SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: CAMILA BERENT, YANINA PAVLLUK, ELIANA
MONTENEGRO, DAIANA KOSARUK Y SOL PEREZ LUNGE.

CURSO: 3_B
             INSTITUTO CARLOS LINNEO
SOFTWARE
     Se conoce como Software al
equipamiento lógico de un sistema
informático, comprende el conjunto de
los componentes lógicos necesarios
que hacen posible la realización de
tareas específicas.
DEFINICIÓN DE SOFTWARE

        Este termino se
  utiliza para aludir al
  componente invisible
  o intangible. Se
  refiere al conjunto de
  programas (Sistema
  Operativo y
  aplicaciones) que
  hacen posible operar
  con un PC.
CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE


   Software de Sistema
    Sistema operativo

   Software de aplicación
SOFTWARE DE SISTEMA

       Conjunto de programas
  imprescindibles para el
  funcionamiento del sistema.
            Incluye:
     Sistemas operativos
     Controladores de dispositivos
     Herramientas de diagnóstico
     Herramientas de Corrección y Optimización
     Servidores
     Utilidades
SISTEMA OPERATIVO

    Es el programa que hace posible que el
 computador funcine. Permite al usuario
 controlar a administrar los diferentes
 recursos, tales como impresoras, unidades
 de disco, conexión con otros computadores
 por medio de una red.
     Su objetivo es actuar como traductor
 entre el usuario y la máquina.
SISTEMA OPERATIVO        (ANTES)


     Los primeros Sistemas operativos no eran
    graficos; la pantalla era negra y los usuarios
    tenian que escribir una serie de codigos para
    realizar funciones comunes como crea carpetas.
SISTEMA OPERATIVO         (EN LA ACTUALIDAD)

       Los Sistema operativo cuentan con una Intefaz
     Grafica del Usuario (GUI), que consiste en una
     combinacion de iconos, botomes y ventanas que
     “simulan” en un escritorio.
SOFTWARE DE APLICACIÓN
Aquel que permite a los usuarios llevar a
 cabo una o varias tareas específicas, en
 cualquier campo de actividad susceptible de
 ser automatizado o asistido, con especial
 énfasis en los negocios.
         Incluye:
     Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
     Software educativo
     Software empresarial
     Bases de datos
     Telecomunicaciones
     Videojuegos
     Software médico
     Software de cálculo Numérico y simbólico.
TIPOS DE APLICACIONES


   Procesadores de
        texto:
   Son aplicaciones
diseñadas para la
creación y edición de
textos.
TIPOS DE APLICACIONES

        Hoja de
      calculo:
    Son
aplicaciones
diseñadas para
trabajar con cifras.
Permiten realizar
cálculos básicos y
complejos, mediant
e formulas y
funciones.
TIPOS DE APLICACIONES

Presentadores:
   Son
aplicaciones
diseñadas para
crear diapositivas
de multimedia.
TIPOS DE APLICACIONES

 Aplicaciones graficas: Son programas
 especialmente para los profesionales del diseño
 grafico.
DESARROLLO DE SOFTWARE
        Los procesos de desarrollo de software
    poseen reglas preestablecidas, y deben ser
    aplicados en la creación del software; ya que en
    caso contrario lo más seguro es que el proyecto
    o no logre concluir o termine sin cumplir los
    objetivos previstos.
             El proceso de desarrollo puede involucrar
    numerosas y variadas tareas, desde lo
    administrativo, pasando por lo técnico y hasta la
    gestión y el gerenciamiento. Pero, casi
    rigurosamente, siempre se cumplen ciertas etapas:
   Diseño
   Codificación
   Pruebas (unitarias y de integración)
   Instalación y paso a producción
   Mantenimiento
MODELOS DE PROCESO O CICLO DE VIDA
           El modelo de proceso o modelo de ciclo de
    vida utilizado para el desarrollo, define el orden de
    las tareas o actividades involucradas, también
    define la coordinación entre ellas, y su enlace y
    realimentación. Entre los más conocidos se puede
    mencionar:
   Modelo cascada
                                      Modelos
   Modelo espiral                    evolutivos

   Modelo iterativo incremental
MODELO CASCADA
También llamado Modelo clásico, Modelo tradicional
  o Modelo lineal secuencial.
MODELOS EVOLUTIVOS
Los modelos iterativo incremental y espiral son
  dos de los más conocidos y utilizados del tipo
  evolutivo.
   Modelo iterativo incremental:



   Modelo espiral:
INSTITUTO PRIVADO CARLOS LINNEO

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de software que se utilizan en distintas areas
PPTX
Diferentes tipos de software utilizados en las áreas de trabajos
PPTX
Deber computo
PPTX
Presentacion sistemas operativos
PPTX
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
PPTX
diferentes tipos de software en areas de trabajo
PPTX
Los diferentes tipos de software que se aplican en las areas de trabajo
PPTX
Herramientas Case
Tipos de software que se utilizan en distintas areas
Diferentes tipos de software utilizados en las áreas de trabajos
Deber computo
Presentacion sistemas operativos
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
diferentes tipos de software en areas de trabajo
Los diferentes tipos de software que se aplican en las areas de trabajo
Herramientas Case

La actualidad más candente (20)

PPT
Caracteristicas Generales de los programas integrados
PDF
ADOO: 2.0 Generalidades Del Software
PPTX
Software
PPTX
Ingeniería del-software
PPTX
Ingeniería de software
DOCX
Ingenieria en Software
DOCX
Ingeniería de Software: Conceptos y Retos
PPTX
Fundamentos de la ingenieria del software
PPTX
Ingenieria de software
PPTX
Siste deinf
PPTX
Software ... básico...
DOCX
Taxonomia de las herramientas case
PPTX
Roles del desarrollo de software1 (1)
PPT
Ingeniería de Software
PPTX
Software de diagnostico y mantenimiento
DOCX
Etapas del desarrollo de software
PDF
PPSX
Herramienta case
PPTX
HERRAMIENTAS CASE
PPTX
Pteg i-grupo 5- cap -7 tema ingienieria de software
Caracteristicas Generales de los programas integrados
ADOO: 2.0 Generalidades Del Software
Software
Ingeniería del-software
Ingeniería de software
Ingenieria en Software
Ingeniería de Software: Conceptos y Retos
Fundamentos de la ingenieria del software
Ingenieria de software
Siste deinf
Software ... básico...
Taxonomia de las herramientas case
Roles del desarrollo de software1 (1)
Ingeniería de Software
Software de diagnostico y mantenimiento
Etapas del desarrollo de software
Herramienta case
HERRAMIENTAS CASE
Pteg i-grupo 5- cap -7 tema ingienieria de software
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Introduccion al Excel
DOC
evaluation q7
PPTX
PPTX
DOC
Actividad Nº 6 Compras
PPTX
Las grandes etapas de la enseñanza
DOCX
Lección 6 problemas de tablas lógicas
DOCX
EL SISTEMA OAKLAND. ESCUELA NUEVA.
DOC
Sio2009 Eq4 L9 G&Ruth Cap 7
PDF
Presentación isa
DOCX
Formatos
PPTX
Optimizely Demo Deck
PPS
Aprende
DOC
представление инициативы Final
PPTX
Filosofía y Vida Cotidiana
DOCX
Pauta de evaluación portafolio
DOCX
Unit 21 marksheet
PPS
Búsquedas Desde Marketing
PPTX
Introduccion al Excel
evaluation q7
Actividad Nº 6 Compras
Las grandes etapas de la enseñanza
Lección 6 problemas de tablas lógicas
EL SISTEMA OAKLAND. ESCUELA NUEVA.
Sio2009 Eq4 L9 G&Ruth Cap 7
Presentación isa
Formatos
Optimizely Demo Deck
Aprende
представление инициативы Final
Filosofía y Vida Cotidiana
Pauta de evaluación portafolio
Unit 21 marksheet
Búsquedas Desde Marketing
Publicidad

Similar a Sofware (20)

PPTX
David philco pp
PPTX
Software
PPTX
Software
PPTX
PPTX
Software
PPTX
PPTX
SOFTWARE
PPTX
PPTX
Software
PPTX
software
PPTX
PPT
Software
PPTX
PPSX
Software presentación tics
PPTX
Diapo 2
PDF
Tipos de software
PPT
EliDastaSoftware
DOCX
Proyecto de word.
David philco pp
Software
Software
Software
SOFTWARE
Software
software
Software
Software presentación tics
Diapo 2
Tipos de software
EliDastaSoftware
Proyecto de word.

Sofware

  • 1. INTEGRANTES: CAMILA BERENT, YANINA PAVLLUK, ELIANA MONTENEGRO, DAIANA KOSARUK Y SOL PEREZ LUNGE. CURSO: 3_B INSTITUTO CARLOS LINNEO
  • 2. SOFTWARE Se conoce como Software al equipamiento lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
  • 3. DEFINICIÓN DE SOFTWARE Este termino se utiliza para aludir al componente invisible o intangible. Se refiere al conjunto de programas (Sistema Operativo y aplicaciones) que hacen posible operar con un PC.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE  Software de Sistema Sistema operativo  Software de aplicación
  • 5. SOFTWARE DE SISTEMA Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema. Incluye:  Sistemas operativos  Controladores de dispositivos  Herramientas de diagnóstico  Herramientas de Corrección y Optimización  Servidores  Utilidades
  • 6. SISTEMA OPERATIVO Es el programa que hace posible que el computador funcine. Permite al usuario controlar a administrar los diferentes recursos, tales como impresoras, unidades de disco, conexión con otros computadores por medio de una red. Su objetivo es actuar como traductor entre el usuario y la máquina.
  • 7. SISTEMA OPERATIVO (ANTES)  Los primeros Sistemas operativos no eran graficos; la pantalla era negra y los usuarios tenian que escribir una serie de codigos para realizar funciones comunes como crea carpetas.
  • 8. SISTEMA OPERATIVO (EN LA ACTUALIDAD)  Los Sistema operativo cuentan con una Intefaz Grafica del Usuario (GUI), que consiste en una combinacion de iconos, botomes y ventanas que “simulan” en un escritorio.
  • 9. SOFTWARE DE APLICACIÓN Aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye:  Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial  Software educativo  Software empresarial  Bases de datos  Telecomunicaciones  Videojuegos  Software médico  Software de cálculo Numérico y simbólico.
  • 10. TIPOS DE APLICACIONES  Procesadores de texto: Son aplicaciones diseñadas para la creación y edición de textos.
  • 11. TIPOS DE APLICACIONES  Hoja de calculo: Son aplicaciones diseñadas para trabajar con cifras. Permiten realizar cálculos básicos y complejos, mediant e formulas y funciones.
  • 12. TIPOS DE APLICACIONES Presentadores: Son aplicaciones diseñadas para crear diapositivas de multimedia.
  • 13. TIPOS DE APLICACIONES Aplicaciones graficas: Son programas especialmente para los profesionales del diseño grafico.
  • 14. DESARROLLO DE SOFTWARE Los procesos de desarrollo de software poseen reglas preestablecidas, y deben ser aplicados en la creación del software; ya que en caso contrario lo más seguro es que el proyecto o no logre concluir o termine sin cumplir los objetivos previstos. El proceso de desarrollo puede involucrar numerosas y variadas tareas, desde lo administrativo, pasando por lo técnico y hasta la gestión y el gerenciamiento. Pero, casi rigurosamente, siempre se cumplen ciertas etapas:  Diseño  Codificación  Pruebas (unitarias y de integración)  Instalación y paso a producción  Mantenimiento
  • 15. MODELOS DE PROCESO O CICLO DE VIDA El modelo de proceso o modelo de ciclo de vida utilizado para el desarrollo, define el orden de las tareas o actividades involucradas, también define la coordinación entre ellas, y su enlace y realimentación. Entre los más conocidos se puede mencionar:  Modelo cascada Modelos  Modelo espiral evolutivos  Modelo iterativo incremental
  • 16. MODELO CASCADA También llamado Modelo clásico, Modelo tradicional o Modelo lineal secuencial.
  • 17. MODELOS EVOLUTIVOS Los modelos iterativo incremental y espiral son dos de los más conocidos y utilizados del tipo evolutivo.  Modelo iterativo incremental:  Modelo espiral: