1	 -¿A	 qué	 clima	 pertenece	 cada	 climograma?	 Jus9fica	 tu	 respuesta	 basándote	 en	 los	
apuntes	 que	 os	 he	 entregado.	 Por	 cierto,	 estáis	 de	 suerte:	 ¡aparecen	 las	 temperaturas	
medias!	Aunque	la	máxima	y	la	mínima	las	tenéis	que	deducir.	
La Temperatura media es de -11ºC., muy
baja
La amplitud térmica es de 12º-(-25º) = 37,
altísima
Las precipitaciones son escasas.
Con los datos anteriores, podemos deducir
que se trata de un clima de la zona fría: el
polar.
La Temperatura media es de 14ºC
La amplitud térmica es de 20º-(10º) = 10
Las precipitaciones son abundantes. Llueve
todos los meses del año.
Con los datos anteriores, podemos deducir
que se trata de un clima de la zona
templada: el oceánico.
La Temperatura media es de 6ºC La temperatura es igual todos los meses del
año y es alta.
La amplitud térmica es de 18º-(-6º) = 24 Llueve mucho en la primera mitad del año y
poco en la segunda mitad
Las precipitaciones no son abundantes.
Cuando más llueve es en verano.
Se trata de un clima de la zona cálida: el
clima tropical
Con los datos anteriores, podemos deducir
que se trata de un clima de la zona
templada próxima a la fría: el continental.

Más contenido relacionado

PDF
1º ESO. Tema 3. El clima
PPT
Comentario de un climograma
PPSX
Comentario de climogramas.
PPT
Climas y climogramas de España
PPT
COMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.ppt
PPTX
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
PDF
Guión comentario climogramas
PPT
Cómo comentar un climograma
1º ESO. Tema 3. El clima
Comentario de un climograma
Comentario de climogramas.
Climas y climogramas de España
COMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.ppt
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
Guión comentario climogramas
Cómo comentar un climograma

La actualidad más candente (20)

PDF
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
PDF
Ejercicios climogramas 2018
PDF
CIENCIAS SOCIALES 1º ESO VICENS VIVES: 5, 6 y 7 ...
PPT
Ppt presentacion los_climas_del_mundo
PDF
Elementos y factores del clima 1ESO
PDF
Climas - Tabla
PPT
Comentario de-un-climograma
PPTX
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
PPT
Clima desertico
PPT
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
PDF
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
PPT
Tema 1. 1º ESO El planeta tierra.
PPT
Meteorologia 1ºeso
DOC
Comentario climograma clima oceánico
DOC
Cuadro resumen climas y medios naturales
DOCX
Comentario climograma clima mediterráneo marítimo
PPT
Trucos de climatología
PPTX
Climas España
PPT
Climas del mundo
PDF
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Ejercicios climogramas 2018
CIENCIAS SOCIALES 1º ESO VICENS VIVES: 5, 6 y 7 ...
Ppt presentacion los_climas_del_mundo
Elementos y factores del clima 1ESO
Climas - Tabla
Comentario de-un-climograma
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
Clima desertico
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 1. 1º ESO El planeta tierra.
Meteorologia 1ºeso
Comentario climograma clima oceánico
Cuadro resumen climas y medios naturales
Comentario climograma clima mediterráneo marítimo
Trucos de climatología
Climas España
Climas del mundo
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
Publicidad

Similar a Soluciones climogramas (20)

PDF
Tema 5 Los climas de la Tierra
PDF
Ud2. el clima. prácticos
PPTX
Complemento a tema 4
PPT
Los climas de la zona cálida. 1º ESO
DOCX
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
PDF
Los paisajes de la tierra tema 5
PDF
Clase climatología 1
PDF
Construir e interpretar climogramas
PPT
Los climas cálidos 1º ESO Curso 2014/2015.
PPT
Comentario climograma
PPTX
Clase11a
PPT
Comentar un climograma
PDF
Climograma suplemento
PPT
Los climas-del-mundo
PDF
Comentario de un climograma
DOCX
Guia climogramas
PPTX
Tema 5. ecosistemasbiomas
PPT
Cómo hacer un climograma
PDF
Realización de climogramas
PDF
Coment climo
Tema 5 Los climas de la Tierra
Ud2. el clima. prácticos
Complemento a tema 4
Los climas de la zona cálida. 1º ESO
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
Los paisajes de la tierra tema 5
Clase climatología 1
Construir e interpretar climogramas
Los climas cálidos 1º ESO Curso 2014/2015.
Comentario climograma
Clase11a
Comentar un climograma
Climograma suplemento
Los climas-del-mundo
Comentario de un climograma
Guia climogramas
Tema 5. ecosistemasbiomas
Cómo hacer un climograma
Realización de climogramas
Coment climo
Publicidad

Más de Colegio Vedruna (20)

PPTX
Revolución francesa
PPT
Las modalidades oracionales
PDF
Lengua primer trimestre
DOCX
Actividades climogramas
PDF
Recursos literarios ejercicios
PDF
Recursos literarios 1º ESO
PPTX
Escultura griega
PDF
LENGUA Primer trimestre
PDF
DOCX
El texto narrativo
PPTX
Al Andalus y Reconquista
PPTX
Portafolios
PPTX
Apuntes cooperativos de Historia
PPTX
Estrofas
DOCX
Taller de haikus
PDF
Lugares fantásticos del mundo
PPTX
Recursos literarios 1º ESO
PDF
Tabla información España
PDF
Audios sobre Roma
PPTX
Letras Halloween
Revolución francesa
Las modalidades oracionales
Lengua primer trimestre
Actividades climogramas
Recursos literarios ejercicios
Recursos literarios 1º ESO
Escultura griega
LENGUA Primer trimestre
El texto narrativo
Al Andalus y Reconquista
Portafolios
Apuntes cooperativos de Historia
Estrofas
Taller de haikus
Lugares fantásticos del mundo
Recursos literarios 1º ESO
Tabla información España
Audios sobre Roma
Letras Halloween

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Soluciones climogramas

  • 1. 1 -¿A qué clima pertenece cada climograma? Jus9fica tu respuesta basándote en los apuntes que os he entregado. Por cierto, estáis de suerte: ¡aparecen las temperaturas medias! Aunque la máxima y la mínima las tenéis que deducir. La Temperatura media es de -11ºC., muy baja La amplitud térmica es de 12º-(-25º) = 37, altísima Las precipitaciones son escasas. Con los datos anteriores, podemos deducir que se trata de un clima de la zona fría: el polar. La Temperatura media es de 14ºC La amplitud térmica es de 20º-(10º) = 10 Las precipitaciones son abundantes. Llueve todos los meses del año. Con los datos anteriores, podemos deducir que se trata de un clima de la zona templada: el oceánico. La Temperatura media es de 6ºC La temperatura es igual todos los meses del año y es alta. La amplitud térmica es de 18º-(-6º) = 24 Llueve mucho en la primera mitad del año y poco en la segunda mitad Las precipitaciones no son abundantes. Cuando más llueve es en verano. Se trata de un clima de la zona cálida: el clima tropical Con los datos anteriores, podemos deducir que se trata de un clima de la zona templada próxima a la fría: el continental.