SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
AUTOR:YOJANA ROJAS C.I. 27.931.063
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA: SOFTWARE Y HARDWARE
Diariamente las personas utilizan las computadoras para realizar gran diversidad de
actividades, sin saber cómo es que éstas funcionan realmente, es decir, ¿cómo funciona la
computadora y nos da el resultado que esperamos? Por ello considero que es de suma
importancia el conocer la estructura y funcionamiento de una computadora. Principalmente
iniciamos con el Software que se refiere al equipamiento lógico e intangible (no físico) de un
sistema informático, hace posible la realización de tareas específicas abarcando las
aplicaciones informáticas como las planillas de cálculo, editores de música e imágenes,
procesadores de textos, entre otros. Cabe mencionar que los distintos lenguajes de
programación son los que desarrollan el Software permitiendo el control de la máquina.
Dentro de la industria del desarrollo de software, Microsoft se ha convertido en la compañía
más grande y popular del mundo gracias a su sistema operativo Windows y sus programas
de Office, los cuales utilizamos se podría decir casi diariamente.
Por otra parte, el software está conformado por dos tipos de programas, estos son los
Programas de Aplicación y los Programas de soporte o sistema. En cuanto a los programas
de aplicación consiste en un tipo de software diseñado con la finalidad de que sea mucho
más sencilla la realización de un determinado trabajo, en conclusión sirven para automatizar
tareas, como ejemplo de este tipo de software tenemos: los procesadores de textos, hojas
de cálculo, programas de presentación, etc. Estos programas nos facilitan el trabajo manual,
dándonos resultados más eficientes y acordes a las necesidades del usuario.
Por su parte, los programas de soporte, también denominado software de sistema,
consiste en una clase de software que sirve para controlar e interactuar con el sistema
operativo, proporcionando de esta manera control sobre el hardware y dando soporte a otros
programas. Dentro de este programa tenemos diferentes tipos de software, de los cuales se
destaca el Sistema Operativo considerado el software principal ya que gestiona los recursos
de hardware y a su vez provee servicios a los programas de aplicación anteriormente
mencionados, permitiendo así la comunicación entre el usuario y el ordenador. El sistema
operativo lo podemos encontrar en todas las PC, tablets, Smartphone y otros aparatos
electrónicos, su función principal es la de darle al usuario las herramientas necesarias para
el correcto uso y control de una computadora, de una forma mucho más cómoda y sencilla.
Cabe mencionar que hay dos tipos de SO (sistema operativo): para PC y para móviles.
A su vez, los llamados Compiladores forman parte del programa de soporte, siendo un
tipo de software esencial para el funcionamiento del ordenador ya que traduce un lenguaje
complejo a otro lenguaje más común, usualmente lenguaje de máquina y su importancia
radica en que, sin estos programas no existiría ninguna aplicación informática, ya que son la
base de la programación en cualquier plataforma.
Otro de los programas que conforman el software de sistema son los útiles, definiéndolos
como herramientas que realizan; tareas de mantenimiento, soporte para la ejecución de
programas y otras tareas en general. Dentro de la utilidad no podemos nombrar
comprensión de archivo ni desfragmentación de disco, tampoco editores de texto, respaldo
etc.
Todo lo mencionado corresponde al Software, en cambio el Hardware es todo lo
contrario, pues se refiere a las parte físicas tangibles de un sistema informático, es la parte
material de una computadora, sin embargo dicho término también se aplica a otros
dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, cámaras, reproductores digitales, robots,
entre otros. El Hardware se compone en dos partes que son: el Procesador Central y los
Periféricos.
Por un lado el Procesador Central es el componente fundamental de la computadora y
sumamente conocida por sus siglas en inglés CPU, se encarga de interpretar y ejecutar
instrucciones, así como procesar los datos correspondientes. A su vez el CPU está
conformado por tres fundamentos, iniciando con la Memoria Principal que es dónde se
almacena temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU procesa. Esta
memoria es inseparable del microprocesador o CPU, con quien se comunica a través del
bus de datos y de direcciones. Es importante resaltar que la memoria RAM es la
mayormente conocida como la memoria central, a diferencia de las auxiliares. En cuanto a la
Unidad de Control se encarga de dirigir la ejecución del programa y controlar las señales
que circulan entre la CPU y los Periféricos, su principal función es decodificar y ejecutar las
instrucciones localizadas en la memoria principal. Y finalmente tenemos la Unidad
Aritmético-Lógica también conocida como ALU, es un circuito digital que calcula operaciones
aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre
valores (generalmente uno o dos) de los argumentos.
Por su parte, los Periféricos son todos aquellos dispositivos que le permiten a la
computadora comunicarse con el exterior, permitiendo el ingreso y la expulsión de datos.
Estos son los que permiten las operaciones conocidas como entrada/salida (E/S). También
son considerados como accesorios o no esenciales, sin embargo muchos de ellos son
fundamentales para el buen funcionamiento de una computadora, como ejemplo de ello
tenemos: el teclado, el monitor y el disco duro. En consecuencia es de suma importancia
conocer cuáles son los Dispositivos De Entrada-Salida, pues se conocen con este nombre a
aquellos dispositivos que permiten transferir hacia la computadora información y a su vez
exteriorizar o comunicar la información al usuario u otra fuente externa. Dentro de los
dispositivos de entrada podemos mencionar el teclado, mouse, escáner, micrófono, cámara,
lector de CD, etc. Y dentro de los dispositivos de salida tenemos los monitores, impresoras y
altavoces. Un dato que es sumamente importante en esta área es la existencia de
dispositivos mixtos, es decir, aquellos que pueden operar ambas formas, tanto de entrada
como de salida, claramente dentro de éstos dispositivos podemos mencionar pendrive,
memoria USB, módems, disquetes, entre otros.
Finalmente se localizan los Dispositivos De Auto Almacenamiento Secundario, son
aquellos que almacenan información de la computadora en forma permanente, incluso si
ésta se encuentra apagada, hasta que dicha información sea eliminada o sobrescrita, a
diferencia de los dispositivos de almacenamiento primario. Dentro de los dispositivos de
almacenamiento secundario más populares tenemos: El disco duro, El Floppy disk (o
disquete) y el CD-ROM.
CONCLUSIÓN
Como ya establecimos los parámetros bajo los cuales se rigen las funciones de las
computadoras, es necesario comprender que los términos Software y Hardware son
fundamentales dentro del área de la informática, pues estos elementos componen la
estructura fundamental de cualquier ordenador. Es importante señalar que todos los
conocimientos adquiridos en la rama de la informática no se dieron de un día para el otro,
pues fue necesario el esfuerzo de muchos científicos motivados por sus ideas innovadoras
que junto con el avance de la tecnología concluyeron todos estos términos que ahora
conocemos, tal es el caso de la compañía más popular del mundo en la industria del
software denominada Microsoft, fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Esta empresa
es sumamente famosa y ha llegado muy lejos siendo uno de los programas más eficaces y
versátiles que poseen las computadoras y otros aparatos electrónicos, satisfaciendo las
necesidades del usuario.
La mayoría de las personas manejan sus computadoras sin saber realmente ¿cómo
funcionan estas? Y para eso es necesario comprender su estructura y la armonía que
poseen todos esos componentes al comunicarse entre sí, para llevar a cabo las distintas
actividades que el usuario realiza, dada la explicación detallada de las partes y funciones de
la computadora es mucho más fascinante comprender que una máquina pueda tener
procedimientos tan complejos cuando solo vemos la parte simple y aún así, puede ser
sorprendente la forma en que nuestra mente puede imaginarse todo ese conjunto de
procedimientos que nos brindan la oportunidad de obtener resultados verificables y exactos,
de manera que el usuario pueda seguir sacando provecho de un sistema informático, con la
certeza de que no habrán errores.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://definicion.de/programa-de-aplicacion/
https://es.wikipedia.org/wiki/Software_de_sistema
http://www.areatecnologia.com/sistemas-operativos.htm
http://culturacion.com/que-es-un-compilador/
https://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
http://www.alegsa.com.ar/Dic/dispositivo_de_almacenamiento_secundario.php
SOFTWARE Y HARDWARE

Más contenido relacionado

PDF
Importancia y aplicación del software
PPTX
Tecnologias de la informacion y comunicación charly
DOCX
Hardware y-software
DOCX
Hardware y-software (1)
PDF
Hardware y software
PDF
Resumen hardware y software
PPTX
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
DOCX
El Software
Importancia y aplicación del software
Tecnologias de la informacion y comunicación charly
Hardware y-software
Hardware y-software (1)
Hardware y software
Resumen hardware y software
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
El Software

La actualidad más candente (19)

PPTX
Computadora
PPTX
software y hardware
PPT
Tecnologo Produccion Multimedia
 
PDF
Hardware y software
DOCX
Lectura sistema operativo
PPT
Unidad 1.1 componentes de una computadora
PPTX
Qué es el software y como se
PPT
La informática. Nociones Básicas
PPTX
Tipos de-software (1)
DOCX
Software
DOCX
Hardware y Software
PPTX
NOCIONES BASICAS DE INFORMATICA
PPTX
Componentes fisicos y lógicos del computador
DOCX
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
DOCX
partes de la computadora
PPT
Nociones de informatica
PPTX
Presentacion de powerpoint - SOFTWARE,
PDF
Ensayo dos
DOCX
Republica bolivariana de venezuela
Computadora
software y hardware
Tecnologo Produccion Multimedia
 
Hardware y software
Lectura sistema operativo
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Qué es el software y como se
La informática. Nociones Básicas
Tipos de-software (1)
Software
Hardware y Software
NOCIONES BASICAS DE INFORMATICA
Componentes fisicos y lógicos del computador
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
partes de la computadora
Nociones de informatica
Presentacion de powerpoint - SOFTWARE,
Ensayo dos
Republica bolivariana de venezuela
Publicidad

Similar a SOFTWARE Y HARDWARE (20)

DOC
Software y hardware.doc
PPTX
Elementos de un computador
DOCX
Hardware y software
DOCX
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
PPTX
Hardware[1]
PPTX
Hardware facultad de ciencias economicas
PDF
Hardware y software (consuelito rueda)
PDF
176017301-Hardware-y-Software.pdf
PDF
Gabius mendoza tp1.0
PPT
Hardware software
PPT
Hardware software
PDF
HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
Sistema operativo
PDF
Taller Hardware & Software
DOCX
actividad10
PPT
Hadware Y Sofware
PPTX
Hardware y software (1)
PPTX
Hardware y software (1)
PPT
001 introduccion
PPT
001 introduccion
Software y hardware.doc
Elementos de un computador
Hardware y software
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
Hardware[1]
Hardware facultad de ciencias economicas
Hardware y software (consuelito rueda)
176017301-Hardware-y-Software.pdf
Gabius mendoza tp1.0
Hardware software
Hardware software
HARDWARE Y SOFTWARE
Sistema operativo
Taller Hardware & Software
actividad10
Hadware Y Sofware
Hardware y software (1)
Hardware y software (1)
001 introduccion
001 introduccion
Publicidad

Más de Yojana Rojas (16)

DOCX
Producto e ingreso nacional
DOCX
Economia el dinero
DOCX
Economia el mercado
DOCX
Simon rodriguez
DOCX
Trabajo de ciudadania
DOCX
Teoría del comportamiento en la administración
DOCX
Principales Características de las Relaciones humanas
DOCX
Ensayos
DOCX
Enfoque estructuralista
DOCX
El capitalismo
DOCX
Contratacion
DOCX
Computador
DOCX
Actividad economica
DOCX
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
DOCX
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
PPTX
Proyecto de vida
Producto e ingreso nacional
Economia el dinero
Economia el mercado
Simon rodriguez
Trabajo de ciudadania
Teoría del comportamiento en la administración
Principales Características de las Relaciones humanas
Ensayos
Enfoque estructuralista
El capitalismo
Contratacion
Computador
Actividad economica
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
Proyecto de vida

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

SOFTWARE Y HARDWARE

  • 1. AUTOR:YOJANA ROJAS C.I. 27.931.063 ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA: SOFTWARE Y HARDWARE Diariamente las personas utilizan las computadoras para realizar gran diversidad de actividades, sin saber cómo es que éstas funcionan realmente, es decir, ¿cómo funciona la computadora y nos da el resultado que esperamos? Por ello considero que es de suma importancia el conocer la estructura y funcionamiento de una computadora. Principalmente iniciamos con el Software que se refiere al equipamiento lógico e intangible (no físico) de un sistema informático, hace posible la realización de tareas específicas abarcando las aplicaciones informáticas como las planillas de cálculo, editores de música e imágenes, procesadores de textos, entre otros. Cabe mencionar que los distintos lenguajes de programación son los que desarrollan el Software permitiendo el control de la máquina. Dentro de la industria del desarrollo de software, Microsoft se ha convertido en la compañía más grande y popular del mundo gracias a su sistema operativo Windows y sus programas de Office, los cuales utilizamos se podría decir casi diariamente. Por otra parte, el software está conformado por dos tipos de programas, estos son los Programas de Aplicación y los Programas de soporte o sistema. En cuanto a los programas de aplicación consiste en un tipo de software diseñado con la finalidad de que sea mucho más sencilla la realización de un determinado trabajo, en conclusión sirven para automatizar tareas, como ejemplo de este tipo de software tenemos: los procesadores de textos, hojas de cálculo, programas de presentación, etc. Estos programas nos facilitan el trabajo manual, dándonos resultados más eficientes y acordes a las necesidades del usuario. Por su parte, los programas de soporte, también denominado software de sistema, consiste en una clase de software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando de esta manera control sobre el hardware y dando soporte a otros programas. Dentro de este programa tenemos diferentes tipos de software, de los cuales se destaca el Sistema Operativo considerado el software principal ya que gestiona los recursos de hardware y a su vez provee servicios a los programas de aplicación anteriormente mencionados, permitiendo así la comunicación entre el usuario y el ordenador. El sistema operativo lo podemos encontrar en todas las PC, tablets, Smartphone y otros aparatos electrónicos, su función principal es la de darle al usuario las herramientas necesarias para el correcto uso y control de una computadora, de una forma mucho más cómoda y sencilla. Cabe mencionar que hay dos tipos de SO (sistema operativo): para PC y para móviles. A su vez, los llamados Compiladores forman parte del programa de soporte, siendo un tipo de software esencial para el funcionamiento del ordenador ya que traduce un lenguaje complejo a otro lenguaje más común, usualmente lenguaje de máquina y su importancia radica en que, sin estos programas no existiría ninguna aplicación informática, ya que son la base de la programación en cualquier plataforma. Otro de los programas que conforman el software de sistema son los útiles, definiéndolos como herramientas que realizan; tareas de mantenimiento, soporte para la ejecución de
  • 2. programas y otras tareas en general. Dentro de la utilidad no podemos nombrar comprensión de archivo ni desfragmentación de disco, tampoco editores de texto, respaldo etc. Todo lo mencionado corresponde al Software, en cambio el Hardware es todo lo contrario, pues se refiere a las parte físicas tangibles de un sistema informático, es la parte material de una computadora, sin embargo dicho término también se aplica a otros dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, cámaras, reproductores digitales, robots, entre otros. El Hardware se compone en dos partes que son: el Procesador Central y los Periféricos. Por un lado el Procesador Central es el componente fundamental de la computadora y sumamente conocida por sus siglas en inglés CPU, se encarga de interpretar y ejecutar instrucciones, así como procesar los datos correspondientes. A su vez el CPU está conformado por tres fundamentos, iniciando con la Memoria Principal que es dónde se almacena temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU procesa. Esta memoria es inseparable del microprocesador o CPU, con quien se comunica a través del bus de datos y de direcciones. Es importante resaltar que la memoria RAM es la mayormente conocida como la memoria central, a diferencia de las auxiliares. En cuanto a la Unidad de Control se encarga de dirigir la ejecución del programa y controlar las señales que circulan entre la CPU y los Periféricos, su principal función es decodificar y ejecutar las instrucciones localizadas en la memoria principal. Y finalmente tenemos la Unidad Aritmético-Lógica también conocida como ALU, es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre valores (generalmente uno o dos) de los argumentos. Por su parte, los Periféricos son todos aquellos dispositivos que le permiten a la computadora comunicarse con el exterior, permitiendo el ingreso y la expulsión de datos. Estos son los que permiten las operaciones conocidas como entrada/salida (E/S). También son considerados como accesorios o no esenciales, sin embargo muchos de ellos son fundamentales para el buen funcionamiento de una computadora, como ejemplo de ello tenemos: el teclado, el monitor y el disco duro. En consecuencia es de suma importancia conocer cuáles son los Dispositivos De Entrada-Salida, pues se conocen con este nombre a aquellos dispositivos que permiten transferir hacia la computadora información y a su vez exteriorizar o comunicar la información al usuario u otra fuente externa. Dentro de los dispositivos de entrada podemos mencionar el teclado, mouse, escáner, micrófono, cámara, lector de CD, etc. Y dentro de los dispositivos de salida tenemos los monitores, impresoras y altavoces. Un dato que es sumamente importante en esta área es la existencia de dispositivos mixtos, es decir, aquellos que pueden operar ambas formas, tanto de entrada como de salida, claramente dentro de éstos dispositivos podemos mencionar pendrive, memoria USB, módems, disquetes, entre otros.
  • 3. Finalmente se localizan los Dispositivos De Auto Almacenamiento Secundario, son aquellos que almacenan información de la computadora en forma permanente, incluso si ésta se encuentra apagada, hasta que dicha información sea eliminada o sobrescrita, a diferencia de los dispositivos de almacenamiento primario. Dentro de los dispositivos de almacenamiento secundario más populares tenemos: El disco duro, El Floppy disk (o disquete) y el CD-ROM. CONCLUSIÓN Como ya establecimos los parámetros bajo los cuales se rigen las funciones de las computadoras, es necesario comprender que los términos Software y Hardware son fundamentales dentro del área de la informática, pues estos elementos componen la estructura fundamental de cualquier ordenador. Es importante señalar que todos los conocimientos adquiridos en la rama de la informática no se dieron de un día para el otro, pues fue necesario el esfuerzo de muchos científicos motivados por sus ideas innovadoras que junto con el avance de la tecnología concluyeron todos estos términos que ahora conocemos, tal es el caso de la compañía más popular del mundo en la industria del software denominada Microsoft, fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Esta empresa es sumamente famosa y ha llegado muy lejos siendo uno de los programas más eficaces y versátiles que poseen las computadoras y otros aparatos electrónicos, satisfaciendo las necesidades del usuario. La mayoría de las personas manejan sus computadoras sin saber realmente ¿cómo funcionan estas? Y para eso es necesario comprender su estructura y la armonía que poseen todos esos componentes al comunicarse entre sí, para llevar a cabo las distintas actividades que el usuario realiza, dada la explicación detallada de las partes y funciones de la computadora es mucho más fascinante comprender que una máquina pueda tener procedimientos tan complejos cuando solo vemos la parte simple y aún así, puede ser sorprendente la forma en que nuestra mente puede imaginarse todo ese conjunto de procedimientos que nos brindan la oportunidad de obtener resultados verificables y exactos, de manera que el usuario pueda seguir sacando provecho de un sistema informático, con la certeza de que no habrán errores. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS https://definicion.de/programa-de-aplicacion/ https://es.wikipedia.org/wiki/Software_de_sistema http://www.areatecnologia.com/sistemas-operativos.htm http://culturacion.com/que-es-un-compilador/ https://es.wikipedia.org/wiki/Hardware http://www.alegsa.com.ar/Dic/dispositivo_de_almacenamiento_secundario.php