SlideShare una empresa de Scribd logo
SLIDESHARE WEB 1.0, 2.0,
3.0
CRISTHIAN BELTRAN FRANCO
10-2
PROGRAMA TÉCNICO EN SISTEMAS – SENA
INSTITUTO COMERCIAL LA GRAN COLOMBIA
¿QUÉ ES SLIDESHARE?
Slideshare es una red social que no nació como tal. No es que quiera
marearte, pero es que en sus orígenes, allá por el año 2006, fue
concebida como un sitio web para alojar diapositivas y compartirlas
bien en público o bien en privado. Al principio estaba destinado para
profesionales con la intención de que compartieran más fácilmente
diapositivas entre ellos, pero fue evolucionando hacia un concepto
diferente que desembocó en lo que conocemos ahora: una verdadera
red social.
En sus inicios se le conocía como el Youtube de las presentaciones
pero la verdad es que con el tiempo se puede decir que no tienen
nada que ver una con la otra, más allá de ser ambas unas estupendas
redes sociales para compartir contenidos.
¿PARA QUE SIRVE?
• Compartir tu presentación corporativa de una forma sencilla. Es mucho
más fácil mostrar tu presentación corporativa desde Slideshare que
trasladándola de un lado a otro o mostrándola en papel. De esta forma
puedes tenerla siempre visible para que llegue a todos aquellos
interesados en tu empresa.
• Presentar de una forma visual tus productos o servicios. Si quieres
presentar un producto o servicio de una forma atractiva, una
presentación puede ser la solución y si la subes a Slideshare, llegará de
una forma mucho más efectiva a tu público objetivo.
• Mejorar el posicionamiento SEO. A través del uso de las palabras clave,
tanto en el título, en la descripción como en los tags, conseguirás que
tus contenidos en Slideshare se posicionen bien en Google.
• Compartir contenido fresco y dinámico con tus seguidores. Slideshare
permite compartir contenido muy visual, como presentaciones o
infografías, con todos tus seguidores, que te agradecerán tu aportación
de valor y estarán más cerca de convertirse en clientes.
versiones características ventajas desventajas
Web 1.0
Pagina estática en vez de
dinámicas por el usuario que la
visita.
el uso de framsetes o marcos.
Libro de visitas en línea o
guestbooks.
Exposición al mundo entero a
través de internet.
El presentador de la
información tiene total control
y la autoridad de lo publicado
No se permite
retroalimentación perdiendo
la oportunidad de tener
acceso a información relevante
Su tecnología esta asociada
con HTML, javascript 1.0
Web 2.0
La web como plataforma.
Usted controla sus propios
datos.
Servicio, no software
empaquetado
Software legal: no hay que
preocuparse por licencia
alguna.
Menor requerimiento de
hardware: solo se necesita
poder utilizar un navegador
Información privada a terceros
generalmente no se sabe en
manos de quien caen los datos
ni que uso se va hacer con
ellos
Web 3.0
Inteligencia.
Sociabilidad.
Rapidez.
Abierta.
Los buscadores encuentran
información relevante mas
fácilmente
Inseguridad en la red.
Complejidad de la
comunicación semántica
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 da pluc
PPTX
Trabajo de joilson y sofia
PPTX
Web 1.0 laura garcia
PPTX
WEBs 1.0 - 2.0 - 3.0 - 4.0
PPTX
Jhocelin castaño escobar 10 2
PPTX
Páginas web
PPTX
Herramientas Web 2.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 da pluc
Trabajo de joilson y sofia
Web 1.0 laura garcia
WEBs 1.0 - 2.0 - 3.0 - 4.0
Jhocelin castaño escobar 10 2
Páginas web
Herramientas Web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
PPTX
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
PPTX
Tipos de web
PPTX
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBS
PPTX
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
PPTX
Cuadro comparativo katalina cagua y isabella ramirez
PDF
Tipos de web pdf
PDF
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
PPTX
Las diferentes web y su evolución
PPTX
Las web 1 jherdy
PPTX
PDF
Barraganleninpresentacion
PPT
Infowai
PPTX
Guadir y mera
PPTX
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
PPTX
La web cuadro comparativo
PPTX
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
PPTX
Cuadro comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
Tipos de web
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBS
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
Cuadro comparativo katalina cagua y isabella ramirez
Tipos de web pdf
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Las diferentes web y su evolución
Las web 1 jherdy
Barraganleninpresentacion
Infowai
Guadir y mera
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
La web cuadro comparativo
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
Cuadro comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0
Publicidad

Similar a Slideshare web cristhian beltran (20)

PPTX
PDF
Trabajo de slideshare
PPTX
slideshare
PPT
Crear una-cuenta-en-slideshare
PPT
SlideShare
PPTX
Web 2.0 kaceveda
PPT
trabajo
PPTX
Tecnologia web 2.0
PPTX
Slideshare ntics
PPTX
SlideShare y Scribd
PPTX
Slideshare aulacm
PPTX
Slideshare
PPTX
Slideshare
PPTX
Diapositivas slidershare
PPTX
informatica
PPTX
PPTX
Slide share and prezi web 2
PPTX
Slideshare
PPTX
sldeshare
PPTX
Slideshare-Ténicas de Estudio
Trabajo de slideshare
slideshare
Crear una-cuenta-en-slideshare
SlideShare
Web 2.0 kaceveda
trabajo
Tecnologia web 2.0
Slideshare ntics
SlideShare y Scribd
Slideshare aulacm
Slideshare
Slideshare
Diapositivas slidershare
informatica
Slide share and prezi web 2
Slideshare
sldeshare
Slideshare-Ténicas de Estudio
Publicidad

Slideshare web cristhian beltran

  • 1. SLIDESHARE WEB 1.0, 2.0, 3.0 CRISTHIAN BELTRAN FRANCO 10-2 PROGRAMA TÉCNICO EN SISTEMAS – SENA INSTITUTO COMERCIAL LA GRAN COLOMBIA
  • 2. ¿QUÉ ES SLIDESHARE? Slideshare es una red social que no nació como tal. No es que quiera marearte, pero es que en sus orígenes, allá por el año 2006, fue concebida como un sitio web para alojar diapositivas y compartirlas bien en público o bien en privado. Al principio estaba destinado para profesionales con la intención de que compartieran más fácilmente diapositivas entre ellos, pero fue evolucionando hacia un concepto diferente que desembocó en lo que conocemos ahora: una verdadera red social. En sus inicios se le conocía como el Youtube de las presentaciones pero la verdad es que con el tiempo se puede decir que no tienen nada que ver una con la otra, más allá de ser ambas unas estupendas redes sociales para compartir contenidos.
  • 3. ¿PARA QUE SIRVE? • Compartir tu presentación corporativa de una forma sencilla. Es mucho más fácil mostrar tu presentación corporativa desde Slideshare que trasladándola de un lado a otro o mostrándola en papel. De esta forma puedes tenerla siempre visible para que llegue a todos aquellos interesados en tu empresa. • Presentar de una forma visual tus productos o servicios. Si quieres presentar un producto o servicio de una forma atractiva, una presentación puede ser la solución y si la subes a Slideshare, llegará de una forma mucho más efectiva a tu público objetivo. • Mejorar el posicionamiento SEO. A través del uso de las palabras clave, tanto en el título, en la descripción como en los tags, conseguirás que tus contenidos en Slideshare se posicionen bien en Google. • Compartir contenido fresco y dinámico con tus seguidores. Slideshare permite compartir contenido muy visual, como presentaciones o infografías, con todos tus seguidores, que te agradecerán tu aportación de valor y estarán más cerca de convertirse en clientes.
  • 4. versiones características ventajas desventajas Web 1.0 Pagina estática en vez de dinámicas por el usuario que la visita. el uso de framsetes o marcos. Libro de visitas en línea o guestbooks. Exposición al mundo entero a través de internet. El presentador de la información tiene total control y la autoridad de lo publicado No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante Su tecnología esta asociada con HTML, javascript 1.0 Web 2.0 La web como plataforma. Usted controla sus propios datos. Servicio, no software empaquetado Software legal: no hay que preocuparse por licencia alguna. Menor requerimiento de hardware: solo se necesita poder utilizar un navegador Información privada a terceros generalmente no se sabe en manos de quien caen los datos ni que uso se va hacer con ellos Web 3.0 Inteligencia. Sociabilidad. Rapidez. Abierta. Los buscadores encuentran información relevante mas fácilmente Inseguridad en la red. Complejidad de la comunicación semántica
  • 5. GRACIAS POR SU ATENCIÓN