SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección de Gramática
Instructor: María Silvia
Tema: la Ropa y la moda Componente: Gramática
Nivel: Español 101
Contexto los estudiantes ya saben saludar, saben los números del 1 al 100, saben expresar los
gustos, saben describir usando el verbo ser, saben conjugar los verbos Ar , saben utilizar el
verbo estar para expresar estados de ánimo, salud y ubicación, saben el vocabulario de la
universidad y los miembros de la familia y saben utilizar los adjetivos descriptivos y posesivos.
Standards: ACTFL: Comunicación 1.3 los estudiantes presentan información, conceptos e ideas
a una audiencia de interlocutores o lectores en diversos temas. Comparaciones 4.1: los
estudiantes demuestran su comprensión de la naturaleza del lenguaje a través de las
comparaciones de la lengua estudiada con la suya propia. Comunidades 5.2: los estudiantes
proveen evidencia de ser aprendices de por vida usando la lengua para disfrute y
enriquecimiento personal.
Estándares del estado de Arizona para lenguas extranjeras.
Estándar 1: comunicación, los estudiantes entienden e interpretan comunicación escrita y oral
sobre diversos temas en la lengua meta.
Estándar 4: cultura: los estudiantes saben lo que deben hacer y cuando y qué decir mientras lo
están haciendo en la cultura y usa este conocimiento parar interactuar apropiadamente.
Estándar 5: conexiones: los estudiantes usan la lengua meta y fuentes auténticas para reforzar
otro contenido de otras materias y disciplinas. Estándar 6: comparaciones: los estudiantes
desarrollaran entendimiento de su propia lengua y cultura a través del estudio de la lengua
meta. Estándar 7: comunidades: los estudiantes usan la lengua meta en el contexto escolar y
fuera de él.
Objetivos:
- Los estudiantes podrán responder a preguntas de comprensión
- Los estudiantes podrán hacer juegos de roles utilizando los adjetivos demostrativos
- Los estudiantes podrán utilizar las adjetivos demostrativos en diferentes oraciones.
Tiempo Actividad Materiales Evaluación
5:00 Opening activity:
la profesora le preguntará a los estudiantes
¿dónde compraste esa camisa?, ¿les gustan
estos zapatos?, ¿ven aquellas botas?, ¿cuánto
cuesta este suéter?
Los estudiantes dan sus respuestas a la
profesora y la profesora escribirá sus
respuestas en la pizarra.
1:00 Transición: la profesora le dice a los
estudiantes que van a ver unas imágenes y
luego van a responder a unas preguntas
05:00 Presentación: la profesora le muestra las
imágenes (ver anexo1) a los estudiantes y lee
las oraciones que aparecen en las imágenes.
luego la profesora realiza preguntas tales
como: ¿qué le gusta al chico?, ¿qué prefiere la
Imágenes o
diálogo
Rubrica del diálogo:
Criterio:
Contenido:
Responde
correctamente 3
chica?, ¿Cuál auto es de la hermana?. Los
estudiantes responderá a las preguntas.
También se puede presentar un diálogo con
preguntas de comprensión(ver anexo2) se le
pedirá a dos estudiantes que lean el diálogo.
Después de presentar el diálogo los
estudiantes responden a las peguntas de
comprensión
preguntas: Excelente
Responde
correctamente 2
preguntas:
Satisfactorio
Responde
correctamente 1
pregunta: necesita
mejorar
Se entiende el
contenido: 2
1:00 Transición: la profesora le dice a los
estudiantes: Vamos a ver las imágenes otra
vez y a leer las oraciones otra vez y ahora
presten atención a las palabras que están
subrayadas. Lo mismo se puede hacer con el
diálogo.
10:00 Atención
La profesora le dirá a los estudiantes que
presten atención a las palabras que están
subrayadas. Luego de ver y leer las oraciones
otra vez, la profesora le preguntará a los
estudiantes que creen que significan las
palabras que están subrayadas en las
oraciones y escribirá las repuestas de los
estudiantes en la pizarra. Los estudiantes
leerán el diálogo otra vez y prestarán atención
a las palabras subrayadas y formularán
hipótesis con respecto al significado de las
palabras.
Pizarra
Imágenes o
diálogo
1 min Transición:
La profesora le dirá los estudiantes que ahora
van a aprender las reglas de las palabras que
están subrayadas o adjetivos demostrativos.
10:00 Co-construcción:
La profesora va a escribir una tabla en la
pizarra con la información de los adjetivos y la
irá rellenando con los estudiantes. Para
verificar la comprensión de los estudiantes la
profesora le pedirá a los estudiantes que den
algunos ejemplos del uso de los adjetivos
demostrativos.
Finalmente la profesora presentará una
powerpoint. Tomada de
tpduggan.tripod.com/ppt/demostrativos.pp
t
(ver anexo 3) donde se resume el uso de los
Pizarra
Powerpoint
Rubrica del diálogo:
Criterio:
Contenido:
Responde
correctamente 3
preguntas: Excelente
Responde
correctamente 2
preguntas:
Satisfactorio
Responde
correctamente 1
pregunta: necesita
adjetivos demostrativos. mejorar
Se entiende el
contenido: 2
01:00 Transición: la profesora dirá “ahora vamos a
completar el siguiente diálogo (ver anexo 4)
usando los artículos demostrativos
correspondientes”
06:00 Actividad mecánica: los estudiantes
completarán el diálogo utilizando los adjetivos
demostrativos correspondientes. Luego entre
todos corregirán las respuestas.
Diálogo Rubrica del diálogo:
7-8 correctos:
Excelente
5-6 correctos:
satisfactorio
3-4 correctos:
necesita mejorar
1:00 Transición: la profesora le dirá a los
estudiantes ahora vamos a poner en práctica
lo que aprendimos. en grupos de dos vamos a
escribir y a representar una conversación
entre dos personas que están de compras en
una tienda. Los estudiantes tendrán que
utilizar la mayor cantidad de adjetivos
demostrativos.
Ejemplo del
diálogo.
05:00 Extensión:
Los estudiantes van a trabajar en grupos de
dos y van a escribir y a representar una
conversación entre dos personas que están de
compras en la tienda. Los estudiantes tendrán
que utilizar la mayor cantidad de adjetivos
demostrativos. Se les dará un ejemplo (ver
anexo 5) a los estudiantes para que les sirva
de modelo. La profesora caminará por el
salón de clases para observar a los
estudiantes.
Ejemplo del
diálogo.
Rubrica del diálogo:
7-8: Excelente
5-6: satisfactorio
3-4: necesita mejorar
Criterio:
Contenido:
Nombra por lo
menos 5 prendas de
vestir: 2
Utiliza
correctamente
adjetivos
demostrativos: 2
Utiliza por lo menos
5 adjetivos
demostrativos: 2
Se entiende el
contenido: 2
5:00 Cierre: la profesora le mostrará a los
estudiantes diferentes catálogos (auténticos)
de ropa de diversas tiendas y le pedirá a los
estudiantes que hagan sus propios catálogos
de ropa y lo traigan a la clase para que luego
sus compañeros de clase pregunten por el
precio de la ropa. Por ejemplo:
E1:¿Cuánto cuesta aquella falda?
E2: ¿cuál?
E1: aquella, la roja
Anexos
Anexo #1 Imágenes
Preguntas: :
1. ¿Qué le gusta al chico?
2. ¿Qué prefiere la chica?
3. ¿Cuál auto es de la hermana?
Anexo #2: Diálogo y preguntas
Preguntas de comprensión:
1. ¿Qué desea comprar el muchacho?
2. ¿Cuánto cuesta el traje de seda?
3. ¿Qué prenda de vestir está en rebaja?
Anexo #3: PowerPoint
tpduggan.tripod.com/ppt/demostrativos.ppt
Anexo #4: Diálogo
Ana: ¿te gustan (these)________ vestidos o prefieres (those) vestidos largos de allá?
Laura: la verdad es que no me gustan los vestidos en (this) _________ tienda. Prefiero los
vestidos de (that) __________ tienda de ropa elegante en el centro.
Ana: ok, pero ¿quieres comprar (that) chaqueta rosada ¿verdad?
Laura: ¡claro! Y también (this) _______________ cinturón es muy bonito y no está caro. Vamos a
comprar (these)_____________ dos cosas aquí y podemos comprar los vestidos en lal otra
tienda.
Ana: (that) __________ es una buena idea.
Anexo #5: Modelo de conversación
E1: No me gustan estos zapatos. Esos zapatos me parecen más bonitos
E2: ¿te gusta esta camisa?
E1: No, me gusta mas este sombrero de rayas
E2: mira esas botas . ¿Te gustan?
E2: no prefiero aquellas de allá

Más contenido relacionado

DOCX
Spa511 lessonplan oral
PDF
Presentación oral
PPT
Grammar - PACE method
DOCX
Rubrica 140605110859-phpapp01
PPT
Antes de empezar el curso
DOCX
Proceso didáctico
DOCX
Proceso didáctico
PDF
Presentacion oral
Spa511 lessonplan oral
Presentación oral
Grammar - PACE method
Rubrica 140605110859-phpapp01
Antes de empezar el curso
Proceso didáctico
Proceso didáctico
Presentacion oral

La actualidad más candente (18)

PPT
Ap exam power point
DOCX
PPS
Antes de empezar
DOCX
guión docente grupos consonanticos
DOC
Plan de lección No 4 habilidad oral
DOCX
Instrucciones dia a dia
DOCX
Classroom
PPTX
Uso de lecturas auténticas como lecturas extensivas
PDF
030 clase 3 cap 01 2007
PDF
030 clase 3 capítulo 02
DOCX
Los viajes spa102
PPT
Inglés Docentes UTPL
PDF
Etapa elemental g4
PPTX
¿por qué es dificíl decidír entre el pretérito o imperfecto según los estudia...
PPT
New Michael Jackson Soundtrack Single
PDF
Entrevista
Ap exam power point
Antes de empezar
guión docente grupos consonanticos
Plan de lección No 4 habilidad oral
Instrucciones dia a dia
Classroom
Uso de lecturas auténticas como lecturas extensivas
030 clase 3 cap 01 2007
030 clase 3 capítulo 02
Los viajes spa102
Inglés Docentes UTPL
Etapa elemental g4
¿por qué es dificíl decidír entre el pretérito o imperfecto según los estudia...
New Michael Jackson Soundtrack Single
Entrevista
Publicidad

Similar a Spa511 lessonplan grammar (20)

DOCX
Spa511 lessonplan audio
DOCX
Plan de leccion gramatica-yuly
DOC
Plan de leccion de yuly
DOCX
Spa511 lessonplan vocabulary
PDF
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_5o.pdf
PDF
chicos_chicas2.pdf
PDF
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_6o.pdf
DOCX
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
DOCX
Conversaciones cotidianas e inglés
DOCX
Formato de secuencias didácticas
DOCX
Plan de lección
DOCX
Conversaciones plan #1 ingles
PPT
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
DOCX
TraduccióN Bloque3
 
DOCX
Inglés II Segundo Grado Bloque 3
 
DOC
Planificacion octubre 2013 segundo medio
DOCX
Conversaciones cotidianas (preparacion #1).
Spa511 lessonplan audio
Plan de leccion gramatica-yuly
Plan de leccion de yuly
Spa511 lessonplan vocabulary
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_5o.pdf
chicos_chicas2.pdf
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_6o.pdf
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
Conversaciones cotidianas e inglés
Formato de secuencias didácticas
Plan de lección
Conversaciones plan #1 ingles
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
TraduccióN Bloque3
 
Inglés II Segundo Grado Bloque 3
 
Planificacion octubre 2013 segundo medio
Conversaciones cotidianas (preparacion #1).
Publicidad

Más de msm243 (19)

DOCX
Spa511 lesson culture
DOCX
Spa511 lesson culture
DOCX
Spa511 lesson culture
DOCX
Spa511 lesson lectura
DOCX
Spa511 lesson writting
PPTX
Minipresentacion5
PPT
Interrogativas
PPTX
RecopilacióN De Estudios
PPTX
RecopilacióN De Estudios
PPTX
RecopilacióN De Estudios
PPTX
Twitter
PPTX
Inmigracion
PPT
Repaso
PPTX
PptecnologíA3
PPTX
The Development of Grammatical Competence through Synchronous Computer-medi...
PPTX
Tecnologia3
PPTX
Análisis de las Destrezas Orales en Correos de Voz Electrónicos y Entrevistas...
PPTX
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
PPTX
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson lectura
Spa511 lesson writting
Minipresentacion5
Interrogativas
RecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De Estudios
Twitter
Inmigracion
Repaso
PptecnologíA3
The Development of Grammatical Competence through Synchronous Computer-medi...
Tecnologia3
Análisis de las Destrezas Orales en Correos de Voz Electrónicos y Entrevistas...
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL

Último (20)

PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Control de calidad en productos de frutas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Trabajo informatica joel torres 10-.....................

Spa511 lessonplan grammar

  • 1. Lección de Gramática Instructor: María Silvia Tema: la Ropa y la moda Componente: Gramática Nivel: Español 101 Contexto los estudiantes ya saben saludar, saben los números del 1 al 100, saben expresar los gustos, saben describir usando el verbo ser, saben conjugar los verbos Ar , saben utilizar el verbo estar para expresar estados de ánimo, salud y ubicación, saben el vocabulario de la universidad y los miembros de la familia y saben utilizar los adjetivos descriptivos y posesivos. Standards: ACTFL: Comunicación 1.3 los estudiantes presentan información, conceptos e ideas a una audiencia de interlocutores o lectores en diversos temas. Comparaciones 4.1: los estudiantes demuestran su comprensión de la naturaleza del lenguaje a través de las comparaciones de la lengua estudiada con la suya propia. Comunidades 5.2: los estudiantes proveen evidencia de ser aprendices de por vida usando la lengua para disfrute y enriquecimiento personal. Estándares del estado de Arizona para lenguas extranjeras. Estándar 1: comunicación, los estudiantes entienden e interpretan comunicación escrita y oral sobre diversos temas en la lengua meta. Estándar 4: cultura: los estudiantes saben lo que deben hacer y cuando y qué decir mientras lo están haciendo en la cultura y usa este conocimiento parar interactuar apropiadamente. Estándar 5: conexiones: los estudiantes usan la lengua meta y fuentes auténticas para reforzar otro contenido de otras materias y disciplinas. Estándar 6: comparaciones: los estudiantes desarrollaran entendimiento de su propia lengua y cultura a través del estudio de la lengua meta. Estándar 7: comunidades: los estudiantes usan la lengua meta en el contexto escolar y fuera de él. Objetivos: - Los estudiantes podrán responder a preguntas de comprensión - Los estudiantes podrán hacer juegos de roles utilizando los adjetivos demostrativos - Los estudiantes podrán utilizar las adjetivos demostrativos en diferentes oraciones. Tiempo Actividad Materiales Evaluación 5:00 Opening activity: la profesora le preguntará a los estudiantes ¿dónde compraste esa camisa?, ¿les gustan estos zapatos?, ¿ven aquellas botas?, ¿cuánto cuesta este suéter? Los estudiantes dan sus respuestas a la profesora y la profesora escribirá sus respuestas en la pizarra. 1:00 Transición: la profesora le dice a los estudiantes que van a ver unas imágenes y luego van a responder a unas preguntas 05:00 Presentación: la profesora le muestra las imágenes (ver anexo1) a los estudiantes y lee las oraciones que aparecen en las imágenes. luego la profesora realiza preguntas tales como: ¿qué le gusta al chico?, ¿qué prefiere la Imágenes o diálogo Rubrica del diálogo: Criterio: Contenido: Responde correctamente 3
  • 2. chica?, ¿Cuál auto es de la hermana?. Los estudiantes responderá a las preguntas. También se puede presentar un diálogo con preguntas de comprensión(ver anexo2) se le pedirá a dos estudiantes que lean el diálogo. Después de presentar el diálogo los estudiantes responden a las peguntas de comprensión preguntas: Excelente Responde correctamente 2 preguntas: Satisfactorio Responde correctamente 1 pregunta: necesita mejorar Se entiende el contenido: 2 1:00 Transición: la profesora le dice a los estudiantes: Vamos a ver las imágenes otra vez y a leer las oraciones otra vez y ahora presten atención a las palabras que están subrayadas. Lo mismo se puede hacer con el diálogo. 10:00 Atención La profesora le dirá a los estudiantes que presten atención a las palabras que están subrayadas. Luego de ver y leer las oraciones otra vez, la profesora le preguntará a los estudiantes que creen que significan las palabras que están subrayadas en las oraciones y escribirá las repuestas de los estudiantes en la pizarra. Los estudiantes leerán el diálogo otra vez y prestarán atención a las palabras subrayadas y formularán hipótesis con respecto al significado de las palabras. Pizarra Imágenes o diálogo 1 min Transición: La profesora le dirá los estudiantes que ahora van a aprender las reglas de las palabras que están subrayadas o adjetivos demostrativos. 10:00 Co-construcción: La profesora va a escribir una tabla en la pizarra con la información de los adjetivos y la irá rellenando con los estudiantes. Para verificar la comprensión de los estudiantes la profesora le pedirá a los estudiantes que den algunos ejemplos del uso de los adjetivos demostrativos. Finalmente la profesora presentará una powerpoint. Tomada de tpduggan.tripod.com/ppt/demostrativos.pp t (ver anexo 3) donde se resume el uso de los Pizarra Powerpoint Rubrica del diálogo: Criterio: Contenido: Responde correctamente 3 preguntas: Excelente Responde correctamente 2 preguntas: Satisfactorio Responde correctamente 1 pregunta: necesita
  • 3. adjetivos demostrativos. mejorar Se entiende el contenido: 2 01:00 Transición: la profesora dirá “ahora vamos a completar el siguiente diálogo (ver anexo 4) usando los artículos demostrativos correspondientes” 06:00 Actividad mecánica: los estudiantes completarán el diálogo utilizando los adjetivos demostrativos correspondientes. Luego entre todos corregirán las respuestas. Diálogo Rubrica del diálogo: 7-8 correctos: Excelente 5-6 correctos: satisfactorio 3-4 correctos: necesita mejorar 1:00 Transición: la profesora le dirá a los estudiantes ahora vamos a poner en práctica lo que aprendimos. en grupos de dos vamos a escribir y a representar una conversación entre dos personas que están de compras en una tienda. Los estudiantes tendrán que utilizar la mayor cantidad de adjetivos demostrativos. Ejemplo del diálogo. 05:00 Extensión: Los estudiantes van a trabajar en grupos de dos y van a escribir y a representar una conversación entre dos personas que están de compras en la tienda. Los estudiantes tendrán que utilizar la mayor cantidad de adjetivos demostrativos. Se les dará un ejemplo (ver anexo 5) a los estudiantes para que les sirva de modelo. La profesora caminará por el salón de clases para observar a los estudiantes. Ejemplo del diálogo. Rubrica del diálogo: 7-8: Excelente 5-6: satisfactorio 3-4: necesita mejorar Criterio: Contenido: Nombra por lo menos 5 prendas de vestir: 2 Utiliza correctamente adjetivos demostrativos: 2 Utiliza por lo menos 5 adjetivos demostrativos: 2 Se entiende el contenido: 2 5:00 Cierre: la profesora le mostrará a los estudiantes diferentes catálogos (auténticos) de ropa de diversas tiendas y le pedirá a los estudiantes que hagan sus propios catálogos de ropa y lo traigan a la clase para que luego sus compañeros de clase pregunten por el
  • 4. precio de la ropa. Por ejemplo: E1:¿Cuánto cuesta aquella falda? E2: ¿cuál? E1: aquella, la roja Anexos Anexo #1 Imágenes Preguntas: : 1. ¿Qué le gusta al chico? 2. ¿Qué prefiere la chica? 3. ¿Cuál auto es de la hermana?
  • 5. Anexo #2: Diálogo y preguntas
  • 6. Preguntas de comprensión: 1. ¿Qué desea comprar el muchacho? 2. ¿Cuánto cuesta el traje de seda? 3. ¿Qué prenda de vestir está en rebaja? Anexo #3: PowerPoint tpduggan.tripod.com/ppt/demostrativos.ppt
  • 7. Anexo #4: Diálogo Ana: ¿te gustan (these)________ vestidos o prefieres (those) vestidos largos de allá? Laura: la verdad es que no me gustan los vestidos en (this) _________ tienda. Prefiero los vestidos de (that) __________ tienda de ropa elegante en el centro. Ana: ok, pero ¿quieres comprar (that) chaqueta rosada ¿verdad? Laura: ¡claro! Y también (this) _______________ cinturón es muy bonito y no está caro. Vamos a comprar (these)_____________ dos cosas aquí y podemos comprar los vestidos en lal otra tienda. Ana: (that) __________ es una buena idea. Anexo #5: Modelo de conversación E1: No me gustan estos zapatos. Esos zapatos me parecen más bonitos E2: ¿te gusta esta camisa? E1: No, me gusta mas este sombrero de rayas E2: mira esas botas . ¿Te gustan? E2: no prefiero aquellas de allá