SlideShare una empresa de Scribd logo
Leire Arranz y
Natalia Martínez de Lizarrondo
INTRODUCCIÓN
 Definición. Relación entre hardware y
software
FUNCIONAMIENTO de los S.O
 Funcionamiento básico
 Arquitectura de un sistema operativo.
Estructura de capas.
 Funciones de los sistemas operativos
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 Niveles de los sistemas operativos
 Principales sistemas operativos


Programa (o software) más importante de un
ordenador. Para que funcionen los otros
programas, cada ordenador de uso general debe
tener un sistema operativo.
Los sistemas operativos realizan tareas básicas,
tales como reconocimiento de la conexión del
teclado, enviar la información a la pantalla, no
perder de vista archivos y directorios en el disco, y
controlar los dispositivos periféricos tales como
impresoras, escáner, etc.




El hardware es la parte tangible, todo lo
que puedes tocar, como disco duro,
memoria, tarjeta madre, etc. El software
es la parte lógica, la parte pensante del
equipo.
La relación es mutua, si no existe el
software solo tienes un equipo el cual
no puede trabajar.
Cuando pulsas el interruptor de arranque de
tu ordenador, se pone en marcha un grupo de
instrucciones que se mantienen en la memoria ROM.
Este código examina el sistema hardware para
asegurarse de que todo está funcionando.
Este inicio verifica la CPU, la memoria y la BIOS,
busca errores y almacena los resultados en una
localización de memoria especial.
Una vez que la verificación se ha completado con
éxito, el software activará los controladores del
sistema.







En los ordenadores modernos, cuando el ordenador
activa el disco duro, encuentra el cargador de
arranque.
El cargador de arranque es un pequeño programa que
carga el sistema operativo en memoria y permite que
empiece a operar.
Prepara los controladores de los programas y controla
los subsistemas hardware del ordenador.
Configura las divisiones de memoria que mantienen
al sistema operativo.
Tiene información del usuario y las aplicaciones.
Establece la estructura de datos usada para
comunicarse con los subsistemas y aplicaciones del
ordenador.
Entonces devuelve el control del ordenador al sistema
operativo.
Arquitectura monolítica:
– configuración del kernel
– configuración en el arranque
– configuración en tiempo de ejecución
– módulos de carga
 Maquinas virtuales:
– Soporte del kernel a la virtualización:
namespaces,cgroups, containers.
– Soporte a máquinas virtuales: Xen, KVM.

Gestión del
procesador
(Nivel 1)

• Una parte del sistema operativo esta encargada de la
gestión de la unidad central de proceso. El sistema
operativo se encarga de gestionar la prioridad entre
procesos.

Gestión de la
memoria (Nivel
2)

• Una parte del sistema operativo esta encargada de la
gestión y asignación de la memoria a los procesos o
aplicaciones, impidiendo que las zonas de memoria
ocupadas por aplicaciones no sean ocupadas por otras
aplicaciones.

Gestión de
procesos (Nivel
3)

• Una parte del sistema operativo esta encargada de la
gestión de procesos, iniciando, deteniendo y finalizando
los mismos dependiendo del usuario o de las ordenes
recibidas por el sistema operativo.
Gestión
Entrada/Salida y
Almacenamiento
(Nivel 4)

• Una parte del sistema operativo esta
encargada de la gestión de los
procesos que establecen acciones con
los dispositivos de almacenamiento o
dispositivos de entrada y salida.

Gestión de
información
(Nivel 5)

• El sistema operativo gestiona
archivos, directorios, atributos de los
anteriores y otras características para
identificar la información con la que
trabaja el sistema operativo.










Ejecución y control de aplicaciones o
programas.
Gestión, Control y Administración de
dispositivos o periféricos.
Gestión, Control y Administración de los
usuarios.
Control de procesos.
Control de errores del sistema y programas.
Control y Gestión de la seguridad
•Soportan un usuario a la vez.
Monousuario:

Multiusuario:

•Dan servicio a más de un usuario simultáneamente
sin importar las características de la máquina.
•Sólo permiten una tarea a la vez por usuarios.

Monotarea:
Multitarea:

• Le permite al usuario estar realizando varios
trabajos al mismo tiempo.

• Sólo permiten visualizar un procesador.
Monoprocesador:

Multiprocesador:

• Permiten usar varios procesadores
simultáneamente y son capaces
de ejecutar varias tareas en paralelo.


MS-DOS:

El famoso DOS,(Disk Operating
System), es más conocido por
los nombres de PC-DOS y MSDOS. MS-DOS fue hecho por la
compañía de software Microsoft.
Es el sistema operativo de disco
de Microsoft.



Windows 3.1:
Fue creado sobre 1992. Este
sistema muestra íconos en la
pantalla que representan
diferentes archivos o programas,
se puede acceder mediante un
doble click . Es muy fácil aprender
a usar un nuevo software una vez
aprendido las bases. Este sistema
operativo es de los primeros que
es de fácil utilización.


Windows 95:

En 1995, Microsoft
introdujo una nueva y
mejorada versión del
Windows 3.1. , es un
sistema operativo con
interfaz gráfica de usuario
híbrido de entre 16 y 32
bits. Fue publicado el 24
de agosto de 1995 por la
empresa de software
Microsoft.



Windows NT:

Fue creada en julio de
1993. Esta versión de
Windows se especializa
en las redes y servidores.
Con este sistema
operativo se puede
comunicar de forma
eficaz entre dos o más
computadoras.


Mac OS:
Es el nombre del primer
sistema operativo de Apple
para los ordenadores
Macintosh. Este sistema
operativo se puede aprender
a usarlo en muy poco tiempo.
Por otro lado, es muy bueno
para organizar archivos y
usarlos de manera eficaz.
Este fue creado por Apple
Computer, Inc.



UNIX:

UNIX es una marca
registrada de The Open
Group en Estados Unidos
y otros países. El sistema
operativo UNIX fue creado
por los laboratorios Bell
de AT&T en 1969 y es
ahora usado como una de
las bases para la
supercarretera de la
información.


Windows 2000:

Windows 2000 es un sistema
operativo de Microsoft que se
puso en circulación el 17 de
febrero de 2000.
Este sistema operativo
introdujo algunas
modificaciones respecto a sus
predecesores, como el
sistema de archivos NTFS 5,
la capacidad de cifrar y
comprimir archivos.



Windows XP:

Windows XP es una línea de
sistemas operativos
desarrollado por Microsoft
que se publicaron el 25 de
octubre de 2001. Se
considera que están en el
mercado 400 millones de
copias funcionando. Las
letras "XP" provienen de la
palabra 'eXPeriencia'.
Dispone de versiones para
varios entornos informáticos.
Sucesor de Windows 2000 y
antecesor de Windows Vista;
es el primer sistema
operativo de Microsoft
orientado al consumidor que
se construye con un núcleo y
arquitectura de Windows NT.
‣Windows Vista:
Windows Vista es una línea de sistemas operativos
desarrollada por Microsoft para ser usada en
ordenadores, portátiles y centros de multimedia. Fue
anunciado oficialmente el 30 de enero de 2007, fue
lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para
ser comprado y descargado desde el sitio web de
Microsoft.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de sistemas operativos
PPTX
Trabajo
PPTX
Función principal del sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
PDF
Los sistemas operativos prof j romero
DOCX
Concepto De Sistema Operativo.
ODT
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Presentacion de sistemas operativos
Trabajo
Función principal del sistema operativo
Sistemas operativos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Los sistemas operativos prof j romero
Concepto De Sistema Operativo.
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistema operativo
DOCX
Sistemas Operativos
PDF
Informe de sistemas operativos
PDF
Funciones del sistema operativo
PPTX
Sistema operativo diapositiva
ODP
Sistemas operativos
PPT
Sistema operativo(recursos,interfaz)
DOCX
Taller SITEMAS OPERATIVOS
PDF
Características de los sistemas operativos
DOCX
Sistema operativo
PPT
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
PPSX
Sistemas operativos y sus funciones
PPTX
Sistemas Operativos : Windows 7
PPTX
Evolución y clasificación de los sistemas operativos
PPT
Sistemas Operativos. Características generales
DOCX
Taller SITEMAS OPERATIVOS
DOCX
Sistemas operativos
DOC
Sistemas operativos
PPT
Los Sistemas Operativos MáS Populares De Las Pc
PDF
Introduccion a los sistemas operativos
Sistema operativo
Sistemas Operativos
Informe de sistemas operativos
Funciones del sistema operativo
Sistema operativo diapositiva
Sistemas operativos
Sistema operativo(recursos,interfaz)
Taller SITEMAS OPERATIVOS
Características de los sistemas operativos
Sistema operativo
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Sistemas operativos y sus funciones
Sistemas Operativos : Windows 7
Evolución y clasificación de los sistemas operativos
Sistemas Operativos. Características generales
Taller SITEMAS OPERATIVOS
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Los Sistemas Operativos MáS Populares De Las Pc
Introduccion a los sistemas operativos
Publicidad

Similar a Sistemas operativostic (20)

PPTX
Trabajo
PPTX
Sistemas Operativos (SO)
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Introduccion sistemas operativos
PPT
Sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Tipos de s.o
PPTX
Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07
PPT
Sistemas Operativos (2).
PPTX
Conocimiento y gestión del s
PPTX
Sistema operativo
DOCX
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Qué es un sistema operativo
PDF
sitemas operativos
Trabajo
Sistemas Operativos (SO)
Sistemas operativos
Introduccion sistemas operativos
Sistema operativo
Sistemas operativos
Sistemas Operativos
Tipos de s.o
Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07
Sistemas Operativos (2).
Conocimiento y gestión del s
Sistema operativo
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
sitemas operativos
Publicidad

Más de NataliaMdeL (15)

PPTX
T8 a2.
PPTX
Kompozer.
PPTX
Copia de instalación windows x pparte1.
PPTX
Conocimiento y gestión del s.
PPTX
Nataliamartinezdelizarrondo te48.
PPTX
Utilización del cd hiren´s boot.
PPTX
Sistema operativo. disco duro.
PPTX
Tic comandos
PPTX
Pearltrees
PPTX
Logo breeze
PPT
Placabase natalia
PPTX
Examen e01 biologia
PPTX
Las tic´s (concepto) natalia
PPTX
Registro y creación de cuentas natalia
PPTX
Registro y creación de cuentas
T8 a2.
Kompozer.
Copia de instalación windows x pparte1.
Conocimiento y gestión del s.
Nataliamartinezdelizarrondo te48.
Utilización del cd hiren´s boot.
Sistema operativo. disco duro.
Tic comandos
Pearltrees
Logo breeze
Placabase natalia
Examen e01 biologia
Las tic´s (concepto) natalia
Registro y creación de cuentas natalia
Registro y creación de cuentas

Último (20)

PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
DOCX
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
PDF
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
PDF
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PPTX
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPT
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
PPTX
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
Jerónimo Gutierrez...................9.4
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
Estrógeno_Presentación.pptx.............

Sistemas operativostic

  • 1. Leire Arranz y Natalia Martínez de Lizarrondo
  • 2. INTRODUCCIÓN  Definición. Relación entre hardware y software FUNCIONAMIENTO de los S.O  Funcionamiento básico  Arquitectura de un sistema operativo. Estructura de capas.  Funciones de los sistemas operativos EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS  Niveles de los sistemas operativos  Principales sistemas operativos
  • 3.  Programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
  • 4.   El hardware es la parte tangible, todo lo que puedes tocar, como disco duro, memoria, tarjeta madre, etc. El software es la parte lógica, la parte pensante del equipo. La relación es mutua, si no existe el software solo tienes un equipo el cual no puede trabajar.
  • 5. Cuando pulsas el interruptor de arranque de tu ordenador, se pone en marcha un grupo de instrucciones que se mantienen en la memoria ROM. Este código examina el sistema hardware para asegurarse de que todo está funcionando. Este inicio verifica la CPU, la memoria y la BIOS, busca errores y almacena los resultados en una localización de memoria especial. Una vez que la verificación se ha completado con éxito, el software activará los controladores del sistema.
  • 6.     En los ordenadores modernos, cuando el ordenador activa el disco duro, encuentra el cargador de arranque. El cargador de arranque es un pequeño programa que carga el sistema operativo en memoria y permite que empiece a operar. Prepara los controladores de los programas y controla los subsistemas hardware del ordenador. Configura las divisiones de memoria que mantienen al sistema operativo. Tiene información del usuario y las aplicaciones. Establece la estructura de datos usada para comunicarse con los subsistemas y aplicaciones del ordenador. Entonces devuelve el control del ordenador al sistema operativo.
  • 7. Arquitectura monolítica: – configuración del kernel – configuración en el arranque – configuración en tiempo de ejecución – módulos de carga  Maquinas virtuales: – Soporte del kernel a la virtualización: namespaces,cgroups, containers. – Soporte a máquinas virtuales: Xen, KVM. 
  • 8. Gestión del procesador (Nivel 1) • Una parte del sistema operativo esta encargada de la gestión de la unidad central de proceso. El sistema operativo se encarga de gestionar la prioridad entre procesos. Gestión de la memoria (Nivel 2) • Una parte del sistema operativo esta encargada de la gestión y asignación de la memoria a los procesos o aplicaciones, impidiendo que las zonas de memoria ocupadas por aplicaciones no sean ocupadas por otras aplicaciones. Gestión de procesos (Nivel 3) • Una parte del sistema operativo esta encargada de la gestión de procesos, iniciando, deteniendo y finalizando los mismos dependiendo del usuario o de las ordenes recibidas por el sistema operativo.
  • 9. Gestión Entrada/Salida y Almacenamiento (Nivel 4) • Una parte del sistema operativo esta encargada de la gestión de los procesos que establecen acciones con los dispositivos de almacenamiento o dispositivos de entrada y salida. Gestión de información (Nivel 5) • El sistema operativo gestiona archivos, directorios, atributos de los anteriores y otras características para identificar la información con la que trabaja el sistema operativo.
  • 10.       Ejecución y control de aplicaciones o programas. Gestión, Control y Administración de dispositivos o periféricos. Gestión, Control y Administración de los usuarios. Control de procesos. Control de errores del sistema y programas. Control y Gestión de la seguridad
  • 11. •Soportan un usuario a la vez. Monousuario: Multiusuario: •Dan servicio a más de un usuario simultáneamente sin importar las características de la máquina. •Sólo permiten una tarea a la vez por usuarios. Monotarea:
  • 12. Multitarea: • Le permite al usuario estar realizando varios trabajos al mismo tiempo. • Sólo permiten visualizar un procesador. Monoprocesador: Multiprocesador: • Permiten usar varios procesadores simultáneamente y son capaces de ejecutar varias tareas en paralelo.
  • 13.  MS-DOS: El famoso DOS,(Disk Operating System), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MSDOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft. Es el sistema operativo de disco de Microsoft.  Windows 3.1: Fue creado sobre 1992. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, se puede acceder mediante un doble click . Es muy fácil aprender a usar un nuevo software una vez aprendido las bases. Este sistema operativo es de los primeros que es de fácil utilización.
  • 14.  Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. , es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue publicado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft.  Windows NT: Fue creada en julio de 1993. Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este sistema operativo se puede comunicar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
  • 15.  Mac OS: Es el nombre del primer sistema operativo de Apple para los ordenadores Macintosh. Este sistema operativo se puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.  UNIX: UNIX es una marca registrada de The Open Group en Estados Unidos y otros países. El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información.
  • 16.  Windows 2000: Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000. Este sistema operativo introdujo algunas modificaciones respecto a sus predecesores, como el sistema de archivos NTFS 5, la capacidad de cifrar y comprimir archivos.  Windows XP: Windows XP es una línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft que se publicaron el 25 de octubre de 2001. Se considera que están en el mercado 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra 'eXPeriencia'. Dispone de versiones para varios entornos informáticos. Sucesor de Windows 2000 y antecesor de Windows Vista; es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT.
  • 17. ‣Windows Vista: Windows Vista es una línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft para ser usada en ordenadores, portátiles y centros de multimedia. Fue anunciado oficialmente el 30 de enero de 2007, fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.