones y productos al mercado más rápido
- ahorrar tiempo y dinero sin duplicar la investigación y desarrollo ya existente
IEEE: Who, What, Why?
Los líderes en tecnología confían en las publicaciones de IEEE
▪Las publicaciones periódicas más citadas en los campos de la ingeniería eléctrica e informática.
▪Aproximadamente 200 en total.
IEEE Journals, Transactions & Magazines
▪Las ponencias mas innovadores presentadas anualmente en las conferencias de IEEE celebradas
globalmente.
▪Más de 1,800 congresos anuales
IEEE Conference Proceedings
▪Normas de alta calidad utilizadas por la industria y empresas mundiales para garantizar la seguridad de
productos y tecnología, impulsar la tecnología y desarrollar mercados
▪ 1,250 normas activas
▪ 700+ normas en desarollo
▪Smart Grid, NESC®, 802
IEEE Standards
▪Cientos de horas en cursos de formación, plus IEEE English for Technical Professionals.
▪Cursos nuevos en Artificial Intelligence, Digital Transformation, 5G, Automotive Cyber Security y mas
IEEE Educational Courses
1. IEEE-Wiley eBooks Library 5. SAE eBooks Library
2. IEEE-Wiley Telecommunications eBooks Library 6. Now Publishers Foundations
3. MIT Press eBooks Library 7. Artech House eBooks Library
4. River Publishers 8. Princeton University Press eBooks Library
eBooks 5,000+ titles:
Calidad con impacto
Journal Citation Reports® by Impact Factor
IEEE publishes:
More information available at: www.ieee.org/citations
Source: Journal Citation Reports (Clarivate Analytics, 2022)
Each year, the Journal Citation Reports® (JCR) from Web of Science Group examines the influence and impact of scholarly research
journals. JCR reveals the relationship between citing and cited journals, offering a systematic, objective means to evaluate the world’s
leading journals.
▪ 8 of the top 10 journals in Electrical and Electronic Engineering
▪ 9 of the top 10 journals in Telecommunications
▪ The top 3 journals in Computer Science: Cybernetics
▪ 3 of the top 5 journals in Automation & Control Systems
▪ 3 of the top 5 journals in Computer Science: Artificial Intelligence
▪ 3 of the top 5 journals in Computer Science: Hardware & Architecture
▪ 3 of the top 5 journals in Computer Science: Information Systems
▪ 3 of the top 5 journals in Computer Science: Software Engineering
▪ 3 of the top 5 journals in Imaging Science and Photographic Technology
IEEE Impacta el Desarrollo de Patentes
Top 20 Publishers Referenced Most Frequently by Top 50 Patenting Organizations in US Patent Citation
More information available at: www.ieee.org/patentcitations
Source: 1790 Analytics LLC 2021. Based on number of references to papers/standards/conferences from 2001-2020.
El contenido de suscripción continúa creciendo en IEEE Xplore
* IEEE content included in IEL includes journals, conference and standards documents exclusively available to subscribers.
Source: IEEE Xplore journal data queries Feb 2022, excludes early access content. Conference paper information based on
acquisition and posting data provided by the IEEE Meetings Conf. and Events (MCE) Team
Included in IEL
New IEEE
Subscribed Documents
Per Year
Growth in IEEE
Subscribed Documents
Per Year
2021 267,214 ↑ 3.3%
2020 258,592 ↑ 9.9%
2019 235,345 - 7.6%**
2018 254,778 ↑ 3.3%
2017 246,635 ↑ 7.3%
El contenido total de suscripción de IEEE creció en un promedio de 3.2% en los últimos 5 años*
** Conf. posting
delay due to
system upgrade
El contenido total de revistas de suscripción de IEEE creció en promedio un 5,8 % en los últimos 5 años*
El contenido de la revistas de suscripción y el contenido de la
revistas de acceso abierto continúan creciendo en IEEE Xplore
• IEEE content included in IEL includes journal articles exclusively available to subscribers.
Excludes early access content Source: IEEE Xplore journal data queries Feb 2022
Not included in IEL
Included in IEL
New IEEE Journal
Subscribed Documents Per
Year
Growth in IEEE Journal
Subscribed Documents Per
Year
Total New IEEE
Open Access
Documents
2021 57,956 ↑ 10.4% 22,324
2020 52,500 ↑ 7.4% 17,733
2019 48,903 ↑ 3.3% 9,822
2018 47,340 ↑ 5.2% 4,884
2017 45,008 ↑ 2.5% 2,515
IEEE ha
publicado
más de
80,000
documentos
de AA a
través de IEEE
Xplore
IEEE: Estrategia y metas de publicación
▸IEEE se enfoca en apoyar a todos los autores y lectores a nivel mundial.
▸El acceso abierto es una parte del movimiento de ciencia abierta
▸IEEE desarrolló el mayor numero de revistas nuevas de su historia en los
últimos dos años.
▸El objetivo ha sido garantizar que para cada campo de interés, IEEE
ofrezca una revista de acceso abierto totalmente Gold para aquellos
autores que la necesiten.
▸En algunos casos esto será una revista de alance completo de una
sociedad de IEEE y en otros casos esto será a través de la revista
multidisciplinaria, IEEE Access®
▸IEEE cree en la preferencia del autor y no impone a un modelo o otro
- El autor puede optar por publicar en una revista tradicional o en una revista de acceso totalmente abierto.
▸IEEE ha invertido para seguir siendo el destino preferido por los
autores y para servir al autor y a la comunidad de investigadores.
- Crear mejores herramientas, servicios y oportunidades de publicación para autores e investigadores.
33 86 178 187 493 823 1,255 1,719
2,461
4,793
9,041
17,567
22,375
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Published Open Access Journal Articles
History
2008: IEEE launches hybrid model
2012: Photonics Journal flips to fully gold OA
2013: IEEE Access is launched
IEEE expands hybrid OA model across all
subscription journals
2016: IEEE Access receives its first Journal
Impact Factor, 1.249 (currently 3.745)
2019: IEEE dramatically accelerates its OA
program
2020: IEEE launches 15 new Gold OA journals
IEEE es el líder mundial en acceso abierto en ingeniería,
informática y tecnología.
Nuestra experta
Dra. Ilse Cervantes Camacho
Editora en Jefe, IEEE Latin America Transactions
Miembro fundadora de IEEE Women in Engineering
CICATA-Querétaro Instituto Politécnico Nacional
Ilse Cervantes Camacho obtuvo el grado de doctora en Ciencias por la Univ. Autónoma
Metropolitana (UAM) en el área automatización y control. Labora en el Centro de
Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro, es autora
de alrededor de 60 artículos de revista indizada, de alrededor de 60 artículos en
memorias de congreso, coautora de 3 libros. Sus intereses de investigación se centran
en matemáticas aplicadas: sistemas híbridos, control automático, aplicaciones de
control e inteligencia artificial en energía y vehículos. Ilse Cervantes coordina la Red de
Investigación en Innovación Automotriz del Instituto Politécnico Nacional. Ella es
investigadora Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (México), editora en Jefe
de la revista IEEE Latin America Transactions, editora asociada de la revista IEEE
Transactions Transportation Electrification, miembro fundador de IEEE Women in
Engineering y miembro Senior de IEEE.
Nuestra siguiente ponente
Marcia Ferreira
Gerente de Servicios al Cliente
IEEE
Márcia, Gerente de Servicios al Cliente para IEEE, trabaja con clientes en Bélgica,
Dinamarca, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega,
Portugal, España, Suecia, Reino Unido, América Latina y el Caribe. Márcia Ferreira tiene
más de 15 años de experiencia en el campo de la biblioteca. Tiene una licenciatura en
Ciencias Políticas de la Univ. de São Paulo, Brasil. Marcia tiene una Maestría en
Biblioteconomía y Ciencias de la Información de la Florida State University; habla
portugués, inglés y español y tiene su sede en Florida, Estados Unidos.
ieee.org
Publicando en IEEE
Ilse Cervantes
Editora en Jefe, IEEE Latin America Trans.
1
ieee.org
2
▸Organización de una revista y el flujo editorial
▸IEEE Latin America Transactions hoy
▸Políticas de IEEE
▸¿Qué se espera de un artículo?
▸Escribiendo un artículo sección por sección
▸Respuestas a preguntas comunes
La plática de hoy
ieee.org
Organización de una Revista
Organización de una Revista
Comité
Directivo
Editor/a en
Jefe
Comité
Editorial
Revisores/as
Producción y
Edición
IEEExplore
Manejo de las Revistas en IEEE
Patrocinador:
Sociedad, Región
PSPB
Comité de actividades
técnicas (TAB)
TAB Periodical Review
and Advisory
Committee
(PRAC)
Editor/a en Jefe
El manual de
Operación del PSPB
ieee.org
Flujo Editorial
Flujo Editorial
Sumisión
Revisión
Edición
Producción y
Publicación
Slide_PraticasPublicacao.pdf
ieee.org
IEEE Latin America Trans Hoy
IEEE LATIN AMERICA TRANSACTIONS
▸Revista de edición Mensual
▸Artículos en 3 áreas: Computación, Energía
eléctrica y electronica
▸Se edita en inglés, español y portugués
▸Factor de impacto JCR 2021 0.967
IEEE Latin America Trans
11
Sumisiones
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
2022 2021 2020 2019
Tasa de Aceptación Tasa de rechazo
Rechazo directo Rechazo después de revisión
Efectividad Editorial
0
50
100
150
200
250
300
Días promedio para 1era
decisión
Días promedio para
aceptar
Días promedio para
rechazar
2022 2021 2020 2019
Requerimientos de IEEE
▸Transactions y revistas: sumisión-a –decisión 1era ronda ≤ 7.4 semanas y sumisión-
a-publicación ≤ 18.3 semanas
14
sumisión-a –decisión 1era
ronda
sumisión-a-publicación
Requerido 51.8 días 128 días
IEEE LATAMT 38 días 153 días
Early Access
▸Publication minutes after the paper is accepted.
Resúmenes gráfico y de video
ieee.org
Políticas de IEEE
https://pspb.ieee.org/images/files/files/opsmanual.pdf
¿Cómo se garantiza la calidad?
Calidad de las
publicaciones de
IEEE
Políticas de IEEE
Políticas Revista /
Sociedad
Recomendaciones
y buenas
prácticas
Manual de
operación PSPB
Políticas de IEEE
▸Publicación en Inglés
▸Raestreo de autores (Open Researcher and Contributor ID-
ORCID)
▸Conflicto de Interés,
▸Autoría
▸Comité Ético
Autoría
El IEEE afirma que el crédito de autoría debe reservarse para las personas que
hayan cumplido con cada una de las siguientes condiciones:
❑Hizo una contribución intelectual significativa al desarrollo teórico, sistema o
diseño experimental, desarrollo de prototipos y/o el análisis e interpretación de
datos asociados con el trabajo contenido en el artículo;
❑Contribuyó a redactar el artículo o revisarlo y/o revisarlo por contenido
intelectual; y
❑Aprobó la versión final del artículo como aceptado para publicación, incluidas las
referencias.
Se considera adecuada la inclusión de personas fallecidas, los autores deben
incluirse así con una nota al pie de página informando de su muerte.
21
Autoría
▸En artículos con autoría múltiple, el orden de los autores quedará a
discreción de los autores.
▸Una vez que se ha establecido la lista y el orden de los autores, la lista y
el orden de los autores no deben modificarse sin el permiso de todos los
autores vivos de ese artículo.
Los cambios en la lista de autores se consideran raros y excepcionales, y la
decisión de permitir dichos cambios recae en el Editor.
22
Comité Ético (en investigación)
▸Cuando la investigación involucra pruebas
en seres humanos, animales o tejidos
23
Tiempos de decisión
EIC assigna a Editor Asociado: 2 días.
Editor/a Asociado/a escoge revisores: 3 días
Revisión: 28 días
Recomendación del Editor /a Asociado /a : 3 días
EIC Decide: 2 días
Una decision justa
La segunda, en cuanto a las revisiones :
Al menos 3 opiniones en la 1ra vuelta,
Al menos 2 opiniones en la 2ª vuelta.
Políticas de la Revista: Una decisión justa
1. El editor asociado tiene que dominar el idioma del artículo.
2. Los revisores y los editores asociados deben declarar un conflicto de
intereses.
3. El editor asociado debe justificar su recomendación
Conflicto de interés
Transparencia
▸Cuestionario para
revisores
ieee.org
Comportamiento No Ético en el Proceso de
Publicación
28
Slide_PraticasPublicacao.pdf
Slide_PraticasPublicacao.pdf
Slide_PraticasPublicacao.pdf
Lista de Autores Sensurados: Prohibited Authors List (PAL)
Plagio y Publicación Múltiple
Copia Nivel de falta en IEEE Consecuencia
Copiar y pegar (Verbatim)
> 50%
Level 1 IEEE PAL: 3-5 years
Copiar y pegar (Verbatim)
20-50%
Level 2 IEEE PAL: 1-3 years
Copiar y pegar (Verbatim)
Elementos (figuras,
frases)
Level 3 IEEE PAL: 1-2 years
Parafraseo incorrecto Level 4 Ninguna por ahora
ieee.org
¿Qué se require de un artículo?
¿Qué debe tener un artículo?
Impacto para
Latinoamérica
Técnicamente
correcto
Innovación
Formato correcto
¿Que se busca en un artículo?
Criterios para decidir un artículo
▶ Sólo se aceptan trabajos que tengan contribuciones de investigación originales o
contribuciones de investigación muy sólidas.
▶ Un artículo debe estar bien respaldado con evidencia experimental/numérica y debe
ser técnica y matemáticamente preciso.
▶ Se rechazan los trabajos que tengan una calidad de escritura/presentación baja.
Garantizando la calidad: Cápsulas de Code Ocean
Escribiendo un artículo
▶ Escribir un artículo es tan importante como cualquier parte de su
investigación.
▶ Escribir un artículo que sea aceptado en una revista científica requiere
un esfuerzo considerable
▶ SEA CLARO Y CONCISO!!!
Referencias recomendadas:
Adrian Wallwork, English for Writing Research Papers, Springer, NY 2011.
Barbara J. Hoogenboom,Robert C. Manske, How to write a scientific article, The International Journal of
Sports Physical Therapy, Vol. 7, No. 5 , October 2012.
ieee.org
Escritura de un artículo
Crea una tabla con los siguientes encabezados
▸Problema que aborda la investigación
▸Antecedentes y referencias relevantes
▸Elementos que validan el nivel de innovación de la investigación
▸Modelo conceptual, metodología o procedimiento que toma en consideración la
investigación
▸Materiales, equipos y software utilizados
▸Método utilizado y los pasos operativos que el autor llevó a cabo
▸Resultados archivados análisis e interpretación de estos resultados
▸Fortalezas y debilidades de la investigación,
▸Aplicaciones para futuras investigaciones
Algunas sugerencias
.
Observe cómo está estructurado :
➢ ¿Cómo comienza el autor?
➢ ¿Qué puntos discute en cada sección?
➢ ¿Cómo vincula los párrafos entre sí?
➢ ¿Cómo conecta los resultados con la discusión?
➢ ¿Cómo presenta las Conclusiones?
Escoja un artículo cercano al suyo que haya sido escrito por un experto (lengua
maternal). Use este artículo como modelo.
ieee.org
Como escribir un artículo sección por sección
Adrian Wallwork, English for Writing Research Papers, Springer, NY 2011.
Introducción
▸¿Está clara mi pregunta de investigación?
▸¿Mi Introducción actúa como un mapa de ruta claro para comprender mi artículo?
▸¿Es lo suficientemente diferente del Resumen? (un poco de superposición está bien)
▸¿He mencionado sólo lo que mis lectores necesitan saber específicamente y a lo que me
referiré posteriormente en la Discusión?
▸¿He sido lo más conciso posible?
▸¿He usado correctamente los tiempos verbales? presente simple (contexto general de
fondo, descripción de lo que se hará en el trabajo), presente perfecto (soluciones del
pasado al presente), pasado simple (mi contribución, aunque esto también puede
expresarse usando el presente simple o el futuro
Pregúntese esto respecto a su introducción
Estado del Arte
▸¿Cuáles son los trabajos seminales sobre mi tema? ¿Necesito mencionar estos?
▸¿Qué progreso se ha hecho desde entonces? ¿Cuáles son los trabajos recientes más
relevantes? ¿Cuál es el mejor orden para mencionar estas obras? ¿Cuáles son los logros
y limitaciones de estos trabajos recientes?.
▸ ¿Qué brecha revelan estas limitaciones? ¿Cómo pretende mi trabajo llenar este
vacío?¿He mencionado solo lo que mis lectores necesitan saber específicamente y a lo
que me referiré posteriormente en la Discusión?
▸¿Están los documentos que he mencionado en un orden lógico? ¿Está claro por qué he
elegido estos artículos y no otros? ¿He seguido las instrucciones de mi revista con
respecto a cómo hago referencias a la literatura?
Una revisión de la literatura generalmente responde a las siguientes preguntas
Para establecer su contribución
▸Escriba su propia revisión de la literatura, porque después de este análisis estará muy
familiarizado con la literatura
▸Identifique las diferencias en los enfoques y resultados de otros investigadores en
comparación con su investigacióna
▸Note las fortalezas y debilidades (incluyendo posibles sesgos) en el trabajo de otros
▸Su objetivo es encontrar un vacío de conocimiento para llenar.
Ejemplo
46
Materiales y Métodos
▸Una habilidad clave es asegurarse de que las descripciones estén
completas y, al mismo tiempo, sean lo más concisas posible.
▸¿Qué hipótesis estaba probando? ¿Dónde realicé este estudio y qué
características tenía este lugar?
▸¿Cómo diseñé mi experimento/muestreo y qué suposiciones hice?
¿Qué variable estaba midiendo y por qué?
Materiales y Métodos
▸¿Qué equipo usé (más modificaciones) y de dónde provino este equipo
(fuente del proveedor)?
▸ ¿Qué protocolo utilicé para recolectar mis datos?, ¿Cómo analicé los
datos? ¿Procedimientos estadísticos? ¿Ecuaciones matemáticas?
¿Software?,
▸ ¿Qué probabilidad utilicé para decidir la importancia?¿Qué dificultades
encontré?
▸¿Cómo se compara mi metodología con los métodos informados
anteriormente y qué avances significativos logra?
Resultados
▸¿Qué encontré?, ¿Qué no encontré?, ¿Qué encontré que no esperaba
encontrar? (por ejemplo, eso contradice mis hipótesis)
▸¿Me he expresado con la mayor claridad posible, de modo que el aporte que
dan mis resultados destaque para los árbitros y lectores?
▸¿Me he limitado a informar solo el resultado clave o las tendencias que
transmite cada figura y tabla, en lugar de reiterar cada valor?
▸¿He elegido el mejor formato para presentar mis datos (por ejemplo, figura o
tabla)?
Pregúntese lo siguiente:
Resultados
▸¿Me he asegurado de que mis tablas de resultados sean completas en el
sentido de que no incluyan exclusivamente puntos que prueben mi
punto?
▸¿He mencionado solo lo que mis lectores necesitan saber
específicamente y a lo que me referiré posteriormente en la Discusión?
▸¿He mencionado claramente mi contribución en muchas partes de mi
manuscrito?
Pregúntese lo siguiente:
Discusión
▸¿Mis datos respaldan lo que me propuse demostrar al comienzo del artículo?¿Cómo se
comparan mis hallazgos con lo que otros han encontrado?
▸ ¿Qué tan consistentes son?¿Cuál es mi interpretación personal de mis hallazgos? ¿Qué
otras interpretaciones posibles hay?
▸¿Cuáles son las limitaciones de mi estudio? ¿Qué otros factores podrían haber influido
en mis hallazgos?¿He informado todo lo que podría invalidar mis hallazgos?
▸ ¿Alguna de las interpretaciones revela una posible falla (es decir, un defecto, un error)
en mi experimento?¿Mis interpretaciones contribuyen a una nueva comprensión del
problema que he investigado?¿He sido lo más conciso posible?
El secreto es sonar convincente y creíble al mismo tiempo.
Conclusiones
Una sección de Conclusiones normalmente incorpora uno o más de los siguientes:
▸Una revisión muy breve de los hallazgos más importantes que señalan cómo estos hacen
avanzar su campo desde el estado actual del conocimiento.
▸Un juicio final sobre la importancia y el significado de esos hallazgos en términos de sus
implicaciones e impacto, junto con posibles aplicaciones a otras áreas.
▸Una indicación de las limitaciones de su estudio.Sugerencias de mejora (quizás en
relación con las limitaciones)
▸Recomendaciones para trabajos futuros (ya sea para el autor y/o la comunidad)
¡Éstas no se leen al final!
Para convencer, el estilo importa
ieee.org
Respuestas a preguntas comunes
54
Preguntas comunes
▸¿Debo citar mi propio trabajo anterior?
▸¿Una tesis de mi estudiante puede ser considerada mi trabajo anterior?
▸¿Puedo copiar palabra por palabra mi propio trabajo anterior?
▸¿Puedo volver a publicar mi propio trabajo anterior?
▸¿Todos los requisitos de publicación de IEEE LATAM T son obligatorios?
▸¿Qué sucede si no adjunto mi resumen gráfico o video?
▸Mi documento fue rechazado, pero solo recibió recomendaciones de "Revisar y
volver a enviar" de los revisores, ¿por qué?
55
ieee.org
Ilse Cervantes
IlseCervantes@ieee.org
IEEE Xplore
Estrategias y herramientas de investigación para autores
Marcia Ferreira
IEEE Client Services Manager
training@ieee.org
Revisión sistemática para identificar y sintetizar la
investigación académica sobre un tema en particular
para identificar lagunas en la investigación.
¿Mi investigación aporta algo
nuevo al campo?
La biblioteca digital IEEE Xplore: revistas, conferencias,
estándares, libros electrónicos y cursos educativos, más de
5 millones de documentos para ayudarlo a alimentar la
imaginación, construir a partir de investigaciones anteriores
e inspirar nuevas ideas.
➢ Buscando en Xplore
▪ Búsqueda básica
▪ Browse Journals & Magazines
▪ Búsqueda avanzada
➢ Herramientas
▪ Alertas de búsqueda y citación
▪ Mis proyectos de investigación
▪ Encontrar la publicación adecuada
para publicar con IEEE Publication
Recommender
Cuenta Personal Gratuita
Beneficios de una cuenta personal
▪ Establecer preferencias de búsqueda
▪ Guardar búsquedas e historial de búsqueda
▪ Recibir alertas por correo electrónico o RSS de los
resultados de búsqueda guardados
▪ “My Research Projects” para guardar documentos
clave
▪ Alertas para seguir el trabajo de autores favoritos
▪ Marque sus journals favoritos
Start by signing up for an IEEE Xplore Personal Account
Personaliza tu experiencia IEEE Xplore
Comience con una búsqueda amplia para que coincida con la gama más
amplia de búsquedas de palabras clave posibles en Xplore
Wild card *
Operadores AND, OR, NOT, NEAR, ONEAR, Mayúsculas
Refinar y Resort
7
Download or Save Citations from Result List
Filtrar búsquedas de
palabras clave por
autores
Una vez que conozca a los autores clave, sumérjase en su perfil
Buscar publicaciones por tema y buscar dentro de la publicación
Buscar
publicaciones
por acceso
abierto
Búsquedas más complejas: búsqueda avanzada estructurada
13
Establecer alertas de búsqueda y citación
Mis proyectos de investigación
Cree hasta 15 proyectos
y agregue hasta 1.000
documentos en cada
proyecto.
Utilice etiquetas
personalizadas para
conectar documentos con
conceptos coincidentes
dentro de los proyectos.
Visite el Centro de Autores del IEEE
Utilice las herramientas de soporte del IEEE Author
Center para:
Encuentre el periódico o conferencia adecuada para su
investigación con el IEEE Publication Recommender
Busque y cargue directamente la plantilla para la
publicación a la que planea enviar mediante el
comando IEEE Template Selector
Acelere el proceso de envío de artículos validando sus
archivos LaTeX con el IEEE LaTeX Analyzer
Verifique su lista de referencias con IEEE Reference
Preparation Assistant
Compruebe si su artículo se mostrará correctamente
en la Biblioteca Digital IEEE Xplore® con el IEEE PDF
Checker
Prepara tu artículo para su envío rápidamente con la ayuda de IEEE Author Tools
ieeeauthorcenter.ieee.org
https://ieeeauthorcenter.ieee.org/
IEEE Xplore Client Services Team:
training@ieee.org
IEEE Author Engagement Team:
authors@ieee.org
Gracias
Marcia Ferreira
IEEE Client Services Manager
America Latina, Europa, Caribe
Eva Veloso
International Area Manager, IEEE
América Latina y sur de Europa
Programa de publicación de IEEE
IEEE Xplore Digital Library – la Lectura apoya la Publicación
746,217
626,178
386,041
178,539
144,830
108,089
51,483
26,672
19,091
BRAZIL
COLOMBIA
MEXICO
CHILE
ECUADOR
PERU
COSTA RICA
ARGENTINA
TRINIDAD & TOBAGO
URUGUAY
2021 Top Usage by Country
Reading access to Scientific Scholarship is a critical
success factor to writing and publishing innovative and
relevant Scientific Scholarship
2,580,430
3 Opciones para publicar OA
1. Hybrid Journals ⏤ Más de 160 revistas que abarcan
una variedad de campos tecnológicos
2. Multidisciplinary OA journal ⏤ IEEE Access®
- La revista de acceso abierto más grande del IEEE, casi
60.000 artículos desde 2013
- Revista muy citada, en cuartil superior por factor de
impacto
- Proceso de revisión por pares rápido pero riguroso de 4 a 6
semanas
3. Publicaciones temáticas más de 20 revistas de
acceso totalmente abierto, mas títulos disponibles
pronto
IEEE Open Access (OA)
para Autores
Mas información en open.ieee.org
IEEE tiene 26 revistas completamente Gold OA
1. IEEE Access
2. IEEE Open Journal of Antennas and Propagation
3. IEEE Journal of Selected Topics in Applied Earth
Observations and Remote Sensing
4. IEEE Open Journal of Circuits and Systems
5. IEEE Open Journal of the Communications Society
6. IEEE Open Journal of the Computer Society
7. IEEE Open Journal of Control Systems
8. IEEE Journal of the Electron Devices Society
9. IEEE Open Journal of Engineering in Medicine and
Biology
10.IEEE Journal on Exploratory Solid-State
Computational Devices and Circuits
11.IEEE Open Journal of the Industrial Electronics Society
12.IEEE Open Journal of Industry Applications
13.IEEE Open Journal of Instrumentation and
Measurement
14.IEEE Open Journal of Intelligent Transportation
Systems
15.IEEE Journal of Microwaves
16.IEEE Open Journal of Nanotechnology
17.IEEE Transactions on Neural Systems and
Rehabilitation Engineering
18.IEEE Photonics Journal
19.IEEE Open Access Journal of Power and Energy
20.IEEE Open Journal of Power Electronics
21.IEEE Transactions on Quantum Engineering
22.IEEE Open Journal of Signal Processing
23.IEEE Open Journal of the Solid-State Circuits Society
24.IEEE Journal of Translational Engineering in Health
and Medicine
25.IEEE Open Journal of Ultrasonics, Ferroelectrics, and
Frequency Control
26.IEEE Open Journal of Vehicular Technology
También, hay una opción Gold Open Access para 140 revistas adicionales.
Visite: https://open.ieee.org/
La mayoría eligen IEEE Access entre las opciones de AA de IEEE
Corresponding author data, 2021 IEEE Journals
¿Por qué?
▸Excelentes recursos editoriales (más de
1.200 editores y revisores asociados
expertos)
▸Proceso de revisión entre pares rápido (4-6
semanas entre envío y publicación)
▸Excelentes citas y factor de impacto: 3.476
(2021 Journal Citation Reports, Clarivate
Analytics, 2022)
▸Eigenfactor: #1 en EE, Telecom, and Comp.
Science, Information Systems
▸Temas: Todos los campos de IEEE
▸Tasa de aceptación promedio: 30%
▸Diversidad temática y geográfica
IEEE Access
64%
Other
36%
IEEE Access
Other
Source: IEEE Publications Department
March 2022
6
Open Code from
Studies
Earliest Access to
Studies
Open Data from
Studies
IEEE Open Access
Suba el código (code)
de forma gratuita y los
usuarios pueden
accederlo sin una
suscripción.
Publique grandes
conjuntos de datos
asociados con estudios
de investigación.
Publique versiones
tempranas y
completamente abiertas
de artículos, antes de la
revisión por pares.
IEEE ofrece 25 revistas
acceso abierto (Fully Gold)
a través de su programa de
Acceso Abierto
Herramientas de Open Science
Latin America: 2021 IEEE Journal Publishing by Country
Source: IEEE Publications Department,
November 2022
2
2
2
5
6
6
9
31
42
67
119
242
611
0 100 200 300 400 500 600 700
Costa Rica
Cuba
Trin & Tob
Venezuela
Uruguay
Paraguay
Peru
Ecuador
Argentina
Colombia
Chile
Mexico
Brazil
Costa Rica Cuba Trin & Tob Venezuela Uruguay Paraguay Peru Ecuador Argentina Colombia Chile Mexico Brazil
Series 2 2 2 5 6 6 9 31 42 67 119 242 611
2021 Top LAMER Publishing Countries
Latin America: IEEE Journal Article Output 2021, Traditional vs. OA
Corresponding author data only, By Country
Source: IEEE Publications Department, November 2022
435
132
45
34 38
12
4 4 6 4 2 2 1 0 0
176
110
74
33
4
19
5 2 0 1 0 0 1 1 1
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
Brazil Mexico Chile Colombia Argentina Ecuador Peru Paraguay Uruguay Venezuela Costa Rica Cuba Trin & Tob Honduras Panama
2021 OA vs Trad
Traditional Open Access
Latin America: Top 20 Universities by IEEE Journal Output
Data by corresponding authors
Source: IEEE Publications Department, November 2022
15
17
17
18
20
20
21
22
23
24
24
25
26
27
29
29
30
39
43
45
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
Univ Federal of Pernambuco
Inst Nacional of Astrofisica Optica y Elect (INAOE)
Univ Nacional Autonoma of Mexico
Univ of Guanajuato
Pontifical Catholic Univ of Rio of Janeiro
Univ Federal of Santa Maria
Sao Paulo State Univ (UNESP)
Univ of Brasilia
Univ Federal of Campina Grande
Univ of Chile
Univ Tecnica Federico Santa Maria
Univ Federal of Ceara
Univ Federal of Rio Grande of Sul
Univ Federal of Santa Catarina
Univ Federal of Minas Gerais
ITESM
Univ Tecnologica Federal of Parana (UTFPR)
Instituto Politecnico Nacional
Univ of Sao Paulo
Univ of Campinas
Total Publishing top 20 Inst
Latin America: Top 20 Organizations by Open Access Output 2021
Corresponding author data
Source: IEEE Publications Department, November 2022
6
6
7
7
7
7
7
7
7
7
7
9
9
9
10
10
14
16
18
23
0 5 10 15 20 25
Univ Tecnologica Federal of Parana (UTFPR)
Univ Federal of Ceara
Univ Federal of Santa Catarina
Univ Federal of Pernambuco
Pontificia Univ Catolica of Chile
Univ of Talca
Univ Federal of Itajuba
Univ of Concepcion
Univ Federal of Rio Grande of Norte
Univ of Cauca
Univ of las Americas
Univ of Campinas
Univ of Chile
Univ of Brasilia
Sao Paulo State Univ (UNESP)
Univ of Guanajuato
Univ of Sao Paulo
Instituto Politecnico Nacional
Univ Tecnica Federico Santa Maria
ITESM
Cubre tanto la actividad de lectura (read) como la de publicación
(publish) de todos los usuarios institucionales incluidos en el
acuerdo.
Beneficios:
▪ Apoya a instituciones e investigadores en el avance de la ciencia abierta
▪ Permitir a las instituciones apoyar y administrar los costos de sus
autores fácilmente
▪ Conveniente para los autores que fomentan la publicación en acceso
abierto y una mayor difusión de la producción académica de la
institución
▪ Una tarifa anual facilita a los administradores el seguimiento de toda la
actividad relevante y la gestión de fondos.
▪ Incluye herramientas para administrar y reportar tarifas y publicaciones
de acceso abierto
Programas de acceso abierto de IEEE para instituciones
Programas de acceso abierto de IEEE para instituciones
Objetivos:
▸Permitir a las instituciones apoyar y administrar los
costos de sus autores fácilmente
▸Simplificar el proceso de publicación pagando por
adelantado los cargos por procesamiento de artículos
(APC)
Herramientas:
▸RightsLink for Scientific Communications
(formerly RightsLink Author)
- Sistema de administración de Open Access para clientes
institucionales.
- Permite a los administradores rastrear, administrar e
informar fácilmente sobre solicitudes de financiamiento
- IEEE proporciona acceso como un beneficio adicional para
clientes institucionales
Para obtener más información sobre las opciones de acceso
abierto de IEEE para instituciones, visite open.ieee.org
Sample of 80+ Institutional Partners
¿Su institución tiene un acuerdo de AA con IEEE?
open.ieee.org
Para determinar si su institución
tiene un acuerdo de OA
▪ Visite IEEE Open – open.ieee.org
▪ Navegue a la pestaña “For Authors”
▪ Explore Institutional Agreements
▪ Busque por institución o navegue por
país o logotipo de la institución
Acuerdos institucionales de
acceso abierto de IEEE
Más de 250 instituciones tienen acuerdos
de AA con IEEE en más de 20 países
alrededor del mundo
IEEE ofrece muchas opciones para que los autores publiquen
mientras nos esforzamos por satisfacer las necesidades de
todos los autores y lectores a nivel mundial.
Aunque IEEE ofrece muchas opciones para publicar sin costo
para el autor, muchos autores escogen ciertas opciones con
costos incluyendo:
▪ Cargos por procesamiento de artículos para respaldar las
opciones de publicación de acceso abierto para la mayoría de
los títulos (APC)
▪ Opción para exceder los límites de páginas incluidas
▪ Opción para imprimir gráficos en color.
Nota: la publicación en línea de los gráficos en color siempre son
gratis
Todas las tarifas ayudan a IEEE a mantener un programa de
publicación de calidad que sea financieramente sostenible,
produzca información de la más alta calidad posible y
garantice que la información se pueda descubrir fácilmente
en una plataforma digital robusta y confiable.
Costos asociados con opciones de publicación específicas
ieeeauthorcenter.ieee.org
Para obtener más información sobre las opciones de acceso abierto de IEEE
IEEE Open open.ieee.org
▪ Más información sobre opciones de AA para autores e
instituciones, así como una lista de instituciones
participantes (también enlaces de ScholarOne a esta lista)
▪ Obtenga más información sobre revistas específicas y
convocatorias de artículos
▪ Últimas noticias sobre títulos nuevos y próximos
▪ Preguntas frecuentes para autores
IEEE Access ieeeaccess.ieee.org
▪ Convocatoria de ponencias y anuncios
▪ Directrices para el envío
▪ Preguntas frecuentes
▪ Artículos relacionados
Solicita un informe editorial personalizado para tu universidad…
IEEE Open Access R&P Programs,
Open Science Initiatives &
Access to IEEE Xplore Digital Library
Paul Canning
p.canning@ieee.org
Judy Brady
j.brady@ieee.org
Eva Veloso
e.veloso@ieee.org
Slide_PraticasPublicacao.pdf
Beneficios del RightsLink Author Dashboard
▸Agiliza el proceso de trabajar con APCs
- El panel en línea permite a los administradores ver y
aprobar / rechazar solicitudes de artículos
- Mejor capacidad para reconocer a los autores elegibles
y solicitar a los autores que usen fondos institucionales
- Notificaciones de artículos aceptados
▸Reduce el tiempo requerido para procesar
solicitudes
- Los administradores pueden elegir entre aceptar
automáticamente o manualmente las solicitudes de
artículos
- Facilita informes
- Los administradores pueden generar informes de
transacciones a voluntad
Facilitar el proceso de OA para instituciones
Disponible
para clientes
del programa
de IEEE Open
Access
RightsLink Author Dashboard
IEEE Confidential
Datos de IEEE para su Univ.
Gasto Actual
Precio de renovación actual
Valor de lo que pagan en artículos de AA
Gasto actual de APC
Gasto actual por títulos de Gold OA versus títulos
híbridos
Datos de Publicación
Artículos publicados en AA
Artículos publicados tradicionalmente
Publicación estimada para los próximos 12 meses
Artículos publicados en revistas por autores
correspondientes
Artículos de AA publicados en revistas por autores
correspondientes
Artículos Hybrid y Gold Artículos publicados en revistas
por autores correspondientes
Eva Veloso
IEEE International Area Manager
Southern Europe and Latin America
e.veloso@ieee.org

Más contenido relacionado

ODP
Ponencia ramaiee
PPTX
IEEE Beneficios y Oportunidades 2019 AREQUIPA.pptx
PPTX
Exposicion12(1)
PPTX
Estrategias avanzadas de búsqueda en las investigaciones científicas-técnicas...
PPTX
PPT
IEEE sección Ecuador: ramas estudiantiles
PPTX
Capacitacion IEEE xplore 22 junio 2016
Ponencia ramaiee
IEEE Beneficios y Oportunidades 2019 AREQUIPA.pptx
Exposicion12(1)
Estrategias avanzadas de búsqueda en las investigaciones científicas-técnicas...
IEEE sección Ecuador: ramas estudiantiles
Capacitacion IEEE xplore 22 junio 2016

Similar a Slide_PraticasPublicacao.pdf (20)

PPTX
Que es el ieee
ODP
El IEEE Como Herramienta de Apoyo y Desarrollo Técnico-Profesional
PPTX
Equipo 1 presentacion1_ieee
PPT
Primera Charla Informativa IEEE Universidad De Caldas
PPTX
Exposicion tic 24 de nov
DOCX
Fisica seguridad industrial
PDF
IEEE Xplore Digital Library. Sesión informativa en la BUZ
PPT
IEEE y Ramas de Estudiantes en la UNED - Universidad Galileo
PPT
Redes_Locales_-_Unidad_No1.ppt
PPTX
ieee computer society
PPTX
8.-ESTANDARES IEEE Y ANSI
PDF
Swebok.borrador en español
PDF
Autenticación Shibboleth: Experiencia de la Universidad del Bío-Bío
PPTX
05 Proyecto VISIR+ en la UNSE - Sociedades Profesionales e IEEE
PPT
Web20 investigacion2011
PPTX
IEEE Benefits
PPT
Presentación investigación IIp 2017
PPTX
Internet 2
PPTX
Internet 2
Que es el ieee
El IEEE Como Herramienta de Apoyo y Desarrollo Técnico-Profesional
Equipo 1 presentacion1_ieee
Primera Charla Informativa IEEE Universidad De Caldas
Exposicion tic 24 de nov
Fisica seguridad industrial
IEEE Xplore Digital Library. Sesión informativa en la BUZ
IEEE y Ramas de Estudiantes en la UNED - Universidad Galileo
Redes_Locales_-_Unidad_No1.ppt
ieee computer society
8.-ESTANDARES IEEE Y ANSI
Swebok.borrador en español
Autenticación Shibboleth: Experiencia de la Universidad del Bío-Bío
05 Proyecto VISIR+ en la UNSE - Sociedades Profesionales e IEEE
Web20 investigacion2011
IEEE Benefits
Presentación investigación IIp 2017
Internet 2
Internet 2
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Control de calidad en productos de frutas
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Publicidad

Slide_PraticasPublicacao.pdf

  • 1. 1 Simposio de autoría y acceso abierto de IEEE Las mejores prácticas para impulsar su publicación e impacto de su investigación 16 noviembre 2022 Bienvenid@s y gracias por su participación. IEEE Confidencial
  • 2. ▸Plataforma - Asegúrese de modificar el volumen de sus altavoces o auriculares - Los participantes se pueden comunicar a través de “Q&A” y “Chat” ▸Preguntas para los ponentes - Por favor utilice la función de “Q&A” para enviar preguntas a los ponentes. ▸Grabación del evento - Se enviará el enlace de la grabación del evento al correo con el que se registró ▸Certificado de participación - Se enviará un enlace para que genere su certificado de participación al correo con el que se registró - También tiene la opción de descargarlo hoy directamente de la plataforma ▸Lista de recursos - Descargue una copia de la presentación de hoy - Acceso abierto IEEE - Centro de autor de IEEE - Investigación sobre Covid-19 - Sitio de IEEE Access - Code Ocean - TechRXiv - IEEE DataPort - Folleto sobre Acceso Abierto - Representantes Autorizados - Consejos para Acceso Remoto - Seminarios Web Gratuitos Adicionales - IEEE Xplore Detalles antes de empezar
  • 3. Equipo IEEE Xplore para América Latina Judy Brady Regional Sales Manager Eva Veloso Area Manager Lidiette Quesada Vice President of Sales Latin America & the Caribbean Juan Manuel Gutierrez Sales Director Argentina, Colombia, Ecuador, Panama, Peru, & Uruguay Marcia Ferreira Client Services Manager Nicole Rossado International Sales Specialist Alfredo Rivera Sales Director Mexico & Central America Sofia Torres-Curet Sales Director Costa Rica, Caribe, & Venezuela Leandro Baptista Sales Director Brazil & Chile
  • 4. ▸ Consejos y prácticas recomendadas para mejorar las posibilidades de que se publique su artículo ▸ Lo que buscan los editores y revisores en los trabajos ▸ Razones comunes por las que se rechazan los artículos ▸ Seleccionar la publicación adecuada para el envío de su investigación ▸ Razones para considerar una revista de acceso abierto para su artículo ▸ Opciones de acceso abierto disponibles en IEEE para autores e instituciones ▸ Estrategias de investigación utilizando la biblioteca digital IEEE Xplore ▸ Herramientas de autoría disponibles en IEEE para promover la ciencia abierta ▸ Preguntas y respuestas en vivo Eva Veloso - Moderator & Presenter International Area Manager IEEE Simposio de autoría y acceso abierto de IEEE Las mejores prácticas para impulsar su publicación e impacto de su investigación Dra. Ilse Cervantes Camacho Editora en Jefe, IEEE Latin America Transactions CICATA-Querétaro Instituto Politécnico Nacional Marcia Ferreira Client Services Manager IEEE
  • 5. Gracias por acompañarnos hoy ▸Argentina ▸Bolivia ▸Brazil ▸Canada ▸Chile ▸Colombia ▸Costa Rica ▸Cuba ▸Dominican Republic ▸Ecuador ▸El Salvador ▸Germany ▸Ghana ▸Guatemala ▸Haiti ▸Honduras ▸Korea, Republic of ▸Mexico ▸Netherlands ▸Nicaragua ▸Panama ▸Paraguay ▸Peru ▸Spain ▸United States ▸Uruguay ▸Venezuela 37% 15% 13% 10% 7% 6% 6% 6% Top Countries (Registered Participants) Mexico Colombia Peru Ecuador Argentina Chile Brazil Venezuela This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA 89% 6% 5% Registered Attendees by Type Academic Corporate Government
  • 6. Nuestra primera ponente Eva Veloso Gerente Internacional para América Latina IEEE Con más de 20 años de experiencia trabajando en la industria editorial, incluido IEEE, Eva ha trabajado para editoriales líderes como Wolters Kluwer y Pearson Education y tiene conocimiento valioso sobre las necesidades de investigadores, bibliotecarios, facultad, estudiantes e ingenieros de todo el mundo. Como tal, Eva ha impactado en el desarrollo de productos de suscripción que satisfacen estas necesidades del mercado al tiempo que atrae a clientes corporativos, gubernamentales y académicos en Italia, Grecia, España, Portugal y América Latina.
  • 7. ¿Quien es IEEE? ▸IEEE es la asociación profesional, líder en el mundo, dedicada al avance de la tecnología para el beneficio de la humanidad. ¿Qué hacemos? ▸Publicamos la investigación científica y tecnológica más citada en varios campos de la ingeniería y tecnología, a través de nuestras revistas, conferencias y normas técnicas. ¿A quién servimos? ▸Nuestras publicaciones están disponibles para organizaciones académicas, corporativas y gubernamentales de todo el mundo a través de nuestra base de datos en línea: la biblioteca digital IEEE Xplore. ¿Por qué IEEE Xplore? ▸El acceso a la investigación disponible en IEEE Xplore ayuda a los estudiantes, profesores, científicos e ingenieros a: - acelerar su investigación y desarrollo - llevar sus investigaciones y productos al mercado más rápido - ahorrar tiempo y dinero sin duplicar la investigación y desarrollo ya existente IEEE: Who, What, Why?
  • 8. Los líderes en tecnología confían en las publicaciones de IEEE ▪Las publicaciones periódicas más citadas en los campos de la ingeniería eléctrica e informática. ▪Aproximadamente 200 en total. IEEE Journals, Transactions & Magazines ▪Las ponencias mas innovadores presentadas anualmente en las conferencias de IEEE celebradas globalmente. ▪Más de 1,800 congresos anuales IEEE Conference Proceedings ▪Normas de alta calidad utilizadas por la industria y empresas mundiales para garantizar la seguridad de productos y tecnología, impulsar la tecnología y desarrollar mercados ▪ 1,250 normas activas ▪ 700+ normas en desarollo ▪Smart Grid, NESC®, 802 IEEE Standards ▪Cientos de horas en cursos de formación, plus IEEE English for Technical Professionals. ▪Cursos nuevos en Artificial Intelligence, Digital Transformation, 5G, Automotive Cyber Security y mas IEEE Educational Courses 1. IEEE-Wiley eBooks Library 5. SAE eBooks Library 2. IEEE-Wiley Telecommunications eBooks Library 6. Now Publishers Foundations 3. MIT Press eBooks Library 7. Artech House eBooks Library 4. River Publishers 8. Princeton University Press eBooks Library eBooks 5,000+ titles:
  • 9. Calidad con impacto Journal Citation Reports® by Impact Factor IEEE publishes: More information available at: www.ieee.org/citations Source: Journal Citation Reports (Clarivate Analytics, 2022) Each year, the Journal Citation Reports® (JCR) from Web of Science Group examines the influence and impact of scholarly research journals. JCR reveals the relationship between citing and cited journals, offering a systematic, objective means to evaluate the world’s leading journals. ▪ 8 of the top 10 journals in Electrical and Electronic Engineering ▪ 9 of the top 10 journals in Telecommunications ▪ The top 3 journals in Computer Science: Cybernetics ▪ 3 of the top 5 journals in Automation & Control Systems ▪ 3 of the top 5 journals in Computer Science: Artificial Intelligence ▪ 3 of the top 5 journals in Computer Science: Hardware & Architecture ▪ 3 of the top 5 journals in Computer Science: Information Systems ▪ 3 of the top 5 journals in Computer Science: Software Engineering ▪ 3 of the top 5 journals in Imaging Science and Photographic Technology
  • 10. IEEE Impacta el Desarrollo de Patentes Top 20 Publishers Referenced Most Frequently by Top 50 Patenting Organizations in US Patent Citation More information available at: www.ieee.org/patentcitations Source: 1790 Analytics LLC 2021. Based on number of references to papers/standards/conferences from 2001-2020.
  • 11. El contenido de suscripción continúa creciendo en IEEE Xplore * IEEE content included in IEL includes journals, conference and standards documents exclusively available to subscribers. Source: IEEE Xplore journal data queries Feb 2022, excludes early access content. Conference paper information based on acquisition and posting data provided by the IEEE Meetings Conf. and Events (MCE) Team Included in IEL New IEEE Subscribed Documents Per Year Growth in IEEE Subscribed Documents Per Year 2021 267,214 ↑ 3.3% 2020 258,592 ↑ 9.9% 2019 235,345 - 7.6%** 2018 254,778 ↑ 3.3% 2017 246,635 ↑ 7.3% El contenido total de suscripción de IEEE creció en un promedio de 3.2% en los últimos 5 años* ** Conf. posting delay due to system upgrade
  • 12. El contenido total de revistas de suscripción de IEEE creció en promedio un 5,8 % en los últimos 5 años* El contenido de la revistas de suscripción y el contenido de la revistas de acceso abierto continúan creciendo en IEEE Xplore • IEEE content included in IEL includes journal articles exclusively available to subscribers. Excludes early access content Source: IEEE Xplore journal data queries Feb 2022 Not included in IEL Included in IEL New IEEE Journal Subscribed Documents Per Year Growth in IEEE Journal Subscribed Documents Per Year Total New IEEE Open Access Documents 2021 57,956 ↑ 10.4% 22,324 2020 52,500 ↑ 7.4% 17,733 2019 48,903 ↑ 3.3% 9,822 2018 47,340 ↑ 5.2% 4,884 2017 45,008 ↑ 2.5% 2,515 IEEE ha publicado más de 80,000 documentos de AA a través de IEEE Xplore
  • 13. IEEE: Estrategia y metas de publicación ▸IEEE se enfoca en apoyar a todos los autores y lectores a nivel mundial. ▸El acceso abierto es una parte del movimiento de ciencia abierta ▸IEEE desarrolló el mayor numero de revistas nuevas de su historia en los últimos dos años. ▸El objetivo ha sido garantizar que para cada campo de interés, IEEE ofrezca una revista de acceso abierto totalmente Gold para aquellos autores que la necesiten. ▸En algunos casos esto será una revista de alance completo de una sociedad de IEEE y en otros casos esto será a través de la revista multidisciplinaria, IEEE Access® ▸IEEE cree en la preferencia del autor y no impone a un modelo o otro - El autor puede optar por publicar en una revista tradicional o en una revista de acceso totalmente abierto. ▸IEEE ha invertido para seguir siendo el destino preferido por los autores y para servir al autor y a la comunidad de investigadores. - Crear mejores herramientas, servicios y oportunidades de publicación para autores e investigadores.
  • 14. 33 86 178 187 493 823 1,255 1,719 2,461 4,793 9,041 17,567 22,375 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Published Open Access Journal Articles History 2008: IEEE launches hybrid model 2012: Photonics Journal flips to fully gold OA 2013: IEEE Access is launched IEEE expands hybrid OA model across all subscription journals 2016: IEEE Access receives its first Journal Impact Factor, 1.249 (currently 3.745) 2019: IEEE dramatically accelerates its OA program 2020: IEEE launches 15 new Gold OA journals IEEE es el líder mundial en acceso abierto en ingeniería, informática y tecnología.
  • 15. Nuestra experta Dra. Ilse Cervantes Camacho Editora en Jefe, IEEE Latin America Transactions Miembro fundadora de IEEE Women in Engineering CICATA-Querétaro Instituto Politécnico Nacional Ilse Cervantes Camacho obtuvo el grado de doctora en Ciencias por la Univ. Autónoma Metropolitana (UAM) en el área automatización y control. Labora en el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro, es autora de alrededor de 60 artículos de revista indizada, de alrededor de 60 artículos en memorias de congreso, coautora de 3 libros. Sus intereses de investigación se centran en matemáticas aplicadas: sistemas híbridos, control automático, aplicaciones de control e inteligencia artificial en energía y vehículos. Ilse Cervantes coordina la Red de Investigación en Innovación Automotriz del Instituto Politécnico Nacional. Ella es investigadora Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (México), editora en Jefe de la revista IEEE Latin America Transactions, editora asociada de la revista IEEE Transactions Transportation Electrification, miembro fundador de IEEE Women in Engineering y miembro Senior de IEEE.
  • 16. Nuestra siguiente ponente Marcia Ferreira Gerente de Servicios al Cliente IEEE Márcia, Gerente de Servicios al Cliente para IEEE, trabaja con clientes en Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suecia, Reino Unido, América Latina y el Caribe. Márcia Ferreira tiene más de 15 años de experiencia en el campo de la biblioteca. Tiene una licenciatura en Ciencias Políticas de la Univ. de São Paulo, Brasil. Marcia tiene una Maestría en Biblioteconomía y Ciencias de la Información de la Florida State University; habla portugués, inglés y español y tiene su sede en Florida, Estados Unidos.
  • 17. ieee.org Publicando en IEEE Ilse Cervantes Editora en Jefe, IEEE Latin America Trans. 1
  • 18. ieee.org 2 ▸Organización de una revista y el flujo editorial ▸IEEE Latin America Transactions hoy ▸Políticas de IEEE ▸¿Qué se espera de un artículo? ▸Escribiendo un artículo sección por sección ▸Respuestas a preguntas comunes La plática de hoy
  • 20. Organización de una Revista Comité Directivo Editor/a en Jefe Comité Editorial Revisores/as Producción y Edición IEEExplore
  • 21. Manejo de las Revistas en IEEE Patrocinador: Sociedad, Región PSPB Comité de actividades técnicas (TAB) TAB Periodical Review and Advisory Committee (PRAC) Editor/a en Jefe El manual de Operación del PSPB
  • 26. IEEE LATIN AMERICA TRANSACTIONS ▸Revista de edición Mensual ▸Artículos en 3 áreas: Computación, Energía eléctrica y electronica ▸Se edita en inglés, español y portugués ▸Factor de impacto JCR 2021 0.967
  • 27. IEEE Latin America Trans 11
  • 28. Sumisiones 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 2022 2021 2020 2019 Tasa de Aceptación Tasa de rechazo Rechazo directo Rechazo después de revisión
  • 29. Efectividad Editorial 0 50 100 150 200 250 300 Días promedio para 1era decisión Días promedio para aceptar Días promedio para rechazar 2022 2021 2020 2019
  • 30. Requerimientos de IEEE ▸Transactions y revistas: sumisión-a –decisión 1era ronda ≤ 7.4 semanas y sumisión- a-publicación ≤ 18.3 semanas 14 sumisión-a –decisión 1era ronda sumisión-a-publicación Requerido 51.8 días 128 días IEEE LATAMT 38 días 153 días
  • 31. Early Access ▸Publication minutes after the paper is accepted.
  • 35. ¿Cómo se garantiza la calidad? Calidad de las publicaciones de IEEE Políticas de IEEE Políticas Revista / Sociedad Recomendaciones y buenas prácticas Manual de operación PSPB
  • 36. Políticas de IEEE ▸Publicación en Inglés ▸Raestreo de autores (Open Researcher and Contributor ID- ORCID) ▸Conflicto de Interés, ▸Autoría ▸Comité Ético
  • 37. Autoría El IEEE afirma que el crédito de autoría debe reservarse para las personas que hayan cumplido con cada una de las siguientes condiciones: ❑Hizo una contribución intelectual significativa al desarrollo teórico, sistema o diseño experimental, desarrollo de prototipos y/o el análisis e interpretación de datos asociados con el trabajo contenido en el artículo; ❑Contribuyó a redactar el artículo o revisarlo y/o revisarlo por contenido intelectual; y ❑Aprobó la versión final del artículo como aceptado para publicación, incluidas las referencias. Se considera adecuada la inclusión de personas fallecidas, los autores deben incluirse así con una nota al pie de página informando de su muerte. 21
  • 38. Autoría ▸En artículos con autoría múltiple, el orden de los autores quedará a discreción de los autores. ▸Una vez que se ha establecido la lista y el orden de los autores, la lista y el orden de los autores no deben modificarse sin el permiso de todos los autores vivos de ese artículo. Los cambios en la lista de autores se consideran raros y excepcionales, y la decisión de permitir dichos cambios recae en el Editor. 22
  • 39. Comité Ético (en investigación) ▸Cuando la investigación involucra pruebas en seres humanos, animales o tejidos 23
  • 40. Tiempos de decisión EIC assigna a Editor Asociado: 2 días. Editor/a Asociado/a escoge revisores: 3 días Revisión: 28 días Recomendación del Editor /a Asociado /a : 3 días EIC Decide: 2 días
  • 41. Una decision justa La segunda, en cuanto a las revisiones : Al menos 3 opiniones en la 1ra vuelta, Al menos 2 opiniones en la 2ª vuelta.
  • 42. Políticas de la Revista: Una decisión justa 1. El editor asociado tiene que dominar el idioma del artículo. 2. Los revisores y los editores asociados deben declarar un conflicto de intereses. 3. El editor asociado debe justificar su recomendación Conflicto de interés
  • 44. ieee.org Comportamiento No Ético en el Proceso de Publicación 28
  • 48. Lista de Autores Sensurados: Prohibited Authors List (PAL) Plagio y Publicación Múltiple Copia Nivel de falta en IEEE Consecuencia Copiar y pegar (Verbatim) > 50% Level 1 IEEE PAL: 3-5 years Copiar y pegar (Verbatim) 20-50% Level 2 IEEE PAL: 1-3 years Copiar y pegar (Verbatim) Elementos (figuras, frases) Level 3 IEEE PAL: 1-2 years Parafraseo incorrecto Level 4 Ninguna por ahora
  • 49. ieee.org ¿Qué se require de un artículo?
  • 50. ¿Qué debe tener un artículo? Impacto para Latinoamérica Técnicamente correcto Innovación Formato correcto
  • 51. ¿Que se busca en un artículo?
  • 52. Criterios para decidir un artículo ▶ Sólo se aceptan trabajos que tengan contribuciones de investigación originales o contribuciones de investigación muy sólidas. ▶ Un artículo debe estar bien respaldado con evidencia experimental/numérica y debe ser técnica y matemáticamente preciso. ▶ Se rechazan los trabajos que tengan una calidad de escritura/presentación baja.
  • 53. Garantizando la calidad: Cápsulas de Code Ocean
  • 54. Escribiendo un artículo ▶ Escribir un artículo es tan importante como cualquier parte de su investigación. ▶ Escribir un artículo que sea aceptado en una revista científica requiere un esfuerzo considerable ▶ SEA CLARO Y CONCISO!!! Referencias recomendadas: Adrian Wallwork, English for Writing Research Papers, Springer, NY 2011. Barbara J. Hoogenboom,Robert C. Manske, How to write a scientific article, The International Journal of Sports Physical Therapy, Vol. 7, No. 5 , October 2012.
  • 56. Crea una tabla con los siguientes encabezados ▸Problema que aborda la investigación ▸Antecedentes y referencias relevantes ▸Elementos que validan el nivel de innovación de la investigación ▸Modelo conceptual, metodología o procedimiento que toma en consideración la investigación ▸Materiales, equipos y software utilizados ▸Método utilizado y los pasos operativos que el autor llevó a cabo ▸Resultados archivados análisis e interpretación de estos resultados ▸Fortalezas y debilidades de la investigación, ▸Aplicaciones para futuras investigaciones
  • 57. Algunas sugerencias . Observe cómo está estructurado : ➢ ¿Cómo comienza el autor? ➢ ¿Qué puntos discute en cada sección? ➢ ¿Cómo vincula los párrafos entre sí? ➢ ¿Cómo conecta los resultados con la discusión? ➢ ¿Cómo presenta las Conclusiones? Escoja un artículo cercano al suyo que haya sido escrito por un experto (lengua maternal). Use este artículo como modelo.
  • 58. ieee.org Como escribir un artículo sección por sección Adrian Wallwork, English for Writing Research Papers, Springer, NY 2011.
  • 59. Introducción ▸¿Está clara mi pregunta de investigación? ▸¿Mi Introducción actúa como un mapa de ruta claro para comprender mi artículo? ▸¿Es lo suficientemente diferente del Resumen? (un poco de superposición está bien) ▸¿He mencionado sólo lo que mis lectores necesitan saber específicamente y a lo que me referiré posteriormente en la Discusión? ▸¿He sido lo más conciso posible? ▸¿He usado correctamente los tiempos verbales? presente simple (contexto general de fondo, descripción de lo que se hará en el trabajo), presente perfecto (soluciones del pasado al presente), pasado simple (mi contribución, aunque esto también puede expresarse usando el presente simple o el futuro Pregúntese esto respecto a su introducción
  • 60. Estado del Arte ▸¿Cuáles son los trabajos seminales sobre mi tema? ¿Necesito mencionar estos? ▸¿Qué progreso se ha hecho desde entonces? ¿Cuáles son los trabajos recientes más relevantes? ¿Cuál es el mejor orden para mencionar estas obras? ¿Cuáles son los logros y limitaciones de estos trabajos recientes?. ▸ ¿Qué brecha revelan estas limitaciones? ¿Cómo pretende mi trabajo llenar este vacío?¿He mencionado solo lo que mis lectores necesitan saber específicamente y a lo que me referiré posteriormente en la Discusión? ▸¿Están los documentos que he mencionado en un orden lógico? ¿Está claro por qué he elegido estos artículos y no otros? ¿He seguido las instrucciones de mi revista con respecto a cómo hago referencias a la literatura? Una revisión de la literatura generalmente responde a las siguientes preguntas
  • 61. Para establecer su contribución ▸Escriba su propia revisión de la literatura, porque después de este análisis estará muy familiarizado con la literatura ▸Identifique las diferencias en los enfoques y resultados de otros investigadores en comparación con su investigacióna ▸Note las fortalezas y debilidades (incluyendo posibles sesgos) en el trabajo de otros ▸Su objetivo es encontrar un vacío de conocimiento para llenar.
  • 63. Materiales y Métodos ▸Una habilidad clave es asegurarse de que las descripciones estén completas y, al mismo tiempo, sean lo más concisas posible. ▸¿Qué hipótesis estaba probando? ¿Dónde realicé este estudio y qué características tenía este lugar? ▸¿Cómo diseñé mi experimento/muestreo y qué suposiciones hice? ¿Qué variable estaba midiendo y por qué?
  • 64. Materiales y Métodos ▸¿Qué equipo usé (más modificaciones) y de dónde provino este equipo (fuente del proveedor)? ▸ ¿Qué protocolo utilicé para recolectar mis datos?, ¿Cómo analicé los datos? ¿Procedimientos estadísticos? ¿Ecuaciones matemáticas? ¿Software?, ▸ ¿Qué probabilidad utilicé para decidir la importancia?¿Qué dificultades encontré? ▸¿Cómo se compara mi metodología con los métodos informados anteriormente y qué avances significativos logra?
  • 65. Resultados ▸¿Qué encontré?, ¿Qué no encontré?, ¿Qué encontré que no esperaba encontrar? (por ejemplo, eso contradice mis hipótesis) ▸¿Me he expresado con la mayor claridad posible, de modo que el aporte que dan mis resultados destaque para los árbitros y lectores? ▸¿Me he limitado a informar solo el resultado clave o las tendencias que transmite cada figura y tabla, en lugar de reiterar cada valor? ▸¿He elegido el mejor formato para presentar mis datos (por ejemplo, figura o tabla)? Pregúntese lo siguiente:
  • 66. Resultados ▸¿Me he asegurado de que mis tablas de resultados sean completas en el sentido de que no incluyan exclusivamente puntos que prueben mi punto? ▸¿He mencionado solo lo que mis lectores necesitan saber específicamente y a lo que me referiré posteriormente en la Discusión? ▸¿He mencionado claramente mi contribución en muchas partes de mi manuscrito? Pregúntese lo siguiente:
  • 67. Discusión ▸¿Mis datos respaldan lo que me propuse demostrar al comienzo del artículo?¿Cómo se comparan mis hallazgos con lo que otros han encontrado? ▸ ¿Qué tan consistentes son?¿Cuál es mi interpretación personal de mis hallazgos? ¿Qué otras interpretaciones posibles hay? ▸¿Cuáles son las limitaciones de mi estudio? ¿Qué otros factores podrían haber influido en mis hallazgos?¿He informado todo lo que podría invalidar mis hallazgos? ▸ ¿Alguna de las interpretaciones revela una posible falla (es decir, un defecto, un error) en mi experimento?¿Mis interpretaciones contribuyen a una nueva comprensión del problema que he investigado?¿He sido lo más conciso posible? El secreto es sonar convincente y creíble al mismo tiempo.
  • 68. Conclusiones Una sección de Conclusiones normalmente incorpora uno o más de los siguientes: ▸Una revisión muy breve de los hallazgos más importantes que señalan cómo estos hacen avanzar su campo desde el estado actual del conocimiento. ▸Un juicio final sobre la importancia y el significado de esos hallazgos en términos de sus implicaciones e impacto, junto con posibles aplicaciones a otras áreas. ▸Una indicación de las limitaciones de su estudio.Sugerencias de mejora (quizás en relación con las limitaciones) ▸Recomendaciones para trabajos futuros (ya sea para el autor y/o la comunidad) ¡Éstas no se leen al final!
  • 69. Para convencer, el estilo importa
  • 71. Preguntas comunes ▸¿Debo citar mi propio trabajo anterior? ▸¿Una tesis de mi estudiante puede ser considerada mi trabajo anterior? ▸¿Puedo copiar palabra por palabra mi propio trabajo anterior? ▸¿Puedo volver a publicar mi propio trabajo anterior? ▸¿Todos los requisitos de publicación de IEEE LATAM T son obligatorios? ▸¿Qué sucede si no adjunto mi resumen gráfico o video? ▸Mi documento fue rechazado, pero solo recibió recomendaciones de "Revisar y volver a enviar" de los revisores, ¿por qué? 55
  • 73. IEEE Xplore Estrategias y herramientas de investigación para autores Marcia Ferreira IEEE Client Services Manager training@ieee.org
  • 74. Revisión sistemática para identificar y sintetizar la investigación académica sobre un tema en particular para identificar lagunas en la investigación. ¿Mi investigación aporta algo nuevo al campo? La biblioteca digital IEEE Xplore: revistas, conferencias, estándares, libros electrónicos y cursos educativos, más de 5 millones de documentos para ayudarlo a alimentar la imaginación, construir a partir de investigaciones anteriores e inspirar nuevas ideas. ➢ Buscando en Xplore ▪ Búsqueda básica ▪ Browse Journals & Magazines ▪ Búsqueda avanzada ➢ Herramientas ▪ Alertas de búsqueda y citación ▪ Mis proyectos de investigación ▪ Encontrar la publicación adecuada para publicar con IEEE Publication Recommender
  • 76. Beneficios de una cuenta personal ▪ Establecer preferencias de búsqueda ▪ Guardar búsquedas e historial de búsqueda ▪ Recibir alertas por correo electrónico o RSS de los resultados de búsqueda guardados ▪ “My Research Projects” para guardar documentos clave ▪ Alertas para seguir el trabajo de autores favoritos ▪ Marque sus journals favoritos Start by signing up for an IEEE Xplore Personal Account Personaliza tu experiencia IEEE Xplore
  • 77. Comience con una búsqueda amplia para que coincida con la gama más amplia de búsquedas de palabras clave posibles en Xplore Wild card * Operadores AND, OR, NOT, NEAR, ONEAR, Mayúsculas
  • 79. 7 Download or Save Citations from Result List
  • 80. Filtrar búsquedas de palabras clave por autores
  • 81. Una vez que conozca a los autores clave, sumérjase en su perfil
  • 82. Buscar publicaciones por tema y buscar dentro de la publicación
  • 84. Búsquedas más complejas: búsqueda avanzada estructurada
  • 85. 13 Establecer alertas de búsqueda y citación
  • 86. Mis proyectos de investigación Cree hasta 15 proyectos y agregue hasta 1.000 documentos en cada proyecto. Utilice etiquetas personalizadas para conectar documentos con conceptos coincidentes dentro de los proyectos.
  • 87. Visite el Centro de Autores del IEEE Utilice las herramientas de soporte del IEEE Author Center para: Encuentre el periódico o conferencia adecuada para su investigación con el IEEE Publication Recommender Busque y cargue directamente la plantilla para la publicación a la que planea enviar mediante el comando IEEE Template Selector Acelere el proceso de envío de artículos validando sus archivos LaTeX con el IEEE LaTeX Analyzer Verifique su lista de referencias con IEEE Reference Preparation Assistant Compruebe si su artículo se mostrará correctamente en la Biblioteca Digital IEEE Xplore® con el IEEE PDF Checker Prepara tu artículo para su envío rápidamente con la ayuda de IEEE Author Tools ieeeauthorcenter.ieee.org
  • 89. IEEE Xplore Client Services Team: training@ieee.org IEEE Author Engagement Team: authors@ieee.org Gracias Marcia Ferreira IEEE Client Services Manager America Latina, Europa, Caribe
  • 90. Eva Veloso International Area Manager, IEEE América Latina y sur de Europa Programa de publicación de IEEE
  • 91. IEEE Xplore Digital Library – la Lectura apoya la Publicación 746,217 626,178 386,041 178,539 144,830 108,089 51,483 26,672 19,091 BRAZIL COLOMBIA MEXICO CHILE ECUADOR PERU COSTA RICA ARGENTINA TRINIDAD & TOBAGO URUGUAY 2021 Top Usage by Country Reading access to Scientific Scholarship is a critical success factor to writing and publishing innovative and relevant Scientific Scholarship 2,580,430
  • 92. 3 Opciones para publicar OA 1. Hybrid Journals ⏤ Más de 160 revistas que abarcan una variedad de campos tecnológicos 2. Multidisciplinary OA journal ⏤ IEEE Access® - La revista de acceso abierto más grande del IEEE, casi 60.000 artículos desde 2013 - Revista muy citada, en cuartil superior por factor de impacto - Proceso de revisión por pares rápido pero riguroso de 4 a 6 semanas 3. Publicaciones temáticas más de 20 revistas de acceso totalmente abierto, mas títulos disponibles pronto IEEE Open Access (OA) para Autores Mas información en open.ieee.org
  • 93. IEEE tiene 26 revistas completamente Gold OA 1. IEEE Access 2. IEEE Open Journal of Antennas and Propagation 3. IEEE Journal of Selected Topics in Applied Earth Observations and Remote Sensing 4. IEEE Open Journal of Circuits and Systems 5. IEEE Open Journal of the Communications Society 6. IEEE Open Journal of the Computer Society 7. IEEE Open Journal of Control Systems 8. IEEE Journal of the Electron Devices Society 9. IEEE Open Journal of Engineering in Medicine and Biology 10.IEEE Journal on Exploratory Solid-State Computational Devices and Circuits 11.IEEE Open Journal of the Industrial Electronics Society 12.IEEE Open Journal of Industry Applications 13.IEEE Open Journal of Instrumentation and Measurement 14.IEEE Open Journal of Intelligent Transportation Systems 15.IEEE Journal of Microwaves 16.IEEE Open Journal of Nanotechnology 17.IEEE Transactions on Neural Systems and Rehabilitation Engineering 18.IEEE Photonics Journal 19.IEEE Open Access Journal of Power and Energy 20.IEEE Open Journal of Power Electronics 21.IEEE Transactions on Quantum Engineering 22.IEEE Open Journal of Signal Processing 23.IEEE Open Journal of the Solid-State Circuits Society 24.IEEE Journal of Translational Engineering in Health and Medicine 25.IEEE Open Journal of Ultrasonics, Ferroelectrics, and Frequency Control 26.IEEE Open Journal of Vehicular Technology También, hay una opción Gold Open Access para 140 revistas adicionales. Visite: https://open.ieee.org/
  • 94. La mayoría eligen IEEE Access entre las opciones de AA de IEEE Corresponding author data, 2021 IEEE Journals ¿Por qué? ▸Excelentes recursos editoriales (más de 1.200 editores y revisores asociados expertos) ▸Proceso de revisión entre pares rápido (4-6 semanas entre envío y publicación) ▸Excelentes citas y factor de impacto: 3.476 (2021 Journal Citation Reports, Clarivate Analytics, 2022) ▸Eigenfactor: #1 en EE, Telecom, and Comp. Science, Information Systems ▸Temas: Todos los campos de IEEE ▸Tasa de aceptación promedio: 30% ▸Diversidad temática y geográfica IEEE Access 64% Other 36% IEEE Access Other Source: IEEE Publications Department March 2022
  • 95. 6 Open Code from Studies Earliest Access to Studies Open Data from Studies IEEE Open Access Suba el código (code) de forma gratuita y los usuarios pueden accederlo sin una suscripción. Publique grandes conjuntos de datos asociados con estudios de investigación. Publique versiones tempranas y completamente abiertas de artículos, antes de la revisión por pares. IEEE ofrece 25 revistas acceso abierto (Fully Gold) a través de su programa de Acceso Abierto Herramientas de Open Science
  • 96. Latin America: 2021 IEEE Journal Publishing by Country Source: IEEE Publications Department, November 2022 2 2 2 5 6 6 9 31 42 67 119 242 611 0 100 200 300 400 500 600 700 Costa Rica Cuba Trin & Tob Venezuela Uruguay Paraguay Peru Ecuador Argentina Colombia Chile Mexico Brazil Costa Rica Cuba Trin & Tob Venezuela Uruguay Paraguay Peru Ecuador Argentina Colombia Chile Mexico Brazil Series 2 2 2 5 6 6 9 31 42 67 119 242 611 2021 Top LAMER Publishing Countries
  • 97. Latin America: IEEE Journal Article Output 2021, Traditional vs. OA Corresponding author data only, By Country Source: IEEE Publications Department, November 2022 435 132 45 34 38 12 4 4 6 4 2 2 1 0 0 176 110 74 33 4 19 5 2 0 1 0 0 1 1 1 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 Brazil Mexico Chile Colombia Argentina Ecuador Peru Paraguay Uruguay Venezuela Costa Rica Cuba Trin & Tob Honduras Panama 2021 OA vs Trad Traditional Open Access
  • 98. Latin America: Top 20 Universities by IEEE Journal Output Data by corresponding authors Source: IEEE Publications Department, November 2022 15 17 17 18 20 20 21 22 23 24 24 25 26 27 29 29 30 39 43 45 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Univ Federal of Pernambuco Inst Nacional of Astrofisica Optica y Elect (INAOE) Univ Nacional Autonoma of Mexico Univ of Guanajuato Pontifical Catholic Univ of Rio of Janeiro Univ Federal of Santa Maria Sao Paulo State Univ (UNESP) Univ of Brasilia Univ Federal of Campina Grande Univ of Chile Univ Tecnica Federico Santa Maria Univ Federal of Ceara Univ Federal of Rio Grande of Sul Univ Federal of Santa Catarina Univ Federal of Minas Gerais ITESM Univ Tecnologica Federal of Parana (UTFPR) Instituto Politecnico Nacional Univ of Sao Paulo Univ of Campinas Total Publishing top 20 Inst
  • 99. Latin America: Top 20 Organizations by Open Access Output 2021 Corresponding author data Source: IEEE Publications Department, November 2022 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 9 9 9 10 10 14 16 18 23 0 5 10 15 20 25 Univ Tecnologica Federal of Parana (UTFPR) Univ Federal of Ceara Univ Federal of Santa Catarina Univ Federal of Pernambuco Pontificia Univ Catolica of Chile Univ of Talca Univ Federal of Itajuba Univ of Concepcion Univ Federal of Rio Grande of Norte Univ of Cauca Univ of las Americas Univ of Campinas Univ of Chile Univ of Brasilia Sao Paulo State Univ (UNESP) Univ of Guanajuato Univ of Sao Paulo Instituto Politecnico Nacional Univ Tecnica Federico Santa Maria ITESM
  • 100. Cubre tanto la actividad de lectura (read) como la de publicación (publish) de todos los usuarios institucionales incluidos en el acuerdo. Beneficios: ▪ Apoya a instituciones e investigadores en el avance de la ciencia abierta ▪ Permitir a las instituciones apoyar y administrar los costos de sus autores fácilmente ▪ Conveniente para los autores que fomentan la publicación en acceso abierto y una mayor difusión de la producción académica de la institución ▪ Una tarifa anual facilita a los administradores el seguimiento de toda la actividad relevante y la gestión de fondos. ▪ Incluye herramientas para administrar y reportar tarifas y publicaciones de acceso abierto Programas de acceso abierto de IEEE para instituciones
  • 101. Programas de acceso abierto de IEEE para instituciones Objetivos: ▸Permitir a las instituciones apoyar y administrar los costos de sus autores fácilmente ▸Simplificar el proceso de publicación pagando por adelantado los cargos por procesamiento de artículos (APC) Herramientas: ▸RightsLink for Scientific Communications (formerly RightsLink Author) - Sistema de administración de Open Access para clientes institucionales. - Permite a los administradores rastrear, administrar e informar fácilmente sobre solicitudes de financiamiento - IEEE proporciona acceso como un beneficio adicional para clientes institucionales Para obtener más información sobre las opciones de acceso abierto de IEEE para instituciones, visite open.ieee.org Sample of 80+ Institutional Partners
  • 102. ¿Su institución tiene un acuerdo de AA con IEEE? open.ieee.org Para determinar si su institución tiene un acuerdo de OA ▪ Visite IEEE Open – open.ieee.org ▪ Navegue a la pestaña “For Authors” ▪ Explore Institutional Agreements ▪ Busque por institución o navegue por país o logotipo de la institución Acuerdos institucionales de acceso abierto de IEEE Más de 250 instituciones tienen acuerdos de AA con IEEE en más de 20 países alrededor del mundo
  • 103. IEEE ofrece muchas opciones para que los autores publiquen mientras nos esforzamos por satisfacer las necesidades de todos los autores y lectores a nivel mundial. Aunque IEEE ofrece muchas opciones para publicar sin costo para el autor, muchos autores escogen ciertas opciones con costos incluyendo: ▪ Cargos por procesamiento de artículos para respaldar las opciones de publicación de acceso abierto para la mayoría de los títulos (APC) ▪ Opción para exceder los límites de páginas incluidas ▪ Opción para imprimir gráficos en color. Nota: la publicación en línea de los gráficos en color siempre son gratis Todas las tarifas ayudan a IEEE a mantener un programa de publicación de calidad que sea financieramente sostenible, produzca información de la más alta calidad posible y garantice que la información se pueda descubrir fácilmente en una plataforma digital robusta y confiable. Costos asociados con opciones de publicación específicas ieeeauthorcenter.ieee.org
  • 104. Para obtener más información sobre las opciones de acceso abierto de IEEE IEEE Open open.ieee.org ▪ Más información sobre opciones de AA para autores e instituciones, así como una lista de instituciones participantes (también enlaces de ScholarOne a esta lista) ▪ Obtenga más información sobre revistas específicas y convocatorias de artículos ▪ Últimas noticias sobre títulos nuevos y próximos ▪ Preguntas frecuentes para autores IEEE Access ieeeaccess.ieee.org ▪ Convocatoria de ponencias y anuncios ▪ Directrices para el envío ▪ Preguntas frecuentes ▪ Artículos relacionados
  • 105. Solicita un informe editorial personalizado para tu universidad… IEEE Open Access R&P Programs, Open Science Initiatives & Access to IEEE Xplore Digital Library Paul Canning p.canning@ieee.org Judy Brady j.brady@ieee.org Eva Veloso e.veloso@ieee.org
  • 107. Beneficios del RightsLink Author Dashboard ▸Agiliza el proceso de trabajar con APCs - El panel en línea permite a los administradores ver y aprobar / rechazar solicitudes de artículos - Mejor capacidad para reconocer a los autores elegibles y solicitar a los autores que usen fondos institucionales - Notificaciones de artículos aceptados ▸Reduce el tiempo requerido para procesar solicitudes - Los administradores pueden elegir entre aceptar automáticamente o manualmente las solicitudes de artículos - Facilita informes - Los administradores pueden generar informes de transacciones a voluntad Facilitar el proceso de OA para instituciones Disponible para clientes del programa de IEEE Open Access RightsLink Author Dashboard
  • 108. IEEE Confidential Datos de IEEE para su Univ. Gasto Actual Precio de renovación actual Valor de lo que pagan en artículos de AA Gasto actual de APC Gasto actual por títulos de Gold OA versus títulos híbridos Datos de Publicación Artículos publicados en AA Artículos publicados tradicionalmente Publicación estimada para los próximos 12 meses Artículos publicados en revistas por autores correspondientes Artículos de AA publicados en revistas por autores correspondientes Artículos Hybrid y Gold Artículos publicados en revistas por autores correspondientes Eva Veloso IEEE International Area Manager Southern Europe and Latin America e.veloso@ieee.org