Solución



   1. porque si uno tiene mucho dinero y le sobra al invertir en el proyecto eso se
      malgasta y si hace falta no se puede culminar el proyecto



   2. el plan de negocio sirve para dar a mostrar el costo que tiene el proyecto, saber si
      es rentable y dar a conocer un proyecto si un proyecto tiene buen plan de
      negocios es más probable de que la financien



   3. si porque sirve para estar al tanto de el mercado



   4. porque ayuda a dar mayor producción de productos terminados



   5. porque si existen buenas relaciones entre trabajador y cliente se pueden conseguir
      que el cliente traigan más clientes y así ser mas competitivo




   6. Que para uno poder ser un buen emprendedor exitoso tiene que rodearse de
      buenas influencias y criarse en una buena cultura aspirar y dejando la empresa
      como prioridad para invertir.



   7. Es mejor tener personal con experiencia ya que uno posee referencias de ello ya
      que de que nos sirve tener personas formadas cuando            no han sabido
      aprovecharla




8. al principio eran 3 factores luego se Amplió a 4 y hoy en día se conocen 5 que son:

   1. Capital: se refiere al dinero

   2. Tierra: recursos varios como muebles, computadores, papelería
3. Trabajo: talento humano, conocimiento y capacidad de las personas para crea y
      transformar

   4. Empresario: motor que mueve los otros factores

   5. Tecnología: capacidad de evolución e innovación de la empresa



9. las etapas de crecimiento de una empresa son 4:

  1. Creación: Es el momento en el cual se define y da vida al concepto de empresa

  2. Crecimiento: En esta fase el mecanismo adecuado lo constituyen los ahorros

  3. Consolidación: aquí ya se tiene definido y cautivo un mercado objetivo

  4. Reinvención y superación del agotamiento: La empresa alcanzo su maduración y
     los indicadores positivos comienzan a decrecer levemente



10. las fuentes de financiación son las siguientes:



   1. Ángeles inversionistas: De origen privado aportan directamente como individuos
      con capital de riesgo de su propio patrimonio en las empresas

   2. Fondos de fomento: son generalmente recursos públicos que buscan promover la
      puesta en marcha de nuevas empresas

   3. Fondo emprender: es un programa del gobierno nacional liderado por el Sena que
      financia con recursos de calidad

   4. Programa de nacional de creación de empresa de base tecnológica: apoya la
      creación de empresas calificadas y clasificadas como de alto contenido de
      innovación

   5. Fomipyme: el fondo colombiano de modernización y desarrollo tecnológico de las
      micro, pequeñas y medianas empresas.



12.a penas se lanza al publico la empresa el mercado se encargara de definir el valor de
la compañía y de aportar o garantizar las fuentes de financiación
Solución 7

Más contenido relacionado

DOC
Recursos y dinero
PPTX
El Plan De Empresa
PPTX
Formas de internacionalizacion de la empresa
PDF
Presentation Vision Integral
DOCX
Clase 1 el empresario individual
DOCX
Tipos de emprendimiento
PPTX
Documento power point marzo 6
Recursos y dinero
El Plan De Empresa
Formas de internacionalizacion de la empresa
Presentation Vision Integral
Clase 1 el empresario individual
Tipos de emprendimiento
Documento power point marzo 6

La actualidad más candente (17)

PPTX
Emprendimientooo segundo periodo
PPTX
Trabajo emprendimiento
PPTX
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
PPTX
Emprendimiento
PDF
La demanda manda
DOCX
6 tipos de emprendimientos
PPTX
1. introducción al emprendimiento
PPTX
PPTX
Finanzas martínez
PPTX
El sena
PPTX
1. introducción al emprendimiento
PPTX
Emprendimiento
PPTX
negocios internacionales
DOCX
Que es una idea innovadora de negocio
PPTX
Taller de emprendimiento natalia ramirez arias
PPTX
Emprendedor
PPTX
Presentación1
Emprendimientooo segundo periodo
Trabajo emprendimiento
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
Emprendimiento
La demanda manda
6 tipos de emprendimientos
1. introducción al emprendimiento
Finanzas martínez
El sena
1. introducción al emprendimiento
Emprendimiento
negocios internacionales
Que es una idea innovadora de negocio
Taller de emprendimiento natalia ramirez arias
Emprendedor
Presentación1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Vivir%20mas%20y%20mejor
PPTX
La Libertad1 Taller Internor
PDF
Balanç Pla d'Equipaments Escolars de Barcelona
PPTX
Sistema operativo Debian
PDF
Revista Nou Barris
PPT
Presentació Mediació Retocada
PDF
Posicionamiento en buscadores Black Hat
PDF
Oportunidades de inversión en los mercados de medioambiente
PDF
Musa 11 Juan Freire
PPTX
Tolima ibague pavimentacion
PPT
Lección Inaugural
PPTX
Presentacion cluster virtual educa
PPTX
Raskrutilegko.jimdo.com
PPT
La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación ...
PPTX
PPTX
Tolima melgar puente inali
PDF
TLC con Corea no trabaja para la industria colombiana
PPTX
Estacion policia cundinamarca alban
PDF
Medios Sociales
PDF
ваш сайт идеальный
Vivir%20mas%20y%20mejor
La Libertad1 Taller Internor
Balanç Pla d'Equipaments Escolars de Barcelona
Sistema operativo Debian
Revista Nou Barris
Presentació Mediació Retocada
Posicionamiento en buscadores Black Hat
Oportunidades de inversión en los mercados de medioambiente
Musa 11 Juan Freire
Tolima ibague pavimentacion
Lección Inaugural
Presentacion cluster virtual educa
Raskrutilegko.jimdo.com
La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación ...
Tolima melgar puente inali
TLC con Corea no trabaja para la industria colombiana
Estacion policia cundinamarca alban
Medios Sociales
ваш сайт идеальный
Publicidad

Similar a Solución 7 (20)

DOC
Recursos y dinero
PDF
Quiero crear mi propia empresa. Unidad 1.pdf
PPT
Quiero crear mi propia empresa. Unidad 1.ppt
PPTX
Diapositivas tics
PPTX
Ser empresario paso 3
PPTX
Plan de negocios 1º lectura del diplomado
PPTX
Autoescopia 27 2-15
DOC
Guias emprendimiento
DOC
Guias emprendimiento
DOC
Guias emprendimiento
PPTX
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
PPTX
Enrique bonilla.
PPTX
Enrique bonilla P.
PDF
Manual elaboración planes negocio
PDF
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
PDF
Sistema Financiero
PPTX
EL PLAN DE NEGOCIOS
PPTX
Diapositivas%20 ser%20empresario!♥[1]
PDF
Plan de Negocios. Desayuno Palermo Valley
Recursos y dinero
Quiero crear mi propia empresa. Unidad 1.pdf
Quiero crear mi propia empresa. Unidad 1.ppt
Diapositivas tics
Ser empresario paso 3
Plan de negocios 1º lectura del diplomado
Autoescopia 27 2-15
Guias emprendimiento
Guias emprendimiento
Guias emprendimiento
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Enrique bonilla.
Enrique bonilla P.
Manual elaboración planes negocio
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
Sistema Financiero
EL PLAN DE NEGOCIOS
Diapositivas%20 ser%20empresario!♥[1]
Plan de Negocios. Desayuno Palermo Valley

Más de diegozabala1992 (20)

DOC
Programa de articulacion con el sena ...
DOC
Gestion d proyectos[1]
DOC
Que son las tics
DOC
Aspectos generales del proyecto
PPT
PPT
DOCX
Salud ocupacional 1
PPT
Reglamento sena
XLS
Proyecto dolca
DOC
Taller 1 3 fin y corregir para subir[1]
DOC
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
DOC
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
DOC
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
DOC
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
DOC
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
DOC
Taller 8 terminacion
DOC
Solución 6
DOC
Solución 6
DOC
Solución 5
DOC
Taller 4
Programa de articulacion con el sena ...
Gestion d proyectos[1]
Que son las tics
Aspectos generales del proyecto
Salud ocupacional 1
Reglamento sena
Proyecto dolca
Taller 1 3 fin y corregir para subir[1]
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 1 3 fin y corregir para subir fina emprendiemiento
Taller 8 terminacion
Solución 6
Solución 6
Solución 5
Taller 4

Solución 7

  • 1. Solución 1. porque si uno tiene mucho dinero y le sobra al invertir en el proyecto eso se malgasta y si hace falta no se puede culminar el proyecto 2. el plan de negocio sirve para dar a mostrar el costo que tiene el proyecto, saber si es rentable y dar a conocer un proyecto si un proyecto tiene buen plan de negocios es más probable de que la financien 3. si porque sirve para estar al tanto de el mercado 4. porque ayuda a dar mayor producción de productos terminados 5. porque si existen buenas relaciones entre trabajador y cliente se pueden conseguir que el cliente traigan más clientes y así ser mas competitivo 6. Que para uno poder ser un buen emprendedor exitoso tiene que rodearse de buenas influencias y criarse en una buena cultura aspirar y dejando la empresa como prioridad para invertir. 7. Es mejor tener personal con experiencia ya que uno posee referencias de ello ya que de que nos sirve tener personas formadas cuando no han sabido aprovecharla 8. al principio eran 3 factores luego se Amplió a 4 y hoy en día se conocen 5 que son: 1. Capital: se refiere al dinero 2. Tierra: recursos varios como muebles, computadores, papelería
  • 2. 3. Trabajo: talento humano, conocimiento y capacidad de las personas para crea y transformar 4. Empresario: motor que mueve los otros factores 5. Tecnología: capacidad de evolución e innovación de la empresa 9. las etapas de crecimiento de una empresa son 4: 1. Creación: Es el momento en el cual se define y da vida al concepto de empresa 2. Crecimiento: En esta fase el mecanismo adecuado lo constituyen los ahorros 3. Consolidación: aquí ya se tiene definido y cautivo un mercado objetivo 4. Reinvención y superación del agotamiento: La empresa alcanzo su maduración y los indicadores positivos comienzan a decrecer levemente 10. las fuentes de financiación son las siguientes: 1. Ángeles inversionistas: De origen privado aportan directamente como individuos con capital de riesgo de su propio patrimonio en las empresas 2. Fondos de fomento: son generalmente recursos públicos que buscan promover la puesta en marcha de nuevas empresas 3. Fondo emprender: es un programa del gobierno nacional liderado por el Sena que financia con recursos de calidad 4. Programa de nacional de creación de empresa de base tecnológica: apoya la creación de empresas calificadas y clasificadas como de alto contenido de innovación 5. Fomipyme: el fondo colombiano de modernización y desarrollo tecnológico de las micro, pequeñas y medianas empresas. 12.a penas se lanza al publico la empresa el mercado se encargara de definir el valor de la compañía y de aportar o garantizar las fuentes de financiación