SlideShare una empresa de Scribd logo
SOTFWARE
SANDRA ISABELLA ALVAREZ MACHACA
5TO “B” N°:1
Es el conjunto de los programas de cómputo,
procedimientos, reglas, documentación y datos
asociados, que forman parte de las operaciones de
un sistema de computación.
el término «software» fue usado por primera vez en
este sentido por John w. tuque en 1957. en la
ingeniería de software y las ciencias de la
computación.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos
otros, las aplicaciones informáticas; tales como
el procesador de texto, que permite al usuario
realizar todas las tareas concernientes a la edición
de textos; el llamado software de sistema, tal como
el sistema operativo, que básicamente permite al
resto de los programas funcionar adecuadamente,
facilitando también la interacción entre los
componentes físicos y el resto de las aplicaciones,
y proporcionando una interfaz con el usuario.
El anglicismo "software" es el más ampliamente
difundido al referirse a este concepto,
especialmente en la jerga técnica; en tanto que el
término sinónimo «logicial», derivado del término
francés logicial, es utilizado mayormente en países
y zonas de influencia francesa. su abreviatura
es sw.
 Sistemas operativos
 Controladores de dispositivos
 Herramientas de diagnóstico
 Herramientas de Corrección y Optimización
 Servidores
 Utilidades
SOTFWARE DE SISTEMAS
Su objetivo es desvincular
adecuadamente al usuario y al
programador de los detalles del sistema
informático en particular que se use,
aislándolo especialmente del
procesamiento referido a las
características internas de: memoria,
discos, puertos y dispositivos de
comunicaciones, impresoras, pantallas,
teclados, etc. El software de sistema le
procura al usuario y programador
adecuadas interfaces de alto
nivel, controladores, herramientas y
utilidades de apoyo que permiten
el mantenimiento del sistema global.
Incluye entre otros:
SOTFWARE DE
PROGRAMACION  Editores de texto
 Compiladores
 Intérpretes
 Enlazadores
 Depuradores
 Entornos de Desarrollo Integrados (IDE):
Agrupan las anteriores herramientas,
usualmente en un entorno visual, de forma tal
que el programador no necesite introducir
múltiples comandos para compilar,
interpretar, depurar, etc. Habitualmente
cuentan con una avanzada interfaz gráfica de
usuario (GUI).
Es el conjunto de herramientas que
permiten al programador desarrollar
programas informáticos, usando
diferentes alternativas y lenguajes de
programación, de una manera
práctica. Incluyen básicamente:
SOTFWARE DE
APLICACION
 Aplicaciones para Control de
sistemas y automatización industrial
 Aplicaciones ofimáticas
 Software educativo
 Software empresarial
 Bases de datos
 Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda
su estructura lógica)
 Videojuegos
 Software médico
 Software de cálculo numérico y simbólico.
 Software de diseño asistido (CAD)
 Software de control numérico (CAM)
Es aquel que permite a los
usuarios llevar a cabo una o
varias tareas específicas, en
cualquier campo de
actividad susceptible de ser
automatizado o asistido, con
especial énfasis en los
negocios. Incluye entre
muchos otros:
SISTEMA OPERATIVO
 Sistema operativo, software básico que controla una computadora. El sistema
operativo tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware de la
computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el
teclado o el mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos
de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o
cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
 Funciones y características de los sistemas operativos.
Funciones de los sistemas operativos.
 Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización.
 Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario
comunicarse con el ordenador.
 Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como
la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse.
 Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos dispositivos de
almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas
magnéticas.
 Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
 Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se
reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después).
 Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta
realizando otro usuario.
 Mulatices: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar
cerca de ella.
 Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por
utilizar determinados recursos.
 Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una
computadora.
 -Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora
se usen de la manera más eficiente posible.
 -Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de
manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas
funciones del sistema sin interferir con el servicio.
 -Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de
manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a
hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte
del procesador para poder compartir los recursos.
 -Relacionar dispositivos (gestionar a través del cerner). El Sistema Operativo
se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el
usuario así lo requiera.
 -Organizar datos para acceso rápido y seguro.
 -Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario
manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de
las redes de computadoras.
 -Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
 -Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al
usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la
computadora.

Ms-dos, acrónimo de microsoft disk
operación sistema (sistema operativo
de disco de microsoft). como
otros sistemas operativos, el
sistema ms-dos supervisa
las operaciones de entrada y salida
del disco y controla el adaptador de
vídeo, el teclado y muchas funciones
internas relacionadas con la ejecución
de programas y el mantenimiento de
archivos. el ms-dos es un sistema
operativo mono tarea y mono usuario
con una interfaz de línea de
comandos.
Windows NT Server es un sistema operativo para servidores,
ampliable e independiente de la plataforma. Puede ejecutarse en
sistemas basados en procesadores Intel x86, RISC y DEC Alpax,
ofreciendo al usuario mayor libertad a la hora de elegir sus
sistemas informáticos. Es ampliable a sistemas de multiproceso
simétrico, lo que permite incorporar procesadores adicionales
cuando se desee aumentar el rendimiento.
Internamente posee una arquitectura de 32 bits. Su modelo de
memoria lineal de 32 bits elimina los segmentos de memoria de
64 KB y la barrera de 640 KB de MS-DOS. Posee múltiples tareas
(subprocesos) de ejecución, lo que permite utilizar aplicaciones
más potentes. La protección de la memoria garantiza la
estabilidad mediante la asignación de áreas de memoria
independientes para el sistema operativo y para las aplicaciones,
con el fin de impedir la alteración de los datos. La capacidad de
multitarea de asignación prioritaria permite al sistema operativo
asignar tiempo de proceso a cada aplicación de forma
eficaz. Windows NT Server incluye, asimismo, diversas funciones
de red, que se describen brevemente en las siguientes secciones
y con más detalle en capítulos posteriores de este manual.
microsoft® windows® 98 hace que el ordenador funcione mejor
integrando internet y ofreciendo un mejor rendimiento del sistema y
un sistema de diagnósticos y mantenimiento más
sencillo. windows 98 es más divertido gracias a su soporte de las
últimas tecnologías de gráficos, sonido y multimedia, su capacidad
para añadir y quitar periféricos, y la convergencia de la televisión y
el ordenador en el hogar.
este nuevo sistema operativo se basa en las grandes novedades
introducidas por windows 95. al mismo tiempo, windows 98
mantiene la compatibilidad con otras aplicaciones y tecnologías
basadas en versiones anteriores de windows.
las mejoras introducidas en windows 98 ...
te ofrecerán la mejor forma de explorar internet
te acercarán al mundo de los ordenadores
te harán los ordenadores más entretenidos
te permitirán descubrir la capacidad del pc y los periféricos
las nuevas características de microsoft® windows® 98 ofrecen
sacar mucho más partido del pc. los programas se ejecutan más
rápido, pudiendo ganar una media de un 25% o más espacio en
disco, internet pasa a ser una parte muy importante en el
ordenador, dando un paso de gigante en la entrega de contenido
multimedia de alta calidad.
La nueva versión de windows supone
un cambio importante respecto a la versión anterior.
desde que apareció windows95 las sucesivas versiones
han sido una evolución de la original, sin embargo en
esta ocasión se ha producido un cambio de mayor
envergadura ya que se ha cambiado el núcleo o kern el
del sistema operativo.
aunque de cara al usuario no se noten cambios
radicales, se puede decir que windows xp no es solo una
versión más de windows sino que supone prácticamente
un nuevo sistema.
hasta ahora microsoft disponía de dos sistemas
operativos diferentes, para el entorno personal o
doméstico tenía windows98 y para el entorno profesional
( o de negocios) el windows nt/2000.
Con windows xp se produce una convergencia entre
ambas versiones ya que se ha partido del núcleo del
sistema de windows 2000 para crear windows xp y a
partir de ahí se han realizado algunos retoques para
diferenciar dos versiones de windows xp, una para el
ámbito personal llamada windows xp home edición, y
otra para el ámbito profesional denominada windows x p
professional.
Con este sistema operativo microsoft se ha protesto
superar algunas de las limitaciones del ms-dos. parte
del código de windows 95 esta implementado en 16
bits y parte en 32 bits. uno de los motivos por los
cuales se ha hecho así, ha sido para conservar su
compatibilidad. con windows 95 podemos ejecutar
aplicaciones de windows 3.1 ó 3.1 i, ms-dos y
obviamente las nuevas aplicaciones diseñadas
específicamente para este sistema operativo.
entre las novedades que ofrece windows 95 cabe
destacar el sistema de ficheros de 32 bits, gracias al
cual rodemos emplear nombres de ficheros de hasta
256 caracteres (vfat y cdfs), debido a que se trata de
un sistema operativo de modo protegido, desaparece
la barrera de los 640k, hemos de tener presente que
aunque la mayor parte de windows 3.1 es un sistema
de modo protegido, este se está ejecutando sobre un
sistema operativo que trabaja en modo real.
la interfaz de windows 95 también ha sido mejorada. el
primer gran cambio que veremos al empezar a trabajar
será la desaparición del administrador de programas.
ahora tenemos un escritorio al estilo del sistema 7 de
los macintosh o nexts tepe.

Más contenido relacionado

PPTX
Sotfware de
PPTX
Presentacion de tipos de software
PPTX
Tipos y Clasificación del Software
DOCX
Programa, aplicaciones y sistema operativo
PPTX
PPTX
software de base
PPTX
El Software y sus tipos.
PPT
Sistemas operativos
Sotfware de
Presentacion de tipos de software
Tipos y Clasificación del Software
Programa, aplicaciones y sistema operativo
software de base
El Software y sus tipos.
Sistemas operativos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Programas integrados de aplicación específica
DOCX
Franco vasquez
PPTX
Tipos de software
ODP
Software Presentacion
PPTX
Software de base o sistema
PPTX
Software
PPTX
Software de sistema
PPT
Software s.o
PDF
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
PPTX
Definicion software
PPT
Presentación de Software
PPT
Clasificación de Software
PPTX
Presentacion final
PPTX
Software diapositivas 1
PPTX
Software de Sistema Presentación 2
PPT
Dii4%2 B Sistema%2 B Operativo
PPTX
Diferentes tipos de software que se aplica
PPTX
Software Y Sus Tipos
PPT
Sistema operativo y software de aplicación
Programas integrados de aplicación específica
Franco vasquez
Tipos de software
Software Presentacion
Software de base o sistema
Software
Software de sistema
Software s.o
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Definicion software
Presentación de Software
Clasificación de Software
Presentacion final
Software diapositivas 1
Software de Sistema Presentación 2
Dii4%2 B Sistema%2 B Operativo
Diferentes tipos de software que se aplica
Software Y Sus Tipos
Sistema operativo y software de aplicación
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Presentacion Software Agropecuario
PPTX
Tipos de software en diferentes áreas y usos
PPTX
Software financiero diapositiva
PPTX
Condicionales
PPT
Negocio Bancario
PPTX
Software de Aplicacion y Software Ofimatico
PDF
Condicionales
PPT
Condicionales de Inglés.
PDF
Condicionales. Inglés
PPT
Estructuras condicionales
PDF
Algoritmo en powerpoint
PPT
Software= Presentacion En Power Point(2).(2)
PPTX
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Presentacion Software Agropecuario
Tipos de software en diferentes áreas y usos
Software financiero diapositiva
Condicionales
Negocio Bancario
Software de Aplicacion y Software Ofimatico
Condicionales
Condicionales de Inglés.
Condicionales. Inglés
Estructuras condicionales
Algoritmo en powerpoint
Software= Presentacion En Power Point(2).(2)
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Publicidad

Similar a sotfware (20)

PPTX
Software
PPTX
Software
DOCX
Software
PDF
Aplicaciones Informáticas 2012. Parte II
PPTX
Hardware, software y sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Hardware, software y sistemas operativos
DOCX
Software y sistema operativo
PDF
sitemas operativos
PDF
Aplicaciones Informáticas 2011. Parte II
PPTX
Diferenciar las funciones del sistema operativo
DOCX
Sistemas
DOCX
Sistemas
DOCX
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Diseño de software educativo 1
PPTX
Trabajo
PPTX
Trabajo
PPTX
Conocimiento y gestión del s
Software
Software
Software
Aplicaciones Informáticas 2012. Parte II
Hardware, software y sistemas operativos
Sistemas operativos
Hardware, software y sistemas operativos
Software y sistema operativo
sitemas operativos
Aplicaciones Informáticas 2011. Parte II
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Sistemas
Sistemas
Sistemas operativos
Diseño de software educativo 1
Trabajo
Trabajo
Conocimiento y gestión del s

Último (20)

PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PPTX
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
PPTX
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PPTX
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
PPTX
Derechos fundamentales y garantías individuales
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PPTX
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PDF
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
PDF
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
PDF
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
Derechos fundamentales y garantías individuales
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
jurisprudencia sobre descuento al salario
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...

sotfware

  • 1. SOTFWARE SANDRA ISABELLA ALVAREZ MACHACA 5TO “B” N°:1
  • 2. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. el término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John w. tuque en 1957. en la ingeniería de software y las ciencias de la computación. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logicial, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. su abreviatura es sw.
  • 3.  Sistemas operativos  Controladores de dispositivos  Herramientas de diagnóstico  Herramientas de Corrección y Optimización  Servidores  Utilidades SOTFWARE DE SISTEMAS Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:
  • 4. SOTFWARE DE PROGRAMACION  Editores de texto  Compiladores  Intérpretes  Enlazadores  Depuradores  Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI). Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:
  • 5. SOTFWARE DE APLICACION  Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial  Aplicaciones ofimáticas  Software educativo  Software empresarial  Bases de datos  Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)  Videojuegos  Software médico  Software de cálculo numérico y simbólico.  Software de diseño asistido (CAD)  Software de control numérico (CAM) Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:
  • 6. SISTEMA OPERATIVO  Sistema operativo, software básico que controla una computadora. El sistema operativo tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.  Funciones y características de los sistemas operativos. Funciones de los sistemas operativos.  Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización.  Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.  Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse.  Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.  Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.  Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después).  Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando otro usuario.  Mulatices: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella.  Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos.
  • 7.  Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.  -Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.  -Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.  -Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.  -Relacionar dispositivos (gestionar a través del cerner). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.  -Organizar datos para acceso rápido y seguro.  -Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.  -Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.  -Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. 
  • 8. Ms-dos, acrónimo de microsoft disk operación sistema (sistema operativo de disco de microsoft). como otros sistemas operativos, el sistema ms-dos supervisa las operaciones de entrada y salida del disco y controla el adaptador de vídeo, el teclado y muchas funciones internas relacionadas con la ejecución de programas y el mantenimiento de archivos. el ms-dos es un sistema operativo mono tarea y mono usuario con una interfaz de línea de comandos.
  • 9. Windows NT Server es un sistema operativo para servidores, ampliable e independiente de la plataforma. Puede ejecutarse en sistemas basados en procesadores Intel x86, RISC y DEC Alpax, ofreciendo al usuario mayor libertad a la hora de elegir sus sistemas informáticos. Es ampliable a sistemas de multiproceso simétrico, lo que permite incorporar procesadores adicionales cuando se desee aumentar el rendimiento. Internamente posee una arquitectura de 32 bits. Su modelo de memoria lineal de 32 bits elimina los segmentos de memoria de 64 KB y la barrera de 640 KB de MS-DOS. Posee múltiples tareas (subprocesos) de ejecución, lo que permite utilizar aplicaciones más potentes. La protección de la memoria garantiza la estabilidad mediante la asignación de áreas de memoria independientes para el sistema operativo y para las aplicaciones, con el fin de impedir la alteración de los datos. La capacidad de multitarea de asignación prioritaria permite al sistema operativo asignar tiempo de proceso a cada aplicación de forma eficaz. Windows NT Server incluye, asimismo, diversas funciones de red, que se describen brevemente en las siguientes secciones y con más detalle en capítulos posteriores de este manual.
  • 10. microsoft® windows® 98 hace que el ordenador funcione mejor integrando internet y ofreciendo un mejor rendimiento del sistema y un sistema de diagnósticos y mantenimiento más sencillo. windows 98 es más divertido gracias a su soporte de las últimas tecnologías de gráficos, sonido y multimedia, su capacidad para añadir y quitar periféricos, y la convergencia de la televisión y el ordenador en el hogar. este nuevo sistema operativo se basa en las grandes novedades introducidas por windows 95. al mismo tiempo, windows 98 mantiene la compatibilidad con otras aplicaciones y tecnologías basadas en versiones anteriores de windows. las mejoras introducidas en windows 98 ... te ofrecerán la mejor forma de explorar internet te acercarán al mundo de los ordenadores te harán los ordenadores más entretenidos te permitirán descubrir la capacidad del pc y los periféricos las nuevas características de microsoft® windows® 98 ofrecen sacar mucho más partido del pc. los programas se ejecutan más rápido, pudiendo ganar una media de un 25% o más espacio en disco, internet pasa a ser una parte muy importante en el ordenador, dando un paso de gigante en la entrega de contenido multimedia de alta calidad.
  • 11. La nueva versión de windows supone un cambio importante respecto a la versión anterior. desde que apareció windows95 las sucesivas versiones han sido una evolución de la original, sin embargo en esta ocasión se ha producido un cambio de mayor envergadura ya que se ha cambiado el núcleo o kern el del sistema operativo. aunque de cara al usuario no se noten cambios radicales, se puede decir que windows xp no es solo una versión más de windows sino que supone prácticamente un nuevo sistema. hasta ahora microsoft disponía de dos sistemas operativos diferentes, para el entorno personal o doméstico tenía windows98 y para el entorno profesional ( o de negocios) el windows nt/2000. Con windows xp se produce una convergencia entre ambas versiones ya que se ha partido del núcleo del sistema de windows 2000 para crear windows xp y a partir de ahí se han realizado algunos retoques para diferenciar dos versiones de windows xp, una para el ámbito personal llamada windows xp home edición, y otra para el ámbito profesional denominada windows x p professional.
  • 12. Con este sistema operativo microsoft se ha protesto superar algunas de las limitaciones del ms-dos. parte del código de windows 95 esta implementado en 16 bits y parte en 32 bits. uno de los motivos por los cuales se ha hecho así, ha sido para conservar su compatibilidad. con windows 95 podemos ejecutar aplicaciones de windows 3.1 ó 3.1 i, ms-dos y obviamente las nuevas aplicaciones diseñadas específicamente para este sistema operativo. entre las novedades que ofrece windows 95 cabe destacar el sistema de ficheros de 32 bits, gracias al cual rodemos emplear nombres de ficheros de hasta 256 caracteres (vfat y cdfs), debido a que se trata de un sistema operativo de modo protegido, desaparece la barrera de los 640k, hemos de tener presente que aunque la mayor parte de windows 3.1 es un sistema de modo protegido, este se está ejecutando sobre un sistema operativo que trabaja en modo real. la interfaz de windows 95 también ha sido mejorada. el primer gran cambio que veremos al empezar a trabajar será la desaparición del administrador de programas. ahora tenemos un escritorio al estilo del sistema 7 de los macintosh o nexts tepe.