SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
  CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA


TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

 INSTRUCTOR: YOLADA CHACÓN ÁVILA
           GRUPO: 207007
    ANA CAROLINA MEJIA RAMIRÉZ
    NYDIA MAYERLY GUARIN ABRIL

  TALLER II DE SALUD OCUPACIONAL
S.o
PORCENTAJE DE LIQUIDACIÓN PARA
              EPS Y FP


 Artículo 18. Base de Cotización. La base para calcular las
  cotizaciones a que hace referencia el artículo anterior,
  será el salario mensual.
 El salario base de cotización para los trabajadores
  particulares, será el que resulte de aplicar lo dispuesto
  en el Código Sustantivo del Trabajo.
 El salario mensual base de cotización para los servidores
  del sector público, será el que señale el Gobierno, de
  conformidad con lo dispuesto en la Ley 4a. de 1992.
PORCENTAJE DE LIQUIDACIÓN
           PARA EPS
Según lo establecido en el artículo 20 de la Ley 100 de
1993, modificado por el artículo 7 de la Ley 797 de 2003,
el valor correspondiente a la cotización en el Sistema
General de Pensiones, para el presente año es del 16% del
ingreso base de cotización que tratándose de los
trabajadores del sector privado corresponderá al salario
mensual que será el que resulte de aplicar lo dispuesto en
el Código Sustantivo del Trabajo (artículo 127 del C. S.
Del T., subrogado por el artículo 14 de la Ley 50 de
1990), el pago de la cotización será asumido por el
empleador y el trabajador así: Empleador el 75% y
Trabajador el 25% del valor total de la cotización.
PORCENTAJES DE DESCUENTO

        PORCENTAJE    EMPLEADOR   TRABAJADOR
          TOTAL
PENCION 12.5%        8.5%         4%

SALUD   16%          12%          4%

ARP     Entre 0.522% y 100%
        8.7%
SIGLAS
 SGRP: Sistema General De Riegos
  Profesionales.
 EGM: Enfermedad General y Maternidad
 IVM: Invalidez, Vejez y Muere.
 AFP: Administradoras Fondo de Pensiones.
 IPS: Instituciones Prestadoras de Salud.
 ATEP: Accidente de Trabajo y Enfermedad
  Profesional.
 ARP: Administradora de Riesgo Profesionales
S.o

Más contenido relacionado

PPT
SALUD OCUPACIONAL
PPTX
Riesgos laborales
PDF
2011.02 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 13 - NOS REBAJAN EL SUELDO
DOC
Dictamen de la Comisión de Asuntos Laborales Gremiales y Previsión
DOCX
Descubra el objetivo de la inspectoría del trabajo de sanción
PPTX
Comité paritario y responsabilidades
PPT
2.1. ley 776 de 2002
PPT
Diapositivas exposicion incapacidades
SALUD OCUPACIONAL
Riesgos laborales
2011.02 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 13 - NOS REBAJAN EL SUELDO
Dictamen de la Comisión de Asuntos Laborales Gremiales y Previsión
Descubra el objetivo de la inspectoría del trabajo de sanción
Comité paritario y responsabilidades
2.1. ley 776 de 2002
Diapositivas exposicion incapacidades

La actualidad más candente (17)

PPTX
Incapacidad temporal
PPTX
ley de seguridad social art 235 a 245
PDF
Boletín laboral Salarios Mínimos Vigentes en El Salvador
PPTX
Policia nacional
PDF
Nota de-prensa M. EMPLEO JUBILACIÓN PPLL
PDF
Porcentajes
PPTX
Ley 1562 del 2012
DOC
Proposicion jubilacion anticipada policia
PDF
Sisalrilexhorta
DOC
Ley 776 de 2002
PPTX
Incapacidad permanente
PPTX
TALLER DE NOMINA MODULO 2
PDF
Cumplimiento de nomina
PDF
Incapacidades
PDF
Incapacidad temporal seg social
PDF
A la dirección general de ordenación de la ss.
Incapacidad temporal
ley de seguridad social art 235 a 245
Boletín laboral Salarios Mínimos Vigentes en El Salvador
Policia nacional
Nota de-prensa M. EMPLEO JUBILACIÓN PPLL
Porcentajes
Ley 1562 del 2012
Proposicion jubilacion anticipada policia
Sisalrilexhorta
Ley 776 de 2002
Incapacidad permanente
TALLER DE NOMINA MODULO 2
Cumplimiento de nomina
Incapacidades
Incapacidad temporal seg social
A la dirección general de ordenación de la ss.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tildediacritica
PPTX
La célula
PPTX
Julio verne
PDF
Entrevista junto a Manuel monterrubio
DOCX
INTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICO
PPT
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
DOCX
Practica 1
PPTX
Presentación1
DOCX
Ventajas y deswventajas del facebook
PPT
Alejo
PPT
Tarea n2
PPTX
Cristina M.
PPTX
Deber # 3 alicia cevallos
PDF
Salto Fosbury Flop
PPTX
Utilización educativa de la tv
PPTX
DOC
Taller semana 1
PPTX
Biblioteca virtual
PPTX
Jose y david
Tildediacritica
La célula
Julio verne
Entrevista junto a Manuel monterrubio
INTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICO
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
Practica 1
Presentación1
Ventajas y deswventajas del facebook
Alejo
Tarea n2
Cristina M.
Deber # 3 alicia cevallos
Salto Fosbury Flop
Utilización educativa de la tv
Taller semana 1
Biblioteca virtual
Jose y david
Publicidad

Similar a S.o (20)

PPTX
Financiación del Sistema de Seguridad Social en Salud
PPTX
SGRP.pptx
PPT
PPTX
ley-100-de-1993.pptxnjknkonkjonijnioninini9
PPT
Modulo no 1 seguiridad social
PPTX
REGIMEN CONTRIBUTIVO
DOCX
Decreto 806 de 1998
PPTX
Diapositivas seguridad social
PPTX
Sgsss
PPTX
Sistema General De Seguridad Social En Salud
PPT
Ley 100 de 1993 Ministerio de Seguridad Social
PPT
Modulo seguiridad social
PPT
Modulo seguiridad social
PPTX
Protocolo parra la afilacion a seguridad social.pptx
PDF
PDF
Actividad solución de situaciones problema
PDF
Actividadsolucindesituacionesproblema 161202134949
PDF
Portada ava 4 sst
PDF
Comparativo sistemas de salud y riesgos laborales
PPTX
Lectura de boleta y conceptos remunerativos.pptx
Financiación del Sistema de Seguridad Social en Salud
SGRP.pptx
ley-100-de-1993.pptxnjknkonkjonijnioninini9
Modulo no 1 seguiridad social
REGIMEN CONTRIBUTIVO
Decreto 806 de 1998
Diapositivas seguridad social
Sgsss
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Ley 100 de 1993 Ministerio de Seguridad Social
Modulo seguiridad social
Modulo seguiridad social
Protocolo parra la afilacion a seguridad social.pptx
Actividad solución de situaciones problema
Actividadsolucindesituacionesproblema 161202134949
Portada ava 4 sst
Comparativo sistemas de salud y riesgos laborales
Lectura de boleta y conceptos remunerativos.pptx

Más de cansona20 (17)

DOCX
Protada
DOCX
Tema de interes (2)
DOCX
Tema de interes
DOCX
Donde estan mis valores
DOCX
Donde estan mis valores
PDF
mapa
DOCX
taller No 8
PPTX
EXTINTORES
DOCX
Taller 6
PPT
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
PPT
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
PPT
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
PPTX
Salud ocupacional taller 4
PPTX
Salud ocupacional taller 4
DOCX
Trabajo nidia
DOC
Salud ocupacional guía No 1 punto 3
DOC
Significado de las siglas[1]
Protada
Tema de interes (2)
Tema de interes
Donde estan mis valores
Donde estan mis valores
mapa
taller No 8
EXTINTORES
Taller 6
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Salud ocupacional taller 4
Salud ocupacional taller 4
Trabajo nidia
Salud ocupacional guía No 1 punto 3
Significado de las siglas[1]

S.o

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA INSTRUCTOR: YOLADA CHACÓN ÁVILA GRUPO: 207007 ANA CAROLINA MEJIA RAMIRÉZ NYDIA MAYERLY GUARIN ABRIL TALLER II DE SALUD OCUPACIONAL
  • 3. PORCENTAJE DE LIQUIDACIÓN PARA EPS Y FP  Artículo 18. Base de Cotización. La base para calcular las cotizaciones a que hace referencia el artículo anterior, será el salario mensual.  El salario base de cotización para los trabajadores particulares, será el que resulte de aplicar lo dispuesto en el Código Sustantivo del Trabajo.  El salario mensual base de cotización para los servidores del sector público, será el que señale el Gobierno, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 4a. de 1992.
  • 4. PORCENTAJE DE LIQUIDACIÓN PARA EPS Según lo establecido en el artículo 20 de la Ley 100 de 1993, modificado por el artículo 7 de la Ley 797 de 2003, el valor correspondiente a la cotización en el Sistema General de Pensiones, para el presente año es del 16% del ingreso base de cotización que tratándose de los trabajadores del sector privado corresponderá al salario mensual que será el que resulte de aplicar lo dispuesto en el Código Sustantivo del Trabajo (artículo 127 del C. S. Del T., subrogado por el artículo 14 de la Ley 50 de 1990), el pago de la cotización será asumido por el empleador y el trabajador así: Empleador el 75% y Trabajador el 25% del valor total de la cotización.
  • 5. PORCENTAJES DE DESCUENTO PORCENTAJE EMPLEADOR TRABAJADOR TOTAL PENCION 12.5% 8.5% 4% SALUD 16% 12% 4% ARP Entre 0.522% y 100% 8.7%
  • 6. SIGLAS  SGRP: Sistema General De Riegos Profesionales.  EGM: Enfermedad General y Maternidad  IVM: Invalidez, Vejez y Muere.  AFP: Administradoras Fondo de Pensiones.  IPS: Instituciones Prestadoras de Salud.  ATEP: Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional.  ARP: Administradora de Riesgo Profesionales