SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE, SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
Integrantes:
Niuman Rojas C.I.:23.570.151
Escuela:
Electricidad
INSTITUTO DE TECNOLOGÍA
“ANTONUNIVERSITARIO IO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
Junio, 2014
Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus
componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro
elemento físico involucrado.
Hardware típico de una computadora personal:
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Unidad de disco óptico
8. Disco duro, Unidad de estado sólido
9. Teclado
10. Ratón/Mouse
1. Central de procesamiento CPU: Es el componen Unidad te
fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar
instrucciones y de procesar datos.
2. La placa base: También conocida como placa madre, es el soporte
fundamental que aloja y comunica a todos los demás componentes:
Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de
expansión, periféricos de entrada y salida.
3. Memoria RAM: Es la memoria utilizada en una computadora para el
almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo).
*Memoria RAM dinámica: mas común en computadores modernos, posee
una serie de contactos metálicos que permite hacer la conexión eléctrica
con el bus de memoria del controlador de memoria en la placa base.
*Memorias RAM especiales: estas poseen características que las hacen
particulares, y que normalmente no se utilizan como memoria central de la
computadora.
4. Periféricos: Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos
que permiten a la computadora comunicarse con el exterior.
*Dispositivos de entrada de información (E): se esta categoría son
aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna
fuente externa o por parte del usuario. Entre ellos el teclado, mouse, entre
otros.
*Dispositivos de salida de información (S): son aquellos que permiten
emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones
realizadas por la CPU, como impresoras y altavoces.
*Dispositivos mixtos (E/S de información): son aquellos dispositivos que
pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida, como
discos rígidos, disquetes, lecto-grabadoras de CD/DVD, entre otros.
5. Hardware Grafico: Lo constituyen básicamente las
tarjetas gráficas. Dichos componentes disponen de su
propia memoria y unidad de procesamiento, esta última
llamada unidad de procesamiento gráfico.
Son las instrucciones electrónicas que van a indicar al ordenador que es lo que
tiene que hacer. También se puede decir que son los programas usados para
dirigir las funciones de un sistema de computación o un hardware. Como
concepto general, el software puede dividirse en varias categorías basadas en el
tipo de trabajo realizado.
1. Software del sistema: Es el conjunto de programas indispensables para que
la máquina funcione; se denominan también programas del sistema.
*El sistema operativo: dirige las operaciones globales de la computadora, instruye
a la computadora para ejecutar otros programas y controla el almacenamiento y
resuperación de archivos (programas y datos) de cintas y discos.
*Lenguajes de programación: utilizado para escribir programas.
2. Software de aplicaciones: Programa informático diseñado para facilitar al
usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Como procesadores de
palabra, hojas de calculo, paquetes de presentación o graficadores, y manejador
de bases de datos.
3. Software de red: Permite comunicarse a grupos de usuarios.
4. Shareware: Software distribuido de forma gratuita para ser probado.
5. Freeware: Programas gratuitos que los desarrolladores ponen a disposición de
otros usuarios sin ningún costo.
6. Aplicación Vertical: Las aplicaciones verticales son programas que realizan
todas las fases de una función crítica del negocio.
Son un conjunto de programas informáticos que se encargan de la
comunicación entre la Unidad Central y sus periféricos (teclado, pantalla,
unidades de disco...) y nos permite administrar los recursos del
computador. Este se realiza mediante una serie de comandos que ordenan
acciones como: ver el contenido de un disco, borrar la pantalla, copiar
discos, entre otros.
Sus funciones Principales son:
 Proporcionar, ya sea una interfaz de línea de comando, o una interfaz
gráfica del usuario, para que este último se pueda comunicar con la
computadora.
 Administrar los dispositivos de hardware en la computadora.
 Administrar y mantener los sistemas de archivo de disco.
 Apoyar a otros programas en su funcionamiento
 1940: se accedía directamente a la consola de la computadora.
 1850 (Sistema Batch): A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la
interacción entre persona y computadora, los sistemas operativos hacen una
aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente,
el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.
 1960: En los años 60 se produjeron cambios notorios en varios campos de la
informática, con la aparición del circuito integrado la mayoría orientados a seguir
incrementando el potencial de los ordenadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo
más diversas. Multiprogramación, tiempo compartido, tiempo real, multiprocesador.
 1970: Sistemas operativos desarrollados, inconvenientes de los sistemas operativos.
 1980: Con la creación de los circuitos LSI (integración a gran escala), chips que
contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge
de los ordenadores personales. SunOS, Mac OS, AmigaOS, MS-DOS, OS/2.
 1990: BeOS, GNU/Linux, Solaris, Microsoft Windows NT, FreeBSD, Microsoft
Windows, ReactOS, FreeDOS.
 2000: Darwin, OS X, Haiku.
 2010:IllumOS.
• Sistemas Operativos Monousuarios: Sólo permiten el trabajo de un
único usuario delante del computador, como el MS/DOS, WINDOWS.
• Sistemas Operativos Multiusuarios: Permiten el trabajo simultáneo de
diversos usuarios en terminales diferentes, como el UNIX y el XENIX .
Considerando los trabajos que el computador puede procesar a la vez, se
pueden distinguir
• Sistemas Operativos Monoproceso: que hacen los trabajos
sucesivamente, uno detrás del otro, como el MS/DOS.
• Sistemas Operativos Multiproceso: que permiten hacer al computador
diversos trabajos en paralelo a la vez, como por ejemplo los sistemas:
OS/2 y WINDOWS .
Los comandos son en general palabras clave que invocan órdenes directas que
se le pueden dar a un ordenador para que ejecute una acción determinada.
Además de los comandos internos, existen otros comandos llamados externos.
La diferencia entre ambas clases es que los internos se cargan en memoria con
el sistema operativo y por ello están siempre disponibles, mientras que los
externos se ejecutan con un programa, y no se cargan por defecto en memoria,
y por tanto, se necesita primero correr el programa para poder usarlos.
Es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo
o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y
el equipo. Sus principales funciones son las siguientes: puesta en marcha y
apagado, control de las funciones manipulables del equipo, manipulación de
archivos y directorios, herramientas de desarrollo de aplicaciones, comunicación
con otros sistemas, información de estado, configuración de la propia interfaz y
entorno, intercambio de datos entre aplicaciones, control de acceso, sistema de
ayuda interactivo.
Hardware, software y sistemas operativos

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas operativos propietarios y libres
DOCX
Dispositivos o periféricos del computador
DOCX
Herramientas para el mantenimiento correctivo
PPTX
Instala y configura software
DOCX
Plan de Mantenimiento de Soporte Tecnico S
ODP
Presentación tic
PPTX
Soporte TèCnico Diapositivas
PPTX
Hardware y Software
Sistemas operativos propietarios y libres
Dispositivos o periféricos del computador
Herramientas para el mantenimiento correctivo
Instala y configura software
Plan de Mantenimiento de Soporte Tecnico S
Presentación tic
Soporte TèCnico Diapositivas
Hardware y Software

La actualidad más candente (20)

PPTX
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
PPTX
Medidas de seguridad el mantenimiento de una pc
PPTX
Herramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOP
PPTX
Cables frontales del pc
PPTX
Planeación de los centros de computo
PPTX
Sistema operativo y sus utilerías
DOCX
Diagnóstico del equipo de cómputo
PPTX
Mantenimiento preventivo de software
PDF
Manual Para Mantenimiento Pc
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
PPT
mantenimiento preventivo pc
PPTX
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
PDF
Examen diagnostico mantenimiento equipo de computo 203 no2
PPTX
Normas de higiene y seguridad de un centro de computo
PPTX
Introducción configuración de dispositivos periféricos
DOCX
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
PPT
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
PPTX
Case y tipos de case
PPTX
Archivos y Directorios
PPTX
Área de trabajo
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad el mantenimiento de una pc
Herramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOP
Cables frontales del pc
Planeación de los centros de computo
Sistema operativo y sus utilerías
Diagnóstico del equipo de cómputo
Mantenimiento preventivo de software
Manual Para Mantenimiento Pc
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
mantenimiento preventivo pc
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Examen diagnostico mantenimiento equipo de computo 203 no2
Normas de higiene y seguridad de un centro de computo
Introducción configuración de dispositivos periféricos
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
Case y tipos de case
Archivos y Directorios
Área de trabajo
Publicidad

Similar a Hardware, software y sistemas operativos (20)

PDF
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
PDF
Tc1 paso2
DOCX
RESUMEN DE INFORMATICA
PDF
Manual word
PDF
Manual word
PDF
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
PPTX
Presentacion SlideShare
PPTX
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
PPTX
sotfware
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Presentacion de informatica
PPTX
Presentacion general
PPTX
sistemas operativos
PPTX
Conceptos basicos informatica
PPTX
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
PPTX
Computadora
DOCX
Software y sistema operativo
PPT
El ordenador y sus componentes
PDF
Unidad 2 conceptos basicos de computacion
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Tc1 paso2
RESUMEN DE INFORMATICA
Manual word
Manual word
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
Presentacion SlideShare
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
sotfware
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Presentacion de informatica
Presentacion general
sistemas operativos
Conceptos basicos informatica
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
Computadora
Software y sistema operativo
El ordenador y sus componentes
Unidad 2 conceptos basicos de computacion
Publicidad

Más de Yuleidys Rivas (11)

DOCX
2 da prueba tecnicas de construccion yuleidys rivas
PPTX
Yuleidys rivas daños en estrcuturas
DOCX
Segunda prueba yuleidyrivas
PPTX
Energía especifica
PPTX
DOCX
Primera prueba yuleidysrivas
PDF
Laboratorio 2
PPTX
Mapa conceptual fundamentos y control de sobrepresión en tuberías
PPTX
íNdice de masa corporal
DOCX
Problema socioeconomico
PPTX
Hardware, software y sistemas operativos
2 da prueba tecnicas de construccion yuleidys rivas
Yuleidys rivas daños en estrcuturas
Segunda prueba yuleidyrivas
Energía especifica
Primera prueba yuleidysrivas
Laboratorio 2
Mapa conceptual fundamentos y control de sobrepresión en tuberías
íNdice de masa corporal
Problema socioeconomico
Hardware, software y sistemas operativos

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Hardware, software y sistemas operativos

  • 1. HARDWARE, SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS Integrantes: Niuman Rojas C.I.:23.570.151 Escuela: Electricidad INSTITUTO DE TECNOLOGÍA “ANTONUNIVERSITARIO IO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO Junio, 2014
  • 2. Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. Hardware típico de una computadora personal: 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Unidad de disco óptico 8. Disco duro, Unidad de estado sólido 9. Teclado 10. Ratón/Mouse
  • 3. 1. Central de procesamiento CPU: Es el componen Unidad te fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. 2. La placa base: También conocida como placa madre, es el soporte fundamental que aloja y comunica a todos los demás componentes: Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos de entrada y salida. 3. Memoria RAM: Es la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). *Memoria RAM dinámica: mas común en computadores modernos, posee una serie de contactos metálicos que permite hacer la conexión eléctrica con el bus de memoria del controlador de memoria en la placa base. *Memorias RAM especiales: estas poseen características que las hacen particulares, y que normalmente no se utilizan como memoria central de la computadora.
  • 4. 4. Periféricos: Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior. *Dispositivos de entrada de información (E): se esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Entre ellos el teclado, mouse, entre otros. *Dispositivos de salida de información (S): son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU, como impresoras y altavoces. *Dispositivos mixtos (E/S de información): son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida, como discos rígidos, disquetes, lecto-grabadoras de CD/DVD, entre otros. 5. Hardware Grafico: Lo constituyen básicamente las tarjetas gráficas. Dichos componentes disponen de su propia memoria y unidad de procesamiento, esta última llamada unidad de procesamiento gráfico.
  • 5. Son las instrucciones electrónicas que van a indicar al ordenador que es lo que tiene que hacer. También se puede decir que son los programas usados para dirigir las funciones de un sistema de computación o un hardware. Como concepto general, el software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado.
  • 6. 1. Software del sistema: Es el conjunto de programas indispensables para que la máquina funcione; se denominan también programas del sistema. *El sistema operativo: dirige las operaciones globales de la computadora, instruye a la computadora para ejecutar otros programas y controla el almacenamiento y resuperación de archivos (programas y datos) de cintas y discos. *Lenguajes de programación: utilizado para escribir programas. 2. Software de aplicaciones: Programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Como procesadores de palabra, hojas de calculo, paquetes de presentación o graficadores, y manejador de bases de datos. 3. Software de red: Permite comunicarse a grupos de usuarios. 4. Shareware: Software distribuido de forma gratuita para ser probado. 5. Freeware: Programas gratuitos que los desarrolladores ponen a disposición de otros usuarios sin ningún costo. 6. Aplicación Vertical: Las aplicaciones verticales son programas que realizan todas las fases de una función crítica del negocio.
  • 7. Son un conjunto de programas informáticos que se encargan de la comunicación entre la Unidad Central y sus periféricos (teclado, pantalla, unidades de disco...) y nos permite administrar los recursos del computador. Este se realiza mediante una serie de comandos que ordenan acciones como: ver el contenido de un disco, borrar la pantalla, copiar discos, entre otros. Sus funciones Principales son:  Proporcionar, ya sea una interfaz de línea de comando, o una interfaz gráfica del usuario, para que este último se pueda comunicar con la computadora.  Administrar los dispositivos de hardware en la computadora.  Administrar y mantener los sistemas de archivo de disco.  Apoyar a otros programas en su funcionamiento
  • 8.  1940: se accedía directamente a la consola de la computadora.  1850 (Sistema Batch): A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y computadora, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.  1960: En los años 60 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática, con la aparición del circuito integrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los ordenadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo más diversas. Multiprogramación, tiempo compartido, tiempo real, multiprocesador.  1970: Sistemas operativos desarrollados, inconvenientes de los sistemas operativos.  1980: Con la creación de los circuitos LSI (integración a gran escala), chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales. SunOS, Mac OS, AmigaOS, MS-DOS, OS/2.  1990: BeOS, GNU/Linux, Solaris, Microsoft Windows NT, FreeBSD, Microsoft Windows, ReactOS, FreeDOS.  2000: Darwin, OS X, Haiku.  2010:IllumOS.
  • 9. • Sistemas Operativos Monousuarios: Sólo permiten el trabajo de un único usuario delante del computador, como el MS/DOS, WINDOWS. • Sistemas Operativos Multiusuarios: Permiten el trabajo simultáneo de diversos usuarios en terminales diferentes, como el UNIX y el XENIX . Considerando los trabajos que el computador puede procesar a la vez, se pueden distinguir • Sistemas Operativos Monoproceso: que hacen los trabajos sucesivamente, uno detrás del otro, como el MS/DOS. • Sistemas Operativos Multiproceso: que permiten hacer al computador diversos trabajos en paralelo a la vez, como por ejemplo los sistemas: OS/2 y WINDOWS .
  • 10. Los comandos son en general palabras clave que invocan órdenes directas que se le pueden dar a un ordenador para que ejecute una acción determinada. Además de los comandos internos, existen otros comandos llamados externos. La diferencia entre ambas clases es que los internos se cargan en memoria con el sistema operativo y por ello están siempre disponibles, mientras que los externos se ejecutan con un programa, y no se cargan por defecto en memoria, y por tanto, se necesita primero correr el programa para poder usarlos. Es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo. Sus principales funciones son las siguientes: puesta en marcha y apagado, control de las funciones manipulables del equipo, manipulación de archivos y directorios, herramientas de desarrollo de aplicaciones, comunicación con otros sistemas, información de estado, configuración de la propia interfaz y entorno, intercambio de datos entre aplicaciones, control de acceso, sistema de ayuda interactivo.