El documento presenta una introducción al software libre, definiéndolo como una combinación de software y libertades que permiten a los usuarios usar, estudiar, modificar y distribuir software. Se argumenta la importancia del software libre en educación, negocios, seguridad y soberanía nacional, destacando sus beneficios en términos de independencia tecnológica y desarrollo. También se abordan mitos y preguntas comunes sobre el software libre, enfatizando la necesidad de aprender y compartir conocimiento en este ámbito.