Harris	
  Lygidakis,	
  Raquel	
  Gómez	
  Bravo,	
  Félix	
  Del	
  Ojo,	
  María	
  
Gómez	
  Bravo,	
  Sergio	
  Minué.	
  
ESCUELA	
  ANDALUZA	
  DE	
  SALUD	
  PÚBLICA	
  
SoMe:	
  Workshop	
  de	
  Social	
  Media	
  
para	
  Profesionales	
  Sanitarios	
  
	
  
C A M P U S 	
   U N I V E R S I T A R I O 	
   D E 	
   C A R T U J A . 	
   	
  
C U E S T A 	
   D E L 	
   O B S E R V A T O R I O 	
   4 . 	
   	
  
G R A N A D A 	
   1 8 0 1 1 	
  
Actividad
libredehumos
industriales /
empresariales
	
  
SoMe: Workshop de Social
Media para Profesionales
Sanitarios
• Ponentes:
- Harris Lygidakis
- Raquel Gómez Bravo
- Félix del Ojo
- María Gómez Bravo
- Sergio Minué
• Objetivos:
El objetivo de este workshop, estructurado en 2 módulos, es
explorar caminos en los que los profesionales sanitarios usan y
pueden usar Social Media (SoMe) de una forma eficiente y
permitirles incrementar el retorno de la inversión (ROI por sus
siglas en inglés). Mediante presentaciones breves y trabajo en
grupos, se ofrecerá un abanico de múltiples y diferentes
mejoras, buenas prácticas y beneficios del uso del SoMe. A los
participantes se les guiará en el desarrollo de su propia
estrategia de Social Media, integrándola dentro de su realidad
cotidiana y práctica diaria, sin suponer un exceso sino un valor
añadido, manejando el flujo de información y su presencia
online de forma adecuada y profesional. También se espera que
reflexionen sobre el impacto y las consecuencias de su uso,
especialmente en relación con la privacidad y la
responsabilidad. Esta sesión está dirigida especialmente a
profesionales sanitarios con, al menos, unos conocimientos
básicos del uso de Social Media. Los participantes con nivel
principiante son bienvenidos, aunque se recomienda unas
nociones previas de estas herramientas.
• PLAZAS LIMITADAS: 35
• Inscripción GRATUITA: RELLENAR FORMULARIO
[SOME:	
  WORKSHOP	
  DE	
  SOCIAL	
  MEDIA	
  PARA	
  PROFESIONALES	
  SANITARIOS]	
   3	
  
	
  
• Módulo 1: Privacidad
- Best practices (incluyendo pacientes, profesionales
sanitarios, networks)
- Revisión de las guidelines existentes en relación con el
uso de las redes sociales en el sector
- Seguridad y privacidad en las redes principales:
Facebook, Twitter y otras apps (ejemplos prácticos,
showcasing). Estado de la cuestión y configuración de
parámetros básicos. La privacidad en la comunicación y
relación con los pacientes.
• Módulo 2: Ejemplos y Return on Investment (ROI)
- ¿Cómo integrar Social Media en la práctica diaria? Pros y
contras, beneficios de la suma.
- Manejando Social Media en Medicina: Flujo de
información, contenido vs ruido.
- Cómo analizar la implementación de una estrategia de
Social Media, documentar los resultados y generar
impacto, consiguiendo los objetivos previos.
Programa Preliminar:
• 14:00 Inscripción - Llegada
• 14:30 Introducción
• 14:45 Interacción: Analizando la realidad ¿Cuáles son ejemplos de
buenas prácticas en Social Media?
• 15:15 Revisión de las guidelines actuales a nivel global.
• 16:00 Privacidad y Social Media
• 17:00 Best Practice Showcases: Pacientes, profesionales sanitarios,
Networks
• 17:30 Descanso
• 18:00 ¿Qué hacer y cómo hacerlo? Manejo de Social Media
Management, integración en la práctica diaria, contenido vs
ruido.
• 19:10 Analizar y Comunicar
• 19:45 Conclusiones

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación montiel rse 20 09-2011
PDF
SISEMA DE GESTIÓN DE CUMPLIMIENTO PARA EL SECTOR ELÉCTRICO
PPT
Bloque academico
PDF
SoMe: Workshop de Social Media para Profesionales Sanitarios
PPTX
SEMINARIO ARTICULOS SOCIAL MEDIA
PDF
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
PDF
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
PDF
Guiaderedes socialesdesalud
Presentación montiel rse 20 09-2011
SISEMA DE GESTIÓN DE CUMPLIMIENTO PARA EL SECTOR ELÉCTRICO
Bloque academico
SoMe: Workshop de Social Media para Profesionales Sanitarios
SEMINARIO ARTICULOS SOCIAL MEDIA
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
Guiaderedes socialesdesalud

Similar a SoMe: Workshop de Social Media para Profesionales Sanitarios (20)

PDF
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
PDF
121130social media
PDF
Programa II jornada abril 2013
PDF
Np conclusiones i congreso de redes sociales para el sector salud
PDF
Np programa congreso de redes sociales sector salud
PDF
Master Class Comunicacion 3.0 en el sector Salud
PPT
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
PDF
Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'
PDF
III Jornadas esalud en Asturias. 31 Marzo, 1 y 2 de Abril 2016. #esAST16
PPT
Oviedo jornadas esalud #esalud
PDF
I Jornadas esalud en Asturias. 10, 11 y 12 de Abril 2014 en Oviedo
PPT
Salud 2.0
PDF
Marca personal para profesionales sanitarios
PDF
Redes sociales para profesionales de la salud
PDF
Np congreso redes salud
PPTX
Reputación digital en Salud y currículum vitae digital
PPTX
Redes Sociales #SocialMediaSalud
PDF
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
PDF
Redes sociales y fisioterapia
Las Redes Sociales y la Educación Médica Continúa #LIVsummit 2014
121130social media
Programa II jornada abril 2013
Np conclusiones i congreso de redes sociales para el sector salud
Np programa congreso de redes sociales sector salud
Master Class Comunicacion 3.0 en el sector Salud
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'
III Jornadas esalud en Asturias. 31 Marzo, 1 y 2 de Abril 2016. #esAST16
Oviedo jornadas esalud #esalud
I Jornadas esalud en Asturias. 10, 11 y 12 de Abril 2014 en Oviedo
Salud 2.0
Marca personal para profesionales sanitarios
Redes sociales para profesionales de la salud
Np congreso redes salud
Reputación digital en Salud y currículum vitae digital
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
Redes sociales y fisioterapia
Publicidad

Más de RAQUEL GÓMEZ BRAVO (15)

PPT
The importance of using Social Media in Rural Medicine
PDF
Taller vd gm 2013
PPTX
Jornadas Nacionales de Residentes SemFYC 2013 - (III Parte) Experiencia de in...
PPTX
Jornadas Nacionales de Residentes semFYC 2013 (III Parte)- Invitación RCGP
PPTX
Jornadas Nacionales de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria SemFYC (...
PPT
VdGM: Vasco da Gama Movement
PPT
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN UNA SITUACIÓN DE PANDEMIA
PPT
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO MÉDICO EN UNA SITUACIÓN DE PANDEMIA
PPT
La rotación en Medicina Rural. ¿Existe? ¿Vale la pena?
PPT
TALLER DE FIGURAS DOCENTES: Figura del Jefe de Residentes Hospital Universita...
PPT
BLOGS: The most useful technologies for sharing information and communication...
PPT
Experience in Europe: Dutch Exchange
PPT
Experience In Europe (Logroño 2008)
PDF
25 Años Somamfyc
PPT
Pc Rural Training
The importance of using Social Media in Rural Medicine
Taller vd gm 2013
Jornadas Nacionales de Residentes SemFYC 2013 - (III Parte) Experiencia de in...
Jornadas Nacionales de Residentes semFYC 2013 (III Parte)- Invitación RCGP
Jornadas Nacionales de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria SemFYC (...
VdGM: Vasco da Gama Movement
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN UNA SITUACIÓN DE PANDEMIA
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO MÉDICO EN UNA SITUACIÓN DE PANDEMIA
La rotación en Medicina Rural. ¿Existe? ¿Vale la pena?
TALLER DE FIGURAS DOCENTES: Figura del Jefe de Residentes Hospital Universita...
BLOGS: The most useful technologies for sharing information and communication...
Experience in Europe: Dutch Exchange
Experience In Europe (Logroño 2008)
25 Años Somamfyc
Pc Rural Training
Publicidad

Último (20)

PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
analisis de la situación de salud en salud publica
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo

SoMe: Workshop de Social Media para Profesionales Sanitarios

  • 1.                                 Harris  Lygidakis,  Raquel  Gómez  Bravo,  Félix  Del  Ojo,  María   Gómez  Bravo,  Sergio  Minué.   ESCUELA  ANDALUZA  DE  SALUD  PÚBLICA   SoMe:  Workshop  de  Social  Media   para  Profesionales  Sanitarios     C A M P U S   U N I V E R S I T A R I O   D E   C A R T U J A .     C U E S T A   D E L   O B S E R V A T O R I O   4 .     G R A N A D A   1 8 0 1 1   Actividad libredehumos industriales / empresariales  
  • 2. SoMe: Workshop de Social Media para Profesionales Sanitarios • Ponentes: - Harris Lygidakis - Raquel Gómez Bravo - Félix del Ojo - María Gómez Bravo - Sergio Minué • Objetivos: El objetivo de este workshop, estructurado en 2 módulos, es explorar caminos en los que los profesionales sanitarios usan y pueden usar Social Media (SoMe) de una forma eficiente y permitirles incrementar el retorno de la inversión (ROI por sus siglas en inglés). Mediante presentaciones breves y trabajo en grupos, se ofrecerá un abanico de múltiples y diferentes mejoras, buenas prácticas y beneficios del uso del SoMe. A los participantes se les guiará en el desarrollo de su propia estrategia de Social Media, integrándola dentro de su realidad cotidiana y práctica diaria, sin suponer un exceso sino un valor añadido, manejando el flujo de información y su presencia online de forma adecuada y profesional. También se espera que reflexionen sobre el impacto y las consecuencias de su uso, especialmente en relación con la privacidad y la responsabilidad. Esta sesión está dirigida especialmente a profesionales sanitarios con, al menos, unos conocimientos básicos del uso de Social Media. Los participantes con nivel principiante son bienvenidos, aunque se recomienda unas nociones previas de estas herramientas. • PLAZAS LIMITADAS: 35 • Inscripción GRATUITA: RELLENAR FORMULARIO
  • 3. [SOME:  WORKSHOP  DE  SOCIAL  MEDIA  PARA  PROFESIONALES  SANITARIOS]   3     • Módulo 1: Privacidad - Best practices (incluyendo pacientes, profesionales sanitarios, networks) - Revisión de las guidelines existentes en relación con el uso de las redes sociales en el sector - Seguridad y privacidad en las redes principales: Facebook, Twitter y otras apps (ejemplos prácticos, showcasing). Estado de la cuestión y configuración de parámetros básicos. La privacidad en la comunicación y relación con los pacientes. • Módulo 2: Ejemplos y Return on Investment (ROI) - ¿Cómo integrar Social Media en la práctica diaria? Pros y contras, beneficios de la suma. - Manejando Social Media en Medicina: Flujo de información, contenido vs ruido. - Cómo analizar la implementación de una estrategia de Social Media, documentar los resultados y generar impacto, consiguiendo los objetivos previos. Programa Preliminar: • 14:00 Inscripción - Llegada • 14:30 Introducción • 14:45 Interacción: Analizando la realidad ¿Cuáles son ejemplos de buenas prácticas en Social Media? • 15:15 Revisión de las guidelines actuales a nivel global. • 16:00 Privacidad y Social Media • 17:00 Best Practice Showcases: Pacientes, profesionales sanitarios, Networks • 17:30 Descanso • 18:00 ¿Qué hacer y cómo hacerlo? Manejo de Social Media Management, integración en la práctica diaria, contenido vs ruido. • 19:10 Analizar y Comunicar • 19:45 Conclusiones