SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un título?
  El título es una palabra o breve enunciado
que sintetiza el asunto, tema básico, idea
central o mensaje de un texto
¿Qué características debe tener el título?

A) La concisión (o brevedad en su formulación)
B) La claridad (pues su expresión debe permitir una
    comprensión directa y sin ambigüedades o doble
    sentido)
C) La exactitud (ya que especificará o concretará el
    fondo del texto)
Recuerda
   La formulación idónea de un título es la expresión
compuesta por un sintagma nominal (un sustantivo
acompañado de complementos)


  Un título no debe expresarse a través de un
verbo o mediante una oración
¿Qué es un resumen?
  Un resumen es una redacción objetiva en la
que se sintetiza como versión abreviada el
contenido fundamental de un texto
¿Cómo se hace un resumen?
Para la elaboración de un resumen es preciso
seguir estas fases:
1) Leer atentamente del texto
2) Subrayar las ideas fundamentales
3) Ordenar las ideas seleccionadas en forma
   de esquema
4) Redactar el resumen
¿En qué consiste la operación del
subrayado?
    Se trata de una señalización selectiva
mediante la cual destacamos en el texto las
ideas esenciales de su contenido que después
utilizaremos para redactar el resumen
Recuerda
   Selecciona lo más importante de la información
aportada por el texto

   No deben subrayarse ni formar parte del resumen
ejemplos, anécdotas ni detalles insignificantes

   No subrayes palabras sueltas sin conexión entre sí, sino
frases o enunciados completos, de manera que resulte
mínimamente comprensible la simple lectura de lo
seleccionado
¿Para qué sirve hacer un esquema?
    El esquema se emplea para ordenar las ideas
previamente seleccionadas en el texto

   Es una representación gráfica del subrayado a través
de la cual se jerarquizan lógicamente las ideas
(relacionando principales con secundarias) y se pone al
descubierto la organización interna o estructura del texto
Recuerda
El esquema debe tener unidad de dirección y visualización

La numeración y el sangrado en la página indicarán la
categoría o rango de importancia de las ideas

Las ideas se redactarán en un estilo telegráfico

El esquema tiene que ser significativo, de manera que su
lectura superficial permita captar el contenido íntegro del
texto
¿Qué forma debe presentar finalmente el resumen?
    La forma de un resumen es la de una redacción
autónoma, con sentido propio, coherente y lógica, de
extensión breve que, mediante un lenguaje apropiado,
condensa la información esencial del texto

  El resumen es el resultado o culminación de un proceso,
cuya última fase consiste en redactar las ideas
previamente subrayadas en el texto, siguiendo el orden
que hemos establecido en la representación esquemática
Recuerda
  El resumen debe redactarse en tercera persona
   No se deben hacer alusiones al autor ni referencia
alguna al texto que estamos resumiendo
   No se trata de copiar literalmente frases del texto
uniéndolas de forma forzada

  No se pueden añadir ideas que no estén en el original ni
emitir opiniones personales o juicios de valor

Más contenido relacionado

PPT
Resumen
PDF
El resumen
PPTX
El resumen
PPTX
Técnicas de estudio
PPT
Resumir
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Técnicas de estudio
Resumen
El resumen
El resumen
Técnicas de estudio
Resumir
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio

La actualidad más candente (20)

DOCX
Unidad 3 tema 3
PDF
Resumen y síntesis rubrica -
PPT
Exposicion Uni
PDF
PPTX
Técnicas de estudio parte I
PPTX
Estrategias de síntesis y comprensión
PPTX
El subrayado y las anotaciones al margen.
PPT
DOCX
El resumen
PPTX
El sumillado y cuadro sinop
PPT
Lectura comprensiva
PPTX
LA SÍNTESIS
DOCX
Que es subrayado
PPTX
Técnicas de estudio
DOCX
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
PPS
Resumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarlo
PPTX
DOCX
Las notas al margen (word)
PDF
Cuadro sinóptico
Unidad 3 tema 3
Resumen y síntesis rubrica -
Exposicion Uni
Técnicas de estudio parte I
Estrategias de síntesis y comprensión
El subrayado y las anotaciones al margen.
El resumen
El sumillado y cuadro sinop
Lectura comprensiva
LA SÍNTESIS
Que es subrayado
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
Resumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarlo
Las notas al margen (word)
Cuadro sinóptico
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Ecomercio1
PPTX
Uffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Material extra 2_aula_-_iso_26000
PDF
Michel Martelly = Education
PDF
Emmanuel Roy alias EJR III coupable des cinq chefs d'accusations de fraudes e...
PDF
Inculpation Emmanuel Roy alias EJR III pour fraude par le justice américaine
PDF
Crimes Commis par Jean Bertrand Aristide: Plainte Formelle du Sénateur Irvelt...
PDF
Rapport Officiel d'Haiti sur la Corruption de Jean Bertrand Aristide
PPT
Qué dice un texto
Ecomercio1
Uffffffffffffffffffffffffffff
Material extra 2_aula_-_iso_26000
Michel Martelly = Education
Emmanuel Roy alias EJR III coupable des cinq chefs d'accusations de fraudes e...
Inculpation Emmanuel Roy alias EJR III pour fraude par le justice américaine
Crimes Commis par Jean Bertrand Aristide: Plainte Formelle du Sénateur Irvelt...
Rapport Officiel d'Haiti sur la Corruption de Jean Bertrand Aristide
Qué dice un texto
Publicidad

Similar a Síntesis unidad1 (20)

PPSX
El resumen
PPSX
El resumen
DOCX
Subrayado, resumen y_esquema
PDF
Resumen o síntesis
PPTX
Tecnicas de lectura
PPTX
Tecnicas de lectura
DOCX
Actividad 1
DOCX
Actividad 1
PPTX
Coem 3002 el resumen
PPT
El resumen alvarez pinto
PPT
Analisis sintesis
PPTX
EL RESUMEN Y TÉCNICAS.pptx
PDF
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
PPTX
EL-RESUMEN-1012304050607080900000000000000
PPTX
COEM 4205 El RESUMEN
PPTX
T.E subrayado y resumen
DOCX
1.GESTION DOCUMENTAL resumen
El resumen
El resumen
Subrayado, resumen y_esquema
Resumen o síntesis
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
Actividad 1
Actividad 1
Coem 3002 el resumen
El resumen alvarez pinto
Analisis sintesis
EL RESUMEN Y TÉCNICAS.pptx
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
EL-RESUMEN-1012304050607080900000000000000
COEM 4205 El RESUMEN
T.E subrayado y resumen
1.GESTION DOCUMENTAL resumen

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Síntesis unidad1

  • 1. ¿Qué es un título? El título es una palabra o breve enunciado que sintetiza el asunto, tema básico, idea central o mensaje de un texto
  • 2. ¿Qué características debe tener el título? A) La concisión (o brevedad en su formulación) B) La claridad (pues su expresión debe permitir una comprensión directa y sin ambigüedades o doble sentido) C) La exactitud (ya que especificará o concretará el fondo del texto)
  • 3. Recuerda La formulación idónea de un título es la expresión compuesta por un sintagma nominal (un sustantivo acompañado de complementos) Un título no debe expresarse a través de un verbo o mediante una oración
  • 4. ¿Qué es un resumen? Un resumen es una redacción objetiva en la que se sintetiza como versión abreviada el contenido fundamental de un texto
  • 5. ¿Cómo se hace un resumen? Para la elaboración de un resumen es preciso seguir estas fases: 1) Leer atentamente del texto 2) Subrayar las ideas fundamentales 3) Ordenar las ideas seleccionadas en forma de esquema 4) Redactar el resumen
  • 6. ¿En qué consiste la operación del subrayado? Se trata de una señalización selectiva mediante la cual destacamos en el texto las ideas esenciales de su contenido que después utilizaremos para redactar el resumen
  • 7. Recuerda Selecciona lo más importante de la información aportada por el texto No deben subrayarse ni formar parte del resumen ejemplos, anécdotas ni detalles insignificantes No subrayes palabras sueltas sin conexión entre sí, sino frases o enunciados completos, de manera que resulte mínimamente comprensible la simple lectura de lo seleccionado
  • 8. ¿Para qué sirve hacer un esquema? El esquema se emplea para ordenar las ideas previamente seleccionadas en el texto Es una representación gráfica del subrayado a través de la cual se jerarquizan lógicamente las ideas (relacionando principales con secundarias) y se pone al descubierto la organización interna o estructura del texto
  • 9. Recuerda El esquema debe tener unidad de dirección y visualización La numeración y el sangrado en la página indicarán la categoría o rango de importancia de las ideas Las ideas se redactarán en un estilo telegráfico El esquema tiene que ser significativo, de manera que su lectura superficial permita captar el contenido íntegro del texto
  • 10. ¿Qué forma debe presentar finalmente el resumen? La forma de un resumen es la de una redacción autónoma, con sentido propio, coherente y lógica, de extensión breve que, mediante un lenguaje apropiado, condensa la información esencial del texto El resumen es el resultado o culminación de un proceso, cuya última fase consiste en redactar las ideas previamente subrayadas en el texto, siguiendo el orden que hemos establecido en la representación esquemática
  • 11. Recuerda El resumen debe redactarse en tercera persona No se deben hacer alusiones al autor ni referencia alguna al texto que estamos resumiendo No se trata de copiar literalmente frases del texto uniéndolas de forma forzada No se pueden añadir ideas que no estén en el original ni emitir opiniones personales o juicios de valor