SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE : Alejandro Rodríguez Muñoz
COLEGIO : Nicolás Gómez Dávila
CURSO : 10-02
MATERIA : Informática
 Simulador de circuitos electrónicos.
Captura de pantalla de Orégano simulando
un circuito electrónico. Un simulador de
circuitos electrónicos es una herramienta
de software utilizada por profesionales en el
campo de la electrónica y los estudiantes
de las carreras de tecnologías de
información
modelización y simulación de
sistemas electrónicos y mecatrónicos
 Sirve para crear esquemas y placas de circuito
impreso
 Los simuladores de circuitos eléctricos y electrónicos
son imprescindibles para conocer el comportamiento
de un circuito que hemos diseñado y adaptarlo así a los
requerimientos que necesitamos.
 En el campo de la electrónica el uso de simuladores se
hace todavía más imprescindible.
Orégano
Orégano es un simulador de
circuitos eléctricos y
electrónicos que nos permitirá
crear esquemas tanto con
resistencias, condensadores,
bobinas y elementos más
avanzados como diodo,
diodo zener, tiristor, diac, triac
, potenciómetro, transistores
 Simulador enfocado a
procesos técnicos y
circuitos electrónicos
que nos ofrece una
buena diversidad de
bloques para añadir al
montaje: puertas
lógicas, condicionales,
funciones aritméticas,
conversores, entradas /
salidas booleanas y
triestado, etc.
 ofrece los bloques de
lógica combinacional y
secuencial más usados:
puertas AND, OR, NOT (
inversor), NOR, XOR, N
AND, biestable D,
biestable RS,
biestable JK, Flipflop,
salidas triestado,
memorias RAM, switch,
conectores en Bus,
osciladores, LED, visores
de 7 segmentos..
 Simulador eléctrico y
electrónico. Podemos ir
añadiéndole
componentes a nuestro
dibujo e ir juntándolos
por cables. Contamos
con resistencias,
condensadores, bobinas,
puestas a tierra,
transformador, bloques
para corriente
continua, polarizador en
T,
amplificadores, atenuad
or, bobinas, sondas de
corriente y de tensión,
conmutadores, etc
Podemos crear y simular circuitos
electrónicos con puertas
(and, or, not, buffer, p-mos, n-
mos...), entradas (conmutador,
interruptor, masa, Vdd, lineales),
salidas (Led, barra de Leds, 7
segmentos), señal de
reloj, MSI (Multiplexor y
decodificador o demultiplexor),
sumador, restador, multiplicador,
registros, memorias (RAM y
ROM), flipflop y otros
componentes.
 Programa para el
diseño y la
simulación de
circuitos
electrónicos y
microcontroladores
(Electronic Design
Automation - EDA).
 Permite crear esquemas y
placas de circuito impreso
(PCB's).
 Eagle está pensado para
diseñar esquemas
electrónicos. También
podemos cargar circuitos
diseñados en su lenguaje
de programación
(EAGLE User Language).
KiCad tiene varios componentes
enfocados tanto a diseñar esquemas
(EESchema), editar circuitos y
componentes, diseñar circuitos
impresos en placa (board editor),
visor 3D de las placas ya impresas y
otras herramientas para ayudar en el
diseño. Sirve para crear esquemas y
placas de circuito impreso (PCB's)
 Programa para diseñar
cartas (ábacos de Smith)
con funciones como
definición de valores
múltiples para las cargas
(en diferentes
frecuencias), uso de
componentes discretos
(L, C, LC serie y paralelo,
y transformadores), vista
del resultado en pantalla,
generación de
archivos Postscript y
otras características
extra.
 En este post tenemos una colección de software de diseño y
simulación de circuitos electrónicos, algunos de ellos solo
sirven para dibujar diagramas de circuitos, otros son
especializados en el diseño de circuitos impresos y algunos
más tienen también opciones de simulación.
No están en ningún un orden en particular, tenemos
opciones para diferentes sistemas operativos, algunos de
estos programas son gratuitos y otros no. Si alguien tiene
algún programa que agregar a esta lista, deje un mensaje o
envíenme un MP para agregarlo. Si tienen preguntas, por
favor háganlas en el foro abriendo un nuevo post no
en este.
 Son una solución económica ya que suplen a un sistema físico costoso.
 Proveen de cierta interactividad en el tiempo de simulación, es decir,
permiten manipular un número reducido de variables.
 Permite realizar rápidamente y sin costo, correcciones en el sistema.
 Se logra cumplir con los requerimientos del laboratorio en cuanto a
practicar y afinar lo aprendido, por medio de vivencias.
 Proporciona una ilustración sobre los principios involucrados y cómo
son afectadas las variables, cuando se manipula cada una de ellas.
 Al tratarse de un modelo matemático, se tiene un aislamiento total
efectos externos.
 Permite el ensayo de soluciones antes de la implementación física de
un prototipo.
 Falta de precisión en el comportamiento del circuito.
 Por ejemplo, las resistencias de carbón: Las resistencias reales tienen tolerancia.
Las resistencias virtuales son exactas

Comportamiento erróneo de los modelos.
 En circuitos digitales, las entradas TTL al aire son "unos" lógicos, en el
simulador, son "ceros" lógicos.

Educativamente hablando, no se logra la misma experiencia que en un sistema
real
 Si el profesor no está de acuerdo con la filosofía de este tipo de material, y cree
que sus estudiantes no serán capaces de lograr lo compuesto, no se sacará
provecho de este tipo de material.

Más contenido relacionado

PPTX
Sonia yangelica
DOCX
Articulo cientifico
PPTX
Protoboard 3
DOCX
Códigos de colores protoboard
PPTX
Protoboard.
PPTX
El prottoboard 2
PPT
Parte 1 Clase 1 UVM
PPT
Parte 1 Clase 1 UVM
Sonia yangelica
Articulo cientifico
Protoboard 3
Códigos de colores protoboard
Protoboard.
El prottoboard 2
Parte 1 Clase 1 UVM
Parte 1 Clase 1 UVM

Destacado (20)

PPTX
Trabajo camilo
PPTX
Que es el mouse y el lápiz óptico
PDF
Cables Conectores
PDF
Tarjeta grafica k
PDF
Trabajo de informática
PDF
Software educativo
PDF
Software para base de datos
PDF
Arquitectura de los computadores
PDF
Tarjeta de sonido
PDF
PDF
Software matemático.
PDF
Paula escaner 1001
PDF
Navegador
PDF
Joystick
PDF
Proposal & Business Plan 2017
PPT
Retos tecnólogicos y aspectos éticos (rev2010)
PDF
Regalos san valentin
PPTX
Radiooncología y Humanismo
Trabajo camilo
Que es el mouse y el lápiz óptico
Cables Conectores
Tarjeta grafica k
Trabajo de informática
Software educativo
Software para base de datos
Arquitectura de los computadores
Tarjeta de sonido
Software matemático.
Paula escaner 1001
Navegador
Joystick
Proposal & Business Plan 2017
Retos tecnólogicos y aspectos éticos (rev2010)
Regalos san valentin
Radiooncología y Humanismo
Publicidad

Similar a Alejandro rodriguez 10 02 (20)

PPTX
DISEÑO ELECTRONICO
PPTX
Diversos tipos de simuladores
PDF
Manual circuitMaker
PDF
Software simulación electrónica
PDF
0104 arquitectura-del-computador
PDF
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
PDF
Silabo electronica digital
PDF
Analogico y-digital
PDF
Códigos de colores protoboard
DOC
Sistema AnalóGico Y Sistema Digital
PDF
tecnologia.pdf
PDF
tecnologia.pdf
PDF
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA - TECNOLOGIA 10-5.pdf
PDF
tecnologia.pdf
PDF
tecnologia.pdf
PDF
introduccioned electrónica analógica va digital básica (2).pdf
DOCX
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
PDF
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdf
PDF
Manual de uso de logic.ly jesus rodriguez
DISEÑO ELECTRONICO
Diversos tipos de simuladores
Manual circuitMaker
Software simulación electrónica
0104 arquitectura-del-computador
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
Silabo electronica digital
Analogico y-digital
Códigos de colores protoboard
Sistema AnalóGico Y Sistema Digital
tecnologia.pdf
tecnologia.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA - TECNOLOGIA 10-5.pdf
tecnologia.pdf
tecnologia.pdf
introduccioned electrónica analógica va digital básica (2).pdf
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdf
Manual de uso de logic.ly jesus rodriguez
Publicidad

Último (20)

PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss

Alejandro rodriguez 10 02

  • 1. NOMBRE : Alejandro Rodríguez Muñoz COLEGIO : Nicolás Gómez Dávila CURSO : 10-02 MATERIA : Informática
  • 2.  Simulador de circuitos electrónicos. Captura de pantalla de Orégano simulando un circuito electrónico. Un simulador de circuitos electrónicos es una herramienta de software utilizada por profesionales en el campo de la electrónica y los estudiantes de las carreras de tecnologías de información
  • 3. modelización y simulación de sistemas electrónicos y mecatrónicos
  • 4.  Sirve para crear esquemas y placas de circuito impreso  Los simuladores de circuitos eléctricos y electrónicos son imprescindibles para conocer el comportamiento de un circuito que hemos diseñado y adaptarlo así a los requerimientos que necesitamos.  En el campo de la electrónica el uso de simuladores se hace todavía más imprescindible.
  • 5. Orégano Orégano es un simulador de circuitos eléctricos y electrónicos que nos permitirá crear esquemas tanto con resistencias, condensadores, bobinas y elementos más avanzados como diodo, diodo zener, tiristor, diac, triac , potenciómetro, transistores
  • 6.  Simulador enfocado a procesos técnicos y circuitos electrónicos que nos ofrece una buena diversidad de bloques para añadir al montaje: puertas lógicas, condicionales, funciones aritméticas, conversores, entradas / salidas booleanas y triestado, etc.
  • 7.  ofrece los bloques de lógica combinacional y secuencial más usados: puertas AND, OR, NOT ( inversor), NOR, XOR, N AND, biestable D, biestable RS, biestable JK, Flipflop, salidas triestado, memorias RAM, switch, conectores en Bus, osciladores, LED, visores de 7 segmentos..
  • 8.  Simulador eléctrico y electrónico. Podemos ir añadiéndole componentes a nuestro dibujo e ir juntándolos por cables. Contamos con resistencias, condensadores, bobinas, puestas a tierra, transformador, bloques para corriente continua, polarizador en T, amplificadores, atenuad or, bobinas, sondas de corriente y de tensión, conmutadores, etc
  • 9. Podemos crear y simular circuitos electrónicos con puertas (and, or, not, buffer, p-mos, n- mos...), entradas (conmutador, interruptor, masa, Vdd, lineales), salidas (Led, barra de Leds, 7 segmentos), señal de reloj, MSI (Multiplexor y decodificador o demultiplexor), sumador, restador, multiplicador, registros, memorias (RAM y ROM), flipflop y otros componentes.
  • 10.  Programa para el diseño y la simulación de circuitos electrónicos y microcontroladores (Electronic Design Automation - EDA).
  • 11.  Permite crear esquemas y placas de circuito impreso (PCB's).  Eagle está pensado para diseñar esquemas electrónicos. También podemos cargar circuitos diseñados en su lenguaje de programación (EAGLE User Language).
  • 12. KiCad tiene varios componentes enfocados tanto a diseñar esquemas (EESchema), editar circuitos y componentes, diseñar circuitos impresos en placa (board editor), visor 3D de las placas ya impresas y otras herramientas para ayudar en el diseño. Sirve para crear esquemas y placas de circuito impreso (PCB's)
  • 13.  Programa para diseñar cartas (ábacos de Smith) con funciones como definición de valores múltiples para las cargas (en diferentes frecuencias), uso de componentes discretos (L, C, LC serie y paralelo, y transformadores), vista del resultado en pantalla, generación de archivos Postscript y otras características extra.
  • 14.  En este post tenemos una colección de software de diseño y simulación de circuitos electrónicos, algunos de ellos solo sirven para dibujar diagramas de circuitos, otros son especializados en el diseño de circuitos impresos y algunos más tienen también opciones de simulación. No están en ningún un orden en particular, tenemos opciones para diferentes sistemas operativos, algunos de estos programas son gratuitos y otros no. Si alguien tiene algún programa que agregar a esta lista, deje un mensaje o envíenme un MP para agregarlo. Si tienen preguntas, por favor háganlas en el foro abriendo un nuevo post no en este.
  • 15.  Son una solución económica ya que suplen a un sistema físico costoso.  Proveen de cierta interactividad en el tiempo de simulación, es decir, permiten manipular un número reducido de variables.  Permite realizar rápidamente y sin costo, correcciones en el sistema.  Se logra cumplir con los requerimientos del laboratorio en cuanto a practicar y afinar lo aprendido, por medio de vivencias.  Proporciona una ilustración sobre los principios involucrados y cómo son afectadas las variables, cuando se manipula cada una de ellas.  Al tratarse de un modelo matemático, se tiene un aislamiento total efectos externos.  Permite el ensayo de soluciones antes de la implementación física de un prototipo.
  • 16.  Falta de precisión en el comportamiento del circuito.  Por ejemplo, las resistencias de carbón: Las resistencias reales tienen tolerancia. Las resistencias virtuales son exactas  Comportamiento erróneo de los modelos.  En circuitos digitales, las entradas TTL al aire son "unos" lógicos, en el simulador, son "ceros" lógicos.  Educativamente hablando, no se logra la misma experiencia que en un sistema real  Si el profesor no está de acuerdo con la filosofía de este tipo de material, y cree que sus estudiantes no serán capaces de lograr lo compuesto, no se sacará provecho de este tipo de material.