SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE ESTADOS Modelo de procesos de dos estados Ejecución No Ejecución S.O.  Mantener información de proceso Estado actual Posición memoria
MODELO DE ESTADOS
MODELO DE ESTADOS Modelo de procesos de cinco estados   Listo Nuevo No ejecución  + Bloqueado Terminado Ejecución      Actualmente en ejecución Listo       Preparado para ejecutarse Bloqueado      No puede ejecutarse hasta ocurra suceso Nuevo      Acaba de crearse Terminado      Excluido por el S.O.
MODELO DE ESTADOS
MODELO DE ESTADOS Transiciones: Nulo    Nuevo  Nuevo proceso para ejecutar programa Nuevo    Listo  Cuando S.O. Está preparado para aceptar un proceso más. Listo    Ejecución  Selección nuevo proceso para ejecutar S.O. Ejecución    Terminado  Proceso que se esta ejecutando finalizado por S.O.    (terminó o abandona) Ejecución    Listo  Comúnmente alcanzó tiempo  máximo permitido ejecución  ininterrumpida Ejeución    Bloqueado  Solicita algo por lo que debe esperar Bloqueado    Listo  Cuando se produce suceso que estaba esperando
MODELO DE ESTADOS
MODELO DE ESTADOS
MODELO DE ESTADOS PROCESOS SUSPENDIDOS Listo       En memoria principal y listo para ejecución Bloqueado      En memoria principal esperando suceso Bloqueado y suspendido    En memoria secundaria esperando suceso Listo y suspendido    En memoria secundaria disponible para ejecución al    cargar a memoria principal
MODELO DE ESTADOS
MODELO DE ESTADOS TRANSICIONES Bloqueado    Bloqueado y suspendido:  Proceso bloqueado se expulsa dar cabida otro    proceso no bloqueado Bloqueado y suspendido    Listo y suspendido:  Cuando se produce suceso esperado Listo y suspendido    Listo:  Cuando no hay procesos listos en memoria principal Listo     Listo y suspendido: Cuando proceso bloqueado es mas alta prioridad o para liberar  bloque memoria Nuevo    Listo y suspendido,Nuevo    Listo:  Al crear proceso puede agregarse a una u otra    cola Bloqueado y suspendido    Bloqueado : Proceso bloqueado y suspendido de mayor prioridad    que Listo Ejecución    Listo y suspendido:  Al finalizar tiempo, para liberar espacio de memoria para    traer proceso bloqueado y suspendido de mayor prioridad    que se acaba de liberar Varios    Terminado : Termina porque se completo, ocurrió un error, finalizado por proceso    que lo creo, finaliza cuando padre termina.
MODELO DE ESTADOS Características de proceso suspendido : Proceso no disponible de inmediato para ejecución Puede o no estar esperando suceso, condición de bloqueado independiente de condición de suspensión Proceso suspendido por agente (el mismo, SO, padre) para impedir su ejecución No puede dejar este estado hasta que agente ordene explícitamente.
DESCRIPCION DE PROCESOS SISTEMA  OPERATIVO Planifica y expide procesos Asigna recursos a procesos Responde solicitudes servicios básicos Administra uso de recursos por procesos
ESTRUCTURAS DE CONTROL SO
ESTRUCTURAS DE CONTROL SO TABLAS DE MEMORIA:  seguir pista memoria principal y secundaria Asignación memoria principal a procesos Asignación memoria secundaria procesos Atributos protección de bloques memoria principal o virtual Información necesaria para gestionar memoria virtual TABLAS E/S:  administrar dispositivos y canales E/S TABLA DE ARCHIVOS:  Información sobre existencia archivos,posición    memoria, estado actual, otros atributos. TABLA DE PROCESOS:  Información sobre procesos para administrarlos
IMAGEN DE PROCESO Datos de Usuario Parte modificable espacio usuario: Datos programa Zona para pila usuario programas que pueden modificarse Programa de Usuario Pila del sistema Bloque de Control del Proceso Programa a ejecutar Pila LIFO asociada a proceso Almacena parametros, y direcciones retorno en llamadas sistema y procedimientos Información para SO controle proceso
ESTRUCTURAS DE CONTROL DE PROCESOS Ubicación de procesos:   Depende de esquema gestión de memoria Las tablas de procesos deben  mostrar ubicación de c/segmento o página de c/imagen de proceso Atributos de procesos: Identificación de proceso:  identificador numérico único de proceso identificador de usuario Información del estado del procesador:  contenido de registros del procesador Información de control del proceso: información adicional para SO coordine    diferentes procesos activos
REGISTRO EFLAGS DE PENTIUM II
 
 
MODOS DE EJECUCION MODO DE USUARIO Menos privilegiado MODO DE SISTEMA Protegar SO y tablas de control Control completo: procesador e instrucciones, registros y memoria
CREACION DE PROCESOS Asignar único identificador al nuevo proceso: Añade entrada a tabla de procesos Asignar espacio para el proceso:  Todos elementos de imagen del proceso,  Iniciar el bloque de control del proceso:   ID del proceso ,  Información estado procesador:     entradas a 0  excepto contador programa y punteros    de pila de sistema;  información de control    procesador  inicia desde valores estándares por    omisión al valor mas bajo.  Establecer los enlaces apropiados:  Proceso nuevo cola Listos o de Listos y Suspendidos Crear o ampliar otras estructuras de datos:  Información para evaluación rendimiento.
CAMBIO DE PROCESO Cuando cambiar de proceso MECANISMO CAUSA USO Interrupcion Externa a la ejecución de la instrucción Reacción a suceso asíncrono en curso  externo Cepo Asociada con ejecución de instrucción Tratamiento e error o condición en curso excepcional  Llamada del  Solicitud explícita Llamada a función del SO supervisor
CAMBIO DE PROCESO Cambio de modo Interrupción pendiente Guarda contexto programa que está ejecutándose Asigna al contador de programa valor de dirección comienzo programa tratamiento interrupción Cambia de modo U SUARIO   a modo de  NUCLEO  para que código procesa interrupción pueda incluir instrucciones privilegiadas
CAMBIO DE PROCESO Cambio de estado de los procesos Guarda contexto del procesador: contador programa y otros registros Actualizar bloque de control del proceso que estaba en estado de  ejecución Mover bloque control de proceso a cola apropiada Seleccionar otro proceso para ejecución Actualizar bloque control proceso seleccionado: incluye cambiar estado a  ejecución Actualizar estructuras datos gestión memoria Restaurar contexto del procesador al que existía en momento en que proceso seleccionado dejo ultima vez estado ejecución

Más contenido relacionado

PPTX
Modelos de estados y transiciones
PPTX
Modelo de estados
PPTX
Modelo de estados
PPT
Apuntes02ele
DOCX
Diagrama de-estado-de-procesos
PPT
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
PPTX
Hands-On Oracle Recovery Manager RMAN
PPT
Introduccion A Los Procesos
Modelos de estados y transiciones
Modelo de estados
Modelo de estados
Apuntes02ele
Diagrama de-estado-de-procesos
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
Hands-On Oracle Recovery Manager RMAN
Introduccion A Los Procesos

La actualidad más candente (8)

PPTX
5 estados del proceso
DOCX
Cuestionario cap.3 so
PPTX
Procesos Introduccion a los sistemas operativos
PPT
GESTION DE PROCESO
PPT
SISTEMAS OPERATIVOS
PPSX
Procesos
DOCX
PPT
Inf 324 01_07_procesos
5 estados del proceso
Cuestionario cap.3 so
Procesos Introduccion a los sistemas operativos
GESTION DE PROCESO
SISTEMAS OPERATIVOS
Procesos
Inf 324 01_07_procesos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
[Challenge:Future] Women changing the world: Fun + Meaning2 = 2030
PPT
[Challenge:Future] mission: THE PLANET IN MY PLATE. AN ADVENTURE FOR LIFE.
PDF
[Challenge:Future] augmented education platform
PDF
[Challenge:Future] Future 3Ducation
PPTX
[Challenge:Future] Glocal social engagement is the new currency of the future
PPTX
[Challenge:Future] Youth United: Virtual Institute for Youth
PPTX
[Challenge:Future] #LLM ....embeding fun into social change
PPT
Cristian
PPT
Medios De Comunicacion
PDF
Food Prices And Finance Sector
PPT
Explotación De Trabajadores Latinos Y Asiáticos
PDF
Gits
PDF
Video Receptionist Flyer
PPTX
[Challenge:Future] Fighting Youth Unemployment Through Empowerment
PPSX
[Challenge:Future] Ark of Art: "be the change you wish to see"
PPTX
[Challenge:Future] edutain-me
PPT
[Challenge:Future] Simiboz@ Masters: Connecting generations for a common future
PPTX
[Challenge:Future] Glocal social engagement is the new currency of the future
PPSX
[Challenge:Future] Vitamin SUN benefits
PPT
Mi Primer Trabajo En Powerpoint
[Challenge:Future] Women changing the world: Fun + Meaning2 = 2030
[Challenge:Future] mission: THE PLANET IN MY PLATE. AN ADVENTURE FOR LIFE.
[Challenge:Future] augmented education platform
[Challenge:Future] Future 3Ducation
[Challenge:Future] Glocal social engagement is the new currency of the future
[Challenge:Future] Youth United: Virtual Institute for Youth
[Challenge:Future] #LLM ....embeding fun into social change
Cristian
Medios De Comunicacion
Food Prices And Finance Sector
Explotación De Trabajadores Latinos Y Asiáticos
Gits
Video Receptionist Flyer
[Challenge:Future] Fighting Youth Unemployment Through Empowerment
[Challenge:Future] Ark of Art: "be the change you wish to see"
[Challenge:Future] edutain-me
[Challenge:Future] Simiboz@ Masters: Connecting generations for a common future
[Challenge:Future] Glocal social engagement is the new currency of the future
[Challenge:Future] Vitamin SUN benefits
Mi Primer Trabajo En Powerpoint
Publicidad

Similar a SO (20)

PPT
Modelos
PPT
Modelos
PPT
Modelos
PPT
Modelos
PPT
2015 gestión de procesos
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Procesos ii 2017
PPTX
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
PPTX
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos
PPT
PPSX
Estados y Transiciones
PPTX
Sistemas operativos procesos
PPTX
Modelos
PPT
GESTION DE PROCESO
PPT
GESTION DE PROCESO
PPT
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
PPT
GESTION DE PROCESO
PPTX
Descripcion y control de procesos
PPTX
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
PPTX
gestion de procesos
Modelos
Modelos
Modelos
Modelos
2015 gestión de procesos
Sistemas operativos
Procesos ii 2017
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos
Estados y Transiciones
Sistemas operativos procesos
Modelos
GESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESO
Descripcion y control de procesos
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
gestion de procesos

Último (20)

PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
criminologia.pptxcriminologia policiales
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Teoria General de Sistemas empresariales

SO

  • 1. MODELO DE ESTADOS Modelo de procesos de dos estados Ejecución No Ejecución S.O. Mantener información de proceso Estado actual Posición memoria
  • 3. MODELO DE ESTADOS Modelo de procesos de cinco estados Listo Nuevo No ejecución + Bloqueado Terminado Ejecución  Actualmente en ejecución Listo  Preparado para ejecutarse Bloqueado  No puede ejecutarse hasta ocurra suceso Nuevo  Acaba de crearse Terminado  Excluido por el S.O.
  • 5. MODELO DE ESTADOS Transiciones: Nulo  Nuevo Nuevo proceso para ejecutar programa Nuevo  Listo Cuando S.O. Está preparado para aceptar un proceso más. Listo  Ejecución Selección nuevo proceso para ejecutar S.O. Ejecución  Terminado Proceso que se esta ejecutando finalizado por S.O. (terminó o abandona) Ejecución  Listo Comúnmente alcanzó tiempo máximo permitido ejecución ininterrumpida Ejeución  Bloqueado Solicita algo por lo que debe esperar Bloqueado  Listo Cuando se produce suceso que estaba esperando
  • 8. MODELO DE ESTADOS PROCESOS SUSPENDIDOS Listo  En memoria principal y listo para ejecución Bloqueado  En memoria principal esperando suceso Bloqueado y suspendido  En memoria secundaria esperando suceso Listo y suspendido  En memoria secundaria disponible para ejecución al cargar a memoria principal
  • 10. MODELO DE ESTADOS TRANSICIONES Bloqueado  Bloqueado y suspendido: Proceso bloqueado se expulsa dar cabida otro proceso no bloqueado Bloqueado y suspendido  Listo y suspendido: Cuando se produce suceso esperado Listo y suspendido  Listo: Cuando no hay procesos listos en memoria principal Listo  Listo y suspendido: Cuando proceso bloqueado es mas alta prioridad o para liberar bloque memoria Nuevo  Listo y suspendido,Nuevo  Listo: Al crear proceso puede agregarse a una u otra cola Bloqueado y suspendido  Bloqueado : Proceso bloqueado y suspendido de mayor prioridad que Listo Ejecución  Listo y suspendido: Al finalizar tiempo, para liberar espacio de memoria para traer proceso bloqueado y suspendido de mayor prioridad que se acaba de liberar Varios  Terminado : Termina porque se completo, ocurrió un error, finalizado por proceso que lo creo, finaliza cuando padre termina.
  • 11. MODELO DE ESTADOS Características de proceso suspendido : Proceso no disponible de inmediato para ejecución Puede o no estar esperando suceso, condición de bloqueado independiente de condición de suspensión Proceso suspendido por agente (el mismo, SO, padre) para impedir su ejecución No puede dejar este estado hasta que agente ordene explícitamente.
  • 12. DESCRIPCION DE PROCESOS SISTEMA OPERATIVO Planifica y expide procesos Asigna recursos a procesos Responde solicitudes servicios básicos Administra uso de recursos por procesos
  • 14. ESTRUCTURAS DE CONTROL SO TABLAS DE MEMORIA: seguir pista memoria principal y secundaria Asignación memoria principal a procesos Asignación memoria secundaria procesos Atributos protección de bloques memoria principal o virtual Información necesaria para gestionar memoria virtual TABLAS E/S: administrar dispositivos y canales E/S TABLA DE ARCHIVOS: Información sobre existencia archivos,posición memoria, estado actual, otros atributos. TABLA DE PROCESOS: Información sobre procesos para administrarlos
  • 15. IMAGEN DE PROCESO Datos de Usuario Parte modificable espacio usuario: Datos programa Zona para pila usuario programas que pueden modificarse Programa de Usuario Pila del sistema Bloque de Control del Proceso Programa a ejecutar Pila LIFO asociada a proceso Almacena parametros, y direcciones retorno en llamadas sistema y procedimientos Información para SO controle proceso
  • 16. ESTRUCTURAS DE CONTROL DE PROCESOS Ubicación de procesos: Depende de esquema gestión de memoria Las tablas de procesos deben mostrar ubicación de c/segmento o página de c/imagen de proceso Atributos de procesos: Identificación de proceso: identificador numérico único de proceso identificador de usuario Información del estado del procesador: contenido de registros del procesador Información de control del proceso: información adicional para SO coordine diferentes procesos activos
  • 17. REGISTRO EFLAGS DE PENTIUM II
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. MODOS DE EJECUCION MODO DE USUARIO Menos privilegiado MODO DE SISTEMA Protegar SO y tablas de control Control completo: procesador e instrucciones, registros y memoria
  • 21. CREACION DE PROCESOS Asignar único identificador al nuevo proceso: Añade entrada a tabla de procesos Asignar espacio para el proceso: Todos elementos de imagen del proceso, Iniciar el bloque de control del proceso: ID del proceso , Información estado procesador: entradas a 0 excepto contador programa y punteros de pila de sistema; información de control procesador inicia desde valores estándares por omisión al valor mas bajo. Establecer los enlaces apropiados: Proceso nuevo cola Listos o de Listos y Suspendidos Crear o ampliar otras estructuras de datos: Información para evaluación rendimiento.
  • 22. CAMBIO DE PROCESO Cuando cambiar de proceso MECANISMO CAUSA USO Interrupcion Externa a la ejecución de la instrucción Reacción a suceso asíncrono en curso externo Cepo Asociada con ejecución de instrucción Tratamiento e error o condición en curso excepcional Llamada del Solicitud explícita Llamada a función del SO supervisor
  • 23. CAMBIO DE PROCESO Cambio de modo Interrupción pendiente Guarda contexto programa que está ejecutándose Asigna al contador de programa valor de dirección comienzo programa tratamiento interrupción Cambia de modo U SUARIO a modo de NUCLEO para que código procesa interrupción pueda incluir instrucciones privilegiadas
  • 24. CAMBIO DE PROCESO Cambio de estado de los procesos Guarda contexto del procesador: contador programa y otros registros Actualizar bloque de control del proceso que estaba en estado de ejecución Mover bloque control de proceso a cola apropiada Seleccionar otro proceso para ejecución Actualizar bloque control proceso seleccionado: incluye cambiar estado a ejecución Actualizar estructuras datos gestión memoria Restaurar contexto del procesador al que existía en momento en que proceso seleccionado dejo ultima vez estado ejecución