SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo
rápido de
páginas webs
con Joomla




 Remigio Salvador Sánchez


Villahermosa, Tabasco a 19 de septiembre de 2012
El miedo no existe en
otro lugar excepto en
la mente.
          Dale Carnegie
Introducción
¿Qué es un Sistema de
    Gestión de Contenidos?
   Un sistema de gestión de contenidos
    (Content Management System, abreviado) es
    un programa que permite crear una
    estructura de soporte (framework) para la
    creación y administración de contenidos,
    principalmente en páginas web, por parte de
    los administradores, editores, participantes y
    demás roles.

   El sistema permite manejar de manera
    independiente el contenido y el diseño.
¿Qué es Joomla!?
Joomla! es un potente gestor de contenidos
web (CMS) que permite crear sitios web
elegantes, dinámicos e interactivos.
¿Qué es Joomla!?
 Joomla!  es una aplicación Open Source
 o de código abierto programada en
 lenguaje PHP bajo una licencia GPL y que
 utiliza una base de datos para almacenar
 el contenido y los parámetros de
 configuración del sitio.

 Además de libre, Joomla! es gratuito y no
 tendrás que pagar nada por usar este
 CMS para construir tu web.
Características de Joomla!
 Joomla!   ofrece, en general, las
 mismas ventajas que otros gestores
 de contenidos web en la medida en
 que hace posible convertir una web
 estática tradicional en un completo
 portal con diferentes funcionalidades
 y    características   dinámicas    e
 interactivas.
¿Qué significa el nombre
          Joomla!?
 El   nombre      “Joomla”      es   una
  pronunciación        fonética      para
  anglófonos de la palabra swahili yumla,
  que significa "todos juntos" o "como un
  todo".
 Se escogió como una reflexión del
  compromiso        del      grupo     de
  desarrolladores y la comunidad del
  proyecto.
Instalando
Joomla!
Ingredientes
 Servidorweb (apache, IIS, nginx,
  cherokee, etc)
 Base de datos (MySQL, MSQL, aún se
  trabaja para Oracle, PosgrestQL, etc)
 PHP. Lenguaje de programación
 Ganas de aprender
Posibles problemas con los
  que podemos encontrarnos
 Los puntos críticos durante el proceso de
 instalación a menudo consisten en:
• el modo seguro de PHP está activado, lo que
   impide que subas archivos al servidor,
• rutas de re-escritura 'prohibidas' en el servidor
   web Apache debido a que el Motor de re-
   escritura de Apache (mod_rewrite) no está
   activado,
• los permisos de directorio en Linux y OSX, que
   se configuran de manera distinta a los de
   Windows.
Familiarizándote con Joomla

•   Front End
•   Back End
•   Archivos
•   Base de datos
•   Elementos de Joomla
      •Artículo
      •Categoría
      •Extensión
      •Opciones
Frontend
 Con  'frontend' nos referimos a la parte
 pública, a las áreas del sitio web tal y
 como los visitantes o los usuarios
 registrados las ven. Un usuario registrado
 trabajará normalmente en el frontend. Es
 como en un comercio, en el que los
 artículos en venta se muestran en los
 escaparates y en las estanterías.
Backend
 Estaes tu área de administración, y por
 eso a veces la llamaremos directamente
 'administración'      o     'zona       de
 administración'. Siguiendo con el símil del
 frontend, el backend sería la "trastienda"
 del comercio, la parte privada a la que
 sólo tienen acceso ciertas personas de
 confianza y los encargados de hacer que
 el comercio funcione.
 Ahí
    puedes iniciar sesión con tus datos de
 acceso y elegir tu idioma preferido
Archivos
 Estedirectorio es el que se usa cuando
 llamas a tudominio.com/administrator en
 el navegador. Dentro de él hay otros
 directorios, como cache, components,
 language, modules y templates. Los
 archivos específicos de los distintos
 componentes       del   backend    están
 almacenados dentro de esos directorios.
Base de datos
 Además     de los archivos (gráficos,
 documentos, archivos de sistema, etc.)
 Joomla! también necesita una base de
 datos. Durante el procedimiento de
 instalación, el instalador web de Joomla!
 crea 33 tablas en la base de datos que le
 especifiques. En estas tablas, todo el
 contenido del sitio será gestionado.
 Normalmente,  no es necesario realizar
 ningún cambio a estas tablas. En caso de
 que    olvides   tu    contraseña     de
 administrador, phpMyAdmin puede ser
 de gran ayuda.
Artículos
 Joomla!     da por hecho que quieres
  escribir    un   artículo. Un     artículo
  normalmente consta de un título, un texto
  y algunas opciones de configuración.
 Los    artículos pueden ser mostrados
  individualmente o como parte de una
  lista.
Artículos
 Los artículos son ordenados de cierta
 manera. El primer artículo es mostrado
 usando el ancho completo del sitio. Los
 otros artículos son colocados debajo en
 tres columnas.
 Los artículos pueden estar publicados
 (publicar) o no publicados (despublicar).
 Puedes destacar artículos en tu página
 principal, puedes archivarlos o ponerlos
 en la papelera y recuperarlos de ella.
 Puedes copiarlos y moverlos.
Categorías
   Para poder mostrar los artículos de forma
    clara, debes crear categorías, y después
    asignar cada artículo a una de ellas. Cada
    artículo sólo puede ser asignada a una única
    categoría

   Las categorías pueden anidarse hasta
    cualquier     profundidad,    por    ejemplo:
    Haciendo clic en Deportes verás todos los
    artículos categorizados dentro de este tema.
Categorías
 Si
   el periódico distingue entre distintos
  deportes, usaran árboles de categorías
  anidadas:
     Deportes
      Fútbol
      Basquetbol
     Política
      Local
      Mundo
Categorías
   En principio es bueno saber cómo están organizados los
    distintos elementos que intervienen en Joomla! y cómo
    actúan para devolver los resultados esperados.

   Cuando un usuario escribe o hace clic en nuestra
    dirección web, el index.php inmediatamente “llama” a la
    plantilla que estamos usando:
 Enel index de la plantilla se encuentra buena
 parte de la información de estructura de la
 web, y casi toda la información de los estilos.
 No toda la estructura se controla desde la
 plantilla porque ésta, a su vez, “llama” a los
 elementos que el diseñador incluyó con
 anterioridad.

 Esdecir, si en la plantilla se requieren módulos,
 entonces aparecerá el Módulo específico que
 originalmente se encuentra en su directorio y
 ahora se refleja en el sitio. Igualmente sucede
 con los Componentes.
Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!
 Todo  Módulo y Componente tiene
  insertada su propia estructura HTML, así
  como instrucciones PHP particulares para
  cada caso, y algunas veces hasta su
  propia hoja de estilos CSS.
 Los Módulos están en el directorio
  /modules/ y los Componentes en
  /components/.
Configuración
  del Sitio
Niveles de Configuración
 Joomla!   tiene diferentes niveles de
  opciones     de     configuración.      Estas
  opciones se transmiten desde los niveles
  más altos a los más bajos.
 Configuración global
 Opciones para artículos, componentes,
  módulos, plug-ins, idiomas y plantillas.
¿Cómo eliminar los datos
         de muestra?
    Para conseguir una versión vacía puedes:
1.   Instalar de nuevo Joomla! 1.7 sin los datos de
     ejemplo:
     Crea una nueva carpeta en tu directorio web
     local (/htdocs) e instala el nuevo Joomla!.
     Ahora tienes dos instalaciones completas de
     Joomla!.
2.   Eliminar los datos de muestra desde tu área
     de administración.
3.   Cancelar la publicación de los datos de
     muestra
Administrando el Contenido

•   El gestor multimedia
•   Administrar Categorías
•   Administrar Artículo
•   Mostrar artículo
•   Configuración de contenidos
•   Práctica
•   ¿Cómo funciona el editor de texto
    de Joomla 2.5?
   Un sistema gestor de contenidos está diseñado para
    gestionar contenidos. Así que la siguiente pregunta es: ¿qué
    es el contenido?
            En producción multimedia y publicaciones el
             contenido es la información y experiencias que
             pueden dar valor para un usuario/audiencia en un
             contexto específico. (Wikipedia)
   ¿Y qué es eso que tiene valor?
   Esta pregunta en difícil de responder y muy individual, pero
    creo         que ahora tenemos una idea de que es el
    contenido y que es un        sistema    de     gestión    de
    contenidos como Joomla.
     Un sistema de gestión de contenidos es muy útil para
       administrar la información que tiene valor para tu
       audiencia (Hagen Graf)
Tipos de Contenido
   En el core de Joomla! tenemos los artículos, categorías,
    enlaces, banners, contactos y feeds.
    Los módulos también pueden ser utilizados para crear
    contenidos.
   A menudo, querrás enriquecer el contenido con archivos
    como imágenes u otros tipos multimedia. Para esto
    Joomla! tiene el gestor multimedia. Esta es la herramienta
    que gestiona esas pequeñas piezas que aportan valor a
    tu audiencia.
   Si no tienes suficiente siempre puedes mejorar los
    contenidos de Joomla con los denominados CCKs
    (Content Construction Kits) como K2, FlexiContent o
    CCKjSeblod, entre otras extensiones
Gestor Multimedia
 Los  administradores disponen de un
 Gestor Multimedia con el que pueden
 subir fácilmente imágenes, archivos y
 otros elementos multimedia al servidor
 para luego insertarlos en las páginas y
 artículos de contenido.
Administrar Artículos

 Parafacilitar la edición de artículos o páginas de
 contenido, Joomla! dispone de un editor visual con
 una barra de herramientas semejante a la de los
 procesadores de textos con las que se puede dar
 formato al contenido, añadir imágenes, insertar
 hipervínculos, etc.
Publicar, des-publicar o
        eliminar artículos
   Abre el gestor de artículos y selecciona todos
    los elementos de contenido para cancelar su
    publicación o eliminarlos.

   Para asegurarte de que todos los datos
    desaparecerán realmente de tu sitio, debes
    limpiar la caché (Sitio -> Mantenimiento ->
    Limpiar la caché). Una vez más, selecciona
    todo el contenido y elimínalo.
Administración
  de menús
Navegación
 Para  encontrar tu camino a lo largo del
 sitio web, necesitarás elementos de
 navegación con los enlaces necesarios.
 En Joomla! llamamos a esto menú.
 Puedes crear tantos menús como desees,
 y anidarlos de tantas maneras como
 quieras. Cada menú es un módulo que
 puede ser situado en cualquiera de las
 posiciones proporcionadas por la
 plantilla.
Gestor de menús

 Iral Gestor de Menús en el menú superior de tu
  zona administrativa (Menús -> Top)
 Hacer clic en la casilla de verificación de la parte
  izquierda que hay en el encabezado de la lista
  para seleccionar todos los elementos, y a
  continuación haz clic en el icono despublicar. Una
  vez hayas hecho eso, verás un icono rojo junto a
  cada elemento de menú, en la columna "Estado"
Componentes
   Los componentes son los pequeños paquetes
    sorpresa    que    te   ayudan    a   crear
    prácticamente cualquier cosa en tu sitio
    web. ¿Quieres tener un sistema de reserva
    para talleres? ¿Una plataforma para vender
    propiedades? ¿Un foro? ¿Una galería de
    imágenes?
   El paquete del núcleo de Joomla! trae varios
    componentes, como por ejemplo el
    componente de contactos, que te permite
    integrar formularios de contacto en tu sitio.
    Existen muchos componentes para ampliar y
    mejorar tu sistema Joomla!.
Extensiones Joomla
 Extensiones   Joomla
    http://extensions.joomla.org/


 Extensiones   Joomla en español
    http://extensiones.joomlaspanish.org/
Módulos
 Explicado  de una forma simplista, un
 módulo es algo que puedes colocar junto
 a un artículo. Un menú, por ejemplo, es
 un módulo. El pequeño bloque de registro
 que hay en la parte izquierda es también
 un módulo. Puedes crear tantos módulos
 con     funciones    inteligentes      como
 necesites, y colocarlos en cualquiera de
 las áreas predefinidas de la plantilla.
Módulos dentro de un Artículo
 Los  módulos     de    Joomla!      son
 generalmente asignados a posiciones de
 módulo prestablecidas en el Template,
 pero a veces es muy útil contar con un
 módulo integrado dentro de un artículo.
Plug-ins
 Un    plug-in   proporciona     servicios
 prácticos, pero normalmente es invisible
 para los usuarios del sitio. Un editor
 WYSIWYG, por ejemplo, es un plug-in. Los
 plug-ins son extensiones, que pueden ser
 instaladas tantas veces como se quiera.
 El paquete del núcleo de Joomla! trae un
 buen número de plug-ins muy útiles.
Plantillas
   Una plantilla es el patrón gráfico de tu sitio
    web. Consta fundamentalmente de archivos
    HTML y CSS. Joomla! viene de serie con varias
    plantillas entre las que elegir (y hay cientos de
    ellas disponibles, tanto gratuitas como
    comerciales). Las plantillas son configurables,
    lo que te permite subir un logo diferente,
    cambiar el color de fondo, etc. Cada
    plantilla proporciona áreas en las que poder
    colocar los módulos
Usuarios y
Permisos
Gestión de Usuarios
 Elsistema de gestión de usuarios de
  Joomla! nos permite también restringir al
  acceso a determinados contenidos a
  usuarios con permisos especiales.
Tips para
mejorar tu
desempeño
con Joomla!
Planifica tu web
 Con    un   trabajo     previo de
 planificación tendrás una idea más
 precisa de los elementos que
 intervendrán en la misma y los
 recursos que utilizarás.
No te conformes
 Si necesitas una extensión y la que
  encontraste no te agrada del todo,
  trata de adaptarla a tus necesidades.
  Estudia su código, compáralo con
  otros similares y haz las pruebas que
  necesites. Igualmente puedes adaptar
  la    presentación     a    tu   gusto
  manipulando su hoja de estilos CSS.
Ayúdate con scripts externos
   Puedes insertar código externo y agregar
    condimento productivo a tu web.
   De hecho muchas de las extensiones
    fabricadas por terceros incluyen scripts que
    puedes bajarlos libre y gratuitamente de sitios
    como DHtmlGoodies por ejemplo.
   Si no eres muy bueno/a en el tema, te
    agradará saber que Joomla! permite separar
    el HTML del PHP en sus plantillas, lo cual
    agrega sencillez a la hora de recurrir a
    recursos foráneos.
Aprende a diseñar Interfaces
A   fin de construir sitios que respondan lo
  mejor posible a su objetivo sin que por
  ello sacrifiques tu toque estético.
 Unas sólidas nociones de Diseño de
  Interfaces te llevarán a una etapa más
  profesional de desempeño otorgándote,
  a la vez, la capacidad de atender un
  nivel distinto de clientes.
Práctica
 No tengas miedo de experimentar y
 fallar. Las fallas son las que te estimularán
 a practicar más, y la práctica productiva
 te dará el éxito.

 Luegoexperimenta, investiga y haz las
 pruebas que desees; arruina todos los
 packs que sean necesarios mientras vas
 comprendiendo cómo funciona.
La licencia de uso de Joomla!
 Joomla!     es Software Libre bajo licencia
  GNU/GPL. Puedes modificar el software,
  distribuirlo libremente, crear elementos
  que se adapten a éste y comercializar tu
  trabajo sin permiso previo o posterior.
 Puedes remover los créditos del pie de
  página y colocar los tuyos si así lo deseas.
Preguntas con
  respuesta
¿Quién usa Joomla?
•   Sitios web corporativos o portales
•   Intranets corporativas
•   Revistas en línea, periódicos y
    publicaciones
•   Sitios web y portales para mercadeo en
    línea
•   Sitios web de gobierno y aplicaciones
•   Pequeños sitios web empresariales
Casos de éxito
Joomla! ¿Un sistema seguro?
 En términos objetivos, nada que esté
 publicado     en     la   web    puede
 considerarse completamente seguro. Si
 han violado sistemas tan complejos
 como      el  de    la   Fuerza  Aérea
 norteamericana, poco queda para el
 resto del contenido de internet.
Twitter:         PREGUNTAS
     @remitos            DUDAS
      Email:
Remigio.salvador@
   gmail.com            ¿?
      Bitácora:
vkn-side.blogspot.mx
Gracias
    A ustedes:
  por su atención

A los organizadores:
 por la invitación y
 por las facilidades
      prestadas
Recursos
Joomla
Recursos
   Joomla!
    Sitio oficial del proyecto Joomla!

   Joomla! Spanish
    Una comunidad de usuarios que tiene como fin lograr el pack de
    Joomla! totalmente en español

   Joomla! - Foros en Español
    Foros Joomla!

   Foros Joomla Spanish
    Foros de Ayuda en español

   Joomla! Documentación Oficial
    Documentación Oficial de Joomla! en Inglés
Recursos
   Centro de Ayuda Joomla! Spanish
    Traducciones al español de la Documentación
    Oficial de Joomla!

   Joomla Extensions
    Directorio oficial de extensiones para Joomla!

   Comunidad Joomla
    Tutoriales, manuales, traducciones y soporte para
    usuarios de Joomla!

   How To Joomla
    Tips and tricks from an experienced Joomla! user
Recursos
   Joomlaos.de
    Plantillas, componentes y mucho más

   Joomlaos.net
    Tutoriales y servicios Joomla

   Joomla Argentina!
    Sitio oficial de la comunidad Joomla en Argenna.

   JoomlaBlogger
    Joomla tips, tutorials and news by Kristoffer Sandven

   Ayuda Joomla
    Tutoriales, manuales, recursos y noticias de actualidad sobre
    Joomla!
Recursos
 Gnumla!
 Joomla! y Software libre en español

 Videotutoriales
                Joomla! La Primera
 Serie de Videotutoriales creados por
 Hosting La Primera

 Solo
     Joomla
 Todo sobre Joomla!
Fuentes
•   www.joomla.org/
•   community.joomla.org/blogs/community/1533-
    new-features-in-joomla-
    25.htmlhttp://ayudajoomla.com/
•   cocoate.com
•   es.wikipedia.org
•   www.maestrosdelweb.com

Más contenido relacionado

PDF
Iniciojoomla
ODP
Curso de Administración de Joomla
PPTX
Diapositivas joomla
PPTX
Curso Joomla
PPT
Presentacion Joomla
PPTX
Clase 6 | CMS Gestores de Contenido - Servidor local - XAMPP - Subir una pági...
PPT
Manual De Usuario Drupal
Iniciojoomla
Curso de Administración de Joomla
Diapositivas joomla
Curso Joomla
Presentacion Joomla
Clase 6 | CMS Gestores de Contenido - Servidor local - XAMPP - Subir una pági...
Manual De Usuario Drupal

La actualidad más candente (20)

PDF
12 Joomla. Glosario
PPT
Joomla vs Liferay
PDF
Manual pagina web
PPTX
Presentacion de joomla_completa
PPTX
Trabajo de Informática
PDF
Practica 21
ODP
Joomla!Day Spain Barcelona, Joomla! para todo tipo de proyectos
PDF
Joomla! 1.5 Para Principiantes
PDF
05 Joomla. Consideraciones Globales
DOCX
Servicio internet
PPTX
Presentaciondejoomlacompleta
PPT
Taller Gestion Joomla Cms
PDF
Joomla la web_en_el_entorno_educativo_completo
PPT
Joomla Basico
PPTX
Joombla
PDF
Joomla cms primeros pasos para administrar contenidos en la web
PPTX
Colegio verbo divino
PDF
Presentacion herramientas
12 Joomla. Glosario
Joomla vs Liferay
Manual pagina web
Presentacion de joomla_completa
Trabajo de Informática
Practica 21
Joomla!Day Spain Barcelona, Joomla! para todo tipo de proyectos
Joomla! 1.5 Para Principiantes
05 Joomla. Consideraciones Globales
Servicio internet
Presentaciondejoomlacompleta
Taller Gestion Joomla Cms
Joomla la web_en_el_entorno_educativo_completo
Joomla Basico
Joombla
Joomla cms primeros pasos para administrar contenidos en la web
Colegio verbo divino
Presentacion herramientas
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Tecnologia de informacion
PPTX
Creando plantillas responsive para Joomla, por David Hurley
ODP
Programación avanzada en Joomla!
PPTX
Curso iniciacion-joomla-3.3-oklan
PDF
Introduccción a la programación en Joomla!
PDF
Plugin para-joomla-45-minutos
PDF
Instalación y configuración de gnu/linux
PDF
Desarrollo de firewall con herramientas de software libre
PDF
Git for joomla! development #JAB14
PDF
Diseño de un firewall con herramientas de software libre
PDF
Taller de Instalación y configuración de gnu/linux
PDF
Alternativas de software libre frente al software propietario
PDF
Firewall Casero con gnu/linux (Ubuntu Server 14.04)
PDF
The linux shell. Shell Scripting desde 0
PDF
Software Libre. qué es y para qué
PDF
Agilidad en shell de linux
PDF
Seguridad informática para niños, padres y educadores
Tecnologia de informacion
Creando plantillas responsive para Joomla, por David Hurley
Programación avanzada en Joomla!
Curso iniciacion-joomla-3.3-oklan
Introduccción a la programación en Joomla!
Plugin para-joomla-45-minutos
Instalación y configuración de gnu/linux
Desarrollo de firewall con herramientas de software libre
Git for joomla! development #JAB14
Diseño de un firewall con herramientas de software libre
Taller de Instalación y configuración de gnu/linux
Alternativas de software libre frente al software propietario
Firewall Casero con gnu/linux (Ubuntu Server 14.04)
The linux shell. Shell Scripting desde 0
Software Libre. qué es y para qué
Agilidad en shell de linux
Seguridad informática para niños, padres y educadores
Publicidad

Similar a Desarrollo rápido de páginas web con Joomla! (20)

PPT
CMS - Joomla
PDF
01 Joomla. Por Que Joomla
PPT
Cursojoomlabsico 111125234318-phpapp01
ODP
Curso Joomla 1.5 Parte 1
PPTX
Manual de joombla
PDF
PDF
Iniciación a la creación de páginas web con Joomla
PPTX
CMS JOOMLA 2012, "Diseño web en Pocos Pasos"
DOC
Qué es joomla15
PPS
Aw 04 powerpoint
PPTX
Curso joomla
PPT
A.3 bolaños.coronel.henry.g2.ppt
DOCX
Manual cms joomla
DOCX
Manual cms joomla
PPT
PresentacióN Joomla
ODP
Presentación TE: CMS y en especial joomla.
PDF
Qué es y como se instala Joomla
CMS - Joomla
01 Joomla. Por Que Joomla
Cursojoomlabsico 111125234318-phpapp01
Curso Joomla 1.5 Parte 1
Manual de joombla
Iniciación a la creación de páginas web con Joomla
CMS JOOMLA 2012, "Diseño web en Pocos Pasos"
Qué es joomla15
Aw 04 powerpoint
Curso joomla
A.3 bolaños.coronel.henry.g2.ppt
Manual cms joomla
Manual cms joomla
PresentacióN Joomla
Presentación TE: CMS y en especial joomla.
Qué es y como se instala Joomla

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!

  • 1. Desarrollo rápido de páginas webs con Joomla Remigio Salvador Sánchez Villahermosa, Tabasco a 19 de septiembre de 2012
  • 2. El miedo no existe en otro lugar excepto en la mente. Dale Carnegie
  • 4. ¿Qué es un Sistema de Gestión de Contenidos?  Un sistema de gestión de contenidos (Content Management System, abreviado) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás roles.  El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño.
  • 5. ¿Qué es Joomla!? Joomla! es un potente gestor de contenidos web (CMS) que permite crear sitios web elegantes, dinámicos e interactivos.
  • 6. ¿Qué es Joomla!?  Joomla! es una aplicación Open Source o de código abierto programada en lenguaje PHP bajo una licencia GPL y que utiliza una base de datos para almacenar el contenido y los parámetros de configuración del sitio.  Además de libre, Joomla! es gratuito y no tendrás que pagar nada por usar este CMS para construir tu web.
  • 7. Características de Joomla!  Joomla! ofrece, en general, las mismas ventajas que otros gestores de contenidos web en la medida en que hace posible convertir una web estática tradicional en un completo portal con diferentes funcionalidades y características dinámicas e interactivas.
  • 8. ¿Qué significa el nombre Joomla!?  El nombre “Joomla” es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili yumla, que significa "todos juntos" o "como un todo".  Se escogió como una reflexión del compromiso del grupo de desarrolladores y la comunidad del proyecto.
  • 10. Ingredientes  Servidorweb (apache, IIS, nginx, cherokee, etc)  Base de datos (MySQL, MSQL, aún se trabaja para Oracle, PosgrestQL, etc)  PHP. Lenguaje de programación  Ganas de aprender
  • 11. Posibles problemas con los que podemos encontrarnos Los puntos críticos durante el proceso de instalación a menudo consisten en: • el modo seguro de PHP está activado, lo que impide que subas archivos al servidor, • rutas de re-escritura 'prohibidas' en el servidor web Apache debido a que el Motor de re- escritura de Apache (mod_rewrite) no está activado, • los permisos de directorio en Linux y OSX, que se configuran de manera distinta a los de Windows.
  • 12. Familiarizándote con Joomla • Front End • Back End • Archivos • Base de datos • Elementos de Joomla •Artículo •Categoría •Extensión •Opciones
  • 13. Frontend  Con 'frontend' nos referimos a la parte pública, a las áreas del sitio web tal y como los visitantes o los usuarios registrados las ven. Un usuario registrado trabajará normalmente en el frontend. Es como en un comercio, en el que los artículos en venta se muestran en los escaparates y en las estanterías.
  • 14. Backend  Estaes tu área de administración, y por eso a veces la llamaremos directamente 'administración' o 'zona de administración'. Siguiendo con el símil del frontend, el backend sería la "trastienda" del comercio, la parte privada a la que sólo tienen acceso ciertas personas de confianza y los encargados de hacer que el comercio funcione.
  • 15.  Ahí puedes iniciar sesión con tus datos de acceso y elegir tu idioma preferido
  • 16. Archivos  Estedirectorio es el que se usa cuando llamas a tudominio.com/administrator en el navegador. Dentro de él hay otros directorios, como cache, components, language, modules y templates. Los archivos específicos de los distintos componentes del backend están almacenados dentro de esos directorios.
  • 17. Base de datos  Además de los archivos (gráficos, documentos, archivos de sistema, etc.) Joomla! también necesita una base de datos. Durante el procedimiento de instalación, el instalador web de Joomla! crea 33 tablas en la base de datos que le especifiques. En estas tablas, todo el contenido del sitio será gestionado.
  • 18.  Normalmente, no es necesario realizar ningún cambio a estas tablas. En caso de que olvides tu contraseña de administrador, phpMyAdmin puede ser de gran ayuda.
  • 19. Artículos  Joomla! da por hecho que quieres escribir un artículo. Un artículo normalmente consta de un título, un texto y algunas opciones de configuración.  Los artículos pueden ser mostrados individualmente o como parte de una lista.
  • 20. Artículos  Los artículos son ordenados de cierta manera. El primer artículo es mostrado usando el ancho completo del sitio. Los otros artículos son colocados debajo en tres columnas.  Los artículos pueden estar publicados (publicar) o no publicados (despublicar). Puedes destacar artículos en tu página principal, puedes archivarlos o ponerlos en la papelera y recuperarlos de ella. Puedes copiarlos y moverlos.
  • 21. Categorías  Para poder mostrar los artículos de forma clara, debes crear categorías, y después asignar cada artículo a una de ellas. Cada artículo sólo puede ser asignada a una única categoría  Las categorías pueden anidarse hasta cualquier profundidad, por ejemplo: Haciendo clic en Deportes verás todos los artículos categorizados dentro de este tema.
  • 22. Categorías  Si el periódico distingue entre distintos deportes, usaran árboles de categorías anidadas:  Deportes  Fútbol  Basquetbol  Política  Local  Mundo
  • 24. En principio es bueno saber cómo están organizados los distintos elementos que intervienen en Joomla! y cómo actúan para devolver los resultados esperados.  Cuando un usuario escribe o hace clic en nuestra dirección web, el index.php inmediatamente “llama” a la plantilla que estamos usando:
  • 25.  Enel index de la plantilla se encuentra buena parte de la información de estructura de la web, y casi toda la información de los estilos. No toda la estructura se controla desde la plantilla porque ésta, a su vez, “llama” a los elementos que el diseñador incluyó con anterioridad.  Esdecir, si en la plantilla se requieren módulos, entonces aparecerá el Módulo específico que originalmente se encuentra en su directorio y ahora se refleja en el sitio. Igualmente sucede con los Componentes.
  • 27.  Todo Módulo y Componente tiene insertada su propia estructura HTML, así como instrucciones PHP particulares para cada caso, y algunas veces hasta su propia hoja de estilos CSS.  Los Módulos están en el directorio /modules/ y los Componentes en /components/.
  • 29. Niveles de Configuración  Joomla! tiene diferentes niveles de opciones de configuración. Estas opciones se transmiten desde los niveles más altos a los más bajos.  Configuración global  Opciones para artículos, componentes, módulos, plug-ins, idiomas y plantillas.
  • 30. ¿Cómo eliminar los datos de muestra?  Para conseguir una versión vacía puedes: 1. Instalar de nuevo Joomla! 1.7 sin los datos de ejemplo: Crea una nueva carpeta en tu directorio web local (/htdocs) e instala el nuevo Joomla!. Ahora tienes dos instalaciones completas de Joomla!. 2. Eliminar los datos de muestra desde tu área de administración. 3. Cancelar la publicación de los datos de muestra
  • 31. Administrando el Contenido • El gestor multimedia • Administrar Categorías • Administrar Artículo • Mostrar artículo • Configuración de contenidos • Práctica • ¿Cómo funciona el editor de texto de Joomla 2.5?
  • 32. Un sistema gestor de contenidos está diseñado para gestionar contenidos. Así que la siguiente pregunta es: ¿qué es el contenido?  En producción multimedia y publicaciones el contenido es la información y experiencias que pueden dar valor para un usuario/audiencia en un contexto específico. (Wikipedia)  ¿Y qué es eso que tiene valor?  Esta pregunta en difícil de responder y muy individual, pero creo que ahora tenemos una idea de que es el contenido y que es un sistema de gestión de contenidos como Joomla.  Un sistema de gestión de contenidos es muy útil para administrar la información que tiene valor para tu audiencia (Hagen Graf)
  • 33. Tipos de Contenido  En el core de Joomla! tenemos los artículos, categorías, enlaces, banners, contactos y feeds.  Los módulos también pueden ser utilizados para crear contenidos.  A menudo, querrás enriquecer el contenido con archivos como imágenes u otros tipos multimedia. Para esto Joomla! tiene el gestor multimedia. Esta es la herramienta que gestiona esas pequeñas piezas que aportan valor a tu audiencia.  Si no tienes suficiente siempre puedes mejorar los contenidos de Joomla con los denominados CCKs (Content Construction Kits) como K2, FlexiContent o CCKjSeblod, entre otras extensiones
  • 34. Gestor Multimedia  Los administradores disponen de un Gestor Multimedia con el que pueden subir fácilmente imágenes, archivos y otros elementos multimedia al servidor para luego insertarlos en las páginas y artículos de contenido.
  • 35. Administrar Artículos  Parafacilitar la edición de artículos o páginas de contenido, Joomla! dispone de un editor visual con una barra de herramientas semejante a la de los procesadores de textos con las que se puede dar formato al contenido, añadir imágenes, insertar hipervínculos, etc.
  • 36. Publicar, des-publicar o eliminar artículos  Abre el gestor de artículos y selecciona todos los elementos de contenido para cancelar su publicación o eliminarlos.  Para asegurarte de que todos los datos desaparecerán realmente de tu sitio, debes limpiar la caché (Sitio -> Mantenimiento -> Limpiar la caché). Una vez más, selecciona todo el contenido y elimínalo.
  • 38. Navegación  Para encontrar tu camino a lo largo del sitio web, necesitarás elementos de navegación con los enlaces necesarios.  En Joomla! llamamos a esto menú. Puedes crear tantos menús como desees, y anidarlos de tantas maneras como quieras. Cada menú es un módulo que puede ser situado en cualquiera de las posiciones proporcionadas por la plantilla.
  • 39. Gestor de menús  Iral Gestor de Menús en el menú superior de tu zona administrativa (Menús -> Top)  Hacer clic en la casilla de verificación de la parte izquierda que hay en el encabezado de la lista para seleccionar todos los elementos, y a continuación haz clic en el icono despublicar. Una vez hayas hecho eso, verás un icono rojo junto a cada elemento de menú, en la columna "Estado"
  • 40. Componentes  Los componentes son los pequeños paquetes sorpresa que te ayudan a crear prácticamente cualquier cosa en tu sitio web. ¿Quieres tener un sistema de reserva para talleres? ¿Una plataforma para vender propiedades? ¿Un foro? ¿Una galería de imágenes?  El paquete del núcleo de Joomla! trae varios componentes, como por ejemplo el componente de contactos, que te permite integrar formularios de contacto en tu sitio. Existen muchos componentes para ampliar y mejorar tu sistema Joomla!.
  • 41. Extensiones Joomla  Extensiones Joomla  http://extensions.joomla.org/  Extensiones Joomla en español  http://extensiones.joomlaspanish.org/
  • 42. Módulos  Explicado de una forma simplista, un módulo es algo que puedes colocar junto a un artículo. Un menú, por ejemplo, es un módulo. El pequeño bloque de registro que hay en la parte izquierda es también un módulo. Puedes crear tantos módulos con funciones inteligentes como necesites, y colocarlos en cualquiera de las áreas predefinidas de la plantilla.
  • 43. Módulos dentro de un Artículo  Los módulos de Joomla! son generalmente asignados a posiciones de módulo prestablecidas en el Template, pero a veces es muy útil contar con un módulo integrado dentro de un artículo.
  • 44. Plug-ins  Un plug-in proporciona servicios prácticos, pero normalmente es invisible para los usuarios del sitio. Un editor WYSIWYG, por ejemplo, es un plug-in. Los plug-ins son extensiones, que pueden ser instaladas tantas veces como se quiera. El paquete del núcleo de Joomla! trae un buen número de plug-ins muy útiles.
  • 45. Plantillas  Una plantilla es el patrón gráfico de tu sitio web. Consta fundamentalmente de archivos HTML y CSS. Joomla! viene de serie con varias plantillas entre las que elegir (y hay cientos de ellas disponibles, tanto gratuitas como comerciales). Las plantillas son configurables, lo que te permite subir un logo diferente, cambiar el color de fondo, etc. Cada plantilla proporciona áreas en las que poder colocar los módulos
  • 47. Gestión de Usuarios  Elsistema de gestión de usuarios de Joomla! nos permite también restringir al acceso a determinados contenidos a usuarios con permisos especiales.
  • 49. Planifica tu web  Con un trabajo previo de planificación tendrás una idea más precisa de los elementos que intervendrán en la misma y los recursos que utilizarás.
  • 50. No te conformes  Si necesitas una extensión y la que encontraste no te agrada del todo, trata de adaptarla a tus necesidades. Estudia su código, compáralo con otros similares y haz las pruebas que necesites. Igualmente puedes adaptar la presentación a tu gusto manipulando su hoja de estilos CSS.
  • 51. Ayúdate con scripts externos  Puedes insertar código externo y agregar condimento productivo a tu web.  De hecho muchas de las extensiones fabricadas por terceros incluyen scripts que puedes bajarlos libre y gratuitamente de sitios como DHtmlGoodies por ejemplo.  Si no eres muy bueno/a en el tema, te agradará saber que Joomla! permite separar el HTML del PHP en sus plantillas, lo cual agrega sencillez a la hora de recurrir a recursos foráneos.
  • 52. Aprende a diseñar Interfaces A fin de construir sitios que respondan lo mejor posible a su objetivo sin que por ello sacrifiques tu toque estético.  Unas sólidas nociones de Diseño de Interfaces te llevarán a una etapa más profesional de desempeño otorgándote, a la vez, la capacidad de atender un nivel distinto de clientes.
  • 53. Práctica  No tengas miedo de experimentar y fallar. Las fallas son las que te estimularán a practicar más, y la práctica productiva te dará el éxito.  Luegoexperimenta, investiga y haz las pruebas que desees; arruina todos los packs que sean necesarios mientras vas comprendiendo cómo funciona.
  • 54. La licencia de uso de Joomla!  Joomla! es Software Libre bajo licencia GNU/GPL. Puedes modificar el software, distribuirlo libremente, crear elementos que se adapten a éste y comercializar tu trabajo sin permiso previo o posterior.  Puedes remover los créditos del pie de página y colocar los tuyos si así lo deseas.
  • 55. Preguntas con respuesta
  • 56. ¿Quién usa Joomla? • Sitios web corporativos o portales • Intranets corporativas • Revistas en línea, periódicos y publicaciones • Sitios web y portales para mercadeo en línea • Sitios web de gobierno y aplicaciones • Pequeños sitios web empresariales
  • 58. Joomla! ¿Un sistema seguro?  En términos objetivos, nada que esté publicado en la web puede considerarse completamente seguro. Si han violado sistemas tan complejos como el de la Fuerza Aérea norteamericana, poco queda para el resto del contenido de internet.
  • 59. Twitter: PREGUNTAS @remitos DUDAS Email: Remigio.salvador@ gmail.com ¿? Bitácora: vkn-side.blogspot.mx
  • 60. Gracias A ustedes: por su atención A los organizadores: por la invitación y por las facilidades prestadas
  • 62. Recursos  Joomla! Sitio oficial del proyecto Joomla!  Joomla! Spanish Una comunidad de usuarios que tiene como fin lograr el pack de Joomla! totalmente en español  Joomla! - Foros en Español Foros Joomla!  Foros Joomla Spanish Foros de Ayuda en español  Joomla! Documentación Oficial Documentación Oficial de Joomla! en Inglés
  • 63. Recursos  Centro de Ayuda Joomla! Spanish Traducciones al español de la Documentación Oficial de Joomla!  Joomla Extensions Directorio oficial de extensiones para Joomla!  Comunidad Joomla Tutoriales, manuales, traducciones y soporte para usuarios de Joomla!  How To Joomla Tips and tricks from an experienced Joomla! user
  • 64. Recursos  Joomlaos.de Plantillas, componentes y mucho más  Joomlaos.net Tutoriales y servicios Joomla  Joomla Argentina! Sitio oficial de la comunidad Joomla en Argenna.  JoomlaBlogger Joomla tips, tutorials and news by Kristoffer Sandven  Ayuda Joomla Tutoriales, manuales, recursos y noticias de actualidad sobre Joomla!
  • 65. Recursos  Gnumla! Joomla! y Software libre en español  Videotutoriales Joomla! La Primera Serie de Videotutoriales creados por Hosting La Primera  Solo Joomla Todo sobre Joomla!
  • 66. Fuentes • www.joomla.org/ • community.joomla.org/blogs/community/1533- new-features-in-joomla- 25.htmlhttp://ayudajoomla.com/ • cocoate.com • es.wikipedia.org • www.maestrosdelweb.com