SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Cauca - Computadores Para Educar
5. SlideShare: acceso y publicación de documentos y presentaciones para consulta pública*
SlideShare es un servicio web gratuito que permite publicar presentaciones y documentos de
hasta 20 MB de peso, para que cualquier persona pueda consultarlos a través de
www.slideshare.net
Figura 1. Ejemplo de presentación subida a SlideShare por usuario UnicaucaCPE. El botón “Full”
ubicado en la esquina inferior derecha de la presentación, sirve para verla en pantalla completa.
Este servicio permite al usuario registrado almacenar, clasificar, distribuir y administrar sus
archivos, convirtiéndose en una buena opción para tener un repositorio de documentos y
presentaciones que pueden consultarse en línea. Pero no sólo eso, también funciona como un
portal social, lo que significa que otros usuarios pueden comentar lo publicado, dejar anotaciones
entre usuarios, enviarse mensajes, entre otras utilidades para conformar grupos o comunidades de
interés. En este sentido, quien se registra obtiene una cuenta a través de la cual otros pueden
seguir su historial de publicación, sean ellos usuarios o no de SlideShare. Como ejemplo ver la
cuenta de Unicauca-CPE en www.slideshare.net/unicaucacpe2010.
Cabe mencionar que “Slide” significa diapositiva y “Share” compartir, con lo que el nombre
mismo aclara la naturaleza y objetivo de este servicio.
* Por: Sandra Milena Botina, Ingeniera de Sistemas con Énfasis en Telecomunicaciones
228
Crear y publicar con las TIC en la escuela
5.1. Usos y ventajas de usar este servicio
SlideShare permite involucrarse en nuevas experiencias para divulgar y compartir información
aprovechando las posibilidades que ofrece Internet, lo que puede ser un importante apoyo para
actividades escolares, tanto académicas como de gestión.
Ya no hay que pensar en enviar por correo electrónico o medio físico un documento a un grupo
de personas, con la posibilidad que en el tiempo se refunda en medio de otros documentos, sino
que al publicarlo en SlideShare cualquier persona desde cualquier lugar puede, mientras tenga
Internet, entrar y buscar en el repositorio de documentos publicados aquel que le interesa. De
hecho, si conoce la cuenta desde la que se publicó, está búsqueda será más fácil y directa, pues
cada cuenta funciona como un archivador en línea, donde se van guardando todos aquellos
documentos que son para consulta pública. Incluso hasta permite determinar que los documentos
sólo sean consultados por determinados usuarios, previamente relacionados como seguidores o
amigos de quien publica, entre otras opciones de administración del servicio.
Se destaca entonces de SlideShare:
• Servicio de fácil acceso y uso. No se necesita estar registrado como usuario para ver
documentos de consulta pública.
• Facilita portar o intercambiar información sin necesidad de contar con dispositivos de
almacenamiento portable como Cds o usb.
• Posibilita tener un centro de documentación, o espacio de publicación de documentos de
uso público, lo que facilita tener un punto fijo de acceso y consulta en línea de todos los
documentos relevantes publicados desde un usuario.
• Facilita el seguimiento a la consulta de documentos, mostrando el número de veces que
han sido visitados, además de comentarlos y marcarlos como destacados o favoritos.
• Se incluye en los buscadores, como Google, además de tener un buscador propio que
asegura el fácil acceso a los archivos según categorías de búsqueda.
• Ofrece una nueva posibilidad para presentar, almacenar y compartir contenidos
curriculares, unidades didácticas, trabajos de aula, actividades escolares de manera rápida
y sencilla, permitiendo interactuar de manera continua no sólo con los alumnos y
comunidad educativa, sino también con personas externas a la Institución. Sumándose a la
posibilidad de llevar un histórico de lo publicado, evitando que se pierda.
• Consolida el trabajo en red al ofrecer a los usuarios la posibilidad de compatir no sólo
archivos, sino también comentarios sobre lo compartido.
De esta manera SlideShare hace más fácil compartir material digital con cualquier persona de la
web, facilitando la colaboración entre profesores, equipos de trabajo y entre diversas
instituciones.
5.2. Cómo usar SlideShare
Aunque no es necesario registrarse para consultar documentos públicos, sí es necesario el registro
para compartir y comunicarse con otros usuarios de SlideShare, lo cual es totalmente gratuito.
Empecemos por la primera opción. Para buscar y ver archivos que han sido compartidos o
subidos por otras personas, ingrese a www.slideshare.net y utilice la barra de búsqueda ubicada
229
Universidad del Cauca - Computadores Para Educar
en la parte superior de la ventana. Ingrese el tema a consultar como se muestra en la Figura 2 con
el ejemplo “educación” y de clic en el botón Search, que significa Buscar.
Figura 2. Uso de la barra de búsqueda
Aunque la interfaz web está en Inglés, esto no debe ser limitante, pues es reconocer unas pocas
opciones de uso para poder trabajar con este servicio. Al realizar la búsqueda del ejemplo
planteado, se encontró:
Figura 3. Resultado de una búsqueda en SlideShare. Se muestran opciones adicionales.
En la Figura 3 se ve el resultado de una búsqueda, mostrando adicionalmente en el recuadro que
se sobrepone las posibilidades de filtrado y búsqueda avanzada. Para abrirlos se da clic en el
signo suma “+” que está adelante de “Search options” y “Advanced options”.
5.3. Proceso de registro en SlideShare
Para realizar el registro en este servicio, se busca la opción “Sign up”. Para registrarse debe
suministrar los datos que le solicitan en el formulario, entre ellos un usuario y una contraseña
deseados para ingresar posteriormente al servicio. Tenga en cuenta que estos no deben contener
caracteres especiales, espacios, tildes o la ñ. En el campo Password (clave), ponga una contraseña
que no vaya a olvidar. Este debe ser de mínimo 5 caracteres. Cuando termine de diligenciar el
formulario de clic en Sign Up.
230
Crear y publicar con las TIC en la escuela
Si digita un nombre de usuario que ya existe, inmediatamente se lo hará saber con un mensaje
que sale en rojo (Ver Figura 4). Cambie por otro nombre de usuario y continúe el registro.
Figura 4. Registro en SlideShare
Después de esto ingrese con el nombre de usuario y contraseña a través de opción Log In.
5.4. Cómo subir archivos
Para subir un archivo, ingrese con su usuario y contraseña. Luego debe seguir cuatro pasos:
Ingrese a la opción “Upload”, luego elija el segundo botón para que se abra la ventana de
exploración, seleccione el archivo y finalmente elija “Abrir”.
Figura 5. Pasos para subir archivos al servicio
231
Universidad del Cauca - Computadores Para Educar
Al elegir esta opción debe diligenciar el formulario que se despliega. Entre los datos que le
solicitan está la categoría o tema a la que pertenece el archivo, una pequeña descripción del
contenido y, en el campo “Tags”, algunas palabras clave o etiquetas que permitan a otros usuarios
encontrar su archivo. Por ejemplo, si mi presentación habla sobre las TIC en la Educación
entonces se pueden poner como tags: “Educación”, “TIC”, “Pedagogía”. Las etiquetas van
separadas por espacios, y debe ser una sola palabra o palabras pegadas por un guión de piso.
Una vez ha llenado estos datos, espere que se indique que el proceso de carga ha sido exitoso.
Además de esta opción para subir archivos, permite alojar y compartir otro tipo de información
contenida en variados formatos y/o servicios. Las opciones para subir los archivos son:
• Upload Videos: Cargar o subir videos.
• Upload via Plugins: Descargar e instalar plugins para navegador y paquete de Microsoft
Office, para facilitar que desde estos programas se suba directamente los archivos al
servicio.
• Import from Google Docs: Importar archivos desde Google Docs
Cada opción despliega su propio formulario donde se solicita información de ubicación y
descripción.
Finalmente, puede compartir un archivo publicado en SlideShare enviando un Email a través de
la opción que aparece sobre la presentación (Ver Figura 6), puede marcarlo como Favorito,
Descargarlo, o que aparezca en su blog o sitio web. Para esto último, use la opción Embed. Se
desplegará la información que se muestra enmarcada en la siguiente imagen:
Figura 6. Copiar código html para insertar archivo en sitio web o blog
Copie la información que aparece en el cajón (subraye, clic derecho y opción Copiar). Esta
información es la que debe ingresar o pegar en su sitio web o en una nueva entrada o publicación
de un Blog.
5.5. Opciones para administrar la cuenta
En la parte superior derecha de la Interfaz, puede desplegar desde el nombre de usuario un menú
de administración de la cuenta. Las opciones son:
232
Crear y publicar con las TIC en la escuela
Figura 6. Menú desplegable: administración de cuenta
• My Newsfeed: Retroalimentaciones o comentarios de otros usuarios.
• My Public Profile: Permite ver cómo otros usuarios ven el perfil y publicaciones
realizadas desde la cuenta.
• My Uploads: Todas las publicaciones realizadas. Desde este menú es posible acceder a la
opción de editar información de un archivo compartido, o eliminarlo (Edit/Delete).
• Personal Information: Espacio para ajustar el perfil público de la cuenta y datos
adicionales como configuración de privacidad, por ejemplo sólo al creador, sólo a una
lista de usuarios autorizados, o totalmente público, entre otras opciones.
• Analytics: Algunas estadísticas de uso de la cuenta.
• Logout: Salirse.
Bibliografía
www.afiliacion.com/glosario.html
http://ayuda-slideshare.blogspot.com/
http://www.educared.net/profesoresinnovadores/especiales/verEspecial.asp?id=69
http://alerce.pntic.mec.es/bmarco1/pagina_web/slideshare.htm
http://www.educa.madrid.org/web/cp.elpoeta.serranillos/FORMACION_ARCHIVOS/slideshare.pdf
233
Crear y Publicar con las TIC en la escuela
Editores:
Jorge Jair Moreno Chaustre, Sandra Lorena Anaya Díaz,
Ulises Hernandez Pino, Marcela Hernández
Grupo de I+D en Tecnologías de la Información - GTI
Grupo de Investigación en Enseñanza de las Ciencias y Contextos Culturales - GEC
Autores:
Ángela Benavides Maya, Bairon Alvira Manios, Ederson Córdoba Melo, Emilse Patricia Rodríguez,
Ennio Erazo, Greis Silva Calpa, Heidy Valencia Palomino, Heliana Sarria Vivas,
Jairo Montilla Muñoz, Julieth Fajardo Gutierrez, Lilian Cruz Cruz, Omar Trejo Narváez,
Paola Andrea Rosero, Sandra Milena Botina, Stephania Bolaños Muñoz
Universidad del Cauca - Computadores para Educar
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Departamento de Sistemas
© Universidad del Cauca
© Computadores para Educar
© Los autores
Universidad del Cauca
Calle 5 No. 4 – 70
Conmutador: (57+2) 8 20 98 00
Popayán - Colombia
Computadores para Educar
Carrera 8 entre Calle 12 y 13, Edificio Murillo Toro - Piso 5
Conmutador: (57+1) 3 44 22 58
Bogotá, D. C. - Colombia.
ISBN 978-958-732-083-1
Sello Editorial Universidad del Cauca
1a
Edición: 1100 Ejemplares
Diseño de carátula: Impresora FERIVA S.A.
Fecha: Mayo de 2011
Se permite la copia, presentación pública y distribución de este libro bajo los términos de la Licencia
Creative Commons Reconocimiento – No Comercial, la cual establece que en cualquier uso: 1) se de crédito
a los autores del libro; 2) no se utilice con fines comerciales; y 3) se den a conocer estos términos de
licenciamiento. Conozca la versión completa de esta licencia en la dirección web:
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Este documento, al igual que otros generados como parte de la estrategia de formación y
acompañamiento de la Universidad del Cauca – Computadores para Educar, se puede descargar a
través de la dirección web: http://www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia

Más contenido relacionado

PDF
4 04 publicacion-diapositivas-en-slide-share
DOCX
TrabajoSlideshare
PDF
Guion soft social_colab_2 (1)
PDF
Almacenar y compartir documentos en la nube
PDF
materiales
PPTX
Slideshare
DOCX
SLIDESHARE
DOCX
Slideshare
4 04 publicacion-diapositivas-en-slide-share
TrabajoSlideshare
Guion soft social_colab_2 (1)
Almacenar y compartir documentos en la nube
materiales
Slideshare
SLIDESHARE
Slideshare

La actualidad más candente (16)

PDF
Guia moodle para estudiantes - Proyecto Putumayo CTeI
PDF
Manual qué es moodle
PDF
11 Acceso
PDF
Tutorial webquest creator
PPS
Slideshare 2011 paso_a_paso
PPTX
Manual para el uso del moodle
PPTX
DOCX
Informe de-tics
PDF
1 tutorial formularios_doc
PPTX
Codigo 09113
PPTX
P1CesarGarcia
DOCX
¿Qué es slideshare?
PPTX
P1 nadia cabanillas
PDF
3 el bloque de navegación
PDF
Tutorial de ISSUU
PPT
Agrega, una plataforma para compartir contenidos digitales
Guia moodle para estudiantes - Proyecto Putumayo CTeI
Manual qué es moodle
11 Acceso
Tutorial webquest creator
Slideshare 2011 paso_a_paso
Manual para el uso del moodle
Informe de-tics
1 tutorial formularios_doc
Codigo 09113
P1CesarGarcia
¿Qué es slideshare?
P1 nadia cabanillas
3 el bloque de navegación
Tutorial de ISSUU
Agrega, una plataforma para compartir contenidos digitales
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Calendario cã vico escolar 2015 ultimo
PPTX
LA WEB VANE Y JOHA
PDF
DEVELOPMENT PLAN FOR KARAIKALFINAL
PDF
INFORME SOBRE LA BANDA ANCHA EN AMÉRICA LATINA
PDF
Storyboards como herramienta de validación
PPTX
Experience True Healing with Pearl Gemstone
PDF
4 04 publicacion-diapositivas-en-slide-share
PDF
Workshop Mercado Online
PPTX
Steve Jobs
PDF
El espacio y el tiempo se curvan
PDF
El caso tgestiona 2011
PDF
Amicus curiae la obiecția de neconstituționalitate împotriva legii înregistră...
PDF
Manual spanish vag-com
DOC
6. etica profesional23 al 26 mayo resumen
PPTX
09 07-13 presentacion de administración tributaria 3
DOCX
Clasificación de las bacterias
PPTX
Invertebrate review chart
PDF
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
PPT
Tecnicas de conteo
PPTX
Alcoholismo y Psiquiatría Nociones Básicas
Calendario cã vico escolar 2015 ultimo
LA WEB VANE Y JOHA
DEVELOPMENT PLAN FOR KARAIKALFINAL
INFORME SOBRE LA BANDA ANCHA EN AMÉRICA LATINA
Storyboards como herramienta de validación
Experience True Healing with Pearl Gemstone
4 04 publicacion-diapositivas-en-slide-share
Workshop Mercado Online
Steve Jobs
El espacio y el tiempo se curvan
El caso tgestiona 2011
Amicus curiae la obiecția de neconstituționalitate împotriva legii înregistră...
Manual spanish vag-com
6. etica profesional23 al 26 mayo resumen
09 07-13 presentacion de administración tributaria 3
Clasificación de las bacterias
Invertebrate review chart
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Tecnicas de conteo
Alcoholismo y Psiquiatría Nociones Básicas
Publicidad

Similar a Slideshare pdf. (20)

PDF
INVESTIGACIÓN SLIDESHAREaaaaaaaaaaaaa.pdf
DOCX
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
PPTX
INFORMACIÓN SOBRE SLIDESHARE
DOCX
Todo sobre Slideshare
DOCX
Resumen de slideshare
PPTX
PRESENTACIÓN HERRAMIENTAS WEB
PDF
Instructivo slideshare.pdf
PPTX
Slide share
PPTX
Exposicion SLIDESHARE
PPTX
Slideshare
PPTX
No quiero poner mi nombre
DOCX
Manual de uso de sl
PDF
Parcial Aplicaciones En Internet - Slideshare
PPTX
USOS Y FUNCIONES DE SLIDESHARE
PPTX
SlideShare
DOCX
Slideshare
PDF
5 pautas para publicar con slideshare
PPTX
INVESTIGACIÓN SLIDESHAREaaaaaaaaaaaaa.pdf
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
INFORMACIÓN SOBRE SLIDESHARE
Todo sobre Slideshare
Resumen de slideshare
PRESENTACIÓN HERRAMIENTAS WEB
Instructivo slideshare.pdf
Slide share
Exposicion SLIDESHARE
Slideshare
No quiero poner mi nombre
Manual de uso de sl
Parcial Aplicaciones En Internet - Slideshare
USOS Y FUNCIONES DE SLIDESHARE
SlideShare
Slideshare
5 pautas para publicar con slideshare

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Slideshare pdf.

  • 1. Universidad del Cauca - Computadores Para Educar 5. SlideShare: acceso y publicación de documentos y presentaciones para consulta pública* SlideShare es un servicio web gratuito que permite publicar presentaciones y documentos de hasta 20 MB de peso, para que cualquier persona pueda consultarlos a través de www.slideshare.net Figura 1. Ejemplo de presentación subida a SlideShare por usuario UnicaucaCPE. El botón “Full” ubicado en la esquina inferior derecha de la presentación, sirve para verla en pantalla completa. Este servicio permite al usuario registrado almacenar, clasificar, distribuir y administrar sus archivos, convirtiéndose en una buena opción para tener un repositorio de documentos y presentaciones que pueden consultarse en línea. Pero no sólo eso, también funciona como un portal social, lo que significa que otros usuarios pueden comentar lo publicado, dejar anotaciones entre usuarios, enviarse mensajes, entre otras utilidades para conformar grupos o comunidades de interés. En este sentido, quien se registra obtiene una cuenta a través de la cual otros pueden seguir su historial de publicación, sean ellos usuarios o no de SlideShare. Como ejemplo ver la cuenta de Unicauca-CPE en www.slideshare.net/unicaucacpe2010. Cabe mencionar que “Slide” significa diapositiva y “Share” compartir, con lo que el nombre mismo aclara la naturaleza y objetivo de este servicio. * Por: Sandra Milena Botina, Ingeniera de Sistemas con Énfasis en Telecomunicaciones 228
  • 2. Crear y publicar con las TIC en la escuela 5.1. Usos y ventajas de usar este servicio SlideShare permite involucrarse en nuevas experiencias para divulgar y compartir información aprovechando las posibilidades que ofrece Internet, lo que puede ser un importante apoyo para actividades escolares, tanto académicas como de gestión. Ya no hay que pensar en enviar por correo electrónico o medio físico un documento a un grupo de personas, con la posibilidad que en el tiempo se refunda en medio de otros documentos, sino que al publicarlo en SlideShare cualquier persona desde cualquier lugar puede, mientras tenga Internet, entrar y buscar en el repositorio de documentos publicados aquel que le interesa. De hecho, si conoce la cuenta desde la que se publicó, está búsqueda será más fácil y directa, pues cada cuenta funciona como un archivador en línea, donde se van guardando todos aquellos documentos que son para consulta pública. Incluso hasta permite determinar que los documentos sólo sean consultados por determinados usuarios, previamente relacionados como seguidores o amigos de quien publica, entre otras opciones de administración del servicio. Se destaca entonces de SlideShare: • Servicio de fácil acceso y uso. No se necesita estar registrado como usuario para ver documentos de consulta pública. • Facilita portar o intercambiar información sin necesidad de contar con dispositivos de almacenamiento portable como Cds o usb. • Posibilita tener un centro de documentación, o espacio de publicación de documentos de uso público, lo que facilita tener un punto fijo de acceso y consulta en línea de todos los documentos relevantes publicados desde un usuario. • Facilita el seguimiento a la consulta de documentos, mostrando el número de veces que han sido visitados, además de comentarlos y marcarlos como destacados o favoritos. • Se incluye en los buscadores, como Google, además de tener un buscador propio que asegura el fácil acceso a los archivos según categorías de búsqueda. • Ofrece una nueva posibilidad para presentar, almacenar y compartir contenidos curriculares, unidades didácticas, trabajos de aula, actividades escolares de manera rápida y sencilla, permitiendo interactuar de manera continua no sólo con los alumnos y comunidad educativa, sino también con personas externas a la Institución. Sumándose a la posibilidad de llevar un histórico de lo publicado, evitando que se pierda. • Consolida el trabajo en red al ofrecer a los usuarios la posibilidad de compatir no sólo archivos, sino también comentarios sobre lo compartido. De esta manera SlideShare hace más fácil compartir material digital con cualquier persona de la web, facilitando la colaboración entre profesores, equipos de trabajo y entre diversas instituciones. 5.2. Cómo usar SlideShare Aunque no es necesario registrarse para consultar documentos públicos, sí es necesario el registro para compartir y comunicarse con otros usuarios de SlideShare, lo cual es totalmente gratuito. Empecemos por la primera opción. Para buscar y ver archivos que han sido compartidos o subidos por otras personas, ingrese a www.slideshare.net y utilice la barra de búsqueda ubicada 229
  • 3. Universidad del Cauca - Computadores Para Educar en la parte superior de la ventana. Ingrese el tema a consultar como se muestra en la Figura 2 con el ejemplo “educación” y de clic en el botón Search, que significa Buscar. Figura 2. Uso de la barra de búsqueda Aunque la interfaz web está en Inglés, esto no debe ser limitante, pues es reconocer unas pocas opciones de uso para poder trabajar con este servicio. Al realizar la búsqueda del ejemplo planteado, se encontró: Figura 3. Resultado de una búsqueda en SlideShare. Se muestran opciones adicionales. En la Figura 3 se ve el resultado de una búsqueda, mostrando adicionalmente en el recuadro que se sobrepone las posibilidades de filtrado y búsqueda avanzada. Para abrirlos se da clic en el signo suma “+” que está adelante de “Search options” y “Advanced options”. 5.3. Proceso de registro en SlideShare Para realizar el registro en este servicio, se busca la opción “Sign up”. Para registrarse debe suministrar los datos que le solicitan en el formulario, entre ellos un usuario y una contraseña deseados para ingresar posteriormente al servicio. Tenga en cuenta que estos no deben contener caracteres especiales, espacios, tildes o la ñ. En el campo Password (clave), ponga una contraseña que no vaya a olvidar. Este debe ser de mínimo 5 caracteres. Cuando termine de diligenciar el formulario de clic en Sign Up. 230
  • 4. Crear y publicar con las TIC en la escuela Si digita un nombre de usuario que ya existe, inmediatamente se lo hará saber con un mensaje que sale en rojo (Ver Figura 4). Cambie por otro nombre de usuario y continúe el registro. Figura 4. Registro en SlideShare Después de esto ingrese con el nombre de usuario y contraseña a través de opción Log In. 5.4. Cómo subir archivos Para subir un archivo, ingrese con su usuario y contraseña. Luego debe seguir cuatro pasos: Ingrese a la opción “Upload”, luego elija el segundo botón para que se abra la ventana de exploración, seleccione el archivo y finalmente elija “Abrir”. Figura 5. Pasos para subir archivos al servicio 231
  • 5. Universidad del Cauca - Computadores Para Educar Al elegir esta opción debe diligenciar el formulario que se despliega. Entre los datos que le solicitan está la categoría o tema a la que pertenece el archivo, una pequeña descripción del contenido y, en el campo “Tags”, algunas palabras clave o etiquetas que permitan a otros usuarios encontrar su archivo. Por ejemplo, si mi presentación habla sobre las TIC en la Educación entonces se pueden poner como tags: “Educación”, “TIC”, “Pedagogía”. Las etiquetas van separadas por espacios, y debe ser una sola palabra o palabras pegadas por un guión de piso. Una vez ha llenado estos datos, espere que se indique que el proceso de carga ha sido exitoso. Además de esta opción para subir archivos, permite alojar y compartir otro tipo de información contenida en variados formatos y/o servicios. Las opciones para subir los archivos son: • Upload Videos: Cargar o subir videos. • Upload via Plugins: Descargar e instalar plugins para navegador y paquete de Microsoft Office, para facilitar que desde estos programas se suba directamente los archivos al servicio. • Import from Google Docs: Importar archivos desde Google Docs Cada opción despliega su propio formulario donde se solicita información de ubicación y descripción. Finalmente, puede compartir un archivo publicado en SlideShare enviando un Email a través de la opción que aparece sobre la presentación (Ver Figura 6), puede marcarlo como Favorito, Descargarlo, o que aparezca en su blog o sitio web. Para esto último, use la opción Embed. Se desplegará la información que se muestra enmarcada en la siguiente imagen: Figura 6. Copiar código html para insertar archivo en sitio web o blog Copie la información que aparece en el cajón (subraye, clic derecho y opción Copiar). Esta información es la que debe ingresar o pegar en su sitio web o en una nueva entrada o publicación de un Blog. 5.5. Opciones para administrar la cuenta En la parte superior derecha de la Interfaz, puede desplegar desde el nombre de usuario un menú de administración de la cuenta. Las opciones son: 232
  • 6. Crear y publicar con las TIC en la escuela Figura 6. Menú desplegable: administración de cuenta • My Newsfeed: Retroalimentaciones o comentarios de otros usuarios. • My Public Profile: Permite ver cómo otros usuarios ven el perfil y publicaciones realizadas desde la cuenta. • My Uploads: Todas las publicaciones realizadas. Desde este menú es posible acceder a la opción de editar información de un archivo compartido, o eliminarlo (Edit/Delete). • Personal Information: Espacio para ajustar el perfil público de la cuenta y datos adicionales como configuración de privacidad, por ejemplo sólo al creador, sólo a una lista de usuarios autorizados, o totalmente público, entre otras opciones. • Analytics: Algunas estadísticas de uso de la cuenta. • Logout: Salirse. Bibliografía www.afiliacion.com/glosario.html http://ayuda-slideshare.blogspot.com/ http://www.educared.net/profesoresinnovadores/especiales/verEspecial.asp?id=69 http://alerce.pntic.mec.es/bmarco1/pagina_web/slideshare.htm http://www.educa.madrid.org/web/cp.elpoeta.serranillos/FORMACION_ARCHIVOS/slideshare.pdf 233
  • 7. Crear y Publicar con las TIC en la escuela Editores: Jorge Jair Moreno Chaustre, Sandra Lorena Anaya Díaz, Ulises Hernandez Pino, Marcela Hernández Grupo de I+D en Tecnologías de la Información - GTI Grupo de Investigación en Enseñanza de las Ciencias y Contextos Culturales - GEC Autores: Ángela Benavides Maya, Bairon Alvira Manios, Ederson Córdoba Melo, Emilse Patricia Rodríguez, Ennio Erazo, Greis Silva Calpa, Heidy Valencia Palomino, Heliana Sarria Vivas, Jairo Montilla Muñoz, Julieth Fajardo Gutierrez, Lilian Cruz Cruz, Omar Trejo Narváez, Paola Andrea Rosero, Sandra Milena Botina, Stephania Bolaños Muñoz Universidad del Cauca - Computadores para Educar Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Departamento de Sistemas
  • 8. © Universidad del Cauca © Computadores para Educar © Los autores Universidad del Cauca Calle 5 No. 4 – 70 Conmutador: (57+2) 8 20 98 00 Popayán - Colombia Computadores para Educar Carrera 8 entre Calle 12 y 13, Edificio Murillo Toro - Piso 5 Conmutador: (57+1) 3 44 22 58 Bogotá, D. C. - Colombia. ISBN 978-958-732-083-1 Sello Editorial Universidad del Cauca 1a Edición: 1100 Ejemplares Diseño de carátula: Impresora FERIVA S.A. Fecha: Mayo de 2011 Se permite la copia, presentación pública y distribución de este libro bajo los términos de la Licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial, la cual establece que en cualquier uso: 1) se de crédito a los autores del libro; 2) no se utilice con fines comerciales; y 3) se den a conocer estos términos de licenciamiento. Conozca la versión completa de esta licencia en la dirección web: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/ Este documento, al igual que otros generados como parte de la estrategia de formación y acompañamiento de la Universidad del Cauca – Computadores para Educar, se puede descargar a través de la dirección web: http://www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia