SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela superior politécnica de Chimborazo
exposición de técnicas de estudio
Tema:
Slideshare
Integrantes:
Rither Tandazo Carlos Anchante Brando Toledo
Código: 6109 Código: Código: 6116
Nivel:
Primero – B
INTRODUCCIÓN
¿Qué es una aplicación web 2.0?
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido
generado por usuarios en una comunidad virtual.
 A la vez que admiten la participación colectiva, permitiendo a los usuarios:
 Compartir información.
 Interactuar.
 Colaborar entre sí.
 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en el que los usuarios dejan de ser
usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el
contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se
informa, comunica y genera conocimiento.
Características
 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario
como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la
Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
Ventajas de la web 2.0
 Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
 Disponibles desde cualquier lugar: Con la facilidad de conectarse solamente a
internet para ingresar en éstos.
 Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e
incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
 Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.
 Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
 Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del
mundo.
Desventajas de la web 2.0
 Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos
ni qué uso se va a hacer de ellos.
 Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.
 Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros,
nadie lo garantiza.
Slideshare-Ténicas de Estudio
Definición
 SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y
compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en Power
Point, documentos de Word, Open Office, PDF, Portafolios.
 SlideShare es útil para poner gratuitamente en internet nuestras presentaciones
o para aprender y buscar algún tipo de inspiración en las presentaciones
realizadas por otros usuarios.
Historia
 SlideShare fue lanzado el 4 de octubre de 2006.
 El sitio web fue originalmente concebido para ser utilizado entre los empleados de algunas
empresas para compartir con facilidad diapositivas, pero se ha ampliado desde entonces para
convertirse en un sitio que reúne un gran número de diapositivas, que principalmente son cargadas
para entretener.
 El sitio web recibe alrededor de 56 millones de visitantes únicos al mes y alrededor de 16
millones de usuarios registrados.
 El 4 de mayo de 2012 fue adquirida por LinkedIn. Los principales competidores de este servicio
son Scribd, Issuu y Docstoc.
¿Cómo funciona?
 Basta con registrarse para crear una cuenta, y se tendrá un espacio personal
donde subir las presentaciones.
 Los archivos compatibles son los PowerPoint (ppt, pps, pot), Open Office
(odp), y PDF.
 Una vez subida, la presentación es procesada por Slidespace, y es convertida a
formato Flash, pudiéndose visualizar en un visor reducido o en formato de
pantalla completa.
Zipcasts hd
 En febrero de 2011 SlideShare añadió una función llamada Zipcasts. Zipcasts
es un sistema de conferencia a través de web social que permite a los
presentadores transmitir una señal de audio / vídeo mientras se conduce la
presentación a través de Internet. Zipcasts también permite a los usuarios
comunicarse durante la presentación a través de una función de chat integrada.
 Zipcasts no soporta compartir la pantalla con el presentador, una característica
disponible en los servicios competidores de pago
como WebEx y GoToMeeting.
Ventajas
 Admite archivos de hasta 20 Mb de peso.
 Acepta casi todos los formatos de programa para desarrollar presentaciones.
 Tiene un área donde las personas pueden dejar escritos sus comentarios.
 Ofrece al usuario la posibilidad de copiar un código que permite presentar
aquella presentación en una página web.
 Nos permite subir un archivo de audio MP3.
Desventajas
 No permite realizar modificaciones directamente en Slideshare.
 Algunas veces se pierden los sonidos y las animaciones de las transiciones.
 No se pueden ver las películas que se insertan en una presentación.
 Solo admite una capacidad máxima de 30MB.
 No admite animaciones, sino que son estáticas.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
El moodle
PDF
PPSX
Herramientas web 2.0 Ricardo botero
PPT
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
PPT
¿Que es la Web 2.0?
DOCX
Cuetionario h web 2.0
PPT
Web 2.0 PresentacióN Adriana Avila
El moodle
Herramientas web 2.0 Ricardo botero
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
¿Que es la Web 2.0?
Cuetionario h web 2.0
Web 2.0 PresentacióN Adriana Avila

La actualidad más candente (14)

PPTX
Examen tecnologã¬as
PPTX
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
PPTX
Un resumen sobre la Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 +
PPTX
Web 2.0
DOCX
PPTX
Web 2.0 servicios y aplicaciones
PPTX
Caracteristicas De La Web 2.0
PPT
Power Point Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
WEB 2.0
ODP
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
PPT
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
PPTX
Mapa conceptual web 2.0
Examen tecnologã¬as
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0
Herramientas web 2.0 +
Web 2.0
Web 2.0 servicios y aplicaciones
Caracteristicas De La Web 2.0
Power Point Web 2.0
Web 2.0
WEB 2.0
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Mapa conceptual web 2.0
Publicidad

Destacado (17)

PPS
Lucy Mendez Galileo2010
PPT
Slideshow events (powerpoint)
PPTX
PPTX
El alamein
PPT
Por Que Internet No Simpre Es Un Sitio Seguro
DOCX
Trabajo sobre El docente y las tic
PPTX
S2 work2
PDF
The University of Melbourne, Australia
PPTX
Ivanna lópez
PPTX
6 Ways to Save $ in Manufacturing
DOCX
Luis eduardo guevara brandon hernandez 11-01
PDF
PDF
comunicacion audiovisual 6
DOCX
PDF
May 2011 exam and answers
DOCX
Trabalho cálculo numérico
PDF
지스타^^
Lucy Mendez Galileo2010
Slideshow events (powerpoint)
El alamein
Por Que Internet No Simpre Es Un Sitio Seguro
Trabajo sobre El docente y las tic
S2 work2
The University of Melbourne, Australia
Ivanna lópez
6 Ways to Save $ in Manufacturing
Luis eduardo guevara brandon hernandez 11-01
comunicacion audiovisual 6
May 2011 exam and answers
Trabalho cálculo numérico
지스타^^
Publicidad

Similar a Slideshare-Ténicas de Estudio (20)

PPTX
Que es una SlideShare?
DOCX
Serivicios de la web 2.0
PPTX
SlideShare y Scribd
PPTX
Qué es slideshare
PPTX
Que son y su funcion web 2.0- slideshare- youtube
PPTX
Principales Aplicaciones de la Web 2.0
PPTX
La web 2.0 y sus Herramientas
ODP
Trabajo Web 2.0.
PPTX
Sergio moreno
PPTX
La web 2.0 y computación en la nube
PPTX
¿Que es? y para que sirve: Web 2.0; Slideshare; YouTube
DOCX
Cuetionario h web 2.0
DOCX
Cuetionario h web 2.0
PPTX
Slideshare...[1]
DOCX
Trabajo escrito de luz
PDF
Ingrid Rodriguez
DOCX
Cuetionario h web 2.0
DOCX
Cuetionario h web 2.0
DOCX
Cuetionario h web 2.0
Que es una SlideShare?
Serivicios de la web 2.0
SlideShare y Scribd
Qué es slideshare
Que son y su funcion web 2.0- slideshare- youtube
Principales Aplicaciones de la Web 2.0
La web 2.0 y sus Herramientas
Trabajo Web 2.0.
Sergio moreno
La web 2.0 y computación en la nube
¿Que es? y para que sirve: Web 2.0; Slideshare; YouTube
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
Slideshare...[1]
Trabajo escrito de luz
Ingrid Rodriguez
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Slideshare-Ténicas de Estudio

  • 1. Escuela superior politécnica de Chimborazo exposición de técnicas de estudio Tema: Slideshare Integrantes: Rither Tandazo Carlos Anchante Brando Toledo Código: 6109 Código: Código: 6116 Nivel: Primero – B
  • 2. INTRODUCCIÓN ¿Qué es una aplicación web 2.0?  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.  A la vez que admiten la participación colectiva, permitiendo a los usuarios:  Compartir información.  Interactuar.  Colaborar entre sí.  La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 3. Características  La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 4. Ventajas de la web 2.0  Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.  Disponibles desde cualquier lugar: Con la facilidad de conectarse solamente a internet para ingresar en éstos.  Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.  Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.  Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.
  • 5. Desventajas de la web 2.0  Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni qué uso se va a hacer de ellos.  Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.  Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
  • 7. Definición  SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en Power Point, documentos de Word, Open Office, PDF, Portafolios.  SlideShare es útil para poner gratuitamente en internet nuestras presentaciones o para aprender y buscar algún tipo de inspiración en las presentaciones realizadas por otros usuarios.
  • 8. Historia  SlideShare fue lanzado el 4 de octubre de 2006.  El sitio web fue originalmente concebido para ser utilizado entre los empleados de algunas empresas para compartir con facilidad diapositivas, pero se ha ampliado desde entonces para convertirse en un sitio que reúne un gran número de diapositivas, que principalmente son cargadas para entretener.  El sitio web recibe alrededor de 56 millones de visitantes únicos al mes y alrededor de 16 millones de usuarios registrados.  El 4 de mayo de 2012 fue adquirida por LinkedIn. Los principales competidores de este servicio son Scribd, Issuu y Docstoc.
  • 9. ¿Cómo funciona?  Basta con registrarse para crear una cuenta, y se tendrá un espacio personal donde subir las presentaciones.  Los archivos compatibles son los PowerPoint (ppt, pps, pot), Open Office (odp), y PDF.  Una vez subida, la presentación es procesada por Slidespace, y es convertida a formato Flash, pudiéndose visualizar en un visor reducido o en formato de pantalla completa.
  • 10. Zipcasts hd  En febrero de 2011 SlideShare añadió una función llamada Zipcasts. Zipcasts es un sistema de conferencia a través de web social que permite a los presentadores transmitir una señal de audio / vídeo mientras se conduce la presentación a través de Internet. Zipcasts también permite a los usuarios comunicarse durante la presentación a través de una función de chat integrada.  Zipcasts no soporta compartir la pantalla con el presentador, una característica disponible en los servicios competidores de pago como WebEx y GoToMeeting.
  • 11. Ventajas  Admite archivos de hasta 20 Mb de peso.  Acepta casi todos los formatos de programa para desarrollar presentaciones.  Tiene un área donde las personas pueden dejar escritos sus comentarios.  Ofrece al usuario la posibilidad de copiar un código que permite presentar aquella presentación en una página web.  Nos permite subir un archivo de audio MP3.
  • 12. Desventajas  No permite realizar modificaciones directamente en Slideshare.  Algunas veces se pierden los sonidos y las animaciones de las transiciones.  No se pueden ver las películas que se insertan en una presentación.  Solo admite una capacidad máxima de 30MB.  No admite animaciones, sino que son estáticas.
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCIÓN