CAPITULO 3
Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacion
ENFOQUE SISTEMICO DE LA
SOLUCION DE PROBLEMAS
 El enfoque sistémico se utiliza para definir
  problemas, oportunidades y desarrollar
  soluciones. Para el desarrollo de problemas
  encontramos una serie de pasos:

  1.reconocer y definir problemas de
  2.desarrollar y evaluar soluciones alternativas
  3.seleccionar la solución
  4.diseñar e implementar la solución
DEFINIR EL PROBLEMA

 El primer paso que debemos de identificar es
  la definición del problema, al definir el
  problema encontramos el concepto de
  problema, oportunidad y síntomas.
Problema:
condición básica que esta causando
resultados no deseados

 Oportunidad:              Síntomas:
Representa el potencial    Los síntomas deben
  de resultados deseados     separarse de los
                             problemas. Los
                             síntomas son señales
                             de un problema
                             implicito
DESARROLLO DE SOLUCIONES

 En el desarrollo de soluciones debemos
  identificar posibles soluciones a los
  problemas, inclinándonos por la solución mas
  viable empresarialmente hablando.

FUENTES DE DESARROLLO
 Experiencias vividas
 Recomendaciones de consultores expertos
SELECCIONAR LA MEJOR SOLUCION

 Seleccionamos la solución mas viable para la
  empresa. Esta solución ha sido previamente
  evaluada.
  En este resultado de la evaluación
  identificamos ventajas y desventajas
DISEÑAR E IMPLEMENTAR LA
SOLUCION
 Una vez seleccionada la solución esta debe
  desarrollarse e implementarse. Debemos
  analizar la posición en la que estamos e
  identificar lo que necesitamos para
  materializarla.

   Recursos de hardware y software
   Procedimientos operacionales
   Entrenamiento (capacitación) de los empleados
   Procedimientos de conversión y programación
Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacion
CICLO DE DESARROLLO DE SISTEMAS

 Investigación(determinar si existe un problema o una
    oportunidad empresarial)
   Análisis(analizar las necesidades de información de
    usuarios finales
   Diseño( desarrollar especificaciones para los recursos)
   Implementación(desarrollar hardware y software
   Mantenimiento(utilizar un proceso de revisión para
    supervisar evaluar y modificar)
ANALISIS DE LOS SISTEMAS

 Todos los sistemas necesitan un análisis y
  estudio previo y detallado. Dentro de estos
  análisis encontramos los siguientes:
 Analisis organizacional
 Analisis del sistema actual
 Análisis de requerimientos funcionales
 ANALISIS                      ANALISIS DEL SISTEMA
   ORGANIZACIONAL                ACTUAL
Es un primer paso              Antes de diseñar un sistema
   importante, es de vital       nuevo es bueno estudiar el
   importancia que los           sistema actual para
   miembro de la                 mejorarlo o reemplazarlo.
   organización necesiten        Analizar como esta el
   saber sobre la estructura     sistema actual en recursos
   gerencial, personal,          de hardware, software,
   actividades empresariales     redes y personas para
   y sus sistemas de             convertir en recurso de
   información actuales.         datos
 ANALISIS DE
  REQUERIMIENTOS
  FUNCIONALES
En esta etapa determinamos
  que tipo de información
  requiere nuestro trabajo,
  cual debe ser nuestro
  formato, volumen y
  frecuencia. Identificar las
  necesidades del sistema
DISEÑO DE LOS SISTEMAS

 El diseño de sistemas especifica como lograra
  el sistema este objetivo. El diseño consta de
  tres actividades
DISEÑO DE INTERFAZ DE USUARIO

 Se centra en el
  respaldo de las
  interacciones entre
  usuarios finales y sus
  aplicaciones que se
  basan en el
  computador
DISEÑO DE DATOS

 Se centra en el diseño
  de la estructura de
  base de datos y
  archivos utilizados por
  un sistema de
  información propuesto
DISEÑO DE PROCESOS

 Se centra en el diseño
  de procesos de
  software (programas y
  procedimientos) que
  necesita el sistema de
  información propuesto
IMPLEMENTACION DE UN NUEVO
SISTEMA DE INFORMACION
 Comprende la adquisición de hardware y
  software, el desarrollo de software, la prueba
  de programas y procedimientos, el desarrollo
  de documentación
MANTENIMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE INFORMACION
 El mantenimiento de los sistemas de
  información es la etapa final del ciclo de
  desarrollos de sistemas. Comprende la
  supervisión, evaluación y modificación de un
  sistema para realizar mejoramiento
  deseables o necesarios

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
PPTX
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
PPTX
Semana 1 - Principios Básicos
PPTX
Proyectos y operaciones
PDF
IIS Unidad 3B Proceso de desarrollo de software
PPTX
Ciclo de vida de un proyecto
PDF
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Semana 1 - Principios Básicos
Proyectos y operaciones
IIS Unidad 3B Proceso de desarrollo de software
Ciclo de vida de un proyecto

La actualidad más candente (20)

PPT
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
PPTX
Proyecto Final - Calidad de Software
PPT
Gestion del alcance proyecto
PPT
Gestion De Calidad Cap 26
PDF
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
PPT
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivas
PPTX
Necesidades vs requerimientos
PPTX
calidad de los sistemas de informacion
DOCX
Acta de constitucion de proyecto
PDF
Fabricas de software
PDF
EP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectos
PPTX
10 gestion de las adquisiciones
PDF
IIS Unidad 4 Proyecto de software
PDF
CICLO DE DESARROLLO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
PPTX
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
PPTX
Gestión de proyecto de software
PPT
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
PDF
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
PDF
DevOps e ITIL® 4 ¿Compiten o se complementan?
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Proyecto Final - Calidad de Software
Gestion del alcance proyecto
Gestion De Calidad Cap 26
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivas
Necesidades vs requerimientos
calidad de los sistemas de informacion
Acta de constitucion de proyecto
Fabricas de software
EP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectos
10 gestion de las adquisiciones
IIS Unidad 4 Proyecto de software
CICLO DE DESARROLLO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Gestión de proyecto de software
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
DevOps e ITIL® 4 ¿Compiten o se complementan?
Publicidad

Similar a Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacion (20)

PPTX
Solución de problemas Empresariales con Sistemas de Información
PPTX
El enfoque sistémico
PPTX
Capitulo 3 sistemas de informacion
PDF
Análisis y diseño de sistemas
PDF
Trabajo de analisis
PPTX
Diapositivas sig
PPTX
el enfoque sistemico.pptx
PPTX
Desarrollo de sistemas de información
PPTX
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
PPT
Ciclo de vida
PPT
Desarrollo Sis
PPTX
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
PPTX
Capitulo 3 - Sistemas de información gerencial
PPTX
APLICACIONES INFORMATICAS
PPTX
Sistemas y Tecnologías de la información Ciclo_SI
PPTX
Sistemas y Tecnologias Ciclo de vida
PPTX
Ciclo de vida de un sistema de informacion
PPTX
Sistemas de informacion 2
PPS
Sistemas de informacion
PPT
Desarrollode Sistemas
Solución de problemas Empresariales con Sistemas de Información
El enfoque sistémico
Capitulo 3 sistemas de informacion
Análisis y diseño de sistemas
Trabajo de analisis
Diapositivas sig
el enfoque sistemico.pptx
Desarrollo de sistemas de información
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
Ciclo de vida
Desarrollo Sis
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Capitulo 3 - Sistemas de información gerencial
APLICACIONES INFORMATICAS
Sistemas y Tecnologías de la información Ciclo_SI
Sistemas y Tecnologias Ciclo de vida
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion
Desarrollode Sistemas
Publicidad

Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacion

  • 3. ENFOQUE SISTEMICO DE LA SOLUCION DE PROBLEMAS  El enfoque sistémico se utiliza para definir problemas, oportunidades y desarrollar soluciones. Para el desarrollo de problemas encontramos una serie de pasos: 1.reconocer y definir problemas de 2.desarrollar y evaluar soluciones alternativas 3.seleccionar la solución 4.diseñar e implementar la solución
  • 4. DEFINIR EL PROBLEMA  El primer paso que debemos de identificar es la definición del problema, al definir el problema encontramos el concepto de problema, oportunidad y síntomas.
  • 5. Problema: condición básica que esta causando resultados no deseados  Oportunidad:  Síntomas: Representa el potencial Los síntomas deben de resultados deseados separarse de los problemas. Los síntomas son señales de un problema implicito
  • 6. DESARROLLO DE SOLUCIONES  En el desarrollo de soluciones debemos identificar posibles soluciones a los problemas, inclinándonos por la solución mas viable empresarialmente hablando. FUENTES DE DESARROLLO  Experiencias vividas  Recomendaciones de consultores expertos
  • 7. SELECCIONAR LA MEJOR SOLUCION  Seleccionamos la solución mas viable para la empresa. Esta solución ha sido previamente evaluada. En este resultado de la evaluación identificamos ventajas y desventajas
  • 8. DISEÑAR E IMPLEMENTAR LA SOLUCION  Una vez seleccionada la solución esta debe desarrollarse e implementarse. Debemos analizar la posición en la que estamos e identificar lo que necesitamos para materializarla.  Recursos de hardware y software  Procedimientos operacionales  Entrenamiento (capacitación) de los empleados  Procedimientos de conversión y programación
  • 10. CICLO DE DESARROLLO DE SISTEMAS  Investigación(determinar si existe un problema o una oportunidad empresarial)  Análisis(analizar las necesidades de información de usuarios finales  Diseño( desarrollar especificaciones para los recursos)  Implementación(desarrollar hardware y software  Mantenimiento(utilizar un proceso de revisión para supervisar evaluar y modificar)
  • 11. ANALISIS DE LOS SISTEMAS  Todos los sistemas necesitan un análisis y estudio previo y detallado. Dentro de estos análisis encontramos los siguientes:  Analisis organizacional  Analisis del sistema actual  Análisis de requerimientos funcionales
  • 12.  ANALISIS  ANALISIS DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL ACTUAL Es un primer paso Antes de diseñar un sistema importante, es de vital nuevo es bueno estudiar el importancia que los sistema actual para miembro de la mejorarlo o reemplazarlo. organización necesiten Analizar como esta el saber sobre la estructura sistema actual en recursos gerencial, personal, de hardware, software, actividades empresariales redes y personas para y sus sistemas de convertir en recurso de información actuales. datos
  • 13.  ANALISIS DE REQUERIMIENTOS FUNCIONALES En esta etapa determinamos que tipo de información requiere nuestro trabajo, cual debe ser nuestro formato, volumen y frecuencia. Identificar las necesidades del sistema
  • 14. DISEÑO DE LOS SISTEMAS  El diseño de sistemas especifica como lograra el sistema este objetivo. El diseño consta de tres actividades
  • 15. DISEÑO DE INTERFAZ DE USUARIO  Se centra en el respaldo de las interacciones entre usuarios finales y sus aplicaciones que se basan en el computador
  • 16. DISEÑO DE DATOS  Se centra en el diseño de la estructura de base de datos y archivos utilizados por un sistema de información propuesto
  • 17. DISEÑO DE PROCESOS  Se centra en el diseño de procesos de software (programas y procedimientos) que necesita el sistema de información propuesto
  • 18. IMPLEMENTACION DE UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACION  Comprende la adquisición de hardware y software, el desarrollo de software, la prueba de programas y procedimientos, el desarrollo de documentación
  • 19. MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION  El mantenimiento de los sistemas de información es la etapa final del ciclo de desarrollos de sistemas. Comprende la supervisión, evaluación y modificación de un sistema para realizar mejoramiento deseables o necesarios