SlideShare una empresa de Scribd logo
Software vs hardware
• Hardware
• En términos simples, corresponde a todas aquellas partes físicas o
materiales, que podemos ver y tocar. Por ejemplo, el
monitor, teclado, mouse, disco duro, tarjeta gráfica, CPU, etc.

• Software
• Podríamos entender por software el “conjunto de instrucciones
que los ordenadores emplean para manipular y procesar datos”
• Sin el sw el computador sería un conjunto de dispositivos físicos
sin utilidad.
Software

Hardware

Componentes lógicos que se ejecutan en el
hardware:
Sistema Operativo
Paquetes Básicos: Procesador de Texto
Plantilla Electrónica
Presentación
Programas de Aplicación
Componentes Físicos
Electro-Mecánicos
•Dispositivos de Entrada
•Dispositivos de Salida
•Unidad Central de Proceso
•Memoria Principal
•Memoria Secundaria
Software vs hardware


Los ordenadores están formados por una serie
de componentes, los cuales determinan en
conjunto las capacidades que vaya a tener








PLACA BASE
CPU
Memoria RAM
Tarjeta gráfica
Disco duro
Otros dispositivos


CPU (Central Process Unit)





Memoria ROM




Instintos

Memoria RAM




Unidad de procesamiento central
Cerebro

Disp. Entrada
(mirar, escuchar)

Información que se maneja en el
momento

Memoria secundaria



Memoria
RAM

Discos magnéticos y ópticos, cintas
Información que se busca en
elementos adicionales
Disp. Salida
hablar)

Memoria
Secundaria

CPU


Dispositivos de entrada





Ingreso de información
Sentidos (ojos, oídos)

Memoria
RAM

Dispositivos de salida

Disp. Entrada
 Entrega de información (mirar, escuchar)


Gestos, voz
Disp. Salida
hablar)

Memoria
Secundaria

CPU












1.Monitor
2. Placa base
3. Microprocesador
4. Memoria RAM
5. Tarjetas de expansión
6. Fuente de
alimentación
7.Unidad CD/DVD
8.Disco duro
9. Teclado
10. Ratón
Es una caja donde se
encuentran los elementos
fundamentales del ordenador.
Contiene la fuente de
alimentación, placa base y
algunas unidades de
almacenamiento como
dispositivo CD/DVD, disco
duro, etc..
Es un dispositivo que
transforma la tensión de red
(220 voltios alternos) en el
voltaje necesario para
alimentar los dispositivos
electrónicos del PC
(corriente continua y bajo
voltaje)
• Placa con circuitos impresos y chips
electrónicos donde se conectan
todos los elementos del ordenador.
Software vs hardware


Microprocesador: Es un chip
electrónico que procesa toda la
información. Es el CEREBRO del
ordenador. Este chip debe de ser
refrigerado por un ventilador.
Las características que indican
su velocidad son:




El número de instrucciones que
puede ejecutar en un segundo (en
gigahercios)
El número de bits que puede usar
en cada operación.
Es la memoria donde se escriben las
instrucciones que debe ejecutar el
microprocesador.

Sin memoria RAM el ordenador no puede
funcionar, pues no existe un lugar donde
almacenar aquello que debe de leer el
microprocesador.

Cuanta mas memoria RAM tenga un PC mas
rápido irá, pues menos accesos a las unidades
de almacenamiento deberá hacer.
En ellas se insertan
tarjetas electrónicas
que expanden las
posibilidades del
ordenador (tarjeta
gráfica, de sonido, de
televisión, de red,..)
Sirve para procesar y
otorgar mayor capacidad de
despliegue de gráficos en
pantalla, por lo que libera a
la CPU y a la RAM de estas
actividades y les permite
dedicarse a otras tareas.
Sirve para la entrada
y salida de audio
entre el ordenador y el
exterior por medio de
puertos auxiliares de
audio.
Tiene la función de
enviar y recibir
datos por medio de
cables en las redes
de área local y
permitir el acceso
a INTERNET.
Es un chip alojado en la
placa base que almacena
las instrucciones que
inician el
ordenador, antes de que
el sistema operativo
tome el control del
mismo.
Alimenta un reloj interno
de la placa base que
proporciona la hora y
fecha en tiempo real. De
esta manera, aunque el
PC se halle desconectado
de la red eléctrica, el reloj
sigue funcionando
Son conectores
donde se
conectan los
discos duros y
unidades
CD/DVD.
IDE

En informática, las pistas
eléctricas por donde circulan
los datos y direcciones, se les
denomina BUS.

SATA

Los cables utilizados para
unir el disco duro o unidad
CD/DVD son cables bus.
Pueden ser:


Son los conectores de la placa base donde se
conectan los dispositivos externos
(monitor, impresora, ratón, disco duro
externo, pen drive, conectores audio, cable de
red, etc..)




Son los dispositivos donde se
almacenan los programas y archivos
de forma permanente, es
decir, cuando se apaga el PC, los
datos continúan guardados.
Pueden ser:
 Magnéticas: disco
duro, disquete.
 Ópticas: Unidad CD/DVD/Blue
ray
 Electrónicas: Pen drive, Memoria
SD


Unidades de memoria







1 bit
(puede tomar valores: 1 ó 0 - binarios)
1 byte
: 8 bits
1 kilobyte (Kb) : 210 bytes
1 megabyte (Mb)
: 210 kilobytes: 220 bytes
1 gigabyte (Gb) : 210 megabytes: 230 bytes
1 terabyte
: 210 gigabytes: 240 bytes
Software vs hardware
Son las unidades o dispositivos a través de los
cuales los ordenadores se comunican con el
mundo exterior (personas) y viceversa.
Será todo el
conjunto de
dispositivos que
permitan realizar
operaciones de
entrada y salida.
Son los que
introducen datos
externos a la
computadora para su
posterior tratamiento
por la CPU.
Son los que reciben
información que es
procesada por el CPU
y la reproducen para
que sea perceptible por
el usuario
Se encargan de guardar los
datos de los que hace uso la
CPU para que ésta pueda hacer
uso de ellos una vez que han
sido eliminados de la memoria
principal, pueden ser internos
o extraíbles.
Software vs hardware




Es la parte no física del ordenador, es
decir, las instrucciones o programas que
debe de ejecutar el microprocesador.
Tipos:
APLICACIONES: Realizan alguna
función específica. Word, Paint, Internet
Explorer.
 SISTEMAS OPERATIVOS: Es el
programa base de un PC. Gestiona todos
los recursos del ordenador. Un
ordenador no puede funcionar sin un
sistema operativo instalado.
Windows, Linux, MAC OSX
 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN:
Son programas para hacer programas.
C++, Java,Visual Basic, Pascal, etc..

Software vs hardware


Para instalar un nuevo dispositivo en un PC
(nueva impresora, tarjeta de expansión, etc..)
son necesarios dos pasos:
Conectar el dispositivo: Por puertos, conectores
IDE/ATA/SATA.
 Instalar DRIVER, que es un software que enseña al
sistema operativo como debe utilizar el nuevo
dispositivo.

Software vs hardware

Más contenido relacionado

PPTX
Software vs hardware
PPT
Hardware y software
PPT
Arquitectura del pc
PPT
C:\Fakepath\Partes Del Computador
PPT
Arquitectur del computador
PPSX
Software y hardware
PPT
PPT
Componentes y arquitectura
Software vs hardware
Hardware y software
Arquitectura del pc
C:\Fakepath\Partes Del Computador
Arquitectur del computador
Software y hardware
Componentes y arquitectura

La actualidad más candente (18)

PPTX
Partes de una computadora y como funciona
PPT
El ordenador y sus componentes.
PPTX
Indice de componentes de ordenador
DOCX
Componentes basicos de la computadora
PPT
Hardward
PPT
Hardward 3
PPTX
Hardware y software
PPT
Clase 1 conputación planta m inera
PPTX
Componentes de un equipo de computo
PPTX
Partes Internas Del Computador
PPTX
Partes internas de una computadora
PPTX
presentacion de power point
PPT
Partes internas del cpu
PPTX
Partes de una computadora
PPT
Partes internas del computador
PPTX
Estructura del pc
PPS
La computadora
Partes de una computadora y como funciona
El ordenador y sus componentes.
Indice de componentes de ordenador
Componentes basicos de la computadora
Hardward
Hardward 3
Hardware y software
Clase 1 conputación planta m inera
Componentes de un equipo de computo
Partes Internas Del Computador
Partes internas de una computadora
presentacion de power point
Partes internas del cpu
Partes de una computadora
Partes internas del computador
Estructura del pc
La computadora
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
PPTX
Hardware y Software - Ventajas y Desventajas Del uso De La Internet.
PPT
Modelo de gestión educativa estratégica
PDF
Elmodelo de gestion 1
PDF
Plan de mejoramiento institucional
PPT
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
PPTX
PDF
Maria elizabeth cepedalopez_matrizreconocimientotic.xls
DOC
Plan de accion implementacion tics
PDF
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
DOC
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
PPT
Plan De Gestion del Uso de las Tic
DOC
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
PPTX
Plan de mejoramiento tic 2011
PPT
Diagnóstico educativo, 2012
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
Hardware y Software - Ventajas y Desventajas Del uso De La Internet.
Modelo de gestión educativa estratégica
Elmodelo de gestion 1
Plan de mejoramiento institucional
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
Maria elizabeth cepedalopez_matrizreconocimientotic.xls
Plan de accion implementacion tics
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan de mejoramiento tic 2011
Diagnóstico educativo, 2012
Publicidad

Similar a Software vs hardware (20)

PPT
INFOGRAFIA - WILLY ORE.ppt
PPT
hardware
PPSX
Software y hardware
PPT
Software y Hardware
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point christian gonzalez
PPT
Componentes y arquitectura
PDF
Informatica mod2 2017
PPTX
Presentación de informática
PPT
1 componenetes del computador mapas conceptuales
PDF
Elementos ordenador
PDF
Elementos del ordenador
PPT
Hardware y software
PPT
Presentacion 6.
PPT
01 el ordenador y sus partes
PPTX
Componentes del ordenador
PPT
Partes del pc
PPT
1680.ppt
PPT
1680.ppt
PPT
tema 5.ppt
PPT
Hardware y Software de una computadora..
INFOGRAFIA - WILLY ORE.ppt
hardware
Software y hardware
Software y Hardware
Nuevo presentación de microsoft office power point christian gonzalez
Componentes y arquitectura
Informatica mod2 2017
Presentación de informática
1 componenetes del computador mapas conceptuales
Elementos ordenador
Elementos del ordenador
Hardware y software
Presentacion 6.
01 el ordenador y sus partes
Componentes del ordenador
Partes del pc
1680.ppt
1680.ppt
tema 5.ppt
Hardware y Software de una computadora..

Más de squi2736 (9)

PPTX
Hardware Alex Luna
PPTX
hardware por alvaro morillo
PPTX
Hardware by alex guerrero
PPTX
Hardware Eric Romero
PPTX
Hardware luna
PPTX
Hardware igor charles
PPTX
Hardware gerard
PPTX
Hardware ivan
PPTX
Hardware by cristian
Hardware Alex Luna
hardware por alvaro morillo
Hardware by alex guerrero
Hardware Eric Romero
Hardware luna
Hardware igor charles
Hardware gerard
Hardware ivan
Hardware by cristian

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Que son las redes de computadores y sus partes
clase auditoria informatica 2025.........
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis

Software vs hardware

  • 2. • Hardware • En términos simples, corresponde a todas aquellas partes físicas o materiales, que podemos ver y tocar. Por ejemplo, el monitor, teclado, mouse, disco duro, tarjeta gráfica, CPU, etc. • Software • Podríamos entender por software el “conjunto de instrucciones que los ordenadores emplean para manipular y procesar datos” • Sin el sw el computador sería un conjunto de dispositivos físicos sin utilidad.
  • 3. Software Hardware Componentes lógicos que se ejecutan en el hardware: Sistema Operativo Paquetes Básicos: Procesador de Texto Plantilla Electrónica Presentación Programas de Aplicación Componentes Físicos Electro-Mecánicos •Dispositivos de Entrada •Dispositivos de Salida •Unidad Central de Proceso •Memoria Principal •Memoria Secundaria
  • 5.  Los ordenadores están formados por una serie de componentes, los cuales determinan en conjunto las capacidades que vaya a tener       PLACA BASE CPU Memoria RAM Tarjeta gráfica Disco duro Otros dispositivos
  • 6.  CPU (Central Process Unit)    Memoria ROM   Instintos Memoria RAM   Unidad de procesamiento central Cerebro Disp. Entrada (mirar, escuchar) Información que se maneja en el momento Memoria secundaria   Memoria RAM Discos magnéticos y ópticos, cintas Información que se busca en elementos adicionales Disp. Salida hablar) Memoria Secundaria CPU
  • 7.  Dispositivos de entrada    Ingreso de información Sentidos (ojos, oídos) Memoria RAM Dispositivos de salida Disp. Entrada  Entrega de información (mirar, escuchar)  Gestos, voz Disp. Salida hablar) Memoria Secundaria CPU
  • 8.           1.Monitor 2. Placa base 3. Microprocesador 4. Memoria RAM 5. Tarjetas de expansión 6. Fuente de alimentación 7.Unidad CD/DVD 8.Disco duro 9. Teclado 10. Ratón
  • 9. Es una caja donde se encuentran los elementos fundamentales del ordenador. Contiene la fuente de alimentación, placa base y algunas unidades de almacenamiento como dispositivo CD/DVD, disco duro, etc..
  • 10. Es un dispositivo que transforma la tensión de red (220 voltios alternos) en el voltaje necesario para alimentar los dispositivos electrónicos del PC (corriente continua y bajo voltaje)
  • 11. • Placa con circuitos impresos y chips electrónicos donde se conectan todos los elementos del ordenador.
  • 13.  Microprocesador: Es un chip electrónico que procesa toda la información. Es el CEREBRO del ordenador. Este chip debe de ser refrigerado por un ventilador. Las características que indican su velocidad son:   El número de instrucciones que puede ejecutar en un segundo (en gigahercios) El número de bits que puede usar en cada operación.
  • 14. Es la memoria donde se escriben las instrucciones que debe ejecutar el microprocesador. Sin memoria RAM el ordenador no puede funcionar, pues no existe un lugar donde almacenar aquello que debe de leer el microprocesador. Cuanta mas memoria RAM tenga un PC mas rápido irá, pues menos accesos a las unidades de almacenamiento deberá hacer.
  • 15. En ellas se insertan tarjetas electrónicas que expanden las posibilidades del ordenador (tarjeta gráfica, de sonido, de televisión, de red,..)
  • 16. Sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla, por lo que libera a la CPU y a la RAM de estas actividades y les permite dedicarse a otras tareas.
  • 17. Sirve para la entrada y salida de audio entre el ordenador y el exterior por medio de puertos auxiliares de audio.
  • 18. Tiene la función de enviar y recibir datos por medio de cables en las redes de área local y permitir el acceso a INTERNET.
  • 19. Es un chip alojado en la placa base que almacena las instrucciones que inician el ordenador, antes de que el sistema operativo tome el control del mismo.
  • 20. Alimenta un reloj interno de la placa base que proporciona la hora y fecha en tiempo real. De esta manera, aunque el PC se halle desconectado de la red eléctrica, el reloj sigue funcionando
  • 21. Son conectores donde se conectan los discos duros y unidades CD/DVD.
  • 22. IDE En informática, las pistas eléctricas por donde circulan los datos y direcciones, se les denomina BUS. SATA Los cables utilizados para unir el disco duro o unidad CD/DVD son cables bus. Pueden ser:
  • 23.  Son los conectores de la placa base donde se conectan los dispositivos externos (monitor, impresora, ratón, disco duro externo, pen drive, conectores audio, cable de red, etc..)
  • 24.   Son los dispositivos donde se almacenan los programas y archivos de forma permanente, es decir, cuando se apaga el PC, los datos continúan guardados. Pueden ser:  Magnéticas: disco duro, disquete.  Ópticas: Unidad CD/DVD/Blue ray  Electrónicas: Pen drive, Memoria SD
  • 25.  Unidades de memoria       1 bit (puede tomar valores: 1 ó 0 - binarios) 1 byte : 8 bits 1 kilobyte (Kb) : 210 bytes 1 megabyte (Mb) : 210 kilobytes: 220 bytes 1 gigabyte (Gb) : 210 megabytes: 230 bytes 1 terabyte : 210 gigabytes: 240 bytes
  • 27. Son las unidades o dispositivos a través de los cuales los ordenadores se comunican con el mundo exterior (personas) y viceversa. Será todo el conjunto de dispositivos que permitan realizar operaciones de entrada y salida.
  • 28. Son los que introducen datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por la CPU.
  • 29. Son los que reciben información que es procesada por el CPU y la reproducen para que sea perceptible por el usuario
  • 30. Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, pueden ser internos o extraíbles.
  • 32.   Es la parte no física del ordenador, es decir, las instrucciones o programas que debe de ejecutar el microprocesador. Tipos: APLICACIONES: Realizan alguna función específica. Word, Paint, Internet Explorer.  SISTEMAS OPERATIVOS: Es el programa base de un PC. Gestiona todos los recursos del ordenador. Un ordenador no puede funcionar sin un sistema operativo instalado. Windows, Linux, MAC OSX  LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN: Son programas para hacer programas. C++, Java,Visual Basic, Pascal, etc.. 
  • 34.  Para instalar un nuevo dispositivo en un PC (nueva impresora, tarjeta de expansión, etc..) son necesarios dos pasos: Conectar el dispositivo: Por puertos, conectores IDE/ATA/SATA.  Instalar DRIVER, que es un software que enseña al sistema operativo como debe utilizar el nuevo dispositivo. 