SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Administración de 
Empresas 
Informática para la 
Administración
Integrantes: 
Ana de Gracia 
César Miranda 
Zuleyka de Villareal 
Clementina Pinzón 
Cecibel Vásquez
¿Qué es el Software Libre? 
Software Libre se refiere a la libertad de los 
usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, 
estudiar, cambiar y mejorar el software. De 
modo más preciso, se refiere a cuatro 
libertades de los usuarios del software.
4 Libertades de los Software Libres 
La libertad de usar el programa, con cualquier 
propósito . 
La libertad de estudiar cómo funciona el 
programa, y adaptarlo a tus necesidades . 
La libertad de distribuir copias, con lo que 
puedes ayudar a tu vecino. 
La libertad de mejorar el programa y hacer 
públicas las mejoras a los demás, de modo 
que toda la comunidad se beneficie.
Creador del Software Libre 
Richard Matthew Stallman , creador del 
concepto de software libre y fundador 
de la Free Software Foundation
Ventajas del Software Libre 
1-Libre Uso: Cualquier persona puede disponer del software libre 
bajo las condiciones de la licencia. 
2-Bajo Costo: Es gratuito. 
3-Libertad de Conocimiento y trabajo cooperativo entre sus usuarios 
lo que permite una mayor innovación tecnológica. 
4-Rápida corrección de errores facilitado por el trabajo comunitario a 
través de Internet y de su libre acceso al código fuente. 
5-Total independencia de un proveedor. El usuario puede administrar 
libremente su crecimiento y operación con total autonomía.
Desventajas del Software Libre 
 Algunas aplicaciones son complicadas de instalar. 
 Inexistencia de garantía por parte del autor, por ello existen 
comunidades, que ayudan y aportan tanto en código como en 
soluciones. 
 Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos. 
 Menor compatibilidad con el hardware.(se esta trabajando en ello) 
 Dificultad en el intercambio de archivos: esto se da mayormente en 
los documentos de texto (generalmente creados con Microsoft 
Word), ya que si los queremos abrir con un Software Libre (p/ ej. 
Open Office o LaTeX) los formatos se dañan cuando se utiliza tablas 
por lo demás funciona perfectamente.
10 ejemplos de software libre 
1-Sistema Operativo LINUX 
2-Open Office 
3-NotePad ++ 
4-eMule 
5-Shareaza 
6-FileZilla 
7-phpMyAdmin 
8-Apache 
9-Tom Cat 
10-Eraser
Situación del Software libre en Panamá 
Una de las iniciativas del gobierno, en su afán de mejorar la calidad 
de vida de todos los panameños, es a través de la utilización del 
Software Libre y Código Abierto en el sector gubernamental, 
mediante la implementación de un proyecto socio tecnológico 
denominado SOLCA, y cuya responsabilidad recae en la Autoridad 
Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG). 
¿Como podemos promover su utilización? 
. 
La podemos promover en la Dirección de Tecnología Aplicada, a 
través de un portal se permitirá Conocer los sistemas operativos, 
aplicaciones y herramientas más utilizadas y probadas, que han 
beneficiado a las comunidades, estudiantes, universitarios, 
profesionales, empresas privadas, entidades gubernamentales y no 
gubernamentales, Pymes y familias panameñas”. De esta forma, se 
dará a conocer eventos, capacitaciones, soportes técnicos 
disponibles en esta tecnología y manuales para capacitaciones, 
todos de forma gratuita.
¿Qué pasaría si no existiera el software Libre? 
Si no hubiese existido el software libre, no existirían 
las licencias Creative Commons por lo que no 
tendríamos la libertad de compartir creaciones 
libremente en internet, todo sería controlado por 
corporaciones, como el caso de la música que aún es 
controlada por ellas o las películas; entre esto ya 
tenemos a jamendo.com que es un portal de música 
libre.
Gracias por su 
Atención

Más contenido relacionado

PPTX
Sofware libre
PPTX
PPTX
DOCX
Trabajo software libre
DOCX
Software libre. virginia madriz
PDF
Software libre.
PPTX
Web 2.0
PDF
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Sofware libre
Trabajo software libre
Software libre. virginia madriz
Software libre.
Web 2.0
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)

La actualidad más candente (13)

DOCX
ENSAYO DE BILL GATES Y STEVE JOBS JUNTOS Y ENSAYO SOBRE EL SOFTWARE LIBRE
PDF
Trabajo software libre
PPTX
Sistema de Informacion
PDF
Surgimiento del Software Libre
DOCX
Software propietario
PPTX
Software libre. Educacion Integral.
PPT
Ensayo de heramientas informatica
DOCX
Ensayo el software libre
PDF
Libertades del software libr1
DOCX
Software libre-y-gratuito
DOCX
ULS - El software libre en el ambito laboral
PPTX
Sofware libre
PPTX
Software libre y propietario
ENSAYO DE BILL GATES Y STEVE JOBS JUNTOS Y ENSAYO SOBRE EL SOFTWARE LIBRE
Trabajo software libre
Sistema de Informacion
Surgimiento del Software Libre
Software propietario
Software libre. Educacion Integral.
Ensayo de heramientas informatica
Ensayo el software libre
Libertades del software libr1
Software libre-y-gratuito
ULS - El software libre en el ambito laboral
Sofware libre
Software libre y propietario
Publicidad

Similar a Software (20)

DOCX
Software libre el verdadero 3..........
PPTX
Software libre
DOC
Software libre
DOCX
Trabajo informática
ODP
Software de código abierto
PPT
SOFTWARE LIBRE
PPT
Formación critica
PPTX
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
PPTX
Software informatica
PPTX
Software
PPTX
Software informatik
PPTX
Software
PPTX
Software informatica
PPTX
Software
PPTX
Software informatik
PPTX
Software Informatica
PPTX
Software libre
Software libre el verdadero 3..........
Software libre
Software libre
Trabajo informática
Software de código abierto
SOFTWARE LIBRE
Formación critica
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Software informatica
Software
Software informatik
Software
Software informatica
Software
Software informatik
Software Informatica
Software libre
Publicidad

Más de Clementina Pinzon (7)

PPTX
PPTX
Universidad de panamá
PPTX
PPTX
PPTX
Universidad de panamá
PPTX
Diapositiva de sistemas de informacion
PPTX
sistema informacion
Universidad de panamá
Universidad de panamá
Diapositiva de sistemas de informacion
sistema informacion

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Software

  • 1. Licenciatura en Administración de Empresas Informática para la Administración
  • 2. Integrantes: Ana de Gracia César Miranda Zuleyka de Villareal Clementina Pinzón Cecibel Vásquez
  • 3. ¿Qué es el Software Libre? Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software.
  • 4. 4 Libertades de los Software Libres La libertad de usar el programa, con cualquier propósito . La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades . La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino. La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
  • 5. Creador del Software Libre Richard Matthew Stallman , creador del concepto de software libre y fundador de la Free Software Foundation
  • 6. Ventajas del Software Libre 1-Libre Uso: Cualquier persona puede disponer del software libre bajo las condiciones de la licencia. 2-Bajo Costo: Es gratuito. 3-Libertad de Conocimiento y trabajo cooperativo entre sus usuarios lo que permite una mayor innovación tecnológica. 4-Rápida corrección de errores facilitado por el trabajo comunitario a través de Internet y de su libre acceso al código fuente. 5-Total independencia de un proveedor. El usuario puede administrar libremente su crecimiento y operación con total autonomía.
  • 7. Desventajas del Software Libre  Algunas aplicaciones son complicadas de instalar.  Inexistencia de garantía por parte del autor, por ello existen comunidades, que ayudan y aportan tanto en código como en soluciones.  Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.  Menor compatibilidad con el hardware.(se esta trabajando en ello)  Dificultad en el intercambio de archivos: esto se da mayormente en los documentos de texto (generalmente creados con Microsoft Word), ya que si los queremos abrir con un Software Libre (p/ ej. Open Office o LaTeX) los formatos se dañan cuando se utiliza tablas por lo demás funciona perfectamente.
  • 8. 10 ejemplos de software libre 1-Sistema Operativo LINUX 2-Open Office 3-NotePad ++ 4-eMule 5-Shareaza 6-FileZilla 7-phpMyAdmin 8-Apache 9-Tom Cat 10-Eraser
  • 9. Situación del Software libre en Panamá Una de las iniciativas del gobierno, en su afán de mejorar la calidad de vida de todos los panameños, es a través de la utilización del Software Libre y Código Abierto en el sector gubernamental, mediante la implementación de un proyecto socio tecnológico denominado SOLCA, y cuya responsabilidad recae en la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG). ¿Como podemos promover su utilización? . La podemos promover en la Dirección de Tecnología Aplicada, a través de un portal se permitirá Conocer los sistemas operativos, aplicaciones y herramientas más utilizadas y probadas, que han beneficiado a las comunidades, estudiantes, universitarios, profesionales, empresas privadas, entidades gubernamentales y no gubernamentales, Pymes y familias panameñas”. De esta forma, se dará a conocer eventos, capacitaciones, soportes técnicos disponibles en esta tecnología y manuales para capacitaciones, todos de forma gratuita.
  • 10. ¿Qué pasaría si no existiera el software Libre? Si no hubiese existido el software libre, no existirían las licencias Creative Commons por lo que no tendríamos la libertad de compartir creaciones libremente en internet, todo sería controlado por corporaciones, como el caso de la música que aún es controlada por ellas o las películas; entre esto ya tenemos a jamendo.com que es un portal de música libre.
  • 11. Gracias por su Atención