SlideShare una empresa de Scribd logo
Software
simulación
electrónica
Simulador de circuitos electrónicos
 Un simulador de circuitos electrónicos es una herramienta de
software utilizada por profesionales en el campo de la electrónica y
los estudiantes de las carreras de tecnologías de información.
Ayuda a crear algún circuito que se desee ensamblar, ayudando a
entender mejor el mecanismo, y ubicar las fallas dentro del mismo
de manera sencilla y eficiente.
Características
 En este post tenemos una colección de software de
diseño y simulación de circuitos electrónicos,
algunos de ellos solo sirven para dibujar diagramas
de circuitos, otros son especializados en el diseño de
circuitos impresos y algunos más tienen también
opciones de simulación.
Ventajas
 Ventajas: Utilizar un simulador de circuitos le permite al
ingeniero electrónico hacer pruebas sin correr el riesgo de
dañar algún circuito, si eso llegase a ocurrir, implicaría
mayor gasto de material semiconductor.
 Cuando un circuito trabaje correctamente en el simulador,
será más fácil armarlo en una tabla de prototipo
(protoboard), y se puede tener la seguridad de que el
circuito funcionará correctamente.
 Con el simulador se puede hallar de manera más fácil los
errores y problemas que surgen a la hora de ensamblar los
circuitos eléctricos, con algunas herramientas que los
programas ya cuentan como por ejemplo: multímetros,
generadores de voltaje u osciloscopios.
Desventajas
 Desventajas: Algunos simuladores de circuitos no están lo
suficientemente actualizados, y no cuentan con todos los
chips del mercado, y eso seria un contratiempo para el
diseñador, ya que deberá darse a la tarea de fabricar su
propio semiconductor.
 Cuando no se sabe como manejar el programa de simulación,
genera retrasos en los diseños, se debe estudiar de manera
completa todos los componentes y opciones que tiene el
programa, para poder realizar el trabajo de manera correcta.
MultiSim (Electronics Workbench)
 Multisim es una poderosa herramienta para el diseño electrónico.
Fue diseñado pensando en las necesidades de educadores y
estudiantes, además de cumplir ampliamente con los
requerimientos de los ingenieros y diseñadores a nivel profesional.
Cuenta con nuevas características técnicas como puntas de prueba
industriales, intercambio de datos con instrumentos virtuales y
"reales", corrector de errores y sugerencias de cambios sobre el
circuito, simulación integrada con micro controladores.
Livewire
 Livewire es un sofisticado software para el diseño y
simulación de circuitos electrónicos. Interruptores,
transistores, diodos, circuitos integrados y cientos de
componentes más pueden ser interconectados para observar
el comportamiento de un circuito. No hay límites para
diseñar, no hay falsos contactos o componentes defectuosos
por que preocuparse. Sin embargo si el rango máximo de
cualquier componente es excedido, explotará en la pantalla.
PCB Wizard
 PCB Wizard es un poderoso paquete para el diseño de circuitos
impresos (PCBs) de una o dos capas. Se complementa con
Livewire, para poder exportar desde él los diseños de circuitos
electrónicos y convertirlos en un circuito impreso.
Proteus
 Proteus VSM es un completo entorno de diseño, que permite
realizar todas las tareas de diseño de circuitos electrónicos, tales
como: dibujo de esquemas de circuitos, simulación interactiva de
circuitos analógicos, digitales, y con microcontroladores, con
animación en tiempo real, además del diseño de circuitos
impresos. Cuenta con una extensa librería de componentes
genéricos y específicos.
Kicad
 Kicad es un programa de código libre (GPL) software para la creación de
esquemas electrónicos y circuitos impresos. Concebido y creado por
Jean-Pierre Charras, investigador en el LIS Laboratorio de Imágenes y
Señales) y profesor de electrónica en el Instituto Universitario de
Tecnología de Saint Martin d'Hères, la suite Kicad es un conjunto de
cuatro programas y un gestor de proyectos para realizar circuitos
electrónicos:
 -Eeschema: Creación de esquemas.
 -PcbNew: Realización de circuitos impresos.
 -Gerbview: Visualización de documentos generados en formato GERBER
(documentos de fototrazado).
 -Cvpcb: Utilidad de selección de las huellas físicas de los componentes
electrónicos utilizados en el esquema.
 -Kicad: Gestor de proyectos.
 Es útil para cualquier persona que desee crear circuitos impresos,
simples o complejos.
Micro-Cap
 Micro-Cap es un editor de esquemas de circuitos y un
simulador mixto analógico/digital que provee un entorno
interactivo de simulación para quienes se dedican al diseño
electrónico. Desde su lanzamiento en 1982, Micro-Cap ha
sido constantemente expandido y mejorado. Micro-Cap ofrece
una interfaz intuitiva con robustos algoritmos numéricos para
producir un gran nivel de simulación y facilidad de uso.
Simulador de Circuitos Digitales
 El Simulador de Construcción de Circuitos Digitales con
Escenarios Virtuales y Tutoriales Interactivos es un programa
para construir circuitos digitales sobre un módulo digital virtual
a partir de modelos lógicos de circuitos integrados estándares
(familia TTL LS) y de aplicación específica (ASIC). Los circuitos
pueden ser simulados en el módulo digital directamente y en
algunos casos pueden ser validados con Escenarios Virtuales que
representan al ambiente donde los circuitos operarán. Además,
los circuitos hechos pueden ser almacenados, recuperados y
editados.
Designworks
 DesignWorks Professional es la elección productiva y fácil de
usar para el dibujo de esquemas electrónicos. Con diseño
jerárquico y una extensa librerías de componentes y
símbolos. También permite el dibujo de diagramas de
aplicaciones no electrónicas.
 DesignWorks Express! Es una alternativa gratuita para el
dibujo de diagramas, limitada a 500 pines, puede usarse en
conjunto con el también software gratuito Pad2Pad para el
diseño de circuitos impresos.
TinyCad
 TinyCAD Es un programa para el dibujo de diagramas de
circuitos. Contiene completas librerías de símbolos. Puede ser
usado para imprimir los diseños, o para publicarlos
copiándolos y pegándolos en algún documento, también
pueden ser guardados como una imagen.
Yenka Electronics
 Yenka electronics permite diseñar y simular circuitos
electrónicos usando más de 150 tipos de componentes,
probando y mejorando el diseño mientras se avanza. Yenka
electronics tabaja también junto con otros productos de
Yenka:
 Yenka PCBs: permite convertir las simulaciones en diseños de
circuitos impresos (PCB) en 3D y exportarlos para su
fabricación.
 Yenka PICs: permite programar y simular microcontroladores
PIC y PICAXE en los circuitos.
Gracias Por Su Atencion

Más contenido relacionado

PPTX
Generadores de CD
PDF
Info plc simbologia
DOCX
Informe final temporizadores
PPTX
Relés y contactores
PDF
3 2 circuitos-disparo
PPTX
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
PPTX
Variadores de frecuencia
PDF
Protecciones eléctricas
Generadores de CD
Info plc simbologia
Informe final temporizadores
Relés y contactores
3 2 circuitos-disparo
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Variadores de frecuencia
Protecciones eléctricas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Reporte de practica sumador binario
PDF
8 2 convertidor-analogico_-digital
PPTX
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
PPTX
Actuadores Eléctricos
PPTX
Características de la onda senoidal
DOCX
Informe amplificador operacional
PPTX
Cam unidad 1 - tema 8 - normas ansi.
DOCX
Practica 7 Flip Flop
PDF
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
PPTX
Componentes electrónicos-análogos-y-digitales
PDF
Fuente de Lorenzo
DOCX
Fuente regulable de voltaje
DOCX
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
PDF
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
PPTX
Motores DC & Variadores de Velocidad
PDF
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
PDF
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
DOCX
Cade simu
PPT
MICROCONTROLADORES.ppt
PPT
Maquinas de corriente continua (CC)
Reporte de practica sumador binario
8 2 convertidor-analogico_-digital
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Actuadores Eléctricos
Características de la onda senoidal
Informe amplificador operacional
Cam unidad 1 - tema 8 - normas ansi.
Practica 7 Flip Flop
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Componentes electrónicos-análogos-y-digitales
Fuente de Lorenzo
Fuente regulable de voltaje
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Motores DC & Variadores de Velocidad
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
Cade simu
MICROCONTROLADORES.ppt
Maquinas de corriente continua (CC)
Publicidad

Similar a Software simulación electrónica (20)

PPTX
Diversos tipos de simuladores
PDF
Simuladores de circuitos electrónicos.pdf
PDF
Los mejores simuladores de circuitos electrónicos.pdf
PDF
Recuperación de David Lapo y Danilo Querido de 2do"B" Informática
PDF
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
PPTX
Software para Diseño de Circuitos Electronicos.pptx
PDF
Trabajo de recuperación diapositivas lopez, tituaña
PDF
Simuladores Electronicos Del Circuito Electronicos
PDF
Presentación de trabajo de recuperación.
PDF
Alejandro rodriguez 10 02
DOCX
Herramientas cad tarea 3
PPTX
Los mejores simuladores de circuitos electrónicos.pptx
DOCX
Simuladores electrã’nicos[1]
PPTX
DISEÑO ELECTRONICO
PDF
Arquitectura de computadores
PDF
Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8
PDF
03 EDA.pdf
PDF
Mejores Simuladores de Circuitos UEFSB.pdf
PDF
Los mejores simuladores electrónicos que se pueden utilizar
DOCX
Profesor de Educación Secundaria Técnica
Diversos tipos de simuladores
Simuladores de circuitos electrónicos.pdf
Los mejores simuladores de circuitos electrónicos.pdf
Recuperación de David Lapo y Danilo Querido de 2do"B" Informática
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
Software para Diseño de Circuitos Electronicos.pptx
Trabajo de recuperación diapositivas lopez, tituaña
Simuladores Electronicos Del Circuito Electronicos
Presentación de trabajo de recuperación.
Alejandro rodriguez 10 02
Herramientas cad tarea 3
Los mejores simuladores de circuitos electrónicos.pptx
Simuladores electrã’nicos[1]
DISEÑO ELECTRONICO
Arquitectura de computadores
Investigacion formato aparato critico "Uso de Proteus professional 8
03 EDA.pdf
Mejores Simuladores de Circuitos UEFSB.pdf
Los mejores simuladores electrónicos que se pueden utilizar
Profesor de Educación Secundaria Técnica
Publicidad

Último (13)

PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
segunda revolución industrial secundaria pptx
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Clase Gramineas.pptx......................
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
Funciones de material didáctico para formación
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS

Software simulación electrónica

  • 2. Simulador de circuitos electrónicos  Un simulador de circuitos electrónicos es una herramienta de software utilizada por profesionales en el campo de la electrónica y los estudiantes de las carreras de tecnologías de información. Ayuda a crear algún circuito que se desee ensamblar, ayudando a entender mejor el mecanismo, y ubicar las fallas dentro del mismo de manera sencilla y eficiente.
  • 3. Características  En este post tenemos una colección de software de diseño y simulación de circuitos electrónicos, algunos de ellos solo sirven para dibujar diagramas de circuitos, otros son especializados en el diseño de circuitos impresos y algunos más tienen también opciones de simulación.
  • 4. Ventajas  Ventajas: Utilizar un simulador de circuitos le permite al ingeniero electrónico hacer pruebas sin correr el riesgo de dañar algún circuito, si eso llegase a ocurrir, implicaría mayor gasto de material semiconductor.  Cuando un circuito trabaje correctamente en el simulador, será más fácil armarlo en una tabla de prototipo (protoboard), y se puede tener la seguridad de que el circuito funcionará correctamente.  Con el simulador se puede hallar de manera más fácil los errores y problemas que surgen a la hora de ensamblar los circuitos eléctricos, con algunas herramientas que los programas ya cuentan como por ejemplo: multímetros, generadores de voltaje u osciloscopios.
  • 5. Desventajas  Desventajas: Algunos simuladores de circuitos no están lo suficientemente actualizados, y no cuentan con todos los chips del mercado, y eso seria un contratiempo para el diseñador, ya que deberá darse a la tarea de fabricar su propio semiconductor.  Cuando no se sabe como manejar el programa de simulación, genera retrasos en los diseños, se debe estudiar de manera completa todos los componentes y opciones que tiene el programa, para poder realizar el trabajo de manera correcta.
  • 6. MultiSim (Electronics Workbench)  Multisim es una poderosa herramienta para el diseño electrónico. Fue diseñado pensando en las necesidades de educadores y estudiantes, además de cumplir ampliamente con los requerimientos de los ingenieros y diseñadores a nivel profesional. Cuenta con nuevas características técnicas como puntas de prueba industriales, intercambio de datos con instrumentos virtuales y "reales", corrector de errores y sugerencias de cambios sobre el circuito, simulación integrada con micro controladores.
  • 7. Livewire  Livewire es un sofisticado software para el diseño y simulación de circuitos electrónicos. Interruptores, transistores, diodos, circuitos integrados y cientos de componentes más pueden ser interconectados para observar el comportamiento de un circuito. No hay límites para diseñar, no hay falsos contactos o componentes defectuosos por que preocuparse. Sin embargo si el rango máximo de cualquier componente es excedido, explotará en la pantalla.
  • 8. PCB Wizard  PCB Wizard es un poderoso paquete para el diseño de circuitos impresos (PCBs) de una o dos capas. Se complementa con Livewire, para poder exportar desde él los diseños de circuitos electrónicos y convertirlos en un circuito impreso.
  • 9. Proteus  Proteus VSM es un completo entorno de diseño, que permite realizar todas las tareas de diseño de circuitos electrónicos, tales como: dibujo de esquemas de circuitos, simulación interactiva de circuitos analógicos, digitales, y con microcontroladores, con animación en tiempo real, además del diseño de circuitos impresos. Cuenta con una extensa librería de componentes genéricos y específicos.
  • 10. Kicad  Kicad es un programa de código libre (GPL) software para la creación de esquemas electrónicos y circuitos impresos. Concebido y creado por Jean-Pierre Charras, investigador en el LIS Laboratorio de Imágenes y Señales) y profesor de electrónica en el Instituto Universitario de Tecnología de Saint Martin d'Hères, la suite Kicad es un conjunto de cuatro programas y un gestor de proyectos para realizar circuitos electrónicos:  -Eeschema: Creación de esquemas.  -PcbNew: Realización de circuitos impresos.  -Gerbview: Visualización de documentos generados en formato GERBER (documentos de fototrazado).  -Cvpcb: Utilidad de selección de las huellas físicas de los componentes electrónicos utilizados en el esquema.  -Kicad: Gestor de proyectos.  Es útil para cualquier persona que desee crear circuitos impresos, simples o complejos.
  • 11. Micro-Cap  Micro-Cap es un editor de esquemas de circuitos y un simulador mixto analógico/digital que provee un entorno interactivo de simulación para quienes se dedican al diseño electrónico. Desde su lanzamiento en 1982, Micro-Cap ha sido constantemente expandido y mejorado. Micro-Cap ofrece una interfaz intuitiva con robustos algoritmos numéricos para producir un gran nivel de simulación y facilidad de uso.
  • 12. Simulador de Circuitos Digitales  El Simulador de Construcción de Circuitos Digitales con Escenarios Virtuales y Tutoriales Interactivos es un programa para construir circuitos digitales sobre un módulo digital virtual a partir de modelos lógicos de circuitos integrados estándares (familia TTL LS) y de aplicación específica (ASIC). Los circuitos pueden ser simulados en el módulo digital directamente y en algunos casos pueden ser validados con Escenarios Virtuales que representan al ambiente donde los circuitos operarán. Además, los circuitos hechos pueden ser almacenados, recuperados y editados.
  • 13. Designworks  DesignWorks Professional es la elección productiva y fácil de usar para el dibujo de esquemas electrónicos. Con diseño jerárquico y una extensa librerías de componentes y símbolos. También permite el dibujo de diagramas de aplicaciones no electrónicas.  DesignWorks Express! Es una alternativa gratuita para el dibujo de diagramas, limitada a 500 pines, puede usarse en conjunto con el también software gratuito Pad2Pad para el diseño de circuitos impresos.
  • 14. TinyCad  TinyCAD Es un programa para el dibujo de diagramas de circuitos. Contiene completas librerías de símbolos. Puede ser usado para imprimir los diseños, o para publicarlos copiándolos y pegándolos en algún documento, también pueden ser guardados como una imagen.
  • 15. Yenka Electronics  Yenka electronics permite diseñar y simular circuitos electrónicos usando más de 150 tipos de componentes, probando y mejorando el diseño mientras se avanza. Yenka electronics tabaja también junto con otros productos de Yenka:  Yenka PCBs: permite convertir las simulaciones en diseños de circuitos impresos (PCB) en 3D y exportarlos para su fabricación.  Yenka PICs: permite programar y simular microcontroladores PIC y PICAXE en los circuitos.
  • 16. Gracias Por Su Atencion