SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UTS- “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
BARQUISIMETO- ESTADO: LARA.
Gutiérrez; Daniela
Elementos de un computador hardware
.
Hardware, equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema
informático. La función de estos componentes suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida y almacenamiento. Los componentes
de esas categorías están conectados a través de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del
ordenador, el microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de cálculo.
Hardware
Unidades de Salida: Al contrario de las unidades de entrada, las unidades de salida dan respuesta o
nos devuelve aquello que deseamos ver o escuchar, u obtener en físico, por ejemplo las cornetas nos
devuelve sonido, la impresora un documento impreso. En el caso del monitor se trata de una unidad de
entrada/salida, puesto que aquello que ingresamos al computador lo podemos ver de inmediato, ejemplo de
ello es cuando se transcribe información, de igual modo es salida porque podemos ver información
Unidad Central de Procesamiento: en la unidad central se encuentran todos
las tarjetas y controladores que regulan la actividad interna del computador. Los
elementos que se encuentran en una unidad central son: coprocesadores, tarjetas de
ampliación, controladores de periféricos, controladores de almacenamiento, discos
duros.
Unidades de Almacenamiento: las unidades de almacenamiento como su nombre
lo indica permiten almacenar información. Esta información la genera el usuario cuando
crea la información, o la obtiene de distintos medios pudiendo almacenar información de
un dispositivo a otro. Entre las unidades de almacenamiento se encuentran: disquetes,
cintas magnéticas, cartuchos magnético, discos Magneto-ópticos (W/R), discos Ópticos
(CD- R/W– ROM, DVD), pen drive
Unidades de Entrada: las unidades de entrada son aquellas que permiten el ingreso de
información al CPU mediante los distintos dispositivos, por ejemplo a través de un teclado ingresamos
datos, a través de una cámara de video ingresamos imágenes en tiempo real, mediante un micrófono se
puede agregar sonido, y así sucesivamente. Ejemplos de estas unidades de entrada son: ratón, teclado,
cámara de video, tableta y lápiz óptico, micrófono, lector de código de barra, scanner
Software de sistema: es el que nos permite establecer una interacción con
un hardware, a través de programas que administran los recursos y proporcionan
una interfaz de uso. El mejor ejemplo en este sentido son los populares sistemas
operativos como Windows, Linux o Mac OS.
Software de programación: como su nombre lo indica, es el software que
nos permite programar o desarrollar un programa informático a través de uso de
reglas lógicas y un lenguaje específico, los cuales nos permiten darle forma. De
esta manera, podemos crear una herramienta que nos ayude a resolver un
problema o realizar una actividad o tarea específica. Los mejores ejemplos al
respecto son los editores de texto, los compiladores, los intérpretes y los
entornos de desarrollo integrados.
Software de aplicación: este tipo de software permiten realizar tareas
específicas. Por lo tanto, este software se enfoca únicamente en un aspecto o en
la resolución de algún problema en particular y no, como lo hacen los software de
sistema, en proporcionar un funcionamiento general mucho más complejos. En
este sentido, los programas que utilizamos diariamente en nuestras computadoras
son de este tipo, ya que se enfocan en una tarea en particular. Así, ejemplos de
este tipo de software son los procesadores de texto, los editores, las hojas de
Tipos de software:
Software:
El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y
datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un
computador en si, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus
componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.
Funciones del software:
 Administrar los recursos de computacionales
 Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
 Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
Sistema operativo
Definición:
Un sistema operativo es un software de
sistema, es decir, un conjunto de
programas de computadora destinado a
permitir una administración eficaz de sus
recursos. Comienza a trabajar cuando es
cargado en memoria por un programa
especifico, que se ejecuta al iniciar el
equipo, o al iniciar una máquina virtual, y
gestiona el hardware de la máquina desde
los niveles más básicos, brindando una
interfaz con el usuario.
Evolución:
Primera generación (1945-1955) Bulbos y conexiones: aquí las maquinas se
construían a base de bulbos. Estas maquinas eran enormes y llenaban cuartos
completos con decenas de miles de bulbos, pero eran muchos mas lentas que la
computadora casera mas económica de nuestros días
Segunda generación (1955-1965) Transmisores y sistemas de procesamiento
por lotes: con la introducción del transistor se modifico todo en forma
radical, las computadores se volvieron confiables. Aquí se empezó a dar una
separación entre los diseñadores, constructores, operadores, programadores
y personal de mantenimiento.
Tercera generación (1965-1980):Circuitos integrados y Multiprogramación:
Aquí existían las grandes maquinas que se usaban para el calculo científico,
y por otro lado existían las computadoras comerciales para el ordenamiento
de cintas e impresión por los bancos y las compañías aseguradoras. Por lo
tanto existían dos líneas de computadoras.
Cuarta generación (1980-1990) computadoras personales: Dos sistemas
operativos que surgieron fueros MS-DOS de Microsoft y UNIX. MS-DOS tiene un
amplio uso en la IBM PC y otras maquinas con procesador 8088 y su sucesores.
Las primeras versiones eran muy primitivas pero después tenia características
más avanzadas
FUNCIONES
BASICAS DE UN
SISTEMA
OPERATIVO
ADMINISTRACION DE
TRABAJOS
Cuando existen varios
programas en espera de ser
procesados, el sistema
operativo debe decidir el
orden de procesamiento de
ellos, así como asignar los
recursos necesarios para su
proceso.
ADMINISTRACION DE
RECURSOS
Mediante está función el sistema
operativo esta en capacidad de
distribuir en forma adecuada y
en el momento oportuno los
diferentes recursos (memoria,
dispositivos, etc.)
CONTROL DE
OPERACIONES DE
ENTRADA Y SALIDA
Mediante esta actividad el
sistema operativo decide que
proceso hará uso del recurso,
durante cuánto tiempo y en
que momento.
ADMINISTRACIÓN DE
LA MEMORIA
Supervisa que áreas de
memoria están en uso y cual
están libre, determina cuanta
memoria asignará a un
proceso y en que momento,
además libera la memoria
cuando ya no es requerida
para el proceso.
RECUPERACION DE
ERRORES
El sistema operativo contiene
rutinas que intentan evitar
perder el control de una tarea
cuando se suscitan errores en
la trasferencia de
información hacia y desde
los dispositivos de entrada /
salida.
Comando Descripción
dir enumera los contenidos de un directorio
cd cambia de directorio
cd .. directorio principal
md o mkdir crea un nuevo directorio
deltree elimina un directorio y todas las subdirectorios
copy, xcopy copia un archivo
move mueve un archivo
del elimina un archivo
type muestra los contenidos de un archivo
type |more
muestra los contenidos de un archivo página por
página, haciendo una pausa después de cada
página
help ayuda con el comando
print imprime el archivo
attrib (-/+r, -/+a, -/+s, -/+h)
cambia los atributos de un archivo (- desactiva, +
activa, r: de sólo lectura, a: archivo, s: sistema, h:
archivo escondido)
format formatea la unidad
label designa un nombre de unidad a una unidad
ver muestra el número de versión
Al iniciar cualquier sistema operativo, el usuario ve
e interactúa con un conjunto de elementos en la
pantalla que constituyen lo que se denomina
la interfaz del usuario. La interfaz de usuario
constituye la manera en que el usuario interactúa
con la computadora. En los sistemas operativos
actuales es común el uso de una interfaz gráfica de
usuario: una colección de objetos sobre un fondo
coloreado (basada en la metáfora del escritorio) con
iconos, ventanas redimensionables, menús y
cuadros de diálogo.
Interface de usuario

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de sistemas operativos
DOCX
Nucleo del sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos y recursos que administran
PPTX
Introduccion sistemas operativos
PPT
Manejo De Sistemas Operativos
PPSX
Estructura de los sistemas operativos
PPTX
Función principal del sistema operativo
PPTX
Los sistemas operativos prof j romero
Presentacion de sistemas operativos
Nucleo del sistema operativo
Sistemas operativos y recursos que administran
Introduccion sistemas operativos
Manejo De Sistemas Operativos
Estructura de los sistemas operativos
Función principal del sistema operativo
Los sistemas operativos prof j romero

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas operativos ii introducción
PDF
Diagrama de Flujo de un Sistema Operativo
PPS
Todo sobre Sistemas Operativos
PPT
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
PDF
1.1 Definición y concepto de los S.O
PPT
Introduccion sistemas operativos
PPT
PPT
Sistemas operativos om
PDF
Sistemas operativos
DOCX
Sistema operativo
PPT
Sistema Operativo
PPT
Introducción a los sistemas operativos
PPTX
Introducción a los Sistemas Operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPS
Los Sistemas Operativos
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Sistemas operativostic
PPT
Sistema Operativo
PPSX
Sistemas operativos
PDF
Administración y configuración básica del so.
Sistemas operativos ii introducción
Diagrama de Flujo de un Sistema Operativo
Todo sobre Sistemas Operativos
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
1.1 Definición y concepto de los S.O
Introduccion sistemas operativos
Sistemas operativos om
Sistemas operativos
Sistema operativo
Sistema Operativo
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Los Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Sistemas operativostic
Sistema Operativo
Sistemas operativos
Administración y configuración básica del so.
Publicidad

Similar a sistemas operativos (20)

PPTX
INCHI 2016
PPTX
Elementos de un computador
PPTX
Hardware, software y sistemas operativos
DOCX
El computador y sus partes
PPTX
Presentacion de informatica
DOCX
RESUMEN DE INFORMATICA
PPTX
Hardware, software y sistemas operativos
PPTX
Computadora
POT
Computador
PPTX
Sistema operativo trabajo de computación
PPT
Partes de un pc
PPT
Trabajo de computo
PPTX
Conceptos basicos informatica
DOCX
Sistemas y sistemas operativos
PDF
Introducción sistemas informáticos
PPTX
Trabajo final informática 1er año 2
PPTX
Software y hardware
PDF
Generaciones del computador
PPTX
Nti cx modulo 1
INCHI 2016
Elementos de un computador
Hardware, software y sistemas operativos
El computador y sus partes
Presentacion de informatica
RESUMEN DE INFORMATICA
Hardware, software y sistemas operativos
Computadora
Computador
Sistema operativo trabajo de computación
Partes de un pc
Trabajo de computo
Conceptos basicos informatica
Sistemas y sistemas operativos
Introducción sistemas informáticos
Trabajo final informática 1er año 2
Software y hardware
Generaciones del computador
Nti cx modulo 1
Publicidad

Último (15)

PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
PPT
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP PARA EL TRABAJADOR.ppt
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
DOCX
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
PDF
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
PPTX
Curso Protección Auditiva Trabajo (1).pptx
PDF
Tratado Arias-Roosevelt de la República de Panamá
DOCX
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
PPTX
Conceptos Basicos de construccion concreto
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP PARA EL TRABAJADOR.ppt
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
Curso Protección Auditiva Trabajo (1).pptx
Tratado Arias-Roosevelt de la República de Panamá
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
Conceptos Basicos de construccion concreto
Proyectos de Inversión y sus requerimientos

sistemas operativos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UTS- “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” BARQUISIMETO- ESTADO: LARA. Gutiérrez; Daniela
  • 2. Elementos de un computador hardware . Hardware, equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida y almacenamiento. Los componentes de esas categorías están conectados a través de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del ordenador, el microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de cálculo. Hardware Unidades de Salida: Al contrario de las unidades de entrada, las unidades de salida dan respuesta o nos devuelve aquello que deseamos ver o escuchar, u obtener en físico, por ejemplo las cornetas nos devuelve sonido, la impresora un documento impreso. En el caso del monitor se trata de una unidad de entrada/salida, puesto que aquello que ingresamos al computador lo podemos ver de inmediato, ejemplo de ello es cuando se transcribe información, de igual modo es salida porque podemos ver información Unidad Central de Procesamiento: en la unidad central se encuentran todos las tarjetas y controladores que regulan la actividad interna del computador. Los elementos que se encuentran en una unidad central son: coprocesadores, tarjetas de ampliación, controladores de periféricos, controladores de almacenamiento, discos duros. Unidades de Almacenamiento: las unidades de almacenamiento como su nombre lo indica permiten almacenar información. Esta información la genera el usuario cuando crea la información, o la obtiene de distintos medios pudiendo almacenar información de un dispositivo a otro. Entre las unidades de almacenamiento se encuentran: disquetes, cintas magnéticas, cartuchos magnético, discos Magneto-ópticos (W/R), discos Ópticos (CD- R/W– ROM, DVD), pen drive Unidades de Entrada: las unidades de entrada son aquellas que permiten el ingreso de información al CPU mediante los distintos dispositivos, por ejemplo a través de un teclado ingresamos datos, a través de una cámara de video ingresamos imágenes en tiempo real, mediante un micrófono se puede agregar sonido, y así sucesivamente. Ejemplos de estas unidades de entrada son: ratón, teclado, cámara de video, tableta y lápiz óptico, micrófono, lector de código de barra, scanner
  • 3. Software de sistema: es el que nos permite establecer una interacción con un hardware, a través de programas que administran los recursos y proporcionan una interfaz de uso. El mejor ejemplo en este sentido son los populares sistemas operativos como Windows, Linux o Mac OS. Software de programación: como su nombre lo indica, es el software que nos permite programar o desarrollar un programa informático a través de uso de reglas lógicas y un lenguaje específico, los cuales nos permiten darle forma. De esta manera, podemos crear una herramienta que nos ayude a resolver un problema o realizar una actividad o tarea específica. Los mejores ejemplos al respecto son los editores de texto, los compiladores, los intérpretes y los entornos de desarrollo integrados. Software de aplicación: este tipo de software permiten realizar tareas específicas. Por lo tanto, este software se enfoca únicamente en un aspecto o en la resolución de algún problema en particular y no, como lo hacen los software de sistema, en proporcionar un funcionamiento general mucho más complejos. En este sentido, los programas que utilizamos diariamente en nuestras computadoras son de este tipo, ya que se enfocan en una tarea en particular. Así, ejemplos de este tipo de software son los procesadores de texto, los editores, las hojas de Tipos de software: Software: El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada. El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional. Funciones del software:  Administrar los recursos de computacionales  Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.  Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
  • 4. Sistema operativo Definición: Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando es cargado en memoria por un programa especifico, que se ejecuta al iniciar el equipo, o al iniciar una máquina virtual, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, brindando una interfaz con el usuario. Evolución: Primera generación (1945-1955) Bulbos y conexiones: aquí las maquinas se construían a base de bulbos. Estas maquinas eran enormes y llenaban cuartos completos con decenas de miles de bulbos, pero eran muchos mas lentas que la computadora casera mas económica de nuestros días Segunda generación (1955-1965) Transmisores y sistemas de procesamiento por lotes: con la introducción del transistor se modifico todo en forma radical, las computadores se volvieron confiables. Aquí se empezó a dar una separación entre los diseñadores, constructores, operadores, programadores y personal de mantenimiento. Tercera generación (1965-1980):Circuitos integrados y Multiprogramación: Aquí existían las grandes maquinas que se usaban para el calculo científico, y por otro lado existían las computadoras comerciales para el ordenamiento de cintas e impresión por los bancos y las compañías aseguradoras. Por lo tanto existían dos líneas de computadoras. Cuarta generación (1980-1990) computadoras personales: Dos sistemas operativos que surgieron fueros MS-DOS de Microsoft y UNIX. MS-DOS tiene un amplio uso en la IBM PC y otras maquinas con procesador 8088 y su sucesores. Las primeras versiones eran muy primitivas pero después tenia características más avanzadas
  • 5. FUNCIONES BASICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO ADMINISTRACION DE TRABAJOS Cuando existen varios programas en espera de ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso. ADMINISTRACION DE RECURSOS Mediante está función el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos, etc.) CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA Mediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del recurso, durante cuánto tiempo y en que momento. ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA Supervisa que áreas de memoria están en uso y cual están libre, determina cuanta memoria asignará a un proceso y en que momento, además libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso. RECUPERACION DE ERRORES El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la trasferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada / salida.
  • 6. Comando Descripción dir enumera los contenidos de un directorio cd cambia de directorio cd .. directorio principal md o mkdir crea un nuevo directorio deltree elimina un directorio y todas las subdirectorios copy, xcopy copia un archivo move mueve un archivo del elimina un archivo type muestra los contenidos de un archivo type |more muestra los contenidos de un archivo página por página, haciendo una pausa después de cada página help ayuda con el comando print imprime el archivo attrib (-/+r, -/+a, -/+s, -/+h) cambia los atributos de un archivo (- desactiva, + activa, r: de sólo lectura, a: archivo, s: sistema, h: archivo escondido) format formatea la unidad label designa un nombre de unidad a una unidad ver muestra el número de versión
  • 7. Al iniciar cualquier sistema operativo, el usuario ve e interactúa con un conjunto de elementos en la pantalla que constituyen lo que se denomina la interfaz del usuario. La interfaz de usuario constituye la manera en que el usuario interactúa con la computadora. En los sistemas operativos actuales es común el uso de una interfaz gráfica de usuario: una colección de objetos sobre un fondo coloreado (basada en la metáfora del escritorio) con iconos, ventanas redimensionables, menús y cuadros de diálogo. Interface de usuario