Implementación del Sistema
Sistema Penal Acusatorio en
Panamá.
MG. Kendal A. Montalvo G.
Fuente; Ministerio Publico de Panamá
• La implementación del Sistema Penal Acusatorio, como
modelo de investigación, litigación y juzgamiento de causas
penales, constituye una de las tareas más relevantes que
ha afrontado el sistema de administración de justicia en la
última década, con miras a su modernización.
• El país ha transitado por la implementación de este
novedoso sistema en las provincias de Coclé, Veraguas,
Herrera, Chiriquí, Bocas del Toro y Los Santos, así como en
los procesos penales que se conocen en primera instancia
en la Corte Suprema de Justicia (Sala y Pleno) y en la
Asamblea Nacional. Ahora, corresponde asumir el nuevo
reto que implica la puesta en marcha en Panamá ( Ciudad
de Panamá, Chorrera, Colón, y Darién ).
¿Derecho que ofrece este sistema a
las victimas del delito?
• A ser parte del proceso y entender su contenido.
• A ser escuchada y protegida.
• Conocer el curso de las actuaciones.
• Intervenir en el proceso sin riesgo.
• Solicitar su seguridad y la de su familia en casos
determinados.
• Al resarcimiento.
• Recibir asistencia legal gratuita del Estado.
¿Derecho que ofrece este sistema a
las personas aprehendidas para
investigación?
• Que se le informe sobre los hechos
imputados.
• Saber que funcionario ordenó su detención.
• Derecho a un defensor gratuito.
• Abstenerse de declarar sin que ello lo
perjudique o sea utilizado en su contra.
• Ser conducido a la mayor brevedad posible
ante la autoridad competente.
¿En el proceso acusatorio
intervienen?
• El Fiscal es el que dirige la investigación y supervisa a los
investigadores.
• La víctima que es la persona afectada directamente por el delito.
• El imputado es la persona señalada como posible autor del delito,
quien más adelante podría convertirse formalmente en acusado.
• El abogado que representa a la víctima cuanto esta se constituye en
querellante.
• El abogado defensor que puede ser particular o público pagado por
el Estado.
• Los jueces, primero interviene el juez de garantías, si hay lugar los
jueces de juicio y finalmente los jueces de cumplimiento.
¿Ventajas del Sistema Penal
Acusatorio?
• Procesamiento oral.
• Rapidez e inmediatez en los trámites judiciales.
• Sistema de garantías y respeto a los derechos.
• Disminución en el número de personas detenidas sin
condenas.
• Participación activa y atención integral a la víctima.
• El juez escucha y tiene mayor contacto con el
imputado y la víctima.
• Se valida el principio de inocencia.
• Métodos alternos de resolución de conflictos.
•
Spa

Más contenido relacionado

PPTX
Los Juicios Orales en Mexico
PPTX
Juicios orales en méxico conferencia
PPT
Presentación CENAME
PPTX
Juicios orales en méxico en materia penal
PPTX
La implantación de los juicios orales en el
PPT
Charlie
PPTX
Juicios orales dhtic
PPTX
Juicios orales en materia penal
Los Juicios Orales en Mexico
Juicios orales en méxico conferencia
Presentación CENAME
Juicios orales en méxico en materia penal
La implantación de los juicios orales en el
Charlie
Juicios orales dhtic
Juicios orales en materia penal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Informatica.pptx vcv
PDF
Comunicado 299 2020
PPTX
El Imputado
PPTX
El imputado en el proceso penal
PDF
Foro Sistema Penal Acusatorio: ¿Hacia dónde vamos?
PPT
Molinares
PPTX
ACTORES DEL PROCESO PENAL
PPT
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
 
PPT
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
 
PDF
Comunicado 39 2020
PPTX
FRANK.pptx
PDF
Comunicado 807 2021
PPTX
Procedimiento por falta
PDF
Derpropen 2. mapa conceptual unidad ii
PDF
Comunicado 1003 2020
DOCX
7. el arraigo
PPTX
Universidad fermín toro Flagrancia
PPTX
Mapa conceptual slide share Jaimari Peña
PPSX
Derpropen tema 3.5
PDF
Comunicado 1267 2020
Informatica.pptx vcv
Comunicado 299 2020
El Imputado
El imputado en el proceso penal
Foro Sistema Penal Acusatorio: ¿Hacia dónde vamos?
Molinares
ACTORES DEL PROCESO PENAL
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
 
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
 
Comunicado 39 2020
FRANK.pptx
Comunicado 807 2021
Procedimiento por falta
Derpropen 2. mapa conceptual unidad ii
Comunicado 1003 2020
7. el arraigo
Universidad fermín toro Flagrancia
Mapa conceptual slide share Jaimari Peña
Derpropen tema 3.5
Comunicado 1267 2020
Publicidad

Similar a Spa (20)

PPTX
Sistema penal acusatorio en la Legislacion Panameña.pptx
PPTX
Sistema Penal Acusatorio
PPTX
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
DOCX
Proyecto de investigación
PPTX
REYES_GARCIA_JESUS_MANUEL_PRESENTACIONELECTRONICA.pptx
PDF
Manual #NSJP
PDF
Sistema Penal Acusatorio.pdf
PPTX
JUICIOS ORALES
PPTX
Do not let them die!
PDF
Manual fiscalia
PPT
ENJ-300 Sistema Procesal Penal
 
PDF
Guia para periodistas
PPTX
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
PPTX
Diapositivas Procedimiento Penal - Uninorte - Luigi Cianci (1) (1).pptx
PPTX
Sistema acusatorio.ppt para diplomado
PDF
Derpropen tema 1.2 complementaria
PDF
Derpropen tema 1.1 complementaria
PPTX
Gomez karla taller 1. sistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorio en la Legislacion Panameña.pptx
Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Proyecto de investigación
REYES_GARCIA_JESUS_MANUEL_PRESENTACIONELECTRONICA.pptx
Manual #NSJP
Sistema Penal Acusatorio.pdf
JUICIOS ORALES
Do not let them die!
Manual fiscalia
ENJ-300 Sistema Procesal Penal
 
Guia para periodistas
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Diapositivas Procedimiento Penal - Uninorte - Luigi Cianci (1) (1).pptx
Sistema acusatorio.ppt para diplomado
Derpropen tema 1.2 complementaria
Derpropen tema 1.1 complementaria
Gomez karla taller 1. sistema penal acusatorio
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PDF
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
PPTX
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PPTX
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
PPTX
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
PDF
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PDF
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
PDF
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PPT
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S
PDF
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
PDF
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
jurisprudencia sobre descuento al salario
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI

Spa

  • 1. Implementación del Sistema Sistema Penal Acusatorio en Panamá. MG. Kendal A. Montalvo G. Fuente; Ministerio Publico de Panamá
  • 2. • La implementación del Sistema Penal Acusatorio, como modelo de investigación, litigación y juzgamiento de causas penales, constituye una de las tareas más relevantes que ha afrontado el sistema de administración de justicia en la última década, con miras a su modernización. • El país ha transitado por la implementación de este novedoso sistema en las provincias de Coclé, Veraguas, Herrera, Chiriquí, Bocas del Toro y Los Santos, así como en los procesos penales que se conocen en primera instancia en la Corte Suprema de Justicia (Sala y Pleno) y en la Asamblea Nacional. Ahora, corresponde asumir el nuevo reto que implica la puesta en marcha en Panamá ( Ciudad de Panamá, Chorrera, Colón, y Darién ).
  • 3. ¿Derecho que ofrece este sistema a las victimas del delito? • A ser parte del proceso y entender su contenido. • A ser escuchada y protegida. • Conocer el curso de las actuaciones. • Intervenir en el proceso sin riesgo. • Solicitar su seguridad y la de su familia en casos determinados. • Al resarcimiento. • Recibir asistencia legal gratuita del Estado.
  • 4. ¿Derecho que ofrece este sistema a las personas aprehendidas para investigación? • Que se le informe sobre los hechos imputados. • Saber que funcionario ordenó su detención. • Derecho a un defensor gratuito. • Abstenerse de declarar sin que ello lo perjudique o sea utilizado en su contra. • Ser conducido a la mayor brevedad posible ante la autoridad competente.
  • 5. ¿En el proceso acusatorio intervienen? • El Fiscal es el que dirige la investigación y supervisa a los investigadores. • La víctima que es la persona afectada directamente por el delito. • El imputado es la persona señalada como posible autor del delito, quien más adelante podría convertirse formalmente en acusado. • El abogado que representa a la víctima cuanto esta se constituye en querellante. • El abogado defensor que puede ser particular o público pagado por el Estado. • Los jueces, primero interviene el juez de garantías, si hay lugar los jueces de juicio y finalmente los jueces de cumplimiento.
  • 6. ¿Ventajas del Sistema Penal Acusatorio? • Procesamiento oral. • Rapidez e inmediatez en los trámites judiciales. • Sistema de garantías y respeto a los derechos. • Disminución en el número de personas detenidas sin condenas. • Participación activa y atención integral a la víctima. • El juez escucha y tiene mayor contacto con el imputado y la víctima. • Se valida el principio de inocencia. • Métodos alternos de resolución de conflictos. •