SlideShare una empresa de Scribd logo
La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación María Luisa Castaño Subdirectora General de Estrategias de Colaboración Público-Privada MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN La Nanotecnología, un área de innovación tecnológica para crear valor  Ayre Gran Hotel Colón  Madrid, 16 Junio 2011
 
Salud  Biotecnología  Energía y cambio climático Tecnología de la Información y comunicación  Nanocencia, nanotecnología, nuevos materiales y nuevos procesos industriales  (SANSNT) Plan Nacional I+D+I 2008-2011: 5 Acciones Estratégicas 1. Nano- Salud 2. Nano-TIC. 3. Nano-energía y medioambiente 4. Nano-nuevos materiales 5. Integración de tecnologías (Nano-Bio-Info)
NS&NT FUNDING (AGE)  Funding of NS&NT activity from the State General Administration (SGA) over 2004-2008 Year 2004 2005 2006 2007 2008 2004-2008 Funding (M€) 25 41 82 89 87 324 Funding per capita (€) 0,55 0,91 1,82 1,99 1,93 1,44 Percentage of total investment (2004-2008) in NS&NT per technology sector Application Sector % of total Nanomaterials 29 Nanobiotechnology and nanomedicine 26 Energy and environment 22 Electronics, Information and Communications technologies 18 Measurement, instruments, nanotools, nanometrology 4 Nanotoxicology and safety 1 Ethical, legal and societal issues 0 Total 100
CONSOLIDER Programme : Supporting Scientific Excellent Groups. Long Term research. Mainly R&D institutions. 12 NS&NT CONSOLIDER projects funded (2006-2009) Energy, Nanomedicine, Nanomaterials… CENIT Programme:  Looking for Industrial and Scientific  Collaboration. Short term research (5 years projects). 14 NS&NT funded CENIT projects (2006-2009). Topics: nanomedicine, ceramics, anocarbon,… CIBER BBN Centro de Investigación biomédica en red http://www.ciber-bbn.es/ NS&NT Funding in Spain
R&D in NS&NT:Unique Scientific and Technological Infrastructures (ICTS) ALBA is the new synchrotron located in Cerdanyola del Vallès, near Barcelona.
http://www.csic.es/documentos/ejesTematicos/EjeNanoEN.pdf
MADRID:IMDEA-Nanociencia CATALUÑA: Plataforma de Nanotecnología del P.C.de Barcelona (UB) Institut Catalá de Nanotecnologia (Gob. Catalán) Centre d'Investigacions en Nanociència i Nanotecnologia (CIN2) (ICN+CSIC) Instittuo de Ciencias Fotónicas (ICFO) ARAGÓN: Instituto Universitario de Nanociencias de Aragón (INA) ASTURIAS: Centro de Investigación de Nanomateriales y Nanotecnología (CINN) ANDALUCIA:Centro Andaluz de Nanomedicina y Nanotecnología (BIONAND) de Málaga VALENCIA: Centro de Tecnología Nanofotónica de Valencia (NTC) Instituto de Ciencia Molecular PAIS VASCO: CIC Nanogune CASTILLA-LA MANCHA: Instituto de Nanotencología, Nanociencia y Materiales Moleculares (INAMOL) NSNT Research groups in Spain  PORTUGAL-ESPAÑA: Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología International Iberian Nanotechnology Laboratory
Bottom-up organised network 2000-2009: NanoSpain  Network  From  60  to 277 groups (+1300 researchers)  http://www.nanospain.org/nanospain.htm NANOARACAT NANOGAL RENAC   NSNT Research groups in Spain
EUROPEAN INNOVATION SCOREBOARD 2010 (EIS) Líderes  en innovación Seguidores  de la innovación Innovadores modestos Moderadamente Innovadores Diagnóstico de la salud innovadora
ESPAÑA 18ª UE27 EIS 2010 INPUTS Gasto I+D s/PIB: 1,38% EMPRESAS 39.043 Empresas realizan actividades innovadoras 11.200 Empresas realizan I+D  7.694 Empresas realizan I+D  continua Fuente: INE Fuentes: INE  y Eurostat OUTPUTS Fuente: Eurostat Empleo media/alta tecnología s/total empleo: 4,47%  (Media UE27 = 6,69%) Patentes EPO por cada millón de habitantes: 29,3  (Media UE27 = 105,7) Diagnóstico de la salud innovadora
Objetivos de mejora España está en el 9º puesto de la producción científica Duplicar la ECONOMÍA DE INNOVACIÓN España, en el 9º puesto de la INNOVACIÓN EN EL MUNDO 2015 Incorporación de 40.000 empresas nuevas a actividades innovadoras Generación de medio millón de empleos en alta tecnología Movilización de 6.000  Mill.de € de inversión  privada en I+D I+D s/PIB  1,9%
Estrategia estatal de Innovación: e2i Eje de la  Financiación Eje de los  Mercados Eje de la  Proyección Internacional Eje de la  Cooperación Territorial Eje del  Capital Humano La Estrategia Estatal de Innovación es el marco de actuación en materia de innovación que define a medio y largo plazo los objetivos e instrumentos necesarios para avanzar hacia un nuevo modelo de crecimiento económico en España más basado en el conocimiento TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO FINANCIACIÓN MERCADOS CAPITAL HUMANO PROYECCIÓN INTERNACIONAL COOPERACIÓN TERRITORIAL
Estrategia Estatal de Innovación: e2i  (Aprobada CM 2/7/2010) La Estrategia Estatal de Innovación es el programa de actuación de la Secretaría General de Innovación que dota el Sistema Nacional de Innovación con recursos e instrumentos dirigidos a fomentar la innovación y la competitividad como elemento clave para alcanzar una mejor y más dinámica  economía del conocimiento. El objetivo principal es que la “ innovación suceda”…   Ley de la Ciencia, la tecnología  y la Innovación Plan Europeo de Investigación e Innovación Ley 2/2011  4 de marzo  Ley 14/2011  1 de junio
PLAN DE ACCIÓN 2011 Conocimiento TRANSFERENCIA Aportación de los departamentos ministeriales Financiación Proyecto Capital Riesgo  MICINN-CDTI Personas Plan INNCORPORA: Internacionalización Agenda Internacional MAEC, ICEX Compra  Pública Compra Pública Innovadora Cooperación Territorial Canarias, Andalucía, Castilla-La Mancha Euskadi, Cantabria, Madrid,  Castilla y León, Aragón, Extremadura
Avanzando en la  ruta de la Innovación Actuación para la implementación de la Estrategia Estatal de Innovación Plan INNOVACCION Formulación integrada de acciones  para fomentar la innovación Estrategia Estatal  de Innovación (e2i)
Plan INNOVACCION 2011 Es una de las actuaciones de la Estrategia Estatal de Innovación (e2i) Acciones financiadas y acciones estructurales Convocatorias de concurrencia competitiva Presupuesto en 2011: 2.800 M€ Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial 01 02
Movilizar la inversión privada para desarrollar y explotar comercialmente resultados de I+D generados en centros de investigación Fundación Genoma: Cofinanciación de proyectos que generen interés por parte de inversores-promotores privados INNOCASH 12 M€   en 2011 -  Incremento del 50% respecto 2010 INNVIERTE Fondo de Capital Riesgo que invierte directamente en empresas innovadoras Capital riesgo de acompañamiento:  inversión privada > inversión pública CDTI: Actuaciones para captar la inversión de las grandes  empresas tractoras  de los mercados relacionados con las nuevas tecnologías 150 M€   en 2011 FINANCIACIÓN
DEMANDA PÚBLICA Objetivo   Fomentar la  compra pública innovadora  como elemento dinamizador de la innovación desde la  demanda  COMPRA PÚBLICA INNOVADORA Acuerdo CM 8 octubre Compra Pública Innovadora MICINN determinar los bienes y servicios susceptibles de CPI desarrollar los mecanismos para su eficaz desarrollo elaborar guía de las actuaciones de CPI de los diferentes ministerios elevar al Gobierno la propuesta anual de CPI elaborar un informe anual de seguimiento de los resultados obtenidos desarrollar acciones piloto de CPI
Plan INNOVACCION Es una de las actuaciones de la Estrategia Estatal de Innovación (e2i) Acciones financiadas y acciones estructurales Convocatorias de concurrencia competitiva Presupuesto en 2011: 2.800 M€ 01 02
Objetivo: Aumentar la participación en el 7 PM respecto al 6 PM mayor tasa de retorno más proyectos liderados por los CCTT/CAIT más empresas españolas involucradas Beneficiarios:  CCTT/CAIT Ayudas para el fomento de la participación de los CCTT/CAIT en el 7PM INNOEUROPA Presupuesto:   3,2 M€   (2011-2012, subvención) BOE 25 de marzo, cerrada 25 abril INTERNACIONAL
Objetivo: Favorecer la valorización y transferencia de conocimiento desde universidades, OPIs y entidades privadas sin fines de lucro a las empresas Beneficiarios:  OTRI Ayudas a Planes Estratégicos de Transferencia de Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) Presupuesto:   7 M€   (2011-2014, subvención) BOE 25 de marzo, cerrada 26 abril INNCIDE TRANSF. DE CONOCIMIENTO
Objetivo:  Creación de un entorno físico que favorezca la colaboración y transferencia de conocimiento entre los distintos agentes del sistema CTE Beneficiarios:  Entidades radicadas en los PCYTs INNPLANTA Ayudas en los PCYTs para  infraestructuras y equipamiento destinados a  I+D+I y transferencia de resultados de investigación Presupuesto:   620 M€   (2011-2013, préstamo+anticipo FEDER) BOE 4 junio,  cierre 27 de junio TRANSF. DE CONOCIMIENTO
Objetivo:   Impulsar la asociación entre agentes públicos y privados de  un sector para favorecer el intercambio y difusión de conocimientos  identificar y priorizar las necesidades de investigación, tecnológicas y de innovación del sector a medio y largo plazo Beneficiarios:  Empresas, OPIs, CCTT, universidades, centros de I+D+I, etc. Ayudas para la creación y consolidación de  Plataformas Tecnológicas Nacionales Presupuesto:   5,5 M€   (2011-2013, subvención) BOE 21 mayo,  cierre 15 de junio INNFLUYE TRANSF. DE CONOCIMIENTO
Estructuras público-privadas, lideradas por la industria, con la participación de los agentes del sistema ciencia-tecnología-innovación, capaces de definir la visión a medio y largo plazo y de establecer una ruta estratégica en I+D+I    Proyección Internacional Cadena de valor Agentes ( Empresa, I+D+i ) Realidad Nacional Red de Plataformas Tecnológicas Nacionales 52  Plataformas  en  11  sectores industriales  y  5  áreas estratégicas INNFLUYE TRANSF. DE CONOCIMIENTO
BIOTECNOLOGIA Y SALUD (6) PT de Nanomedicina * PT Medicamentos Innovadores* PTE Mercados Biotecnológico PT Tecnologías Sanitarias PT Biotecnología Vegetal PT Salud Animal-Vet+i TRANSPORTE (6)  PT Aeroespacial *  PTE Ferroviaria * PTE Marítima * PTE Sector de Automoción-M2F PT de la Carretera PT Logística .LOGISTOP SECTORES INDUSTRIALES (10) PT Sector Turístico PT Manufuture * PT Sectores Manufact. Tradicionales PT Acero: PLATEA * PT Seguridad Industrial. PESI* PT Robótica. HISPAROB* PT Fotónica 21* PT Hogar Digital PT de la Construcción * PT Industria del Deporte NANOTECNOLOGÍA (3) PT Nanoelectrónica y sistemas Inteligentes GENESIS * PT Materiales Avanzado y nanomateriales-MATERPLAT PT  Impresión e Industrias Afines. 3NEO TIC (8) eMOV. Comunicaciones Inalámbricas * EISI. Comunicaciones por Satélite eISI* eS.INTERNET. Internet del futuro ARTEMIS-PROMETEO. Sistemas Empotrados * INES. Software y servicios eSEC. Seguridad y Confianza eNEN. Tec. Audiovisuales en red* eVIA. Vida independiente y accesibilidad Plataformas Tecnológicas MEDIOAMBIENTE  (5) PTE del Agua * PT Tecnologías Ambientales-PLANETA PT protección costa. PROTECMA PT de Química Sostenible* PT Forestal & Industria Derivada* AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN (5) PT Española food for Life* PT Pesca y Acuicultura PT Agricultura Sostenible PT Olivar PT Vino  * PT Españolas con equivalente en Europa ENERGÍA (9) PT H2 y Pilas de Combustible* PT Eólica-REOLTEC* PT Redes Eléctricas. FUTURED* PTE del CO2* PTE Biomasa-BIOPLAT * PTE Geotermia-GEOPLAT PT Energía Solar Concentración  PT Fusión PT Eficiencia Energética
Objetivo:  Fomentar  la contratación por el sector empresarial de  doctores,  titulados universitarios y titulados superiores de formación  profesional  para la realización de un proyecto d e investigación  industrial, de desarrollo  tecnológico o estudio previo de viabilidad técnica  Beneficiarios:  empresas (públicas y privadas), CCTT, CAIT, asociaciones  empresariales y PCYT’s   privados, Spin-Offs y Jóvenes Empresas  Innovadoras Ayudas para la  contratación  de personal profesional y su  formación  en Gestión de la Innovación INNCORPORA Presupuesto:   342 M€   (préstamo + subvención) Incremento de casi el 30% respecto a 2010 BOE 12 mayo,  cierre escalonado PERSONAS
PLAN INNCORPORA TORRES QUEVEDO - PTQ TITULADOS UNIVERSITARIOS -TU FORMACION PROFESIONAL GS- FPGS INTELIGENCIA INTERNACIONAL - II ESCUELA DE EMPRESAS - EE OFERTA DEMANDA CENTROS DE FORMACION - CF Doctor TU FPGS TU + FPGS TU + FPGS INNCORPORA PERSONAS
INNCORPORA 2011 LÍNEA PLAZO DE SOLICITUD MÁS INFORMACIÓN Web del MICINN Texto de la Convocatoria  (BOE 12 mayo 2011) INNCORPORA-PTQ 16 mayo – 16 junio MICINN Capítulo II de la Convocatoria INNCORPORA-TU   16 mayo – 22 junio MICINN Capítulo III de la Convocatoria INNCORPORA-FPGS  16 mayo – 31 octubre MICINN Capítulo IV de la Convocatoria INNCORPORA-EE   19 mayo – 20 junio MICINN Capítulo V de la Convocatoria INNCORPORA-CF  14 junio – 14 julio MICINN Capítulo VI de la Convocatoria INNCORPORA-II  16 mayo – 22 junio MICINN Capítulo VII de la Convocatoria INNCORPORA (información general) MICINN Convocatoria Consultas:   [email_address]
Avanzando en la  ruta de la Innovación Actuación para la implementación de la Estrategia Estatal de Innovación Plan INNOVACCION Programa de apoyo a proyectos de I+D+I innovadores en cooperación INNPACTO Programa INNPACTO Formulación integrada de acciones  para fomentar la innovación Estrategia Estatal  de Innovación (e2i)
Objetivos  Fomentar la cooperación estable entre el sector productivo y los agentes de I+D+I Orientar la I+D hacia la demanda en mercados innovadores Beneficiarios:  empresas, OPIs, CCTT, universidades, centros de I+D+I, etc. Ayudas a proyectos de I+D+I en colaboración entre empresas y organismos de investigación INNPACTO Presupuesto:   941M€  (14% más que en 2010) (2011-2014, prést.+ subv.+ anticipo FEDER) Dotaciones especiales:  Salud   (200 M€)  y   Energía   (200 M€) BOE 31 de marzo, cerrada 4 de mayo TRANSF. DE CONOCIMIENTO
¿Qué tipo de proyectos financiamos? Proyectos en Cooperación Representante: Empresa Coordinador Técnico: participante Participación mínima: 8% Acuerdo de consorcio Duración: 2 a 4 años Presupuesto mínimo de 700.000 € Proyectos de Desarrollo Experimental Presupuesto  del proyecto >20% >60% Empresarial Agente I+D+I
% Ayuda concedida (353 M€)  INNPACTO 2010: Ayuda concedida por sectores
Datos preliminares INNPACTO 2011
Plan INNOVACCION  (2.800 M€) 01 02 Acciones financiadas:   explotación comercial de resultados  INNOCASH estimular la capitalización de las empresas  INNVIERTE creación de centros de referencia en investigación y desarrollo   INNVENTA Acciones estructurales:   dinamización del mercado con compra pública innovadora  INNPLICA   alineación de políticas publicas de innovación  INNTEGRA  e  INNPULSO 03 Convocatorias :   transferencia de conocimiento  INNCIDE  internacionalización  INNOEUROPA  consolidación de espacios físicos innovadores  INNPLANTA   cooperación público-privada  INNPACTO  e  INNFLUYE   fomento del empleo  INNCORPORA

Más contenido relacionado

PPT
Plan innovaccion 2011
PDF
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
PDF
20140618 financiación i+d+i
PPT
Estrategia estatal de innovacion
PDF
Instrumentos de apoyo a la I+D+i de las empresas
PPT
La apuesta de la Unión Europea por la I+D+i
PDF
Carme Ceinos. Preparant el futur l'horitzó 2020 i l'estratègia europea pel cr...
PPT
Actuaciones de la ACIISI
Plan innovaccion 2011
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
20140618 financiación i+d+i
Estrategia estatal de innovacion
Instrumentos de apoyo a la I+D+i de las empresas
La apuesta de la Unión Europea por la I+D+i
Carme Ceinos. Preparant el futur l'horitzó 2020 i l'estratègia europea pel cr...
Actuaciones de la ACIISI

La actualidad más candente (20)

PDF
Jornada tarragona carlos romero segittur
PDF
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Manuel Revuelta
PPTX
La Innovación y las TIC en el Marco Europeo H2020
PPTX
Instrumentos Financieros del CDTI para Apoyo a la I+D+i A Nivel Nacional y Eu...
PDF
20130911 Talleres H2020 Zaragoza PT en H2020. Federico Morais
PPT
Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...
PDF
Cdti jornada fiab cluster galego
PDF
20131127 Taller H2020_Las Plataformas Tecnológicas y los Partenariados Públic...
PDF
20131125 Taller H2020. Instrumentos para la participación en H2020. Posibilid...
PDF
Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...
PPTX
Los Nuevos programas de ayuda a la Innovación y Fomento del emprendimiento
PDF
20130925 H2020 Girona Federico Morais: La plataforma tecnológica food for lif...
PDF
Mesa Redonda: "Innovación en la Smart City como impulsora del nuevo modelo pr...
PDF
La PAC y la innovación en el sector agroalimentario
PDF
20131105 Taller H2020 Las plataformas tecnológicas como elementos dinamizador...
PDF
Cdti
PDF
20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García
PDF
Programa de Apoyo a la Industria 06-06-2013
PPT
Instrumentos financieros CDTI
Jornada tarragona carlos romero segittur
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Manuel Revuelta
La Innovación y las TIC en el Marco Europeo H2020
Instrumentos Financieros del CDTI para Apoyo a la I+D+i A Nivel Nacional y Eu...
20130911 Talleres H2020 Zaragoza PT en H2020. Federico Morais
Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...
Cdti jornada fiab cluster galego
20131127 Taller H2020_Las Plataformas Tecnológicas y los Partenariados Públic...
20131125 Taller H2020. Instrumentos para la participación en H2020. Posibilid...
Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...
Los Nuevos programas de ayuda a la Innovación y Fomento del emprendimiento
20130925 H2020 Girona Federico Morais: La plataforma tecnológica food for lif...
Mesa Redonda: "Innovación en la Smart City como impulsora del nuevo modelo pr...
La PAC y la innovación en el sector agroalimentario
20131105 Taller H2020 Las plataformas tecnológicas como elementos dinamizador...
Cdti
20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Raúl García
Programa de Apoyo a la Industria 06-06-2013
Instrumentos financieros CDTI
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Guia wgst-spring-2012-okk
PDF
MFF Android 2 5.12.2012
PDF
MTC-STPR
PDF
PDF
Memoria idea2009
PDF
Sem. Oportunidades Impulso I+D+i
PPTX
Historia del real madrid y los mejores jugadores
PDF
Towards a High-Bandwidth, Low-Carbon Future
PDF
Procedimiento cosmetico natural para retirar manchas de la piel
DOC
5th pic meeting es draft opening remarks tcm - clean - final
PPTX
xBrain Presentation
PPT
Email Marketing Trends 2009
PPT
Plan de compras 2014.
PPS
E!Meedia Postimees Online Jaanus Lillenberg 16.12.09
PDF
Catalogo philips
PDF
Monta WordPress en tu empresa
PDF
54 Mapa Guía Rutas Senderismo por el Parque Natural Urbasa
PPTX
Total Cost of Travel: More Trips, or Better Trips?
PDF
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL, parte 1
PPT
Introduction to the INTERREG CENTRAL Europe Project: Semi-natural grassland...
Guia wgst-spring-2012-okk
MFF Android 2 5.12.2012
MTC-STPR
Memoria idea2009
Sem. Oportunidades Impulso I+D+i
Historia del real madrid y los mejores jugadores
Towards a High-Bandwidth, Low-Carbon Future
Procedimiento cosmetico natural para retirar manchas de la piel
5th pic meeting es draft opening remarks tcm - clean - final
xBrain Presentation
Email Marketing Trends 2009
Plan de compras 2014.
E!Meedia Postimees Online Jaanus Lillenberg 16.12.09
Catalogo philips
Monta WordPress en tu empresa
54 Mapa Guía Rutas Senderismo por el Parque Natural Urbasa
Total Cost of Travel: More Trips, or Better Trips?
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL, parte 1
Introduction to the INTERREG CENTRAL Europe Project: Semi-natural grassland...
Publicidad

Similar a La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España (20)

PPT
CIDI03460S.ppt
PPT
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
PDF
Calendario convocatorias I+D
PDF
Instrumentos de financiación, INNPACTO, INNCORPORA, INNFLUYE e INNPLANTA. Uni...
PDF
Presentacion Avanza AETELSI General Economia Digital 06 marzo 2008
PDF
Ctt FinançAment Estatal
PPT
Tecnologia
PPT
Isciii feb'11 itemas
PDF
Estrategia_Estatal_Innovación_Folleto e2
PDF
El Programa Marco de I+D de la Unión Europea
PPT
hacia una economía sostenible basada en la innovación y el conocimiento
PDF
20150326_Taller ITI_Javier Echávarri-Instrumentos nacionales_CDTI
PPTX
Politicas publicas de Innovación y Desarrollo: Experiencias en transferencia ...
PDF
20121210 LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS EN EL NUEVO PLAN NACIONAL DE I+D+i: Mª ...
PPT
Cooperación Tecnologica Internacional
PPT
PDF
Recursos para la I+D+i en el sector agroalimentario. José Luis Llerena Ruiz. ...
PDF
20151026_Taller ITENE_Raúl García - Introducción
PDF
TRANSFIERE 2019 CONECTARÁ CIENCIA Y EMPRESA A TRAVÉS DE LA AGENDA INNOVADORA ...
PPS
Generamos conocimiento , y después... ¿qué?. Fernando Abadía.
CIDI03460S.ppt
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
Calendario convocatorias I+D
Instrumentos de financiación, INNPACTO, INNCORPORA, INNFLUYE e INNPLANTA. Uni...
Presentacion Avanza AETELSI General Economia Digital 06 marzo 2008
Ctt FinançAment Estatal
Tecnologia
Isciii feb'11 itemas
Estrategia_Estatal_Innovación_Folleto e2
El Programa Marco de I+D de la Unión Europea
hacia una economía sostenible basada en la innovación y el conocimiento
20150326_Taller ITI_Javier Echávarri-Instrumentos nacionales_CDTI
Politicas publicas de Innovación y Desarrollo: Experiencias en transferencia ...
20121210 LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS EN EL NUEVO PLAN NACIONAL DE I+D+i: Mª ...
Cooperación Tecnologica Internacional
Recursos para la I+D+i en el sector agroalimentario. José Luis Llerena Ruiz. ...
20151026_Taller ITENE_Raúl García - Introducción
TRANSFIERE 2019 CONECTARÁ CIENCIA Y EMPRESA A TRAVÉS DE LA AGENDA INNOVADORA ...
Generamos conocimiento , y después... ¿qué?. Fernando Abadía.

Más de Wake Up Formación - Galileo & Co Learning (12)

PPT
¿Cómo sacar partido a los recursos de una empresa?
PPTX
Salir de la crisis aprendiendo a vender
PPTX
Iniciativas para promover la industria española en el extranjero en el sector...
PPTX
Oportunidades de financiación europea e internacional de la I+D+i en nanotecn...
PPT
NanotextNL, programa de innovación holandés en nanotecnología
PPTX
El papel de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el nuevo marco jur...
PPTX
De la estrategia a la realidad:ONO
PPT
La Ley de Reforma Laboral en Austria: el nuevo reglamento sobre el capital de...
PPTX
Reforma de la Negociación Colectiva: diagnóstico y propuesta
PPTX
Reforma laboral en España: Flexibilidad y Competitividad. El caso Microsoft
PPT
Acuerdo social y económico del Gobierno de España para el crecimiento
¿Cómo sacar partido a los recursos de una empresa?
Salir de la crisis aprendiendo a vender
Iniciativas para promover la industria española en el extranjero en el sector...
Oportunidades de financiación europea e internacional de la I+D+i en nanotecn...
NanotextNL, programa de innovación holandés en nanotecnología
El papel de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el nuevo marco jur...
De la estrategia a la realidad:ONO
La Ley de Reforma Laboral en Austria: el nuevo reglamento sobre el capital de...
Reforma de la Negociación Colectiva: diagnóstico y propuesta
Reforma laboral en España: Flexibilidad y Competitividad. El caso Microsoft
Acuerdo social y económico del Gobierno de España para el crecimiento

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss

La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España

  • 1. La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación María Luisa Castaño Subdirectora General de Estrategias de Colaboración Público-Privada MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN La Nanotecnología, un área de innovación tecnológica para crear valor Ayre Gran Hotel Colón Madrid, 16 Junio 2011
  • 2.  
  • 3. Salud Biotecnología Energía y cambio climático Tecnología de la Información y comunicación Nanocencia, nanotecnología, nuevos materiales y nuevos procesos industriales (SANSNT) Plan Nacional I+D+I 2008-2011: 5 Acciones Estratégicas 1. Nano- Salud 2. Nano-TIC. 3. Nano-energía y medioambiente 4. Nano-nuevos materiales 5. Integración de tecnologías (Nano-Bio-Info)
  • 4. NS&NT FUNDING (AGE) Funding of NS&NT activity from the State General Administration (SGA) over 2004-2008 Year 2004 2005 2006 2007 2008 2004-2008 Funding (M€) 25 41 82 89 87 324 Funding per capita (€) 0,55 0,91 1,82 1,99 1,93 1,44 Percentage of total investment (2004-2008) in NS&NT per technology sector Application Sector % of total Nanomaterials 29 Nanobiotechnology and nanomedicine 26 Energy and environment 22 Electronics, Information and Communications technologies 18 Measurement, instruments, nanotools, nanometrology 4 Nanotoxicology and safety 1 Ethical, legal and societal issues 0 Total 100
  • 5. CONSOLIDER Programme : Supporting Scientific Excellent Groups. Long Term research. Mainly R&D institutions. 12 NS&NT CONSOLIDER projects funded (2006-2009) Energy, Nanomedicine, Nanomaterials… CENIT Programme: Looking for Industrial and Scientific Collaboration. Short term research (5 years projects). 14 NS&NT funded CENIT projects (2006-2009). Topics: nanomedicine, ceramics, anocarbon,… CIBER BBN Centro de Investigación biomédica en red http://www.ciber-bbn.es/ NS&NT Funding in Spain
  • 6. R&D in NS&NT:Unique Scientific and Technological Infrastructures (ICTS) ALBA is the new synchrotron located in Cerdanyola del Vallès, near Barcelona.
  • 8. MADRID:IMDEA-Nanociencia CATALUÑA: Plataforma de Nanotecnología del P.C.de Barcelona (UB) Institut Catalá de Nanotecnologia (Gob. Catalán) Centre d'Investigacions en Nanociència i Nanotecnologia (CIN2) (ICN+CSIC) Instittuo de Ciencias Fotónicas (ICFO) ARAGÓN: Instituto Universitario de Nanociencias de Aragón (INA) ASTURIAS: Centro de Investigación de Nanomateriales y Nanotecnología (CINN) ANDALUCIA:Centro Andaluz de Nanomedicina y Nanotecnología (BIONAND) de Málaga VALENCIA: Centro de Tecnología Nanofotónica de Valencia (NTC) Instituto de Ciencia Molecular PAIS VASCO: CIC Nanogune CASTILLA-LA MANCHA: Instituto de Nanotencología, Nanociencia y Materiales Moleculares (INAMOL) NSNT Research groups in Spain PORTUGAL-ESPAÑA: Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología International Iberian Nanotechnology Laboratory
  • 9. Bottom-up organised network 2000-2009: NanoSpain Network From 60 to 277 groups (+1300 researchers) http://www.nanospain.org/nanospain.htm NANOARACAT NANOGAL RENAC NSNT Research groups in Spain
  • 10. EUROPEAN INNOVATION SCOREBOARD 2010 (EIS) Líderes en innovación Seguidores de la innovación Innovadores modestos Moderadamente Innovadores Diagnóstico de la salud innovadora
  • 11. ESPAÑA 18ª UE27 EIS 2010 INPUTS Gasto I+D s/PIB: 1,38% EMPRESAS 39.043 Empresas realizan actividades innovadoras 11.200 Empresas realizan I+D 7.694 Empresas realizan I+D continua Fuente: INE Fuentes: INE y Eurostat OUTPUTS Fuente: Eurostat Empleo media/alta tecnología s/total empleo: 4,47% (Media UE27 = 6,69%) Patentes EPO por cada millón de habitantes: 29,3 (Media UE27 = 105,7) Diagnóstico de la salud innovadora
  • 12. Objetivos de mejora España está en el 9º puesto de la producción científica Duplicar la ECONOMÍA DE INNOVACIÓN España, en el 9º puesto de la INNOVACIÓN EN EL MUNDO 2015 Incorporación de 40.000 empresas nuevas a actividades innovadoras Generación de medio millón de empleos en alta tecnología Movilización de 6.000 Mill.de € de inversión privada en I+D I+D s/PIB 1,9%
  • 13. Estrategia estatal de Innovación: e2i Eje de la Financiación Eje de los Mercados Eje de la Proyección Internacional Eje de la Cooperación Territorial Eje del Capital Humano La Estrategia Estatal de Innovación es el marco de actuación en materia de innovación que define a medio y largo plazo los objetivos e instrumentos necesarios para avanzar hacia un nuevo modelo de crecimiento económico en España más basado en el conocimiento TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO FINANCIACIÓN MERCADOS CAPITAL HUMANO PROYECCIÓN INTERNACIONAL COOPERACIÓN TERRITORIAL
  • 14. Estrategia Estatal de Innovación: e2i (Aprobada CM 2/7/2010) La Estrategia Estatal de Innovación es el programa de actuación de la Secretaría General de Innovación que dota el Sistema Nacional de Innovación con recursos e instrumentos dirigidos a fomentar la innovación y la competitividad como elemento clave para alcanzar una mejor y más dinámica economía del conocimiento. El objetivo principal es que la “ innovación suceda”… Ley de la Ciencia, la tecnología y la Innovación Plan Europeo de Investigación e Innovación Ley 2/2011 4 de marzo Ley 14/2011 1 de junio
  • 15. PLAN DE ACCIÓN 2011 Conocimiento TRANSFERENCIA Aportación de los departamentos ministeriales Financiación Proyecto Capital Riesgo MICINN-CDTI Personas Plan INNCORPORA: Internacionalización Agenda Internacional MAEC, ICEX Compra Pública Compra Pública Innovadora Cooperación Territorial Canarias, Andalucía, Castilla-La Mancha Euskadi, Cantabria, Madrid, Castilla y León, Aragón, Extremadura
  • 16. Avanzando en la ruta de la Innovación Actuación para la implementación de la Estrategia Estatal de Innovación Plan INNOVACCION Formulación integrada de acciones para fomentar la innovación Estrategia Estatal de Innovación (e2i)
  • 17. Plan INNOVACCION 2011 Es una de las actuaciones de la Estrategia Estatal de Innovación (e2i) Acciones financiadas y acciones estructurales Convocatorias de concurrencia competitiva Presupuesto en 2011: 2.800 M€ Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial 01 02
  • 18. Movilizar la inversión privada para desarrollar y explotar comercialmente resultados de I+D generados en centros de investigación Fundación Genoma: Cofinanciación de proyectos que generen interés por parte de inversores-promotores privados INNOCASH 12 M€ en 2011 - Incremento del 50% respecto 2010 INNVIERTE Fondo de Capital Riesgo que invierte directamente en empresas innovadoras Capital riesgo de acompañamiento: inversión privada > inversión pública CDTI: Actuaciones para captar la inversión de las grandes empresas tractoras de los mercados relacionados con las nuevas tecnologías 150 M€ en 2011 FINANCIACIÓN
  • 19. DEMANDA PÚBLICA Objetivo Fomentar la compra pública innovadora como elemento dinamizador de la innovación desde la demanda COMPRA PÚBLICA INNOVADORA Acuerdo CM 8 octubre Compra Pública Innovadora MICINN determinar los bienes y servicios susceptibles de CPI desarrollar los mecanismos para su eficaz desarrollo elaborar guía de las actuaciones de CPI de los diferentes ministerios elevar al Gobierno la propuesta anual de CPI elaborar un informe anual de seguimiento de los resultados obtenidos desarrollar acciones piloto de CPI
  • 20. Plan INNOVACCION Es una de las actuaciones de la Estrategia Estatal de Innovación (e2i) Acciones financiadas y acciones estructurales Convocatorias de concurrencia competitiva Presupuesto en 2011: 2.800 M€ 01 02
  • 21. Objetivo: Aumentar la participación en el 7 PM respecto al 6 PM mayor tasa de retorno más proyectos liderados por los CCTT/CAIT más empresas españolas involucradas Beneficiarios: CCTT/CAIT Ayudas para el fomento de la participación de los CCTT/CAIT en el 7PM INNOEUROPA Presupuesto: 3,2 M€ (2011-2012, subvención) BOE 25 de marzo, cerrada 25 abril INTERNACIONAL
  • 22. Objetivo: Favorecer la valorización y transferencia de conocimiento desde universidades, OPIs y entidades privadas sin fines de lucro a las empresas Beneficiarios: OTRI Ayudas a Planes Estratégicos de Transferencia de Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) Presupuesto: 7 M€ (2011-2014, subvención) BOE 25 de marzo, cerrada 26 abril INNCIDE TRANSF. DE CONOCIMIENTO
  • 23. Objetivo: Creación de un entorno físico que favorezca la colaboración y transferencia de conocimiento entre los distintos agentes del sistema CTE Beneficiarios: Entidades radicadas en los PCYTs INNPLANTA Ayudas en los PCYTs para infraestructuras y equipamiento destinados a I+D+I y transferencia de resultados de investigación Presupuesto: 620 M€ (2011-2013, préstamo+anticipo FEDER) BOE 4 junio, cierre 27 de junio TRANSF. DE CONOCIMIENTO
  • 24. Objetivo: Impulsar la asociación entre agentes públicos y privados de un sector para favorecer el intercambio y difusión de conocimientos identificar y priorizar las necesidades de investigación, tecnológicas y de innovación del sector a medio y largo plazo Beneficiarios: Empresas, OPIs, CCTT, universidades, centros de I+D+I, etc. Ayudas para la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas Nacionales Presupuesto: 5,5 M€ (2011-2013, subvención) BOE 21 mayo, cierre 15 de junio INNFLUYE TRANSF. DE CONOCIMIENTO
  • 25. Estructuras público-privadas, lideradas por la industria, con la participación de los agentes del sistema ciencia-tecnología-innovación, capaces de definir la visión a medio y largo plazo y de establecer una ruta estratégica en I+D+I  Proyección Internacional Cadena de valor Agentes ( Empresa, I+D+i ) Realidad Nacional Red de Plataformas Tecnológicas Nacionales 52 Plataformas en 11 sectores industriales y 5 áreas estratégicas INNFLUYE TRANSF. DE CONOCIMIENTO
  • 26. BIOTECNOLOGIA Y SALUD (6) PT de Nanomedicina * PT Medicamentos Innovadores* PTE Mercados Biotecnológico PT Tecnologías Sanitarias PT Biotecnología Vegetal PT Salud Animal-Vet+i TRANSPORTE (6) PT Aeroespacial * PTE Ferroviaria * PTE Marítima * PTE Sector de Automoción-M2F PT de la Carretera PT Logística .LOGISTOP SECTORES INDUSTRIALES (10) PT Sector Turístico PT Manufuture * PT Sectores Manufact. Tradicionales PT Acero: PLATEA * PT Seguridad Industrial. PESI* PT Robótica. HISPAROB* PT Fotónica 21* PT Hogar Digital PT de la Construcción * PT Industria del Deporte NANOTECNOLOGÍA (3) PT Nanoelectrónica y sistemas Inteligentes GENESIS * PT Materiales Avanzado y nanomateriales-MATERPLAT PT Impresión e Industrias Afines. 3NEO TIC (8) eMOV. Comunicaciones Inalámbricas * EISI. Comunicaciones por Satélite eISI* eS.INTERNET. Internet del futuro ARTEMIS-PROMETEO. Sistemas Empotrados * INES. Software y servicios eSEC. Seguridad y Confianza eNEN. Tec. Audiovisuales en red* eVIA. Vida independiente y accesibilidad Plataformas Tecnológicas MEDIOAMBIENTE (5) PTE del Agua * PT Tecnologías Ambientales-PLANETA PT protección costa. PROTECMA PT de Química Sostenible* PT Forestal & Industria Derivada* AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN (5) PT Española food for Life* PT Pesca y Acuicultura PT Agricultura Sostenible PT Olivar PT Vino * PT Españolas con equivalente en Europa ENERGÍA (9) PT H2 y Pilas de Combustible* PT Eólica-REOLTEC* PT Redes Eléctricas. FUTURED* PTE del CO2* PTE Biomasa-BIOPLAT * PTE Geotermia-GEOPLAT PT Energía Solar Concentración PT Fusión PT Eficiencia Energética
  • 27. Objetivo: Fomentar la contratación por el sector empresarial de doctores, titulados universitarios y titulados superiores de formación profesional para la realización de un proyecto d e investigación industrial, de desarrollo tecnológico o estudio previo de viabilidad técnica Beneficiarios: empresas (públicas y privadas), CCTT, CAIT, asociaciones empresariales y PCYT’s privados, Spin-Offs y Jóvenes Empresas Innovadoras Ayudas para la contratación de personal profesional y su formación en Gestión de la Innovación INNCORPORA Presupuesto: 342 M€ (préstamo + subvención) Incremento de casi el 30% respecto a 2010 BOE 12 mayo, cierre escalonado PERSONAS
  • 28. PLAN INNCORPORA TORRES QUEVEDO - PTQ TITULADOS UNIVERSITARIOS -TU FORMACION PROFESIONAL GS- FPGS INTELIGENCIA INTERNACIONAL - II ESCUELA DE EMPRESAS - EE OFERTA DEMANDA CENTROS DE FORMACION - CF Doctor TU FPGS TU + FPGS TU + FPGS INNCORPORA PERSONAS
  • 29. INNCORPORA 2011 LÍNEA PLAZO DE SOLICITUD MÁS INFORMACIÓN Web del MICINN Texto de la Convocatoria (BOE 12 mayo 2011) INNCORPORA-PTQ 16 mayo – 16 junio MICINN Capítulo II de la Convocatoria INNCORPORA-TU 16 mayo – 22 junio MICINN Capítulo III de la Convocatoria INNCORPORA-FPGS 16 mayo – 31 octubre MICINN Capítulo IV de la Convocatoria INNCORPORA-EE 19 mayo – 20 junio MICINN Capítulo V de la Convocatoria INNCORPORA-CF 14 junio – 14 julio MICINN Capítulo VI de la Convocatoria INNCORPORA-II 16 mayo – 22 junio MICINN Capítulo VII de la Convocatoria INNCORPORA (información general) MICINN Convocatoria Consultas: [email_address]
  • 30. Avanzando en la ruta de la Innovación Actuación para la implementación de la Estrategia Estatal de Innovación Plan INNOVACCION Programa de apoyo a proyectos de I+D+I innovadores en cooperación INNPACTO Programa INNPACTO Formulación integrada de acciones para fomentar la innovación Estrategia Estatal de Innovación (e2i)
  • 31. Objetivos Fomentar la cooperación estable entre el sector productivo y los agentes de I+D+I Orientar la I+D hacia la demanda en mercados innovadores Beneficiarios: empresas, OPIs, CCTT, universidades, centros de I+D+I, etc. Ayudas a proyectos de I+D+I en colaboración entre empresas y organismos de investigación INNPACTO Presupuesto: 941M€ (14% más que en 2010) (2011-2014, prést.+ subv.+ anticipo FEDER) Dotaciones especiales: Salud (200 M€) y Energía (200 M€) BOE 31 de marzo, cerrada 4 de mayo TRANSF. DE CONOCIMIENTO
  • 32. ¿Qué tipo de proyectos financiamos? Proyectos en Cooperación Representante: Empresa Coordinador Técnico: participante Participación mínima: 8% Acuerdo de consorcio Duración: 2 a 4 años Presupuesto mínimo de 700.000 € Proyectos de Desarrollo Experimental Presupuesto del proyecto >20% >60% Empresarial Agente I+D+I
  • 33. % Ayuda concedida (353 M€) INNPACTO 2010: Ayuda concedida por sectores
  • 35. Plan INNOVACCION (2.800 M€) 01 02 Acciones financiadas: explotación comercial de resultados INNOCASH estimular la capitalización de las empresas INNVIERTE creación de centros de referencia en investigación y desarrollo INNVENTA Acciones estructurales: dinamización del mercado con compra pública innovadora INNPLICA alineación de políticas publicas de innovación INNTEGRA e INNPULSO 03 Convocatorias : transferencia de conocimiento INNCIDE internacionalización INNOEUROPA consolidación de espacios físicos innovadores INNPLANTA cooperación público-privada INNPACTO e INNFLUYE fomento del empleo INNCORPORA