SlideShare una empresa de Scribd logo
Sofia hernandez
Sofia hernandez
¿Por que un proyecto de nación?
Un proyecto de nación va mas haya de solo decir las palabra,
también cosiste en ponerlas en acción, empezando por cada
uno de nosotros, esto es reforzar, nuestros valores tales como
lo son el respeto, la tolerancia y la igualdad, para nosotros
estos son los pioneros de los demás valores.
Partiendo de aquí empezamos a trabajar con aspectos como lo
son mejorar la salud, la inseguridad que existe actualmente y
la falta de oportunidad que existe.
Nos enfocaremos en la falta de oportunidades, porque esto es
la base de todo desarrollo proyectos en pro de la sociedad y
por lo tanto las familias no salen de la pobreza .
En nuestro proyecto trataremos los siguientes ámbitos:
FISCAL JURIDICO: informando a cada una de las personas que nos
rodean de sobre como se trabaja las leyes en nuestro país, y a la vez
nuestros derechos que en este existen.
VIAL: haciendo conciencia en los jóvenes que son lo mas propensos a
incurrir en actividades como el mal manejo de las calle, lo que a la vez
provoca el desorden vial y la inseguridad vial. Esto se puede hacer a
través de charlas y proporcionando información sobre que es la
seguridad vial y consecuencia al no seguir estos consejos.
CONSUMO: concientizar a los jóvenes y adultos de no consumir
bebidas alcohólicas y consumo de drogas que aparte a la sociedad
guatemalteca, los afectaran a cada uno de ellos física, mental y
emocional.
Limpieza de vías y espacios públicos: Dejar en claro mensajes como: no
tirar basura, depositarla en su lugar adecuado respetar el espacio
publico evitando realizar acciones inadecuadas tales como fumar
consumo de bebidas alcohólicas etc.
Participación a través del voto: Informar que es importante ejercer el voto
porque, con esto están participando en el futuro de Guatemala, por
medio de esto están alimentado la esperanza de un cambio positivo a
través de la elección de una autoridad que nos representa tal y como
nosotros somos y luche por cumplir nuestros anhelos como sociedad.
Derechos y deberes: Dar a conocer cada una de nuestros derechos y
deberes redactados y reconocidos en la constitución de Guatemala.
Hacer saber que si exigimos nuestros derechos debemos por cumplir
también nuestras obligaciones.
 Diversidad cultural y lingüística: demostrar a cada uno de los ciudadanos
que somos un país multicultural y plurilingüe, que por supuesto tiene una
puerta abierta por tal diversidad cultural. Demostrar que en nuestras
diferencias esta nuestra riqueza como nación.
Equidades: laboral, étnica, social, y de género: y por último hacerles saber
que si cada uno de nosotros respetamos al prójimo y practicamos la
igualdad en los diferentes ámbitos de nuestra vida, el país que anhelamos
dentro de 20 años será una realidad, pero para esto debemos dejar la teoría
y ponerlo en acción, dando de cada uno de nosotros lo mejor para lograr
cada una de nuestras metas y que al final nuestra visión sea una hermosa
realidad.
Sofia hernandez
Sofia hernandez
Sofia hernandez
Ayudar a personas que tengan problemas con ellos mismos.
Ayudarnos a cada uno de nosotros para ser mejores personas cada día.
Trabajar en sectores donde se necesite ayuda.
Colaborar con la justicia cuando sea necesario.
Continuar estudiando para ayudar a nuestra sociedad a alcanzar el
desarrollo.
Sofia hernandez
Iniciar con nosotros mismos y el núcleo familiar
Ejercer para los miembros de la Aconsejar a cada miembro de mi
familia
Familia.
Amigos y vecinos
Luchar por el bienestar Ayudarnos unos a otros
De cada uno de familias de
La comunidad.
Aria laboral
Tener buenos hábitos entre Unirnos y realizar campañas
Compañeros.
¿QUE ES SER UN BUEN CIUDADANO?
Ser un buen ciudadano es actuar según las leyes del país donde se vive, es
cumplir a cabalidad cada una de ellas y velar porque sean cumplidas. Por
ejemplo: los estudiantes de un establecimiento deben cumplir con llevar un
uniforme, porque si van vestidos particularmente probablemente se les
niegue el ingreso. Y así es en un país, todo aquel que sobrepasa las leyes para
no cumplirlas es excluido o aislado del entorno social que violentó.
Tener cuidado del lugar donde vive o donde circula tanto el ambiente como
los bienes materiales del Estado. Por ejemplo: hay personas que se roban o
destruyen las señalizaciones de tránsito o los recipientes donde se deposita
basura, etc.
Todo ciudadano tiene derechos pero para exigirlos debe cumplir con las leyes
impuestas por el Estado.

Más contenido relacionado

PPTX
Delia orozco
PPTX
Isai guzman
PPTX
Monica guzman
PPTX
Jenifer tum
PPTX
Griselda juarez
PPT
PPTX
Lidia ramirez
PPTX
Leyvi saquil
Delia orozco
Isai guzman
Monica guzman
Jenifer tum
Griselda juarez
Lidia ramirez
Leyvi saquil

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyecto de nación ined
PPTX
Ciudadanía
PDF
Propuesta inclusión social de jóvenes en el municipio
PPTX
Lesly garza
PPTX
3 diciembre - Día internacional de las personas con discapacidad
PPTX
Ley de juventud
PPTX
Ley de juventud
DOCX
Gladis mencos
ODP
Ley de juventud
PPT
Xiomara y olga
PDF
Cartilla sociales 5° parte 2
PPTX
Manual de convivencia
PPTX
Ley de la juventud
ODP
Ley de juventud
PDF
Presenturl
PPTX
Internautas por la educación
DOCX
Participación ciudadana-a-partir-de-las-tics
PPTX
Ley de juventud :) <3 tqm
DOCX
quienes somos
PPTX
Trabajo individual presentación en slideshare
Proyecto de nación ined
Ciudadanía
Propuesta inclusión social de jóvenes en el municipio
Lesly garza
3 diciembre - Día internacional de las personas con discapacidad
Ley de juventud
Ley de juventud
Gladis mencos
Ley de juventud
Xiomara y olga
Cartilla sociales 5° parte 2
Manual de convivencia
Ley de la juventud
Ley de juventud
Presenturl
Internautas por la educación
Participación ciudadana-a-partir-de-las-tics
Ley de juventud :) <3 tqm
quienes somos
Trabajo individual presentación en slideshare
Publicidad

Similar a Sofia hernandez (20)

PPTX
Sergio ortiz
PPTX
Darwin aceituno
DOCX
Proyecto de nacion
DOC
Proyecto nacion original
PPTX
Ponencia ie tecjave 2012
PDF
PASOS PROYECTO NACION 2020 para realizar el proyecto de nacion
PPTX
Construir ciudad, construir ciudadanía
PPTX
Formación ciudadana gonzalo
PPTX
Cultura ciudadana
PPT
-3-Presentación SEMINARIO PROYECTO DE NACIÓN.ppt
DOCX
Proyecto de nación
PDF
Folleto buen ciudadano
PPTX
Cultura
DOCX
Qué es ser un buen ciudadano
DOCX
Trabajo de ciudadania
PPTX
Que es ser buen ciudadano
PPTX
Presentación bune ciudadano
PPT
Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]
DOCX
Como ser un buen ciudadano...
PDF
Comoserunbuenciudadano 130809165937-phpapp02
Sergio ortiz
Darwin aceituno
Proyecto de nacion
Proyecto nacion original
Ponencia ie tecjave 2012
PASOS PROYECTO NACION 2020 para realizar el proyecto de nacion
Construir ciudad, construir ciudadanía
Formación ciudadana gonzalo
Cultura ciudadana
-3-Presentación SEMINARIO PROYECTO DE NACIÓN.ppt
Proyecto de nación
Folleto buen ciudadano
Cultura
Qué es ser un buen ciudadano
Trabajo de ciudadania
Que es ser buen ciudadano
Presentación bune ciudadano
Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]
Como ser un buen ciudadano...
Comoserunbuenciudadano 130809165937-phpapp02
Publicidad

Sofia hernandez

  • 3. ¿Por que un proyecto de nación? Un proyecto de nación va mas haya de solo decir las palabra, también cosiste en ponerlas en acción, empezando por cada uno de nosotros, esto es reforzar, nuestros valores tales como lo son el respeto, la tolerancia y la igualdad, para nosotros estos son los pioneros de los demás valores. Partiendo de aquí empezamos a trabajar con aspectos como lo son mejorar la salud, la inseguridad que existe actualmente y la falta de oportunidad que existe. Nos enfocaremos en la falta de oportunidades, porque esto es la base de todo desarrollo proyectos en pro de la sociedad y por lo tanto las familias no salen de la pobreza .
  • 4. En nuestro proyecto trataremos los siguientes ámbitos: FISCAL JURIDICO: informando a cada una de las personas que nos rodean de sobre como se trabaja las leyes en nuestro país, y a la vez nuestros derechos que en este existen. VIAL: haciendo conciencia en los jóvenes que son lo mas propensos a incurrir en actividades como el mal manejo de las calle, lo que a la vez provoca el desorden vial y la inseguridad vial. Esto se puede hacer a través de charlas y proporcionando información sobre que es la seguridad vial y consecuencia al no seguir estos consejos. CONSUMO: concientizar a los jóvenes y adultos de no consumir bebidas alcohólicas y consumo de drogas que aparte a la sociedad guatemalteca, los afectaran a cada uno de ellos física, mental y emocional.
  • 5. Limpieza de vías y espacios públicos: Dejar en claro mensajes como: no tirar basura, depositarla en su lugar adecuado respetar el espacio publico evitando realizar acciones inadecuadas tales como fumar consumo de bebidas alcohólicas etc. Participación a través del voto: Informar que es importante ejercer el voto porque, con esto están participando en el futuro de Guatemala, por medio de esto están alimentado la esperanza de un cambio positivo a través de la elección de una autoridad que nos representa tal y como nosotros somos y luche por cumplir nuestros anhelos como sociedad. Derechos y deberes: Dar a conocer cada una de nuestros derechos y deberes redactados y reconocidos en la constitución de Guatemala. Hacer saber que si exigimos nuestros derechos debemos por cumplir también nuestras obligaciones.
  • 6.  Diversidad cultural y lingüística: demostrar a cada uno de los ciudadanos que somos un país multicultural y plurilingüe, que por supuesto tiene una puerta abierta por tal diversidad cultural. Demostrar que en nuestras diferencias esta nuestra riqueza como nación. Equidades: laboral, étnica, social, y de género: y por último hacerles saber que si cada uno de nosotros respetamos al prójimo y practicamos la igualdad en los diferentes ámbitos de nuestra vida, el país que anhelamos dentro de 20 años será una realidad, pero para esto debemos dejar la teoría y ponerlo en acción, dando de cada uno de nosotros lo mejor para lograr cada una de nuestras metas y que al final nuestra visión sea una hermosa realidad.
  • 10. Ayudar a personas que tengan problemas con ellos mismos. Ayudarnos a cada uno de nosotros para ser mejores personas cada día. Trabajar en sectores donde se necesite ayuda. Colaborar con la justicia cuando sea necesario. Continuar estudiando para ayudar a nuestra sociedad a alcanzar el desarrollo.
  • 12. Iniciar con nosotros mismos y el núcleo familiar Ejercer para los miembros de la Aconsejar a cada miembro de mi familia Familia. Amigos y vecinos Luchar por el bienestar Ayudarnos unos a otros De cada uno de familias de La comunidad. Aria laboral Tener buenos hábitos entre Unirnos y realizar campañas Compañeros.
  • 13. ¿QUE ES SER UN BUEN CIUDADANO? Ser un buen ciudadano es actuar según las leyes del país donde se vive, es cumplir a cabalidad cada una de ellas y velar porque sean cumplidas. Por ejemplo: los estudiantes de un establecimiento deben cumplir con llevar un uniforme, porque si van vestidos particularmente probablemente se les niegue el ingreso. Y así es en un país, todo aquel que sobrepasa las leyes para no cumplirlas es excluido o aislado del entorno social que violentó. Tener cuidado del lugar donde vive o donde circula tanto el ambiente como los bienes materiales del Estado. Por ejemplo: hay personas que se roban o destruyen las señalizaciones de tránsito o los recipientes donde se deposita basura, etc. Todo ciudadano tiene derechos pero para exigirlos debe cumplir con las leyes impuestas por el Estado.