SlideShare una empresa de Scribd logo
Introduccion sistemas operativos
Agenda.
•   Introducción.
•   Elementos Básicos de un Sistema Informático.
•   Qué es un Sistema Operativo.
•   Cual es su utilidad.
•   Cuántos Sistemas Operativos existen.
•   Tipos de Sistemas Operativos.
•   Historia de los Sistemas Operativos.
Introducción.
• Un S.O. explota los recursos de hardware de
  uno o más procesadores para ofrecer un
  conjunto de servicios a los usuarios del sistema.

• Adicionalmente gestiona la memoria secundaria
  y los dispositivos de entrada/salida (E/S) en
  nombre de los usuarios.
Elementos Básicos de un S.I.

• En un alto nivel, un sistema informático consta
  de procesador, memoria y componentes de E/S,
  con uno o más módulos de cada tipo.

• Estos componentes están conectados de alguna
  forma para llevar a cabo la función principal del
  computador; Ejecutar programas.
Elementos Básicos de un S.I.

• Procesador.- Controla la operación del
  computador y lleva a cabo las funciones de
  procesamiento de datos.
Elementos Básicos de un S.I.

• Memoria.- Su existencia permite que la
  computadora puede arrancar, se procesen los
  datos, se ejecuten las instrucciones para los
  distintos programas y demás.
• Cuanto mayor es la cantidad de memoria que
  posea una PC, mayor será el rendimiento y la
  mejora en la performance del equipo.
Elementos Básicos de un S.I.

• Existen cuatro tipos de memorias:

  –   Memoria RAM.
  –   Memoria ROM.
  –   Memoria SRAM o Caché.
  –   Memoria Virtual o Swap.
Elementos Básicos de un S.I.

• Memoria RAM.
  – Es aquella que guarda distinto tipo de información.

  – Procesos temporales como modificación de
    archivos, hasta las instrucciones que posibilitan la
    ejecución de las aplicaciones.
• Existen tipos de Memorias RAM.
  – DRAM.
  – SDRAM
  – RDRAM
Elementos Básicos de un S.I.

• Memoria DRAM.

  – Son las más antiguas.
  – Son las más económicas.
  – Lenta velocidad de proceso.
Elementos Básicos de un S.I.

• Memoria SDRAM.

  –   Versión mejorada de DRAM.
  –   Se comercializó a finales de los 90 s.
  –   Aumentó la velocidad de los procesos.
  –   Funcionaba a la misma velocidad que        el
      motherboard a la que estaba incorparada.
Elementos Básicos de un S.I.

• Memoria RDRAM.

  – Costosa debido a su complejidad de fabricación.
  – Se las utilizan en procesadores avanzados tales
    como Pentium IV y superiores.
Elementos Básicos de un S.I.

• Memoria ROM.

  – Se trata de una memoria sólo de lectura y la
    mayoría de éstas memorias no pueden ser
    modificadas debido a que no permiten su escritura.
  – Vienen incorporadas en la motherboard y se la usa
    para dar inicio al BIOS.
Elementos Básicos de un S.I.

• La BIOS.

  – Es un programa que posee las instrucciones
    adecuadas para guiar al computador durante el
    arranque.
Qué es un Sistema Operativo.

• Es el software encargado de ejercer el control y
  coordinar el uso del hardware entre diferentes
  programas de aplicación y los diferentes
  usuarios. Es un administrador de recursos de
  hardware del sistema.
Cual es su utilidad.

• Realizar el interfaz sistema-usuario.
• Compartir los recursos de hardware entre los
  usuarios.
• Permitir a los usuarios compartir sus datos
  entre ellos.
• Prevenir que las actividades de un usuario no
  interfieran en las de los demás usuarios.
Cual es su utilidad.

•   Calendarizar los recursos de los usuarios.
•   Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.
•   Recuperarse de fallas o errores.
•   Llevar el control sobre el uso de los recursos.
Adicionalmente….

• Un sistema operativo está formado por varios
  programas que en conjunto presentan al
  usuario una vista integrada del sistema, los
  componentes principales de un sistema
  operativo son los siguientes módulos.

  –   Manejo de procesos.
  –   Manejo de E/S.
  –   Manejo de memoria.
  –   Manejo del Sistema de Archivos.
Cuántos Sistemas Operativos existen.

•   MS-DOS.       •   Fedora.
•   Windows 3.1   •   Unix.
•   Windows 95.   •   Linux.
•   Windows NT    •   RedHat
•   Solaris.      •   Backtrack
•   Ubuntu.       •   ANDROID.
•   Kubuntu.
Qué diferencias hay entre los S.O.

• Interfaz con el usuario.
• Capacidad de administrar información (16bits,
  32bits, 64bits)
• Seguridad en la red.
• Tipo de Source (fuente).
• Estabilidad.
• Movilidad y adaptación con otras arquitecturas.
Tipos de Sistemas Operativos.

• Sistemas por lotes o batch.
  – Existieron desde las primeras PC y se apoyaban en
    tarjetas perforadas y cintas magnéticas.
• Sistemas Interactivos.
  – Se introdujeron para satisfacer la demanda de
    usuario en relación al tiempo de respuestas.
• Sistemas en tiempo real.
  – Rápido procesamiento de datos.
• Sistemas híbridos.
  – Combinación de por lotes e
    interactivos.
Introduccion sistemas operativos

Más contenido relacionado

PPTX
Instala y configura software
PPTX
Gestion E/S Sistemas Operativos I
PPTX
Acceso directo a memoria
PDF
Caracteristicas de la cpu
PPTX
Definición de software
PPTX
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
PPTX
Tipos de procesadores
PPTX
Windows 7
Instala y configura software
Gestion E/S Sistemas Operativos I
Acceso directo a memoria
Caracteristicas de la cpu
Definición de software
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Tipos de procesadores
Windows 7

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe de teamviewer
PPTX
Organizacion de un sistema operativo
PPT
Rol del Analista de Sistemas
PPT
Presentacion interrupciones
PPTX
Generacion de Sistemas Operativos
PPSX
Proceso de arranque de un ordenador
PDF
Metodologia orientada a objeto
PPTX
Segmentacion de memoria
PPTX
Ciclo de instrucciones CPU
PDF
Gestion entrada y salida
PPT
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
PPTX
Administración de Memoria
PPT
Partes de la computadora
PPTX
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
DOCX
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
PPTX
PPTX
Línea del tiempo de sistemas operativos
PDF
Guia 3 instalar componentes de software y verificar el estado de operación ...
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPTX
Memoria ROM BIOS
Informe de teamviewer
Organizacion de un sistema operativo
Rol del Analista de Sistemas
Presentacion interrupciones
Generacion de Sistemas Operativos
Proceso de arranque de un ordenador
Metodologia orientada a objeto
Segmentacion de memoria
Ciclo de instrucciones CPU
Gestion entrada y salida
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Administración de Memoria
Partes de la computadora
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
Línea del tiempo de sistemas operativos
Guia 3 instalar componentes de software y verificar el estado de operación ...
Modelos de arquitecturas de computadoras
Memoria ROM BIOS
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Introducción a los sistemas operativos
PPTX
Introducción a los Sistemas Operativos
PPT
Introduccion sistemas operativos
PPT
Sistemas_Operativos_Distribuidos
PDF
Sistemas_OperativosLibro__Una_Vision_Aplicada__Carretero_Jess
PPTX
Introduccion a sistema operativo
PPT
Sistemas Operativos (2).
PPT
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PPT
Sistemas Operativos
PDF
Introduccion a los sistemas operativos
PPTX
Introducción a los Sistemas Operativos
PDF
Introduccion a los sistemas operativos
PPTX
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
PPT
El Sistema Operativo
PPTX
Sistemas operativos presentacion diapositivas
PPTX
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
PPTX
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Introducción a los sistemas operativos copia
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Introduccion sistemas operativos
Sistemas_Operativos_Distribuidos
Sistemas_OperativosLibro__Una_Vision_Aplicada__Carretero_Jess
Introduccion a sistema operativo
Sistemas Operativos (2).
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Sistemas Operativos
Introduccion a los sistemas operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Introduccion a los sistemas operativos
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
El Sistema Operativo
Sistemas operativos presentacion diapositivas
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistema operativo
Introducción a los sistemas operativos copia
Publicidad

Similar a Introduccion sistemas operativos (20)

PDF
Sistemas Operativos
PPTX
Presentacion sistemas operativos
PPT
Introducción a los sistemas_operativos.ppt
PPTX
Sistemas operativos ii (1)
DOCX
Sistema operativo daniela
PPTX
Los sistemas operativos
PPTX
Sistemas Operativos Sesión 02 Introducción
PPTX
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
PPTX
Sistemas operativos unidad_ii
PPTX
sistemas operativos
PPTX
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
PPTX
Los sistemas operativos
PPTX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Presentacion sistemas operativos
PPTX
Presentacion sistemas operativos
PPTX
Presentacion sistemas operativos
PPTX
Presentación power point
PPTX
Sistemas operativos 2
PPTX
Estructura de un sistema operativo
PPTX
Recopilacion de informacion
Sistemas Operativos
Presentacion sistemas operativos
Introducción a los sistemas_operativos.ppt
Sistemas operativos ii (1)
Sistema operativo daniela
Los sistemas operativos
Sistemas Operativos Sesión 02 Introducción
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Sistemas operativos unidad_ii
sistemas operativos
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
Los sistemas operativos
Qué es un sistema operativo
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
Presentación power point
Sistemas operativos 2
Estructura de un sistema operativo
Recopilacion de informacion

Más de Marlon Altamirano (10)

PPTX
Taller instalacion Kali Linux
PPTX
Clases 7 definicion-de_phishing
PPTX
Clases 6 creacion-de_un_sitio_web_de_ecommerce
PPTX
Clases 5 web-hosting
PPTX
Clases 4 modelos-de_negocios_b2_b
PPTX
PPTX
PPTX
Clase 1 introduccion-y_definicion_de_e-commerce
PPTX
Clases 8 sistemas de pagos electronicos
PPT
Taller instalacion Kali Linux
Clases 7 definicion-de_phishing
Clases 6 creacion-de_un_sitio_web_de_ecommerce
Clases 5 web-hosting
Clases 4 modelos-de_negocios_b2_b
Clase 1 introduccion-y_definicion_de_e-commerce
Clases 8 sistemas de pagos electronicos

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Introduccion sistemas operativos

  • 2. Agenda. • Introducción. • Elementos Básicos de un Sistema Informático. • Qué es un Sistema Operativo. • Cual es su utilidad. • Cuántos Sistemas Operativos existen. • Tipos de Sistemas Operativos. • Historia de los Sistemas Operativos.
  • 3. Introducción. • Un S.O. explota los recursos de hardware de uno o más procesadores para ofrecer un conjunto de servicios a los usuarios del sistema. • Adicionalmente gestiona la memoria secundaria y los dispositivos de entrada/salida (E/S) en nombre de los usuarios.
  • 4. Elementos Básicos de un S.I. • En un alto nivel, un sistema informático consta de procesador, memoria y componentes de E/S, con uno o más módulos de cada tipo. • Estos componentes están conectados de alguna forma para llevar a cabo la función principal del computador; Ejecutar programas.
  • 5. Elementos Básicos de un S.I. • Procesador.- Controla la operación del computador y lleva a cabo las funciones de procesamiento de datos.
  • 6. Elementos Básicos de un S.I. • Memoria.- Su existencia permite que la computadora puede arrancar, se procesen los datos, se ejecuten las instrucciones para los distintos programas y demás. • Cuanto mayor es la cantidad de memoria que posea una PC, mayor será el rendimiento y la mejora en la performance del equipo.
  • 7. Elementos Básicos de un S.I. • Existen cuatro tipos de memorias: – Memoria RAM. – Memoria ROM. – Memoria SRAM o Caché. – Memoria Virtual o Swap.
  • 8. Elementos Básicos de un S.I. • Memoria RAM. – Es aquella que guarda distinto tipo de información. – Procesos temporales como modificación de archivos, hasta las instrucciones que posibilitan la ejecución de las aplicaciones. • Existen tipos de Memorias RAM. – DRAM. – SDRAM – RDRAM
  • 9. Elementos Básicos de un S.I. • Memoria DRAM. – Son las más antiguas. – Son las más económicas. – Lenta velocidad de proceso.
  • 10. Elementos Básicos de un S.I. • Memoria SDRAM. – Versión mejorada de DRAM. – Se comercializó a finales de los 90 s. – Aumentó la velocidad de los procesos. – Funcionaba a la misma velocidad que el motherboard a la que estaba incorparada.
  • 11. Elementos Básicos de un S.I. • Memoria RDRAM. – Costosa debido a su complejidad de fabricación. – Se las utilizan en procesadores avanzados tales como Pentium IV y superiores.
  • 12. Elementos Básicos de un S.I. • Memoria ROM. – Se trata de una memoria sólo de lectura y la mayoría de éstas memorias no pueden ser modificadas debido a que no permiten su escritura. – Vienen incorporadas en la motherboard y se la usa para dar inicio al BIOS.
  • 13. Elementos Básicos de un S.I. • La BIOS. – Es un programa que posee las instrucciones adecuadas para guiar al computador durante el arranque.
  • 14. Qué es un Sistema Operativo. • Es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de recursos de hardware del sistema.
  • 15. Cual es su utilidad. • Realizar el interfaz sistema-usuario. • Compartir los recursos de hardware entre los usuarios. • Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos. • Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios.
  • 16. Cual es su utilidad. • Calendarizar los recursos de los usuarios. • Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S. • Recuperarse de fallas o errores. • Llevar el control sobre el uso de los recursos.
  • 17. Adicionalmente…. • Un sistema operativo está formado por varios programas que en conjunto presentan al usuario una vista integrada del sistema, los componentes principales de un sistema operativo son los siguientes módulos. – Manejo de procesos. – Manejo de E/S. – Manejo de memoria. – Manejo del Sistema de Archivos.
  • 18. Cuántos Sistemas Operativos existen. • MS-DOS. • Fedora. • Windows 3.1 • Unix. • Windows 95. • Linux. • Windows NT • RedHat • Solaris. • Backtrack • Ubuntu. • ANDROID. • Kubuntu.
  • 19. Qué diferencias hay entre los S.O. • Interfaz con el usuario. • Capacidad de administrar información (16bits, 32bits, 64bits) • Seguridad en la red. • Tipo de Source (fuente). • Estabilidad. • Movilidad y adaptación con otras arquitecturas.
  • 20. Tipos de Sistemas Operativos. • Sistemas por lotes o batch. – Existieron desde las primeras PC y se apoyaban en tarjetas perforadas y cintas magnéticas. • Sistemas Interactivos. – Se introdujeron para satisfacer la demanda de usuario en relación al tiempo de respuestas. • Sistemas en tiempo real. – Rápido procesamiento de datos. • Sistemas híbridos. – Combinación de por lotes e interactivos.