SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica
    de Hermosillo.
  Sistemas de Calidad
Índice
    I. Acerca de IEEE
    II. Historia
    III. Actividades del IEEE
    IV. Estándares IEEE en calidad del Software
    V. Relación con otras normas
    VI. Ventajas
    VII. Usos de la IEEE
    VIII. Conclusión
    IX. Bibliografía




2
I. Acerca de IEEE
     IEEE es la asociación más grande del
     mundo profesional dedicada a la
     innovación tecnológica y en el avance en
     la excelencia para el beneficio de la
     humanidad. IEEE y sus miembros inspiran
     a una comunidad global a través de
     publicaciones, conferencias, estándares,
     actividades profesionales y educativas.


3
II. Historia

     Instituto de Ingenieros en Electricidad y
     Electrónica, Inc. (IEEE).

     Fundadores del American Institute of Electrical
     Engineers en 1884:




4
Historia.
     Las raíces del IEEE, se remontan a
      1884 cuando la electricidad estaba
      empezando a convertirse en una
      fuerza importante en la sociedad. Hubo
      una importante industria eléctrica
      establecida.
     Sociedad sin fines de lucro.
     La asociación técnica internacional
      con mayor cantidad de miembros,
      cuenta con 360.000 entre
5
      profesionales y estudiantes de
Misión
     Organización profesional con
      membrecía en todo el mundo.
     Precisa actividades técnicas,
      educacionales y profesionales que
      promueven la teoría y la práctica de la
      electro tecnología para el desarrollo
      personal y profesional.
     Fomentar el conocimiento y los avances
      científicos y tecnológicos para
      transformar productos prácticos y
      seguros mediante procedimientos que
6     engrandecen la calidad de vida.
III. IEEE
     Cuenta con las actividades de 4 Áreas
      Centrales:
     1. Editorial - 130 revistas.
     2. Conferencias - Más de 600
      conferencias anualmente.
     4. Membrecías - Más de 365.000
      miembros en 150 países.
     3. Estándares - 900 Estándares
      industriales activos.
7
IEEE (Editorial).
     La novena editorial científica y técnica
      más grande del mundo.
     Publica el 30% de la literatura mundial
     Las publicaciones más citadas en la
      materia.




8
IEEE (Conferencias).
     Tiene mas de 600 conferencias anuales
      en todo el mundo
     Más de 100.000 participantes
     Conferencias dirigida por expertos en la
      materia
     Reconocida tanto por miembros y
      clientes como la vía más rápida hacia la
      información de avanzada.
9
IEEE (Membrecías).
         El IEEE ofrece una amplia variedad de
         grados de membrecía, desde "Student
         member" hasta "Life member". El
         Instituto ha establecido cerca de 1,450
         ramas estudiantiles en todo el mundo,
         en universidades e instituciones
         científicas   relacionadas     con    la
         electricidad, electrónica e ingeniería
                      computacional.
10
IEEE (Membrecías).
      El Instituto te apoya a través de la
      curva de información: cuando la
      necesitas, el IEEE puede proveerte las
      fuentes de búsqueda; cuando tu
      aplicas esa información, en el IEEE te
      ayudan a que sea de forma correcta y
      eficiente; y cuando tu estás tan
      informado que puedes empezar a
      crear información, el IEEE esta aquí
11    para publicarla.
IV. IEEE (Estándares)

      IEEE ofrece una amplia gama de
      publicaciones y normas de calidad que
      hacen que el intercambio de
      conocimientos técnicos y la información
      posible entre los profesionales de la
      tecnología.


12
IEEE (Estándares).
      El IEEE desarrolla sus estándares a través de una
      de sus entidades, la IEEE Standards Association
      (IEEE-SA). Asimismo, este desarrollo se potencia
      mediante otras entidades técnicas abarcadas por
      el Instituto. En el caso puntual de este conjunto de
      estándares, estas entidades técnicas son la IEEE
      Computer Society (IEEE-CS) y el IEEE Technical
      Council on Software Engineering (TCSE), las
      cuales participan de esta actividad mediante un
      comité: el Software & Systems Engineering
      Standards Committee desarrollo de estos
      estándares también participan organizaciones de
      todo tipo, como empresas del sector privado,
13
      universidades, otras organizaciones no
IEEE (Estándares).
      IEEE std 610-1990
      La calidad del software es el grado con
      el que un sistema, componente o
      proceso cumple los requerimientos
      especificados y las necesidades o
      expectativas del cliente o usuario.

      IEEE std 830-1998:
      Se integran los requerimientos del
      sistema desde la perspectiva del
14    usuario, cliente y desarrollo.
IEEE (Estándares).
      IEEE 730/1984: Estándar para el plan
      de aseguramiento de la calidad de
      software. Estas prácticas están dirigidas
      hacia el desarrollo y mantenimiento de
      software crítico, es decir, que un fallo
      podría poner en peligro la seguridad o
      causar grandes pérdidas económicas.

      IEEE std 1028:1989: Estándar para la
      revisión y auditoria del Software.
15
V. Relación con Otras
                 Normas
      La norma ISO 9001 y el IEEE 730 se
      relacionan mas directamente con el ISO
      9000-3

      El ISO 9001 especifica los
      requerimientos para garantizar la
      calidad de software.

      El IEEE 730 es el puente entre la
16
      gestión de calidad y la ingeniería de
VI. Ventajas del IEE
      Crecimiento del mercado para las
       nuevas y emergentes tecnologías.
      Tiempo y costo reducido de desarrollo.
      Prácticas sanas de la ingeniería.
      Rebajas en la compra de los estándares
       y precios por debajo del costo real.
      Calidad y seguridad en nuestros
       productos.
      Protección contra obsolescencia de
17
       nuestros estándares.
VII. Usos del IEEE
      Los campos de interés del IEEE se han
      ampliado mucho más allá de ingeniería
      eléctrica / electrónica y la informática en
      áreas tales como la micro y
      nanotecnología, ultrasonido,
      bioingeniería, robótica, materiales
      electrónicos, y muchos otros. La
      electrónica se convirtió ubicua, desde
      robots industriales hasta imágenes
      médicas.
18
Usos del IEEE
     Los estándares             IEEE   se      aplican    en        varias
     Tecnológicas.

        Antenas                           Radiología
        Ingeniería                         Seguridad
        Biomédica                          Software
        Computación                       Inalámbrica
        Ingeniería Eléctrica              Ingeniería Industrial
        Circuitos                         Nanotecnología
        Comunicaciones
        Información
        Tecnológica
        Óptica

19
Usos del IEEE
      Así como las tecnologías y las industrias
      que se desarrollaron cada vez más
      trascendiendo las fronteras nacionales,
      IEEE va al mismo ritmo, convirtiéndose
      en una institución verdaderamente
      mundial, que utiliza las innovaciones de
      los profesionales que representa a fin
      de mejorar su propia excelencia en la
      prestación de productos y servicios a
      sus miembros, las industrias y al público
20
      en general.
VIII. Conclusión
      A través de su red mundial de unidades
      geográficas, publicaciones, servicios
      web, estándares y conferencias, el IEEE
      sigue siendo la asociación profesional
      líder en el mundo para el progreso de la
      tecnología.




21
IX. BIBLIOGRAFIA
      http://www.ati.es/gt/calidadsoftware/presentacion.h
       tm
      http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE
      http://www.ieee.org.mx/IEEE/IEEE_Seccion_Mexic
       o.html
      http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&sl=
       en&tl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.computer.org
       %2F



22

Más contenido relacionado

PPTX
IEEE 610 and IEEE 1002
DOCX
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
PDF
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
PPT
Estandares ieee
DOCX
Rúbricas Sistemas operativos - Final 30%
PPTX
Ingenieria de software iso 9000 & iso spice 15504
DOCX
Estandares de iso
PDF
Estandares trabajo final unidad 2
IEEE 610 and IEEE 1002
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
Estandares ieee
Rúbricas Sistemas operativos - Final 30%
Ingenieria de software iso 9000 & iso spice 15504
Estandares de iso
Estandares trabajo final unidad 2

La actualidad más candente (20)

DOCX
Estandares Y Normas de ISO
DOCX
Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION
DOCX
Iswi t01 - romero prado , gyno (2)
PPT
Estandares ieee
PPTX
PDF
Metodologia de evaluacion uml
DOCX
PDF
PDF
Sis 103 safety-standards_es
DOCX
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
PDF
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
DOCX
Normas ISO e IEEE
PDF
Normas
PPTX
Introducción a la certificación Common Criteria
DOC
Resumen swebok original
PPTX
8.estandares ieee y ansi
DOCX
PPTX
Swebok
PDF
Calidad de software alex
Estandares Y Normas de ISO
Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION
Iswi t01 - romero prado , gyno (2)
Estandares ieee
Metodologia de evaluacion uml
Sis 103 safety-standards_es
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
Normas ISO e IEEE
Normas
Introducción a la certificación Common Criteria
Resumen swebok original
8.estandares ieee y ansi
Swebok
Calidad de software alex
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
PPT
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
DOCX
Estandares de calidad del software
PDF
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 3
PPTX
PPTX
Auditoria de proyectos de software
PPT
Auditoria de proyectos de software
PPT
Auditoria calidad final2
PPT
Auditoria de calidad
PPTX
Proceso de la auditoria de sistemas
PPTX
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
PPSX
Auditoria De La Calidad
PPT
Auditorias de calidad
PPT
ingenieria del software
DOCX
ESTANDARES IEEE
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
Estandares de calidad del software
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 3
Auditoria de proyectos de software
Auditoria de proyectos de software
Auditoria calidad final2
Auditoria de calidad
Proceso de la auditoria de sistemas
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Auditoria De La Calidad
Auditorias de calidad
ingenieria del software
ESTANDARES IEEE
Publicidad

Similar a Exposicion12(1) (20)

PPT
IEEE sección Ecuador: ramas estudiantiles
DOCX
Fisica seguridad industrial
PPTX
Normas ieee
PPTX
Entándares ieee y ansi
PPTX
DOCX
C21cm23Ponce B Jesus-IEEE
DOCX
C21 cm23 ponce b jesus-ieee
PDF
IEEE Xplore Digital Library. Sesión informativa en la BUZ
PPTX
8 Estandares ieee y ansi
PPTX
8. estanderes ieee y ansi
PPTX
Que es el ieee
PPTX
8.-ESTANDARES IEEE Y ANSI
PPTX
Estandares ieee y ansi
PPTX
8 estándares ieee y ansi
ODP
El IEEE Como Herramienta de Apoyo y Desarrollo Técnico-Profesional
PPTX
Capacitacion IEEE xplore 22 junio 2016
PPTX
Estrategias avanzadas de búsqueda en las investigaciones científicas-técnicas...
PPTX
Equipo 1 presentacion1_ieee
ODP
Ponencia ramaiee
IEEE sección Ecuador: ramas estudiantiles
Fisica seguridad industrial
Normas ieee
Entándares ieee y ansi
C21cm23Ponce B Jesus-IEEE
C21 cm23 ponce b jesus-ieee
IEEE Xplore Digital Library. Sesión informativa en la BUZ
8 Estandares ieee y ansi
8. estanderes ieee y ansi
Que es el ieee
8.-ESTANDARES IEEE Y ANSI
Estandares ieee y ansi
8 estándares ieee y ansi
El IEEE Como Herramienta de Apoyo y Desarrollo Técnico-Profesional
Capacitacion IEEE xplore 22 junio 2016
Estrategias avanzadas de búsqueda en las investigaciones científicas-técnicas...
Equipo 1 presentacion1_ieee
Ponencia ramaiee

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
clase auditoria informatica 2025.........
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx

Exposicion12(1)

  • 1. Universidad Tecnológica de Hermosillo. Sistemas de Calidad
  • 2. Índice I. Acerca de IEEE II. Historia III. Actividades del IEEE IV. Estándares IEEE en calidad del Software V. Relación con otras normas VI. Ventajas VII. Usos de la IEEE VIII. Conclusión IX. Bibliografía 2
  • 3. I. Acerca de IEEE  IEEE es la asociación más grande del mundo profesional dedicada a la innovación tecnológica y en el avance en la excelencia para el beneficio de la humanidad. IEEE y sus miembros inspiran a una comunidad global a través de publicaciones, conferencias, estándares, actividades profesionales y educativas. 3
  • 4. II. Historia  Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica, Inc. (IEEE).  Fundadores del American Institute of Electrical Engineers en 1884: 4
  • 5. Historia.  Las raíces del IEEE, se remontan a 1884 cuando la electricidad estaba empezando a convertirse en una fuerza importante en la sociedad. Hubo una importante industria eléctrica establecida.  Sociedad sin fines de lucro.  La asociación técnica internacional con mayor cantidad de miembros, cuenta con 360.000 entre 5 profesionales y estudiantes de
  • 6. Misión  Organización profesional con membrecía en todo el mundo.  Precisa actividades técnicas, educacionales y profesionales que promueven la teoría y la práctica de la electro tecnología para el desarrollo personal y profesional.  Fomentar el conocimiento y los avances científicos y tecnológicos para transformar productos prácticos y seguros mediante procedimientos que 6 engrandecen la calidad de vida.
  • 7. III. IEEE  Cuenta con las actividades de 4 Áreas Centrales:  1. Editorial - 130 revistas.  2. Conferencias - Más de 600 conferencias anualmente.  4. Membrecías - Más de 365.000 miembros en 150 países.  3. Estándares - 900 Estándares industriales activos. 7
  • 8. IEEE (Editorial).  La novena editorial científica y técnica más grande del mundo.  Publica el 30% de la literatura mundial  Las publicaciones más citadas en la materia. 8
  • 9. IEEE (Conferencias).  Tiene mas de 600 conferencias anuales en todo el mundo  Más de 100.000 participantes  Conferencias dirigida por expertos en la materia  Reconocida tanto por miembros y clientes como la vía más rápida hacia la información de avanzada. 9
  • 10. IEEE (Membrecías).  El IEEE ofrece una amplia variedad de grados de membrecía, desde "Student member" hasta "Life member". El Instituto ha establecido cerca de 1,450 ramas estudiantiles en todo el mundo, en universidades e instituciones científicas relacionadas con la electricidad, electrónica e ingeniería computacional. 10
  • 11. IEEE (Membrecías).  El Instituto te apoya a través de la curva de información: cuando la necesitas, el IEEE puede proveerte las fuentes de búsqueda; cuando tu aplicas esa información, en el IEEE te ayudan a que sea de forma correcta y eficiente; y cuando tu estás tan informado que puedes empezar a crear información, el IEEE esta aquí 11 para publicarla.
  • 12. IV. IEEE (Estándares)  IEEE ofrece una amplia gama de publicaciones y normas de calidad que hacen que el intercambio de conocimientos técnicos y la información posible entre los profesionales de la tecnología. 12
  • 13. IEEE (Estándares).  El IEEE desarrolla sus estándares a través de una de sus entidades, la IEEE Standards Association (IEEE-SA). Asimismo, este desarrollo se potencia mediante otras entidades técnicas abarcadas por el Instituto. En el caso puntual de este conjunto de estándares, estas entidades técnicas son la IEEE Computer Society (IEEE-CS) y el IEEE Technical Council on Software Engineering (TCSE), las cuales participan de esta actividad mediante un comité: el Software & Systems Engineering Standards Committee desarrollo de estos estándares también participan organizaciones de todo tipo, como empresas del sector privado, 13 universidades, otras organizaciones no
  • 14. IEEE (Estándares).  IEEE std 610-1990 La calidad del software es el grado con el que un sistema, componente o proceso cumple los requerimientos especificados y las necesidades o expectativas del cliente o usuario.  IEEE std 830-1998: Se integran los requerimientos del sistema desde la perspectiva del 14 usuario, cliente y desarrollo.
  • 15. IEEE (Estándares).  IEEE 730/1984: Estándar para el plan de aseguramiento de la calidad de software. Estas prácticas están dirigidas hacia el desarrollo y mantenimiento de software crítico, es decir, que un fallo podría poner en peligro la seguridad o causar grandes pérdidas económicas.  IEEE std 1028:1989: Estándar para la revisión y auditoria del Software. 15
  • 16. V. Relación con Otras Normas  La norma ISO 9001 y el IEEE 730 se relacionan mas directamente con el ISO 9000-3  El ISO 9001 especifica los requerimientos para garantizar la calidad de software.  El IEEE 730 es el puente entre la 16 gestión de calidad y la ingeniería de
  • 17. VI. Ventajas del IEE  Crecimiento del mercado para las nuevas y emergentes tecnologías.  Tiempo y costo reducido de desarrollo.  Prácticas sanas de la ingeniería.  Rebajas en la compra de los estándares y precios por debajo del costo real.  Calidad y seguridad en nuestros productos.  Protección contra obsolescencia de 17 nuestros estándares.
  • 18. VII. Usos del IEEE  Los campos de interés del IEEE se han ampliado mucho más allá de ingeniería eléctrica / electrónica y la informática en áreas tales como la micro y nanotecnología, ultrasonido, bioingeniería, robótica, materiales electrónicos, y muchos otros. La electrónica se convirtió ubicua, desde robots industriales hasta imágenes médicas. 18
  • 19. Usos del IEEE Los estándares IEEE se aplican en varias Tecnológicas.  Antenas  Radiología  Ingeniería  Seguridad  Biomédica  Software  Computación  Inalámbrica  Ingeniería Eléctrica  Ingeniería Industrial  Circuitos  Nanotecnología  Comunicaciones  Información  Tecnológica  Óptica 19
  • 20. Usos del IEEE  Así como las tecnologías y las industrias que se desarrollaron cada vez más trascendiendo las fronteras nacionales, IEEE va al mismo ritmo, convirtiéndose en una institución verdaderamente mundial, que utiliza las innovaciones de los profesionales que representa a fin de mejorar su propia excelencia en la prestación de productos y servicios a sus miembros, las industrias y al público 20 en general.
  • 21. VIII. Conclusión  A través de su red mundial de unidades geográficas, publicaciones, servicios web, estándares y conferencias, el IEEE sigue siendo la asociación profesional líder en el mundo para el progreso de la tecnología. 21
  • 22. IX. BIBLIOGRAFIA  http://www.ati.es/gt/calidadsoftware/presentacion.h tm  http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE  http://www.ieee.org.mx/IEEE/IEEE_Seccion_Mexic o.html  http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&sl= en&tl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.computer.org %2F 22