SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 1
TICS EN LA EDUCACIÓN
REPORTE DE LECTURA
PREPARADO POR: Chávez Achache Liseth Adriana
FECHA: 23-05-14
TÍTULO: El Software Libre, Historia y Principios
D E S A R R O L L O
Richard Matthew Stallman, (Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953),
programador y la figura y más relevante del movimiento por el Software Libre. Cuenta
que por los años 80, en el laboratorio habían recibido una impresora donada por una
empresa externa. El dispositivo, era utilizado en red por todos los trabajadores, parecía
no funcionar a la perfección dado que cada cierto tiempo el papel se atascaba. Como
agravante, no se generaba ningún aviso que se enviase por red e informase a los usuarios
de la situación. La pérdida de tiempo era constante, ya que en ocasiones, los
trabajadores enviaban por red sus trabajos a imprimir y al ir a buscarlos se encontraban
la impresora atascada y una cola enorme de trabajos pendientes. Richard Stallman
decidió arreglar el problema, e implementar el envío de un aviso por red cuando la
impresora se bloqueara. Para ello necesitaba tener acceso al código fuente de los
controladores de la impresora. Pidió a la empresa propietaria de la impresora lo que
necesitaba, comentando, sin pedir nada a cambio, que era lo que pretendía realizar. La
empresa se negó a entregarle el código fuente. En ese preciso instante, Richard Stallman
se vio en una encrucijada, debía elegir entre aceptar el nuevo software privativo
firmando acuerdos de no revelación y acabar desarrollando más software privativo con
licencias restrictivas, que a su vez deberían ser más adelante aceptadas por sus propios
colegas. Con este antecedente, en 1984 Richard Stallman comenzó a trabajar en el
proyecto GNU y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF). Stallman
introdujo una definición para free software y el concepto de " copyleft " el
cual desarrolló para dar a los usuarios libertad y para restringir las posibilidades de
apropiación del software
Cuando se habla de “Software Libre” se suele pensar en “Software gratis”, esta
confusión tal vez la ha generado la traducción literal de la palabra en ingles “Free” que
puede significar “ Libre” o “Gratis”. El “Software Libre” es un asunto de libertad, no de
precio. Se debe pensar en ``Libre’‘como en “Libertad de expresión”.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 2
El Software Libre es un tipo particular de software que le permite al usuario el ejercicio
de cuatro libertades o principios básicos, según Richard Stallman:
1. Ejecutar el programa sea cual sea el propósito; Es decir: educativo, cultural, comercial,
político, social, etc.
2. Estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades; Al tener acceso al
código fuente se puede agregarle o suprimir ciertas partes que interesen, o adicionarle
otro programa, etc.
3. Redistribuir copias y así ayudar a tu vecino; Redistribuir el programa, ya sea gratis o
con algún precio, a una o varias personas; vecino o extranjero, etc., y por el medio que
desee.
4. Mejorar el programa y publicarlo para el bien de toda la comunidad. Hacer menores
los requerimientos de hardware, que ocupe menos espacio, que tenga menos errores,
etc., y se es libre de poder redistribuirlo o simplemente proponer en un lugar público
(un foro de noticias, una lista de correo, un sitio Web un FTP, un canal de Chat
Entre las ventajas tenemos:
 Cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un software libre a
cualquier lengua.
 El bajo o nulo costo de los productos libres permiten proporcionar a las PYMES
servicios y ampliar sus infraestructuras sin que se vean mermados sus intentos
de crecimiento por no poder hacer frente al alto pago de licencias.
 Las licencias de software libre existentes permiten la instalación del software
tantas veces y en tantas máquinas como el usuario desee.
 El acceso al código fuente permite la corrección más rápida y eficiente de fallos
el desarrollo de nuevos productos sin la necesidad de desarrollar todo el proceso
partiendo de cero.
 Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias, permite
que las compañías que den el servicio compitan en igualdad de condiciones al no
poseer la propiedad del producto del cual dan el servicio.
Entre las desventajas tenemos:
 No tiene garantía proveniente del autor.
 Se necesita dedicar recursos a la reparación de errores.
 No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.
 La mayoría de la instalación de hardware no es intuitiva.
 El usuario debe tener conocimiento de programación.

Más contenido relacionado

PPT
Software libre
DOCX
Desarrollo abigail
DOCX
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
PDF
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
PPT
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
ODP
Ariel y mary
Software libre
Desarrollo abigail
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
Ariel y mary

La actualidad más candente (19)

PPTX
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
DOCX
Software libre
PDF
La Informática y la Educación
PPTX
Software libre111
PDF
Breve introducción al Software Libre (2011)
DOC
Trabajo (ExposicióN)
DOC
SOFTWARE LIBRE
PDF
Protocolo software libre jairo fuentes - diego garcés
PPTX
El uso de internet en la educación
PPTX
Software libre
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos 2
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Software Libre
DOCX
C:\fakepath\manual de software libre
PDF
Ensayo software libre
DOCX
Diaz rivera mayra_ensayo_linux1
DOCX
Hardware libre (Maviola Pulido)
DOC
Trabajo del software libre
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
Software libre
La Informática y la Educación
Software libre111
Breve introducción al Software Libre (2011)
Trabajo (ExposicióN)
SOFTWARE LIBRE
Protocolo software libre jairo fuentes - diego garcés
El uso de internet en la educación
Software libre
Sistemas operativos
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos
Software Libre
C:\fakepath\manual de software libre
Ensayo software libre
Diaz rivera mayra_ensayo_linux1
Hardware libre (Maviola Pulido)
Trabajo del software libre
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Raul Cuero
PPTX
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
PPTX
Educación virtual vs educación presencial
PPTX
Robotica futuro
PDF
Trabajo individual con Quandary (Marcelo Trulls)
PPTX
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal_actividadopcional
PDF
I grupos interactivos
PPT
Evolución de las tecnologías educativas
PDF
Jonathan muylema
PPTX
Tecnicas didácticas
PPTX
E learning presentación de prezi
DOCX
PDF
Materiales para el Aprendizaje. Rosa
PDF
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
DOCX
Logotipo provisorio
PDF
Conceptos básicos de programación
PDF
Fol Herramien form
PPT
La tierra
PPTX
Acceso BDU E bray
PPTX
Gran oportunidad
Raul Cuero
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Educación virtual vs educación presencial
Robotica futuro
Trabajo individual con Quandary (Marcelo Trulls)
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal_actividadopcional
I grupos interactivos
Evolución de las tecnologías educativas
Jonathan muylema
Tecnicas didácticas
E learning presentación de prezi
Materiales para el Aprendizaje. Rosa
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
Logotipo provisorio
Conceptos básicos de programación
Fol Herramien form
La tierra
Acceso BDU E bray
Gran oportunidad
Publicidad

Similar a Softwarelibre (20)

PDF
Herramientas informáticas luis_villacrés
PPT
SOFTWARE LIBRE
PPTX
Software libre
PPTX
Fundamentos del software libre
PPTX
Fundamentos del Software Libre
PPTX
Fundamentos del software libre
DOC
ULS - El software libre aplicado desde el trabajo social
PPTX
Software libre
ODP
Trabajo de tic
ODP
Trabajo de tic
ODP
Ligia alberto
ODP
Ligia alberto
PDF
libro Stephany
ODT
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
PDF
Surgimiento del Software Libre
PPTX
Fundamentos del software libre exp 1
DOCX
Escuela eanor de nororientale intector roman galdamez
DOCX
Producto sobre Historia del software libre
Herramientas informáticas luis_villacrés
SOFTWARE LIBRE
Software libre
Fundamentos del software libre
Fundamentos del Software Libre
Fundamentos del software libre
ULS - El software libre aplicado desde el trabajo social
Software libre
Trabajo de tic
Trabajo de tic
Ligia alberto
Ligia alberto
libro Stephany
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
Surgimiento del Software Libre
Fundamentos del software libre exp 1
Escuela eanor de nororientale intector roman galdamez
Producto sobre Historia del software libre

Más de Liseth Chávez (20)

DOCX
Hoja de vida liseth
PDF
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
PDF
Ejercicios subnetting y vlsm
DOC
Actade compromisoupa2014
DOC
Acuerdosy compromisosupa2014
DOC
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
PDF
Silabo redes de computadores ii
DOCX
Rubrica de Evaluación de English Level 1
PDF
Plan por bloque liseth chavez
DOCX
Vnc(video)
DOCX
Teamviewer
DOCX
Lisethchavez2
DOCX
Lisethchavez1
DOCX
Subneting ejer 24
DOC
Ejercicios de-subneteo-14
DOCX
Trabajo en grupo
DOCX
Realidad aumentada
DOCX
Wikispaces
DOCX
Glosario de términos tics
DOCX
Experiencia propias sobre la evaluación
Hoja de vida liseth
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Ejercicios subnetting y vlsm
Actade compromisoupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Silabo redes de computadores ii
Rubrica de Evaluación de English Level 1
Plan por bloque liseth chavez
Vnc(video)
Teamviewer
Lisethchavez2
Lisethchavez1
Subneting ejer 24
Ejercicios de-subneteo-14
Trabajo en grupo
Realidad aumentada
Wikispaces
Glosario de términos tics
Experiencia propias sobre la evaluación

Softwarelibre

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 1 TICS EN LA EDUCACIÓN REPORTE DE LECTURA PREPARADO POR: Chávez Achache Liseth Adriana FECHA: 23-05-14 TÍTULO: El Software Libre, Historia y Principios D E S A R R O L L O Richard Matthew Stallman, (Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953), programador y la figura y más relevante del movimiento por el Software Libre. Cuenta que por los años 80, en el laboratorio habían recibido una impresora donada por una empresa externa. El dispositivo, era utilizado en red por todos los trabajadores, parecía no funcionar a la perfección dado que cada cierto tiempo el papel se atascaba. Como agravante, no se generaba ningún aviso que se enviase por red e informase a los usuarios de la situación. La pérdida de tiempo era constante, ya que en ocasiones, los trabajadores enviaban por red sus trabajos a imprimir y al ir a buscarlos se encontraban la impresora atascada y una cola enorme de trabajos pendientes. Richard Stallman decidió arreglar el problema, e implementar el envío de un aviso por red cuando la impresora se bloqueara. Para ello necesitaba tener acceso al código fuente de los controladores de la impresora. Pidió a la empresa propietaria de la impresora lo que necesitaba, comentando, sin pedir nada a cambio, que era lo que pretendía realizar. La empresa se negó a entregarle el código fuente. En ese preciso instante, Richard Stallman se vio en una encrucijada, debía elegir entre aceptar el nuevo software privativo firmando acuerdos de no revelación y acabar desarrollando más software privativo con licencias restrictivas, que a su vez deberían ser más adelante aceptadas por sus propios colegas. Con este antecedente, en 1984 Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto GNU y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF). Stallman introdujo una definición para free software y el concepto de " copyleft " el cual desarrolló para dar a los usuarios libertad y para restringir las posibilidades de apropiación del software Cuando se habla de “Software Libre” se suele pensar en “Software gratis”, esta confusión tal vez la ha generado la traducción literal de la palabra en ingles “Free” que puede significar “ Libre” o “Gratis”. El “Software Libre” es un asunto de libertad, no de precio. Se debe pensar en ``Libre’‘como en “Libertad de expresión”.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 2 El Software Libre es un tipo particular de software que le permite al usuario el ejercicio de cuatro libertades o principios básicos, según Richard Stallman: 1. Ejecutar el programa sea cual sea el propósito; Es decir: educativo, cultural, comercial, político, social, etc. 2. Estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades; Al tener acceso al código fuente se puede agregarle o suprimir ciertas partes que interesen, o adicionarle otro programa, etc. 3. Redistribuir copias y así ayudar a tu vecino; Redistribuir el programa, ya sea gratis o con algún precio, a una o varias personas; vecino o extranjero, etc., y por el medio que desee. 4. Mejorar el programa y publicarlo para el bien de toda la comunidad. Hacer menores los requerimientos de hardware, que ocupe menos espacio, que tenga menos errores, etc., y se es libre de poder redistribuirlo o simplemente proponer en un lugar público (un foro de noticias, una lista de correo, un sitio Web un FTP, un canal de Chat Entre las ventajas tenemos:  Cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un software libre a cualquier lengua.  El bajo o nulo costo de los productos libres permiten proporcionar a las PYMES servicios y ampliar sus infraestructuras sin que se vean mermados sus intentos de crecimiento por no poder hacer frente al alto pago de licencias.  Las licencias de software libre existentes permiten la instalación del software tantas veces y en tantas máquinas como el usuario desee.  El acceso al código fuente permite la corrección más rápida y eficiente de fallos el desarrollo de nuevos productos sin la necesidad de desarrollar todo el proceso partiendo de cero.  Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias, permite que las compañías que den el servicio compitan en igualdad de condiciones al no poseer la propiedad del producto del cual dan el servicio. Entre las desventajas tenemos:  No tiene garantía proveniente del autor.  Se necesita dedicar recursos a la reparación de errores.  No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.  La mayoría de la instalación de hardware no es intuitiva.  El usuario debe tener conocimiento de programación.