SlideShare una empresa de Scribd logo
Joomla! para Principiantes 
http://tuconsultoraseo.com/ 
Analista de Sistemas Estela Silva H. 
Por Carmen Estela Silva Hurtado 
Tu Consultora seo
Curso de Joomla! 
Versión 1.5.9 
Tu Consultora seo
Introducción 
Tu Consultora seo
Que es Joomla!1? 
Joomla! es un sistema gestor de contenidos dinámicos 
(CMS, en adelante siglas de Content Management 
System) que permite crear sitios web de alta 
interactividad, profesionalidad y eficiencia. La 
administración de Joomla! está enteramente basada en 
la gestión online de contenidos... 
Es gestión online porque todas las acciones que realizan 
los administradores de sitios Joomla!, ya sea para 
modificar, agregar o eliminar contenidos se realiza 
exclusivamente mediante un navegador web (browser) 
conectado a Internet, es decir, a través del protocolo 
HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto). 
1 Joomla es una trascripción fonética al inglés (_jumla_) de un término en 
_swahili_, cuya traducción es _todos juntos_. 
Tu Consultora seo
• Sólo esto es necesario para que el usuario de Joomla! 
pueda publicar información en la Red Global, y 
mantenerla siempre actualizada. Esto convierte a 
Joomla! en una poderosa herramienta de difusión de 
Información, de Marketing Online, de negocios por 
Internet, de administración de proyectos en general, 
educativos en particular. 
• Con Joomla! podemos crear sitios web de noticias, sitios 
corporativos, sitios web de presencia, portales 
comunitarios, e incluso también puede crearse con 
Joomla! sistemas que funcionen en redes cerradas 
(Intranets) para gestionar información interna 
(comunicaciones, usuarios, etc) de compañías o 
empresas de negocios. Esto último significa que el 
ámbito de aplicación de Joomla! no es exclusivo de 
Internet. 
Tu Consultora seo
• La interfaz administrativa de Joomla! es tan 
sencilla y amigable, que cualquier persona 
puede administrar sus propios contenidos 
web sin la necesidad de poseer 
conocimientos técnicos, sin saber lenguaje 
HTML, y sin recurrir a un WebMaster cada vez 
que hay que actualizar tal o cual cosa en un sitio 
web. Todos los aspectos técnicos del sistema 
están ocultos al usuario común, y han sido 
resueltos por los programadores de Joomla!, 
haciendo las cosas sencillas para que los 
administradores y editores de contenidos 
puedan prescindir casi completamente de 
una capacitación técnica especializada. 
Tu Consultora seo
• Joomla! está programado en lenguaje PHP 
(Hypertext Pre Processor) y SQL (Structure 
Query Language). Utiliza bases de datos 
relacionales, más específicamente MySQL. Tanto 
PHP como Mysql son programas Opensource de 
libre distribución y uso, y al ser Joomla! una 
aplicación WEB, funciona obviamente en 
servidores de páginas web (HTTP Servers)2. 
2 Basados en esta misma filosofía Opensource, podemos afirmar también que 
Joomla! correrá mejor en servidores (datacenters) cuyas plataformas sean 
Linux/Unix y cuyos servidores HTTP sean Apache. Con esto no vamos a decir que 
Joomla! no funciona en plataformas Windows con servidores IIS (Internet 
Information Server, de Microsoft) sí que lo hace con toda su potencia y 
funcionalidades en plataformas Unix/Apache. Sin embargo, si bien Joomla! corre 
mejor en servidores Unix/Apache, la administración y edición de contenidos desde 
la computadora que accede el administrador puede funcionar tanto con sistemas 
Tu Consultora seo 
Unix o Windows.
• Estos servidores de páginas web pueden 
ser de pruebas (es decir, por ejemplo, 
Joomla! funcionando en un servidor 
instalado en la misma máquina del usuario 
que lo administra), o también servidores 
comerciales de producción (esto es, 
cuando publicamos un sitio web basado 
en Joomla! alojado en una empresa 
proveedora del servicio de hosting). 
Tu Consultora seo
El funcionamiento de Joomla! se lleva a cabo 
gracias a sus dos principales elementos: 
1. La base de datos Mysql: allí es donde se guarda toda la 
información y la mayor parte de la configuración del 
sistema, de una forma ordenada y en distintas 
tablas, las cuales cada una de ellas almacena 
información específica y determinada. 
2. Los scripts PHP: son los que ejecutan las acciones de 
consulta y realizan modificaciones en la base de datos 
convirtiendo los datos en simples páginas web 
interpretables por los navegadores de Internet 
(Browsers) y perfectamente inteligibles para los usuarios 
y administradores. 
Tu Consultora seo
• Existen también otro tipo de archivos que 
realizan importantes tareas dentro de 
Joomla! (archivos XML, scripts Javascript 
JS, CSS, etc), pero el motor fundamental 
de todo CMS (y de Joomla! en particular) 
son los dos enunciados anteriormente. 
Tu Consultora seo
Estructura de un CMS. 
Las diferentes funcionalidades ofrecidas por un 
CMS pueden ser separadas en diferentes 
categorías. Todas juntas constituyen la 
estructura de un CMS, Joomla!: 
• Front-End y Back-End. 
• Configuracion global 
• Derechos de acceso (Access Rights). 
• Contenido (Content). 
• Plantillas (Templates). 
• Extensiones. Componentes (Extensions. Components ). 
• Rutina de trabajo (Workflow ). 
Tu Consultora seo
Front-End y Back-End. 
Un CMS consiste en: 
• Un Front End, que es el sitio web (website), que 
los visitantes y los usuarios registrados pueden 
ver. 
• Y un Back End, que contiene la parte de 
administración del sitio web, localizado en una 
diferente URL al sitio web; y es donde se 
realizan las tareas de configuración, 
mantenimiento, limpieza, creación de 
estadísticas, etc. 
Tu Consultora seo
Configuración global. 
• Las decisiones de configuración que se 
aplican al sitio web son especificados en 
_Configuración global_. Esto incluye el 
título del sitio web, las palabras para los 
motores de búsqueda, opciones que 
permiten o prohiben darse de alta como 
usuario en el sitio web, y muchas otras 
funciones. 
Tu Consultora seo
Derechos de acceso (Access Rights). 
• En un CMS, los nombres de usuario son 
asignados a personas que están involucradas 
en el desarrollo del sitio web y su administración 
y poseen diferentes derechos de acceso. El 
rango de derechos va desde un usuario 
simplemente registrado, registrado como autor o 
editor, hasta la categoría de 
superadministrador, que tiene total control sobre 
el dominio. Según los derechos asignados, el 
sitio web muestra diferentes contenidos, o el 
usuario trabaja en diferentes partes de la 
administración aparte de en el sitio web. 
Tu Consultora seo
Contenido (Content). 
• Joomla! permite cualquier tipo de 
contenido. Texto simple, imágenes, 
vínculos, música y archivos multimedia en 
general o una combinación de todos ellos. 
Para mantener una buena presentación 
de los contenidos, son incluidos en 
estructuras jerarquizadas, siendo 
clasificados según secciones y categorías, 
que a su vez, deben ser administrados. 
Tu Consultora seo
Extensiones. Componentes 
(Extensions. Components ). 
Todo sistema debe poder ser ampliable para poder 
crecer en función de los requerimientos que aparezcan. 
Las funcionalidades que pertenecen a determinado 
contexto son cubiertas por lo que conocemos como 
Componente. Por ejemplo, componentes típicos son una 
tienda online, un gestor de usuarios, un gestor de listas 
de correo, un foro, una galería de imágenes, un gestor 
de descargas,... Los módulos que se necesitan integrar 
con los componentes son utilizados para integrar 
contenidos en la parte deseada dentro de la plantilla. 
Son ejemplos de módulos, el que permite ver los 
usuarios conectados en el momento, el que permite ver 
las estadísticas del sitio, el que muestra los artículos de 
contenido más recientes, etc. 
Tu Consultora seo
Una extensión se usa para agregar una capacidad extra a Joomla! 
que, por defecto y en su código báse, no están disponibles. Aquí 
hay unos ejemplos de las cientos de extensiones que hay 
disponibles: 
• Contructores dinámicos de formularios 
• Negocios u organizaciones 
• Gestión de documentos 
• Galerías de imágen y multimedia 
• Comercio electrónico y carritos de compra 
• Foros y chat 
• Calendarios 
• Correo 
• Datos y herramientas de informe 
• Sistemas de anuncios 
• Sistemas de suscripción a servicios 
• y mucho, mucho más 
Tu Consultora seo
Tipos de Extensiones 
• Componentes: Son mini-aplicaciones que se renderizan en el cuerpo 
principal de la página. Algunos ejemplos de componentes, podrían ser el de 
Contactos, la Página principal y el servidor de noticias externas. 
• Módulos: Son extensiones más pequeñas que típicamente se usan para 
referirnos a un pequeño elemento que se mostrará a través de múltiples 
páginas. Algunos ejemplos de módulos incluirían a los menús y elementos 
relacionados. 
• Plantillas: Son extensiones que controlan el modo el el que se mostrará el 
contenido del sitio, incluyendo las ubicaciones y presentación de los 
elementos, colores, fuentes, y demas. Las plantillas permiten separar la 
apariencia del sitio del contenido. 
• Plugins (antes mambots): Son secciones del código que se ejecutan 
cuanto se produce un evento predefinido dentro de Joomla!. Algunos 
ejemplos de plugin podrían ser los editores, que se ejecutan cuando se 
inicia una sesión de edición. 
• Idiomas: Son extensiones que permiten presentar el sitio o la 
administración en cualquiera de los idiomas existentes que tengamos 
instalados. Esto permite usar Joomla! en otros idiomas, sin para ello 
necesitar cambiar el núcleo del programa. 
Tu Consultora seo
• Si intentas instalar una extensión para 
otra versión de Joomla! Él sistema te 
mostrará el siguiente mensaje: 
• Tu extensión parece haber sido escrita 
para otra versión de Joomla!. Si deseas 
completar esta tarea, debes habilitar el 
Sistema - Legacy Plugin (modo heredado) 
desde el Gestor de Plugins. 
Tu Consultora seo
Plantillas (Templates). 
• Existen dos aspectos diferentes en el diseño de 
un sitio web con el CMS Joomla!. El contenido y 
la plantilla, o lo que es lo mismo el ‘La 
apariencia’ y el ‘ Manejo’ del sitio. Aunque estos 
dos aspectos pueden desarrollarse 
independientemente, es necesario establecer 
algunas conexiones entre ambos. 
• Una plantilla define los colores, las fuentes y su 
tamaño, imágenes de fondo, espaciado y 
distribución de la página, es decir, todo lo que 
tiene que ver con la apariencia del sitio web. 
Tu Consultora seo
• Existen dos tipos de plantillas, las Plantillas del 
Sitio y las Plantillas del Administrador. 
• Las Plantillas del Sitio controlan la apariencia del 
Front-end de su sitio web Joomla!, mientras que 
las Plantillas del Administrador controlan la 
apariencia del área de Administración (Back-end) 
de su sitio web Joomla!. 
Tu Consultora seo
• Cuando instalas por primera vez Joomla!, se incluyen 
tres plantillas para el sitio y una para la administración. 
Se pueden instalar más plantillas desarrolladas por 
terceros como extensiones 
• El gestor de plantilla es desde donde puedes 
asignar la plantilla predeterminada de tu sitio. 
Desde aquí, también puedes editar o previsualizar 
plantillas. 
• Si quieres usar la misma plantilla en todas las páginas de 
tu sitio, solo tienes que asignar una plantilla como la 
predeterminada. También puedes asignar plantillas 
distintas a diferentes páginas. 
Tu Consultora seo
Para acceder al Gestor de plantillas, haga 
clic en el menú Extensiones> Gestor de 
plantillas 
De manera predeterminada o por defecto, el Gestor de Plantillas muestra las plantillas 
del Sitio, para cambiar a la Plantillas del Administrador haga clic en Administrador 
Tu Consultora seo
• Importante: No borres nunca una plantilla 
predeterminada usando el FTP, porque generará errores 
tanto en el sitio como en la administración. 
• Antes de editar los archivos HTML o CSS de la plantilla, 
es una buena práctica que hagas un resplado del 
original. También puedes editar este archivo desde fuera 
de Joomla! con cualquier editor HTML. 
• Previsualizar Mostrará solo las posiciones que 
contengan módulos publicados. Para asegurarte, puedes 
revisar todas las posiciones definidas en la plantilla, 
creando módulos personalizados para ellas. Si se está 
editando una plantilla, Previsualizar Abre una ventana 
que te permite previsualizar tu sitio usando esta plantilla. 
Desde esta ventana, también podrás ver la posición de 
los módulos y el tipo ("top", "left", y cosas así) en color 
rojo. 
Tu Consultora seo
• No puedes asignar una plantilla predeterminada a elementos del 
menú específicos. Esto es debido a que ya ha sido asignada como 
predeterminada para todos los elementos del menú. 
• Parámetros Algunas plantillas tiene parámetros configurables que 
te permitirán cambiar el modo en el que se mostrará la plantilla. Por 
ejemplo, la plantilla rhuk_milkyway te permite cambiar el color de 
fondo, color de las letras y elegir entre algunos anchos. Otras 
plantillas podrán tener parámetros parecidos o distintos, o no 
disponer de parámetros configurables. 
• Asignado. Muestra si esta plantilla ha sido asignada 
específicamente a algún elemento del menú. Para asignar una 
plantilla a algún elemento del menú, abre dicha plantilla en modo 
edición. También se puede asignar la plantilla a una página, 
editándola y seleccionando desde una lista la página en cuestión. 
Tu Consultora seo
La Asignación de una Plantilla a una o 
varias Páginas 
Para asignar una plantilla se selecciona desde el 
Gestor de Plantillas y se hace clic en el botón 
editar 
Tu Consultora seo
• En el área Asignación de menú, pulsamos 
selecciona desde la lista y manteniendo la 
tecla control (Ctrl) pulsada podemos 
seleccionar varias páginas a las que 
asignamos la plantilla, si solo queremos 
seleccionar una sola pagina, no es 
necesario mantener pulsada la tecla Ctrl, 
por último pulsamos el botón Guardar 
Tu Consultora seo
• La instalación y desinstalación 
de plantillas 
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
Plugins 
Una de las extensiones más avanzadas para Joomla! es el 
Plugin. En las versiones anteriores a Joomla! se los conocía 
como Mambots. Aparte de cabiársele el nombre, también se ha 
expandido su funcionalidad. Un plugin es una sección de código 
que corre cuando ocurre algún evento predefinido dentro de 
Joomla!. Por ejemplo, los editores son plugins que se ejecutan 
cuando sucede un evento onGetEditorArea. Usar un plugin 
permite al desarrollador decidir la manera en que su código se 
comporta dependiendo de los plugins que haya instalados para 
reaccionar a los eventos. 
El gestor de plugins te permite publicar o no plugins de Joomla!, 
así como editar sus detalles y parámetros. 
El Gestor de Plugins se muestra al hacer clic en el menú 
Extensiones>Plugins 
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
Tipos de plugins 
Los tipos posibles son: authentication, 
content, editor, search, sistema, usuario, y 
xml-rpc son también los nombres de las 
subcarpetas donde están ubicados los 
archivos del plugin. Por ejemplo, los plugins 
de tipo "authentication" están ubicados en la 
carpeta "plugins/authentication". 
Tu Consultora seo
Importante 
• Habitualmente los plugins requieren ser 
“habilitados” después de instalarlos pues 
no suelen activarse solos. 
• Los plugins se insertan en los artículos de 
contenido entre llaves por ejemplo 
{prueba} 
• No eliminar ningún plugin que no haya 
sido instalado por el usuario 
Tu Consultora seo
Extensión Idiomas 
En el nuevo Joomla! 1.5 quizá las más básicas y críticas extensiones 
son un idioma. Joomla! se libera con multitud de idiomas de 
instalación, pero el sitio y la administración están empaquetados en 
un solo idioma en-GB - el inglés. El intentar incluir todos los 
idiomas disponibles actualmente podría hacer al paquete 
inmanejable a efectos del peso que alcanzaría para subirlo a un 
servidor. Los archivos del idioma habilitan todas las interfaces de 
usuario tanto para el front como para el backend de manera 
predeterminada en nuestro idioma local preferido. Nota que estos 
paquetes no tienen ningún impacto sobre el contenido actual como 
puedan ser los artículos. 
Para más información sobre los idiomas disponibles visita: Paquetes 
del idioma y liberaciones localizadas 
http://help.joomla.org/content/view/1651/243/ 
El Gestor de Idiomas se muestra al hacer clic en el menú 
Extensiones>Idiomas 
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
• Desde el gestor de idiomas puedes selecciona el idioma 
predeterminado tanto de tu sitio como de la administración. 
• Los usuarios pueden usar cualquier idioma de entre los que haya 
instalados en tu sitio, asignándolo desde el Gestor de usuarios o 
selecionándolo desde el enlace a su Perfil de usuario que debe ser 
accesible desde la parte pública del sitio o "Front-end". Esto hará 
que ese usuario en particular pueda usar el idioma seleccionado, al 
margen del idioma predeterminado que hayamos asignado al sitio. 
Por ejemplo, si el idioma predeterminado fuera el inglés y un 
usuario tuviera asignado el idioma español, ese usuario en 
particular, vería el módulo de búsquedas en español, mientras que 
los demas usaurios que usasen el idioma predeterminado, lo verían 
en inglés: 
Tu Consultora seo
Módulos 
Los módulos son pequeños elementos que están dentro de la estructura de Joomla!, 
y se usan para mostrar la información recibida desde la base de datos, información 
de los elementos, o características que permitan interactuar con el sitio. 
• Hay dos clases de módulos: 
Módulos del sitio - Se usan para proporcionar funcionalidades a la parte pública del 
sitio o "Front-end". 
Módulos de la administración - Se usan para proporcionar funcionalidades a la 
parte privada del sitio o "Back-end". 
• Las características principales de los módulos de ambas instancias están 
determinadas por posiciones preestablecidas, que se asignan dentro de las plantillas 
del sitio y de la administración. Cada módulo tiene también sus propios parámetros 
configurables que son accesibles desde el gestor de módulos (pestaña sitio o 
administración), seleccionando el módulo por su nombre identificativo y editándolo. 
• Algunos ejemplos de módulos que podrían desarrollarse son los Banner, Sección, 
Formularios de acceso, y formularios de búsqueda, Menú Principal, Menú Superior, 
Selector de Plantilla, Encuestas, Noticias Externas, Contador de Accesos 
• Joomla! se instala con un número de módulos, sin embargo, es posible instalar 
módulos de terceros. 
Tu Consultora seo
Módulos de terceros 
• Literalmente, existen actualmente cientos y 
cientos de módulos programados para ser 
usados con Joomla! que han sido escritos por 
miembros de la comunidad. Puedes encontrarlos 
en el directorios de extensiones para Joomla! 
ubicado en http://extensions.joomla.org . 
• Generalmente son gratuitos y de libre decarga; 
aunque también podrás encontrar de 
comerciales y que solo podrán descargarse con 
pago. 
Tu Consultora seo
Para accesar el Gestor de Módulos, lo 
hacemos desde el menú Extensiones, Gestor 
de Módulos 
Tu Consultora seo
De manera predeterminada el Gestor de módulos se abre en la parte del Sitio 
Tu Consultora seo
Crear nuevos módulos 
• Los módulos básicos en HTML pueden crearse 
directamente desde el Gestor de módulos, 
usando módulos del tipo personalizados. Para 
funciones más complejas, los módulos 
necesitarán ser desarrollados externamente y 
luego ser instalados por la vía apropiada. 
• Para más detalles sobre la creación de módulos 
para Joomla! puedes visitar 
http://developer.joomla.org/ , donde también 
podrás encontrar la documentación de desarollo 
del grupo de trabajo. 
Tu Consultora seo
Crear nuevos módulos 
Para más detalles sobre la creación de módulos para 
Joomla! puedes visitar 
http://64.233.187.102/translate_c?hl=es&sl=en&tl=es&u=htt 
p://docs.joomla.org/How_to_create_a_module&prev=_t&us 
g=ALkJrhgtMzQENgZChN8W2HaG3TKuBFCOWg , donde 
también podrás encontrar la documentación de desarrollo 
del grupo de trabajo. 
Tu Consultora seo
• Para crear un nuevo módulo, pulsa el 
botón "Nuevo" desde el Gestor de 
módulos. Para editar un módulo existente, 
haz clic sobre el nombre del módulo, o 
marca su recuadro de selección y pulsa 
sobre el botón "Editar" que encontrarás en 
la barra de herramientas. 
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
• Cuando crees un nuevo módulo, deberás 
seleccionar su tipo. Esto determinará el tipo de 
contenido que el módulo podrá mostrar. Si 
editas un módulo existente, el tipo de módulo ya 
estará determinado. Nótese que no puede 
cambiar el tipo de módulo de los módulos ya 
existentes. 
• Una instalación estándar incluye 20 tipos de 
módulo de la parte del Frontend (la parte del 
sitio). Cada uno de ellos tiene sus propias 
funciones y parámetros 
Tu Consultora seo
• Pulsando sobre el botón nuevo del Gestor de módulos se muestra la 
pantalla para crear un nuevo módulo 
• Cuando se pulsa el botón 'Nuevo', la pantalla 'Módulo:[Nuevo]', 
mostrará todos los tipos de módulo disponibles para crear nuevos 
módulos. Puedes seleccionar el tipo deseado haciendo clic sobre el 
nombre del módulo, o, seleccionándolo desde el botón de rádio y 
pulsando sobre el botón 'Siguiente' que encontrarás en la barra de 
herramientas: También puedes cancelar esta acción pulsando sobre 
el botón 'Cancelar' que encontrarás en la barra de herramientas. 
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
También muestra al apuntar sobre el nombre de un tipo de módulo una 
explicación del módulo 
Tu Consultora seo
Para ver la lista de módulos del 
administrador debes, estando en el Gestor 
de módulos, seleccionar Administrador y 
luego pulsar sobre el botón Nuevo, de 
manera predeterminada existen 16 
módulos en una instalación estándar 
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
• Desde el gestor de módulos del sitio o del 
administrador en la columna tipo puedes 
obtener el tipo de módulo para cada módulo 
Tu Consultora seo
Nótese que algunas extensiones podrían agregar nuevos tipos de módulo a esta 
lista, y, en ese caso, desde esta pantalla aparecerían tipos de módulo 
adicionales 
Tu Consultora seo
• Todos los módulos tienen en común dos 
secciones: "Detalles" y "Asignación de 
menú". Los "Parámetros" es un tercera 
sección, pero puede ser distinta para cada 
tipo de módulo. 
Tu Consultora seo
Como mostrar los módulos 
• A cada módulo se le asigna una posición 
en el sitio 
• Se puede asignar los módulos sobre ítems 
de menú (y páginas). 
• Puedes seleccionar todos los menús o 
seleccionarlos de uno en uno, eligiéndolos 
con clic izquierdo mientras mantienes 
pulsada la tecla ctrl 
Tu Consultora seo
Área Asignación de menú 
• Asignación de menú 
Aquí es desde donde puedes decir a Joomla! en qué páginas se mostrará el módulo. 
El módulo podrá mostrarse en esas páginas cuando se seleccione ese elemento del 
menú desde la lista. Si el elemento del menú permite navegar a los usuarios por 
subzonas, entonces este módulo también se mostrará por dichas subzonas. Por 
ejemplo, si el elemento del menú es una presentación en formato blog, el módulo 
también se mostrará cuando pulses sobre alguno de los "Leer más..." , enlaces de los 
artículos, o navegación de página, de esa presentación en formato blog. 
• Menús. "Todo" quiere decir que el módulo actual se mostrará en todos los 
elementos de menú. "Ninguno" quiere decir que el módulo no se mostrará en 
ninguno de los elementos de menú. "Seleccionar elemento(s) de la lista" te permite 
seleccionar en qué elementos de menú se mostrará el módulo y en cuales no. 
• Selección de menú. Si la opción "Seleccionar elemento(s) de la lista" está marcada, 
podrás seleccionar individualmente en qué elementos del menú se mostrará el 
módulo. 
– Usa Ctrl+Clic para seleccionar múltiples elementos del menú. 
– Usa Shift+Click para seleccionar un rango de elementos del menú. 
– Si quiere seleccionar la mayoría de los elementos, primero, haz clic en "Todo" y luego 
selecciona la opción "Seleccionar elemento(s) de la listat". Como tendrás todos los 
elementos del menú seleccionados, entonces podrás ir pulsando Ctrl+Click para 
deseleccionar a los elementos del menú que no quieras incluir. 
Tu Consultora seo
• Puedes insertar un módulo de Joomla! dentro de un artículo con la 
siguiente sintaxis {loadposition xxx} , donde "xxx" es el nombre de 
posición única creada para el módulo deseado. Nótese que el 
nombre de esa posición no debe crear conflictos con ninguna de las 
posiciones ya usadas por la plantillas. Puedes usar cualquier 
nombre, como por ejemplo, "position1". 
• La asignación para el módulo debe incluir el elemento del menú 
donde se mostrará el artículo, y el plugin llamado "Content - Load 
Module" debe estar habilitado (por defecto lo está). Esta 
característica, te permitirá, por ejemplo, insertar módulos 
personalizados en cualquier lugar de un artículo. 
• Puedes cambiar con facilidad el orden en el que se mostrarán los 
módulos desde el Gestor de módulos. 
Tu Consultora seo
Parte de la plantilla con las posiciones user4 y right 
Tu Consultora seo
Componentes 
• Un componente puede manejar datos, mostrar configuraciones, 
proveer funciones, y en general puede llevar a cabo cualquier 
operación no contemplada por las funciones generales del código del 
núcleo 
• Los componentes trabajan mano a mano con módulos y plugins para 
proveer de una rica variedad en la funcionalidad y modo de mostrar las 
cosas. Ellos hacen posible que se pueda transformar completamente 
Joomla! expandiendo ampliamente su capacitación y flexibilidad. 
• Ningún componente se debe dejar instalado sin configurar. Si no se va 
a utilizar debe desinstalar 
• Los componentes no estarán visibles hasta que se crea un item de 
menú de tipo componente que apunte al componente instalado 
Tu Consultora seo
• Debes establecer, con lápiz y papel, el 
menú de navegación que incluirá tu sitio 
Web, pues eso condicionará, con toda 
probabilidad, la creación de secciones, 
categorías y, también, los futuros menús 
de navegación. 
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
• Como verás más adelante, los menús en Joomla son sólo 
enlaces a distintos apartados de la Web y podrás crear 
estos enlaces a una sección, a una categoría, pero 
también a artículos de contenido o a componentes 
instalados en el sistema. Las posibilidades son muchas y 
muy variadas. 
• El sistema es tan flexible que te permitirá editar las 
secciones y categorías en cualquier momento que 
precises y también mover documentos creados 
anteriormente hacia otras secciones o categorías 
existentes. Por tanto, considera que esta organización ni 
es inamovible ni es inalterable. 
Tu Consultora seo
• La estructura de secciones y categorías no 
tiene necesariamente que coincidir con los 
menús de tu Web, aunque sí es posible 
que una gran cantidad de los menús de tu 
sitio se relacionen directamente con 
categorías creadas. 
Tu Consultora seo
Eliminar artículos de contenido, 
categorías y secciones 
• Para eliminar secciones, categorías y 
artículos de contenido debes seguir un 
orden determinado. En primer lugar, 
tendrás que eliminar los artículos de 
contenido, ya que sólo podrás eliminar 
categorías y secciones si éstas están 
vacías. 
Tu Consultora seo
• Los procedimientos para eliminar artículos de contenido, categorías 
y secciones son exactamente los mismos sólo que su gestión y 
administración se realiza desde el menú Contenido. Selecciona 
Gestor de artículos y envía todos los artículos de ejemplo a la 
Papelera haciendo clic sobre el botón de la botonera superior 
Papelera (bórralos definitivamente en el menú Contenido - 
Papelera de artículos). A continuación, elimina las categorías 
creadas en Contenido - Gestor de Contenidos y, finalmente, haz 
lo mismo con las secciones en Contenido - Gestor de secciones. 
¡Ya está, Joomla limpio y despejado! 
• Nota. Si ahora previsualizas tu sitio (localiza el enlace 
Previsualizar situado en la esquina superior derecha y en el 
menú contextual del botón derecho del ratón selecciona 
Abrir en una pestaña nueva, así recargarás la página) 
comprobarás que la parte central de Joomla (donde se 
muestran los artículos) está vacía y no muestra nada: te has 
“cargado” todo el contenido de tu sitio Web. Ten, por tanto, 
mucho cuidado con lo que borres en Joomla. 
Tu Consultora seo
Práctica 
Crear una presentación que muestre los artículos de contenido de una categoría 
y que incluya un filtro 
Tu Consultora seo
Menús 
• Los menús permiten a los usuarios 
navegar por las distintas secciones y sus 
distintos artículos para acceder a los 
contenidos del sitio. Facilitarán la 
accesibilidad y la navegabilidad por sus 
contenidos. En joomla Los menús son un 
tipo particular de módulos 
Tu Consultora seo
• La potencia y versatilidad de tu sitio Web 
va a depender en buena medida de una 
buena configuración de los menús porque 
podrán suponer enlaces a contenidos o 
artículos de tu sitio pero también enlaces 
a componentes para potenciar 
determinados servicios e incluso enlaces a 
sitios web externos. 
Tu Consultora seo
• La instalación base de Joomla viene con diversos 
menús ya configurados con varios enlaces en 
cada uno de ellos para mostrarte distintas 
posibilidades de configuración. Pero además de 
poder editar estos menús, podrás crear con 
Joomla todos los menús que necesites. Incluso 
podrás mostrar diferentes menús según la 
sección o página por la que navegue el usuario, 
como verás más adelante. 
Tu Consultora seo
Gestor de menús 
• En la instalación base de Joomla existen ya creados cuatro menús 
específicos que localizarás en todas las versiones de Joomla y dos 
más para Joomla 1.5: 
• Menu Principal (mainmenu): el Menú Principal del sitio y el más 
importante. Está ubicado, de forma predeterminada, en la posición 
left - izquierda y es fácilmente reconocible. Lo que se encuentre 
como primer elemento de este menú es lo que se mostrará en la 
página principal. El Menú principal nunca debe ser borrado 
• Recursos (othermenu): Menú adicional, aparece justamente 
debajo del anterior, pero sín título. 
• Menu de Usuario (usermenu): Menú de usuario. Es un menú 
muy especial porque sólo aparece cuando un usuario se registra e 
ingresa en el sistema con su nombre de usuario y contraseña. 
Tu Consultora seo
• Top Menu Menú principal (topmenu): menú horizontal que 
suele mostrarse en el encabezado dentro de la posición top, pero 
que no se verá en todas las plantillas, porque no todas tienen 
definida dicha posición. 
Además, en la versión 1.5 Joomla incluye otros dos menús: 
• Páginas de ejemplo (ExamplePages): un menú que permite la 
navegabilidad hacia páginas de demostración de Joomla para que 
aprecies las posibilidades de la creación de menús. 
• Concepto clave (KeyConcepts): menú que la instalación básica 
de Joomla destina al enlace con ciertos artículos de ayuda. 
Tu Consultora seo
Como se accede al Gestor de 
Menús 
Desde el Gestor de menús del Panel de 
Control o desde Menús - Gestor de menús 
Tu Consultora seo
Información que muestra la pantalla 
• La lista de menús: por ahora, los menús son los 
preestablecidos por Joomla. Irá aumentando o no 
en función de los menús que vayas creando. 
• Un icono que te permite el acceso a los diferentes 
items de menú existentes en cada uno de ellos. Si 
haces clic sobre él, accederás directamente a los 
elementos o ítems de menú correspondientes. 
Podrás entonces eliminarlos, crear nuevos 
elementos o editarlos, es decir, entrarás en modo 
de edición de los ítems o puntos de menú que lo 
constituyen. 
Tu Consultora seo
• Las columnas que te indican si están publicados o no: 
recuerda que, en realidad, cada menú que crees es un 
módulo en Joomla (y su administración se realizará 
desde el Administrador / Gestor de módulos). 
Puedes crear un nuevo menú pero si no se encuentra 
publicado no será visible en tu sitio Web. Has de tener 
esto en cuenta para evitar posibles errores en el diseño 
de tu Web. 
• Una columna específica papelera que te indica los 
elementos de menús que has creado en algún momento 
pero que has eliminado posteriormente (Joomla incluye 
una papelera especial para gestionar los menús 
eliminados). 
Tu Consultora seo
Editar los menús existentes 
• Para tu sitio Web seguramente tendrás que crear nuevos menús o 
editar los menús ya existentes. Son imprescindibles para visualizar 
los contenidos que vayas creando, tanto artículos de contenido 
asignados a las diferentes secciones y categorías, como Contenidos 
estáticos (en Joomla 1.x.0) o artículos sin asignar a secciones y 
categorías (en Joomla 1.5) y te servirán, también para enlazar con 
sitios Web externos o con componentes de Joomla que realizan 
diferentes tareas. 
• Por el momento, no vas a crear un menú nuevo sino que vas a 
editar uno de los menús esenciales de Joomla, el mainmenu, el 
único menú que no podrás eliminar, ya que se utiliza para el 
correcto funcionamiento de Joomla. 
Tu Consultora seo
• Accede a los ítems de menú de cada uno de 
ellos, haciendo clic desde el Gestor de Menú en 
el icono que te permite el acceso a los 
diferentes items de menú, selecciona aquellos 
ítems que deseas eliminar haciendo clic, a 
continuación, sobre el icono Papelera. Elimina 
de esta manera todas los elementos de menú 
excepto Inicio, el establecido como 
Predeterminado (observa la estrella amarilla a su 
derecha) y Servidor de noticias. Recarga el 
Frontend para visualizar el aspecto del menú en 
el sitio Web. 
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
Importante 
• La función de crear y borrar Menús está 
reservada a los usuarios con nivel de acceso 
de Administrador o Súper-Administrador 
Tu Consultora seo
Cambiar el nombre de los elementos 
de menú 
• Independientemente de la versión de Joomla que utilices 
cambiar el nombre de un Item de menú es muy sencillo. 
Simplemente haz clic en el nombre del elemento de 
menú que deseas modificar y en la nueva página que 
aparece cámbialo en el campo de texto Name (versión 
1.x.0) o Título (Joomla 1.5) tecleando el nuevo nombre 
elegido. Recarga el Frontend para visualizar el cambio de 
nombre. ¡Así de simple! 
• Nota. Es muy recomendable que a la hora de escribir / 
teclear alias de artículos, secciones, categorías o menús 
no uses tildes ni dejes espacios en blanco: utiliza en su 
lugar el guión entre palabras para escribir alias largos. 
Tu Consultora seo
Como cambiar el tipo de un ítem 
del menú 
• Edita el ítem del menú. Selecciona el 
botón Cambiar tipo y elige el nuevo 
estilo disponible desde la lista para ese 
ítem del menú. Tras ello, selecciona los 
detalles y parámentros de configuración 
que necesites. 
Tu Consultora seo
Crear un nuevo Item de menú 
• Desde el Gestor de menú, hacer clic en 
editar items de menú del Menú principal 
(para agregar un item al menú principal) 
Tu Consultora seo
Debe tener la siguiente pantalla 
Haga clic en el botón nuevo 
Tu Consultora seo
Seleccione el tipo de item de menú 
Para conseguir un enlace a 
una sección, en esta versión 
1.5 debes hacer clic sobre la 
entrada Artículos y en el 
menú desplegable que 
emerge, sobre el enlace 
Sección. 
Tu Consultora seo
• Joomla te ofrecerá dos opciones diferenciadas: selecciona la primera 
opción, presentación de la sección blog para mostrar una página en la 
que los artículos de la sección en cuestión se presenten en tipología blog o 
presentación de la sección para mostrar una lista de las categorías de la 
sección con el número de artículos publicados por categoría 
Damos un nombre al item de menú, un alias y seleccionamos la sección 
“Noticias” para que este item muestre una lista de las categorías de la sección . 
Tu Consultora seo
Crear un nuevo menú 
• Desde el Gestor de Menús 
Haga clic en el botón Nuevo 
Tu Consultora seo
Le damos un nombre único (este es usado para identificar este menú dentro del 
código) y un titulo (nombre) y una descripción, si el Título del módulo se deja en 
blanco, el módulo no se creará y el menú no estará disponible para mostrarse en la 
página principal. Título del módulo, podrás escribir varias palabras separadas por 
espacios, pues éste será el nombre con el que aparecerá ese menú en la zona 
pública de nuestro sitio Web, es decir, en el Frontend. Para finalizar agregamos 
items de menú 
Tu Consultora seo
Papelera de Menús 
• Se accede a través del menú superior de 
la administración selecciona Menús --> 
Papelera de menús 
Tu Consultora seo
La papelera de menú sirven para almacenar elementos o items de 
menú, antes de que sean borrados definitivamente de la base de 
datos 
Restaurar. Sirve para restaurar o recuperar uno o más elementos 
seleccionados usando la casilla de selección y haciendo clic sobre este 
botón. Una segunda pantalla se mostrará con dos opciones: 'Restaurar' o 
'Cancelar'. Para restaurar, pulsa el botón 'Ok'. 
Borrar. Sirve para borrar uno o más elementos seleccionados. Selecciona los 
elementos que quieras borrar y pulsa el botón 'Borrar'. Se mostrará una segunda 
pantalla con dos opciones: 'Borrar' o 'Cancelar'. Para borrar permanentemente los 
elementos seleccionados, pulsa el botón 'Borrar'. 
Puedes poner tantos elementos del menú como quieras en el gestor de la 
papelera. No borres esos elementos mientras no estés bien seguro de que no los 
necesitarás de nuevo. Tu Consultora seo
Práctica: 
Crea un item de menú en el menú 
principal que enlace a un artículo 
de contenido sin clasificar (estático 
en versiones 1.0) 
Luego elimínalo y restáuralo de la 
papelera de menús 
Tu Consultora seo
• Cambie el enlace del item de menú 
anterior a tipo de item de menú encuesta 
Tu Consultora seo
Rutina de trabajo (Workflow ). 
• Si hay varias personas trabajando con el 
CMS Joomla!, una buena rutina de trabajo 
facilitará la gestión de los contenidos. Por 
ejemplo, si un editor revisa una lista de 
noticias enviadas al sitio para ser 
corregidas, y después de revisarlos indica 
que las noticias ya han sido corregidas, el 
publicador podrá directamente decidir si la 
noticia se publica en el Front Page (página 
principal del sitio web) o no. 
Tu Consultora seo
Versiones de Joomla! 
Sistema de numeración de las versiones de Joomla! 
Se atiene al sistema X.Y.Z 
X = número de versión liberada mayor. Se incrementa cuando se 
realizan profundos cambios en el nivel del código fuente. A 
veces, esta versión no es compatible con versiones anteriores. 
Y = número de versión liberada menor. Se incrementa cuando se 
realizan cambios relevantes en su funcionalidad. La versión 
superior es generalmente compatible con las anteriores. 
Z = número de versión liberada de mantenimiento. Se incrementa 
cuando se reparan errores o bien se solucionan problemas de 
seguridad. Un incremento en este número indica sólo cambios 
menores. Estas versiones son siempre compatibles con versiones 
anteriores. 
Tu Consultora seo
• El equipo de Joomla! publicó un roadmap 
(previsión de evolución) el 1 de septiembre de 
2005 y empezó con la versión 1.0, para que no 
fuera confundida con las versiones de Mambo3 
• Se entiende por _Roadmap_ la propuesta de 
trabajo en el tiempo que ha realizado una 
comunidad de desarrolladores, en nuestro caso 
de Joomla 
3 Los propietarios del CMS Mambo Opensource decidieron cambiar la filosofía 
de trabajo que existía en la comunidad de desarrolladores, y empezaron a 
considerarlo un producto de pago. Los desarrolladores decidieron, en ese 
momento, desligarse del proyecto Mambo y empezar lo que ahora conocemos 
como Joomla! La versión 1.0 de Joomla! es una versión revisada de Mambo 
4.5.2.3 
Tu Consultora seo
Características de Joomla! 
Tu Consultora seo
El proceso de instalación y mantenimiento de Joomla! es 
sencillo, la seguridad en su código está garantizada por 
la gran cantidad de desarrolladores que trabajan de 
forma conjunta para que sea un producto seguro y 
estable; lo que favorece la ampliación de sus 
características y con una interfaz amigable para el 
usuario. 
Con Joomla! CMS sólo debes ocuparte de la información 
que desees publicar, ya que el sistema gestionará todos 
los demás detalles técnicos y administrativos: 
Tu Consultora seo
Sistema de Administración 
sencillo y avanzado 
Con una interfaz de administración clara y 
concreta que le permitirá gestionar todos 
los aspectos fundamentales clave de un 
sitio web y sus contenidos. 
Tu Consultora seo
Organización del sitio 
web: 
Joomla! está preparado para organizar 
eficientemente los contenidos de su sitio en 
secciones y categorías, lo que facilita la 
navegabilidad para los usuarios y permite crear 
una estructura sólida, ordenada y sencilla para 
los administradores. Desde el panel 
administrador de Joomla! usted podrá crear, 
editar y borrar las secciones y categorías de su 
sitio de la manera en que más le convenga. 
Tu Consultora seo
Publicación de contenidos: 
Con Joomla! CMS podrá crear páginas 
ilimitadas y editarlas desde un sencillo 
editor, basado en WYSIWYG4, que permite 
formatear los textos con los estilos e 
imágenes deseados. Los contenidos son 
totalmente editables y modificables 
4WYSIWYG son las siglas de What You See Is What You Get. Estos 
editores permiten estar viendo en todo momento el texto que se escribe tal y 
como es mostrado una vez impreso. 
Tu Consultora seo
Escalabilidad e implementación 
de nuevas funcionalidades: 
Joomla! ofrece la posibilidad de instalar, 
desinstalar y administrar componentes y 
módulos, que agregarán servicios de valor 
a los visitantes de su sitio web, por 
ejemplo: galerías de imágenes, foros, 
newsletters, clasificados, chats etc. 
Tu Consultora seo
Internacionalización: 
La interfaz de Joomla! se encuentra 
traducida a muy diversos idiomas. 
Tu Consultora seo
Administración de usuarios: 
Joomla! le permite almacenar datos de usuarios 
registrados y también la posibilidad de enviar e-mails 
masivos a todos los usuarios o a grupos de 
usuarios. La administración de usuarios es 
jerárquica, pues los distintos grupos de usuarios 
poseen diferentes niveles de facultades o 
permisos dentro de la gestión y administración 
del sitio 
Tu Consultora seo
Diseño y aspecto estético del sitio: 
Es posible cambiar todo el aspecto del 
sitio web tan solo con un par de clicks, 
gracias al sistema gestor de plantillas 
(templates) que utiliza Joomla! 
Tu Consultora seo
Navegación y menús: 
La administración de los menús permite 
tomar decisiones rápidas y sencillas sobre 
la navegación que queremos en nuestro 
sitio web. 
Tu Consultora seo
Administrador de archivos 
multimedia: 
Joomla! posee una utilidad para subir 
imágenes, videos, archivos de sonido, al 
servidor para ser usados en todo el 
sitio. 
Tu Consultora seo
Disposición de módulos 
modificables: 
En un sitio creado con Joomla!, la 
posición de módulos puede acomodarse 
como se prefiera. 
Tu Consultora seo
Encuestas: 
Joomla! posee un sistema de votaciones y 
encuestas dinámicas con resultados en 
barras porcentuales. 
Tu Consultora seo
Feed de Noticias: 
Joomla! trae incorporado un sistema de 
sindicación de noticias por RSS/XMS de 
generación automática. 
Tu Consultora seo
Publicidad: 
Es posible hacer publicidad en el sitio usando el Gestor de Banners. 
La localización del banner dependerá del diseño de la plantilla 
utilizada 
Un ejemplo de banner es el siguiente: 
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
Menú componentes 
• Administrador de traducciones 
• Banner 
• Buscar 
• Contactos 
• Encuestas 
• Enlaces web 
• Servidor de noticias 
Tu Consultora seo
Componente Administrador de 
traducciones 
• Se accede a través del Menú 
Componentes >Administrador de 
traducciones 
Tu Consultora seo
• Administrador de traducciones: Pulse este 
icono para acceder al Administrador de 
Idiomas. Esta pantalla presenta un listado 
de los Idiomas instalados en el núcleo del 
Sitio (Front-end) y en el Administrador 
(Back-end). Podrá editar o asignar 
cualquiera de ellos. 
Tu Consultora seo
• Idiomas del Sitio 
• Idioma: Muestra el nombre de los idiomas instalados en el Sitio (Front-end). 
• Publicado: Muestra si el idioma está configurado por defecto. 
• Versión: Muestra la versión del archivo de idioma. 
• Fecha: Muestra la fecha de creación del archivo de idioma. 
• Autor: Muestra el autor del archivo de idioma. 
• E-mail del Autor: Muestra el E-mail del autor, si está disponible. 
• Idiomas del Administrador 
• Idioma: Muestra el nombre de los idiomas instalados en el Administrador 
(Back-end). 
• Publicado: Muestra si el idioma está configurado por defecto. 
• Versión: Muestra la versión del archivo de idioma. 
• Fecha: Muestra la fecha de creación del archivo de idioma. 
• Autor: Muestra el autor del archivo de idioma. 
• E-Mail del Autor: Muestra el E-mTua Cilo ndseull toaruat soero, si está disponible.
Importante 
• Los usuarios pueden usar cualquier idioma de entre los 
que haya instalados en tu sitio, asignándolo desde el 
Gestor de usuarios o selecionándolo desde el enlace a su 
Perfil de usuario que debe ser accesible desde la parte 
pública del sitio o "Front-end". Esto hará que ese usuario 
en particular pueda usar el idioma seleccionado, al 
margen del idioma predeterminado que hayamos 
asignado al sitio. Por ejemplo, si el idioma 
predeterminado fuera el inglés y un usuario tuviera 
asignado el idioma español, ese usuario en particular, 
vería el módulo de búsquedas en español, mientras que 
los demas usuarios que usasen el idioma 
predeterminado, lo verían en inglés: 
Tu Consultora seo
Componente Contáctos 
• Se accede al Gestor de Contáctos desde el menú Componentes> 
Gestor de Contáctos o, si no tienes categoría para contactos, antes 
de agregar uno, crea una categoría para contactos desde el Gestor 
de categorías para contactos. 
Tu Consultora seo
El gestor de contactos te permite agregar información 
de contacto a tu sitio. Puedes introducir información 
como el nombre, dirección, número de teléfono, o 
correo-e y también permite que enlaces contactos con 
usuarios registrados. Tras crear y configurar como 
mínimo una categoría y un contacto, puedes usar el 
Gestor de menús para enlazar, desde el sitio y a través 
de un menú, con una presentación para contactos. 
Tu Consultora seo
Gestor de categorías para 
contactos. 
• Se accede a través del menú superior de 
la administración, selecciona 
Componentes --> Contactos --> 
Categorías, o, selecciona la pestaña 
"Categorías" desde el Gestor de contactos. 
Tu Consultora seo
El gestor de categorías para los contactos, es donde puedes editar una 
categoría para contactos, o, crear una de nueva. Nota que las categorías para 
contactos están separadas de otras categorías, como puedan ser la de los 
artículos, anuncios, noticias externas, y enlaces web. Desde esta página, 
también puedes navegar al Gestor de contactos. 
Tu Consultora seo
Como crear un nuevo contacto 
• Desde el botón Nuevo del Gestor de 
Contactos accedemos a la pantalla 
Contacto Nuevo 
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
• Enlazado a un usuario: permite que el contacto 
esté vinculado al del cuadro de lista desplegable. 
Esto le permite vincular la información de 
contacto a un usuario registrado Joomla!. Si este 
contacto no está vinculado a un usuario, 
seleccione "no-usuario". 
• Imagen del contacto: Muestra imágenes de la 
'images / stories »carpeta. Las imágenes se 
pueden cargar usando el Media Manager. 
Tu Consultora seo
Práctica 
• Crea información de contacto a tu sitio 
que incluya tu foto 
Tu Consultora seo
Componente Encuestas 
• El componente de encuestas te permite crear 
preguntas de encuesta para tu sitio y que luego 
los visitantes puedan responder a esas 
preguntas. Este componente te permite alojar 
hasta 12 preguntas u 'opciones', en cada una de 
las encuestas. 
• A través del Menú Componentes>Encuestas se 
llega al Gestor de Encuestas y puedes pulsando 
sobre el botón Nuevo crear una nueva encuesta. 
Tu Consultora seo
• Luego enlazar la encuesta desde el 'Gestor de Items del menú‘ con el tipo de 
Item de menú 'Enlace interno - Encuestas‘ 'Presentación de la encuesta‘ que 
permite ver el resultado de la encuesta. 
• En la pantalla Item de Menú, le damos el Título, alias y en parámetros 
básicos seleccionamos la encuesta para la que queremos mostrar los resultados 
asociados a ese item de menú. 
• Las encuestas se pueden ubicar sobre páginas específicas al agregar el 
módulo 'mod_poll' desde el Gestor de módulos. Por eso se debe crear un 
nuevo módulo del tipo Encuestas y pulsar sobre el botón siguiente donde le 
das un título a la encuesta y en parámetros del módulo seleccionas la encuesta 
a mostrar Tu Consultora seo
Práctica 
• Crea una nueva encuesta y enlázala a un 
nuevo Item de menú de un nuevo menú o 
de un menú ya existente. 
• Ubica la encuesta a la derecha de la 
página 
Tu Consultora seo
Componente Banner 
• A través del menú Componentes>Banner> 
Anuncios, tendremos el Gestor de Banner 
de Joomla! 
Tu Consultora seo
Tenemos la pantalla de Gestor de Baners de Joomla! 
Tu Consultora seo
Los banners se muestran usando el Componente 
banners. El componente permite la administración de 
clientes y sus respectivos anuncios. 
La Impresiones son el número de impresiones (veces 
que el anuncio es cargado en el sitio) 
Las impresiones de los anuncios pueden limitarse a un 
cierto número o ser ilimitadas, esto lo vemos en la 
columna Impresiones del Gestor de Banners. 
El número de clics quedan almacenados y pueden ser 
vistos en la columna Clics del Gestor de Banners. 
Tu Consultora seo
• En esta pantalla de Gestor de Banners 
debemos observar los 4 banners, a los 
que nos referimos en el Frontend 
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
• Donde vemos que el cliente de los banners Joomla!, 
JoomlaCode, Joomla Extensiones y Joomla Shop, es 
Open Sorce Matters y la Categoría es Anuncios 
Tu Consultora seo
Es decir, antes de configurar un banner, 
debe crearse un cliente del banner y una 
categoría ambos asociados a ese o en este 
caso, esos 4 banners. 
El Componente Banners consta de dos 
opciones: 
• Gestor de Clientes de Anuncios 
• Gestor de Categorías [ Anuncio ] 
Tu Consultora seo
1. Gestor de Clientes de 
Anuncios 
Para crear un Nuevo Cliente de 
Banners, pulse el icono Nuevo en el 
Gestor de Clientes de Anuncios 
Tu Consultora seo
Desde el Gestor de Clientes de Anuncios 
vemos el Cliente “Open Source Matters” 
Tu Consultora seo
2. Gestor de Categorías [ Anuncio ] 
Para crear una Nueva Categorías [ Anuncio ] , 
pulse el icono Nuevo en el Gestor de 
Categorías [ Anuncio ] 
Tu Consultora seo
Desde el Gestor de Categorías vemos la 
Categoría “Anuncios” 
Tu Consultora seo
Toda la gestión de banners se realiza desde 
el menú Componentes> Banners 
Tu Consultora seo
Componente Buscar 
Abre la pantalla de Buscar Estadísticas que permite ver el número de 
búsquedas que se realizaron para cada combinación de palabras clave y el 
número de resultados mostrados para cada búsqueda. 
En el botón Preferencias, Activar el registro, Si se establece que "No", 
(predeterminado) no se recoge información de los usuarios. Esto significa que no se 
mostrará información en la pantalla de Estadísticas de búsqueda. 
Tu Consultora seo
Estadísticas de visitas: 
Con información de navegador, sistema 
operativo y detalles de los documentos 
(páginas) más vistos. 
Tu Consultora seo
Componente Enlaces Web 
• Se accede desde el Menú Componentes>Enlaces 
Web 
• El Gestor de enlaces web te permite agregar 
enlaces a otros sitios desde tu sito Joomla!. 
Puedes agregar enlaces a esos sitios creando 
presentaciones de enlaces web desde el Gestor 
de enlaces Web 
Tu Consultora seo
Importante: Necesitas agregar al menos una categoría para enlaces web antes de 
que puedas agregar tu primer enlace web. La categorías se agregan desde el 
Gestor de categorías para enlaces. 
El botón nuevo permite crear un nuTeuv Coo nesnulltaocrae sweoeb
Tu Consultora seo
• Después de Crear la categoría para el 
enlace y de haber pulsado el botón Nuevo, 
aparece la siguiente pantalla 
Tu Consultora seo
En Categoría seleccionamos, la categoría creada anteriormente para el enlace. 
En Parámetros, podemos seleccionar misma ventana con barra de navegación 
Puede crear un item de menú de un menú ya creado (o nuevo) y colocar el tipo 
de item como Presentación de la lista de las categorías de los enlaces 
web para mostrar el enlace. 
Tu Consultora seo
• Haz clic en el botón "Preferencias" para 
abrir la ventana emergente que conduce a 
los parámetros de configuración global de 
los enlaces web. Estos valores son los 
predeterminados para los enlaces web. 
Estos valores pueden ser sobrescritos por 
los asignados desde el apartado 
Parámetros - Componente al editar el 
elemento del menú para enlaces. 
Tu Consultora seo
Componente Servidor de Noticias 
• Se accede a través del menú 
Componente> Servidor de noticias 
• La página de servidores de noticias 
externas te permite agregar noticias 
procedentes de otros sitios dentro del 
tuyo. Puedes agregar enlaces a esas 
noticias externas creando presentaciones 
para servidores de noticias externas 
Tu Consultora seo
El botón Nuevo permite crear un nuevo servidor de noticias 
El botón 'Preferencias' permite abrir una ventana emergente que te da acceso a la 
configuración global de servidores de noticias externas. Esta ventana te permite 
configurar los valores predeterminados para los servidores de noticias externas. 
Tu Consultora seo
• Necesitas crear al menos una categoría 
para servidores de noticias externas antes 
de que puedas agregar tu primer servidor 
de noticias externas. Las categorías se 
crean usando el Gestor de categorías para 
servidores de noticias externas 
Tu Consultora seo
sirve para que puedas obtener una mejor organización, por medio de categorías, 
de los distintos sitios web que sirven noticias externas 
Tu Consultora seo
• Para mostrar el servidor de noticias 
externas desde un item de menú 
Tu Consultora seo
Tipos de Item de menú para el 
servidor de noticias externas 
• Presentación para la lista de servicios de noticias 
para la categoría: Se usa para mostrar una lista 
de todas las categorías de servicio de noticias 
externas. 
• Categoría: muestra una lista de servicios de 
noticias en una categoría 
• Presentación para un solo servicios de noticias: 
muestra un solo servicio de noticias 
Tu Consultora seo
Gestor de Usuarios 
Puedes acceder al 'Gestor de usuarios', desde 
la administración, haciendo clic desde su 
icono visible en el panel de control, o, desde 
el menú superior 'Sitio' y luego 'Gestor de 
usuarios'. 
Tu Consultora seo
Aquí puedes ver tu lista de usuarios, que se puede ordenar por varias vías. 
También puedes editar o crear usuarios. 
En la columna Grupo se muestra el grupo al que pertenece el usuario. Las 
posibilidades son: 'Registrado', 'Autor', 'Editor', 'Editor jefe', 'Gestor', 'Administrador' 
o 'Super administrador'. 
El botón Nuevo permite crear un nuevo usuario 
Haz clic sobre el nombre de un usuario para editar sus propiedades. 
Haz clic sobre la dirección de correo electrónico de un usuario para enviarle un 
correo-e. 
Haz clic sobre el icono verde o la 'X' roja para cambiar entre el estado habilitado y 
deshabilitado. 
Haz clic sobre el encabezado de la columna para ordenar a los usuarios por su 
Tu Consultora seo 
valor, ascendente o descendentemente.
Haciendo Clic en el botón Nuevo 
Tu Consultora seo
Diferencias entre Nombre y Nombre de 
usuario: 
• Nombre. Es el nombre completo del usuario. 
Ejemplo Juan Pérez 
• Nombre de usuario. Es el nombre que utiliza 
el usuario cuando accede al sitio (que no el 
nombre completo) Ejemplo Corsario 
• Grupo. Desde aquí, se te mostrarán los grupos 
de usuario disponibles. Las posibilidades son: 
'Registrado', 'Autor', 'Editor', Publicador', 
'Gestor', 'Administrador' o 'Super administrador'. 
Tu Consultora seo
• Correo-e. La dirección de correo electrónico del usuario. 
• Nueva contraseña. Introduce una (nueva) contraseña para el usuario 
para este usuario. Aunque el campo no sea obligatorio, el usuario no podrá 
iniciar la sesión si no asignas una contraseña. 
• Verificar contraseña. Introduce otra vez en este campo la misma 
contraseña que en el campo anterior para poder verificar y comparar por el 
sistema que no se han dado errores de tipeo. Este campo es obligatorio 
cuando asignas un valor al campo 'Nueva contraseña'. 
• Bloquear usuario. Desde aquí puedes determinar si un usuario está 
bloqueado, o no. Solo está permitido cambiar este dato cuando quienes 
editan al usuario son 'Administradores', o 'Super administradores'. 
• Recibir correos del sistema. Desde aquí puedes determinar si dejas que 
este usuario pueda recibir correos del sistema, o no. Solo está permitido 
cambiar este dato cuando quienes editan al usuario son 'Administradores', o 
'Super administradores'. 
• Fecha de registro. Desde aquí puedes ver la fecha de registro. Solo se 
muestra cuando estás editando a un usuario. 
• Última visita. Desde aquí se mostrará la última fecha en la que el usuario 
accedió al sitio iniciando su sesión. 
Tu Consultora seo
• Si un usuario es bloqueado por el 
administrador e intenta accesar el sitio, 
esta es la pantalla que mostrará el sistema 
y no le será posible entrar 
Tu Consultora seo
• Idioma para la administración. Desde aquí puedes seleccionar el idioma 
para usar en la administración de este usuario. Se mostrarán, en la lista de 
selección desplegable, todos los idiomas que hubiera instalados para la 
administración. El idioma predeterminado se configura desde el gestor de 
idiomas. 
• Idioma del sitio. Desde aquí puedes seleccionar el idioma para usar en el 
sitio de este usuario. Se mostrarán, en la lista de selección desplegable, 
todos los idiomas que hubiera instalados para el sitio. El idioma 
predeterminado se configura desde el gestor de idiomas. 
• Editor del usuario. Desde aquí puedes seleccionar, desde la lista de 
selección desplegable, el editor que usará el usuario tanto en la 
administración como en el sitio. Se mostrarán todos los editores 'WYSIWYG' 
que haya instalados. El editor predeterminado se asigna desde la 
configuración global. 
• Sitio de ayuda. Asigna el sitio de ayuda para el usuario. El sitio de ayuda 
predeterminado se asigna desde la configuración global. 
• Zona horaria. Asigna la zona horaria del usuario. La zona horaria 
predeterminada se asigna desde la configuración global. 
• Información del contacto. Si tienes a un contacto enlazado a este 
usuario, se mostrará aquí la información del contacto 
Tu Consultora seo
Importante: 
• Si no seleccionas algún idioma, editor, sitio de 
ayuda y/o zona horaria en particular, se 
asignará el que haya configurado desde la 
configuración global, gestor de idiomas y/o 
gestor de plantillas. 
• En esta versión de joomla! Existe 2 editores: 
Al terminar de editar los datos para el nuevo usuario pulsa el botón guardar 
Tu Consultora seo
En Configuración Global, área sistema, parámetros de usuarios 
Parámetros de usuario 
Permitir el registro de usuarios. Determina si se pueden registrar usuarios en el sitio, 
o no. El valor predeterminado es Sí. 
Nivel de acceso predeterminado. Si se permite el registro de usuarios en el sitio, este 
parámetro le dice a Jooma! qué nivel de acceso debe darles a los nuevos usuarios que se 
registran. El valor predeterminado es Registrado. 
Activación de cuenta para los usuarios nuevos. Estos parámetros determinan si un 
usuario nuevo debe activar su cuenta, o no, antes de poder usarla. Si está configurado en 
Sí, los usuarios recibirán un correo con un enlace de activación, el cual, deberán seguir 
para activar su cuenta. Predeterminadamente, está configurado en Sí. 
Parámetros para los usuarios de la portada. Cuando está configurado en Mostrar, 
los usuarios pueden seleccionar sus preferencias de idioma, editor y sitio de ayuda desde 
su configuración de perfiles. El valor predeterminado está configurado en Mostrar. 
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
Práctica 
• Cree un nuevo usuario que pertenezca al 
grupo Autor, que ingrese desde la parte 
pública (Frontend) y envíe un artículo al 
sitio. También puede enviar enlaces 
• Observa que el administrador del sitio (tu) 
puede ver el artículo en el Gestor de 
artículos, revisarlo y decidir su publicación. 
Tu Consultora seo
Gestor Multimedia 
• Puedes acceder al gestor multimedia desde el panel de control, o, desde el 
menú superior 'Sitio' > Gestor multimedia. 
• El gestor multimedia resulta muy útil para subir o borrar imágenes desde la 
carpeta '/images/' ubicada en la raíz de tu sitio Joomla!. Puedes subir 
nuevas imágenes, o borrar de las existente, y crear subdirectorios. EL 
gestor multimedia ofrece dos vistas: Vista en miniatura y vista detallada. La 
primera, muestra una previsualización de la imagen y la segunda, muestra 
el nombre del archivo, dimensiones, y tamaño. También hay a mano un 
botón 'Borrar' a continuación de cada archivo. De manera predeterminada 
el Gestor Multimedia se abre en la vista miniatura. 
• Ambas vistas se dividen en 2 partes: El contenido de la carpeta que 
seleccionemos en la parte izquierda se verá en la parte derecha. 
• En ambas vistas podemos, borrar imágenes, crear carpetas y subir 
imágenes. 
Tu Consultora seo
Vista en miniatura 
El botón Borrar: Selecciona uno más archivos y haz clic sobre este botón para 
borrar los archivos seleccionados. 
Tu Consultora seo
Vista en detallada 
Para alternar entre vista en miniatura y vista detallada, simplemente, selecciona la 
vista que desees haciendo clic sobre "Vista en miniatura" o "Vista detallada". 
Tu Consultora seo
• Subir archivos Si quieres subir imágenes u otro tipo de archivos a la 
carpeta '/images/' (u otros subdirectorios) simplemente, abre la carpeta a la 
que quieres subir un archivo haciendo clic sobre ella, desde el navegador 
de archivos que encontrarás en la parte derecha de la pantalla. En el área 
'Subir archivo [ Máx = 10M ]'. Por debajo de ese enunciado, hay dos 
botones: “Examinar“ y "Empezar subida. Para subir un archivo, empieza 
usando el botón del “Examinar" para encontrar el archivo que te gustaría 
subir y luego, haz clic sobre el botón “Empezar subida". (Puedes hacer esto 
mismo varias veces y se irán acumulando archivos mientras que no 
sobrepasen el tamaño máximo permitido). Una vez tengas todos los 
archivos deseados en cola, pulsa el botón "Empezar la subida" y los 
archivos empezarán a subirse a la carpeta seleccionada. 
• Crear un subdirectorio Si quieres crear un subdirectorio, lo puedes hacer 
usando el gestor multimedia. Navega a la carpeta donde quieras crear un 
subdirectorio y en la parte superior verás un campo de texto próximo a un 
botón etiquetado "Crear carpeta". Escribe en ese campo de texto el nombre 
que desees para el subdirectorio y luego pulsa el botón "Crear carpeta". La 
página se refrescará y el subdirectorio aparecerá creado. 
Importante 
• El tamaño máximo permitido para la subida de archivos se puede cambiar 
desde la configuración global. Las imágenes o archivos no se pueden sacar 
de tu carpeta '/images'. 
Tu Consultora seo
• En configuración global, área Sistema en configuración multimedia 
Tu Consultora seo
Configuración multimedia 
Extensiones permitidas (Tipos de archivo). Aquí se pueden configurar el 
tio de extensiones que los usuarios tienen permitido subir. 
Predeterminadamente, cuando Joomla! es instalado, las extensiones de 
imagen y documentos básicas están permitidas. 
Tamaño máximo (en bytes). EL tamaño máximo de peso permitido en los 
archivos de subida, en bytes. EL valor predeterminado es 10000000 
(10mb). 
Ruta al directorios de archivos. La ruta donde están ubicados los archivos 
que no sean de imagen, incluyendo vídeos y documentos. Durante el proceso 
de instalación, esta ruta se introduce automáticamente, pero puede ser 
modificada para ajustarla a la configuración de carpetas del sitio. 
Ruta la directorio de imágenes. La ruta donde están ubicados los archivos 
de imagen. Durante el proceso de instalación, esta ruta se introduce 
automáticamente, pero puede ser modificada para ajustarla a la configuración 
de carpetas del sitio. 
Subidas restringidas. Esto limitará las subidas por tipo de usuario. El valor 
predeterminado está configurado en Sí. 
Tu Consultora seo
Comprobar tipos de MIME. Esto usa el 'MIME Magic' o 'Fileinfo' para 
comprobar archivos. El valor predeterminado esta configurado en Sí. Al 
comprobar la información MIME, contribuye a que no te suban archivos 
maliciosos a tu sitio. Si recibes errores con el tipo de MIME cuando dichos 
archivos a subir no son maliciosos, cambia el valor a No. 
Extensiones de imagen permitidas (File Types). Esto te permite limitar 
el tipo de imágenes que se pueden subir. Esto opera comprobando los 
encabezados del archivo de imagen. Predeterminadamente, Joomla! solo 
permite extensiones bmp, gif, jpg, png. 
Extensiones ignoradas. Desde aqui puedes configurar que extensiones 
serán ignoradas en la comprobación del tipo de MIME y subidas restringidas. 
Predeterminadamente, no se ignora ninguna extensión. 
Tipos de MIME permitidos. Esto configura la listas de tipos de MIME 
permitidos para la subida de archivos. Predeterminadamente, Joomla! incluye 
algunos tipos de archivo estándar. Se recomienda que no toques esta 
configuración si no sabes lo que estás haciendo. 
Tipos de MIME no permitidos. Esto configura la listas de tipos de MIME NO 
permitidos para la subida de archivos. Predeterminadamente, Joomla! bloquea 
automáticamente los tipos de MIME de HTML. Se recomienda que no toques 
esta configuración si no sabes lo que estás haciendo. 
Habilitar la subida de flash: seleccione si el cargador de flash debe utilizarse o 
no para subir en el administrador multimedia 
Tu Consultora seo
• Para eliminar una carpeta tendrás que usar 
algún cliente FTP, también podrás renombrar la 
carpeta con un cliente FTP e incluso borrar, 
crear y subir archivos con un cliente FTP. Al 
como smartFTP o Filezilla, existen muchos y 
gratuitos 
• Es importante hacer notar que joomla! cuenta 
con Soporte FTP para el protocolo de 
transferencia de archivos, esto lo ves en 
Configuración Global, Vista Servidor 
Tu Consultora seo
Configuración Global 
• Para acceder a la página, desde la 
administración, haz clic desde el 'Panel de 
control' sobre el icono Configuración 
global, o, desde el menú superior Sitio > 
Configuración global. 
• La configuración global te permite 
configurar el sitio con valores 
personalizados. 
Tu Consultora seo
Configuración Global tiene 3 vistas: Sitio, Sistema y Servidor 
Tu Consultora seo
Vista Sitio 
Sitio desactivado. Este parámeto muestra cuando el sitio está fuera de línea. 
Solo los administradores pueden ver el sitio cuando 'Sitio desactivado' esta 
configurado en 'Sí'. El valor predeterminado es No. 
Mensaje para el sitio web desactivado. Es el mensaje que se mostrará en 
el sitio cuando esté fuera de línea. Lo puede editar. 
Nombre del sitio web. El nombre del sitio. 
Editor WYSIWYG predeterminado. (WYSIWYG es el acrónimo de What You 
See Is What You Get) Determina el editor predeterminado cuando se crean 
artículos. 
Número de items por página. El largo de la lista de elementos para todos 
los usuarios. Predeterminadamente, está asignado a 20. 
Longitud de la noticias. El número de elementos a mostrar en los servidores 
de noticias externas. Predeterminadamente, está asignado a 10. 
Tu Consultora seo
Parámetros de los metadatos 
Meta-descripción del sitio. Esto es la descripción del sitio cuando es indexado 
por los motores de búsqueda. 
Meta-palabras clave del sitio. Estas palabras clave describen el sitio y sus 
bases para mejorar la indexación del sitio por los motores de búsqueda. 
Mostrar meta-etiquetas del título. Esto, muestra la meta información de cada 
artículo. Esta meta-información se usa por los motores de búsqueda cuando 
indexan el sitio. Cada artículo puede tener sus própios meta-datos de información 
(asignándolo desde Meta-datos de información cuando se crea o edita un 
artículo). 
Mostrar meta-etiquetas del autor. Esto, muestra la meta-información del 
autor desde los artículos y es usado por los motores de búsqueda cuando indexan 
el sitio. 
Tu Consultora seo
El acrónimo SEO se refiere a Optimización para Motores de Búsqueda, de su 
acrónimo en el idioma inglés Search Engine Optimization 
Parámetros de optimización de SEO 
Soporte de SEO para optimización de motores de búsqueda. 
URLs amigables para motores de búsqueda. Cuando está configurado en Sí, Las URLs 
se rescriben para ser más amigables a los motores de búsqueda. Por ejemplo, la URL: 
www.example.com/index.php?option=com_content&view=etc... , puede convertirse en: 
www.example.com/alias. La mayoría de los elementos creados en Joomla! tienen el 
parámetro 'Alias', el cual, se usa para la construcción de URLs amigables. El valor 
predeterminado es No. 
Usar el mod_rewrite de Apache. Cuando está configurado en Sí, Joomla! usará el 
mod_rewrite de Apache a la hora de generar URLs amigables. Por favor, nótese que esto te 
advierte que no debes modificar ningún archivo .htaccess sin comprender como funcionan. 
Debes usar el archivo .htaccess facilitado por Joomla! con la intención de poder usar su 
configuración. Para usar este archivo, renombra el archivo htaccess.txt (podrás encontrarlo 
en la carpeta raíz de tu sitio Joomla!) a .htaccess. El valor predeterminado es No. 
Agregar el sufijo a las URLs. Cuando está configurado en Sí, Joomla! agregará un .html 
al final de las URLs. El valor predeterminado es No. 
Tu Consultora seo
Vista Sistema 
Tu Consultora seo
Configuración del sistema 
Palabra secreta. Esta palabra secreta se genera cuando Joomla! se instala por 
primera vez y no es configurable. Se usa internamente por Joomla! con fines de 
seguridad. 
Ruta a la carpeta de registro. Es la ruta donde podrán guardarse los registros. El 
instalador de Joomla! puede usar automáticamente esta carpeta. 
Activar los servicios web. Esta característica permite a Joomla! hacer llamadas 
RPC (Llamadas remotas a procedimientos) usando HTTP como medio de transporte y 
XML como la codificación del lenguaje. Esta función es necesaria par asegurar que 
muchas de las extensiones de terceros funcionarán. El valor predeterminado es Sí. 
Servidor de ayuda. El lugar donde Joomla! buscará información de ayuda cuando 
hagas clic sobre el botón Ayuda (el cual está visible desde muchas páginas y 
opciones del panel de administración). Por defecto, se usa el sitio de ayuda de 
Joomla!. Tu Consultora seo
Parámetros de usuario y Configuración multimedia ya fueron explicados en 
las secciones de Gestión de Usuarios y Gestor Multimedia 
Parámetros de depuración 
Depuración del sistema. Esto habilitará la depuración del sistema de 
Joomla!. Cuando está configurado en Sí, eta herramienta suministrará 
información de diagnóstico, traducciones del idioma, y errores SQL. Si ocurre 
algún error o problema, se mostrará al final de cada página, tanto en el sitio 
como en la administración. 
Depuración del idioma. Esto habilitará los indicadores de depuración (*...*) 
o (?...?) para los archivos del idioma de Joomla!. La depuración del idioma, 
puede trabajar sin la necesidad de que la depuración del sistema esté 
habilitado; pero, no suministrará referencias a detalles adicionales que puedan 
ayudarte en la corrección de dichos errores. 
Tu Consultora seo
Configuración de la caché 
Caché. Determina si la caché está habilitada, o no. Cuando está habilitada, se 
realiza una copia local del contenido en el servidor para aumentar la velocidad de 
acceso y reducir la carga sobre la base de datos. El valor predeterminado está 
configurado en No. 
Tiempo de duración de la caché. Esto permite configurar, en minutos, el tiempo 
máximo de duración de la caché. tras este tiempo, se refrescará. El valor 
predeterminado está configurado a 15 minutos. 
Gestor de la caché. Estos valores asignados determinan como opera la caché. Hay 
un solo mecanismo cuando se basa en archivos. 
Tu Consultora seo
Configuración de sesión 
Duración de la sesión. Determina cuanto tiempo de inactividad de usuario 
debe pasar para que se solicitarle que inicie nuevamente su sesión. El valor 
predeterminado está configurado en 15 minutos. 
Manejo de la sesión. Determina como se manejan las sesiones una vez que 
un usuario se conecta e inicia su sesión en el sitio. El valor predeterminado está 
configurado en Base de datos. 
Tu Consultora seo
Vista Servidor 
Tu Consultora seo
Configuración del servidor 
Ruta al directorio temporal. La ruta donde los archivos se almacenan 
temporalmente. Esto se introduce predeterminadamente al instalar Joomla!. 
Compresión GZIP de las páginas. Comprimir las páginas, normalmente, 
incrementa la velocidad de tu sitio. El valor predeterminado está configurado en 
No. 
Informe de errores. Permite configurar el nivel más apropiado de informe. El 
valor predeterminado está configurado en Predeterminado del sistema. 
Forzar SSL: Fuerza el acceso al sitio siempre ocurre bajo SSL (https) para 
determinadas zonas. Ud. No será capaz de acceder a zonas seleccionadas en 
virtud de la no-ssl. Tenga en cuenta, debe tener habilitado SSL en el servidor para 
utilizar esta opción 
Tu Consultora seo
Configuración de la localización 
Zona horaria. Esta herramienta asigna la hora y fecha actual. La zona horaria 
debería ser donde está ubicado el servidor del sitio. El valor predeterminado está 
configurado en (UTC 00:00) Western Europe Time, London, Lisbon, 
Casablanca. 
Tu Consultora seo
Configuración del FTP 
Soporte FTP para el protocolo de transferencia de archivos. Muchos de estos parámetros son 
asignados durante la instalación de Joomla!. 
Habilitar FTP. Dice a Joomla! que use su función de FTP en lugar del proceso normal de 
subida de archivos usado por PHP. 
Hospedaje del FTP. La URL del servidor FTP a la que conectar. 
Puerto FTP. EL puerto por el que se acceder al FTP. El valor predeterminado está 
configurado en 21. 
Nombre del usuario FTP. El nombre de usuario que Joomla! deberá usar cuando acceda al 
servidor FTP. Recomendación de seguridad: crea otra cuenta de usuario FTP para acceder a 
la carpeta donde deban subirse los archivos. 
Contraseña del FTP. TLa contraseña que Joomla! deberá usar cuando acceda al servidor 
FTPr. Recomendación de seguridad: crea otra cuenta de usuario FTP para acceder a la 
carpeta donde deban subirse los archivos. 
Directorio raíz del FTP. El directorio raíz del FTP al que se podrán subir los archivos. 
Tu Consultora seo
Configuración de la base de datos 
Estos valores son asignados durante el proceso de instalación de Joomla! Desde ahí se 
avisa que no cambies esos valores, si no tienes una buena comprensión de como 
trabajan las bases de datos. 
Tipo de base de datos. El tipo de base de datos a usar. El valor predeterminado está 
configurado en mysql, pero puede cambiarse durante el proceso de instalación de 
Joomla!. 
Nombre del proveedor. Es el nombre del hospedaje donde está ubicada la base de 
datos. Normalmente se configura con el valor to localhost en la mayoría de servidores; 
pero es posible que un hospedaje este ubicado en un lugar distinto al que lo está el 
servidor. 
Usuario. El nombre de usuario para acceder a la base de datos. 
Base de datos. El nombre de la base de datos. 
Prefijo de la base de datos. El prefijo usado antes del nombre de las tablas. Esto te 
permite tener multitud de instalaciones de Joomla en la misma base de datos. El valor 
predeterminado está configurado en jos_, pero éste puede cambiarse durante el 
Tu Consultora seo 
proceso de instalación de Joomla!.
Configuración del correo 
La configuración del correo se asigna durante el proceso de instalación de 
Joomla!. Esta configuración puede cambiarse cuando lo precises. 
Programa de correo. Determina que programa de correo usar para servir el 
correo desde el sitio. El valor predeterminado está configurado en Función 
Mail de PHP. Esto puede cambiarse durante el proceso de instalación de 
Joomla!. 
Función mail de PHP. Usa esta función de correo que está construida dentro 
de PHP. 
Sendmail. Usa el programa 'Sendmail', el cual se usa normalmente en la 
creación de formularios HTML de correo. 
Servidor SMTP. Ésto usa el servidoTru CSoMnTsuPlt odrae ls esoitio.
Dirección del Remitente. La dirección de correo usada por Joomla! para 
enviar correos. 
Nombre del remitente. El nombre que usará Joomla! cuando envíe 
mensajes de correo. Predeterminadamente, Joomla! usa el nombre del sitio 
que se indicó durante el proceso de instalación. 
Ruta para Sendmail. La ruta donde está instalado el programa Sendmail. 
Normalmente lo introduce Joomla! durante el proceso de instalación. Esta 
ruta solo se usa si el Programa de correo está configurado en Sendmail. 
Autentificación SMTP. Si el servidor SMTP necesita autentificación para 
poder enviar correo, configura esto en Sí. De otro modo, déjalo en No. Esto 
solo se usa si el Programa de correo está configurado en Sendmail. 
Usuario SMTP. El usuario a usar para acceder al hospedaje del SMTP. Esto 
solo se usa si el Programa de correo está configurado en Sendmail. 
Contraseña SMTP. La contraseña a usar para acceder al hospedaje del 
SMTP. Esto solo se usa si el Programa de correo está configurado en 
Sendmail. 
Servidior SMTP. La dirección SMTP a usar cuando se envía correo. Esto solo 
se usa si el Programa de correo está configurado en Sendmail. 
Tu Consultora seo
Instalar/desinstalar extensiones 
• Se accede desde el menú superior de la 
administración, selecciona Extensiones - 
> Instalar/Desinstalar desde la lista de 
selección desplegable. 
Tu Consultora seo
Esta pantalla esta organizada en seis secciones como se describe a continuación: 
Instalar: Te permite instalar extensiones para Joomla! de todo tipo. 
Componentes, Módulos, Plugins, Idiomas, Plantillas: Te permite habilitar, 
deshabilitar, instalar y desinstalar extensiones para Joomla! de todo tipo. 
Tu Consultora seo
Enlaces con otras fichas 
• Instalar. Enlaza con la página de instalación. 
• Componentes. Enlaza con la página de componentes. 
• Módulos. Enlaza con la página de módulos. 
• Plugíns. Enlaza con la página de plugins. 
• Idiomas. Enlaza con la página de idiomas. 
• Plantillas. Enlaza con la página de plantillas. 
Desde cada una de estas páginas podrás Desinstalar una extensión. Para 
desinstalar una extensión, selecciona la extensión por medio del botón de rádio 
que encontrarás cerca de su nombre y haz clic sobre el botón "Desinstalar". 
Joomla! desinstalará el elemento y mostrará un mensaje que dice "Desinstalado 
con éxito". Tu Consultora seo
Las extensiones para Joomla! pueden instalarse usando uno de los tres 
métodos que se indican a continuación. Solo es necesario usar uno de ellos 
para instalar una extensión dada. 
El procedimiento normal para instalar extensiones es el siguiente: 
Método 1: Subir paquete. 
1. Descarga el paquete o paquetes instalables (normalmente en formato ".zip" o 
"tar.gz") facilitado por el proveedor de la extensión en una carpeta local de tu 
ordenador. Nótese que algunas extensiones se instalan desde un solo paquete 
mientras que otras puede que necesiten usar más de uno (por ejemplo, un 
componente y un módulo). Si hay más de un paquete, cada uno debe tener sus 
propios archivos de instalación. 
2. Usa el botón "Examinar" que hay en el apartado "Subir paquete" para navegar 
hacia el paquete de la extensión que descargaste, selecciónalo, luego, pulsa el 
botón "Subir archivo e instalar". Joomla! leerá el contenido del paquete, 
descomprimirá el archivo e instalará la extensión. Cuando el proceso termine, 
se mostrará en pantalla el mensaje "Componente instalado con éxito". Si la 
instalación no ha tenido éxito, se mostrará en pantalla un mensaje de error. 
3. Dependiendo de la extensión, puede ser necesario, aparte de instalarla, tener 
que habilitarla y/o configurarla (por ejemplo, desde el Gestor de módulos o 
desde el Gestor de plugins). 
Tu Consultora seo
Método 2: Instalar desde directorio. 
Una segunda alternativa de instalación, consiste en instalar la extensión 
desde un directorio: para ello, puedes seguir los siguientes pasos: 
1. Crea un directorio temporal en tu disco duro y descomprime ahí el 
archivo de la extensión que desees instalar. 
2. Usando el FTP, sube el contenido de ese directorio (incluyendo todas 
los subdirectorios y archivos) a un directorio de tu servidor. 
3. En el campo "Directorio de instalación" especifica el directorio al que 
has subido los archivos y carpetas que contenía el paquete de 
instalación. 
4. Haz clic sobre el botón "Instalar" y Joomla! instalará el contenido del 
directorio dado. 
Cuando el proceso termine, se mostrará en pantalla el mensaje 
"Componente instalado con éxito". Si la instalación no ha tenido éxito, 
se mostrará en pantalla un mensaje de error. 
Tu Consultora seo
Método 3: 
Instalar desde URL. 
En lugar de descargar el paquete instalable de la extensión a 
nuestro ordenador, bastará con especificar la URL de destino 
en la que se encuentre el paquete instalable. Luego, haz clic 
sobre el botón "Instalar" y Joomla! automáticamente instalará 
el paquete tomándolo directamente desde la URL dada. De 
nuevo, cuando el proceso termine, se mostrará en pantalla el 
mensaje "Componente instalado con éxito". Si la instalación no 
ha tenido éxito, se mostrará en pantalla un mensaje de error. 
Nótese que usando este método, no te quedará copia en tu 
ordenador de los archivos a instalar. 
Tu Consultora seo
Importante 
• ADVERTENCIA de SEGURIDAD: Es recomendable que solo uses 
en tu sitio esas extensiones que realmente necesites. No uses tu 
sitio en vivo para pruebas porque hacer eso podría comprometer tu 
sitio y servidor. Prueba las nuevas extensiones desde un sitio local 
antes de pasar a usarlas en un sitio en vivo. 
• Instalar desde una URL remota puede ser peligroso. Por esa razón, 
generalmente es más recomendable que se use el método "Subir un 
paqute" o "Instalar desde un directorio" cuando se instalen 
extensiones nuevas. 
• Para más información relacionada con instalación/desinstalación de 
extensiones visita 
http://comunidadjoomla.org/centro-de-ayuda/169- 
instalardesinstalar-extensiones.html 
Tu Consultora seo
Gestor de la Página de Inicio 
Se accede desde el administrador del sitio, 
menú Contenido>página de inicio o desde 
el panel de control, el icono página de 
principal 
Tu Consultora seo
El Gestor de la página de Inicio es el sitio donde tiene lugar el control de los artículos 
que se muestran en la primera página y en qué orden se muestran. La página de 
Inicio es a menudo la página principal de un sitio web, pero puede ser cualquier 
página en el sitio. La página de inicio es creada usando un elemento o item de menú 
con el diseño de Frontend. 
Los artículos que aparecen en la página de inicio de nuestro sitio Web no son copias 
de los originales. Son los mismos salvo que tienen activada la opción de aparecer en 
la "página principal" en el momento de su edición o creación. Por lo tanto, si realizas 
una modificación sobre un artículo en el gestor de la página de inicio, estarás 
modificando el artículo original. Tu Consultora seo
Archivar. Para cambiar uno o más artículos archivados de estado, seleccione y 
presione este botón. Los artículos archivados se mantienen en el sitio y están 
disponibles para ver en los elementos o item de menú con un Tipo Item de menú. 
No pueden ser publicados en otras páginas, mientras estén el estado archivados. 
Tenga en cuenta que los artículos asignados a la Sección “Sin clasificar" no se 
mostrarán en la lista de artículos archivados. 
Publicar. Para publicar uno o más temas, seleccione y haga clic en este botón. 
No publicar. Anula la publicación de uno o más temas, seleccione y haga clic en 
este botón. 
Eliminar. Para eliminar uno o varios artículos de la primera página, haga clic en la 
casilla de verificación para cada artículo y pulse el botón. Los artículos retirados 
todavía puede estar disponible en otras páginas. Esto sólo se elimina de la primera 
página. 
Sólo los artículos que ya se han añadido a la página se mostrará en esta pantalla. 
Los artículos se pueden añadir a la primera página en el Gestor de artículo o cuando 
se añade un artículo nuevo o se edita. 
Puede controlar el número de columnas, número de artículos, y otras características 
de diseño de la portada en el elemento de menú Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
Características de publicación 
de páginas web en Joomla!: 
Tu Consultora seo
Automatización en la 
publicación: 
Las páginas y documentos de Joomla! 
pueden programarse con fecha de 
publicación y fecha de caducidad. Es decir 
un documento puede programarse para que 
se publique automáticamente al llegar una 
determinada fecha, y luego despublicarse 
también de forma automática en otra fecha. 
Tu Consultora seo
Archivo e historial: 
Las páginas viejas o publicaciones que 
hayan perdido vigencia pueden enviarse a 
un "archivo" de almacenamiento, sin 
necesidad de tener que borrarlas. Esto 
permite también dar la posibilidad a los 
navegantes de consultar artículos viejos o 
documentos anteriores en un historial. 
Tu Consultora seo
Formatos de lectura: 
Cada documento es generado 
automáticamente por Joomla! en formato 
PDF, en versión imprimible, y en XML. 
Tu Consultora seo
Envío por E-mail: 
Los usuarios del sitio Joomla! podrán 
enviar automáticamente a un amigo por 
email cada documento publicado. 
Tu Consultora seo
Valoración de contenidos: 
Los visitantes del sitio podrán votar la 
calidad de lo publicado. 
Tu Consultora seo
Comentarios: 
(opcional) los usuarios podrán comentar 
sus opiniones o expresar sus inquietudes 
en la misma página de contenidos 
Tu Consultora seo
Licencia de Joomla!6 
. El software Joomla! CMS es de uso 
gratuito, y de libre distribución 
(OpenSource), bajo licencia pública 
general (GNU/GLP). En este enlace se 
puede leer una traducción no oficial al 
español de la licencia GNU de software 
libre. 
http://gugs.sindominio.net/licencias/gples.html 
Tu Consultora seo
Eres el propietario de tu sitio Joomla! 
pero no eres propietario del sistema Joomla! 
El sistema Joomla! que utilizas para el mismo 
(en el sentido en que no podrías venderlo como 
si fuese tuyo). Esto quiere decir que hay ciertas 
leyes de Copyright que hay que respetar. Ten en 
cuenta que el dinero que alguien paga por la 
construcción de un sitio utilizando Joomla! no es 
por concepto de la compra del software (porque 
este es gratuito), sino que el cliente paga por los 
SERVICIOS que se derivan de Joomla!: de 
instalación, configuración, diseño, y puesta en 
marcha del sitio, además del respectivo soporte. 
Tu Consultora seo
De todas formas, jamás nadie podrá "cobrar" por la 
utilización de Joomla! o impedir que alguien utilice este 
sistema si no se violan los términos de la licencia 
GNU/GLP. 
Además es necesario que sepas que el Copyright sobre 
los contenidos de cada sitio le pertenece al propietario 
del mismo. Una cosa es el copyright de Joomla! y otra 
muy distinta es el copyright de los contenidos de un 
determinado sitio. En términos legales... 
Tu Consultora seo
Sí se puede: 
• Quitar el crédito en el pié de página que tiene la 
leyenda: "powered by Joomla!..." 
• Usar el software para cualquier propósito. 
• Estudiar cómo trabaja el sistema y adaptarlo a las 
propias necesidades, sin la obligación de publicar o 
redistribuir esas modificaciones. 
• Redistribuirlo, es decir distribuir copias del sistema para 
que más personas puedan acceder a él. 
• Cobrar por redistribuir el software o por prestar servicios 
relacionados con el mismo. 
• Hacer mejoras al programa, y redistribuirlo bajo los 
mismos términos GNU/GLP, pudiendo agregar el propio 
Copyright, al original de Joomla!, y anotando los 
cambios de código, enmiendas y agregaciones al código 
fuente original. Tu Consultora seo
No se puede: 
• Quitar las declaraciones de Copyright y créditos del 
código fuente de Joomla! 
• Cobrar por el software Joomla! en sí mismo (no 
confundir con cobrar por redistribución o por servicios 
relacionados con el software) 
• Modificar o ampliar el código fuente de Joomla! con el 
objeto de revender o cobrar por el software. 
• Alterar el código fuente de Joomla! con el objeto de 
darle a este otra denominación o librarse de la 
licencia GNU/GLP, para propósitos de venta. 
• Alterar o eliminar la licencia GNU/GLP de distribución de 
Joomla! 
• Pretender que Joomla! sea tuyo, para hacer de él lo que 
quieras. 
Tu Consultora seo
En resumen: 
La filosofía Opensource se basa en la 
cooperación de desarrollo y la iniciativa de 
compartir software libremente sin que los 
usuarios tengan que pagar licencias ni 
derechos por el uso del mismo. 
Obviamente hay una clara realidad: nadie 
regala nada por altruismo puro. 
Tu Consultora seo
Los mismos desarrolladores de Joomla! por 
ejemplo realizan soporte y desarrollos basados 
en Joomla! de forma comercial a negocios o 
empresas privadas que solicitan sus servicios. 
Por ello decimos que las herramientas 
Opensource son gratuitas, pero el tiempo de los 
desarrolladores no lo es. Y el tiempo significa 
dinero. Cualquier persona puede crear sitios con 
Joomla! y cobrar por sus servicios y aquel que 
no tenga tiempo o ganas de hacerlo, tendrá que 
pagar por ello, de la misma manera que una 
persona que no tenga o disponga del dinero 
para pagar un desarrollo web tendrá que 
disponer de tiempo, trabajo, esfuerzo e 
investigación para lograr sus propósitos. 
Tu Consultora seo
Capítulo 2 
Instalación de Joomla! en un servidor 
web local (Windows) 
Tu Consultora seo
Requisitos de instalación. 
Los requerimientos mínimos para poder instalar Joomla! son: 
• Servidor http: Apache 1.13.19 o superior. 
• Servidor de bases de datos: Mysql 3.23.x o superior. 
• Intérprete y lenguaje PHP 4.2.x o superior. 
Además, se debe tener XML1 y soporte Zlib2 () configurado en PHP. 
Joomla! puede ser usado con la mayoría de los navegadores: Internet 
Explorer (versión 5.5 +), Firefox, Mozilla, Netscape, Opera... 
Es conveniente poder disponer de un servidor local para probar la 
funcionalidad de Joomla! Tendremos una instalación completa en 
nuestro propio equipo o red local, dentro de un entorno seguro y 
más rápido. 
1 XML es la sigla del inglés eXtensible Markup Language (lenguaje de marcado 
ampliable o extensible) desarrollado por el World Wide Web Consortium(W3C). 
2 Zlib es una librería de compresión gratuita, cuyo propósito es plantear una 
librería de compresión estable y libre de errores que pueda ser usada en 
cualquier máquina o sistema operativo, y que permitirá a PHP leer archivos 
comprimidos en formato ZIP. 
Tu Consultora seo
Paquetes de instalación. 
Tener instalado en un equipo local un servidor 
web Apache, Mysql y PHP es muy sencillo si 
utilizamos cualquiera de los paquetes 
instaladores que podemos conseguir en la red 
Internet. Existen varios y depende de gustos, y 
la propia experiencia, la que determina usar uno 
u otro. Nosotros emplearemos un paquete 
instalador llamado EasyPHP, pensado para 
instalaciones en sistemas operativos Windows, y 
que posiblemente sea el más transparente y 
sencillo para personas que se inician en este 
campo. 
Tu Consultora seo
Otros paquetes instaladores que puedes utilizar y 
que permiten una instalación similar a la que 
realizamos en este capítulo son: 
• XAMMP. Su espacio web oficial de referencia 
es, 
http://www.apachefriends.org/en/xampp.html 
• WAMP. Su espacio web oficial de referencia es, 
http://www.wampserver.com 
Tu Consultora seo
El siguiente videotutorial va desde instalar nuestro propio server web 
con wamp Server...la creación del usuario en phpmyadmin para la base 
de datos creada para joomla...y termina con la instalación de joomla en 
local... 
Tu Consultora seo
Instalación de Joomla! En nuestro servidor web 
Tu Consultora seo
Instalación de Joomla en un servidor remoto 
Tu Consultora seo
Instalación de Joomla! en un 
servidor remoto 
• La instalación de Joomla! en un servidor remoto depende en gran 
parte de las posibilidades que proporcione su servicio de hosting y 
de su práctica con las tareas de acceso al servidor. No obstante, el 
procedimiento habitual implica simplemente: 
• Extraer el archivo de Joomla! en un directorio local. 
• Subir los archivos al servidor por FTP (Protocolo de Transferencia de 
Archivos), colocándolos directamente en la raíz del sitio o en un 
subdirectorio. Para esto existen muchos programas FTP gratuitos 
disponibles como Filezilla. 
• Ejecutar la instalación desde la URL de su web (ej.: 
http://www.sudominio.com). 
Tu Consultora seo
Conceptos 
fundamentales 
de Joomla 
Usuarios de 
Joomla! 
Jerarquía de 
contenido Joomla! 
Espacios accesibles 
via web 
Secciones Frontend Backend 
Invitados Registrados 
Categorías 
Artículos de Contenido 
Tu Consultora seo
Los usuarios Invitados son sencillamente usuarios de 
Joomla! que han navegado hasta encontrar su sitio web. 
Dependiendo de cómo el administrador ha configurado 
el sitio, los invitados podrán navegar libremente por todo 
el contenido o tener restringido el acceso a cierto tipo de 
contenidos, reservados para usuarios registrados. 
Los Usuarios Registrados están registrados en su sitio 
con un nombre de usuario y contraseña. 
Este nombre de usuario y contraseña les permite acceder 
al área restringida del sitio, recibiendo privilegios especiales 
no disponibles para los invitados. 
Tu Consultora seo
Los usuarios del Sitio (Front-end) disfrutan de ciertos 
derechos adicionales sobre los visitantes, entre los que 
se puede incluir la capacidad para crear y publicar 
contenido en el sitio web. Son proveedores de 
contenido ya que su meta principal es la de proveer 
contenido al sitio web, no la de administrar el sitio o 
alterar su diseño. 
Los proveedores de contenido pueden enviar nuevos 
contenidos directamente mediante la interfaz web, 
usando un editor WYSIWYG (What You See Is What 
you Get, es decir: ‘Lo que ve es lo que se obtiene’) 
integrado, sin necesidad de ningún conocimiento de 
código HTML. 
Tu Consultora seo
Usuarios del Sitio 
Usuarios Registrados 
del Sitio 
(Front-end) 
(proveedores de 
contenido) 
Usuarios del 
Administrador 
(Back-end) 
(Administradores 
del Sitio) 
Registrado Autor Editor Supervisor Mánager Administrador 
Súper- 
Administrador 
Tu Consultora seo
Usuarios 
del 
Frontend 
Acceso y permisos 
Registrado Un Usuario Registrado no puede crear, editar o 
publicar contenido en un sitio Joomla!. Puede enviar 
nuevos Enlaces Web para ser publicados y puede 
tener acceso a contenidos restringidos que no están 
disponibles para los invitados. 
Autor Los Autores pueden crear su propio contenido, 
especificar ciertos aspectos de cómo se presentará el 
contenido e indicar la fecha en la que debería 
publicarse el material. 
Editor Los Editores tienen todas las posibilidades de un 
Autor, y además la capacidad de editar el contenido 
de sus propios artículos y los de cualquier otro Autor. 
Publicador Los Publicadores pueden ejecutar todas las tareas de 
los Autores y Editores, y además tienen la capacidad 
de publicar un artículo. 
Tu Consultora seo
El nivel predeterminado de los nuevos 
usuarios es el de Usuario Registrado. Para 
que los usuarios del Sitio (Front-end) 
puedan acceder a otro tipo de nivel, es 
necesario que un Administrador o un 
Súper-Administrador cambie su perfil 
mediante el Panel de Administración 
(Back-end). 
Tu Consultora seo
Usuarios del Administrador 
(Back-end) 
Los usuarios del Back-end: Gestor, 
Administrador y Súper-Administrador, 
habitualmente se conocen como 
Administradores del Sitio, pero también 
tienen acceso a la interfaz del Frontend. 
Como los usuarios del Front-end, los 
usuarios del Back-end tienen diferentes 
privilegios: 
Tu Consultora seo
Usuarios del 
Backend 
Acceso y permisos 
Gestor Tiene los mismos permisos que un Publicador pero con acceso al panel 
de administración del Back-end. Tienen acceso, en el panel del 
administrador, a todos los controles asociados al contenido, pero no 
tienen capacidad para cambiar las plantillas, alterar el diseño de las 
páginas, o añadir o eliminar extensiones de Joomla!. LosGestores 
tampoco tienen autoridad para añadir usuarios o alterar los perfiles de 
usuarios existentes. 
Administrador Tienen un rango de acceso más amplio que los Gestores. Además de 
todas las actividades relacionadas con el contenido que puede ejecutar 
un Gestores, los administradores pueden añadir o eliminar extensiones al 
sitio web, cambiar plantillas o alterar el diseño de las páginas, e incluso 
alterar los perfiles de usuario a un nivel igual o inferior al suyo. Lo que 
no pueden hacer los Administradores es editar los perfiles de Súper- 
Administradores o cambiar ciertas características globales del sitio web. 
De hecho, ni siquiera verán los usuarios de tipo ‘Super-Administrador’ en 
el Administrador de Usuarios. 
Súper- 
Administrador 
Los Súper-Administradores tienen el mismo poder que un ‘root’ en un 
sistema tradicional Linux y disponen de posibilidades ilimitadas para 
ejecutar todas las funciones administrativas de Joomla!. Solo los Súper- 
Administradores tienen la capacidad de crear nuevos usuarios con 
permisos de Súper-Administrador, o asignar este permiso a usuarios ya 
existentes. 
Tu Consultora seo
• El único usuario que existe después de 
una instalación de Joomla! es el Súper- 
Administrador. 
• Esta es la cuenta ‘admin’ creada durante 
el proceso de instalación. 
Tu Consultora seo
Registro 
Además del Súper-Administrador (admin) creado por 
defecto en la instalación de Joomla!, existen dos formas 
para que los invitados pueden registrarse como 
miembros de un sitio web Joomla!: 
1. Pueden registrarse por sí mismos utilizando el enlace 
‘registro’ del formulario de acceso (si está disponible). 
2. Un Administrador o un Súper-Administrador puede 
añadirlos directamente usando el Panel del 
Administrador (Back-end). 
. 
Tu Consultora seo
Jerarquía de contenido de Joomla! 
La estructura del contenido en un sitio web Joomla! está organizada en un 
orden jerárquico en base a Secciones, Categorías y Artículos de Contenido. 
En la práctica, una Sección puede tener una o más Categorías y una 
Categoría puede tener uno o más Artículos de Contenido. 
En el Sistema de Gestión de Contenido Joomla!, existe una jerarquía de 
organización del contenido en tres niveles: 
1. Secciones: Contenedores principales; en su interior están las Categorías. 
2. Categorías: Contenedores secundarios; en su interior están los Artículos 
de Contenido. 
3. Artículos de Contenido: Son los textos e imágenes que usted muestra en 
una página. 
Tu Consultora seo
Debe tener en cuenta que no podrá crear un Artículo de 
Contenido a menos que tenga creadas una Sección y 
una Categoría en donde incluirlo. 
Tu Consultora seo
Los artículos de contenido se 
pueden comparar con 
documentos 
Las categorías se pueden comparar con carpetas 
Las Secciones se pueden comparar con cajones o archivadores 
Tu Consultora seo
Al organizar los documentos en Secciones 
y Categorías, les podrá asignar diferentes 
plantillas. 
Existe otro tipo de contenido que no se incluye en la 
jerarquía de Secciones y Categorías; se llama ‘Artículo de 
Contenido Estático’. Esto no significa que se esté oponiendo 
estático vs. dinámico, si no que simplemente no está 
asignado a una Sección y Categoría. 
Tu Consultora seo
Jerarquía de 
contenido de 
Joomla! 
Secciones 
Categorías 
Artículos de Contenido 
Artículos de 
Contenido Estático 
Tu Consultora seo
Si desea crear contenido estático, sólo 
seleccione “sin clasificar" como sección y 
categoría y el contenido es manejado 
como contenido estático. 
Tu Consultora seo
Papelera de artículos 
• Se accede desde el menú superior de la 
administración selecciona Contenido --> 
Papelera de artículos 
• Esta papelera sirve para almacenar artículos, 
antes de que sean borrados definitivamente de 
la base de datos. Desde el gestor de la papelera, 
ya sea de elementos del menú o de artículos, 
puedes borrar permanentemente lo que haya 
almacenado ahí, o restaurarlo nuevamente en el 
sito. 
Tu Consultora seo
Restaurar. Sirve para restaurar o recuperar uno o más elementos 
seleccionados usando la casilla de selección y haciendo clic sobre este 
botón. Una segunda pantalla se mostrará con dos opciones: 'Restaurar' o 
'Cancelar'. Para restaurar, pulsa el botón 'Ok'. 
Borrar. Sirve para borrar uno o más elementos seleccionados. Selecciona los 
elementos que quieras borrar y pulsa el botón 'Borrar'. Se mostrará una segunda 
pantalla con dos opciones: 'Borrar' o 'Cancelar'. Para borrar permanentemente los 
elementos seleccionados, pulsa el botón 'Borrar'. 
Puedes poner tantos artículos como quieras en el gestor de la papelera. No borres 
esos elementos mientras no estés bien seguro de que no los necesitarás de nuevo. 
Tu Consultora seo
Práctica: 
Crea un artículo de contenido sin clasificar 
(estático en versiones 1.0) 
Luego elimínalo y restáuralo de la 
papelera de menús 
Tu Consultora seo
Conceptos generales 
Una vez realizada la instalación de Joomla! en el servidor, 
observemos detenidamente lo que hemos conseguido 
después de la instalación de Joomla! 
La instalación ha creado dos espacios accesibles via web: 
El Frontend, cuya página de inicio (FrontPage) ya conocemos. 
Es la parte del software que interactúa con el usuario, el sitio 
web propiamente dicho. 
El Backend, o Panel de Administración de Joomla! 
Es la parte que procesa la entrada desde el “Frontend”, la parte 
del software que interactúa con el administrador. 
El “Frontend” es el responsable de recolectar los datos de 
entrada del usuario, que pueden ser de muchas y variadas 
formas, y procesarlas de una manera conforme a la 
especificación que el “Backend” pueda usar. 
Tu Consultora seo
Espacios accesibles vía web 
datos 
Backend 
Frontend 
Tu Consultora seo
Frontend. 
Ya que decidimos en la instalación de Joomla! que se instalasen datos 
de ejemplo, muestra por defecto un sitio web cuya página de inicio 
(Frontpage) presenta las siguientes partes diferenciadas: 
• El logo de “Joomla!”, el grupo de trabajo que ha proporcionado esta 
versión que hemos instalado. 
Tu Consultora seo
• Una opción de accesibilidad que permite el aumento o 
disminución del tamaño de la fuente utilizada. 
Tu Consultora seo
• Una barra de navegación, que indica en qué sección del sitio web 
nos encontramos. 
• El menú principal del sitio web, destinado a facilitar la navegación 
sobre todos los contenidos y opciones posibles. 
Tu Consultora seo
Un espacio donde aparecen referenciados los últimos contenidos 
enviados al sitio web, un espacio en el que aparece la lista de los 
contenidos más visitados, más populares y Newsflash, un módulo 
que muestra artículos desde tu sito dentro de una posición de 
módulo asignable. Éste puede usarse y configurarse para mostrar 
una categoría, todos los artículos, o mostrar un número de articulos 
elegidos aleatóriamente. Puede mostrar tantos artículos como hayas 
configurado y puede mostrar un enlace Leer más... para permitir al 
usuario acceder al texto completo de un artículo. 
El componente Newsflash es particularmente muy útil para cosas 
como las noticias del sitio o para mostrar un artículo agregado 
últimamente a tu web. 
Tu Consultora seo
• Una parte central donde se visualizan los contenidos, en este caso 
un artículo de ejemplo de bienvenida a Joomla! 
Tu Consultora seo
• Una encuesta, decidida por el administrador, sobre cómo ha sido la 
instalación de Joomla! 
• Información sobre los usuarios que están en línea, navegando por el sitio web. 
Tu Consultora seo
• El menú Recursos, con diferentes vínculos 
relacionados con el proyecto Joomla!, y 
otro un opción para acceder a la 
administración del sitio web. 
Tu Consultora seo
El Menú Conceptos Clave 
Tu Consultora seo
• Un formulario de acceso al sitio, donde en 
función de los permisos que tenga asignados 
el usuario, podrá acceder a diferentes 
contenidos y realizar determinadas funciones. 
Observa que tiene activadas las opciones de 
“Recuperar clave”, y “Regístrese aquí”. 
Tu Consultora seo
• Y un espacio donde el sitio web ofrece ser 
sindicado en otro sitio web. 
Tu Consultora seo
¿Qué es RSS, la sindicación? 
RSS, siglas de Rich Site Summary y también de Really 
Simple Syndication, , es el sublenguaje de XML 
empleado para distribuir o ‘sindicar’ los contenidos de 
Internet, sean noticias o entradas de los weblogs. Los 
archivos RSS, también llamados ‘feed RSS’ generados 
por algunos sitios web e infinidad de weblogs se 
escriben automáticamente y contienen diferentes 
elementos o ‘items’ de información: normalmente título, 
resumen y enlace, pero también puede incluir fecha o 
autor. Así, a través de páginas web o programas lectores 
(agregadores) de RSS se accede a las actualizaciones de 
las páginas seleccionas sin necesidad de entrar al sitio 
web, excepto para leer la versión completa (en algunos 
lectores también posible descargar la versión completa. 
Tu Consultora seo
¿Cómo se utiliza? 
Al clicar sobre un archivo RSS el navegador mostrará el 
código XML. Para visualizar su contenido lo que hay que 
hacer es copiar la dirección del enlace (del tipo 
http://www.pagweb.com/index.xml o index.rdf) y 
añadirla al lector o agregador de Feeds 
Estos lectores consultan periódicamente las direcciones 
de los Feeds para descargar la última versión del archivo 
RSS y mostrar las actualizaciones. Por tanto, para 
suscribirse a los distintos feeds RSS basta ir copiando y 
pegando la URL de los archivos RSS en el l ector RSS. 
Además de ‘fichar’ la dirección del archivo RSS de cada 
sitio web, existen directorios y buscadores de weblogs 
que contienen los feeds RSS. 
Tu Consultora seo
Versiones de RSS 
Las primeras versiones de RSS, desarrolladas por 
Netscape, fueron las 0.90 y 0.91, que todavía se pueden 
encontrar en algunas páginas web. Posteriormente se 
desarrollaron las versiones 1.0, basada en el formato 
RDF, y la 2.0, creado por UserLand. Aunque todas las 
versiones se basan en las especificaciones de Netscape, 
no todas son compatibles entre sí. La versión 1.0 de RSS 
también se conoce como RDF. Algunos feeds RSS están 
etiquetados como RDF o RSS 1.0 y los archivos tienen la 
extensión ‘.rfd’. Asimismo, la versión 2.0 se etiqueta 
indistintamente como RSS2 o RSS 2.0. 
Tu Consultora seo
Atom 
Es otra tecnología para distribuir 
contenidos. Gracias a su mejora frente a 
RSS (puede integrar más información) y al 
popular sistema de publicación de blogs 
de Google (Blogger) se ha extendido 
rápidamente. Es también un sublenguaje 
de XML, pero no se trata de ninguna 
versión de RSS. Sin embargo, es un 
formato similar creado con el mismo 
objetivo (sindicar contenidos). 
Tu Consultora seo
Primera visualización de contenidos. 
Aprovechando los ejemplos añadidos durante la instalación, veamos 
qué ocurre cuando queremos ver un contenido, por ejemplo, el 
referenciado en el item “Licencia Joomla!” del Menú principal. 
Ha aparecido el texto del artículo titulado “Licencia Joomla!”, con una 
modificación clara en la barra de navegación, 
Tu Consultora seo
•y donde cabe resaltar los tres iconos de la parte superior derecha, 
Pulsando en él el texto del artículo 
es convertido a formato pdf. 
Para imprimir el texto del artículo. 
Sólo el texto, el resto de la 
página no. 
Por si se quiere enviar un vínculo 
del artículo a un amigo. 
Tu Consultora seo
Si se pulsa Aparece la siguiente pantalla: 
Tu Consultora seo
Participamos en la encuesta. 
¿Qué ocurre si decidimos dar nuestro voto? 
Seleccionamos la respuesta “Para todo lo 
anterior!”, pulsamos “Votar”, y aparece la 
estadística sobre las votaciones realizadas 
hasta este momento. 
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
Backend. 
Es el centro administrativo del sitio web. La 
construcción, edición y publicación se realizan a 
través de esta intuitiva interfaz. 
Una vez echado un primer vistazo al Frontend y 
accediendo al panel de administración, bien 
desde el Item “Administración” del menú de la 
página de inicio 
Tu Consultora seo
o bien desde la url 
http://www.midominio.com/Joomla!/administrator 
Introducimos las claves de acceso del administrador, y 
ya podemos empezar a administrar nuestro sitio web. 
Tu Consultora seo
Si hemos realizado la instalación en un servidor local, y 
si estamos realizando las primeras pruebas en él, la url 
sería 
http://localhost/Joomla/administrator 
Tu Consultora seo
Panel de control de la 
Administración de Joomla! 
Nos encontramos dentro de la Administración de 
Joomla!, el centro de control del sitio web, con una 
apariencia como la que vemos en la siguiente imagen. 
Proporciona acceso rápido a los diferentes partes de la 
administración. Por una lado, a través de una serie de 
botones o accesos directos; y por otro, a través de una 
navegación desde menus desplegables. 
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
El Panel de control 
de la 
Administración 
de Joomla! 
Opciones de Menú Botones a la 
derecha del menú 
Iconos de Acceso Rápido 
Tu Consultora seo
Opciones de Menú 
El menú del Panel de Control proporciona acceso a 
todas las funciones disponibles en el Back-end. Las 
opciones de menú y submenú mostradas variarán 
dependiendo de su Nivel de Usuario, ya sea: Gestor 
Administrador o Súper-Administrador. 
Tu Consultora seo
Botones a la 
derecha del menú 
número de usuarios conectados 
número de mensajes privados 
que ha recibido 
Permite visualizar el sitio 
Cierra el panel de control y muestra la 
pantalla de acceso a la administración 
Tu Consultora seo
El botón Cerrar muestra la pantalla de acceso a la administración de joomla! 
Tu Consultora seo
Iconos del Panel de control de 
la Administración 
Muestra la pantalla Artículo de Contenido: Nuevo 
Muestra la pantalla Gestor de Artículos de Contenido 
Muestra la pantalla Gestor de la Página de Inicio 
Tu Consultora seo
Muestra la pantalla Gestor de Secciones 
Muestra la pantalla Gestor de Categorías 
Muestra la pantalla Gestor de Multimedia 
Muestra la pantalla de Gestión de Menús 
Muestra la pantalla de Gestión de Idiomas 
Tu Consultora seo
Muestra la pantalla del Administrador de Traducciones 
Muestra la pantalla Administrador de Usuarios 
Muestra la pantalla Configuración Global 
Tu Consultora seo
Menú Herramientas 
• Limpiar la Caché 
• Leer mensajes 
• Correo masivo 
• Escribir mensaje 
• Desbloqueo global 
• Purgar la caché expirada 
Tu Consultora seo
Limpiar la Caché 
El gestor de la caché te permite borrar los 
archivos de la caché de tu sitio. Los archivos de 
la caché, son de carácter temporal y se crean 
para mejorar el rendimiento de tu sitio. Si no 
has realizado cambios significativos, como pueda 
ser cambiar la plantilla o el idioma tus archivos 
de la caché, podrían quedarse desfasados. Para 
evitar cualquier problema ocasionado por la 
caché cuando queda desfasada, puedes borrar 
todos los archivos que pertenezcan a la caché 
del sitio. Esto hará que Joomla! cree nuevos 
archivos que estarán actualizados con tu sitio. 
Tu Consultora seo
Desde el menú superior de la administración, 
selecciona Herramientas > Limpiar caché 
Sitio. Abre la pestaña de caché del sitio. Esta es la pestaña que se muestra 
predeterminadamente al acceder al gestor, y permite ver los archivos de la caché 
pertenecientes al sitio. 
Administrador. Esta pestaña te permite ver los archivos de la caché pertenecientes a la 
administración. 
Normalmente, uno querrá borrar toda la caché. Para hacer esto, marca todas las casillas 
de selección (pulsando sobre la casilla de la columna se marcarán todas las de más 
abajo) y haz clic en el botón 'Borrar', que encontrarás en la barra de herramientas. 
Tu Consultora seo
Leer mensajes 
Desde el menú superior de la administración, selecciona 
'Herramientas' y a continuación 'Leer mensajes' para 
acceder a la Bandeja de entrada de los mensajes 
privados. Una vez ahí, pulsa sobre el botón 
'Configuración' que encontrarás en la barra de 
herramientas. 
Tu Consultora seo
• La pantalla de configuración de los mensajes privados, te permite configurar y 
controlar el funcionamiento de los mensajes privados en tu sitio. 
Bloquear bandeja de entrada. Determina si la bandeja de entrada está bloqueada, o 
no. Si está configurado en 'Sí', no se podrán enviar mensajes privados. 
Predeterminadamente esta configurado en "No." 
Notificarme por correo la llegada de nuevos mensajes. Determina si se enviará un 
correo al usuario, o no, cuando reciba un nuevo mensaje privado. 
Predeterminadamente esta configurado en "No." 
Auto purgar mensajes. El número de días tras los que se borrarán los mensajes 
privados almacenados. Predeterminadamente esta configurado en "7 dias". 
Luego de configurar los mensajes privados guarda la configuración y regresa a la 
pantalla principal del gestor 
Tu Consultora seo
Leer mensajes 
• Desde el menú superior de la administración, selecciona 
'Herramientas' y a continuación Leer mensajes. 
• Una vez ahí, haz clic sobre el asunto del mensaje que 
desees leer. 
• Remitente. Quien ha enviado el mensaje. 
• Fecha. La fecha y hora en que el mensaje fue enviado. 
• Asunto. El asunto del mensaje. 
• Mensaje. El cuerpo del mensaje. 
• Importante: Los mensajes privados solo pueden ser 
recibidos por usuarios que son miembro del grupo 
"Super Administrador". 
Tu Consultora seo
Escribir un mensaje 
Desde el menú Herramientas, Escribir un mensaje privado. Desde 
aquí puedes escribir y enviar mensajes privados. 
• Para. Selecciona el usuario al que quieres enviar el mensaje, desde 
la lista de selección desplegable. Nótese que solo los usuarios que 
son miembros del grupo de "Super administradores" pueden leer 
mensajes privados. 
• Asunto. El asunto del mensaje. 
• Mensaje. El cuerpo del mensaje. 
Tu Consultora seo
Desbloqueo global 
• Al seleccionar esta opción del menú HERRAMIENTAS se 
permite a Joomla! que realice una validación de todos 
los elementos sin validar o bloqueados. Tras ello, se 
muestran los resultados de la operación de desbloqueo 
global que se ha realizado. Esto es útil cuando, por 
ejemplo, un usuario ha editado un artículo y no consta 
que se haya salido nunca de ese estado de edición 
(mientras un usuario edita un artículo, otros con 
privilegio, no pueden editarlo al mismo tiempo). Lo que 
se consigue al ejecutar un desbloqueo global, es dejar a 
ese artículo del ejemplo 'no guardado', editable de 
nuevo. Para restaurar cosas de este tipo, es para lo que 
sirve esta herramienta. 
Tu Consultora seo
Tabla de la base de datos. El nombre de la tabla de la base de datos que ha sido 
revisada. 
Número de elementos. El número de elementos que han sido desbloqueados en 
esa tabla. 
Desbloqueado. Indica si el intento de validación o desbloqueo ha tenido éxito, o no. 
Una señal en verde con el símbolo de 'Visto bueno' indicará que ha tenido éxito. Una 
señal roja con una 'X', indicará que no ha tenido éxito. Un valor en blanco, dentro de 
esa columna, indicará que no había nTaud Cao npsourlt orreav siesoar en esa tabla.
Importante: 
• Si no puedes acceder a un artículo u otros 
elementos de contenido, porque se 
encuentra bloqueado, ejecuta un 
desbloqueo global. 
• Asegúrate de que nadie esté editando algo 
antes de llevar a cabo un desbloqueo 
global. Cuando se ejecuta un desbloqueo 
global, todos los elementos serán 
desbloqueados, incluyendo aquellos que 
estén siendo editados actualmente. 
Tu Consultora seo
Purgar la caché expirada 
• Elimina los archivos de la caché que hayan expirado, 
evitando que ocupen un espacio innecesario en el sitio. 
• El Administrador de caché le permite borrar la caché de 
archivos de su servidor web. Caché de archivos son 
archivos temporales que se crean para mejorar el 
rendimiento de su sitio. Si ha hecho cambios 
significativos a su sitio web, tales como cambios en su 
plantilla o de idiomas, su caché de archivos pueden no 
estar actualizados. Para evitar cualquier tipo de 
problemas causados por la fecha de archivos de cache, 
usted puede borrar todos los archivos de cache. Esto 
hará que Joomla! creae nuevas copias de estos archivos 
que serán actualizados con su sitio web. 
Tu Consultora seo
Haga clic en el botón purga expirada 
Tu Consultora seo
Correo masivo 
• Desde el menú superior de la 
administración, selecciona Herramientas 
> Correo masivo. 
• La pantalla de correo masivo permite, a 
los usuarios que son miembros del grupo 
"Super Administrador", enviar un mensaje 
de correo a todos los usuarios que sean 
miembros de un grupo específico. 
Tu Consultora seo
Tu Consultora seo
El Área Detalles de Correo Masivo 
• Correo a subgrupos. Determina si se enviará, o no, un correo a los miembros de 
los subgrupos que formen parte del grupo seleccionado. Por ejemplo, si está 
seleccionado el grupo 'Público Frontend', el correo, se enviaría a los todos los 
usuarios pertenecientes a los subgrupos "Registrado", "Autor", "Editor" y 
“Publicador". 
• Enviar en modo HTML. Determina si el correo se enviará, o no, con unos 
encabezado que lo identifiquen como un documento en HTML. Los clientes de correo 
que soporte esto, podrán renderizar los códigos HTML. 
• Grupo. Selecciona el grupo al que quieres enviar el correo. 
• Destinatarios como BCC. Agrega la copia al correo del sitio. Si está 
seleccionado, todos los destinatarios serán incluidos como entradas BCC, por lo 
tanto, entre los destinatarios, nadie podrá ver las direcciones de correo electrónico de 
los otros destinatarios. Debido a que la ausencia de indicación del campo Para: en el 
enrutamiento de correos, puede tratarse como posible spaml, se usará el correo de 
nuestro sitio para la entrada Para:. 
Tu Consultora seo
• Asunto Introduce el asunto del correo. Intenta que sea lo más descriptivo posible. 
Cualquier texto introducido para mostrarse como Prefijo del asunto desde las 
'Preferencias' globales del correo masivo (Véase Pámetros globales), se antepondrá al 
asunto que introduzcas desde aquí. 
• Mensaje. Introduce el cuerpo del mensaje. Cualquier texto introducido para 
mostrarse como Sufijo del cuerpo del mensaje desde las 'Preferencias' globales del 
correo masivo (Véase Pámetros globales), se colocará al final del cuerpo del mensaje 
que introduzcas desde aquí 
Tu Consultora seo
• Preferencias globales del correo masivo 
Esta pantalla emergente se mostrará al pulsar sobre el botón 
'Preferencias' que encontrarás en la barra de herramientas. Pulsa el 
botón 'Guardar' para guardar los cambios aplicados, o pulsa el botón 
'Cancelar' para salir sin guardar ningún cambio que hubieras podido 
aplicar. 
Prefijo del asunto. Introduce un prefijo a anteponer al asunto del mensaje. Suele 
usarse para identificar el sitio de modo automatizado y masivo, por ejemplo, 
introduciendo el nombre del sitio. 
Sufijo del cuerpo del mensaje. Introduce un sufijo a agregar tras el cuerpo del 
mensaje. Suele usarse para firmar los correos de un modo automatizado y masivo. 
Tu Consultora seo
Enlaces Joomla! 
http://www.solojoomla.com 
http://joomla24.com 
http://comunidadjoomla.org 
http://www.edujoomla.es 
http://extensions.joomla.org 
http://edu.jccm.es/joomla15/ 
http://www.jomlaos.de 
Tu Consultora seo
Créditos del Curso 
• No olvide comentar que te pareció este 
contenido. Espero te haya resultado útil. 
http://tuconsultoraseo.com/ 
Consultora seo. Estela Silva H. 
¡¡Comparte!! 
Tu Consultora seo

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 6 | CMS Gestores de Contenido - Servidor local - XAMPP - Subir una pági...
PDF
Joomla! 1.5 Para Principiantes
PPTX
Curso iniciacion-joomla-3.3-oklan
ODP
Joomla!Day Spain Barcelona, Joomla! para todo tipo de proyectos
PPT
CMS - Joomla
PPT
Presentacion Joomla
PDF
Qué es y como se instala Joomla
ODP
Curso de Administración de Joomla
Clase 6 | CMS Gestores de Contenido - Servidor local - XAMPP - Subir una pági...
Joomla! 1.5 Para Principiantes
Curso iniciacion-joomla-3.3-oklan
Joomla!Day Spain Barcelona, Joomla! para todo tipo de proyectos
CMS - Joomla
Presentacion Joomla
Qué es y como se instala Joomla
Curso de Administración de Joomla

La actualidad más candente (18)

PDF
Joomla cms primeros pasos para administrar contenidos en la web
PPTX
Diapositivas joomla
PDF
Curso joomla-3
PPSX
Exposicion joomla!
PPT
Joomla Basico
PPTX
Presentacion joomla-publicador
PPT
ExposicionSeminarioJoomla
PPTX
Presentacion de joomla_completa
PDF
Instalacion Joomla 1.5
PDF
Joomla 3
PPTX
Introduccion a CMS
PDF
01 Joomla. Por Que Joomla
PDF
Iniciojoomla
PDF
Manual de Joomla
DOC
Joomla
PPTX
TUTORIAL DE JOOMLA
Joomla cms primeros pasos para administrar contenidos en la web
Diapositivas joomla
Curso joomla-3
Exposicion joomla!
Joomla Basico
Presentacion joomla-publicador
ExposicionSeminarioJoomla
Presentacion de joomla_completa
Instalacion Joomla 1.5
Joomla 3
Introduccion a CMS
01 Joomla. Por Que Joomla
Iniciojoomla
Manual de Joomla
Joomla
TUTORIAL DE JOOMLA
Publicidad

Destacado (11)

PPS
como cromar
PDF
Sistemas CMS libres - Joomla! (ES)
PPT
Joomla! Mipyme: El Modelo de Virtualización Empresarial
PDF
Que es un Sistema de Gestión de Contenidos
PPTX
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
PPT
Un recorrido por Joomla 3
PPSX
Emprendimientos de Base Tecnológica: No busques trabajo! Caza Fortunas!
PPTX
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
PDF
Presentación herramientas gestores de contenidos
PDF
Haz tu web con un CMS - (Módulo 2 del curso de HTML5)
KEY
Creacion de sitios web a medida con CMS
como cromar
Sistemas CMS libres - Joomla! (ES)
Joomla! Mipyme: El Modelo de Virtualización Empresarial
Que es un Sistema de Gestión de Contenidos
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
Un recorrido por Joomla 3
Emprendimientos de Base Tecnológica: No busques trabajo! Caza Fortunas!
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
Presentación herramientas gestores de contenidos
Haz tu web con un CMS - (Módulo 2 del curso de HTML5)
Creacion de sitios web a medida con CMS
Publicidad

Similar a Curso Joomla (20)

PDF
Joomla la web_en_el_entorno_educativo_completo
PPTX
DOCX
DOCX
DOC
Qué es joomla15
PDF
Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!
PPT
Cursojoomlabsico 111125234318-phpapp01
PPT
Desarrollo de protales
PPT
Open Source
PPT
Taller Gestion Joomla Cms
PPS
Aw 04 powerpoint
DOCX
Servicio internet
PPT
PresentacióN Joomla
PPTX
Joomla, lesly
Joomla la web_en_el_entorno_educativo_completo
Qué es joomla15
Desarrollo rápido de páginas web con Joomla!
Cursojoomlabsico 111125234318-phpapp01
Desarrollo de protales
Open Source
Taller Gestion Joomla Cms
Aw 04 powerpoint
Servicio internet
PresentacióN Joomla
Joomla, lesly

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Curso Joomla

  • 1. Joomla! para Principiantes http://tuconsultoraseo.com/ Analista de Sistemas Estela Silva H. Por Carmen Estela Silva Hurtado Tu Consultora seo
  • 2. Curso de Joomla! Versión 1.5.9 Tu Consultora seo
  • 4. Que es Joomla!1? Joomla! es un sistema gestor de contenidos dinámicos (CMS, en adelante siglas de Content Management System) que permite crear sitios web de alta interactividad, profesionalidad y eficiencia. La administración de Joomla! está enteramente basada en la gestión online de contenidos... Es gestión online porque todas las acciones que realizan los administradores de sitios Joomla!, ya sea para modificar, agregar o eliminar contenidos se realiza exclusivamente mediante un navegador web (browser) conectado a Internet, es decir, a través del protocolo HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto). 1 Joomla es una trascripción fonética al inglés (_jumla_) de un término en _swahili_, cuya traducción es _todos juntos_. Tu Consultora seo
  • 5. • Sólo esto es necesario para que el usuario de Joomla! pueda publicar información en la Red Global, y mantenerla siempre actualizada. Esto convierte a Joomla! en una poderosa herramienta de difusión de Información, de Marketing Online, de negocios por Internet, de administración de proyectos en general, educativos en particular. • Con Joomla! podemos crear sitios web de noticias, sitios corporativos, sitios web de presencia, portales comunitarios, e incluso también puede crearse con Joomla! sistemas que funcionen en redes cerradas (Intranets) para gestionar información interna (comunicaciones, usuarios, etc) de compañías o empresas de negocios. Esto último significa que el ámbito de aplicación de Joomla! no es exclusivo de Internet. Tu Consultora seo
  • 6. • La interfaz administrativa de Joomla! es tan sencilla y amigable, que cualquier persona puede administrar sus propios contenidos web sin la necesidad de poseer conocimientos técnicos, sin saber lenguaje HTML, y sin recurrir a un WebMaster cada vez que hay que actualizar tal o cual cosa en un sitio web. Todos los aspectos técnicos del sistema están ocultos al usuario común, y han sido resueltos por los programadores de Joomla!, haciendo las cosas sencillas para que los administradores y editores de contenidos puedan prescindir casi completamente de una capacitación técnica especializada. Tu Consultora seo
  • 7. • Joomla! está programado en lenguaje PHP (Hypertext Pre Processor) y SQL (Structure Query Language). Utiliza bases de datos relacionales, más específicamente MySQL. Tanto PHP como Mysql son programas Opensource de libre distribución y uso, y al ser Joomla! una aplicación WEB, funciona obviamente en servidores de páginas web (HTTP Servers)2. 2 Basados en esta misma filosofía Opensource, podemos afirmar también que Joomla! correrá mejor en servidores (datacenters) cuyas plataformas sean Linux/Unix y cuyos servidores HTTP sean Apache. Con esto no vamos a decir que Joomla! no funciona en plataformas Windows con servidores IIS (Internet Information Server, de Microsoft) sí que lo hace con toda su potencia y funcionalidades en plataformas Unix/Apache. Sin embargo, si bien Joomla! corre mejor en servidores Unix/Apache, la administración y edición de contenidos desde la computadora que accede el administrador puede funcionar tanto con sistemas Tu Consultora seo Unix o Windows.
  • 8. • Estos servidores de páginas web pueden ser de pruebas (es decir, por ejemplo, Joomla! funcionando en un servidor instalado en la misma máquina del usuario que lo administra), o también servidores comerciales de producción (esto es, cuando publicamos un sitio web basado en Joomla! alojado en una empresa proveedora del servicio de hosting). Tu Consultora seo
  • 9. El funcionamiento de Joomla! se lleva a cabo gracias a sus dos principales elementos: 1. La base de datos Mysql: allí es donde se guarda toda la información y la mayor parte de la configuración del sistema, de una forma ordenada y en distintas tablas, las cuales cada una de ellas almacena información específica y determinada. 2. Los scripts PHP: son los que ejecutan las acciones de consulta y realizan modificaciones en la base de datos convirtiendo los datos en simples páginas web interpretables por los navegadores de Internet (Browsers) y perfectamente inteligibles para los usuarios y administradores. Tu Consultora seo
  • 10. • Existen también otro tipo de archivos que realizan importantes tareas dentro de Joomla! (archivos XML, scripts Javascript JS, CSS, etc), pero el motor fundamental de todo CMS (y de Joomla! en particular) son los dos enunciados anteriormente. Tu Consultora seo
  • 11. Estructura de un CMS. Las diferentes funcionalidades ofrecidas por un CMS pueden ser separadas en diferentes categorías. Todas juntas constituyen la estructura de un CMS, Joomla!: • Front-End y Back-End. • Configuracion global • Derechos de acceso (Access Rights). • Contenido (Content). • Plantillas (Templates). • Extensiones. Componentes (Extensions. Components ). • Rutina de trabajo (Workflow ). Tu Consultora seo
  • 12. Front-End y Back-End. Un CMS consiste en: • Un Front End, que es el sitio web (website), que los visitantes y los usuarios registrados pueden ver. • Y un Back End, que contiene la parte de administración del sitio web, localizado en una diferente URL al sitio web; y es donde se realizan las tareas de configuración, mantenimiento, limpieza, creación de estadísticas, etc. Tu Consultora seo
  • 13. Configuración global. • Las decisiones de configuración que se aplican al sitio web son especificados en _Configuración global_. Esto incluye el título del sitio web, las palabras para los motores de búsqueda, opciones que permiten o prohiben darse de alta como usuario en el sitio web, y muchas otras funciones. Tu Consultora seo
  • 14. Derechos de acceso (Access Rights). • En un CMS, los nombres de usuario son asignados a personas que están involucradas en el desarrollo del sitio web y su administración y poseen diferentes derechos de acceso. El rango de derechos va desde un usuario simplemente registrado, registrado como autor o editor, hasta la categoría de superadministrador, que tiene total control sobre el dominio. Según los derechos asignados, el sitio web muestra diferentes contenidos, o el usuario trabaja en diferentes partes de la administración aparte de en el sitio web. Tu Consultora seo
  • 15. Contenido (Content). • Joomla! permite cualquier tipo de contenido. Texto simple, imágenes, vínculos, música y archivos multimedia en general o una combinación de todos ellos. Para mantener una buena presentación de los contenidos, son incluidos en estructuras jerarquizadas, siendo clasificados según secciones y categorías, que a su vez, deben ser administrados. Tu Consultora seo
  • 16. Extensiones. Componentes (Extensions. Components ). Todo sistema debe poder ser ampliable para poder crecer en función de los requerimientos que aparezcan. Las funcionalidades que pertenecen a determinado contexto son cubiertas por lo que conocemos como Componente. Por ejemplo, componentes típicos son una tienda online, un gestor de usuarios, un gestor de listas de correo, un foro, una galería de imágenes, un gestor de descargas,... Los módulos que se necesitan integrar con los componentes son utilizados para integrar contenidos en la parte deseada dentro de la plantilla. Son ejemplos de módulos, el que permite ver los usuarios conectados en el momento, el que permite ver las estadísticas del sitio, el que muestra los artículos de contenido más recientes, etc. Tu Consultora seo
  • 17. Una extensión se usa para agregar una capacidad extra a Joomla! que, por defecto y en su código báse, no están disponibles. Aquí hay unos ejemplos de las cientos de extensiones que hay disponibles: • Contructores dinámicos de formularios • Negocios u organizaciones • Gestión de documentos • Galerías de imágen y multimedia • Comercio electrónico y carritos de compra • Foros y chat • Calendarios • Correo • Datos y herramientas de informe • Sistemas de anuncios • Sistemas de suscripción a servicios • y mucho, mucho más Tu Consultora seo
  • 18. Tipos de Extensiones • Componentes: Son mini-aplicaciones que se renderizan en el cuerpo principal de la página. Algunos ejemplos de componentes, podrían ser el de Contactos, la Página principal y el servidor de noticias externas. • Módulos: Son extensiones más pequeñas que típicamente se usan para referirnos a un pequeño elemento que se mostrará a través de múltiples páginas. Algunos ejemplos de módulos incluirían a los menús y elementos relacionados. • Plantillas: Son extensiones que controlan el modo el el que se mostrará el contenido del sitio, incluyendo las ubicaciones y presentación de los elementos, colores, fuentes, y demas. Las plantillas permiten separar la apariencia del sitio del contenido. • Plugins (antes mambots): Son secciones del código que se ejecutan cuanto se produce un evento predefinido dentro de Joomla!. Algunos ejemplos de plugin podrían ser los editores, que se ejecutan cuando se inicia una sesión de edición. • Idiomas: Son extensiones que permiten presentar el sitio o la administración en cualquiera de los idiomas existentes que tengamos instalados. Esto permite usar Joomla! en otros idiomas, sin para ello necesitar cambiar el núcleo del programa. Tu Consultora seo
  • 19. • Si intentas instalar una extensión para otra versión de Joomla! Él sistema te mostrará el siguiente mensaje: • Tu extensión parece haber sido escrita para otra versión de Joomla!. Si deseas completar esta tarea, debes habilitar el Sistema - Legacy Plugin (modo heredado) desde el Gestor de Plugins. Tu Consultora seo
  • 20. Plantillas (Templates). • Existen dos aspectos diferentes en el diseño de un sitio web con el CMS Joomla!. El contenido y la plantilla, o lo que es lo mismo el ‘La apariencia’ y el ‘ Manejo’ del sitio. Aunque estos dos aspectos pueden desarrollarse independientemente, es necesario establecer algunas conexiones entre ambos. • Una plantilla define los colores, las fuentes y su tamaño, imágenes de fondo, espaciado y distribución de la página, es decir, todo lo que tiene que ver con la apariencia del sitio web. Tu Consultora seo
  • 21. • Existen dos tipos de plantillas, las Plantillas del Sitio y las Plantillas del Administrador. • Las Plantillas del Sitio controlan la apariencia del Front-end de su sitio web Joomla!, mientras que las Plantillas del Administrador controlan la apariencia del área de Administración (Back-end) de su sitio web Joomla!. Tu Consultora seo
  • 22. • Cuando instalas por primera vez Joomla!, se incluyen tres plantillas para el sitio y una para la administración. Se pueden instalar más plantillas desarrolladas por terceros como extensiones • El gestor de plantilla es desde donde puedes asignar la plantilla predeterminada de tu sitio. Desde aquí, también puedes editar o previsualizar plantillas. • Si quieres usar la misma plantilla en todas las páginas de tu sitio, solo tienes que asignar una plantilla como la predeterminada. También puedes asignar plantillas distintas a diferentes páginas. Tu Consultora seo
  • 23. Para acceder al Gestor de plantillas, haga clic en el menú Extensiones> Gestor de plantillas De manera predeterminada o por defecto, el Gestor de Plantillas muestra las plantillas del Sitio, para cambiar a la Plantillas del Administrador haga clic en Administrador Tu Consultora seo
  • 24. • Importante: No borres nunca una plantilla predeterminada usando el FTP, porque generará errores tanto en el sitio como en la administración. • Antes de editar los archivos HTML o CSS de la plantilla, es una buena práctica que hagas un resplado del original. También puedes editar este archivo desde fuera de Joomla! con cualquier editor HTML. • Previsualizar Mostrará solo las posiciones que contengan módulos publicados. Para asegurarte, puedes revisar todas las posiciones definidas en la plantilla, creando módulos personalizados para ellas. Si se está editando una plantilla, Previsualizar Abre una ventana que te permite previsualizar tu sitio usando esta plantilla. Desde esta ventana, también podrás ver la posición de los módulos y el tipo ("top", "left", y cosas así) en color rojo. Tu Consultora seo
  • 25. • No puedes asignar una plantilla predeterminada a elementos del menú específicos. Esto es debido a que ya ha sido asignada como predeterminada para todos los elementos del menú. • Parámetros Algunas plantillas tiene parámetros configurables que te permitirán cambiar el modo en el que se mostrará la plantilla. Por ejemplo, la plantilla rhuk_milkyway te permite cambiar el color de fondo, color de las letras y elegir entre algunos anchos. Otras plantillas podrán tener parámetros parecidos o distintos, o no disponer de parámetros configurables. • Asignado. Muestra si esta plantilla ha sido asignada específicamente a algún elemento del menú. Para asignar una plantilla a algún elemento del menú, abre dicha plantilla en modo edición. También se puede asignar la plantilla a una página, editándola y seleccionando desde una lista la página en cuestión. Tu Consultora seo
  • 26. La Asignación de una Plantilla a una o varias Páginas Para asignar una plantilla se selecciona desde el Gestor de Plantillas y se hace clic en el botón editar Tu Consultora seo
  • 27. • En el área Asignación de menú, pulsamos selecciona desde la lista y manteniendo la tecla control (Ctrl) pulsada podemos seleccionar varias páginas a las que asignamos la plantilla, si solo queremos seleccionar una sola pagina, no es necesario mantener pulsada la tecla Ctrl, por último pulsamos el botón Guardar Tu Consultora seo
  • 28. • La instalación y desinstalación de plantillas Tu Consultora seo
  • 30. Plugins Una de las extensiones más avanzadas para Joomla! es el Plugin. En las versiones anteriores a Joomla! se los conocía como Mambots. Aparte de cabiársele el nombre, también se ha expandido su funcionalidad. Un plugin es una sección de código que corre cuando ocurre algún evento predefinido dentro de Joomla!. Por ejemplo, los editores son plugins que se ejecutan cuando sucede un evento onGetEditorArea. Usar un plugin permite al desarrollador decidir la manera en que su código se comporta dependiendo de los plugins que haya instalados para reaccionar a los eventos. El gestor de plugins te permite publicar o no plugins de Joomla!, así como editar sus detalles y parámetros. El Gestor de Plugins se muestra al hacer clic en el menú Extensiones>Plugins Tu Consultora seo
  • 32. Tipos de plugins Los tipos posibles son: authentication, content, editor, search, sistema, usuario, y xml-rpc son también los nombres de las subcarpetas donde están ubicados los archivos del plugin. Por ejemplo, los plugins de tipo "authentication" están ubicados en la carpeta "plugins/authentication". Tu Consultora seo
  • 33. Importante • Habitualmente los plugins requieren ser “habilitados” después de instalarlos pues no suelen activarse solos. • Los plugins se insertan en los artículos de contenido entre llaves por ejemplo {prueba} • No eliminar ningún plugin que no haya sido instalado por el usuario Tu Consultora seo
  • 34. Extensión Idiomas En el nuevo Joomla! 1.5 quizá las más básicas y críticas extensiones son un idioma. Joomla! se libera con multitud de idiomas de instalación, pero el sitio y la administración están empaquetados en un solo idioma en-GB - el inglés. El intentar incluir todos los idiomas disponibles actualmente podría hacer al paquete inmanejable a efectos del peso que alcanzaría para subirlo a un servidor. Los archivos del idioma habilitan todas las interfaces de usuario tanto para el front como para el backend de manera predeterminada en nuestro idioma local preferido. Nota que estos paquetes no tienen ningún impacto sobre el contenido actual como puedan ser los artículos. Para más información sobre los idiomas disponibles visita: Paquetes del idioma y liberaciones localizadas http://help.joomla.org/content/view/1651/243/ El Gestor de Idiomas se muestra al hacer clic en el menú Extensiones>Idiomas Tu Consultora seo
  • 36. • Desde el gestor de idiomas puedes selecciona el idioma predeterminado tanto de tu sitio como de la administración. • Los usuarios pueden usar cualquier idioma de entre los que haya instalados en tu sitio, asignándolo desde el Gestor de usuarios o selecionándolo desde el enlace a su Perfil de usuario que debe ser accesible desde la parte pública del sitio o "Front-end". Esto hará que ese usuario en particular pueda usar el idioma seleccionado, al margen del idioma predeterminado que hayamos asignado al sitio. Por ejemplo, si el idioma predeterminado fuera el inglés y un usuario tuviera asignado el idioma español, ese usuario en particular, vería el módulo de búsquedas en español, mientras que los demas usaurios que usasen el idioma predeterminado, lo verían en inglés: Tu Consultora seo
  • 37. Módulos Los módulos son pequeños elementos que están dentro de la estructura de Joomla!, y se usan para mostrar la información recibida desde la base de datos, información de los elementos, o características que permitan interactuar con el sitio. • Hay dos clases de módulos: Módulos del sitio - Se usan para proporcionar funcionalidades a la parte pública del sitio o "Front-end". Módulos de la administración - Se usan para proporcionar funcionalidades a la parte privada del sitio o "Back-end". • Las características principales de los módulos de ambas instancias están determinadas por posiciones preestablecidas, que se asignan dentro de las plantillas del sitio y de la administración. Cada módulo tiene también sus propios parámetros configurables que son accesibles desde el gestor de módulos (pestaña sitio o administración), seleccionando el módulo por su nombre identificativo y editándolo. • Algunos ejemplos de módulos que podrían desarrollarse son los Banner, Sección, Formularios de acceso, y formularios de búsqueda, Menú Principal, Menú Superior, Selector de Plantilla, Encuestas, Noticias Externas, Contador de Accesos • Joomla! se instala con un número de módulos, sin embargo, es posible instalar módulos de terceros. Tu Consultora seo
  • 38. Módulos de terceros • Literalmente, existen actualmente cientos y cientos de módulos programados para ser usados con Joomla! que han sido escritos por miembros de la comunidad. Puedes encontrarlos en el directorios de extensiones para Joomla! ubicado en http://extensions.joomla.org . • Generalmente son gratuitos y de libre decarga; aunque también podrás encontrar de comerciales y que solo podrán descargarse con pago. Tu Consultora seo
  • 39. Para accesar el Gestor de Módulos, lo hacemos desde el menú Extensiones, Gestor de Módulos Tu Consultora seo
  • 40. De manera predeterminada el Gestor de módulos se abre en la parte del Sitio Tu Consultora seo
  • 41. Crear nuevos módulos • Los módulos básicos en HTML pueden crearse directamente desde el Gestor de módulos, usando módulos del tipo personalizados. Para funciones más complejas, los módulos necesitarán ser desarrollados externamente y luego ser instalados por la vía apropiada. • Para más detalles sobre la creación de módulos para Joomla! puedes visitar http://developer.joomla.org/ , donde también podrás encontrar la documentación de desarollo del grupo de trabajo. Tu Consultora seo
  • 42. Crear nuevos módulos Para más detalles sobre la creación de módulos para Joomla! puedes visitar http://64.233.187.102/translate_c?hl=es&sl=en&tl=es&u=htt p://docs.joomla.org/How_to_create_a_module&prev=_t&us g=ALkJrhgtMzQENgZChN8W2HaG3TKuBFCOWg , donde también podrás encontrar la documentación de desarrollo del grupo de trabajo. Tu Consultora seo
  • 43. • Para crear un nuevo módulo, pulsa el botón "Nuevo" desde el Gestor de módulos. Para editar un módulo existente, haz clic sobre el nombre del módulo, o marca su recuadro de selección y pulsa sobre el botón "Editar" que encontrarás en la barra de herramientas. Tu Consultora seo
  • 45. • Cuando crees un nuevo módulo, deberás seleccionar su tipo. Esto determinará el tipo de contenido que el módulo podrá mostrar. Si editas un módulo existente, el tipo de módulo ya estará determinado. Nótese que no puede cambiar el tipo de módulo de los módulos ya existentes. • Una instalación estándar incluye 20 tipos de módulo de la parte del Frontend (la parte del sitio). Cada uno de ellos tiene sus propias funciones y parámetros Tu Consultora seo
  • 46. • Pulsando sobre el botón nuevo del Gestor de módulos se muestra la pantalla para crear un nuevo módulo • Cuando se pulsa el botón 'Nuevo', la pantalla 'Módulo:[Nuevo]', mostrará todos los tipos de módulo disponibles para crear nuevos módulos. Puedes seleccionar el tipo deseado haciendo clic sobre el nombre del módulo, o, seleccionándolo desde el botón de rádio y pulsando sobre el botón 'Siguiente' que encontrarás en la barra de herramientas: También puedes cancelar esta acción pulsando sobre el botón 'Cancelar' que encontrarás en la barra de herramientas. Tu Consultora seo
  • 48. También muestra al apuntar sobre el nombre de un tipo de módulo una explicación del módulo Tu Consultora seo
  • 49. Para ver la lista de módulos del administrador debes, estando en el Gestor de módulos, seleccionar Administrador y luego pulsar sobre el botón Nuevo, de manera predeterminada existen 16 módulos en una instalación estándar Tu Consultora seo
  • 51. • Desde el gestor de módulos del sitio o del administrador en la columna tipo puedes obtener el tipo de módulo para cada módulo Tu Consultora seo
  • 52. Nótese que algunas extensiones podrían agregar nuevos tipos de módulo a esta lista, y, en ese caso, desde esta pantalla aparecerían tipos de módulo adicionales Tu Consultora seo
  • 53. • Todos los módulos tienen en común dos secciones: "Detalles" y "Asignación de menú". Los "Parámetros" es un tercera sección, pero puede ser distinta para cada tipo de módulo. Tu Consultora seo
  • 54. Como mostrar los módulos • A cada módulo se le asigna una posición en el sitio • Se puede asignar los módulos sobre ítems de menú (y páginas). • Puedes seleccionar todos los menús o seleccionarlos de uno en uno, eligiéndolos con clic izquierdo mientras mantienes pulsada la tecla ctrl Tu Consultora seo
  • 55. Área Asignación de menú • Asignación de menú Aquí es desde donde puedes decir a Joomla! en qué páginas se mostrará el módulo. El módulo podrá mostrarse en esas páginas cuando se seleccione ese elemento del menú desde la lista. Si el elemento del menú permite navegar a los usuarios por subzonas, entonces este módulo también se mostrará por dichas subzonas. Por ejemplo, si el elemento del menú es una presentación en formato blog, el módulo también se mostrará cuando pulses sobre alguno de los "Leer más..." , enlaces de los artículos, o navegación de página, de esa presentación en formato blog. • Menús. "Todo" quiere decir que el módulo actual se mostrará en todos los elementos de menú. "Ninguno" quiere decir que el módulo no se mostrará en ninguno de los elementos de menú. "Seleccionar elemento(s) de la lista" te permite seleccionar en qué elementos de menú se mostrará el módulo y en cuales no. • Selección de menú. Si la opción "Seleccionar elemento(s) de la lista" está marcada, podrás seleccionar individualmente en qué elementos del menú se mostrará el módulo. – Usa Ctrl+Clic para seleccionar múltiples elementos del menú. – Usa Shift+Click para seleccionar un rango de elementos del menú. – Si quiere seleccionar la mayoría de los elementos, primero, haz clic en "Todo" y luego selecciona la opción "Seleccionar elemento(s) de la listat". Como tendrás todos los elementos del menú seleccionados, entonces podrás ir pulsando Ctrl+Click para deseleccionar a los elementos del menú que no quieras incluir. Tu Consultora seo
  • 56. • Puedes insertar un módulo de Joomla! dentro de un artículo con la siguiente sintaxis {loadposition xxx} , donde "xxx" es el nombre de posición única creada para el módulo deseado. Nótese que el nombre de esa posición no debe crear conflictos con ninguna de las posiciones ya usadas por la plantillas. Puedes usar cualquier nombre, como por ejemplo, "position1". • La asignación para el módulo debe incluir el elemento del menú donde se mostrará el artículo, y el plugin llamado "Content - Load Module" debe estar habilitado (por defecto lo está). Esta característica, te permitirá, por ejemplo, insertar módulos personalizados en cualquier lugar de un artículo. • Puedes cambiar con facilidad el orden en el que se mostrarán los módulos desde el Gestor de módulos. Tu Consultora seo
  • 57. Parte de la plantilla con las posiciones user4 y right Tu Consultora seo
  • 58. Componentes • Un componente puede manejar datos, mostrar configuraciones, proveer funciones, y en general puede llevar a cabo cualquier operación no contemplada por las funciones generales del código del núcleo • Los componentes trabajan mano a mano con módulos y plugins para proveer de una rica variedad en la funcionalidad y modo de mostrar las cosas. Ellos hacen posible que se pueda transformar completamente Joomla! expandiendo ampliamente su capacitación y flexibilidad. • Ningún componente se debe dejar instalado sin configurar. Si no se va a utilizar debe desinstalar • Los componentes no estarán visibles hasta que se crea un item de menú de tipo componente que apunte al componente instalado Tu Consultora seo
  • 59. • Debes establecer, con lápiz y papel, el menú de navegación que incluirá tu sitio Web, pues eso condicionará, con toda probabilidad, la creación de secciones, categorías y, también, los futuros menús de navegación. Tu Consultora seo
  • 61. • Como verás más adelante, los menús en Joomla son sólo enlaces a distintos apartados de la Web y podrás crear estos enlaces a una sección, a una categoría, pero también a artículos de contenido o a componentes instalados en el sistema. Las posibilidades son muchas y muy variadas. • El sistema es tan flexible que te permitirá editar las secciones y categorías en cualquier momento que precises y también mover documentos creados anteriormente hacia otras secciones o categorías existentes. Por tanto, considera que esta organización ni es inamovible ni es inalterable. Tu Consultora seo
  • 62. • La estructura de secciones y categorías no tiene necesariamente que coincidir con los menús de tu Web, aunque sí es posible que una gran cantidad de los menús de tu sitio se relacionen directamente con categorías creadas. Tu Consultora seo
  • 63. Eliminar artículos de contenido, categorías y secciones • Para eliminar secciones, categorías y artículos de contenido debes seguir un orden determinado. En primer lugar, tendrás que eliminar los artículos de contenido, ya que sólo podrás eliminar categorías y secciones si éstas están vacías. Tu Consultora seo
  • 64. • Los procedimientos para eliminar artículos de contenido, categorías y secciones son exactamente los mismos sólo que su gestión y administración se realiza desde el menú Contenido. Selecciona Gestor de artículos y envía todos los artículos de ejemplo a la Papelera haciendo clic sobre el botón de la botonera superior Papelera (bórralos definitivamente en el menú Contenido - Papelera de artículos). A continuación, elimina las categorías creadas en Contenido - Gestor de Contenidos y, finalmente, haz lo mismo con las secciones en Contenido - Gestor de secciones. ¡Ya está, Joomla limpio y despejado! • Nota. Si ahora previsualizas tu sitio (localiza el enlace Previsualizar situado en la esquina superior derecha y en el menú contextual del botón derecho del ratón selecciona Abrir en una pestaña nueva, así recargarás la página) comprobarás que la parte central de Joomla (donde se muestran los artículos) está vacía y no muestra nada: te has “cargado” todo el contenido de tu sitio Web. Ten, por tanto, mucho cuidado con lo que borres en Joomla. Tu Consultora seo
  • 65. Práctica Crear una presentación que muestre los artículos de contenido de una categoría y que incluya un filtro Tu Consultora seo
  • 66. Menús • Los menús permiten a los usuarios navegar por las distintas secciones y sus distintos artículos para acceder a los contenidos del sitio. Facilitarán la accesibilidad y la navegabilidad por sus contenidos. En joomla Los menús son un tipo particular de módulos Tu Consultora seo
  • 67. • La potencia y versatilidad de tu sitio Web va a depender en buena medida de una buena configuración de los menús porque podrán suponer enlaces a contenidos o artículos de tu sitio pero también enlaces a componentes para potenciar determinados servicios e incluso enlaces a sitios web externos. Tu Consultora seo
  • 68. • La instalación base de Joomla viene con diversos menús ya configurados con varios enlaces en cada uno de ellos para mostrarte distintas posibilidades de configuración. Pero además de poder editar estos menús, podrás crear con Joomla todos los menús que necesites. Incluso podrás mostrar diferentes menús según la sección o página por la que navegue el usuario, como verás más adelante. Tu Consultora seo
  • 69. Gestor de menús • En la instalación base de Joomla existen ya creados cuatro menús específicos que localizarás en todas las versiones de Joomla y dos más para Joomla 1.5: • Menu Principal (mainmenu): el Menú Principal del sitio y el más importante. Está ubicado, de forma predeterminada, en la posición left - izquierda y es fácilmente reconocible. Lo que se encuentre como primer elemento de este menú es lo que se mostrará en la página principal. El Menú principal nunca debe ser borrado • Recursos (othermenu): Menú adicional, aparece justamente debajo del anterior, pero sín título. • Menu de Usuario (usermenu): Menú de usuario. Es un menú muy especial porque sólo aparece cuando un usuario se registra e ingresa en el sistema con su nombre de usuario y contraseña. Tu Consultora seo
  • 70. • Top Menu Menú principal (topmenu): menú horizontal que suele mostrarse en el encabezado dentro de la posición top, pero que no se verá en todas las plantillas, porque no todas tienen definida dicha posición. Además, en la versión 1.5 Joomla incluye otros dos menús: • Páginas de ejemplo (ExamplePages): un menú que permite la navegabilidad hacia páginas de demostración de Joomla para que aprecies las posibilidades de la creación de menús. • Concepto clave (KeyConcepts): menú que la instalación básica de Joomla destina al enlace con ciertos artículos de ayuda. Tu Consultora seo
  • 71. Como se accede al Gestor de Menús Desde el Gestor de menús del Panel de Control o desde Menús - Gestor de menús Tu Consultora seo
  • 72. Información que muestra la pantalla • La lista de menús: por ahora, los menús son los preestablecidos por Joomla. Irá aumentando o no en función de los menús que vayas creando. • Un icono que te permite el acceso a los diferentes items de menú existentes en cada uno de ellos. Si haces clic sobre él, accederás directamente a los elementos o ítems de menú correspondientes. Podrás entonces eliminarlos, crear nuevos elementos o editarlos, es decir, entrarás en modo de edición de los ítems o puntos de menú que lo constituyen. Tu Consultora seo
  • 73. • Las columnas que te indican si están publicados o no: recuerda que, en realidad, cada menú que crees es un módulo en Joomla (y su administración se realizará desde el Administrador / Gestor de módulos). Puedes crear un nuevo menú pero si no se encuentra publicado no será visible en tu sitio Web. Has de tener esto en cuenta para evitar posibles errores en el diseño de tu Web. • Una columna específica papelera que te indica los elementos de menús que has creado en algún momento pero que has eliminado posteriormente (Joomla incluye una papelera especial para gestionar los menús eliminados). Tu Consultora seo
  • 74. Editar los menús existentes • Para tu sitio Web seguramente tendrás que crear nuevos menús o editar los menús ya existentes. Son imprescindibles para visualizar los contenidos que vayas creando, tanto artículos de contenido asignados a las diferentes secciones y categorías, como Contenidos estáticos (en Joomla 1.x.0) o artículos sin asignar a secciones y categorías (en Joomla 1.5) y te servirán, también para enlazar con sitios Web externos o con componentes de Joomla que realizan diferentes tareas. • Por el momento, no vas a crear un menú nuevo sino que vas a editar uno de los menús esenciales de Joomla, el mainmenu, el único menú que no podrás eliminar, ya que se utiliza para el correcto funcionamiento de Joomla. Tu Consultora seo
  • 75. • Accede a los ítems de menú de cada uno de ellos, haciendo clic desde el Gestor de Menú en el icono que te permite el acceso a los diferentes items de menú, selecciona aquellos ítems que deseas eliminar haciendo clic, a continuación, sobre el icono Papelera. Elimina de esta manera todas los elementos de menú excepto Inicio, el establecido como Predeterminado (observa la estrella amarilla a su derecha) y Servidor de noticias. Recarga el Frontend para visualizar el aspecto del menú en el sitio Web. Tu Consultora seo
  • 77. Importante • La función de crear y borrar Menús está reservada a los usuarios con nivel de acceso de Administrador o Súper-Administrador Tu Consultora seo
  • 78. Cambiar el nombre de los elementos de menú • Independientemente de la versión de Joomla que utilices cambiar el nombre de un Item de menú es muy sencillo. Simplemente haz clic en el nombre del elemento de menú que deseas modificar y en la nueva página que aparece cámbialo en el campo de texto Name (versión 1.x.0) o Título (Joomla 1.5) tecleando el nuevo nombre elegido. Recarga el Frontend para visualizar el cambio de nombre. ¡Así de simple! • Nota. Es muy recomendable que a la hora de escribir / teclear alias de artículos, secciones, categorías o menús no uses tildes ni dejes espacios en blanco: utiliza en su lugar el guión entre palabras para escribir alias largos. Tu Consultora seo
  • 79. Como cambiar el tipo de un ítem del menú • Edita el ítem del menú. Selecciona el botón Cambiar tipo y elige el nuevo estilo disponible desde la lista para ese ítem del menú. Tras ello, selecciona los detalles y parámentros de configuración que necesites. Tu Consultora seo
  • 80. Crear un nuevo Item de menú • Desde el Gestor de menú, hacer clic en editar items de menú del Menú principal (para agregar un item al menú principal) Tu Consultora seo
  • 81. Debe tener la siguiente pantalla Haga clic en el botón nuevo Tu Consultora seo
  • 82. Seleccione el tipo de item de menú Para conseguir un enlace a una sección, en esta versión 1.5 debes hacer clic sobre la entrada Artículos y en el menú desplegable que emerge, sobre el enlace Sección. Tu Consultora seo
  • 83. • Joomla te ofrecerá dos opciones diferenciadas: selecciona la primera opción, presentación de la sección blog para mostrar una página en la que los artículos de la sección en cuestión se presenten en tipología blog o presentación de la sección para mostrar una lista de las categorías de la sección con el número de artículos publicados por categoría Damos un nombre al item de menú, un alias y seleccionamos la sección “Noticias” para que este item muestre una lista de las categorías de la sección . Tu Consultora seo
  • 84. Crear un nuevo menú • Desde el Gestor de Menús Haga clic en el botón Nuevo Tu Consultora seo
  • 85. Le damos un nombre único (este es usado para identificar este menú dentro del código) y un titulo (nombre) y una descripción, si el Título del módulo se deja en blanco, el módulo no se creará y el menú no estará disponible para mostrarse en la página principal. Título del módulo, podrás escribir varias palabras separadas por espacios, pues éste será el nombre con el que aparecerá ese menú en la zona pública de nuestro sitio Web, es decir, en el Frontend. Para finalizar agregamos items de menú Tu Consultora seo
  • 86. Papelera de Menús • Se accede a través del menú superior de la administración selecciona Menús --> Papelera de menús Tu Consultora seo
  • 87. La papelera de menú sirven para almacenar elementos o items de menú, antes de que sean borrados definitivamente de la base de datos Restaurar. Sirve para restaurar o recuperar uno o más elementos seleccionados usando la casilla de selección y haciendo clic sobre este botón. Una segunda pantalla se mostrará con dos opciones: 'Restaurar' o 'Cancelar'. Para restaurar, pulsa el botón 'Ok'. Borrar. Sirve para borrar uno o más elementos seleccionados. Selecciona los elementos que quieras borrar y pulsa el botón 'Borrar'. Se mostrará una segunda pantalla con dos opciones: 'Borrar' o 'Cancelar'. Para borrar permanentemente los elementos seleccionados, pulsa el botón 'Borrar'. Puedes poner tantos elementos del menú como quieras en el gestor de la papelera. No borres esos elementos mientras no estés bien seguro de que no los necesitarás de nuevo. Tu Consultora seo
  • 88. Práctica: Crea un item de menú en el menú principal que enlace a un artículo de contenido sin clasificar (estático en versiones 1.0) Luego elimínalo y restáuralo de la papelera de menús Tu Consultora seo
  • 89. • Cambie el enlace del item de menú anterior a tipo de item de menú encuesta Tu Consultora seo
  • 90. Rutina de trabajo (Workflow ). • Si hay varias personas trabajando con el CMS Joomla!, una buena rutina de trabajo facilitará la gestión de los contenidos. Por ejemplo, si un editor revisa una lista de noticias enviadas al sitio para ser corregidas, y después de revisarlos indica que las noticias ya han sido corregidas, el publicador podrá directamente decidir si la noticia se publica en el Front Page (página principal del sitio web) o no. Tu Consultora seo
  • 91. Versiones de Joomla! Sistema de numeración de las versiones de Joomla! Se atiene al sistema X.Y.Z X = número de versión liberada mayor. Se incrementa cuando se realizan profundos cambios en el nivel del código fuente. A veces, esta versión no es compatible con versiones anteriores. Y = número de versión liberada menor. Se incrementa cuando se realizan cambios relevantes en su funcionalidad. La versión superior es generalmente compatible con las anteriores. Z = número de versión liberada de mantenimiento. Se incrementa cuando se reparan errores o bien se solucionan problemas de seguridad. Un incremento en este número indica sólo cambios menores. Estas versiones son siempre compatibles con versiones anteriores. Tu Consultora seo
  • 92. • El equipo de Joomla! publicó un roadmap (previsión de evolución) el 1 de septiembre de 2005 y empezó con la versión 1.0, para que no fuera confundida con las versiones de Mambo3 • Se entiende por _Roadmap_ la propuesta de trabajo en el tiempo que ha realizado una comunidad de desarrolladores, en nuestro caso de Joomla 3 Los propietarios del CMS Mambo Opensource decidieron cambiar la filosofía de trabajo que existía en la comunidad de desarrolladores, y empezaron a considerarlo un producto de pago. Los desarrolladores decidieron, en ese momento, desligarse del proyecto Mambo y empezar lo que ahora conocemos como Joomla! La versión 1.0 de Joomla! es una versión revisada de Mambo 4.5.2.3 Tu Consultora seo
  • 93. Características de Joomla! Tu Consultora seo
  • 94. El proceso de instalación y mantenimiento de Joomla! es sencillo, la seguridad en su código está garantizada por la gran cantidad de desarrolladores que trabajan de forma conjunta para que sea un producto seguro y estable; lo que favorece la ampliación de sus características y con una interfaz amigable para el usuario. Con Joomla! CMS sólo debes ocuparte de la información que desees publicar, ya que el sistema gestionará todos los demás detalles técnicos y administrativos: Tu Consultora seo
  • 95. Sistema de Administración sencillo y avanzado Con una interfaz de administración clara y concreta que le permitirá gestionar todos los aspectos fundamentales clave de un sitio web y sus contenidos. Tu Consultora seo
  • 96. Organización del sitio web: Joomla! está preparado para organizar eficientemente los contenidos de su sitio en secciones y categorías, lo que facilita la navegabilidad para los usuarios y permite crear una estructura sólida, ordenada y sencilla para los administradores. Desde el panel administrador de Joomla! usted podrá crear, editar y borrar las secciones y categorías de su sitio de la manera en que más le convenga. Tu Consultora seo
  • 97. Publicación de contenidos: Con Joomla! CMS podrá crear páginas ilimitadas y editarlas desde un sencillo editor, basado en WYSIWYG4, que permite formatear los textos con los estilos e imágenes deseados. Los contenidos son totalmente editables y modificables 4WYSIWYG son las siglas de What You See Is What You Get. Estos editores permiten estar viendo en todo momento el texto que se escribe tal y como es mostrado una vez impreso. Tu Consultora seo
  • 98. Escalabilidad e implementación de nuevas funcionalidades: Joomla! ofrece la posibilidad de instalar, desinstalar y administrar componentes y módulos, que agregarán servicios de valor a los visitantes de su sitio web, por ejemplo: galerías de imágenes, foros, newsletters, clasificados, chats etc. Tu Consultora seo
  • 99. Internacionalización: La interfaz de Joomla! se encuentra traducida a muy diversos idiomas. Tu Consultora seo
  • 100. Administración de usuarios: Joomla! le permite almacenar datos de usuarios registrados y también la posibilidad de enviar e-mails masivos a todos los usuarios o a grupos de usuarios. La administración de usuarios es jerárquica, pues los distintos grupos de usuarios poseen diferentes niveles de facultades o permisos dentro de la gestión y administración del sitio Tu Consultora seo
  • 101. Diseño y aspecto estético del sitio: Es posible cambiar todo el aspecto del sitio web tan solo con un par de clicks, gracias al sistema gestor de plantillas (templates) que utiliza Joomla! Tu Consultora seo
  • 102. Navegación y menús: La administración de los menús permite tomar decisiones rápidas y sencillas sobre la navegación que queremos en nuestro sitio web. Tu Consultora seo
  • 103. Administrador de archivos multimedia: Joomla! posee una utilidad para subir imágenes, videos, archivos de sonido, al servidor para ser usados en todo el sitio. Tu Consultora seo
  • 104. Disposición de módulos modificables: En un sitio creado con Joomla!, la posición de módulos puede acomodarse como se prefiera. Tu Consultora seo
  • 105. Encuestas: Joomla! posee un sistema de votaciones y encuestas dinámicas con resultados en barras porcentuales. Tu Consultora seo
  • 106. Feed de Noticias: Joomla! trae incorporado un sistema de sindicación de noticias por RSS/XMS de generación automática. Tu Consultora seo
  • 107. Publicidad: Es posible hacer publicidad en el sitio usando el Gestor de Banners. La localización del banner dependerá del diseño de la plantilla utilizada Un ejemplo de banner es el siguiente: Tu Consultora seo
  • 109. Menú componentes • Administrador de traducciones • Banner • Buscar • Contactos • Encuestas • Enlaces web • Servidor de noticias Tu Consultora seo
  • 110. Componente Administrador de traducciones • Se accede a través del Menú Componentes >Administrador de traducciones Tu Consultora seo
  • 111. • Administrador de traducciones: Pulse este icono para acceder al Administrador de Idiomas. Esta pantalla presenta un listado de los Idiomas instalados en el núcleo del Sitio (Front-end) y en el Administrador (Back-end). Podrá editar o asignar cualquiera de ellos. Tu Consultora seo
  • 112. • Idiomas del Sitio • Idioma: Muestra el nombre de los idiomas instalados en el Sitio (Front-end). • Publicado: Muestra si el idioma está configurado por defecto. • Versión: Muestra la versión del archivo de idioma. • Fecha: Muestra la fecha de creación del archivo de idioma. • Autor: Muestra el autor del archivo de idioma. • E-mail del Autor: Muestra el E-mail del autor, si está disponible. • Idiomas del Administrador • Idioma: Muestra el nombre de los idiomas instalados en el Administrador (Back-end). • Publicado: Muestra si el idioma está configurado por defecto. • Versión: Muestra la versión del archivo de idioma. • Fecha: Muestra la fecha de creación del archivo de idioma. • Autor: Muestra el autor del archivo de idioma. • E-Mail del Autor: Muestra el E-mTua Cilo ndseull toaruat soero, si está disponible.
  • 113. Importante • Los usuarios pueden usar cualquier idioma de entre los que haya instalados en tu sitio, asignándolo desde el Gestor de usuarios o selecionándolo desde el enlace a su Perfil de usuario que debe ser accesible desde la parte pública del sitio o "Front-end". Esto hará que ese usuario en particular pueda usar el idioma seleccionado, al margen del idioma predeterminado que hayamos asignado al sitio. Por ejemplo, si el idioma predeterminado fuera el inglés y un usuario tuviera asignado el idioma español, ese usuario en particular, vería el módulo de búsquedas en español, mientras que los demas usuarios que usasen el idioma predeterminado, lo verían en inglés: Tu Consultora seo
  • 114. Componente Contáctos • Se accede al Gestor de Contáctos desde el menú Componentes> Gestor de Contáctos o, si no tienes categoría para contactos, antes de agregar uno, crea una categoría para contactos desde el Gestor de categorías para contactos. Tu Consultora seo
  • 115. El gestor de contactos te permite agregar información de contacto a tu sitio. Puedes introducir información como el nombre, dirección, número de teléfono, o correo-e y también permite que enlaces contactos con usuarios registrados. Tras crear y configurar como mínimo una categoría y un contacto, puedes usar el Gestor de menús para enlazar, desde el sitio y a través de un menú, con una presentación para contactos. Tu Consultora seo
  • 116. Gestor de categorías para contactos. • Se accede a través del menú superior de la administración, selecciona Componentes --> Contactos --> Categorías, o, selecciona la pestaña "Categorías" desde el Gestor de contactos. Tu Consultora seo
  • 117. El gestor de categorías para los contactos, es donde puedes editar una categoría para contactos, o, crear una de nueva. Nota que las categorías para contactos están separadas de otras categorías, como puedan ser la de los artículos, anuncios, noticias externas, y enlaces web. Desde esta página, también puedes navegar al Gestor de contactos. Tu Consultora seo
  • 118. Como crear un nuevo contacto • Desde el botón Nuevo del Gestor de Contactos accedemos a la pantalla Contacto Nuevo Tu Consultora seo
  • 120. • Enlazado a un usuario: permite que el contacto esté vinculado al del cuadro de lista desplegable. Esto le permite vincular la información de contacto a un usuario registrado Joomla!. Si este contacto no está vinculado a un usuario, seleccione "no-usuario". • Imagen del contacto: Muestra imágenes de la 'images / stories »carpeta. Las imágenes se pueden cargar usando el Media Manager. Tu Consultora seo
  • 121. Práctica • Crea información de contacto a tu sitio que incluya tu foto Tu Consultora seo
  • 122. Componente Encuestas • El componente de encuestas te permite crear preguntas de encuesta para tu sitio y que luego los visitantes puedan responder a esas preguntas. Este componente te permite alojar hasta 12 preguntas u 'opciones', en cada una de las encuestas. • A través del Menú Componentes>Encuestas se llega al Gestor de Encuestas y puedes pulsando sobre el botón Nuevo crear una nueva encuesta. Tu Consultora seo
  • 123. • Luego enlazar la encuesta desde el 'Gestor de Items del menú‘ con el tipo de Item de menú 'Enlace interno - Encuestas‘ 'Presentación de la encuesta‘ que permite ver el resultado de la encuesta. • En la pantalla Item de Menú, le damos el Título, alias y en parámetros básicos seleccionamos la encuesta para la que queremos mostrar los resultados asociados a ese item de menú. • Las encuestas se pueden ubicar sobre páginas específicas al agregar el módulo 'mod_poll' desde el Gestor de módulos. Por eso se debe crear un nuevo módulo del tipo Encuestas y pulsar sobre el botón siguiente donde le das un título a la encuesta y en parámetros del módulo seleccionas la encuesta a mostrar Tu Consultora seo
  • 124. Práctica • Crea una nueva encuesta y enlázala a un nuevo Item de menú de un nuevo menú o de un menú ya existente. • Ubica la encuesta a la derecha de la página Tu Consultora seo
  • 125. Componente Banner • A través del menú Componentes>Banner> Anuncios, tendremos el Gestor de Banner de Joomla! Tu Consultora seo
  • 126. Tenemos la pantalla de Gestor de Baners de Joomla! Tu Consultora seo
  • 127. Los banners se muestran usando el Componente banners. El componente permite la administración de clientes y sus respectivos anuncios. La Impresiones son el número de impresiones (veces que el anuncio es cargado en el sitio) Las impresiones de los anuncios pueden limitarse a un cierto número o ser ilimitadas, esto lo vemos en la columna Impresiones del Gestor de Banners. El número de clics quedan almacenados y pueden ser vistos en la columna Clics del Gestor de Banners. Tu Consultora seo
  • 128. • En esta pantalla de Gestor de Banners debemos observar los 4 banners, a los que nos referimos en el Frontend Tu Consultora seo
  • 130. • Donde vemos que el cliente de los banners Joomla!, JoomlaCode, Joomla Extensiones y Joomla Shop, es Open Sorce Matters y la Categoría es Anuncios Tu Consultora seo
  • 131. Es decir, antes de configurar un banner, debe crearse un cliente del banner y una categoría ambos asociados a ese o en este caso, esos 4 banners. El Componente Banners consta de dos opciones: • Gestor de Clientes de Anuncios • Gestor de Categorías [ Anuncio ] Tu Consultora seo
  • 132. 1. Gestor de Clientes de Anuncios Para crear un Nuevo Cliente de Banners, pulse el icono Nuevo en el Gestor de Clientes de Anuncios Tu Consultora seo
  • 133. Desde el Gestor de Clientes de Anuncios vemos el Cliente “Open Source Matters” Tu Consultora seo
  • 134. 2. Gestor de Categorías [ Anuncio ] Para crear una Nueva Categorías [ Anuncio ] , pulse el icono Nuevo en el Gestor de Categorías [ Anuncio ] Tu Consultora seo
  • 135. Desde el Gestor de Categorías vemos la Categoría “Anuncios” Tu Consultora seo
  • 136. Toda la gestión de banners se realiza desde el menú Componentes> Banners Tu Consultora seo
  • 137. Componente Buscar Abre la pantalla de Buscar Estadísticas que permite ver el número de búsquedas que se realizaron para cada combinación de palabras clave y el número de resultados mostrados para cada búsqueda. En el botón Preferencias, Activar el registro, Si se establece que "No", (predeterminado) no se recoge información de los usuarios. Esto significa que no se mostrará información en la pantalla de Estadísticas de búsqueda. Tu Consultora seo
  • 138. Estadísticas de visitas: Con información de navegador, sistema operativo y detalles de los documentos (páginas) más vistos. Tu Consultora seo
  • 139. Componente Enlaces Web • Se accede desde el Menú Componentes>Enlaces Web • El Gestor de enlaces web te permite agregar enlaces a otros sitios desde tu sito Joomla!. Puedes agregar enlaces a esos sitios creando presentaciones de enlaces web desde el Gestor de enlaces Web Tu Consultora seo
  • 140. Importante: Necesitas agregar al menos una categoría para enlaces web antes de que puedas agregar tu primer enlace web. La categorías se agregan desde el Gestor de categorías para enlaces. El botón nuevo permite crear un nuTeuv Coo nesnulltaocrae sweoeb
  • 142. • Después de Crear la categoría para el enlace y de haber pulsado el botón Nuevo, aparece la siguiente pantalla Tu Consultora seo
  • 143. En Categoría seleccionamos, la categoría creada anteriormente para el enlace. En Parámetros, podemos seleccionar misma ventana con barra de navegación Puede crear un item de menú de un menú ya creado (o nuevo) y colocar el tipo de item como Presentación de la lista de las categorías de los enlaces web para mostrar el enlace. Tu Consultora seo
  • 144. • Haz clic en el botón "Preferencias" para abrir la ventana emergente que conduce a los parámetros de configuración global de los enlaces web. Estos valores son los predeterminados para los enlaces web. Estos valores pueden ser sobrescritos por los asignados desde el apartado Parámetros - Componente al editar el elemento del menú para enlaces. Tu Consultora seo
  • 145. Componente Servidor de Noticias • Se accede a través del menú Componente> Servidor de noticias • La página de servidores de noticias externas te permite agregar noticias procedentes de otros sitios dentro del tuyo. Puedes agregar enlaces a esas noticias externas creando presentaciones para servidores de noticias externas Tu Consultora seo
  • 146. El botón Nuevo permite crear un nuevo servidor de noticias El botón 'Preferencias' permite abrir una ventana emergente que te da acceso a la configuración global de servidores de noticias externas. Esta ventana te permite configurar los valores predeterminados para los servidores de noticias externas. Tu Consultora seo
  • 147. • Necesitas crear al menos una categoría para servidores de noticias externas antes de que puedas agregar tu primer servidor de noticias externas. Las categorías se crean usando el Gestor de categorías para servidores de noticias externas Tu Consultora seo
  • 148. sirve para que puedas obtener una mejor organización, por medio de categorías, de los distintos sitios web que sirven noticias externas Tu Consultora seo
  • 149. • Para mostrar el servidor de noticias externas desde un item de menú Tu Consultora seo
  • 150. Tipos de Item de menú para el servidor de noticias externas • Presentación para la lista de servicios de noticias para la categoría: Se usa para mostrar una lista de todas las categorías de servicio de noticias externas. • Categoría: muestra una lista de servicios de noticias en una categoría • Presentación para un solo servicios de noticias: muestra un solo servicio de noticias Tu Consultora seo
  • 151. Gestor de Usuarios Puedes acceder al 'Gestor de usuarios', desde la administración, haciendo clic desde su icono visible en el panel de control, o, desde el menú superior 'Sitio' y luego 'Gestor de usuarios'. Tu Consultora seo
  • 152. Aquí puedes ver tu lista de usuarios, que se puede ordenar por varias vías. También puedes editar o crear usuarios. En la columna Grupo se muestra el grupo al que pertenece el usuario. Las posibilidades son: 'Registrado', 'Autor', 'Editor', 'Editor jefe', 'Gestor', 'Administrador' o 'Super administrador'. El botón Nuevo permite crear un nuevo usuario Haz clic sobre el nombre de un usuario para editar sus propiedades. Haz clic sobre la dirección de correo electrónico de un usuario para enviarle un correo-e. Haz clic sobre el icono verde o la 'X' roja para cambiar entre el estado habilitado y deshabilitado. Haz clic sobre el encabezado de la columna para ordenar a los usuarios por su Tu Consultora seo valor, ascendente o descendentemente.
  • 153. Haciendo Clic en el botón Nuevo Tu Consultora seo
  • 154. Diferencias entre Nombre y Nombre de usuario: • Nombre. Es el nombre completo del usuario. Ejemplo Juan Pérez • Nombre de usuario. Es el nombre que utiliza el usuario cuando accede al sitio (que no el nombre completo) Ejemplo Corsario • Grupo. Desde aquí, se te mostrarán los grupos de usuario disponibles. Las posibilidades son: 'Registrado', 'Autor', 'Editor', Publicador', 'Gestor', 'Administrador' o 'Super administrador'. Tu Consultora seo
  • 155. • Correo-e. La dirección de correo electrónico del usuario. • Nueva contraseña. Introduce una (nueva) contraseña para el usuario para este usuario. Aunque el campo no sea obligatorio, el usuario no podrá iniciar la sesión si no asignas una contraseña. • Verificar contraseña. Introduce otra vez en este campo la misma contraseña que en el campo anterior para poder verificar y comparar por el sistema que no se han dado errores de tipeo. Este campo es obligatorio cuando asignas un valor al campo 'Nueva contraseña'. • Bloquear usuario. Desde aquí puedes determinar si un usuario está bloqueado, o no. Solo está permitido cambiar este dato cuando quienes editan al usuario son 'Administradores', o 'Super administradores'. • Recibir correos del sistema. Desde aquí puedes determinar si dejas que este usuario pueda recibir correos del sistema, o no. Solo está permitido cambiar este dato cuando quienes editan al usuario son 'Administradores', o 'Super administradores'. • Fecha de registro. Desde aquí puedes ver la fecha de registro. Solo se muestra cuando estás editando a un usuario. • Última visita. Desde aquí se mostrará la última fecha en la que el usuario accedió al sitio iniciando su sesión. Tu Consultora seo
  • 156. • Si un usuario es bloqueado por el administrador e intenta accesar el sitio, esta es la pantalla que mostrará el sistema y no le será posible entrar Tu Consultora seo
  • 157. • Idioma para la administración. Desde aquí puedes seleccionar el idioma para usar en la administración de este usuario. Se mostrarán, en la lista de selección desplegable, todos los idiomas que hubiera instalados para la administración. El idioma predeterminado se configura desde el gestor de idiomas. • Idioma del sitio. Desde aquí puedes seleccionar el idioma para usar en el sitio de este usuario. Se mostrarán, en la lista de selección desplegable, todos los idiomas que hubiera instalados para el sitio. El idioma predeterminado se configura desde el gestor de idiomas. • Editor del usuario. Desde aquí puedes seleccionar, desde la lista de selección desplegable, el editor que usará el usuario tanto en la administración como en el sitio. Se mostrarán todos los editores 'WYSIWYG' que haya instalados. El editor predeterminado se asigna desde la configuración global. • Sitio de ayuda. Asigna el sitio de ayuda para el usuario. El sitio de ayuda predeterminado se asigna desde la configuración global. • Zona horaria. Asigna la zona horaria del usuario. La zona horaria predeterminada se asigna desde la configuración global. • Información del contacto. Si tienes a un contacto enlazado a este usuario, se mostrará aquí la información del contacto Tu Consultora seo
  • 158. Importante: • Si no seleccionas algún idioma, editor, sitio de ayuda y/o zona horaria en particular, se asignará el que haya configurado desde la configuración global, gestor de idiomas y/o gestor de plantillas. • En esta versión de joomla! Existe 2 editores: Al terminar de editar los datos para el nuevo usuario pulsa el botón guardar Tu Consultora seo
  • 159. En Configuración Global, área sistema, parámetros de usuarios Parámetros de usuario Permitir el registro de usuarios. Determina si se pueden registrar usuarios en el sitio, o no. El valor predeterminado es Sí. Nivel de acceso predeterminado. Si se permite el registro de usuarios en el sitio, este parámetro le dice a Jooma! qué nivel de acceso debe darles a los nuevos usuarios que se registran. El valor predeterminado es Registrado. Activación de cuenta para los usuarios nuevos. Estos parámetros determinan si un usuario nuevo debe activar su cuenta, o no, antes de poder usarla. Si está configurado en Sí, los usuarios recibirán un correo con un enlace de activación, el cual, deberán seguir para activar su cuenta. Predeterminadamente, está configurado en Sí. Parámetros para los usuarios de la portada. Cuando está configurado en Mostrar, los usuarios pueden seleccionar sus preferencias de idioma, editor y sitio de ayuda desde su configuración de perfiles. El valor predeterminado está configurado en Mostrar. Tu Consultora seo
  • 161. Práctica • Cree un nuevo usuario que pertenezca al grupo Autor, que ingrese desde la parte pública (Frontend) y envíe un artículo al sitio. También puede enviar enlaces • Observa que el administrador del sitio (tu) puede ver el artículo en el Gestor de artículos, revisarlo y decidir su publicación. Tu Consultora seo
  • 162. Gestor Multimedia • Puedes acceder al gestor multimedia desde el panel de control, o, desde el menú superior 'Sitio' > Gestor multimedia. • El gestor multimedia resulta muy útil para subir o borrar imágenes desde la carpeta '/images/' ubicada en la raíz de tu sitio Joomla!. Puedes subir nuevas imágenes, o borrar de las existente, y crear subdirectorios. EL gestor multimedia ofrece dos vistas: Vista en miniatura y vista detallada. La primera, muestra una previsualización de la imagen y la segunda, muestra el nombre del archivo, dimensiones, y tamaño. También hay a mano un botón 'Borrar' a continuación de cada archivo. De manera predeterminada el Gestor Multimedia se abre en la vista miniatura. • Ambas vistas se dividen en 2 partes: El contenido de la carpeta que seleccionemos en la parte izquierda se verá en la parte derecha. • En ambas vistas podemos, borrar imágenes, crear carpetas y subir imágenes. Tu Consultora seo
  • 163. Vista en miniatura El botón Borrar: Selecciona uno más archivos y haz clic sobre este botón para borrar los archivos seleccionados. Tu Consultora seo
  • 164. Vista en detallada Para alternar entre vista en miniatura y vista detallada, simplemente, selecciona la vista que desees haciendo clic sobre "Vista en miniatura" o "Vista detallada". Tu Consultora seo
  • 165. • Subir archivos Si quieres subir imágenes u otro tipo de archivos a la carpeta '/images/' (u otros subdirectorios) simplemente, abre la carpeta a la que quieres subir un archivo haciendo clic sobre ella, desde el navegador de archivos que encontrarás en la parte derecha de la pantalla. En el área 'Subir archivo [ Máx = 10M ]'. Por debajo de ese enunciado, hay dos botones: “Examinar“ y "Empezar subida. Para subir un archivo, empieza usando el botón del “Examinar" para encontrar el archivo que te gustaría subir y luego, haz clic sobre el botón “Empezar subida". (Puedes hacer esto mismo varias veces y se irán acumulando archivos mientras que no sobrepasen el tamaño máximo permitido). Una vez tengas todos los archivos deseados en cola, pulsa el botón "Empezar la subida" y los archivos empezarán a subirse a la carpeta seleccionada. • Crear un subdirectorio Si quieres crear un subdirectorio, lo puedes hacer usando el gestor multimedia. Navega a la carpeta donde quieras crear un subdirectorio y en la parte superior verás un campo de texto próximo a un botón etiquetado "Crear carpeta". Escribe en ese campo de texto el nombre que desees para el subdirectorio y luego pulsa el botón "Crear carpeta". La página se refrescará y el subdirectorio aparecerá creado. Importante • El tamaño máximo permitido para la subida de archivos se puede cambiar desde la configuración global. Las imágenes o archivos no se pueden sacar de tu carpeta '/images'. Tu Consultora seo
  • 166. • En configuración global, área Sistema en configuración multimedia Tu Consultora seo
  • 167. Configuración multimedia Extensiones permitidas (Tipos de archivo). Aquí se pueden configurar el tio de extensiones que los usuarios tienen permitido subir. Predeterminadamente, cuando Joomla! es instalado, las extensiones de imagen y documentos básicas están permitidas. Tamaño máximo (en bytes). EL tamaño máximo de peso permitido en los archivos de subida, en bytes. EL valor predeterminado es 10000000 (10mb). Ruta al directorios de archivos. La ruta donde están ubicados los archivos que no sean de imagen, incluyendo vídeos y documentos. Durante el proceso de instalación, esta ruta se introduce automáticamente, pero puede ser modificada para ajustarla a la configuración de carpetas del sitio. Ruta la directorio de imágenes. La ruta donde están ubicados los archivos de imagen. Durante el proceso de instalación, esta ruta se introduce automáticamente, pero puede ser modificada para ajustarla a la configuración de carpetas del sitio. Subidas restringidas. Esto limitará las subidas por tipo de usuario. El valor predeterminado está configurado en Sí. Tu Consultora seo
  • 168. Comprobar tipos de MIME. Esto usa el 'MIME Magic' o 'Fileinfo' para comprobar archivos. El valor predeterminado esta configurado en Sí. Al comprobar la información MIME, contribuye a que no te suban archivos maliciosos a tu sitio. Si recibes errores con el tipo de MIME cuando dichos archivos a subir no son maliciosos, cambia el valor a No. Extensiones de imagen permitidas (File Types). Esto te permite limitar el tipo de imágenes que se pueden subir. Esto opera comprobando los encabezados del archivo de imagen. Predeterminadamente, Joomla! solo permite extensiones bmp, gif, jpg, png. Extensiones ignoradas. Desde aqui puedes configurar que extensiones serán ignoradas en la comprobación del tipo de MIME y subidas restringidas. Predeterminadamente, no se ignora ninguna extensión. Tipos de MIME permitidos. Esto configura la listas de tipos de MIME permitidos para la subida de archivos. Predeterminadamente, Joomla! incluye algunos tipos de archivo estándar. Se recomienda que no toques esta configuración si no sabes lo que estás haciendo. Tipos de MIME no permitidos. Esto configura la listas de tipos de MIME NO permitidos para la subida de archivos. Predeterminadamente, Joomla! bloquea automáticamente los tipos de MIME de HTML. Se recomienda que no toques esta configuración si no sabes lo que estás haciendo. Habilitar la subida de flash: seleccione si el cargador de flash debe utilizarse o no para subir en el administrador multimedia Tu Consultora seo
  • 169. • Para eliminar una carpeta tendrás que usar algún cliente FTP, también podrás renombrar la carpeta con un cliente FTP e incluso borrar, crear y subir archivos con un cliente FTP. Al como smartFTP o Filezilla, existen muchos y gratuitos • Es importante hacer notar que joomla! cuenta con Soporte FTP para el protocolo de transferencia de archivos, esto lo ves en Configuración Global, Vista Servidor Tu Consultora seo
  • 170. Configuración Global • Para acceder a la página, desde la administración, haz clic desde el 'Panel de control' sobre el icono Configuración global, o, desde el menú superior Sitio > Configuración global. • La configuración global te permite configurar el sitio con valores personalizados. Tu Consultora seo
  • 171. Configuración Global tiene 3 vistas: Sitio, Sistema y Servidor Tu Consultora seo
  • 172. Vista Sitio Sitio desactivado. Este parámeto muestra cuando el sitio está fuera de línea. Solo los administradores pueden ver el sitio cuando 'Sitio desactivado' esta configurado en 'Sí'. El valor predeterminado es No. Mensaje para el sitio web desactivado. Es el mensaje que se mostrará en el sitio cuando esté fuera de línea. Lo puede editar. Nombre del sitio web. El nombre del sitio. Editor WYSIWYG predeterminado. (WYSIWYG es el acrónimo de What You See Is What You Get) Determina el editor predeterminado cuando se crean artículos. Número de items por página. El largo de la lista de elementos para todos los usuarios. Predeterminadamente, está asignado a 20. Longitud de la noticias. El número de elementos a mostrar en los servidores de noticias externas. Predeterminadamente, está asignado a 10. Tu Consultora seo
  • 173. Parámetros de los metadatos Meta-descripción del sitio. Esto es la descripción del sitio cuando es indexado por los motores de búsqueda. Meta-palabras clave del sitio. Estas palabras clave describen el sitio y sus bases para mejorar la indexación del sitio por los motores de búsqueda. Mostrar meta-etiquetas del título. Esto, muestra la meta información de cada artículo. Esta meta-información se usa por los motores de búsqueda cuando indexan el sitio. Cada artículo puede tener sus própios meta-datos de información (asignándolo desde Meta-datos de información cuando se crea o edita un artículo). Mostrar meta-etiquetas del autor. Esto, muestra la meta-información del autor desde los artículos y es usado por los motores de búsqueda cuando indexan el sitio. Tu Consultora seo
  • 174. El acrónimo SEO se refiere a Optimización para Motores de Búsqueda, de su acrónimo en el idioma inglés Search Engine Optimization Parámetros de optimización de SEO Soporte de SEO para optimización de motores de búsqueda. URLs amigables para motores de búsqueda. Cuando está configurado en Sí, Las URLs se rescriben para ser más amigables a los motores de búsqueda. Por ejemplo, la URL: www.example.com/index.php?option=com_content&view=etc... , puede convertirse en: www.example.com/alias. La mayoría de los elementos creados en Joomla! tienen el parámetro 'Alias', el cual, se usa para la construcción de URLs amigables. El valor predeterminado es No. Usar el mod_rewrite de Apache. Cuando está configurado en Sí, Joomla! usará el mod_rewrite de Apache a la hora de generar URLs amigables. Por favor, nótese que esto te advierte que no debes modificar ningún archivo .htaccess sin comprender como funcionan. Debes usar el archivo .htaccess facilitado por Joomla! con la intención de poder usar su configuración. Para usar este archivo, renombra el archivo htaccess.txt (podrás encontrarlo en la carpeta raíz de tu sitio Joomla!) a .htaccess. El valor predeterminado es No. Agregar el sufijo a las URLs. Cuando está configurado en Sí, Joomla! agregará un .html al final de las URLs. El valor predeterminado es No. Tu Consultora seo
  • 175. Vista Sistema Tu Consultora seo
  • 176. Configuración del sistema Palabra secreta. Esta palabra secreta se genera cuando Joomla! se instala por primera vez y no es configurable. Se usa internamente por Joomla! con fines de seguridad. Ruta a la carpeta de registro. Es la ruta donde podrán guardarse los registros. El instalador de Joomla! puede usar automáticamente esta carpeta. Activar los servicios web. Esta característica permite a Joomla! hacer llamadas RPC (Llamadas remotas a procedimientos) usando HTTP como medio de transporte y XML como la codificación del lenguaje. Esta función es necesaria par asegurar que muchas de las extensiones de terceros funcionarán. El valor predeterminado es Sí. Servidor de ayuda. El lugar donde Joomla! buscará información de ayuda cuando hagas clic sobre el botón Ayuda (el cual está visible desde muchas páginas y opciones del panel de administración). Por defecto, se usa el sitio de ayuda de Joomla!. Tu Consultora seo
  • 177. Parámetros de usuario y Configuración multimedia ya fueron explicados en las secciones de Gestión de Usuarios y Gestor Multimedia Parámetros de depuración Depuración del sistema. Esto habilitará la depuración del sistema de Joomla!. Cuando está configurado en Sí, eta herramienta suministrará información de diagnóstico, traducciones del idioma, y errores SQL. Si ocurre algún error o problema, se mostrará al final de cada página, tanto en el sitio como en la administración. Depuración del idioma. Esto habilitará los indicadores de depuración (*...*) o (?...?) para los archivos del idioma de Joomla!. La depuración del idioma, puede trabajar sin la necesidad de que la depuración del sistema esté habilitado; pero, no suministrará referencias a detalles adicionales que puedan ayudarte en la corrección de dichos errores. Tu Consultora seo
  • 178. Configuración de la caché Caché. Determina si la caché está habilitada, o no. Cuando está habilitada, se realiza una copia local del contenido en el servidor para aumentar la velocidad de acceso y reducir la carga sobre la base de datos. El valor predeterminado está configurado en No. Tiempo de duración de la caché. Esto permite configurar, en minutos, el tiempo máximo de duración de la caché. tras este tiempo, se refrescará. El valor predeterminado está configurado a 15 minutos. Gestor de la caché. Estos valores asignados determinan como opera la caché. Hay un solo mecanismo cuando se basa en archivos. Tu Consultora seo
  • 179. Configuración de sesión Duración de la sesión. Determina cuanto tiempo de inactividad de usuario debe pasar para que se solicitarle que inicie nuevamente su sesión. El valor predeterminado está configurado en 15 minutos. Manejo de la sesión. Determina como se manejan las sesiones una vez que un usuario se conecta e inicia su sesión en el sitio. El valor predeterminado está configurado en Base de datos. Tu Consultora seo
  • 180. Vista Servidor Tu Consultora seo
  • 181. Configuración del servidor Ruta al directorio temporal. La ruta donde los archivos se almacenan temporalmente. Esto se introduce predeterminadamente al instalar Joomla!. Compresión GZIP de las páginas. Comprimir las páginas, normalmente, incrementa la velocidad de tu sitio. El valor predeterminado está configurado en No. Informe de errores. Permite configurar el nivel más apropiado de informe. El valor predeterminado está configurado en Predeterminado del sistema. Forzar SSL: Fuerza el acceso al sitio siempre ocurre bajo SSL (https) para determinadas zonas. Ud. No será capaz de acceder a zonas seleccionadas en virtud de la no-ssl. Tenga en cuenta, debe tener habilitado SSL en el servidor para utilizar esta opción Tu Consultora seo
  • 182. Configuración de la localización Zona horaria. Esta herramienta asigna la hora y fecha actual. La zona horaria debería ser donde está ubicado el servidor del sitio. El valor predeterminado está configurado en (UTC 00:00) Western Europe Time, London, Lisbon, Casablanca. Tu Consultora seo
  • 183. Configuración del FTP Soporte FTP para el protocolo de transferencia de archivos. Muchos de estos parámetros son asignados durante la instalación de Joomla!. Habilitar FTP. Dice a Joomla! que use su función de FTP en lugar del proceso normal de subida de archivos usado por PHP. Hospedaje del FTP. La URL del servidor FTP a la que conectar. Puerto FTP. EL puerto por el que se acceder al FTP. El valor predeterminado está configurado en 21. Nombre del usuario FTP. El nombre de usuario que Joomla! deberá usar cuando acceda al servidor FTP. Recomendación de seguridad: crea otra cuenta de usuario FTP para acceder a la carpeta donde deban subirse los archivos. Contraseña del FTP. TLa contraseña que Joomla! deberá usar cuando acceda al servidor FTPr. Recomendación de seguridad: crea otra cuenta de usuario FTP para acceder a la carpeta donde deban subirse los archivos. Directorio raíz del FTP. El directorio raíz del FTP al que se podrán subir los archivos. Tu Consultora seo
  • 184. Configuración de la base de datos Estos valores son asignados durante el proceso de instalación de Joomla! Desde ahí se avisa que no cambies esos valores, si no tienes una buena comprensión de como trabajan las bases de datos. Tipo de base de datos. El tipo de base de datos a usar. El valor predeterminado está configurado en mysql, pero puede cambiarse durante el proceso de instalación de Joomla!. Nombre del proveedor. Es el nombre del hospedaje donde está ubicada la base de datos. Normalmente se configura con el valor to localhost en la mayoría de servidores; pero es posible que un hospedaje este ubicado en un lugar distinto al que lo está el servidor. Usuario. El nombre de usuario para acceder a la base de datos. Base de datos. El nombre de la base de datos. Prefijo de la base de datos. El prefijo usado antes del nombre de las tablas. Esto te permite tener multitud de instalaciones de Joomla en la misma base de datos. El valor predeterminado está configurado en jos_, pero éste puede cambiarse durante el Tu Consultora seo proceso de instalación de Joomla!.
  • 185. Configuración del correo La configuración del correo se asigna durante el proceso de instalación de Joomla!. Esta configuración puede cambiarse cuando lo precises. Programa de correo. Determina que programa de correo usar para servir el correo desde el sitio. El valor predeterminado está configurado en Función Mail de PHP. Esto puede cambiarse durante el proceso de instalación de Joomla!. Función mail de PHP. Usa esta función de correo que está construida dentro de PHP. Sendmail. Usa el programa 'Sendmail', el cual se usa normalmente en la creación de formularios HTML de correo. Servidor SMTP. Ésto usa el servidoTru CSoMnTsuPlt odrae ls esoitio.
  • 186. Dirección del Remitente. La dirección de correo usada por Joomla! para enviar correos. Nombre del remitente. El nombre que usará Joomla! cuando envíe mensajes de correo. Predeterminadamente, Joomla! usa el nombre del sitio que se indicó durante el proceso de instalación. Ruta para Sendmail. La ruta donde está instalado el programa Sendmail. Normalmente lo introduce Joomla! durante el proceso de instalación. Esta ruta solo se usa si el Programa de correo está configurado en Sendmail. Autentificación SMTP. Si el servidor SMTP necesita autentificación para poder enviar correo, configura esto en Sí. De otro modo, déjalo en No. Esto solo se usa si el Programa de correo está configurado en Sendmail. Usuario SMTP. El usuario a usar para acceder al hospedaje del SMTP. Esto solo se usa si el Programa de correo está configurado en Sendmail. Contraseña SMTP. La contraseña a usar para acceder al hospedaje del SMTP. Esto solo se usa si el Programa de correo está configurado en Sendmail. Servidior SMTP. La dirección SMTP a usar cuando se envía correo. Esto solo se usa si el Programa de correo está configurado en Sendmail. Tu Consultora seo
  • 187. Instalar/desinstalar extensiones • Se accede desde el menú superior de la administración, selecciona Extensiones - > Instalar/Desinstalar desde la lista de selección desplegable. Tu Consultora seo
  • 188. Esta pantalla esta organizada en seis secciones como se describe a continuación: Instalar: Te permite instalar extensiones para Joomla! de todo tipo. Componentes, Módulos, Plugins, Idiomas, Plantillas: Te permite habilitar, deshabilitar, instalar y desinstalar extensiones para Joomla! de todo tipo. Tu Consultora seo
  • 189. Enlaces con otras fichas • Instalar. Enlaza con la página de instalación. • Componentes. Enlaza con la página de componentes. • Módulos. Enlaza con la página de módulos. • Plugíns. Enlaza con la página de plugins. • Idiomas. Enlaza con la página de idiomas. • Plantillas. Enlaza con la página de plantillas. Desde cada una de estas páginas podrás Desinstalar una extensión. Para desinstalar una extensión, selecciona la extensión por medio del botón de rádio que encontrarás cerca de su nombre y haz clic sobre el botón "Desinstalar". Joomla! desinstalará el elemento y mostrará un mensaje que dice "Desinstalado con éxito". Tu Consultora seo
  • 190. Las extensiones para Joomla! pueden instalarse usando uno de los tres métodos que se indican a continuación. Solo es necesario usar uno de ellos para instalar una extensión dada. El procedimiento normal para instalar extensiones es el siguiente: Método 1: Subir paquete. 1. Descarga el paquete o paquetes instalables (normalmente en formato ".zip" o "tar.gz") facilitado por el proveedor de la extensión en una carpeta local de tu ordenador. Nótese que algunas extensiones se instalan desde un solo paquete mientras que otras puede que necesiten usar más de uno (por ejemplo, un componente y un módulo). Si hay más de un paquete, cada uno debe tener sus propios archivos de instalación. 2. Usa el botón "Examinar" que hay en el apartado "Subir paquete" para navegar hacia el paquete de la extensión que descargaste, selecciónalo, luego, pulsa el botón "Subir archivo e instalar". Joomla! leerá el contenido del paquete, descomprimirá el archivo e instalará la extensión. Cuando el proceso termine, se mostrará en pantalla el mensaje "Componente instalado con éxito". Si la instalación no ha tenido éxito, se mostrará en pantalla un mensaje de error. 3. Dependiendo de la extensión, puede ser necesario, aparte de instalarla, tener que habilitarla y/o configurarla (por ejemplo, desde el Gestor de módulos o desde el Gestor de plugins). Tu Consultora seo
  • 191. Método 2: Instalar desde directorio. Una segunda alternativa de instalación, consiste en instalar la extensión desde un directorio: para ello, puedes seguir los siguientes pasos: 1. Crea un directorio temporal en tu disco duro y descomprime ahí el archivo de la extensión que desees instalar. 2. Usando el FTP, sube el contenido de ese directorio (incluyendo todas los subdirectorios y archivos) a un directorio de tu servidor. 3. En el campo "Directorio de instalación" especifica el directorio al que has subido los archivos y carpetas que contenía el paquete de instalación. 4. Haz clic sobre el botón "Instalar" y Joomla! instalará el contenido del directorio dado. Cuando el proceso termine, se mostrará en pantalla el mensaje "Componente instalado con éxito". Si la instalación no ha tenido éxito, se mostrará en pantalla un mensaje de error. Tu Consultora seo
  • 192. Método 3: Instalar desde URL. En lugar de descargar el paquete instalable de la extensión a nuestro ordenador, bastará con especificar la URL de destino en la que se encuentre el paquete instalable. Luego, haz clic sobre el botón "Instalar" y Joomla! automáticamente instalará el paquete tomándolo directamente desde la URL dada. De nuevo, cuando el proceso termine, se mostrará en pantalla el mensaje "Componente instalado con éxito". Si la instalación no ha tenido éxito, se mostrará en pantalla un mensaje de error. Nótese que usando este método, no te quedará copia en tu ordenador de los archivos a instalar. Tu Consultora seo
  • 193. Importante • ADVERTENCIA de SEGURIDAD: Es recomendable que solo uses en tu sitio esas extensiones que realmente necesites. No uses tu sitio en vivo para pruebas porque hacer eso podría comprometer tu sitio y servidor. Prueba las nuevas extensiones desde un sitio local antes de pasar a usarlas en un sitio en vivo. • Instalar desde una URL remota puede ser peligroso. Por esa razón, generalmente es más recomendable que se use el método "Subir un paqute" o "Instalar desde un directorio" cuando se instalen extensiones nuevas. • Para más información relacionada con instalación/desinstalación de extensiones visita http://comunidadjoomla.org/centro-de-ayuda/169- instalardesinstalar-extensiones.html Tu Consultora seo
  • 194. Gestor de la Página de Inicio Se accede desde el administrador del sitio, menú Contenido>página de inicio o desde el panel de control, el icono página de principal Tu Consultora seo
  • 195. El Gestor de la página de Inicio es el sitio donde tiene lugar el control de los artículos que se muestran en la primera página y en qué orden se muestran. La página de Inicio es a menudo la página principal de un sitio web, pero puede ser cualquier página en el sitio. La página de inicio es creada usando un elemento o item de menú con el diseño de Frontend. Los artículos que aparecen en la página de inicio de nuestro sitio Web no son copias de los originales. Son los mismos salvo que tienen activada la opción de aparecer en la "página principal" en el momento de su edición o creación. Por lo tanto, si realizas una modificación sobre un artículo en el gestor de la página de inicio, estarás modificando el artículo original. Tu Consultora seo
  • 196. Archivar. Para cambiar uno o más artículos archivados de estado, seleccione y presione este botón. Los artículos archivados se mantienen en el sitio y están disponibles para ver en los elementos o item de menú con un Tipo Item de menú. No pueden ser publicados en otras páginas, mientras estén el estado archivados. Tenga en cuenta que los artículos asignados a la Sección “Sin clasificar" no se mostrarán en la lista de artículos archivados. Publicar. Para publicar uno o más temas, seleccione y haga clic en este botón. No publicar. Anula la publicación de uno o más temas, seleccione y haga clic en este botón. Eliminar. Para eliminar uno o varios artículos de la primera página, haga clic en la casilla de verificación para cada artículo y pulse el botón. Los artículos retirados todavía puede estar disponible en otras páginas. Esto sólo se elimina de la primera página. Sólo los artículos que ya se han añadido a la página se mostrará en esta pantalla. Los artículos se pueden añadir a la primera página en el Gestor de artículo o cuando se añade un artículo nuevo o se edita. Puede controlar el número de columnas, número de artículos, y otras características de diseño de la portada en el elemento de menú Tu Consultora seo
  • 198. Características de publicación de páginas web en Joomla!: Tu Consultora seo
  • 199. Automatización en la publicación: Las páginas y documentos de Joomla! pueden programarse con fecha de publicación y fecha de caducidad. Es decir un documento puede programarse para que se publique automáticamente al llegar una determinada fecha, y luego despublicarse también de forma automática en otra fecha. Tu Consultora seo
  • 200. Archivo e historial: Las páginas viejas o publicaciones que hayan perdido vigencia pueden enviarse a un "archivo" de almacenamiento, sin necesidad de tener que borrarlas. Esto permite también dar la posibilidad a los navegantes de consultar artículos viejos o documentos anteriores en un historial. Tu Consultora seo
  • 201. Formatos de lectura: Cada documento es generado automáticamente por Joomla! en formato PDF, en versión imprimible, y en XML. Tu Consultora seo
  • 202. Envío por E-mail: Los usuarios del sitio Joomla! podrán enviar automáticamente a un amigo por email cada documento publicado. Tu Consultora seo
  • 203. Valoración de contenidos: Los visitantes del sitio podrán votar la calidad de lo publicado. Tu Consultora seo
  • 204. Comentarios: (opcional) los usuarios podrán comentar sus opiniones o expresar sus inquietudes en la misma página de contenidos Tu Consultora seo
  • 205. Licencia de Joomla!6 . El software Joomla! CMS es de uso gratuito, y de libre distribución (OpenSource), bajo licencia pública general (GNU/GLP). En este enlace se puede leer una traducción no oficial al español de la licencia GNU de software libre. http://gugs.sindominio.net/licencias/gples.html Tu Consultora seo
  • 206. Eres el propietario de tu sitio Joomla! pero no eres propietario del sistema Joomla! El sistema Joomla! que utilizas para el mismo (en el sentido en que no podrías venderlo como si fuese tuyo). Esto quiere decir que hay ciertas leyes de Copyright que hay que respetar. Ten en cuenta que el dinero que alguien paga por la construcción de un sitio utilizando Joomla! no es por concepto de la compra del software (porque este es gratuito), sino que el cliente paga por los SERVICIOS que se derivan de Joomla!: de instalación, configuración, diseño, y puesta en marcha del sitio, además del respectivo soporte. Tu Consultora seo
  • 207. De todas formas, jamás nadie podrá "cobrar" por la utilización de Joomla! o impedir que alguien utilice este sistema si no se violan los términos de la licencia GNU/GLP. Además es necesario que sepas que el Copyright sobre los contenidos de cada sitio le pertenece al propietario del mismo. Una cosa es el copyright de Joomla! y otra muy distinta es el copyright de los contenidos de un determinado sitio. En términos legales... Tu Consultora seo
  • 208. Sí se puede: • Quitar el crédito en el pié de página que tiene la leyenda: "powered by Joomla!..." • Usar el software para cualquier propósito. • Estudiar cómo trabaja el sistema y adaptarlo a las propias necesidades, sin la obligación de publicar o redistribuir esas modificaciones. • Redistribuirlo, es decir distribuir copias del sistema para que más personas puedan acceder a él. • Cobrar por redistribuir el software o por prestar servicios relacionados con el mismo. • Hacer mejoras al programa, y redistribuirlo bajo los mismos términos GNU/GLP, pudiendo agregar el propio Copyright, al original de Joomla!, y anotando los cambios de código, enmiendas y agregaciones al código fuente original. Tu Consultora seo
  • 209. No se puede: • Quitar las declaraciones de Copyright y créditos del código fuente de Joomla! • Cobrar por el software Joomla! en sí mismo (no confundir con cobrar por redistribución o por servicios relacionados con el software) • Modificar o ampliar el código fuente de Joomla! con el objeto de revender o cobrar por el software. • Alterar el código fuente de Joomla! con el objeto de darle a este otra denominación o librarse de la licencia GNU/GLP, para propósitos de venta. • Alterar o eliminar la licencia GNU/GLP de distribución de Joomla! • Pretender que Joomla! sea tuyo, para hacer de él lo que quieras. Tu Consultora seo
  • 210. En resumen: La filosofía Opensource se basa en la cooperación de desarrollo y la iniciativa de compartir software libremente sin que los usuarios tengan que pagar licencias ni derechos por el uso del mismo. Obviamente hay una clara realidad: nadie regala nada por altruismo puro. Tu Consultora seo
  • 211. Los mismos desarrolladores de Joomla! por ejemplo realizan soporte y desarrollos basados en Joomla! de forma comercial a negocios o empresas privadas que solicitan sus servicios. Por ello decimos que las herramientas Opensource son gratuitas, pero el tiempo de los desarrolladores no lo es. Y el tiempo significa dinero. Cualquier persona puede crear sitios con Joomla! y cobrar por sus servicios y aquel que no tenga tiempo o ganas de hacerlo, tendrá que pagar por ello, de la misma manera que una persona que no tenga o disponga del dinero para pagar un desarrollo web tendrá que disponer de tiempo, trabajo, esfuerzo e investigación para lograr sus propósitos. Tu Consultora seo
  • 212. Capítulo 2 Instalación de Joomla! en un servidor web local (Windows) Tu Consultora seo
  • 213. Requisitos de instalación. Los requerimientos mínimos para poder instalar Joomla! son: • Servidor http: Apache 1.13.19 o superior. • Servidor de bases de datos: Mysql 3.23.x o superior. • Intérprete y lenguaje PHP 4.2.x o superior. Además, se debe tener XML1 y soporte Zlib2 () configurado en PHP. Joomla! puede ser usado con la mayoría de los navegadores: Internet Explorer (versión 5.5 +), Firefox, Mozilla, Netscape, Opera... Es conveniente poder disponer de un servidor local para probar la funcionalidad de Joomla! Tendremos una instalación completa en nuestro propio equipo o red local, dentro de un entorno seguro y más rápido. 1 XML es la sigla del inglés eXtensible Markup Language (lenguaje de marcado ampliable o extensible) desarrollado por el World Wide Web Consortium(W3C). 2 Zlib es una librería de compresión gratuita, cuyo propósito es plantear una librería de compresión estable y libre de errores que pueda ser usada en cualquier máquina o sistema operativo, y que permitirá a PHP leer archivos comprimidos en formato ZIP. Tu Consultora seo
  • 214. Paquetes de instalación. Tener instalado en un equipo local un servidor web Apache, Mysql y PHP es muy sencillo si utilizamos cualquiera de los paquetes instaladores que podemos conseguir en la red Internet. Existen varios y depende de gustos, y la propia experiencia, la que determina usar uno u otro. Nosotros emplearemos un paquete instalador llamado EasyPHP, pensado para instalaciones en sistemas operativos Windows, y que posiblemente sea el más transparente y sencillo para personas que se inician en este campo. Tu Consultora seo
  • 215. Otros paquetes instaladores que puedes utilizar y que permiten una instalación similar a la que realizamos en este capítulo son: • XAMMP. Su espacio web oficial de referencia es, http://www.apachefriends.org/en/xampp.html • WAMP. Su espacio web oficial de referencia es, http://www.wampserver.com Tu Consultora seo
  • 216. El siguiente videotutorial va desde instalar nuestro propio server web con wamp Server...la creación del usuario en phpmyadmin para la base de datos creada para joomla...y termina con la instalación de joomla en local... Tu Consultora seo
  • 217. Instalación de Joomla! En nuestro servidor web Tu Consultora seo
  • 218. Instalación de Joomla en un servidor remoto Tu Consultora seo
  • 219. Instalación de Joomla! en un servidor remoto • La instalación de Joomla! en un servidor remoto depende en gran parte de las posibilidades que proporcione su servicio de hosting y de su práctica con las tareas de acceso al servidor. No obstante, el procedimiento habitual implica simplemente: • Extraer el archivo de Joomla! en un directorio local. • Subir los archivos al servidor por FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos), colocándolos directamente en la raíz del sitio o en un subdirectorio. Para esto existen muchos programas FTP gratuitos disponibles como Filezilla. • Ejecutar la instalación desde la URL de su web (ej.: http://www.sudominio.com). Tu Consultora seo
  • 220. Conceptos fundamentales de Joomla Usuarios de Joomla! Jerarquía de contenido Joomla! Espacios accesibles via web Secciones Frontend Backend Invitados Registrados Categorías Artículos de Contenido Tu Consultora seo
  • 221. Los usuarios Invitados son sencillamente usuarios de Joomla! que han navegado hasta encontrar su sitio web. Dependiendo de cómo el administrador ha configurado el sitio, los invitados podrán navegar libremente por todo el contenido o tener restringido el acceso a cierto tipo de contenidos, reservados para usuarios registrados. Los Usuarios Registrados están registrados en su sitio con un nombre de usuario y contraseña. Este nombre de usuario y contraseña les permite acceder al área restringida del sitio, recibiendo privilegios especiales no disponibles para los invitados. Tu Consultora seo
  • 222. Los usuarios del Sitio (Front-end) disfrutan de ciertos derechos adicionales sobre los visitantes, entre los que se puede incluir la capacidad para crear y publicar contenido en el sitio web. Son proveedores de contenido ya que su meta principal es la de proveer contenido al sitio web, no la de administrar el sitio o alterar su diseño. Los proveedores de contenido pueden enviar nuevos contenidos directamente mediante la interfaz web, usando un editor WYSIWYG (What You See Is What you Get, es decir: ‘Lo que ve es lo que se obtiene’) integrado, sin necesidad de ningún conocimiento de código HTML. Tu Consultora seo
  • 223. Usuarios del Sitio Usuarios Registrados del Sitio (Front-end) (proveedores de contenido) Usuarios del Administrador (Back-end) (Administradores del Sitio) Registrado Autor Editor Supervisor Mánager Administrador Súper- Administrador Tu Consultora seo
  • 224. Usuarios del Frontend Acceso y permisos Registrado Un Usuario Registrado no puede crear, editar o publicar contenido en un sitio Joomla!. Puede enviar nuevos Enlaces Web para ser publicados y puede tener acceso a contenidos restringidos que no están disponibles para los invitados. Autor Los Autores pueden crear su propio contenido, especificar ciertos aspectos de cómo se presentará el contenido e indicar la fecha en la que debería publicarse el material. Editor Los Editores tienen todas las posibilidades de un Autor, y además la capacidad de editar el contenido de sus propios artículos y los de cualquier otro Autor. Publicador Los Publicadores pueden ejecutar todas las tareas de los Autores y Editores, y además tienen la capacidad de publicar un artículo. Tu Consultora seo
  • 225. El nivel predeterminado de los nuevos usuarios es el de Usuario Registrado. Para que los usuarios del Sitio (Front-end) puedan acceder a otro tipo de nivel, es necesario que un Administrador o un Súper-Administrador cambie su perfil mediante el Panel de Administración (Back-end). Tu Consultora seo
  • 226. Usuarios del Administrador (Back-end) Los usuarios del Back-end: Gestor, Administrador y Súper-Administrador, habitualmente se conocen como Administradores del Sitio, pero también tienen acceso a la interfaz del Frontend. Como los usuarios del Front-end, los usuarios del Back-end tienen diferentes privilegios: Tu Consultora seo
  • 227. Usuarios del Backend Acceso y permisos Gestor Tiene los mismos permisos que un Publicador pero con acceso al panel de administración del Back-end. Tienen acceso, en el panel del administrador, a todos los controles asociados al contenido, pero no tienen capacidad para cambiar las plantillas, alterar el diseño de las páginas, o añadir o eliminar extensiones de Joomla!. LosGestores tampoco tienen autoridad para añadir usuarios o alterar los perfiles de usuarios existentes. Administrador Tienen un rango de acceso más amplio que los Gestores. Además de todas las actividades relacionadas con el contenido que puede ejecutar un Gestores, los administradores pueden añadir o eliminar extensiones al sitio web, cambiar plantillas o alterar el diseño de las páginas, e incluso alterar los perfiles de usuario a un nivel igual o inferior al suyo. Lo que no pueden hacer los Administradores es editar los perfiles de Súper- Administradores o cambiar ciertas características globales del sitio web. De hecho, ni siquiera verán los usuarios de tipo ‘Super-Administrador’ en el Administrador de Usuarios. Súper- Administrador Los Súper-Administradores tienen el mismo poder que un ‘root’ en un sistema tradicional Linux y disponen de posibilidades ilimitadas para ejecutar todas las funciones administrativas de Joomla!. Solo los Súper- Administradores tienen la capacidad de crear nuevos usuarios con permisos de Súper-Administrador, o asignar este permiso a usuarios ya existentes. Tu Consultora seo
  • 228. • El único usuario que existe después de una instalación de Joomla! es el Súper- Administrador. • Esta es la cuenta ‘admin’ creada durante el proceso de instalación. Tu Consultora seo
  • 229. Registro Además del Súper-Administrador (admin) creado por defecto en la instalación de Joomla!, existen dos formas para que los invitados pueden registrarse como miembros de un sitio web Joomla!: 1. Pueden registrarse por sí mismos utilizando el enlace ‘registro’ del formulario de acceso (si está disponible). 2. Un Administrador o un Súper-Administrador puede añadirlos directamente usando el Panel del Administrador (Back-end). . Tu Consultora seo
  • 230. Jerarquía de contenido de Joomla! La estructura del contenido en un sitio web Joomla! está organizada en un orden jerárquico en base a Secciones, Categorías y Artículos de Contenido. En la práctica, una Sección puede tener una o más Categorías y una Categoría puede tener uno o más Artículos de Contenido. En el Sistema de Gestión de Contenido Joomla!, existe una jerarquía de organización del contenido en tres niveles: 1. Secciones: Contenedores principales; en su interior están las Categorías. 2. Categorías: Contenedores secundarios; en su interior están los Artículos de Contenido. 3. Artículos de Contenido: Son los textos e imágenes que usted muestra en una página. Tu Consultora seo
  • 231. Debe tener en cuenta que no podrá crear un Artículo de Contenido a menos que tenga creadas una Sección y una Categoría en donde incluirlo. Tu Consultora seo
  • 232. Los artículos de contenido se pueden comparar con documentos Las categorías se pueden comparar con carpetas Las Secciones se pueden comparar con cajones o archivadores Tu Consultora seo
  • 233. Al organizar los documentos en Secciones y Categorías, les podrá asignar diferentes plantillas. Existe otro tipo de contenido que no se incluye en la jerarquía de Secciones y Categorías; se llama ‘Artículo de Contenido Estático’. Esto no significa que se esté oponiendo estático vs. dinámico, si no que simplemente no está asignado a una Sección y Categoría. Tu Consultora seo
  • 234. Jerarquía de contenido de Joomla! Secciones Categorías Artículos de Contenido Artículos de Contenido Estático Tu Consultora seo
  • 235. Si desea crear contenido estático, sólo seleccione “sin clasificar" como sección y categoría y el contenido es manejado como contenido estático. Tu Consultora seo
  • 236. Papelera de artículos • Se accede desde el menú superior de la administración selecciona Contenido --> Papelera de artículos • Esta papelera sirve para almacenar artículos, antes de que sean borrados definitivamente de la base de datos. Desde el gestor de la papelera, ya sea de elementos del menú o de artículos, puedes borrar permanentemente lo que haya almacenado ahí, o restaurarlo nuevamente en el sito. Tu Consultora seo
  • 237. Restaurar. Sirve para restaurar o recuperar uno o más elementos seleccionados usando la casilla de selección y haciendo clic sobre este botón. Una segunda pantalla se mostrará con dos opciones: 'Restaurar' o 'Cancelar'. Para restaurar, pulsa el botón 'Ok'. Borrar. Sirve para borrar uno o más elementos seleccionados. Selecciona los elementos que quieras borrar y pulsa el botón 'Borrar'. Se mostrará una segunda pantalla con dos opciones: 'Borrar' o 'Cancelar'. Para borrar permanentemente los elementos seleccionados, pulsa el botón 'Borrar'. Puedes poner tantos artículos como quieras en el gestor de la papelera. No borres esos elementos mientras no estés bien seguro de que no los necesitarás de nuevo. Tu Consultora seo
  • 238. Práctica: Crea un artículo de contenido sin clasificar (estático en versiones 1.0) Luego elimínalo y restáuralo de la papelera de menús Tu Consultora seo
  • 239. Conceptos generales Una vez realizada la instalación de Joomla! en el servidor, observemos detenidamente lo que hemos conseguido después de la instalación de Joomla! La instalación ha creado dos espacios accesibles via web: El Frontend, cuya página de inicio (FrontPage) ya conocemos. Es la parte del software que interactúa con el usuario, el sitio web propiamente dicho. El Backend, o Panel de Administración de Joomla! Es la parte que procesa la entrada desde el “Frontend”, la parte del software que interactúa con el administrador. El “Frontend” es el responsable de recolectar los datos de entrada del usuario, que pueden ser de muchas y variadas formas, y procesarlas de una manera conforme a la especificación que el “Backend” pueda usar. Tu Consultora seo
  • 240. Espacios accesibles vía web datos Backend Frontend Tu Consultora seo
  • 241. Frontend. Ya que decidimos en la instalación de Joomla! que se instalasen datos de ejemplo, muestra por defecto un sitio web cuya página de inicio (Frontpage) presenta las siguientes partes diferenciadas: • El logo de “Joomla!”, el grupo de trabajo que ha proporcionado esta versión que hemos instalado. Tu Consultora seo
  • 242. • Una opción de accesibilidad que permite el aumento o disminución del tamaño de la fuente utilizada. Tu Consultora seo
  • 243. • Una barra de navegación, que indica en qué sección del sitio web nos encontramos. • El menú principal del sitio web, destinado a facilitar la navegación sobre todos los contenidos y opciones posibles. Tu Consultora seo
  • 244. Un espacio donde aparecen referenciados los últimos contenidos enviados al sitio web, un espacio en el que aparece la lista de los contenidos más visitados, más populares y Newsflash, un módulo que muestra artículos desde tu sito dentro de una posición de módulo asignable. Éste puede usarse y configurarse para mostrar una categoría, todos los artículos, o mostrar un número de articulos elegidos aleatóriamente. Puede mostrar tantos artículos como hayas configurado y puede mostrar un enlace Leer más... para permitir al usuario acceder al texto completo de un artículo. El componente Newsflash es particularmente muy útil para cosas como las noticias del sitio o para mostrar un artículo agregado últimamente a tu web. Tu Consultora seo
  • 245. • Una parte central donde se visualizan los contenidos, en este caso un artículo de ejemplo de bienvenida a Joomla! Tu Consultora seo
  • 246. • Una encuesta, decidida por el administrador, sobre cómo ha sido la instalación de Joomla! • Información sobre los usuarios que están en línea, navegando por el sitio web. Tu Consultora seo
  • 247. • El menú Recursos, con diferentes vínculos relacionados con el proyecto Joomla!, y otro un opción para acceder a la administración del sitio web. Tu Consultora seo
  • 248. El Menú Conceptos Clave Tu Consultora seo
  • 249. • Un formulario de acceso al sitio, donde en función de los permisos que tenga asignados el usuario, podrá acceder a diferentes contenidos y realizar determinadas funciones. Observa que tiene activadas las opciones de “Recuperar clave”, y “Regístrese aquí”. Tu Consultora seo
  • 250. • Y un espacio donde el sitio web ofrece ser sindicado en otro sitio web. Tu Consultora seo
  • 251. ¿Qué es RSS, la sindicación? RSS, siglas de Rich Site Summary y también de Really Simple Syndication, , es el sublenguaje de XML empleado para distribuir o ‘sindicar’ los contenidos de Internet, sean noticias o entradas de los weblogs. Los archivos RSS, también llamados ‘feed RSS’ generados por algunos sitios web e infinidad de weblogs se escriben automáticamente y contienen diferentes elementos o ‘items’ de información: normalmente título, resumen y enlace, pero también puede incluir fecha o autor. Así, a través de páginas web o programas lectores (agregadores) de RSS se accede a las actualizaciones de las páginas seleccionas sin necesidad de entrar al sitio web, excepto para leer la versión completa (en algunos lectores también posible descargar la versión completa. Tu Consultora seo
  • 252. ¿Cómo se utiliza? Al clicar sobre un archivo RSS el navegador mostrará el código XML. Para visualizar su contenido lo que hay que hacer es copiar la dirección del enlace (del tipo http://www.pagweb.com/index.xml o index.rdf) y añadirla al lector o agregador de Feeds Estos lectores consultan periódicamente las direcciones de los Feeds para descargar la última versión del archivo RSS y mostrar las actualizaciones. Por tanto, para suscribirse a los distintos feeds RSS basta ir copiando y pegando la URL de los archivos RSS en el l ector RSS. Además de ‘fichar’ la dirección del archivo RSS de cada sitio web, existen directorios y buscadores de weblogs que contienen los feeds RSS. Tu Consultora seo
  • 253. Versiones de RSS Las primeras versiones de RSS, desarrolladas por Netscape, fueron las 0.90 y 0.91, que todavía se pueden encontrar en algunas páginas web. Posteriormente se desarrollaron las versiones 1.0, basada en el formato RDF, y la 2.0, creado por UserLand. Aunque todas las versiones se basan en las especificaciones de Netscape, no todas son compatibles entre sí. La versión 1.0 de RSS también se conoce como RDF. Algunos feeds RSS están etiquetados como RDF o RSS 1.0 y los archivos tienen la extensión ‘.rfd’. Asimismo, la versión 2.0 se etiqueta indistintamente como RSS2 o RSS 2.0. Tu Consultora seo
  • 254. Atom Es otra tecnología para distribuir contenidos. Gracias a su mejora frente a RSS (puede integrar más información) y al popular sistema de publicación de blogs de Google (Blogger) se ha extendido rápidamente. Es también un sublenguaje de XML, pero no se trata de ninguna versión de RSS. Sin embargo, es un formato similar creado con el mismo objetivo (sindicar contenidos). Tu Consultora seo
  • 255. Primera visualización de contenidos. Aprovechando los ejemplos añadidos durante la instalación, veamos qué ocurre cuando queremos ver un contenido, por ejemplo, el referenciado en el item “Licencia Joomla!” del Menú principal. Ha aparecido el texto del artículo titulado “Licencia Joomla!”, con una modificación clara en la barra de navegación, Tu Consultora seo
  • 256. •y donde cabe resaltar los tres iconos de la parte superior derecha, Pulsando en él el texto del artículo es convertido a formato pdf. Para imprimir el texto del artículo. Sólo el texto, el resto de la página no. Por si se quiere enviar un vínculo del artículo a un amigo. Tu Consultora seo
  • 257. Si se pulsa Aparece la siguiente pantalla: Tu Consultora seo
  • 258. Participamos en la encuesta. ¿Qué ocurre si decidimos dar nuestro voto? Seleccionamos la respuesta “Para todo lo anterior!”, pulsamos “Votar”, y aparece la estadística sobre las votaciones realizadas hasta este momento. Tu Consultora seo
  • 261. Backend. Es el centro administrativo del sitio web. La construcción, edición y publicación se realizan a través de esta intuitiva interfaz. Una vez echado un primer vistazo al Frontend y accediendo al panel de administración, bien desde el Item “Administración” del menú de la página de inicio Tu Consultora seo
  • 262. o bien desde la url http://www.midominio.com/Joomla!/administrator Introducimos las claves de acceso del administrador, y ya podemos empezar a administrar nuestro sitio web. Tu Consultora seo
  • 263. Si hemos realizado la instalación en un servidor local, y si estamos realizando las primeras pruebas en él, la url sería http://localhost/Joomla/administrator Tu Consultora seo
  • 264. Panel de control de la Administración de Joomla! Nos encontramos dentro de la Administración de Joomla!, el centro de control del sitio web, con una apariencia como la que vemos en la siguiente imagen. Proporciona acceso rápido a los diferentes partes de la administración. Por una lado, a través de una serie de botones o accesos directos; y por otro, a través de una navegación desde menus desplegables. Tu Consultora seo
  • 266. El Panel de control de la Administración de Joomla! Opciones de Menú Botones a la derecha del menú Iconos de Acceso Rápido Tu Consultora seo
  • 267. Opciones de Menú El menú del Panel de Control proporciona acceso a todas las funciones disponibles en el Back-end. Las opciones de menú y submenú mostradas variarán dependiendo de su Nivel de Usuario, ya sea: Gestor Administrador o Súper-Administrador. Tu Consultora seo
  • 268. Botones a la derecha del menú número de usuarios conectados número de mensajes privados que ha recibido Permite visualizar el sitio Cierra el panel de control y muestra la pantalla de acceso a la administración Tu Consultora seo
  • 269. El botón Cerrar muestra la pantalla de acceso a la administración de joomla! Tu Consultora seo
  • 270. Iconos del Panel de control de la Administración Muestra la pantalla Artículo de Contenido: Nuevo Muestra la pantalla Gestor de Artículos de Contenido Muestra la pantalla Gestor de la Página de Inicio Tu Consultora seo
  • 271. Muestra la pantalla Gestor de Secciones Muestra la pantalla Gestor de Categorías Muestra la pantalla Gestor de Multimedia Muestra la pantalla de Gestión de Menús Muestra la pantalla de Gestión de Idiomas Tu Consultora seo
  • 272. Muestra la pantalla del Administrador de Traducciones Muestra la pantalla Administrador de Usuarios Muestra la pantalla Configuración Global Tu Consultora seo
  • 273. Menú Herramientas • Limpiar la Caché • Leer mensajes • Correo masivo • Escribir mensaje • Desbloqueo global • Purgar la caché expirada Tu Consultora seo
  • 274. Limpiar la Caché El gestor de la caché te permite borrar los archivos de la caché de tu sitio. Los archivos de la caché, son de carácter temporal y se crean para mejorar el rendimiento de tu sitio. Si no has realizado cambios significativos, como pueda ser cambiar la plantilla o el idioma tus archivos de la caché, podrían quedarse desfasados. Para evitar cualquier problema ocasionado por la caché cuando queda desfasada, puedes borrar todos los archivos que pertenezcan a la caché del sitio. Esto hará que Joomla! cree nuevos archivos que estarán actualizados con tu sitio. Tu Consultora seo
  • 275. Desde el menú superior de la administración, selecciona Herramientas > Limpiar caché Sitio. Abre la pestaña de caché del sitio. Esta es la pestaña que se muestra predeterminadamente al acceder al gestor, y permite ver los archivos de la caché pertenecientes al sitio. Administrador. Esta pestaña te permite ver los archivos de la caché pertenecientes a la administración. Normalmente, uno querrá borrar toda la caché. Para hacer esto, marca todas las casillas de selección (pulsando sobre la casilla de la columna se marcarán todas las de más abajo) y haz clic en el botón 'Borrar', que encontrarás en la barra de herramientas. Tu Consultora seo
  • 276. Leer mensajes Desde el menú superior de la administración, selecciona 'Herramientas' y a continuación 'Leer mensajes' para acceder a la Bandeja de entrada de los mensajes privados. Una vez ahí, pulsa sobre el botón 'Configuración' que encontrarás en la barra de herramientas. Tu Consultora seo
  • 277. • La pantalla de configuración de los mensajes privados, te permite configurar y controlar el funcionamiento de los mensajes privados en tu sitio. Bloquear bandeja de entrada. Determina si la bandeja de entrada está bloqueada, o no. Si está configurado en 'Sí', no se podrán enviar mensajes privados. Predeterminadamente esta configurado en "No." Notificarme por correo la llegada de nuevos mensajes. Determina si se enviará un correo al usuario, o no, cuando reciba un nuevo mensaje privado. Predeterminadamente esta configurado en "No." Auto purgar mensajes. El número de días tras los que se borrarán los mensajes privados almacenados. Predeterminadamente esta configurado en "7 dias". Luego de configurar los mensajes privados guarda la configuración y regresa a la pantalla principal del gestor Tu Consultora seo
  • 278. Leer mensajes • Desde el menú superior de la administración, selecciona 'Herramientas' y a continuación Leer mensajes. • Una vez ahí, haz clic sobre el asunto del mensaje que desees leer. • Remitente. Quien ha enviado el mensaje. • Fecha. La fecha y hora en que el mensaje fue enviado. • Asunto. El asunto del mensaje. • Mensaje. El cuerpo del mensaje. • Importante: Los mensajes privados solo pueden ser recibidos por usuarios que son miembro del grupo "Super Administrador". Tu Consultora seo
  • 279. Escribir un mensaje Desde el menú Herramientas, Escribir un mensaje privado. Desde aquí puedes escribir y enviar mensajes privados. • Para. Selecciona el usuario al que quieres enviar el mensaje, desde la lista de selección desplegable. Nótese que solo los usuarios que son miembros del grupo de "Super administradores" pueden leer mensajes privados. • Asunto. El asunto del mensaje. • Mensaje. El cuerpo del mensaje. Tu Consultora seo
  • 280. Desbloqueo global • Al seleccionar esta opción del menú HERRAMIENTAS se permite a Joomla! que realice una validación de todos los elementos sin validar o bloqueados. Tras ello, se muestran los resultados de la operación de desbloqueo global que se ha realizado. Esto es útil cuando, por ejemplo, un usuario ha editado un artículo y no consta que se haya salido nunca de ese estado de edición (mientras un usuario edita un artículo, otros con privilegio, no pueden editarlo al mismo tiempo). Lo que se consigue al ejecutar un desbloqueo global, es dejar a ese artículo del ejemplo 'no guardado', editable de nuevo. Para restaurar cosas de este tipo, es para lo que sirve esta herramienta. Tu Consultora seo
  • 281. Tabla de la base de datos. El nombre de la tabla de la base de datos que ha sido revisada. Número de elementos. El número de elementos que han sido desbloqueados en esa tabla. Desbloqueado. Indica si el intento de validación o desbloqueo ha tenido éxito, o no. Una señal en verde con el símbolo de 'Visto bueno' indicará que ha tenido éxito. Una señal roja con una 'X', indicará que no ha tenido éxito. Un valor en blanco, dentro de esa columna, indicará que no había nTaud Cao npsourlt orreav siesoar en esa tabla.
  • 282. Importante: • Si no puedes acceder a un artículo u otros elementos de contenido, porque se encuentra bloqueado, ejecuta un desbloqueo global. • Asegúrate de que nadie esté editando algo antes de llevar a cabo un desbloqueo global. Cuando se ejecuta un desbloqueo global, todos los elementos serán desbloqueados, incluyendo aquellos que estén siendo editados actualmente. Tu Consultora seo
  • 283. Purgar la caché expirada • Elimina los archivos de la caché que hayan expirado, evitando que ocupen un espacio innecesario en el sitio. • El Administrador de caché le permite borrar la caché de archivos de su servidor web. Caché de archivos son archivos temporales que se crean para mejorar el rendimiento de su sitio. Si ha hecho cambios significativos a su sitio web, tales como cambios en su plantilla o de idiomas, su caché de archivos pueden no estar actualizados. Para evitar cualquier tipo de problemas causados por la fecha de archivos de cache, usted puede borrar todos los archivos de cache. Esto hará que Joomla! creae nuevas copias de estos archivos que serán actualizados con su sitio web. Tu Consultora seo
  • 284. Haga clic en el botón purga expirada Tu Consultora seo
  • 285. Correo masivo • Desde el menú superior de la administración, selecciona Herramientas > Correo masivo. • La pantalla de correo masivo permite, a los usuarios que son miembros del grupo "Super Administrador", enviar un mensaje de correo a todos los usuarios que sean miembros de un grupo específico. Tu Consultora seo
  • 287. El Área Detalles de Correo Masivo • Correo a subgrupos. Determina si se enviará, o no, un correo a los miembros de los subgrupos que formen parte del grupo seleccionado. Por ejemplo, si está seleccionado el grupo 'Público Frontend', el correo, se enviaría a los todos los usuarios pertenecientes a los subgrupos "Registrado", "Autor", "Editor" y “Publicador". • Enviar en modo HTML. Determina si el correo se enviará, o no, con unos encabezado que lo identifiquen como un documento en HTML. Los clientes de correo que soporte esto, podrán renderizar los códigos HTML. • Grupo. Selecciona el grupo al que quieres enviar el correo. • Destinatarios como BCC. Agrega la copia al correo del sitio. Si está seleccionado, todos los destinatarios serán incluidos como entradas BCC, por lo tanto, entre los destinatarios, nadie podrá ver las direcciones de correo electrónico de los otros destinatarios. Debido a que la ausencia de indicación del campo Para: en el enrutamiento de correos, puede tratarse como posible spaml, se usará el correo de nuestro sitio para la entrada Para:. Tu Consultora seo
  • 288. • Asunto Introduce el asunto del correo. Intenta que sea lo más descriptivo posible. Cualquier texto introducido para mostrarse como Prefijo del asunto desde las 'Preferencias' globales del correo masivo (Véase Pámetros globales), se antepondrá al asunto que introduzcas desde aquí. • Mensaje. Introduce el cuerpo del mensaje. Cualquier texto introducido para mostrarse como Sufijo del cuerpo del mensaje desde las 'Preferencias' globales del correo masivo (Véase Pámetros globales), se colocará al final del cuerpo del mensaje que introduzcas desde aquí Tu Consultora seo
  • 289. • Preferencias globales del correo masivo Esta pantalla emergente se mostrará al pulsar sobre el botón 'Preferencias' que encontrarás en la barra de herramientas. Pulsa el botón 'Guardar' para guardar los cambios aplicados, o pulsa el botón 'Cancelar' para salir sin guardar ningún cambio que hubieras podido aplicar. Prefijo del asunto. Introduce un prefijo a anteponer al asunto del mensaje. Suele usarse para identificar el sitio de modo automatizado y masivo, por ejemplo, introduciendo el nombre del sitio. Sufijo del cuerpo del mensaje. Introduce un sufijo a agregar tras el cuerpo del mensaje. Suele usarse para firmar los correos de un modo automatizado y masivo. Tu Consultora seo
  • 290. Enlaces Joomla! http://www.solojoomla.com http://joomla24.com http://comunidadjoomla.org http://www.edujoomla.es http://extensions.joomla.org http://edu.jccm.es/joomla15/ http://www.jomlaos.de Tu Consultora seo
  • 291. Créditos del Curso • No olvide comentar que te pareció este contenido. Espero te haya resultado útil. http://tuconsultoraseo.com/ Consultora seo. Estela Silva H. ¡¡Comparte!! Tu Consultora seo