SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
DEBATE
CÓMO LLEVAR A CABO
1 DEFINIR EL TEMA
Qué
Cómo
Cuándo
Dónde
quién moderará
quiénes participarán
quiénes serán el público
cuáles serán las reglas.
¿
¿
2 DEFINIR LOS ACTORES
EL
MODERADORdebe mantener su objetividad y no debe interferir con
opiniones personales sobre el tema en cuestión, sino que
solo se remite a regular la participación de los debatientes,
llevar el control y dar seguimiento los tiempos de intervención
de la participación de cada equipo participante.
Debe introducir el debate (presentando el tema a discutir) y
concluirlo (haciendo una síntesis de los argumentos más
relevantes mencionados por los participantes).
PARTICIPANTES
DEFENSORES Y CONTRAPARTES
• DEFENSORES: Están a favor del tema central.
• CONTRAPARTES: No están a favor del tema
central y piensan de manera opuesta a los
defensores.
EL JURADO
PÚBLICO
3 DEFINIR ELEMENTOS CLAVE
CONFLICTO
Mínimo dos puntos de vista
contrapuestos frente a un mismo tema
INTERCAMBIO
ARGUMENTATIV
OSe debe asegurar un intercambio de ideas
argumentadas bajo las normas básicas de
respeto y convivencia.
LIBERTAD
DE
EXPRESIÓ
N
SIN convertirse en un intercambio
académico de conocimientos.
4 DEFINIR EL ORDEN
•Turno 1
• Equipo a favor: Exposición inicial (2 minutos)
• Equipo en contra: Exposición inicial (2 minutos)
•Turno 2
• Equipo a favor: 1ª refutación (2 minutos)
• Equipo en contra: 1ª refutación (2 minutos)
•Turno 3
• Equipo a favor: 2ª refutación (2 minutos)
• Equipo en contra: 2ª refutación (2 minutos)
•Turno 4
• Equipo en contra: Conclusiones (2 minutos)
• Equipo a a favor: Conclusiones (2 minutos)
Durante los debates usaremos el reloj que aparece en
este enlace. Os recomendamos que lo uséis durante
vuestros ensayos.
Los debates utilizados en el ámbito educativo tienen turnos establecidos, así como
la duración de cada uno. Se deben respetar tanto los turnos como los tiempos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo llevar a cabo el debate
PPTX
El debate
PPSX
El debate. ppt.
PPTX
El debate
PPTX
9. El debate en la universidad
PPT
VII premio de investigación Albalat: El Debate
Cómo llevar a cabo el debate
El debate
El debate. ppt.
El debate
9. El debate en la universidad
VII premio de investigación Albalat: El Debate

La actualidad más candente (19)

PDF
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
PPTX
PPTX
Unidad educativa ``santo domingo de guzmán``
PPTX
PPT
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
PPTX
PPTX
El debate
PPTX
El debate
PPTX
La argumentación y el debate
PPTX
El debate
PPTX
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
PPT
La argumentación y debate
PPTX
El debate
PPT
El debate y sus características
PPTX
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
DOCX
PPTX
El debate
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
Unidad educativa ``santo domingo de guzmán``
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
El debate
El debate
La argumentación y el debate
El debate
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
La argumentación y debate
El debate
El debate y sus características
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
El debate
Publicidad

Similar a Slideshare el debate (20)

PPTX
EL DEBATE PARA TEMAS EDUCATIVOS
PPTX
DEBATE.pptx
DOCX
PPTX
El Debate
PPTX
eldebate-180315191130.pptx
PPTX
el debate
PPTX
El Debate
PPTX
Trabajo y presentación sobre el DEBATE y tipo
PPTX
Presentación1.pptx el debate
PDF
El debate
PDF
PPTX
PPTX
Debate
PPTX
PPTX
El debate jv
PPTX
El debate
DOCX
Word debate
DOCX
El debate
DOCX
DOCX
EL DEBATE PARA TEMAS EDUCATIVOS
DEBATE.pptx
El Debate
eldebate-180315191130.pptx
el debate
El Debate
Trabajo y presentación sobre el DEBATE y tipo
Presentación1.pptx el debate
El debate
Debate
El debate jv
El debate
Word debate
El debate
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Slideshare el debate

  • 3. Qué Cómo Cuándo Dónde quién moderará quiénes participarán quiénes serán el público cuáles serán las reglas. ¿ ¿
  • 4. 2 DEFINIR LOS ACTORES
  • 5. EL MODERADORdebe mantener su objetividad y no debe interferir con opiniones personales sobre el tema en cuestión, sino que solo se remite a regular la participación de los debatientes, llevar el control y dar seguimiento los tiempos de intervención de la participación de cada equipo participante. Debe introducir el debate (presentando el tema a discutir) y concluirlo (haciendo una síntesis de los argumentos más relevantes mencionados por los participantes).
  • 6. PARTICIPANTES DEFENSORES Y CONTRAPARTES • DEFENSORES: Están a favor del tema central. • CONTRAPARTES: No están a favor del tema central y piensan de manera opuesta a los defensores.
  • 10. CONFLICTO Mínimo dos puntos de vista contrapuestos frente a un mismo tema
  • 11. INTERCAMBIO ARGUMENTATIV OSe debe asegurar un intercambio de ideas argumentadas bajo las normas básicas de respeto y convivencia.
  • 12. LIBERTAD DE EXPRESIÓ N SIN convertirse en un intercambio académico de conocimientos.
  • 13. 4 DEFINIR EL ORDEN
  • 14. •Turno 1 • Equipo a favor: Exposición inicial (2 minutos) • Equipo en contra: Exposición inicial (2 minutos) •Turno 2 • Equipo a favor: 1ª refutación (2 minutos) • Equipo en contra: 1ª refutación (2 minutos) •Turno 3 • Equipo a favor: 2ª refutación (2 minutos) • Equipo en contra: 2ª refutación (2 minutos) •Turno 4 • Equipo en contra: Conclusiones (2 minutos) • Equipo a a favor: Conclusiones (2 minutos) Durante los debates usaremos el reloj que aparece en este enlace. Os recomendamos que lo uséis durante vuestros ensayos. Los debates utilizados en el ámbito educativo tienen turnos establecidos, así como la duración de cada uno. Se deben respetar tanto los turnos como los tiempos.